Está en la página 1de 213

Hidrología Básica y Aplicada

Carlos Gutiérrez C.
Primera Edición

2014
1

Carlos Aníbal Gutiérrez Caiza

Ingeniero civil, obtuvo su título en la Universidad Central del Ecuador, efectuó estudios de
postgrado en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales en la Universidad Central del
Ecuador, Máster en Hidrología General y Aplicada en el Centro de Estudios y
Experimentación de Obras Públicas – CEDEX de España, y está culminando su Maestría
en Ingeniería Ambiental y Seguridad Industrial en la Universidad Nacional de Piura – Perú.
Durante doce años viene dictando la cátedra de Hidrología en la Carrera de Ingeniería Civil
de la Universidad Politécnica Salesiana, al igual que las materias de Estadística, Proyecto
Hidrológico, Drenaje Vial y Formulación de Proyectos. En la Carrera de Ingeniería Ambiental
ha dictado durante dos años las cátedras de Estadística y Meteorología en la misma
universidad.
También ha dictado la cátedra de Hidrometeorología Básica en la Facultad de Geología y
Petróleos en la Maestría en Ciencias de la Tierra y Gestión del Riesgo en la Escuela
Politécnica Nacional.
Consultor de importantes proyectos y empresas especializadas en estas áreas a lo largo de
su ejercicio profesional que supera ya los 22 años.
“El pesimista se queja del viento. El optimista
espera que cambie. El realista ajusta las velas ”.

George Ward

Educar es aprender dos veces


1

Contenido

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................6

A LA HIDROLOGÍA.............................................................................................................................................6

1.1 Definición ................................................................................................................................................................................... 6

1.2 Distribución del agua en el planeta ....................................................................................................................................... 6

1.3 Algunas definiciones hidrometeorológicas ......................................................................................................................... 8

1.4 La Hidrología en la Ingeniería ............................................................................................................................................... 10

1.5 El ciclo hidrológico ................................................................................................................................................................ 11

1.6 Balance hidrológico ............................................................................................................................................................... 13

1.7 Sistema hidrológico ............................................................................................................................................................... 16

CUENCAS HIDROGRÁFICAS O HIDROLÓGICAS ........................................................................................... 22

2.1 Cuenca hidrográfica ............................................................................................................................................................... 22

2.2 Características físicas de una cuenca hidrográfica .......................................................................................................... 24

2.3 Características topográficas de una cuenca hidrográfica ............................................................................................... 25

2.4. Drenaje de una cuenca hidrográfica .................................................................................................................................. 29

2.5 Suelos ..................................................................................................................................................................................... 31

2.6 Orientación .............................................................................................................................................................................. 31

2.7 Tiempo de concentración (Tc) .............................................................................................................................................. 31

LA HIDROLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA ....................................... 34

3.1 Introducción ............................................................................................................................................................................ 34

3.2 Meteorología ........................................................................................................................................................................... 34

3.3 Climatología ............................................................................................................................................................................ 34

3.4 Principales parámetros meteorológicos que interesan a la Hidrología e instrumentos en que se miden .............. 34

HIDROMETRÍA ................................................................................................................................................. 45

4.1 Introducción ............................................................................................................................................................................ 45

4.2 Estaciones hidrométricas ..................................................................................................................................................... 45

4.3 Medición de caudal ................................................................................................................................................................ 46

4.4 Curvas de descarga o de gasto............................................................................................................................................ 61


2

4.5 Generación de caudales ........................................................................................................................................................ 69

LA PRECIPITACIÓN ......................................................................................................................................... 72

5.1 Introducción ............................................................................................................................................................................ 72

5.2 Origen de las precipitaciones ............................................................................................................................................... 74

5.3 Análisis y relleno de datos .................................................................................................................................................... 75

5.4 Análisis de consistencia de un registro pluviométrico y ajuste de la Estadística ....................................................... 83

5.5 Test de consistencia y contraste de hipótesis .................................................................................................................. 90

5.6 Registros pluviométricos o fajas pluviográficas .............................................................................................................. 90

5.7 Análisis de lluvias intensas .................................................................................................................................................. 92

5.8 Variabilidad de la precipitación ............................................................................................................................................ 98

5.9 Precipitación máxima probable.......................................................................................................................................... 107

CAUDALES DE APROVECHAMIENTO .......................................................................................................... 111

6.1 Introducción ..................................................................................................................................................................... 111

6.2 Curva de duración o permanencia de caudales.......................................................................................................... 111

ESTADÍSTICA APLICADA A LA HIDROLOGÍA .............................................................................................. 123

7.1 Introducción .......................................................................................................................................................................... 123

7.2 Análisis probabilístico de la información hidrológica .................................................................................................... 124

7.3 Funciones de probabilidad y frecuencia .......................................................................................................................... 128

7.4 Parámetros estadísticos...................................................................................................................................................... 132

7.5 Ajuste de una distribución de probabilidades ................................................................................................................. 134

7.6 Análisis de frecuencias hidrológicas ................................................................................................................................ 142

7.7 Distribuciones de probabilidad para variables continuas ............................................................................................. 145

ESTUDIO DE CRECIENTES O AVENIDAS ..................................................................................................... 163

8.1 Introducción .......................................................................................................................................................................... 163

8.2 Métodos para la estimación de crecidas .......................................................................................................................... 163

8.3 Métodos hidrometeorológicos de estimación de crecidas o avenidas ....................................................................... 164

8.4 Infiltración - hidrograma de una cuenca unitaria ........................................................................................................... 169

8.5 Hidrogramas .......................................................................................................................................................................... 177

8.6 Hidrograma unitario ............................................................................................................................................................. 184


3

8.7 Hidrogramas unitarios sintéticos ...................................................................................................................................... 193

ESTUDIO DE PROPAGACIÓN DE CRECIDAS O AVENIDAS ................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.


4

Prefacio

El conocimiento de la hidrología en el país es muy limitado debido a que la bibliografía que


se utiliza son traducciones que no alcanzan a satisfacer las necesidades de quienes
estudian este tema, por ende la dificultad del estudiante de ingeniería civil para aprender
esta materia es alta, por lo que nace una iniciativa en escribir este compendio de “Hidrología
básica y aplicada para estudiantes de ingeniería civil”, basado en libros muy reconocidos y
utilizados en el país, así como en experiencias vividas por el autor en el campo y como
docente en la Universidad Politécnica Salesiana en las carreras de Ingeniería Civil y
Ambiental.
En este contexto el tratado abarca desde conceptos elementales como introducción a la
hidrología, elementos básicos del ciclo hidrológico, principios científicos que lo gobiernan, y
las técnicas más utilizadas en la práctica para la cuantificación de estos fenómenos
aplicados a la solución de problemas en el campo de la ingeniería civil.
De acuerdo con la experiencia del autor en los campos de la hidrología, hidráulica,
formulación de proyectos de ingeniería civil y los recursos hídricos, acompañado de una
bibliografía adecuada, se expone en una forma equilibrada los componentes del ciclo
hidrológico como un sistema, características de las cuencas hidrográficas que sirven de
base para la cuantificación de los diferentes parámetros hidrológicos, la relación existente
entre la hidrología y la meteorología con los diferentes instrumentos y equipos utilizados
para su medición en el campo.
Es importante conocer la manera cómo se genera la información hidrológica, es por eso que
todo el capítulo 4, está dedicado a la hidrometría desde la instalación de las estaciones,
diferentes métodos de medición de caudales, generación de curvas de descarga, hasta la
obtención del dato hidrológico a ser utilizado.
En el capítulo 5, se desarrolla todo lo relacionado a la precipitación como un vector de
entrada en el estudio del ciclo hidrológico, su origen, análisis, homogenización y completado
de datos faltantes empleando técnicas estadísticas y test de validación, para luego
determinar los valores promedio de la precipitación en una cuenca hidrográfica aplicando
diferentes métodos de cálculo, también se hace un análisis de fajas pluviográficas para
determinar las curvas de Intensidad-Duración –Frecuencia que sirven para la generación de
caudales para obras de drenaje urbano y rural, y la determinación de los hidrogramas
unitarios sintéticos a partir de datos de eventos de lluvias.
En el capítulo 6 se estudia la curva de duración general de caudales que es muy útil para
determinar si una fuente es suficiente para suministrar la demanda o si hay necesidad de
construir embalses de almacenamiento, pero siempre tomando en cuenta la demanda.
En el capítulo 7, se hace énfasis en el tratamiento estadístico de las series de
precipitaciones y caudales, desde el análisis probabilístico de la información hidrológica,
funciones de probabilidad y frecuencia, ajuste de una distribución de probabilidades, análisis
de frecuencias hidrológicas hasta obtener datos de diseño para obras de protección y/o
control de inundaciones que se diseñan en la ingeniería civil.
En el capítulo 8, se hace un estudio relacionado a las crecidas y/o avenidas, métodos
hidrometeorológicos para determinar datos de caudales, infiltración, hidrogramas y tipos,
hidrograma unitario, hidrogramas unitarios sintéticos como el hidrograma unitario de Soil
Conservation Service-SCS, y otros. Todo esto permite generar caudales de diseño en sitios
donde no se tiene estaciones hidrométricas, basándose en información de precipitaciones
de una cuenca hidrográfica.
5

El libro contiene ejercicios resueltos y propuestos por cada uno de los capítulos, con el fin de
resolver y ejercitar la hidrología, y el contenido del libro tiene un alcance hasta el estudio de
crecidas lo que obliga al autor que en una segunda edición más los comentarios recibidos
en esta primera edición, se amplíen a temas como tránsito de crecidas en cauces naturales
y embalses, y producción de sedimentos en las cuencas hidrográficas.
Expreso mi gratitud a todas las personas que han colaborado en la edición de este libro, a
quienes expreso mi gratitud. Agradezco especialmente a la Universidad Politécnica
Salesiana por darme la oportunidad de publicar este libro que espero sea de gran utilidad
para los estudiantes que siguen la carrera de ingeniería civil.

Dedico este libro a mi esposa Carmen y a mis hijos Wilmita, Carlitos y Danielito.
6

CAPÍTULO 1

Introducción
a la hidrología

1.1 Definición

Existen varias definiciones de hidrología, pero la más completa es la siguiente:


La hidrología viene del vocablo griego hidro: agua y logos: tratado; es la ciencia natural
geográfica que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal sobre y debajo de
la superficie terrestre, de su ocurrencia, circulación, cuantificación, utilización y de las
propiedades del agua presentes en la atmósfera, en la superficie terrestre y debajo de ella.
Esto incluye las precipitaciones, la escorrentía superficial y subterránea, la humedad del
suelo, la evapotranspiración y el equilibrio de las masas glaciares.

Una concepción más moderna divide a la ciencia del agua en Hidrología Sistemática
(Hidrología Teórica) e Hidrología Física, de acuerdo con la forma de enfocar el ciclo
hidrológico. La primera hace uso de modelos matemáticos, mientras que la segunda se basa
en las leyes físicas.
La hidrología se divide en dos grandes ramas: Superficial y subterránea.
El agua se encuentra dentro de la naturaleza en tres estados: líquido, sólido y gaseoso.
La Hidrología está interrelacionada con muchas otras ciencias, entre las cuales se
encuentran la Meteorología, la Climatología, la Geología, la Hidráulica, la Oceanografía y el
comportamiento del agua en la naturaleza.
Si bien es cierto la tierra es definida como el planeta azul debido a la abundancia de agua,
pero en el momento de realizar la evaluación de su disponibilidad para uso directo e
inmediato, nos encontramos con la realidad que el recurso agua es escaso y está distribuido
geográficamente en forma irregular.

1.2 Distribución del agua en el planeta


La cantidad de agua que hay en el planeta es enorme. Si se extendiera sobre toda la tierra
formaría una capa de unos 3000 m. de profundidad, sin embargo alrededor del 97% de esta
7

agua está en los mares y océanos y es salada, apenas el 3% es agua dulce, figura 1.2.1, por
lo que no se puede usar ni para beber ni para agricultura, ni para la mayor parte de usos
industriales.
Figura 1.2.1 Distribución del agua a nivel mundial (planeta Tierra).

(Fuente: Gleick, P. H., 1996)

A pesar de esto, los ríos y lagos son las principales fuentes de agua que la población usa a
diario. Una estimación de la distribución del agua a nivel mundial se observa en la tabla 1.2.1.

