Está en la página 1de 16

SANTO ROSARIO EN HONOR A LA DIVINA INFANTITA

Ave María purísima/ En gracia de Dios concebida Por la


señal.
Acto de contrición

señor mío Jesucristo Dios y hombre verdadero me pesa


señor de todo corazón haberte ofendido porque he perdido
el cielo y merecido el infierno y sobre todo porque te ofendí
a ti que eres bondad infinita a quien amo sobre todas las
cosas propongo firmemente con tu gracia enmendarme y
alejarme de las ocasiones de pecar confío en que me
perdonarás por tu infinita misericordia. Amen.
Gloria al padre….

Inicio

DIVINA INFANTITA GRACIAS HOY TE DAMOS PORQUE


HAS PERMITIDO QUE NOS REUNAMOS ANTE TU
PRECIOSA IMAGEN SAGRADA BIENVENIDA SEAS A
ÉSTA QUE ES TU CASA.

A ti niñita hoy presentamos nuestras ofrendas entre tus


manos queremos que tomes como un regalo. Nuestro
rosario y nuestros cantos las oraciones que a ti te damos,
son estrellitas para tu manto. Son tus escarchas madre
preciosa bellos regalos que nos otorgas también son
signos de tu bendición. Todo este pueblo niña querida
bajo tu amparo hoy se cobija confiando siempre en tu
intercesión.

Inmaculada niña encanto de nuestro corazón venimos


entorno a tu cuna a implorar que nos acompañes en éste
rosario para que por la poderosísima intercesión que
tienes ante tu divino hijo que nada te niega nos obtengas
1
lo que necesitamos ahora en ésta vida y sobre todo a la
hora de nuestra muerte recuerda que nosotros si somos
pecadores. Amen. Jaculatoria: Esta niña angelical de los
cielos escogida/Es la reina concebida sin la culpa original
Jaculatoria: Inmaculada y divina niña María/ Protégenos
madre mía

PRIMER MISTERIO

Inmaculada niña encanto de la santísima trinidad hija predilecta del


padre, amantísima madre de su divino hijo y castísima esposa del
espíritu santo, templo y sagrario de la santísima trinidad intercede por
nosotros hermosísima niña para que Dios trino y uno se digne hoy y
siempre morar en nuestras almas.
Padre nuestro y 10 avemarías, Gloria al padre

Jaculatoria: Esta niña angelical de los cielos escogida/Es la reina


concebida sin la culpa original Jaculatoria: Inmaculada y divina niña
María/ Protégenos madre mía.

SEGUNDO MISTERIO

Inmaculada niña encanto de la corte angelical que como reina y señora


te rinden homenaje los ángeles, arcángeles y serafines, que extasiados
contemplan y gozan tu incomparable candor y belleza celestial, ruega
por nosotros para que con los ángeles seamos puros en mente y
corazón. Amen. Padre nuestro y 10 avemarías, Gloria al padre.

Jaculatoria: Esta niña angelical de los cielos escogida/Es la reina


concebida sin la culpa original Jaculatoria: Inmaculada y divina niña
María/ Protégenos madre mía.

2
TERCER MISTERIO

Inmaculada niña encanto de los patriarcas y profetas, y de todos los


santos del pueblo escogida por Dios y que en la gloria te ensalzan y ten
bendicen por ser la madre del Mesías tan ardientemente esperado.
Contemplan en ti a la hija predilecta de Israel, la gloria de Jerusalén,
más hermosa que la reina Esther, y mucho más valerosa que la reina
Judith, ruega por nosotros para que con gozo esperemos la gloriosa
venida de tu divino hijo. Amen.
Padre nuestro y 10 avemarías, Gloria al padre.

Jaculatoria: Esta niña angelical de los cielos escogida/Es la reina


concebida sin la culpa original Jaculatoria: Inmaculada y divina niña
María/ Protégenos madre mía.

CUARTO MISTERIO.

