Está en la página 1de 42

AP08

Proyectar el Presupuesto de Ventas


y Costos

Instructor: Paola Andrea Diaz Hurtado


Correo: padiaz685@misena.edu.co
Celular: 3164609058
TGM 2374525 – 2374786
2374807
AGENDA DE LA SESIÓN

1. Saludo
2. Resumen Sesión Anterior
3. Costo de Producción
4. Presupuesto de Compras
5. Presupuestos de Gastos Administrativos
6. Presupuesto de Gastos de Ventas
7. Dudas e Inquietudes
8. Cierre de la Sesión
RESUMEN SESIÓN ANTERIOR
COSTO DE PRODUCCIÓN
QUÉ ES EL COSTO DE PRODUCCIÓN

El costo de producción (o costo de operación)


es el gasto necesario para fabricar un bien o
para generar un servicio.
MATERIALES

Son los recursos


principales que se utilizan
en la producción.
TIPOS DE MATERIALES

1. Directos 2. Indirectos

Son todos aquellos


Aquellos que son
involucrados en la
fácilmente
elaboración de un
identificados en el
producto pero no son
producto terminado
materiales directos

Ejemplo: Calzado Ejemplo: Calzado


(Cuero, Suela, (Horma, Pegante,
Cordones, Taches) Cinta Adhesiva)
MANO DE OBRA

Esfuerzo físico o mental


que se emplea en la
elaboración de un
producto.
TIPOS DE MANO DE OBRA

1. Directa 2. Indirecta

Persona involucrada en
Persona involucrada la fabricación, pero no
directamente en la se considera mano de
fabricación de un obra directa debido al
producto poco manejo del
producto

Ejemplo: Calzado Ejemplo: Calzado (Jefe


(Zapatero) de Producción)
CÁLCULO DE LA MANO DE OBRA

Salario: Contraprestación que recibe el trabajador a


cambio del trabajo realizado para un empleador

Auxilio de Transporte: pago que se realiza a los


trabajadores que tienen un sueldo de hasta dos
salarios mínimos mensuales. (2022 $117.172)
CÁLCULO DE LA MANO DE OBRA
Prestaciones: Son beneficios legales y adicionales al
salario que debe reconocer el empleador a su
empleado que ha sido vinculado bajo un contrato de
trabajo con la organización. Se provisionan de la
siguiente manera

Cesantías: 8.33%
Interés a las Cesantías: 12% de las cesantías
Prima: 8.33%
Vacaciones: 4.17%
CÁLCULO DE LA MANO DE OBRA
Seguridad Social: Conjunto de entidades públicas y
privadas, normas y procedimientos y está
conformado por los regímenes generales
establecidos para pensiones, salud, riesgos laborales,
subsidio familiar.

Salud: 8.5%
Pensión: 12%
ARL: 0,522% al 6,960
CÁLCULO DE LA MANO DE OBRA
Seguridad Parafiscales

SENA: 2%
ICBF: 3%
Caja de Compensación: 4%
CÁLCULO DE AUMENTO SALARIOS AÑO
A AÑO
Para este cálculo podemos tomar como base el
incremento del salario mínimo de los últimos 5 años
buscando el promedio:

2018: 5,90% 2021: 3,50%


2019: 6% 2022: 10%
2020: 6%
CÁLCULO DE AUMENTO SALARIOS AÑO
A AÑO
INCREMENTO PROMEDIO = (Incremento 2017 +
Incremento 2018 + Incremento 2019 + Incremento
2020 + Incremento 2021) / 5

INCREMENTO PROMEDIO = (5,90 + 6 + 6 + 3,50 +


10) / 5

INCREMENTO PROMEDIO = 31,4/5

INCREMENTO = 6,28
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN (CIF)

Son todos
aquellos costos que no
se incluyen
directamente en la 1. Materiales
2. Mano de
Obra
partida del proceso de Indirectos
Indirecta

fabricación, es decir,
que no se identifican
con el producto.
CÁLCULO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN

COSTO DE PRODUCCIÓN= Materia Prima Directa


(MPD) + Mano de Obra Directa (MOD) + Costos
Indirectos de Fabricación (CIF)
EJEMPLO CÁLCULO COSTO DE
PRODUCCIÓN PARA LA ELABORACIÓN
DE CALZADO
PRECIO DE VENTA SEGÚN EL MARGEN
DE CONTRIBUCIÓN

Precio de Venta = Costo del Producto / (1- %


Ganancia)
CÁLCULO DE AUMENTO DEL PRECIO DE
VENTA AÑO A AÑO
Para este cálculo podemos tomar como base el Índice
de Precio al Consumidor de los últimos 5 años
buscando el promedio:

IPC 2017: 4.09 IPC 2020: 1,61


IPC 2018: 3.18 IPC 2021: 5.62
IPC 2019: 3,80
CÁLCULO DE AUMENTO DEL PRECIO DE
VENTA AÑO A AÑO
IPC PROMEDIO = (IPC 2017 + IPC 2018 + IPC 2019 +
IPC 2020 + IPC 2021) / 5

IPC PROMEDIO = (4,09 + 3,18 + 3,80 + 1,61 + 5,62) /


5

IPC PROMEDIO = 18,3/5

IPC PROMEDIO = 3,66


PRESUPUESTO DE COMPRAS
¿QUÉ ES?