Tabla 1.2.1 Distribución del agua a nivel mundial,

Fuente de agua Volumen de agua, Volumen de agua, Porcentaje de agua Porcentaje total de
en metros cúbicos en millas cúbicas dulce agua
Océanos, Mares y
1,338,000,000 321,000,000 --
Bahías 94.92
Capas de hielo,
Glaciares y Nieves 24,064,000 5,773,000 68.7
Perpetuas 1.71
Agua
23,400,000 5,614,000 --
subterránea 1.66
Dulce 10,530,000 2,526,000 30.1 0.75
Salada 12,870,000 3,088,000 -- 0.91
Humedad del
16,500 3,959 0.05
suelo 0.001
Hielo en el suelo y
gelisuelo 300,000 71,970 0.86
(permafrost) 0.021
Lagos 176,400 42,320 -- 0.013
Dulce 91,000 21,830 0.26 0.006
Salada 85,400 20,490 -- 0.006
Atmósfera 12,900 3,095 0.04 0.001
Agua de pantano 11,470 2,752 0.03 0.001
Ríos 2,120 509 0.006 0.0002
Agua biológica 1,120 269 0.003 0.0001
Total 1,409,560,910 338,168,194 100 100.00
Fuente: Gleick, P. H., 1996, modificado por el autor
8

1.3 Algunas definiciones hidrometeorológicas

Precipitación (P)
Es el agua de procedencia atmosférica que cae sobre la superficie terrestre, ya sea en forma
líquida (llovizna, lluvias o chubascos) o en forma sólida (nieve o granizo). La precipitación se
mide por la altura en mm que alcanzaría su equivalente en agua en una superficie plana y
horizontal donde no existan pérdidas ni por evaporación ni por infiltración.

Evaporación (E)
Es la cantidad de agua que se transforma en vapor desde superficies de agua libre, nieve o
hielo, el suelo o la vegetación. La medida común de la evaporación está dada en milímetros
(mm).

Transpiración (T)
Es la cantidad de agua que por un proceso biológico es devuelta a la atmósfera por las
plantas a través de las hojas, agua que las raíces extraen del suelo para el desarrollo y vida
de los vegetales, se mide en mm.

Evapotranspiración (ET)
Es la suma de la cantidad de agua que pasa a la atmósfera por los procesos de evaporación
del agua interceptada por el suelo y de la transpiración de las plantas, se estima en mm.

Evapotranspiración potencial (ETP)


Es la cantidad de agua que si estuviera disponible sería evapotranspirada desde una
superficie dada. Se estima en mm (UNESCO, 1990).

Evapotranspiración real (ETR)


Es la cantidad de agua que realmente pasa a la atmósfera por el proceso de
evapotranspiración. Su valor máximo sería la evapotranspiración potencial, se estima en mm
(UNESCO, 1990).

Radiación
Es la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas emitida por cualquier
cuerpo a temperatura superior a la del cero absoluto (-273°C), mientras que radiación solar
son las ondas electromagnéticas emitidas por el sol y comprendidas entre 120 a 0.010 micras
(Guevara, 1995).

Insolación

Es la cantidad de energía en forma de radiación solar que llega a un lugar de la Tierra en un


día concreto (insolación diurna) o en un año (insolación anual), se refiere específicamente al
9

número de horas y décimas durante las cuales el sol brilla en un lugar, se mide mediante el
heliógrafo.

Temperatura
Es un valor numérico que indica el estado de calor de un cuerpo, expresado en grados
centígrados (°C), Fahrenheit (°F) o Kelvin (°K). En meteorología y en climatología se aplica al
aire, al agua y al suelo, pero, cuando no se indica lo contrario, se refiere a la temperatura del
aire (Guevara, 1995).

Intercepción
Proceso por el cual una parte de la lluvia caída, queda retenida en la cubierta vegetal y
estructuras. Este es un proceso de difícil medida y cuantificación, se pierde por evaporación y
transpiración antes de penetrar en el suelo, se mide en mm.

Infiltración (I)
Es el flujo del agua hacia el interior de la tierra a través de su superficie. La mayor parte de la
precipitación se infiltra en el terreno, por eso su estudio es fundamental ya que determina el
agua disponible para la evapotranspiración y la recarga de los acuíferos, y; modifica
totalmente el hietograma determinando la escorrentía superficial, siendo un proceso
altamente no lineal que trunca el hidrograma, se mide en mm.

Flujo subsuperficial
Se presenta en la zona no saturada es decir inmediatamente por debajo de la superficie del
terreno donde coexisten dos fluidos el aire y el agua que son inmiscibles.

Percolación (p)
Flujo del agua a través del suelo bajo la acción de gradientes hidráulicas moderadas, debido
a la acción de la gravedad.

Capilaridad (c)
En la zona no saturada el agua ocupa los poros de menor tamaño y el aire los más grandes.
Esto se debe a la existencia de una presión capilar, fruto de la curvatura de las interfaces
aire-agua, como el agua moja las partículas sólidas, ésta se encuentra siempre en la parte
convexa del menisco y por lo tanto a menor presión que el aire, por lo que el agua se
encuentra sujeta a fuertes gradientes de presiones elevándose o cayendo según la variación
de estas gradientes de presiones.

Almacenamiento en depresiones
Es el almacenamiento de agua que se presenta en las depresiones del terreno.

Escorrentía superficial (Q)


Es el agua que no se infiltra y que escurre sobre la superficie de la cuenca que en general no
es horizontal, e inicia su camino hacia abajo para alcanzar el punto de control a la salida de la
cuenca. Se mide en mm para luego transformar en m 3/s.
10

1.4 La Hidrología en la Ingeniería


Desde el punto de vista de Ingeniería Civil, la Hidrología incluye los métodos para determinar
el caudal como elemento de diseño de las obras que tienen relación con el uso,
aprovechamiento y control del agua.
La Hidrología se utiliza principalmente en relación con los proyectos de ingeniería civil y el
funcionamiento de las estructuras hidráulicas y más aún ahora debido a los últimos
acontecimientos de lluvias intensas en el oriente y costa ecuatoriana, fenómenos extremos
como “El Niño” se hace aún más indispensable tomar en cuenta a la Hidrología evaluando los
caudales que circulan por los ríos que inundan grandes extensiones de zonas pobladas y de
cultivos. Por todos estos motivos, se hace necesario hacer ciertas preguntas como:
 ¿Cuál es el caudal máximo que pasa por un río para diseñar un vertedero o aliviadero
de una presa?
 ¿Cuál es el caudal máximo que esperarse en un sistema de desagües para una
ciudad o para el diseño de un alcantarillado?
 ¿Cuál es el caudal con que debo diseñar una toma para agua potable, riego o
hidroelectricidad?
 ¿Qué cantidad de agua debo embalsar para satisfacer la demanda de abastecimiento
y/o riego para una determinada zona?
 ¿Con que caudal debo diseñar y operar estructuras hidráulicas, tratar y disponer
aguas residuales?
 ¿Cuál es el caudal con que debo diseñar un sistema de drenaje urbano y rural?
Todas estas preguntas debe responder el hidrólogo.
Además de estos temas la Hidrología tiene aplicaciones prácticas en la navegación, erosión y
control de sedimentos, control de salinidad, disminución de la contaminación, uso
recreacional del agua y protección de la vida terrestre y acuática.
Las agencias de agua a nivel del país deben saber qué cantidad de agua existe en una
determinada cuenca, subcuenca o microcuenca para poder concesionar, para lo cual se
requiere de un hidrólogo; sin embargo en el país no existe esta formación a nivel de la
universidad ecuatoriana, por lo que el ingeniero civil debe asumir esta responsabilidad,
siendo la Hidrología una parte esencial de la enseñanza del ingeniero civil.
El papel de la Hidrología básica y aplicada es ayudar a analizar los problemas relacionados
con estas labores y proveer una guía para el planteamiento y el manejo de los recursos
hidráulicos.
Por regla general, cada problema hidrológico es único, por cuanto está relacionado con un
conjunto específico de características físicas geográficas de una cuenca hidrográfica; por lo
que no es posible transferir directamente las conclusiones de una cuenca a otra, pero
utilizando procedimientos apropiados se puede lograr dicha transferencia en forma válida
bastante aproximada.
En la tabla 1.4.1 se presentan estudios hidrológicos requeridos en proyectos de
multipropósito.
Tabla 1.4.1 Estudios hidrológicos requeridos para proyectos multipropósito

Estudio 1 2 3 4 5

Caudales, Condiciones de
Propósito Precipitación Evaporación Infiltración
niveles aguas
11

subterráneas

Intensidad y Humedad del Capacidad de


1. Erosión del suelo - -
duración suelo infiltración

Altura de Tasa de Frecuencia de


2. Control de
precipitación de la - infiltración caudales Infiltración entrante
crecientes
tormenta actual máximos

Hidrograma de
niveles.
Curvas de
Infiltración de agua
3. Navegación - - - duración de
a través de canales
niveles.
Niveles
mínimos

Máximos y
Evaporación sobre Promedios. Infiltración a través
4. Hidroelectricidad Precipitación el área de drenaje -
Hidrogramas de presas
y el embalse
de crecida

Frecuencia de
Tasa de
tormenta, Altura de drenaje
5. Drenaje infiltración - Niveles freáticos
intensidad y anual
actual
duración

Años húmedos
Variación mensual Máxima Pérdidas por
Pérdidas por y secos,
6. Irrigación y anual de la evaporación, percolación, nivel de
infiltración niveles en
precipitación transpiración tabla de agua
bocatoma

Evaporación sobre
7. Abastecimiento Años húmedos
Precipitación el área de drenaje - Rendimiento seguro
de aguas y secos
y embalse.

Precipitación anual Evaporación anual Infiltración


8. Embalse de agua Infiltración
sobre el área de del área de entrante y Almacenamiento
subterránea anual, recarga
abastecimiento abastecimiento saliente

Fuente: Monsalve, 1999

1.5 El ciclo hidrológico


Se refiere al movimiento general del agua, ascendente por evaporación y descendente
primero por las precipitaciones y después en forma de escorrentía superficial y subterránea.
El ciclo se hace visible empezando con la evaporación de las aguas de los océanos, el
vapor resultante es transportado por las masas de aire en movimiento, en determinadas
condiciones formando nubes que a su vez pueden ocasionar precipitaciones.
Una parte precipita y regresa al mar, otra se precipita pero no llega abajo sino que vuelve a
evaporarse durante el camino, finalmente una tercera parte cae al suelo. Una porción puede
ser retenida sobre la vegetación (árboles, bosques y plantas), y no llegar nunca a la tierra ya
que regresa a la atmósfera por evaporación; es lo que constituye la intercepción. El agua
que llega a la superficie puede seguir varios caminos, una parte se evapora directamente
hacia la atmósfera, otra podría infiltrarse dentro del perfil del suelo. En el caso de que la
intensidad de la lluvia exceda a la tasa de evaporación e infiltración se forman charcos sobre
las irregularidades del terreno, los cuales se conocen como almacenamiento en
depresiones.
12

La lluvia disponible para el movimiento sobre la superficie (agua en exceso a la evaporación,


infiltración y en depresiones) se denomina exceso de lluvia. La escorrentía no puede ocurrir,
sin embargo, sino hasta tanto la capa de agua cubra totalmente el camino del movimiento.
Una porción de la escorrentía puede infiltrarse (infiltración) dentro del suelo o evaporarse de
regreso hacia la atmósfera, antes de alcanzar el cauce del río.
El agua infiltrada pasa a formar parte de la zona denominada de aereación o zona no
saturada (Figura 1.5.1.) que solo retiene una limitada cantidad de agua en forma de
humedad del suelo. La máxima cantidad de agua que retiene el suelo en esta zona se
denomina capacidad de campo; el exceso pasa a través del perfil hacia la zona inferior,
zona saturada o agua subterránea. El agua subterránea puede ascender por capilaridad
hacia la zona superior o fluir como flujo base hacia las corrientes del sistema de drenaje de
la cuenca.

Figura 1.5.1 El agua subterránea comienza Figura1.5.2 El agua subterránea fluye bajo la superficie
con la precipitación (Escurrimiento subsuperficial)

Fuente: Gleick, P. H., 1996

Como se muestra en la figura 1.5.2, la dirección y velocidad del movimiento del agua
subterránea están determinadas por varias características del acuífero y de las capas
confinadas del suelo (donde el agua tiene dificultad en penetrar). El movimiento del agua por
debajo de la superficie depende de la permeabilidad (que tan fácil o difícil es el movimiento
del agua) y de la porosidad (la cantidad de espacio abierto en el material) de la roca
subsuperficial. Si la roca permite que el agua se mueva de una forma relativamente libre
dentro de ella, el agua puede moverse distancias significativas en un corto período de
tiempo. Pero el agua también puede moverse hacia acuíferos más profundos, desde donde
demorará años en volver a ser parte del ambiente.