Inmaculada niña encanto de todos los santos que en el cielo no cesan


de alabarte, bendecirte y glorificarte con eterna gratitud, porque
después de tu hijo a ti amorosísima madrecita debe su eterna salvación
y te dicen muchísimas gracias hermosísima niña. Ruega para que
también nosotros podamos con todos los santos unirnos a su eterna
gratitud. Amen.
Padre nuestro y 10 avemarías, Gloria al padre

Jaculatoria: Esta niña angelical de los cielos escogida/Es la reina


concebida sin la culpa original Jaculatoria: Inmaculada y divina niña
María/ Protégenos madre mía.

QUINTO MISTERIO.

3
Inmaculada niña encanto y esperanza de todos los que aún vivimos en
éste mundo, en éste valle de lágrimas, que postrados ante tu cuna
imploramos confiadamente nos obtengas de tu divino hijo la gracia de
la eterna salvación, para que podamos glorificarte y sobre todo
agradecerte en tu reino celestial. Amen.
Padre nuestro y 10 avemarías, Gloria al padre

Jaculatoria: Esta niña angelical de los cielos escogida/Es la reina


concebida sin la culpa original Jaculatoria: Inmaculada y divina niña
María/ Protégenos madre mía.

Oh soberanos santuario sagrario del verbo eterno, libra virgen del


infierno a los que rezamos tu santo rosario, emperatriz poderosa de los
mortales consuelo ábrenos virgen el cielo con una muerte dichosa y
danos pureza del alma tú que eres tan poderosa.

PADRE NUESTRO…

Oh santísima virgen niña, digna de las complacencias de la santísima


trinidad por los privilegios singulares con los que fuiste enriquecida,
vuelve a mi piadosa tus miradas maternales, a mí, pobre de toda virtud
y alcánzame del misericordioso señor la gracia que aquí a tus pies
imploro.

DIOS TE SALVE MARÍA…

Oh santísima virgen niña, gloria y alegría de tus santos padres Joaquín


y Ana por la generosidad con la que retribuiste los cuidados y se
tomaron por tu bendita infancia, escucha benigna mis suplicas y por
amor a ellos alcánzame de DIOS Omnipotente la gracia que te pido
DIOS TE SALVE MARÍA …

Oh niña celestial que con tantos privilegios de gracia te dignaste


demostrar tus deseos de ver honrada tu tierna infancia aquel periodo de
tu existencia que tan grande fue ante Dios por el privilegio de tu
inmaculada concepción y natividad dichosa tú la más privilegiada de
4
las hijas de Eva, vuelve a nosotros desde esa preciosa cuna tus ojos
llenos de dulzura y de bondad y continuando tu oficio de mediadora
abogada, atiende a mis deseos. A mí y a todos oh María alcánzame el
verdadero espíritu de la devoción a ti oh virgen niña y el inestimable
don de la santa perseverancia. Amen.

DIOS TE SALVE MARÍA

Inmaculada niña encanto y tesoro de la beatísima trinidad, niña


concebida sin la culpa original con mucha confianza acudimos a ti
hermosísima niña con la oración que conmueve tu tiernísimo corazón.

DIOS TE SALVE REINA Y MADRE DE MISERICORDIA…

Por estos misterios santos de que hemos hecho recuerdo te pedimos oh


María de la fe santa el aumento, la exaltación de la iglesia, del papa el
mejor acierto, de la nación mexicana la unión y feliz gobierno, que el
gentil conozca a Dios y el hereje vea sus hierros, que todos los
pecadores tengamos arrepentimiento, que los cristianos cautivos sean
libres de cautiverio, goce puerto el navegante y de salud los enfermos,
que en el purgatorio logren las ánima refrigerio, y que éste santo
ejercicio tenga efecto tan completo en toda la cristiandad que
alcancemos por su medio el ir a alabar a Dios en tu compañía en el
cielo. Amen.

LETANÍAS.
Señor ten piedad de nosotros.
Cristo ten piedad de nosotros
Señor ten piedad de nosotros
Jesucristo óyenos.
Jesucristo escúchanos.
Dios padre celestial ten piedad de nosotros.
Dios hijo redentor del mundo ten piedad de nosotros.

