Está en la página 1de 6

MATERIA: Humanidades II

ALUMNO: López Campos Rodrigo Antonio

GRUPO:2CM8

Trabajo Extraordinario: Ficha del Cap 6

Libro: Introducción a la ingeniería de Paul H.


Wright
Resumen del libro:
En este libro, esto nos hace conscientes del origen de las técnicas, las industrias técnicas, los
diferentes descubrimientos porque podemos formar un panorama más común y espacioso de
técnicas para la acumulación, las personas adecuadas son indispensables.

Se han desarrollado técnicas a lo largo del tiempo con un aumento en la humanidad hasta que
consideró una profesión que fomenta el desarrollo de civilizaciones en el presente. Técnico es
una profesión creativa. Estamos rodeados de ejemplos creados por esta profesión en nuestra
vida diaria. Desde que nos despertamos por la mañana, podemos reconocer todas las cosas que
han sido el producto de esta actividad.

También es un retraso más antiguo. Actualmente, la tecnología es una actividad profesional que
utiliza métodos científicos para convertir, recursos naturales económicos naturales y óptimos
para uso humano. La civilización comenzó en Egipto, la primera civilización fue un ingeniero
arquitecto que desarrolló sistemas de riesgo, el edificio mantuvo actualmente edificios.

En la civilización griega, ha avanzado en arte, literatura, filosofía e incluso técnicas. Egipto es una
civilización muy compleja en la que aún contribuyen al desarrollo de su cultura de etapas
invasoras que han sufrido. Sus características más adecuadas son definitivamente religiosas, en
las que confían y respetan de una manera sagrada. La civilización Romana son los ingenieros más
famosos en carreteras, vías navegables y diseños construidos por los tiempos antiguos de
diferente maquinaria. Tienen muchas posibilidades que todos, pero han confiado en la
experiencia que en matemáticas y todas sus obras son luchar.

En la Edad Media, se produce un poco de progreso porque la fase de oposición se ha considerado


en ese momento, esto ha impedido la investigación y el desarrollo de muchos pensamientos y
teoría filosófica. Sin embargo, los científicos, etc., han habido una serie de desarrollos
relacionados con el diseño de estructuras, equipos y maquinaria y fuerza de ahorro de energía.
Mientras tanto, los molinos de viento están desarrollados para tener una mejor productividad y
menos mantenimiento.

También se incurren a otros inventos tales como ruedas y ruedas rodantes para buques. También
durante este período, de los ingenieros aparecieron. HORARIO TÉCNICO 1750-190
Anteriormente mejoró en los campos, como la explotación, las facturas y el transporte, pero
James Watt diseña y crea un modelo funcional de motor de vapor; Cientos de máquinas se
utilizan para diferentes tareas, como la bomba de agua de la mía, con el tiempo, estas máquinas
han aumentado los barcos; El primer riel apareció abriendo una nueva era de vehículos de
orientación de vapor. Quizás el mayor progreso en esta etapa ha estado usando electricidad,
Alejandro Volta, primer diseño de la batería, abrirá la transición a otros descubrimientos, como el
proceso electromagnético, el proceso de introducción electromagnética, el transmisor Minh
bombillas, los generadores, los primeros proyectos de energía hidroeléctrica en Niágara, etc. A
fines del siglo XIX, la electricidad lo aplicó, incluso comunicándose con la apariencia del telégrafo.
Adecuado para el autor, que es donde se da la mayor transformación socioeconómica, tecnología
y cultura en la historia humana, de la nueva revolución de piedra se ha caracterizado por el
trabajo hecho a mano ha sido reemplazado por una industria y otra producción dominante.
Los ingenieros del siglo XX descubrieron fuentes de energía alternativas para reemplazar la parte
del carbón y el petróleo; La mejor forma de la infraestructura de mantenimiento y recuperación
se desarrolla.

En toda la lectura que tuve con dicho capitulo me dio un agregado del conocimiento que ya tenía
en ciertos temas como en las ramas matemáticas, estas pesando lo básico y a su vez avanzando
es cada una de las ramas, desde la pequeña explicación hasta el ejemplo más funcional para los
respectivo tema.
En este capítulo se describe ciertos puntos recomendados para tener el manejo adecuado de los
datos en la ingeniería, y con ello aportar toda la información necesaria para cumplir la labor y
con ello se proporcionan patrones aceptables para la presentación de los cálculos.