De lo descrito anteriormente se puede deducir nítidamente cinco fases que intervienen en


los estudios hidrológicos:
 Precipitación
 Evaporación y evapotranspiración
 Escorrentía superficial
 Escorrentía subsuperficial y
 Escorrentía subterránea.
En general el ciclo hidrológico constituye el conjunto de fenómenos que transforman el agua
de una fase en otra y su movilización de una localidad a otra; es un sistema cerrado sin
principio ni fin. En la figura 1.5.3, se presenta un esquema representativo del ciclo
hidrológico.
13

Figura 1.5.3 Esquema del ciclo hidrológico

Fuente: es.wikipedia.org, modificado por autor

En resumen el ciclo hidrológico es un concepto más bien teórico, pero útil, que corresponde a
un modelo o idealización del movimiento, distribución y circulación general del agua en la
Tierra. De acuerdo a este concepto, el ciclo hidrológico abarca no solamente el movimiento y
distribución del agua dentro de las masas continentales (escorrentía, infiltración, percolación,
etc.) sino también el movimiento y circulación desde la hidrósfera a la atmósfera (evaporación),
desde la atmósfera a la litósfera (precipitación) y desde esta última nuevamente a la hidrósfera
y la atmósfera (escorrentía, evaporación, transpiración).

Desde un punto de vista global, el ciclo hidrológico es un proceso continuo, pero que contiene
elementos de azar y variaciones no continuas o discretas al considerar extensiones o territorios
más reducidos. Por ejemplo, en el caso de una cuenca hidrológica, la precipitación, no puede
ser considerada como un proceso continuo sino discreto en el tiempo. Sin embargo, subsisten
procesos continuos, como la evaporación y evapotranspiración, que ocurren en todo momento,
pero con cambios graduales de sus tasas de acuerdo a las variaciones de la energía solar.
La Hidrología propiamente tal estudia aquella parte del recorrido que abarca desde el
instante en que la precipitación llega al suelo hasta el regreso del agua hacia la atmósfera o
al océano.
De todo esto lo que interesa al hidrólogo es lograr una comprensión cualitativa del ciclo
hidrológico y medir cuantitativamente las cantidades de agua que se desplazan durante el
ciclo.

1.6 Balance hidrológico


El conocimiento de la distribución, movimiento, cantidad, permanencia, variación y
transporte del agua en los distintos lugares donde pueden concentrase, sirve para el
conocimiento de su balance, ya que éste debe estar basado en el proceso global que
gobierna el ciclo hidrológico.
Las cantidades de agua involucradas en uno o varios de los procesos del ciclo hidrológico,
usualmente pueden evaluarse mediante la siguiente ecuación diferencial:
14

I – Q = dS/dt (1.6.1)
Donde:
I = aporte o afluente por unidad de tiempo
Q = descarga o efluente por unidad de tiempo
dS/dt = cambio de almacenaje por unidad de tiempo
La ecuación (1.7.1) permite plantear el balance hidrológico (superficial y subterráneo),
mediante las variables mostradas en la figura 1.7.1.

Figura 1.7.1 Esquema del ciclo hidrológico de una región.

Fuente: Edilberto, Guevara 1991, Pág. 13., Modificado por el autor

- Balance hídrico sobre la superficie

P + R1 –R2 +Rg – Es – Ts –I = ∆Ss (1.6.2)


- Balance hídrico debajo de la superficie

I + G1 – G2 – Rg – Eg – Tg = ∆Sg (1.6.3)
Balance total es la suma de 1.7.2 y 1.7.3

P – (R2-R1) – (Es +Eg) – (Ts- Tg) – (G2-G1) = ∆(Ss + Sg) (1.6.4)

Resumiendo la ecuación y eliminando los subíndices, y; haciendo referencia a lluvia total (P)
y valores netos de flujo superficial (R ), flujo subterráneo ( G), evaporación ( E), transpiración
( T) y almacenaje ( S), el balance de una región se puede simplificar a:
P – R – G – E – T = ∆S (1.6.5)
Las unidades de la ecuación pueden ser expresadas en altura media de agua sobre la
cuenca o cuerpo de agua en mm., como volumen de agua (hm 3), o en forma de flujo (m 3/s).
En la práctica se engloba E y T en el término de evapotranspiración (ET).
P – R – G – ET = ∆S (1.6.6)
15

Para cálculos en cuencas extensas y largos periodos de tiempo, el caudal medio (Q) está
constituido por R y G, con lo cual, se puede simplificar aún más la ecuación hidrológica:
P – Q – ET = ∆S
(1.6.7)
2
Ejemplo 1.6.1.La lluvia media anual en una cuenca de 600 Km es 1600 mm, el caudal medio de 12
m3/s. ¿Qué cantidad de agua se pierde por la evapotranspiración?
Solución:
Datos
P = 1600 mm. En términos medios anuales ∆S = 0 en la Ec. (1.7.7): P – Q = ET
A = 600 Km2 ET = 1600 – (12*86400*365*1000)/ (600*106)
Q = 12m3/s ET = 1600 – 630.7
ET = ? ET = 969.3 mm/año

Ejemplo 1.6.2. Utilizando los registros hidrológicos de 50 años en una cuenca de drenaje con un área
de 500 Km2, se calculó el promedio anual de lluvia en 90 cm y el promedio anual de escorrentía en
33 cm, Se ha planeado la construcción de un embalse a la salida de la cuenca, con una superficie
promedio de 1700 ha, con el fin de recolectar la escorrentía disponibles para abastecer de agua a
una comunidad cercana.
Se ha estimado que la evaporación anual sobre la superficie del embalse es de 130 cm. No existen
infiltraciones de agua subterránea o caudales de entrada a la cuenca.
Determine el caudal promedio anual disponible que puede retirarse del embalse para el
abastecimiento de agua.
Solución:
Datos
P = 90 cm = (0.9 m) En términos medios anuales ∆S = 0 en la Ec. (1.6.7):
P – Q = ET= Pérdidas
A = 500 Km2 Pérdidas en la cuenca = P - Q
Q = 33 cm (0.33 m) Pérdidas en la cuenca = 0.9 – 0.33 = 0.57 m = 9.04 m3/s
A embalse = 1700 ha (17 Km2) E embalse = (17*106*1.3*0.7)/ (365*86400) = 0.49 m3/s
E embalse = 130 cm (1.3 m) Q escorrentía = (500*106*0.33) / (365*86400) = 5.23 m3/s
C = 0.7 (coeficiente anual de embalse) Q = 5.23 – 0.49 (m3/s)
Q =?
Q medio anual disponible = 4.53 m3/s

Ejemplo 1.6.3 Calcule la salida constante de agua de un embalse de 500 Ha durante un periodo de
tiempo de 30 días en el cual el nivel del embalse descendió 0.50 m a pesar que hubo un caudal d
entrada de 200000m3/día. Durante este periodo la pérdida total por flujo subterráneo fue de 2cm, la
precipitación total fue de 10.5 cm y la evaporación total fue de 8.5cm.

Solución:

Ae = 500 Ha

t = 30 días

∆H = 0.5 m
16

e = 8.5 cm
P = 10.5 cm
Q entrada = 200000 m3/día

Infiltración = 2 cm = 0.02 m 0.5 m


Q entrada
Precipitación = 10.5 cm = 0.105 m

Evaporación = 8.5 cm =0.85 m Q salida

Q entrada = 200000 m3/día * (1 día) / (86400 s) =


2.315 m3/s
I = 2 cm
Q infiltración = (5x106 m22 * 0.02 m) / (30 días *
86400 s) = 0.039 m3/s

Q precipitación = (5x106 m2 * 0.105 m) / (30 días * 86400 s) = 0.203 m3/s

Q evaporación = (5x106 m2 * 0.086 m) / (30 días * 86400 s) * 0.7 = 0.115 m3/s

Calculamos el caudal de salida en el embalse

Q salida = Q entrada + Q precipitación – Q infiltración – Q evaporación

Q salida = 2.315 m3/s + 0.203 m3/s – 0.039 m3/s – 0.115 m3/s = 2.359 m3/s

1.7 Sistema hidrológico

Se ha propuesto la siguiente definición de sistema: "Un sistema es una estructura, mecanismo,


esquema o procedimiento, ya sea real o abstracto, que relaciona en el tiempo y el espacio, una
causa entrada, o estímulo de materia, energía información, con un efecto salida, o respuesta de
información, energía o materia".

De acuerdo a esta definición el ciclo hidrológico o el ciclo de escorrentía puede visualizarse y


analizarse como sistema hidrológico, y a su vez, pueden considerarse diferentes subsistemas
tales como el acuífero, con sus procesos de almacenamiento y escurrimientos, la vegetación
con sus procesos de intercepción y evapotranspiración, el suelo con los procesos de flujo
superficial, infiltración y almacenamiento, la atmósfera, etc. El tratar una componente del ciclo
hidrológico como un sistema, o un subsistema, y el grado de detalle con que éste se considere,
dependerá de la naturaleza y objetivo del estudio y, por lo tanto, en cierta medida de la
disciplina científica que lo aborde.

De acuerdo a lo expuesto, se puede resumir simbólicamente los conceptos de análisis (y


síntesis) de sistema hidrológico según el diagrama que se presenta en la figura 1.7.1.

Figura 1.7.1 Diagrama de análisis y síntesis de sistemas hidrológicos

LEYES FÍSICAS

SISTEMAS
ESTÍMULO
RESPUESTA
HIDROLÓGICOS

NATURALEZA Y ESTADO
DEL SISTEMA
17

Fuente: autor

El sistema natural fundamental con que trabaja el hidrólogo es la cuenca u hoya hidrográfica.

Una cuenca es una unidad básicamente definida topográficamente, y drenada por un sistema
de cauces superficiales (ríos, esteros, quebradas) de tal manera que toda la escorrentía que se
genera en la superficie encerrada por la línea divisoria de las aguas, se descarga a través de
una salida única e identificable.

Una cuenca (y en general cualquier subsistema hidrológico: subcuenca, tramo de un río,


subregión, etc.) puede describirse y analizarse por medio de un balance hidrológico que no es
otra cosa que la aplicación detallada de la ecuación general de balance de masa, o ecuación
de continuidad, cuya expresión general es:
(1.7.1)
dS
I  Q 
dt

Donde "I" representa los insumos o entradas al sistema por unidad de tiempo, "Q" las salidas
por unidad de tiempo y dS/dt es la tasa de variación con el tiempo del almacenamiento de
masa o volumen en el sistema.

El ciclo hidrológico puede representarse como un sistema cuyos componentes principales


son la precipitación (P), la evaporación (E) y el escurrimiento (Q). Para su análisis puede
dividirse en subsistemas, estudiarlos por separado y combinar luego los resultados de
acuerdo a las interacciones entre ellos (Ven Te Chow).

Figura 1.7.2 Esquema de concepción de una cuenca como un sistema hidrológico

E Cuenca hidrológica
Divisoria de aguas
∆S

Q
Fuente: autor

El objeto del análisis del sistema hidrológico es estudiar la operación y el comportamiento


del sistema y predecir su salida.

Un modelo del sistema hidrológico es una aproximación al sistema real, sus entradas y
salidas son variables hidrológicas mensurables y su estructura (transformación del sistema)
es un conjunto de ecuaciones que conectan las entradas y las salidas.

Las entradas y las salidas pueden expresarse como funciones del tiempo, I (t) y Q (t)
respectivamente, en donde t pertenece al rango de tiempo en consideración. El sistema
realiza una transformación de la entrada en salida representada por Q (t)= ΩI (t).
18

Figura 1.7.3 Esquema de entradas y salidas en un sistema hidrológico

I (t) Ω (t) Q (t)


(t)
Fuente: autor

La cual se conoce como ecuación de transformación del sistema. El símbolo Ω es una


función de transferencia, entonces Ω es un operador algebraico. Por ejemplo si Q (t) = C I (t)
donde C es una constante, entonces la función de transferencia es el operador.