5
Dios espíritu santo ten piedad de nosotros.
Santísima trinidad que eres un solo dios ten piedad de nosotros.

HOY TE DIGO COSAS BONITAS, COSAS BONITAS TE DIGO


HOY, Y TE DIGO CON ALEGRÍA SANTA MARÍA TE DIGO
HOY.

Eres María de Dolores, María de las flores nos diste el amor, eres arca
de la alianza y eres esperanza para el pecado

Eres la puerta del cielo salud del enfermo estrella del mar, Eres María
inmaculada por Dios preservada eres soledad.

Eres virgen poderosa misericordiosa eres virgen fiel, eres madre


admirable solo comparable con el mismo edén.

Eres la casa de oro, eres un tesoro torre de marfil, eres la Reina del
cielo y eres el consuelo torre de David.

Eres reina de patriarcas reina de profetas madre del creador, vaso


precioso de gracias madre del consejo vaso de elección.

Eres de sabiduría el trono María Reina de la paz, Eres de apóstoles


Reina madre de la iglesia eres virginal.
Eres causa de alegría contigo maría queremos vivir, eres el trono de
gracia y el alma se sacia si esta junto a ti.
Eres la hija del padre, la madre del hijo que vino a salvar y del espíritu
esposa virgencita hermosa eres mi cantar.
Cordero de Dios que quitas el pecado, el pecado del mundo perdónanos
señor.

Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo óyenos señor.


Cordero de Dios que quitas el pecado, ten misericordia de nosotros.

Bajo tu amparo nos acogemos santa madre de Dios, no desprecies


nuestras suplicas que te dirigimos en favor de nuestras necesidades,
6
antes bien líbranos de todos los peligros, oh virgen gloriosa y bendita
ruega por nosotros santa madre de Dios para que seamos dignos de
alcanzar las promesas y gracias de nuestro señor Jesucristo. Amen.

Oración

Oh santísima virgen niña, en virtud de los privilegios que solo a ti


fueron concedidos y por lo méritos que adquiriste muéstrate también
hoy propicia conmigo muestra que la fuente de todos los tesoros
espirituales y de los bienes continuos que dispersas es inagotable,
porque ilimitado es tu poder sobre el corazón paternal de Dios por la
inmensa profusión de las gracias con las cuales te enriqueció el altísimo
desde el primer instante de tu inmaculada concepción, escucha nuestra
suplica oh inmaculada niña y alabaremos eternamente la bondad de tu
corazón. Amen.

Gloria al padre.

Novena en honor a la Divina Infantita


Por la señal de la santa cruz…

Antífona

Recurrimos a tu asistencia oh divina niña no desprecies las suplicas que te


pedimos en nuestras necesidades antes bien líbranos de todos los peligros oh
divina infantita llena de gloria y bendición, ruega por nosotros para que
seamos dignos de alcanzar las promesas y gracias de nuestro señor Jesucristo.
Amen.

Acto de contrición.

7
Señor mío Jesucristo Dios y hombre verdadero creador y redentor mío por ser
Tú quién eres y porque te amo por sobre todas las cosas, me pesa de todo
corazón haberte ofendido, propongo enmendarme y confesarme a su tiempo y
ofrezco cuanto hiciera en satisfacción de mis pecados y confío en tu
misericordia infinita que me perdonarás para nunca más pecar así lo espero
por la intercesión de la divina infantita. Amen.

Oración inicial.

Oh madre santísima elegida por la augustísima trinidad para ser madre del
unigénito hijo del Padre, anunciada por los profetas, esperada por los
patriarcas y deseada por todas las gentes. Sagrario y templo vivo del espíritu
santo, sol sin mancha, porque fuiste concebida sin el pecado original, señora
del cielo y de la tierra, reina de los ángeles, nosotros humildemente postrados
te veneramos, y nos alegramos de la solemne conmemoración de tu felicísimo
nacimiento; y de lo más íntimo de nuestro corazón te suplicamos que te
dignes venir a nacer espiritualmente en nuestras almas, para que cautivadas
éstas por tu amabilidad y dulzura, vivan siempre unidas a tu dulce y amable
corazón. Amen.