Presupuesto en el que se determina cuál va a ser la


cantidad de dinero asignada a la compra de las
materias que una empresa necesita para llevar a cabo
su proceso de producción.
CÁLCULO DE AUMENTO DEL PRECIO DE
COMPRA AÑO A AÑO
Para este cálculo podemos tomar como base el Índice
de Precio al Consumidor de los últimos 5 años
buscando el promedio:

IPC 2017: 4.09 IPC 2020: 1,61


IPC 2018: 3.18 IPC 2021: 5.62
IPC 2019: 3,80
CÁLCULO DE AUMENTO DEL PRECIO DE
COMPRA AÑO A AÑO
IPC PROMEDIO = (IPC 2017 + IPC 2018 + IPC 2019 +
IPC 2020 + IPC 2021) / 5

IPC PROMEDIO = (4,09 + 3,18 + 3,80 + 1,61 + 5,62) /


5

IPC PROMEDIO = 18,3/5

IPC PROMEDIO = 3,66


EJEMPLO CÁLCULO PRESUPUESTO DE
COMPRA
¿QUÉ ES UN GASTO?
Un gasto es un egreso o salida de dinero que
una persona o empresa debe pagar para
acreditar su derecho sobre un artículo o a
recibir un servicio. El gasto no se recupera.
PRESUPUESTO DE GASTOS
ADMINISTRATIVOS
¿QUÉ SON LOS GASTOS
ADMINISTRATIVOS?
Los Gastos Administrativos son los que no se pueden
vincular directamente con la actividad económica que
desarrolla la empresa, dentro de los procesos de
fabricación, producción o ventas.

Ejemplos: Los sueldos y salarios de algunos empleados


ejecutivos o del departamento de contabilidad,
Materiales de oficina, Mantenimiento limpieza, servicio
telefónico, papelería, etc.
CÁLCULO DE AUMENTO SALARIOS AÑO
A AÑO
Para este cálculo podemos tomar como base el
incremento del salario mínimo de los últimos 5 años
buscando el promedio:

2018: 5,90% 2021: 3,50%


2019: 6% 2022: 10%
2020: 6%
CÁLCULO DE AUMENTO SALARIOS AÑO
A AÑO
INCREMENTO PROMEDIO = (Incremento 2017 +
Incremento 2018 + Incremento 2019 + Incremento
2020 + Incremento 2021) / 5

INCREMENTO PROMEDIO = (5,90 + 6 + 6 + 3,50 +


10) / 5

INCREMENTO PROMEDIO = 31,4/5

INCREMENTO = 6,28
CÁLCULO DE AUMENTO DE GASTOS
ADMINISTRATIVOS AÑO A AÑO
Para este cálculo podemos tomar como base el Índice
de Precio al Consumidor de los últimos 5 años
buscando el promedio, sin incluir los salarios:

IPC 2017: 4.09 IPC 2020: 1,61


IPC 2018: 3.18 IPC 2021: 5.62
IPC 2019: 3,80
CÁLCULO DE AUMENTO DE GASTOS
ADMINISTRATIVOS AÑO A AÑO
IPC PROMEDIO = (IPC 2017 + IPC 2018 + IPC 2019 +
IPC 2020 + IPC 2021) / 5

IPC PROMEDIO = (4,09 + 3,18 + 3,80 + 1,61 + 5,62) /


5

IPC PROMEDIO = 18,3/5

IPC PROMEDIO = 3,66


PRESUPUESTOS DE GASTOS DE VENTAS
¿QUÉ SON LOS GASTOS DE VENTAS?
Son aquellos que se generan durante la transacción
comercial con los clientes, quienes pagan para recibir
bienes o servicios. Los gastos de venta de una empresa
dependen exclusivamente de la ejecución de
las ventas y no deben confundirse con los costos de
venta.

Ejemplos: Sueldos de vendedores, director comercial,


comisiones, fletes, promoción y publicidad, etc.
CÁLCULO DE AUMENTO SALARIOS AÑO
A AÑO
Para este cálculo podemos tomar como base el
incremento del salario mínimo de los últimos 5 años
buscando el promedio:

2018: 5,90% 2021: 3,50%


2019: 6% 2022: 10%
2020: 6%
CÁLCULO DE AUMENTO SALARIOS AÑO
A AÑO
INCREMENTO PROMEDIO = (Incremento 2017 +
Incremento 2018 + Incremento 2019 + Incremento
2020 + Incremento 2021) / 5

INCREMENTO PROMEDIO = (5,90 + 6 + 6 + 3,50 +


10) / 5

INCREMENTO PROMEDIO = 31,4/5

INCREMENTO = 6,28
CÁLCULO DE AUMENTO DE GASTOS DE
VENTAS AÑO A AÑO
Para este cálculo podemos tomar como base el Índice
de Precio al Consumidor de los últimos 5 años
buscando el promedio, sin incluir los salarios:

IPC 2017: 4.09 IPC 2020: 1,61


IPC 2018: 3.18 IPC 2021: 5.62
IPC 2019: 3,80
CÁLCULO DE AUMENTO DE GASTOS DE
VENTAS AÑO A AÑO
IPC PROMEDIO = (IPC 2017 + IPC 2018 + IPC 2019 +
IPC 2020 + IPC 2021) / 5

IPC PROMEDIO = (4,09 + 3,18 + 3,80 + 1,61 + 5,62) /


5

IPC PROMEDIO = 18,3/5

IPC PROMEDIO = 3,66


DUDAS E INQUIETUDES

También podría gustarte