Si la transformación es descrita por una ecuación diferencial, entonces la función de


transferencia sirve como un operador diferencial. Por ejemplo, un embalse lineal tiene su
almacenamiento S relacionado con su caudal de salida Q a través de:

S = K*Q (1.8.1)

Donde K es una constante que tiene dimensiones de tiempo. Por consiguiente, la tasa de
cambio:

dS/dt = I(t) – Q(t) (1.8.2)

Del almacenamiento con respecto al tiempo dS/dt es igual a la diferencia entre la entrada y
la salida.

dS/dt = I(t) – Q(t) (1.8.3)

Eliminando S en las ecuaciones y reordenando,

K dQ/dt + Q (t) = I(t) (1.8.4)

Luego

Ω = Q (t) / I (t) = 1/(1+KD) (1.8.5)

Donde D es el operador diferencial d/dt. Si la ecuación de transformación ha sido


determinada y puede ser resuelta, entonces se encuentra la salida como función de la
entrada. La ecuación 1.8.5 describe un sistema n lineal si K es una constante. Si K es una
función de la entrada I o de la salida Q entonces, describe un sistema no lineal que es más
difícil de solucionar (Chow et al., 1996).
1.8 Modelos hidrológicos
Los modelos hidrológicos surgen de la necesidad de estimar las magnitudes de las variables
que intervienen en el ciclo del agua y pueden dividirse en dos categorías:
Modelos físicos.- son aquellos que representan el sistema a una escala reducida, como por
ejemplo un modelo hidráulico representado por el vertedero de excesos de una presa.
Dentro de estos modelos están los modelos analógicos, que usan otro sistema físico con
propiedades similares a las del prototipo, por ejemplo en agua subterránea un modelo
19

eléctrico basado en la analogía matemática entre el flujo de agua (Ley de Darcy) y el flujo de
electricidad (Ley de Ohm).
Modelos matemáticos.- Los modelos matemáticos representan el sistema hidrológico en
forma abstracta, mediante un conjunto de ecuaciones que relacionan las variables de
entrada y de salida. Estas variables pueden ser funciones del espacio y del tiempo, y
también pueden ser variables probabilísticas o aleatorias que no tienen un valor fijo en un
punto particular del espacio y del tiempo.

1.8.1 Modelos matemáticos en Hidrología


Los modelos matemáticos en la Hidrología se clasifican en:
Modelos determinísticos: Estudian los fenómenos hidrológicos considerando relaciones
precisas de causa - efecto sin tener en cuenta las condiciones aleatorias del fenómeno o sus
componentes. El hidrólogo determinista estudia cada fenómeno bajo leyes físicas o
analíticas rígidas e inmutables.
Idealmente, un modelo determinístico debería proveer el mejor detalle en la simulación de
los procesos físicos o químicos. En la práctica, sin embargo, la aplicación de modelos
determinísticos está asociada frecuentemente a la incapacidad del modelo o del modelador
de resolver la variabilidad temporal y espacial del fenómeno natural en incrementos
suficientemente pequeños, esos modelos a su vez se clasifican en empíricos (basado en
fórmulas empíricas propias para el sitio estudiado) y conceptuales.

Los modelos conceptuales son representaciones simplificadas de los procesos físicos,


usualmente recaen sobre descripciones matemáticas (ya sean en forma algebraica o por
ecuaciones diferenciales ordinarias), que simulan procesos complejos basándose en unas
pocas claves de parámetros conceptuales. El uso extensivo de los modelos conceptuales en
la ingeniería hidrológica refleja la complejidad inherente del fenómeno y la incapacidad
práctica de considerar los componentes determinísticos en todas las instancias. De allí que
los modelos conceptuales son sustitutos útiles y prácticos para los modelos determinísticos,
empíricos y conceptuales (Estrela T., 1992).

Un ejemplo típico de modelo conceptual sería la cascada de reservorios lineales, que


simulan los procesos físicos de la concentración del escurrimiento y la difusión del mismo
que están siendo simulados en el medio representados por las ecuaciones matemáticas de
un reservorio lineal, en donde se toman en cuenta los datos de lluvia-escurrimiento medidos
en la cuenca.

Estos modelos se clasifican en físicos y analíticos, y los modelos analíticos a su vez en


globales y matriciales o distribuidos.

Modelos probabilísticos.- Son exactamente lo opuesto en significado a los modelos


determinísticos. Un modelo probabilístico se formula siguiendo las leyes del azar o
probabilidad, son de tres tipos: (1) regresión-correlación, (2) estadísticos, y (3) estocásticos.
Un ejemplo de este modelo sería el método de Gumbel para el análisis de frecuencia de
inundaciones (crecientes).
Los modelos estadísticos tratan con ejemplos observados, mientras que los modelos
estocásticos con la estructura del azar observada en ciertas series hidrológicas temporales -
por ejemplo, flujos diarios de corriente en cuencas de tamaño medio. El desarrollo de
modelos estadísticos requieren invariablemente el uso de datos; los modelos estocásticos
enfatizan sobre las características estocásticas de los procesos hidrológicos. Un ejemplo de
este modelo sería la simulación Monte Carlo que ha sido utilizada primeramente en la
20

generación sintética de series hidrológicas temporales, tales como flujos diarios de corriente
de cuencas de tamaño medio, las cuales muestran componentes sustanciales del azar.

Esta clasificación se observa en la figura 1.8.1.

Figura 1.8.1 Clasificación de los modelos matemáticos en Hidrología

Modelos matemáticos en Hidrología

Probabilístico
Determinísticos

Regresión,
Correlación Estadístico Estocásticos Empíricos Conceptuales

Lineales No lineales Físicos Analíticos

Matriciales
Globales (distribuidos)

Los modelos hidrológicos sirven para: reconstrucción y regeneración de series de datos,


estimación de caudales, previsión de eventos extremos, gestión de embalses, simulación de
transportes de contaminantes, simulación de los niveles del acuífero.

Bibliografía

Chow, Ven Te; Maidment D.R., Mays L.W.(1996)- Hidrología aplicada. Santa Fe de Bogotá,
Colombia: McGraw-Hill Interamericana, Primera Edición traducida, .

Gleick, P. H., (1996) Water resources. En S. H. Schneider (Ed.) Encyclopedia of Climate and
Weather, (vol. 2: 817-823). New York: Oxford University Press.

Guevara P., Edilberto., Cartaya D. Humberto (1991). Hidrología, una introducción a la


ciencia hidrológica aplicada. Valencia Venezuela: Gueca Ediciones, , Primera edición, 1991

Monsalve S. Germán (1999). Hidrología en la Ingeniería. Bogotá D.C.: Editorial Escuela


Colombiana de Ingeniería, Segunda Edición..

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)


(1982). “Guía metodológica para la elaboración del balance hídrico de América del Sur”,
Editorial Rostalac.
Estrela, T. (1992) Modelos matemáticos para la evaluación de recursos hídricos. Centro de
Estudios, Hidrográficos. Madrid. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas
21

PROBLEMAS

1.1 Plantee el esquema de abastecimiento de la población X de 28.000 habitantes y 300


litros/día/habitante de dotación con las siguientes fuentes de agua superficial.

1.2 Calcule la salida constante de agua de un embalse de 1500 ha de superficie durante un periodo
de 30 días en el cual el nivel del embalse descendió medio metro a pesar de que hubo un caudal de
entrada promedio de 180.000 m3/día . Durante este periodo, la pérdida total por flujo subterráneo fue
de 4 cm, la precipitación total fue de 10.5 cm, y la evaporación total fue de 8.5 cm.
1.3 Con los datos dados determine el agua almacenada al final de marzo, si en el embalse había 60
Hm3 a principio de enero.

Mes E F M

Aporte (m3/s) 4 6 9

Descarga (m3/s) 8 11 5

1.4 Un suelo arenoso de 0.5 m de espesor radicular, tenía almacenado 50 mm de agua al final de
junio. Estime el agua útil almacenada durante julio si llovió 150 mm y se evaporó 110 mm.

1.5 En una estación hidrométrica ubicada a la salida de una cuenca, se realizaron mediciones
(aforos), de igual manera; en una estación pluviométrica ubicada en el centroide de la cuenca se ha
registrado la tormenta correspondiente. Si al inicio de la tormenta el almacenamiento en la cuenca era
nulo ¿Qué cantidad de agua permaneció almacenada en la cuenca al final del período de duración de
la tormenta?, ¿Qué porcentaje de precipitación se convirtió en caudal durante el período de la
tormenta? y ¿Cuál fue el almacenamiento máximo? Adicionalmente grafique la distribución temporal
de la precipitación, caudal, cambio en almacenamiento y almacenamiento acumulado. El área de la
cuenca es de 400 Km2

Tiempo (h) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Precipitación
0 8.5 13.6 11.5 7.3 4.5 0.9 0 0 0 0 0 0 0 0
(mm)
Caudal
0.1 0.1 2.4 6.2 7.1 3.8 2.9 1.9 1.3 0.6 0.4 0.3 0.2 0.1 0.1
(m3/s)
22

CAPÍTULO 2

Cuencas hidrográficas o
hidrológicas

2.1 Cuenca hidrográfica


Se consideran dos definiciones desde el punto de vista de dos autores:
Cuenca hidrográfica es una superficie de tierra que drena hacia una corriente en un lugar
dado (Ven Te Chow, 1996).
Cuenca hidrográfica es un área definida topográficamente, drenada por un curso de agua o
un sistema conectado de cursos de agua, tal que todo el caudal efluente es descargado a
través de una salida simple (Monsalve, 1996).
La cuenca de un río incluye las cuencas vertientes superficial y subterránea, para su
conocimiento nos valemos de las divisorias de aguas.

2.1.1 Divisorias
Se define como divisoria de aguas a una línea que separa la superficie de tierra cuyo
drenaje fluye hacia un río dado de las superficies de tierra cuyos desagües corren hacia
otros ríos. El terreno encerrado por la divisoria recibe el nombre de cuenca del río.
Figura 2.1.1 Cuenca hidrográfica
23

Existen dos clases de divisorias: Topográfica e hidrográfica.

Divisoria topográfica:- Obtenida de un plano topográfico, delimita el contorno dentro del


cual toda gota de agua, si escurriese libremente, acabaría pasando por el punto de estudio
del cual ese contorno es divisoria.

Divisoria hidrográfica.- Establece los límites de los embalses de agua subterránea, de


donde se deriva el caudal de la cuenca; para encontrar ésta, se deberá tener en cuenta que,
por filtración, puede haber aporte de agua de cuencas colindantes, o pérdidas de la propia a
favor de aquellas. Salvo en el caso de cuencas con zonas muy permeables, ambas
divisorias coinciden sensiblemente (Rodríguez J. 2000).

Figura 2.1.2 Corte transversal de una cuenca hidrográfica

Normas prácticas para el trazado de divisorias


 Escoger una carta topográfica a una escala adecuada. Como orden de magnitud se
puede considerar que para cuencas de unos 1.000 Km 2 una escala adecuada es de
1: 25.000, para cuencas menores escala 1: 10.000 y para mayores la escala
1:50.000 (Estudios hidrológicos).
 La línea divisoria corta perpendicularmente a las curvas de nivel.
 Según se pasa de una curva de nivel a otra, si la altitud crece, la divisoria la corta por
su parte convexa, y si decrece corta a las curvas de nivel por su parte cóncava según
se observa en la figura 2.1.3.
 Abatiendo sobre un plano horizontal, un plano vertical que corte al terreno
perpendicularmente a la divisoria, el punto de mayor cota de la intersección del plano
y el terreno será el de la divisoria.
Figura 2.1.3 Punto alto de cuenca (divisoria)
24

 La línea divisoria no debe cortar el cauce de un río, quebrada, arroyo, etc., salvo en
el sitio del río denominado punto de estudio.

2.2 Características físicas de una cuenca hidrográfica


Para pode definir la afinidad hidrológica entre dos cuencas se recurre al estudio de una serie
de elementos físico-geográficos, como son el clima, pluviometría, vegetación, geología,
topografía, etc. Del estudio de la topografía, superficie y perímetro de la cuenca, se obtienen
unas características físicas muy útiles.
Estas características dependen de la morfología (forma, relieve, red de drenaje, etc.), los
tipos de suelos, las prácticas agrícolas, etc. Estos elementos proporcionan la posibilidad de
conocer la variación en el espacio de los elementos del régimen hidrológico.
Las características físicas de una cuenca desempeñan un papel esencial en el estudio y
comportamiento de algunos de los componentes del ciclo hidrológico tales como la
evaporación, infiltración, flujo superficial y otros.

2.2.1 Área de drenaje (A)


Es el área plana (proyección horizontal) incluida entre su divisoria topográfica, se mide en
Km2, hectáreas u otra unidad de superficie.