Primer día.
Ahora con nueve distintas salutaciones contemplaremos los nueve meses
que estuviste encerrada en el seno materno del cual saliste con gran honor
a la luz de las entrañas de santa Ana, tu afortunada madre “ave maría”
dulce niña María, escogida por Dios desde la eternidad para ser la madre
de un Dios humanado, me tienes a tus plantas contemplando los encantos
de tu santa infancia. En tu rostro bellísimo se refleja la sonrisa de la divina
bondad, tus dulces labios se entreabren para decirme –confianza, paz y
amor
(Se hace la petición de la gracia especial que se solicita a través de ésta
novena.) 3 veces Avemaría

Segundo día.
Te saludamos oh niña celestial, paloma candidísima de pureza, que a
despecho del infernal dragón fuiste concebida sin pecado original. “ave
María” ¿cómo no amarte, María, luz y consuelo de mi alma imagen de
reina? Yo me consagro a tu servicio con todo mi corazón. Te entrego mi
8
persona, mis intereses personales y eternos. Bendíceme niña inmaculada,
bendice también y protege a todos los seres queridos de mi familia. Así
sea. Amén.

(Se hace la petición de la gracia especial que se solicita a través de ésta


novena.) 3 veces Avemaría

Tercer día.
Te saludamos oh aurora brillantísima, que, como precursora del sol de
justicia, trajiste la primera luz al mundo. “Ave María” te entrego virgen
niña mi corazón, para que lo presentes a Jesús. Por el amor y la
complacencia con que te aceptó cuando a la temprana edad de tres años te
consagraste a Él, suplícale acepte el mío e imprima en él las virtudes que
le faltan, para que a imitación tuya le sea agradable. Así sea. Amén.

(Se hace la petición de la gracia especial que se solicita a través de ésta


novena.) 3 veces Avemaría

Cuarto día.

Te saludamos, oh elegida, que cual sol sin mancha alguna, despuntaste en


la noche más tenebrosa del pecado. “Ave María” divina niña, enséñame a
despreciar las honras vanas del mundo, has que siempre sea mi único
anhelo crecer en el amor a Dios. Cumpliendo siempre su divina voluntad.
Te presento también los corazones de los que no te conocen y no pueden
amarte. Oh virgen niña, atráelos con tus inspiraciones para que, amándote
todos como tus hijos, vayamos a cantar las glorias y magnificencias de tu
hijo Jesús, nuestro señor en el cielo. Así sea. Amén.

(Se hace la petición de la gracia especial que se solicita a través de ésta


novena.) 3 veces Avemaría

Quinto día

Te saludamos oh bellísima luna, que iluminaste al mundo envuelto en las


más densas tinieblas del gentilísimo. “Ave María” niña celestial, que con
tantos prodigios de gracias te dignaste mostrar tus deseos de ver honrada
9
tu tierna infancia; aquel periodo de tu existencia que fue tan grande ante
Dios. Por el privilegio de tu inmaculada concepción y natividad dichosa, te
pido niña amada mía, me concedas el favor que mediante ésta novena te
pido así es para bien de mi alama y gloria de Dios. Amen.

(Se hace la petición de la gracia especial que se solicita a través de ésta


novena.) 3 veces Avemaría

Sexto día.

Te saludamos como a esforzada Amazona, que sola, a manera de un


numeroso ejército, pusiste en fuga a todo el infierno. “Ave María” tú,
divina niña la más privilegiada de las hijas de Eva, vuelve hacia mí, desde
esa preciosa cuna, tus ojos llenos de dulzura y bondad, y continuando tu
oficio de mediadora y abogada, haz que vea cumplida mi súplica. Amén.
(Se hace la petición de la gracia especial que se solicita a través de ésta
novena.) 3 veces Avemaría

Séptimo día.

Te saludamos oh hermosa alma de María, a quien Dios poseyó desde la


eternidad. “Ave María” divina niña no permitas que salga yo defraudado
en mis esperanzas en tu venerada cuna, sino: que consiga las gracias que te
pido. Que sea tu nombre como la miel en la boca, la melodía en el oído y
el júbilo en el corazón. Amen.