Capitulo 6:
En cada tema, es una situación diferente, como en 6.1, la presentación de cálculos técnicos, le
permiten saber que es algo complicado, pero se ha logrado que algunos estudiantes monitoreen
las calificaciones y los procesos de prueba apropiados. Y entre otros sujetos puede dar una idea
importante de cada uno de ellos y eso es lo que se hará.

6.2: Sistemas digitales relacionados con el análisis, evaluación y expresión de fuerzas naturales o
naturales y naturales. Cosas como esta que utilizamos en la vida cotidiana, pero en la técnica
utilizada para todo lo que necesita, con este sistema, puede mostrar cualquier número,
independientemente del tamaño, con diez palabras número o número.

6.3: Pensamos constantemente el tamaño de la expansión o los tamaños especiales, que son,
largos, anchos y altos, entre otros tamaños para describir las propiedades físicas de los objetos y
las habilidades de materiales.

6.4: Cuando manejamos una gran cantidad de tamaños, necesita un sistema unitario para
obtener mediciones confiables y renovables, para saber de qué dimensión estamos hablando.

6.5: Los ingenieros a menudo trabajan con números que contienen muchas métricas y deben
determinar cuántos de ellos significan significar en algunos casos, se redondea y otros reducen
los números.

6.6: Los ingenieros regulares tienen que calcular con cantidades extremadamente grandes o muy
pequeñas, en tales casos, es vergonzoso al escribirlos de manera decisiva y es conveniente utilizar
el símbolo científico.

6.7 a 6.12: Las ramas de las matemáticas son cosas comúnmente usadas, por primera vez que
involucran investigaciones sobre activos abstractos y sistemas matemáticos sin interés en la
aplicación del apellido.

Álgebra: es una descripción general de la aritmética en la que se utiliza cada ícono para mostrar
una serie de números desconocidos llamados variables.

Geometría: Esto implica las propiedades, mediciones y relaciones de puntos, líneas, superficies y
sólidos.
Trigonometría: esta es una extensión de la geometría y se usa para calcular los bordes y el ángulo
no identificado para un triángulo, se aplica a triángulos en un plano o superficie esférica.

Calculado: una de las ramas analíticas, investigando para aumentar el trabajo. Ya sea dividido en
dos, la diferencia e integración de dos cuestiones de investigación diferentes distintas a las
herramientas de derivados de investigación integrada, las funciones máximas y mínimas y las
áreas de investigación integradas y el volumen de límite por curvas y superficies.

Estadísticas: Esto implica recolectar, organizar e interpretar datos e ingenieros matemáticos


utilizando estadísticas de usos múltiples. Análisis de gráficos: a menudo puede conocer las
relaciones más intensivas en la relación entre las dos variables a través del gráfico.

Preguntas:
Antes:

Antes de empezar la lectura de este capítulo, sabia poco de cada tema que se describió en los
párrafos y ejercicios, entonces era algo simple mi conocimiento ante todo lo que iba a aprender
de verdad para leer adecuadamente.

Durante:

Cuando empecé a leer todo el libro, me sorprendí de que como dije antes de la lectura mi
conocimiento, pensé “Vaya parece que mi conocimiento ante la ingeniería y los temas que
tomaría en cuenta eran menos, me sorprende que soy un tanto ignorante ante todo lo que habría
que aprender realmente y gracias a la profesora por esto ahora tengo más conocimiento” en todo
ello mejore y me dio más curiosidad para continuar leyendo todo el libro y saber mucho más.

Después:

Al finalizar la lectura me encanto saber más sobre la situación de la ingeniería, los temas que
estamos viendo, las materias que realmente son más avanzadas con todo el transcurso de los
conocimientos de esto, y con ello querer saber más sobre la ingeniera adecuadamente y ser un
gran ingeniero.

¿Cuál es la importancia de los cálculos en la ingeniería?