2.2.2 Perímetro de la cuenca (P)


Es la longitud total de la divisoria de aguas, desde el inicio del punto de estudio hasta
finalizar en el mismo, se mide en Km u otra unidad de longitud.

2.2.3 Forma de la cuenca hidrográfica


La forma de la cuenca interviene de una manera importante en las características del
hidrograma de descarga de un río, particularmente en los eventos de avenidas máximas y
está relacionado con el tiempo de concentración de la cuenca. En general, cuencas de igual
área pero de diferente forma generan hidrogramas diferentes. Para determinar la forma de
una cuenca se utilizan los coeficientes que a continuación se describen:

2.2.4 Índice de compacidad de la cuenca (Kc)


También denominado índice de Gravelius, es la relación entre el perímetro de la cuenca y la
longitud de la circunferencia de un círculo de área igual a la de la cuenca.

A = π*r2 r = (A/ π)1/2 (2.2.1)


25

Kc = P/(2πr) (2.2.2)

Sustituyendo (2.2.1) en (2.2.2)


Kc = P/ (2π (A/π) 1/2) Kc = 0.28 P /A1/2 (2.2.3)

En donde:
P: perímetro de la cuenca en Km.
A: área de drenaje de la cuenca en Km 2.

Cuanto más irregular sea la cuenca mayor será su coeficiente de compacidad. Una cuenca
circular posee un coeficiente mínimo igual a uno. Existe mayor tendencia a las crecientes en
la medida en que este valor sea próximo a la unidad.

2.2.5 Factor de forma de la cuenca (Kf)


Es la relación entre el ancho medio y la longitud axial de la cuenca. La longitud axial de la
cuenca se mide cuando se sigue el curso de agua más largo desde la desembocadura hasta
la cabecera más distante de la cuenca.
El ancho medio B se obtiene cuando se divide el área por la longitud axial de la cuenca.
Kf = B/L (2.2.4)
B = A/L (2.2.5)

Kf = A/L2 (2.2.6)
En donde:
B: ancho medio en Km.
L: longitud axial de la cuenca en Km.
A: área de drenaje en Km 2.
Una cuenca con factor de forma bajo está menos sujeta a crecientes que otra del mismo
tamaño pero con mayor factor de forma.

2.3 Características topográficas de una cuenca hidrográfica


2.3.1 Altitud media de la cuenca
Es el resultado de dividir la suma de los productos de la altitud media entre dos curvas de
nivel consecutivas, por la superficie comprendida entre ambas curvas de nivel por la
superficie total de la cuenca.
𝛴 (𝐴𝑖 𝑥 𝐻𝑖 )
H= 𝛴𝐴
(2.3.1)

En donde:
Hi: Altitud media entre dos curvas de nivel consecutivas en m.
Ai: Superficie de la cuenca comprendida entre las dos curvas de nivel anterior en
Km2.
A: Superficie total de la cuenca en Km 2.
26

Este parámetro influencia sobre la precipitación, las pérdidas de agua por evaporación y
transpiración, consecuentemente sobre el caudal medio de una cuenca.

2.3.2 Pendiente de la cuenca


La pendiente de la cuenca tiene una relación importante con los fenómenos de infiltración, el
escurrimiento superficial, la humedad del suelo y la contribución del agua subterránea al
flujo de los cauces (Campos, 1992).
Esta característica controla en buena parte la velocidad con que se da la escorrentía
superficial y afecta, por lo tanto, el tiempo que lleva el agua de la lluvia para concentrarse en
los lechos de los cauces que constituyen la red de drenaje de las cuencas.
Según Heras (1972), entendemos por pendiente media de una cuenca a la media
ponderada de todas las pendientes correspondientes a áreas elementales en las que
pudiéramos considerar constante la máxima pendiente.
El método más antiguo para obtener la pendiente media consiste en ponderar las
pendientes medias de superficies o bandas de terreno en las que queda dividida la cuenca
por las curvas de nivel.

HLcm
S
A (2.3.2)

Donde: S = es la pendiente media de la cuenca (m/m)


∆H = la equidistancia entre curvas de nivel (metros)
Lcm = longitud de todas las curvas de nivel (Km.)
A = área total de la cuenca (Km2)
También se puede obtener la pendiente media de una cuenca como el cociente entre la
diferencia de elevación máxima medida entre el punto más alto del límite de la cuenca y la
desembocadura del río principal, y la mitad del perímetro de la cuenca (Llamas, 1993).

2H
S (2.3.3)
P

Donde: H = es la citada diferencia de cota (m)


P = Perímetro de la cuenca (Km)

Tabla 2.3.1 Rangos de pendiente y tipo de terreno (Heras, 1972)

Rangos de pendiente (%) Tipo de terreno

0–2 Llano

2–5 Suave

5 -10 Accidentado medio

10 – 15 Accidentado

15 – 25 Fuertemente accidentado
27

25 -50 Escarpado

>50 Muy escarpado

2.3.3 Pendiente media del río


Es la diferencia total de elevación del lecho del río dividido por su longitud entre esos
puntos, también denominada pendiente media.

Ir = (Cmáx. – Cmín)/Lr*1000 (2.3.4)


En donde: Ir = Pendiente media del río
C máx.: Cota máxima en m.s.n.m.
C mín.: Cota mínima en m.s.n.m.
Lr: longitud del río en Km.

2.3.4 Alejamiento medio


Es un coeficiente que relaciona el curso de agua de mayor longitud con la superficie de la
cuenca, su expresión es:
Am = L/A (2.3.5)
En donde:
L: longitud del río más largo en Km.
A: área de la cuenca en Km 2.

2.3.5 Curva hipsométrica


Esta curva representa las superficies de la cuenca que se encuentran por encima de cada
cota de ella, y por ello caracteriza en cierta forma, el relieve de la cuenca.
La curva hipsométrica relaciona el valor de la cota, en las ordenadas, con el porcentaje del
área acumulada, en las abscisas. De esta curva también se puede obtener la curva de
distribución de frecuencias de la cuenca que representa el tanto por ciento, respecto a la
superficie total, de las superficies comprendidas entre dos curvas de nivel consecutivas.

Tabla 2.3.2 Datos para la curva hipsométrica de la cuenca hidrográfica del río Baba
Porcentaje
Intervalo Cota
Cota media Área/Área de área
entre curvas media Área (Km²)
x Área Total ( % ) acumulado
de nivel (m) (m)
(%)
>2200 2300 1.82243328 4191.596544 0.204979144 0.20497914
2200-2000 2100 10.3288125 21690.50625 1.161738629 1.36671777
2000-1800 1900 16.3484621 31062.07799 1.838801891 3.20551966
1800-1600 1700 11.9779853 20362.57501 1.347230209 4.55274987
1600-1400 1500 14.6246302 21936.9453 1.644912989 6.19766286
1400-1200 1300 27.5718062 35843.34806 3.101153433 9.29881629
1200-1000 1100 48.2661503 53092.76533 5.428760692 14.727577
1000-800 900 73.0858414 65777.25726 8.220368529 22.9479455
28

800-600 700 116.530644 81571.45087 13.10684561 36.0547911


600-400 500 256.388979 128194.4896 28.83748554 64.8922767
400-200 300 252.091569 75627.47064 28.35413206 93.2464087
<200 100 60.0449845 6004.49845 6.753591276 100
TOTAL: 889.082298 545354.9813 100

Gráfico 2.3.1 Curva hipsométrica de la cuenca hidrográfica del río Baba- Ecuador

Fuente: autor

2.3.6 Rectángulo equivalente


Este índice fue introducido por los hidrólogos franceses como un intento de comprobar la
influencia de las características de la cuenca sobre la escorrentía.
Para poder comparar, de manera preliminar, el comportamiento hidrológico de dos cuencas
se utiliza la noción del rectángulo equivalente (Llamas, 1993; Campos, 1992). Se trata de
una transformación geométrica en virtud de la cual se asimila la cuenca a un rectángulo que
tenga el mismo perímetro y la misma superficie. De esta forma las curvas de nivel se
transforman en rectas paralelas a los lados menores del rectángulo y donde la
desembocadura de la cuenca o punto de estudio es uno de los lados (Llamas, 1993).
La característica más importante del rectángulo equivalente es que tiene igual distribución
de alturas que la curva hipsométrica original de la cuenca.
Es un rectángulo cuya área coincide con la superficie de la cuenca y cuyo perímetro es el de
la cuenca. Se obtiene resolviendo el sistema:
L*l=A (2.3.6)
2L + 2l = P (2.3.7)
Resultando L = (P ± (P2 – 16A)1/2)/4 (2.3.9)
29

Del resultado se deduce que P2 < 16A no existe rectángulo equivalente.


Dibujando el rectángulo equivalente (figura 2.3.2) se puede transformar las curvas de nivel
en rectas paralelas al lado menor, trazadas a distancias di de modo que:
di = Ai / l (2.3.8)
Figura 2.3.2 Rectángulo equivalente

Siendo Ai la superficie comprendida entre dos curvas de nivel consecutivas e l la longitud


del lado menor del rectángulo equivalente.
Los lados del rectángulo equivalente también se pueden definir con la siguiente ecuación:

L, l = (Kc √A/1.128)[1±(1-(1.128/Kc)2)1/2] (Llamas, 1993) (2.3.9)

Donde:
L: lado mayor
l: lado menor
Para que esta ecuación se cumpla es necesario que el coeficiente de compacidad Kc sea
mayor o igual que 1.128.
Además de los parámetros indicados se pueden determinar otros como:

2.3.7 Radio de enlongación de la cuenca


Se obtiene a través de la fórmula:
R = D/P (2.3.10)

Donde: D: es el diámetro del círculo de área igual a la superficie de la cuenca- Km.


P: perímetro del círculo de área igual a la superficie de la cuenca – Km.

2.4. Drenaje de una cuenca hidrográfica


Sirve para realizar una evaluación hidrológica de la cuenca y está constituido por el río
principal y sus tributarios.

2.4.1 Orden de las corrientes y relación de bifurcación


30

Horton (1945) desarrolló un sistema para ordenar las redes de los ríos, que posteriormente
fue ligeramente modificado por Strahler (1964), dicho sistema es conocido como Horton –
Strahler y hoy en día es el método más comúnmente utilizado (Chow et al., 1994).
Por otro lado, Horton también introdujo el concepto de relación de bifurcación Rb para definir
el cociente entre el número de cauces de cualquier orden y el número de las corrientes del
siguiente orden superior Ni+1, con:

Rb = Ni/Ni+1 i = 1, 2, 3,..... (2.4.1)

Figura 2.4.1 Orden de las corrientes de agua

Fuente: autor

En la figura 2.4.1 se explica lo siguiente:


 Corrientes de primer orden: Pequeñas corrientes que no tienen tributarios.
 Corrientes de segundo orden: Cuando dos corrientes de primer orden se unen.
 Corrientes de tercer orden: Cuando dos corrientes de segundo orden se unen.
 Corrientes de orden n+1: Cuando dos corrientes de orden n se unen.

Como ejemplo:

En la figura 2.4.1: N1 = 13, N2 = 5, N3 = 2, N4 = 1

N1/N2 = 2.6; N2/N3 = 2.5 y N3/N4 = 2

El valor teórico mínimo para la relación de bifurcación es 3, y los valores se localizan


típicamente en el rango de 2 a 2.8 (Strahler, 1964).

2.4.2 Densidad de drenaje


Es la mayor o menor facilidad que presenta una cuenca hidrográfica para evacuar las aguas
provenientes de las precipitaciones que quedan sobre la superficie de la tierra debido al
31

grado de saturación de las capas del subsuelo. En general es la relación entre la longitud de
los canales de flujo y la superficie de la cuenca (Llamas, 1993).

Dd = L/A (km/Km2) (2.4.2)


Donde:
L: longitud total de las corrientes de agua incluido los intermitentes, en Km.
A: área total de la cuenca, en Km 2.
Dd usualmente toma valores entre 0.5 Km/Km2 para cuencas con drenaje pobre y hasta 3.5
Km /Km2 para cuencas excepcionalmente bien drenadas (Monsalve, 1999).

2.5 Suelos
Influyen en el fenómeno de la escorrentía, juegan un papel importante por su naturaleza, su
color y el tipo de vegetación. Entre más impermeable es el suelo más rápida es la
escorrentía, sin embargo no se puede hablar de un 100% de impermeabilidad.
Otro factor que se debe tomar en cuenta es:

2.6 Orientación
Es la dirección geográfica de la pendiente del terreno, este parámetro interviene en el
número de horas que la cuenca es favorecida por la radiación solar y es un factor primordial
en el cálculo de la evaporación potencial.

