Está en la página 1de 3

Colegio Bicentenario

Padre Manuel d´Alzon

UNIDAD 0: “Etapas de la Historia”


Guía evaluada N°1: – Historia-I semestre– II ciclo
TEMA: “Nociones básicas de la disciplina”

Nombre: Nota
Nivel: Fecha:
Puntaje total: 44 Puntaje corte: 26 Puntaje:

Objetivo(S): Item Puntaje Puntaje Logrado/ No


Ideal Obtenido Logrado
1) Relacionar las etapas de la historia I-II 13 Ptos.
2) Analizar conceptos de cronología III-IV 19 ptos.
3) Reconocer hitos época contemporánea V 12 ptos

Instrucciones:
1.- Si tienes alguna duda sobre cómo contestar puedes escribir a marratia@manueldalzon.cl
2.-Trata de contestar todas las preguntas sin recurrir a internet, idealmente desafíate a ti misma/o y contesta a partir de tus
conocimientos, lo visto y comentado en clases.
3.-

I. Ejercicios de verdadero y falso (justifique las falsas) (1 pto. c/u)

Los años se expresan con los números Romanos.

R:

Un siglo equivale a 10 años.

R:

La historia es útil para la comprensión del presente y plantear posibilidades para el pasado.

R:

Estamos viviendo en el siglo XX.

R:

Cuando tenemos una moneda como fuente hablamos de una fuente escrita y secundaria

R:

Un lustro es un periodo de 5 años.

R:

En la edad Antigua se desarrolla un proceso de Hominización, que son los cambios


biológicos y culturales de la evolución del hombre.
R:

En nuestra cultura los hechos se ordenan cronológicamente en torno una fecha clave el
nacimiento de Cristo.
R:

Educación para Jóvenes y Adultos PROFESOR (ES ): Marcia Arratia Olate Página 1
Colegio Bicentenario
Padre Manuel d´Alzon

II. A qué siglo corresponde los siguientes años. (1/2 pto. c/u)

año Siglo Siglo Año

635 V

21 XIX

1492 II

2018 XXI

1 XIV

III. Indique la etapa de la Historia Universal Occidental, al cual pertenece cada uno de los
hechos históricos, que se observan a continuación:(1/2 pto. c/u)

Hecho Etapa Hecho Etapa

Segunda guerra mundial Origen del hombre

La escritura Roma y su imperio

Conquista de América Terrorismo

Descubrimiento del fuego Renacimiento

Los griegos y su democracia Feudalismo

IV. En la siguiente línea de tiempo, ubica cada una de las etapas de la historia universal
occidental y el número de sus respectivos hitos.(Línea de tiempo 1/2 pto. c/u)

Principales hechos de la historia universal de occidente.

Instrucciones: Con el siguiente listado de hechos, complete la línea de tiempo, situando estos
acontecimientos específicamente en la época que corresponda de acuerdo al orden en que
sucedieron.

Listado de hechos de la historia:

1. Domesticación de animales.
2. los griegos nos dejaron como herencia la filosofía, los juegos olímpicos, el teatro y la
democracia como sistema de gobierno.
3. Principales actividades, la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres.
4. Desarrollo de las civilizaciones egipcias, griega y romana.
5. Muerte del presidente de Venezuela Hugo Chávez.
6. El renacimiento época donde surge el arte, la ciencia y las letras, destacándose pintores
como: Miguel Ángel, Da vinci, Rafael Zanzio.
7. El feudalismo, como sistema político, económico y social que se desarrolló en Europa
8. Expediciones llamadas cruzadas destinadas a rescatar tierra santa (Jerusalén) que estaba
en manos de musulmanes.
9. El hombre conquista la luna.
10. La primera y segunda revolución industrial en Europa.
11. Resurgen las ciudades en Europa, destacándose grandes fortificaciones llamadas castillos.
12. La globalización como proceso unificador a nivel global, el plano económico, tecnológico,
social y cultural.

Educación para Jóvenes y Adultos PROFESOR (ES ): Marcia Arratia Olate Página 2
Colegio Bicentenario
Padre Manuel d´Alzon

IV Complete el siguiente cuadro con las características principales del siglo XVIII, XIX y XX. ( 1
ptos c/u)

Edad Contemporánea

Inicia con: Llega:

(S. XVIII) (S. XIX) (S.XX)

Educación para Jóvenes y Adultos PROFESOR (ES ): Marcia Arratia Olate Página 3

También podría gustarte