(Se hace la petición de la gracia especial que se solicita a través de ésta


novena.) 3 veces Avemaría

Octavo día.

Te saludamos oh amada niña, y veneramos tu santísimo cuerpecito, los


sagrados pañales en que fuiste envuelta y la sagrada cuna en que estuviste
acostada y veneramos el punto y momento en que naciste. “Ave María”
divina niña lleno de gozo acudo a ti, con la fe ciega que escuches mis
ruegos, acude a mi auxilio, ayúdame en esta gran necesidad, hazme sentir

10
el consuelo y socorro del cielo al concederme el milagro que hoy te pido.
Amen.

(Se hace la petición de la gracia especial que se solicita a través de ésta


novena.) 3 veces Avemaría

Noveno día

Te saludamos finalmente oh amada niña, como adornada de todas las


virtudes en grado inmensamente más elevado que los otros santos, y que
hecha digna madre del salvador y habiendo concebido por virtud del
espíritu santo pariste al verbo encarnado. “Ave María” a mí y a todos
alcánzanos el verdadero espíritu de la devoción a ti virgen niña y el don
inapreciable de la perseverancia final. Amén.
(Se hace la petición de la gracia especial que se solicita a través de ésta
novena.) 3 veces Avemaría

ORACIÓN

Oh graciosísima niña que con tu feliz nacimiento consolaste al mundo,


alegrando al cielo y aterrando al infierno, habéis dado ayuda a los caídos,
consuelo a los tristes, salud a los enfermos y alegría a todos; te suplicamos
con los más fervorosos afectos que renazcas espiritualmente con tu santo
amor en nuestras almas, renueva nuestro espíritu para que te sirvamos, y
enciende de nuevo nuestro corazón para que te amemos. Amén

Oración final
Arrullo a la Divina Infantita

Eres, niña inmaculada, del señor obra maestra, pues la fuerza de su diestra
quedó en tu ser demostrada, y que porque fuiste formada sin la culpa
original eres reina universal y de mi vida pastora. Inmaculada señora
líbranos del mal. Amen. A ti me acojo porque sé que me amas, porque de
ti los beneficios brotan, porque velas por mí, porque las llamas de tu gran
caridad, nunca se agotan, aquí en tu corazón inmaculada niña, vengo
11
confiado a remediar mis males y buscar la segura medicina que en él
encuentran los mortales. Dígnate madre amada a hacerme fuerte, que me
venza a mí mismo y sea sumiso, y asísteme en el trance de la muerte para
volar contigo al paraíso, y pues como nos proteges tanto como verdadera
madre bendícenos desde el cielo y haz que nos bendiga el padre, el hijo y
el espíritu santo. Amen.

HISTORIA DE LA DEVOCIÓN A LA DIVINA INFANTITA

La fiesta de la Divina Infantita o del nacimiento de la


Virgen María se celebra el 8 de setiembre de cada año.

La fiesta de la Natividad de la Virgen María, también


conocida como Divina Infantita, tiene su origen en México,
específicamente en el Convento de San José de Gracia
durante el siglo XIX.

En dicho convento residían las religiosas de la Orden de la


Inmaculada Concepción. Cuenta la historia que en el
convento de la Inmaculada Concepción de San José de
Gracia, ubicado en la ciudad de
México, vivió una religiosa llamada.

Magdalena de San José, quien nació en México el día 22


de julio de 1790. La religiosa ejerció toda su vida el
oficio de campanera en su comunidad, y sobresalía por su
humildad, amor al prójimo y por una entrañable devoción
a la Santísima Virgen María.