2.7 Tiempo de concentración (Tc)


También denominado tiempo de respuesta o de equilibrio, Llamas (1993) lo define como el
tiempo requerido, para que durante un aguacero uniforme, alcance un estado estacionario;
es decir, el tiempo necesario para que todo el sistema (toda la cuenca) contribuya
eficazmente a la generación de flujo en el desagüe.
Se atribuye muy comúnmente el tiempo de concentración al tiempo que tarda una partícula
de agua caída en el punto de la cuenca más alejado (según el recorrido de drenaje) del
desagüe en llegar a éste. Esto no se corresponde con el fenómeno real, pues puede haber
puntos de la cuenca en los que el agua caída tarde más en llegar al desagüe que el más
alejado. Además debe tenerse claro que el tiempo de concentración de una cuenca no es
constante; depende como indican Marco y Reyes (1992) de la intensidad de la lluvia,
aunque muy ligeramente.
En síntesis, el tiempo de concentración (Monsalve, 1999) es el tiempo que la lluvia que cae
en el punto más distante de la corriente de agua de una hoya (cuenca hidrográfica) toma
para llegar a una sección determinada de dicha corriente, se mide en minutos u horas.
Por tener el concepto de tiempo de concentración una base física, han sido numerosos los
autores que han obtenido formulaciones del mismo, a partir de características morfológicas y
geométricas de la cuenca. A continuación, se muestran algunas de estas fórmulas
empíricas.

 Fórmula de Kirpich

0.385
 Lr 3 
Tc  0.0195
 H 

(2.7.1)
 
Donde: Tc = Tiempo de concentración (minutos)
32

Lr = Longitud del cauce principal (metros)


H= Diferencia de elevación (metros)
 Fórmula Californiana

0.77
 L 
Tc  0.066 1 / 2 
 J  (2.7.2)

Donde: Tc = Tiempo de concentración (horas)


L= Longitud del cauce principal (Km.)
J= Pendiente del cauce principal (m/m)
 Fórmula Giandotti

4 A  1.5 L
Tc  34 (2.7.3)
25.3 JL

Donde: Tc = Tiempo de concentración (horas)


L= Longitud del cauce principal (Km.)
J= Pendiente del cauce principal (m/m)
A= Superficie de la cuenca (Km2)
 Fórmula Ventura-Heras
(2.7.4)
0.5
A
Tc  
J
Donde: Tc = Tiempo de concentración (horas)
J= Pendiente del cauce principal (m/m)
A= Superficie de la cuenca (Km 2)
 Fórmula California Calvert Practice

  11.9 L3   (2.7.5)
Tc  
 60
 38 
 
  H  
Donde: Tc = Tiempo de concentración (minutos)
L= Longitud del curso principal más largo (millas)
H= Diferencia de nivel entre la divisoria de aguas y el desagüe de la
cuenca (pies)

Para tener una mayor fiabilidad en el cálculo del tiempo de concentración de una cuenca
hidrográfica, se recomienda calcular con dos o tres fórmulas de los autores indicados y
tomar el valor promedio de los valores obtenidos.
33

Bibliografía

Monsalve S., Germán (1999) “Hidrología en la Ingeniería”. Bogotá D.C.: Editorial Escuela
Colombiana de Ingeniería, Segunda Edición.
Chow, Ven Te, Maidment, D.R., Mays, L.W. (1996). Hidrología Aplicada. Santa Fe de
Bogotá, Colombia: McGraw-Hill Interamericana,. Primera Edición traducida.

Rodriguez José M., “Cuenca Hidrológica” Master en hidrología general y aplicada, Centro de
Estudios de Técnicas Aplicadas - CEDEX, Madrid – España, 2000.

Campos, A., D.F. 1992. Proceso del Ciclo Hidrológico. 2ª ed. Universidad Autónoma de San
Luis Potosí. Primera edición.

Horton, R. 1945. Ersosional development of streems and drainage basins: hidrophysical


approach to quantitative morphology. Bulletin of the Geological Society of America, 56. pp
275-370.

Llamas, J. 1993. Hidrología General, Principios y Aplicaciones. Servicio Editorial de la


Universidad del País Vasco. Bilbao. pp. 402.

Juan Marco Segura, Manuel Reyes Nadal. 1992. Universidad Politécnica de Valencia.
Volumen 96 de SPUPV. 380 páginas.

Heras, R. 1972. Manual de Hidrología. Instituto de Hidrología. Madrid. España. 6 Tomos.(D)

Strahler, A. 1964. Quantitative geomorphology of grainage basins and cannel networks. En:
Chow, V (ed). Handbook of Applied Hydrology. Mc Graw-Hill. New York- USA. Mc Graw-Hill.

Chow, v., d. Maidment, l. Mays. 1994. Hidrología Aplicada. Editorial Mc Graw-Hill. Bogotá,
Colombia. 583 p.

PROBLEMAS

1. Ingresar a la página web del INAMHI: www.inamhi.gob.ec, localizar la estación hidrométrica


San Pedro en Machachi (H-121), obtener sus coordenadas, ubicar en una carta topográfica a
escala conveniente (punto de estudio) , a partir de este punto trazar la cuenca hidrográfica y
determinar todos los parámetros físicos-morfométricos descritos en este capítulo. Interpretar
cada uno de ellos y definir preliminarmente el comportamiento hidrológico de la cuenca
hidrográfica.

2. ¿Para qué sirven los parámetros físicos-morfométricos de una cuenca hidrográfica?

3. ¿Cómo puedo conocer el comportamiento hidrológico de una cuenca en forma preliminar?


34

CAPÍTULO 3

La hidrología y su relación con la


meteorología y climatología

3.1 Introducción
El principal agente causante de los cambios atmosféricos, y, por ende, del clima, es el agua
en sus diferentes fases, de ahí que la Hidrología esté enlazada troncalmente con la
meteorología y la climatología. Desde el estudio de la microfísica de las nubes, hasta la
previsión meteorológica, pasando por los balances energéticos, la turbulencia o los grandes
sistemas convectivos de mesoescala, todo tiene en cuenta, en algún momento determinado,
el factor agua.
De la misma forma, el estudio de los procesos hidrológicos de las aguas superficiales,
marítimas o subterráneas, debe tener en cuenta la física de la precipitación y evaporación
así como las condiciones climáticas que permiten una mejor gestión tanto a corto como a
largo plazo. Así cabe destacar, la previsión, predicción y actuación frente a las inundaciones,
la evaporación en lagos y embalses, las necesidades hídricas de cultivos y el riego, los
procesos de sequía y desertificación, las reservas hídricas, la erosión debida a la lluvia o las
oscilaciones climáticas y su impacto sobre lluvias extremas o recursos hídricos.
Por lo indicado es necesario diferenciar lo que es la meteorología y lo que es la
climatología.

3.2 Meteorología
La Meteorología es la ciencia encargada del estudio de la atmósfera, de sus propiedades y
de los fenómenos que en ella tienen lugar, los llamados meteoros. El estudio de la
atmósfera se basa en el conocimiento de una serie de magnitudes, o variables
meteorológicas, como la temperatura, la presión atmosférica o la humedad, las cuales varían
tanto en el espacio como en el tiempo, va de la mano con la climatología.

3.3 Climatología
La Climatología es la ciencia que estudia el clima, es decir; del conjunto de las condiciones
atmosféricas propias de una región, así como todas sus variaciones a lo largo de un lapso
largo de tiempo y está directamente relacionada con la Hidrología y otras ciencias.

3.4 Principales parámetros meteorológicos que interesan a la Hidrología e instrumentos en que se miden
3.4.1 Evaporación (E)
La evaporación ocurrida en un lugar se expresa en milímetros lineales. Un milímetro de
evaporación es la disminución de 1 mm de altura de agua que ha escapado al aire desde la
una superficie de 1 m 2.
35

La medición de la evaporación se efectúa con los evaporímetros. Por ser diferentes las
condiciones naturales de un lago o embalse (profundidad, temperatura del agua, área de la
superficie) de las del evaporímetro, es necesario aplicar a la evaporación medida en un
evaporímetro un coeficiente de corrección denominado “coeficiente de embalse”, que es la
relación entre la evaporación real y la medida.
Los evaporímetros más utilizados en América del Sur y sus correspondientes coeficientes
anuales de embalse son:

Tabla 3.4.1 Coeficiente anual de embalse para evaporímetros

Tipo de evaporímetro Coeficiente anual de embalse

Tanque tipo Clase A 0.6 a 0.8

Piche con superficie de papel 0.5

De balanza. Wild 0.7

Fuente: UNESCO

En el Ecuador el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología – INAMHI, utiliza el tanque


tipo Clase A, el mismo que va colocado sobre una reja de madera de tal forma que su base
esté entre 33 a 35 cm. del suelo.
El diámetro del tanque es de 1.21 m. y su profundidad de 25.5 cm., la variación del nivel por
pérdida de agua en la evaporación se mide por un tornillo micrométrico cuyo extremo
termina en forma de gancho (figura 3.4.1).
El cálculo de la evaporación se efectúa por la fórmula siguiente:
E = lectura de ayer – lectura de hoy + precipitación

Figura 3.4.1 Tanque Clase A para medir la evaporación


Fuente: autor
36

Los valores diarios de la evaporación son calculados como la suma de las observaciones de
las 13:00 y 19:00 del día en cuestión, más la observación de las 7:00 del día siguiente.

3.4.2 Radiación e insolación


La radiación es la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas emitida por
cualquier cuerpo a temperatura superior a la del cero absoluto (-273°C).
La insolación es el número de horas y décimas durante las cuales el sol brilla en un lugar. La
insolación así entendida se mide mediante el heliofanógrafo.
En el Ecuador, el INAMHI utiliza el heliofanógrafo de Campbell – Stokes, el mismo que
consta de una esfera de vidrio transparente que permite concentrar los rayos solares sobre
una banda graduada en horas y décimas de horas. La banda está colocada a la distancia
focal de la esfera, en un semianillo metálico con dirección oeste-este.
La esfera de vidrio está sostenida por un eje que parte de los extremos de un semianillo
metálico. Todo el conjunto descansa en un soporte metálico horizontal colocado a 1.50 m.
del suelo y donde puede incidir el sol sin ninguna interferencia (figuras 3.4.2 y 3.4.3).

Figura 3.4.2 Instalación de heliofanógrafo Figura 3.4.3 Forma de colocar de faja

.
Cortesía: ESBATY

En la ecuación de balance, la heliofanía es un parámetro implícito que interviene para el


cálculo de la evaporación dada por la ecuación:
∆𝑥𝐻 + 𝐸𝑎 𝑥𝛾
𝐸=
∆+𝛾
Donde Δ = pendiente de la curva de presión de saturación e s, es función de la
temperatura del aire, en el punto θ = θaire.
ˠ = constante psicrométrica
E = evaporación en mm/día
H = balance de energía en mm/día
37

Ea = poder evaporante del aire en función del viento y del gradiente de


la presión del vapor, en mm/día.
El balance de energía diaria se calcula en función de la radiación solar diaria en el límite
superior de la atmósfera (Hoorelbeke R.).

3.4.2 Temperatura (T °C)


Los instrumentos para medir la temperatura son los termómetros y los más usados en
meteorología utilizan líquido como elemento sensible, especialmente el mercurio y el
alcohol.

Termómetro común o normal


Mide la temperatura del aire en un momento dado. El líquido termométrico es el mercurio y
se coloca en la caseta meteorológica en posición vertical para protegerlo de las radiaciones
directas del sol y debe leerse rápidamente sin tocarse.

Termómetro de máximas
Tiene igual principio, pero difiere en su funcionamiento, objetivo y forma de colocación. Este
termómetro es usado para determinar la temperatura más alta de un periodo dado y va
colocado en posición casi horizontal. En su funcionamiento se diferencia del normal en un
estrechamiento del tubo capilar cerca del bulbo.
Cuando la temperatura aumenta el mercurio logra pasar del bulbo al tubo capilar por el
estrangulamiento en gotitas pequeñísimas, al descender la temperatura, el mercurio no
puede pasar por el estrangulamiento quedando indicada así la temperatura máxima. Este
valor se lee al final de la columna de mercurio previa inclinación suave hacia el bulbo; se lee
diariamente a las 17:00.