La importancia del estudio del Cálculo Diferencial radica principalmente en proporcionar las bases
para los temas en el desarrollo de las competencias del Cálculo Integral, Cálculo Vectorial,
Ecuaciones Diferenciales y asignaturas de física y ciencias de la ingeniería, por lo que se pueden
diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.
¿Cuáles son los sistemas numéricos mas usados en la ingeniería?

En estos casos se llega a usar más a menudo los números arábigos, los números que todos
usamos en nuestra vida cotidiana para cálculos, medidas, y un orden, mientras para asuntos más
específicos se llega a usar los dígitos ixisiticos, al igual que los decimales, entre otros.

¿El capítulo a que se refiere en específico?

El capítulo 6 del libro, nos da a conocer más a detalle las matemáticas usadas en la ingeniería y no
solo eso, dichos lenguajes, números, cifras, graficas, entre otras cosas, no solo son ecuaciones
sino una extensión del mismo ingeniero para trabajar, no son solo números, sino son las
herramientas para todo tipo de ingeniería, desde la más simple en términos de números, hasta la
más compleja que necesitaría gráficas, estadísticas y dígitos exactos para hacer el trabajo
requerido, es una de las cosas más interesantes, difíciles y excitantes de la misma ingeniería, a mi
parecer claro, un gran capitulo que te muestra que no son simples números, sino cada digito de
una operación, de una gráfica, es lo que hace que el trabajo de un ingeniero se haga
correctamente .

¿Qué es la ingeniería realmente y cual es su objetivo?

La ingeniería se denomina disciplina, que utiliza un conjunto de tecnología, ciencia, práctica y


conocimiento de la experiencia para inventar, diseñar, desarrollar, construir, mantener y
optimizar todo tipo de tecnologías, máquinas, estructuras, sistemas, herramientas, materiales y
procesos. . El objetivo de la ingeniería es proporcionar soluciones a los problemas prácticos de las
personas a nivel social, económico e industrial. Por tanto, la ingeniería es una disciplina que
transforma el conocimiento en cosas prácticas en beneficio de la humanidad.

Comentario:
Para mi profesora, un libro muy interesante, quitando que sea de mi carrera, es un libro que
podría ser compartido por otros que no vayan a la carrera de ingeniería para que se den cuenta
que nuestra querida carrera es un mundo muy grande, complejo pero hermoso, termine leyendo
todo el libro, claro no pude hacer una ficha de todo este, ya que estaba concentrado en un solo
capitulo y entender, buscar y comprender las ideas principales de cada párrafo, pero la verdad,
un gran libro que usted me dio a la tarea de leer, lo recomendaría mucho para otros alumnos,
familiares, hasta amigos fuera de mi carrera, para que sepan que realmente como es una
pequeña parte de la ingeniería en general.

En el caso de este capítulo, que sabía, claro por qué estoy estudiando la carrera, pero otras que
no tenía ni la más mínima idea de que estaban en la carrera de la ingeniería, me abrió los ojos con
este conocimiento que me dio de mi querida carrera. Muchas gracias profesora
Conclusión:
En conclusión, El capítulo te daba lo que se veía adecuadamente en los inicios de la ingeniería,
todo esto era muy interesante, que me dio a leer todo el libro, para saber más conocimiento y
tener conocimiento adecuado para el avance de mi carrera, muchas gracias profesora por este
trabajo y algún día le pediré más libros para saber más sobre la ingeniería.

Bibliografia:
file:///C:/Users/ROY/Downloads/tuxdoc.com_introduccion-a-la-ingenieria-paul-wrightpdf.pdf

PD:

Buena noche profesora, en todo el tiempo que estuve leyendo y haciendo poco a poco el ensayo
del capitulo que usted me entrego, me esforcé para que este no le faltara nada o casi nada en
caso de que se me escapara uno que otro detalle, y para que se notase mi esfuerzo que le di para
completar este trabajo, lamentablemente, en el tiempo mismo no encontré dichos ejercicios que
usted me dio en el libro, y usted entendió eso. e iba a enviarme los ejercicios de su parte, pero
entiendo que no pudo encontrarlos tampoco y no logramos que se hiciera, pero aun con ello, me
esforcé mas en el ensayo para compensar esa falta y espero que la entienda, Muchas gracias por
su tiempo y atención profesora.

También podría gustarte