El 6 de enero de 1840, festividad de los Santos Reyes


Magos, mientras la comunidad estaba en oración y
adoraba al Niño Jesús, la Madre Magdalena sintió por
inspiración divina el deseo de que María Santísima fuera
venerada en su Infancia. Cuenta la historia, que su deseo
12
de promover la devoción a la Divina Infantita fue inspirado
en dos sueños que tuvo la religiosa, en los cuales la
Santísima Niña la llamaba por su nombre y la exhortaba a
que promoviera esta devoción diciendo: “Quiero que se de
culto en mi Infancia, concederé cuanto se me pida en esta
advocación”
La Madre Magdalena describió este hecho a la Madre
Abadesa, y le pidió que mandara esculpir una imagen de
María Niña para darle culto. Necesitó esperar
tiempo para que accedieran a esta petición, pues en el
Convento debían estar seguras que esto fuera voluntad de
Dios, y además el precio de la escultura les parecía
costoso.

Un día en que la Madre Magdalena se puso a ordenar la


bodega del convento, vio la imagen de un ángel, de unos
40
centímetros de largo, y viendo que su rostro era similar al
de la Virgen que se le había presentado en sus sueños,
pensó que, transformándolo un poco, podría convertirse
fácilmente en imagen de la Virgen Niña

La religiosa, llena de amor a la Madre de Jesús, y con


inmensa alegría comenzó a dar a conocer la devoción a la
Inmaculada Niña, con el nombre de “Divina Infantita”. Sin
embargo, no todos los fieles y sobre todo algunas
autoridades eclesiásticas de la Capital Federal vieron con
buenos ojos esa nueva advocación de María.
Cuenta la historia que la oposición fue tal, que el Sr.
arzobispo de la ciudad de México se vio obligado a
suspender momentáneamente el culto, prohibiendo la
veneración de la Santísima Virgen con la denominación de
Divina Infantita.

A pesar de la prohibición, la Madre Magdalena continuó


13
con su misión y recurrió a la Santa Sede para contar con
el apoyo papal. De esta forma, el Papa Gregorio XVI le dio
la razón a la religiosa mexicana, y aprobó el culto a la
Divina Infantita. Enriqueció la devoción con indulgencias y
entre 1845 – 1846 aparecen novenarios, triduos y
otras oraciones.

Poco antes de morir, la Madre Magdalena encargó a otra


religiosa de su mismo convento, la Madre
Guadalupe, la misión de propagación de la devoción y el
culto a la Divina Infantita.

A pesar de los esfuerzos que hacía la religiosa para


cumplir su promesa, después de la muerte de la Madre
Magdalena, el culto de la Divina Infantita decayó hasta
hundirse prácticamente en el olvido.

La Madre Guadalupe mandó esculpir una imagen más


pequeña para que sirviera para las visitas domiciliarias,
especialmente para que fuese llevada a los enfermos. El
escultor hizo la imagen, pero a la religiosa no le pareció lo
suficientemente bella y decidió esconderla en un armario.

Pasó el tiempo, y la Madre Rosario Arrevillaga Escalada


toma la pequeña imagen y decide promover la devoción.
Su inmenso amor por la Virgen Niña y el compromiso de
difundir la devoción entre el pueblo hace que decida
fundar
una congregación en la Ciudad de México, misma que se
consolida el 23 de febrero de 1901 con el apoyo del Pbro.
Federico Salvador Ramón, Siervo de Dios. La misma toma
como modelo de santidad a la Virgen María en el
misterio de su infancia y desarrolla su apostolado.

14
La tarea titánica asumida por la religiosa para la
construcción del templo en honor a la Divina Infantita la
hizo que la llamaran “la pordiosera de la
Divina Infantita”. Lo anterior debido a los problemas
económicos y las serias limitaciones que enfrentó para
levantar las paredes del templo, y su dedicación en la
recolección el dinero suficiente por medio de limosnas,
para cumplir con el proyecto, mismo que concluyó en
agosto
de 1903.

La imagen de la Divina Infantita se caracteriza por ser de


un pequeño tamaño. Representa a una bebé que está
vestida con un ajuar bordado con encajes de color rosa y
adornos dorados.

En su cabeza destaca una pequeña corona. La


Congregación de Religiosas Esclavas de la Inmaculada
Niña recibió la aprobación Pontifica y el Decreto de
Alabanza otorgada por S.S. el Papa Juan XXIII, el día 1 de
mayo de 1963.

15
16

También podría gustarte