Termómetro de mínima
Ha sido diseñado para medir la temperatura más baja en un periodo dado. Su líquido
sensible es de alcohol, cuya evaporación y condensación se evita al mantenerse con aire a
presión, en el tubo capilar. Dentro del alcohol hay un índice de vidrio que es arrastrado al
baja la temperatura pero no cuando sube, y el valor mínimo se leerá en el extremo de índice
que está hacia el lado del menisco del alcohol (Guevara 1995).
El aparato va colocado junto con el de máxima en forma casi horizontal con el depósito un
poco más bajo, su lectura se realiza a las 7:00.
Todos estos instrumentos se encuentran colocados dentro de una caseta meteorológica
(figuras 3.4.4 y 3.4.5).
38

Figura 3.4.4 Caseta meteorológica Figura 3.4.5 Termómetros: normal, máxima y mínima

Cortesía: ESBATY

Termógrafo
Es un aparato que registra la temperatura en función del tiempo y se puede determinar a
qué hora se produjo la máxima y la mínima.

Termohigrógrafo
Registra tanto la temperatura como la humedad (figuras 3.4.6 y 3.4.7).

Figura 3.4.6 Caseta meteorológica y termohigrógrafo Figura 3.4.7 Termohigrógrafo en detalle

Cortesía: ESBATY
39

De acuerdo al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, existen algunas formas de


referirse a la temperatura, las más usuales son:
 Temperatura promedio diaria: Para obtener se realizan lecturas cada tres a seis
horas y se calcula la media aritmética.
 Temperatura promedio diaria: Es el promedio de la temperatura máxima y mínima.
 Temperatura diaria normal: Es el promedio de la temperatura media diaria de un
periodo dado, para los últimos treinta años.
 Temperatura promedio mensual: Es el promedio de las temperaturas medias
mensuales y máximas mínimas
 Temperatura promedio anual: Es el promedio de las temperaturas promedio
mensuales para un año.
 Temperatura máxima diaria: Es la temperatura absoluta máxima registrada en un día
(termómetro de máxima).
 Temperatura mínima diaria: Es la temperatura absoluta mínima registrada en un día
(termómetro de mínima).
Durante el día la mayor temperatura se alcanza entre las 13 y 15 horas, mientras que la
menor se produce antes de la salida del sol, ya que depende de la nubosidad del cielo.
Además la influencia de varios pisos altitudinales del país incide en la variación de la
temperatura.
Los factores que modifican la temperatura son: la latitud o distancia respecto del Ecuador, la
altitud respecto al nivel del mar y la distancia respecto al mar.

3.4.3 Viento
Se entiende por viento al movimiento del aire en sentido horizontal, mientras que al
movimiento en sentido vertical se denomina corriente aérea.
El viento es una magnitud vectorial, por lo cual se exige en su medición la determinación de
su intensidad o velocidad y dirección.
Veleta
Es el aparato más sencillo para determinar la dirección del viento cuya flecha siempre indica
desde donde sopla el viento. La dirección del viento se representa por la rosa de los vientos,
según los puntos cardinales: N, S, E, W (figura 3.4.8).

Anemómetros
Miden la velocidad y dirección del viento en m/s, Km/h, millas /h, nudos. 1 nudo = 1,852
kilómetros/hora = 0,515 metros/segundo.
Los datos del anemómetro y la veleta se expresan tanto en forma geográfica (N, S, E, W)
como en forma geométrica (grados). En este segundo caso, el Norte corresponde a 0° o
360°, el Este a 90°, el Sur a 180° y el oeste a 270°, respectivamente (figura 3.4.9).

Anemógrafo
40

Constituido por un anemómetro de cazoleta y una veleta que van conectados a un


mecanismo que registra la velocidad y dirección del viento.

La instalación de este aparato se realiza en un terreno descubierto y libre de obstáculos, a


10 metros de la superficie del suelo (figura 3.4.10).

Figura 3.4.8 Veleta Figura 3.4.9 Anemómetro Figura 3.4.10 Anemógrafo

Cortesía: ESBATY

3.4.4 Precipitación
La cantidad de agua caída en una precipitación se expresa en milímetros (mm) y la medición
se lleva a cabo mediante los pluviómetros y pluviógrafos, el primero da lectura directa y el
segundo da un registro continuo.

Pluviómetros
Son aparatos más sencillos en las observaciones meteorológicas y básicamente consisten
en un recipiente de superficie recolectora conocida (figura 3.4.12). El agua se recoge y luego
se mide directamente en una probeta graduada de 10 mm.
La precipitación en mm equivale a volumen por unidad de superficie así: litro/m 2, m3/m2,
litro/ha, etc. basado en la siguiente igualdad:
V = PP*S (3.4.1)
Donde: V: volumen de agua recogida
PP: altura de lluvia
S: Superficie de la boca recolectora
Además: 1 litro = 1 dm3 = 1x106 mm3
1 m2 = 1*106 mm2
1 litro/m2 = 1*106 mm3/1*10mm2
Por tanto: 1litro/m2 = 1 mm.
De acuerdo a esto si cae 5 mm de lluvia, equivale a 5 litros /m 2 de superficie.
41

Pluviógrafos
El pluviógrafo es un instrumento meteorológico que se utiliza para medir la cantidad de agua
caída en forma de precipitación, permite obtener un registro continuo de la altura alcanzada
por la precipitación, dando por ello el valor total caído en cada momento o en un periodo
cualquiera elegido dentro del plazo total que funcionó: día, semana, mes, etc. (figura 3.4.13)
El análogo al pluviómetro, presenta un cilindro terminado en su parte superior en una boca
circular de 200 cm 2 de superficie, perfectamente delimitada por un anillo de bronce acabada
en bisel con borde inclinado hacia arriba y afuera.
El registro continuo (pluviograma figura 3.4.11) de la lluvia nos permite determinar
intensidades máximas, en un periodo de tiempo prefijado, 5, 10 15, 20, 30,……..1440
minutos, etc.; así como cantidad total caída en un tiempo determinado, datos de primordial
interés, especialmente en aplicaciones prácticas como son estudios de drenaje vial y
urbano, alcantarillas, etc.
Figura 3.4.11 Faja pluviográfica diaria

Fuente: INAMHI

Pluviógrafos electrónicos
Se ha diseñado pluviógrafos cuya diferencia con los convencionales es la incorporación de
un módulo electrónico. Los de mejor resultado son los que se emplean el sistema de
balancín. Tiene una superficie receptora de 200 cm 2 (figura 3.1.14).
Figura 3.4.12 Pluviómetro Figura 3.4.13 Pluviógrafo Figura 3.4.14 Pluviógrafo electrónico

Fotos: autor-instrumentos de INAMHI


42

El sitio de instalación de estos aparatos (pluviómetro y pluviógrafo) debe ser bien escogido
para que la lluvia llegue normalmente al aparato, sin ninguna interferencia, alejado de casas,
árboles, paredes, etc. El aparto debe guardar como mínimo 120 grados con relación a los
objetos más cercanos para lograr el aislamiento adecuado y su altura sobre el suelo en el
caso de Ecuador – INAMHI es de 1.20 m. con una área de recepción de 200 cm 2.

3.4.5 La humedad (H)


La humedad es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire; esta cantidad no es
constante, sino que depende de diversos factores, lluvias recientes, cercanía al mar,
presencia de vegetación, etc.

El grado de humedad del aire se mide con un instrumento llamado higrómetro (figura 3.4.15)
y se expresa en porcentaje (%).
Figura 3.4.15 Higrómetro

Fuente: Vaisala

Existen diversas maneras de referirnos al contenido de humedad en la atmósfera.

• Humedad absoluta: masa de vapor de agua, en gramos, contenida en 1m 3 de aire seco.

• Humedad específica: masa de vapor de agua, en gramos, contenida en 1 kg de aire.

• Razón de mezcla: masa de vapor de agua, en gramos, que hay en 1 kg de aire seco.

Sin embargo, la medida de humedad que más se utiliza es la denominada humedad relativa,
que se expresa en tanto por ciento (%) y se calcula según la siguiente expresión:

h = (e/E)*100 (3.4.2)

En donde:
e= Contenido de vapor de la masa de aire
E= Máxima capacidad de almacenamiento de vapor de agua, llamada presión de vapor
saturante.

Este valor indica la cantidad máxima de vapor de agua que puede contener una masa de
aire antes de transformarse en agua líquida (esto es lo que se conoce como saturación).
43

De alguna forma, la humedad relativa nos da una idea de lo cerca que está una masa de
aire de alcanzar la saturación. Una humedad relativa del 100% es un indicativo de que esa
masa de aire ya no puede almacenar más vapor de agua en su seno, y a partir de ese
momento, cualquier cantidad extra de vapor se convertirá en agua líquida o en cristalitos de
hielo, según las condiciones ambientales.

3.4.6 Nubosidad (N)


Es el estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto de nubes en mayor o menor
grado, se mide en octas u octavos de la bóveda celeste cubierta por nubes (por observación
directa). Para medir las nubes se utiliza el ceilómetro (figura 3.4.16).

Figura 3.4.16 Ceilómetro

Fuente: Vaisala

Todos estos instrumentos miden los parámetros meteorológicos que inciden directa e
indirectamente en la hidrología que estudia el agua en la naturaleza, su ocurrencia,
distribución y circulación sobre la tierra, cuyos cambios y variaciones tienen efectos sobre la
temperatura terrestre, la vida y las condiciones de la atmósfera .
Para obtener el valor de la nubosidad, se obtiene un valor medio diario en base a tres
observaciones (7:00, 13:00 y 19:00 horas). La media mensual se calcula con un mínimo de
20 datos medios diarios.

Bibliografía

Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología – INAMHI (1990). “Curso de formación de


inspectores hidrometeorológicos del 3-28 septiembre 1990”, Quito – Ecuador., .

Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología – INAMHI, “Anuarios Meteorológicos”.

R. HOORELBEKE, V. PÉREZ, “Hidrologia Da bacia Amazonica, datos meteorológicos,


cuenca del río Napo”, IFEA, - IRD, - INAMHI.

GUEVARA D. JOSÉ, “Meteorología” Universidad Central de Venezuela, Consejo de


desarrollo Científico y Humanístico, 1998, Edición, 1988, Reimpresión 1995.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)


(1982). “Guía metodológica para la elaboración del balance hídrico de América del Sur”.
Editorial Rostalac.
44

Página Web: http://es.vaisala.com/sp/maritime/products/ceilometer/Pages/default.aspx

Problemas

3.1 Indique mediante líneas los instrumentos correctos para medir los parámetros meteorológicos.

Parámetro meteorológico Instrumento de medida

La temperatura del aire El higrómetro


La presión atmosférica El anemómetro
Las precipitaciones La observación
La humedad del aire El barómetro
El estado del cielo El termómetro
El viento, su intensidad y su dirección El pluviómetro
La nubosidad El heliofanógrafo
La radiación solar El ceilómetro

3.2 En caso de requerir información de precipitación en cortos intervalos de tiempo ¿Qué instrumento
utilizaría? ¿Por qué? y ¿Con qué frecuencia necesito esta información?

3.3 ¿Qué sucede cuando se tiene una humedad relativa del 100%?

3.4 ¿Cuál es influencia del viento sobre la evaporación?, explique.


45

CAPÍTULO IV

Hidrometría

4.1 Introducción
La hidrometría es parte de la Hidrología superficial que trata sobre los métodos o prácticas
para obtener los datos hidrológicos, los mismos que se obtienen en las estaciones
hidrométricas o hidrológicas o estaciones de aforo. Los datos que se obtienen en las
estaciones hidrométricas son: caudales, niveles del agua, temperatura del agua,
propiedades físico-químico, datos de sedimentología.

4.2 Estaciones hidrométricas


Son el conjunto de estaciones que permiten medir esencialmente el nivel de agua, el caudal
instantáneo líquido o sólido mediante la operación de aforo, la temperatura, el PH, etc.
Las estaciones hidrométricas pueden ser de tres tipos:

4.2.1 Estaciones principales


Son aquellas que están conformadas por una sección limnimétrica - limnigráfica y una
sección de aforo con cable y carro (o sin él) y son consideradas, por su ubicación
estratégica, como perennes ya que controlan el escurrimiento superficial de una cuenca
principal y tienen la función de proporcionar información continua en el tiempo.

4.2.2 Estaciones secundarias


Son aquellas que pueden o no estar dotadas de una sección limnigráfica pero si de sección
de aforo y de sección limnimétrica, ya que es necesario de que en estas estaciones se
pueda medir caudales altos.

4.2.3 Estaciones complementarias


Son aquellas que solo miden el nivel para análisis complementario de verificación y se afora
esporádicamente de creerlo necesario y por ello no completan las características como para
considerarlas principales o secundarias.

