Está en la página 1de 1

PLANIFICACIÓN: “Las Maravillas Del Mar”

Nivel: Kínder Cantidad de niños: 12 Fecha: 23 al 25 de mayo

Nombre Alumna: Valentina Zimmermann

Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno Ámbito transversal: Desarrollo Personal y


Social

Núcleo Exploración del Entorno Natural Núcleo Identidad y Autonomía


(2.) Formular conjeturas y predicciones acerca de las (5.) Comunicar sus preferencias, opiniones,
causas o consecuencias de fenómenos naturales ideas, en diversas situaciones cotidianas y
que observa, a partir de sus conocimientos y juegos.
experiencias previas.

Ámbito: Comunicación Integral

Núcleo Lenguajes Artísticos


(5.) Representar plásticamente emociones, ideas,
experiencias e intereses, a través de líneas, formas,
colores, texturas, con recursos y soportes en plano y
volumen.

Objetivo Específico: Formular conjeturas representándolas plásticamente

Habilidades: Razonamiento Contenidos: Mes del mar Actitudes: Formulando conjeturas

Orientaciones Pedagógicas: La temática de esta experiencia de aprendizaje se llevará a cabo durante


todo el mes de mayo, sin embargo, esta experiencia estará focalizada en fauna marina de Chile.

Inicio: En la etapa final se recordarán las preguntas realizadas por los niños para dar paso a la
representación plástica de sus respuestas y a la posterior exposición de lo recopilado. Las preguntas
estarán puestas en la pizarra de la sala y se reunirá a los niños en los grupos respectivos.

Desarrollo: La educadora en práctica reunirá a los párvulos en 3 grupos, cada uno de los grupos
trabajará con 1 adulto que los ayudará a mediar el proceso. Una vez que los niños estén con sus grupos
las educadoras les recordarán las preguntas trabajadas y les pedirá que recuerden lo aprendido a través
de preguntas cómo ¿Recuerdan las preguntas trabajadas en la clase anterior?, ¿Cuáles eran?, ¿Que
respuestas pudimos encontrar?, una vez que los niños respondan se les dará la opción de elegir una de
las preguntas y representar plásticamente la respuesta a través de diversos materiales a su elección
entre ellos plastilina, plumones y hojas de block o recortes de papeles y pegamento.

Cierre: Una vez terminados los trabajos los niños podrán exponer las respuestas a los demás miembros
del curso. Finalizado esto los niños podrán comentar que cosa han aprendido respecto a los animales
marinos.

Nuestro rol consiste en crear un ambiente potenciador de aprendizajes, estando atentas a las
necesidades que requieran los niños y niñas mediando cuando sea necesario.

Recursos: Evaluación: Registro de observación


Focalizado en si los niños formulan conjeturas y
- Cartulinas predicciones acerca de fenómenos naturales,
- Plumones participando colaborativamente, comunicando
- Hojas de block sus ideas y preferencias. Además de representar
- Plumones plásticamente sus ideas y experiencias.
- Plastilina
- Pegamento

También podría gustarte