4.2.4 Estaciones terciarias


46

Son aquellas que han sido instaladas para fines específicos, no tienen ninguna razón de ser
perennes ya que a menudo se cierran después de cumplir su objetivo, pero pueden ser
consideradas para asumir funciones de control.
La Organización Meteorológica Mundial –OMM en su Guía de Prácticas Hidrológicas
recomienda que la red mínima para estaciones de flujo fluvial se indica en la tabla 4.2.1,
estos valores no son aplicables a los grandes desiertos sin redes de flujo fluvial definidas
(como las del Sahara, Gobi, Korakorum y Arabia) ni a grandes extensiones de hielo (como
el Antártico, Groenlandia y las islas árticas).

Tabla 4.2.1 Densidades mínimas recomendadas de estaciones de flujo fluvial

Densidad mínima por estación


Unidad fisiográfica (superficie en Km2 por
estación)

Zonas costeras 2750


Zonas montañosas 1000
Llanuras interiores 1875
Zonas 1875
escarpadas/ondulantes
300
Pequeñas islas
20000
Zonas polares y áridas

En general, un número suficiente de estaciones de flujo fluvial deberían estar ubicadas a lo


largo de las ramificaciones principales de las grandes corrientes para permitir la
interpolación de descarga entre las estaciones. La ubicación específica de estas estaciones
debería decidirse en función de las consideraciones topográficas y climáticas.
Figura 4.2.1Sección limnimétrica-limnigráfica (Est. Zarumilla) Figura 4.2.2 Sección de aforo (Est. Paute en Paute)

4.3 Medición de caudal


El caudal es uno de los datos que se obtiene y no es más que la determinación del volumen
del agua que pasa por una sección transversal de una corriente (río, canal, acequia, etc.) en
la unidad de tiempo.
Este caudal se expresa por la fórmula Q = A*V, donde: Q = caudal que se mide en m3/s,
cuando la cantidad es grande y en l/s cuando esta es pequeña.
A = área de la sección transversal (m 2).
47

V = velocidad de la corriente de agua (m/s).


Para conocer el caudal es necesario medir estos dos últimos parámetros y se lo realiza en el
campo mediante la actividad conocida con el nombre de aforo.
El sitio donde se realizan estas mediciones se denomina sección de aforo. Las lecturas
siempre deben ir acompañadas de la lectura del nivel de agua y la hora, al comienzo y al
final de las mismas.

4.3.1 Secuencia de las mediciones hidrológicas


Los procesos hidrológicos, pese a su variación continua en el tiempo y en el espacio,
usualmente se miden en puntos de muestreo, es decir en un sitio fijo en el espacio.
En la Figura 4.3.1 se muestra el procedimiento secuencial que se sigue en las mediciones
hidrológicas. Se inicia con el dispositivo sensor que mide o reacciona ante el fenómeno y
concluye con el suministro de la información al usuario.
Figura 4.31 Secuencia de las mediciones hidrológicas

PARÁMETRO
HIDROLÓGICO

MEDICIÓN Transforma la intensidad del fenómeno en


señal observable

REGISTRO Registra la señal en registrador electrónico o


de papel

TRANSMISIÓN Transmite el registro a una central de recepción

TRADUCCIÓN O Convierte el registro en una secuencia de datos


TTRANSFORMACIÓN computarizados

Prueba de datos eliminando errores e información


EDICIÓN redundante

ALMACENAMIENTO Archiva los datos en cinta o disco de computadora

RECUPERACIÓN Recobra la información de la forma deseada

USUARIO Usa los datos

Fuente: Guevara, 1991

4.3.2 Aforo
Se llama aforo al conjunto de operaciones realizadas en el río, para calcular el caudal
circulante en un momento determinado, anotando al mismo tiempo la altura en la escala
limnimétrica.
48

Se obtienen así pares de valores (h, Q) de niveles y caudales correspondientes que,


realizados en diferentes situaciones a lo largo del tiempo, definen la curva de descarga o
gasto o de correspondencia entre niveles y caudales.
Los métodos que se indican a continuación son válidos para régimen permanente, en cuyo
caso el nivel no cambiará durante la realización del aforo. El caso de régimen variable, como
ocurre en las crecidas, se explica más adelante.
Existen varios métodos para medir el caudal de una corriente natural, un río o canal, siendo
los más conocidos los siguientes:
 Aforo con molinete
 Aforo volumétrico
 Aforo con vertederos
 Aforo con flotadores
 Aforo químico o por dilución
 Aforo por radio – isótopos

Aforo volumétrico

Se aplica generalmente en los laboratorios de hidráulica, ya que solo es funcional para


pequeños caudales; sin embargo se pueden implementar también en pequeñas corrientes
naturales de agua.

El aforo volumétrico consiste en medir el tiempo que tarda el agua en llenar un recipiente de
volumen conocido para lo cual, el caudal es fácilmente calculable con la siguiente ecuación:

Q=Volumen/tiempo.

Aforo con vertederos

Se utilizan principalmente en la medición de caudales en pequeñas corrientes, en canales


artificiales y de laboratorio; su uso en corrientes naturales es muy restringido. Un
funcionamiento típico de un vertedero para aforar corrientes naturales se muestra en la
figura 4.3.2.

Figura 4.3.2 Medición de caudales. Vertedero triangular tipo Thomson, sección transversal

Frecuentemente son utilizados los vertederos rectangulares sin contracción, rectangulares


con contracción, triangulares y el tipo Parshall.

El vertedero triangular de pared delgada, se utiliza con el fin de obtener una mejor precisión
en la medida del caudal; como por ejemplo el tipo Thomson que tiene la siguiente ecuación:
49

(4.3.1)
Q  1.4 H 5/ 2

Donde: Q = caudal (m3/s)

H= lámina de agua sobre el vertedero (m)

Se puede utilizar el vertedero rectangular de pared delgada, tipo Francis así:

(4.3.2)
2H 3 / 2
Q  1.838( L  )
10

Donde: Q = caudal (m3/s)

H= lámina de agua por encima del vertedero, medida aguas arriba de éste, a
una distancia aproximadamente 6H, (m)

L = ancho del vertedero (m)

Aforo con flotadores

Son los más sencillos de realizar, pero también son los más imprecisos; por lo tanto, su uso
queda limitado a situaciones donde no se requiera mayor precisión. Con este método se
pretende conocer la velocidad media de la sección para ser multiplicada por el área, y
conocer el caudal, según la ecuación de continuidad.

El método del flotador se utiliza cuando no se tiene equipos de medición y para este fin se
tiene que conocer el área de la sección y la velocidad del agua, para medir la velocidad se
utiliza un flotador con el cual se mide la velocidad del agua de la superficie, pudiendo
utilizarse como flotador cualquier cuerpo pequeño que flote: como un corcho, un pedacito de
madera, una botellita lastrada, Este método se emplea en los siguientes casos:

 A falta de correntómetro (molinete).


 Excesiva velocidad del agua que dificulta el uso del correntómetro.
 Presencia frecuente de cuerpos extraños en el curso del agua, que dificulta el uso del
correntómetro (molinete).
 Cuando peligra la vida del que efectúa el aforo.
 Cuando peligra la integridad del correntómetro.

El cálculo consiste en:

Q=AV

V=L/t

Donde: V = Velocidad en m / s
L = Espacio recorrido en m del flotador (m)
t = Tiempo en segundos recorrido por el flotador (s)
A = Área de la sección transversal (m2)
50

Para la ejecución del aforo se procede de la siguiente forma: Se toma un lecho de la


corriente de longitud L; se mide el área A de la sección, y se lanza un cuerpo que flote,
aguas arriba de primer punto de control, y al paso del cuerpo por dicho punto se inicia la
toma del tiempo que dura el viaje hasta el punto de control aguas abajo. Como se muestra
en la figura 4.3.3.

Figura 4.3.3 Aforos con flotador: a) flotador simple, b) flotador doble c) bastón flotador

a) b) c)

Flujo V
H L

Lecho río H

La velocidad superficial de la corriente, Vs, se toma igual a la velocidad del cuerpo flotante y
se calcula mediante la relación entre el espacio recorrido L, y el tiempo de viaje t.

𝐿
𝑉= (4.3.3)
𝑡

Se considera que la velocidad media de la corriente, V m, es del orden de 0.75Vs a 0.90 Vs,
donde el valor mayor se aplica a las corrientes de aguas más profundas y rápidas (con
velocidades mayores de 2 m/s. Normalmente, se usa la siguiente ecuación para estimar la
velocidad media de la corriente. Vm = 0.85VS.

Al dividir el área de la sección transversal del flujo en varias secciones, de área Ai, para las
cuales se miden velocidades superficiales, Vsi, y se calculan velocidades medias, V mi, el
caudal total se podrá determinar como la sumatoria de los caudales parciales q i, de la
siguiente manera:

𝑄 = ∑𝑛𝑖=1 𝑞𝑖 = 𝑉𝑚1 𝐴1 + 𝑉𝑚2 𝐴2+⋯.+ 𝑉𝑚𝑛 𝐴𝑛 (4.3.4)

Si se desea obtener resultados algo más precisos se pueden utilizar flotadores bastón, de
sumersión ajustable, como muestra en la figura 4.3.3. Estos flotadores consisten en un tubo
delgado de aluminio, de longitud Lfl, cerrado en ambos extremos y con un lastre en su
extremo inferior, para que pueda flotar en una posición próxima a la vertical, de tal manera
que se sumerjan hasta una profundidad aproximadamente de 25 a 30 cm sobre el fondo, y
emerjan unos 5 a 10 cm.

La velocidad observada de flotador sumergido, V f, permite la determinación de la velocidad


media de la corriente, Vm, a lo largo de su curso, por la siguiente formula experimental:

𝐿𝑓𝑡
𝑉𝑚 = 𝑉𝑓 (0.9 − 0.116 (1 − 𝑦
)) (4.3.5)

En donde:

Vm = Velocidad media de la corriente (m/s)


51

Vf = Velocidad observada del flotador sumergido (m/s)

Lft = longitud del flotador (m)

Y = H = altura o profundidad media del río (m)

Aforos directos con molinetes

Formas de poder realizar los aforos con molinete:


 Por vadeo.
 Desde pasarela o puente construido para otros fines.
 Con cable de orilla a orilla y carro de aforo, que discurriendo sobre el cable vía,
transporte a las personas para efectuar el aforo.
 Con cable de orilla a orilla y torno fijo en una de ellas para trasladar el molinete en
sentido horizontal y vertical y poder realizar el aforo desde la orilla.
 Desde una barca sujeta a un cable de orilla a orilla, con posibilidad de deslizamiento,
para efectuar el aforo desde la misma.
 Navegando con barco o canoa en el que se pueden determinar su velocidad y rumbo
utilizado el aparato denominado ADCP.

Medida de la velocidad con molinete


El molinete es un aparato de precisión que mide la velocidad del agua en los puntos de una
sección transversal.
Consta de un cuerpo principal portador de una hélice y de un contador electrónico de
revoluciones. Puede introducirse en el agua sujeto a una barra graduada, o por medio de
cable lastrado que se suelta con un torno desde los puentes, pasarelas o carros de aforo.
Los molinetes se calibran en canales con agua estancada, avanzando sujetos a un carro
que circula con la velocidad uniforme deseada, (equivalente a la del río con el molinete
parado). Avanzando a distintas velocidades y con los registros de las revoluciones de la
hélice del molinete, se obtienen ecuaciones lineales de la forma:

V = (an) +b (4.3.6)

Donde:
V = velocidad de la corriente del agua en m/s
n = número de revoluciones por segundo
a y b = coeficientes numéricos obtenidos experimentalmente en el canal de calibración y que
están de acuerdo al número de hélice utilizada para el aforo.
La velocidad en la corriente se mide dejando el molinete fijo en un punto durante T
segundos y contando las N revoluciones de la hélice mediante un contador. Con estos datos
se determina:
V = (aN/T) + b (4.3.7)
52

Estos aparatos, bien calibrados, dan errores en la medida inferiores al 2%.

Distribución vertical de velocidades


La distribución de las velocidades en una vertical, se puede asimilar a una parábola cuando
el régimen es permanente y no hay obstáculos en la corriente, aguas arriba (A.A) o aguas
abajo (a.a) del punto de la medida (figura 4.3.4).

Figura 4.3.4 Distribución de velocidades (régimen permanente)

Para obtener la relación de velocidades se asume que el caudal circulante por toda el área
de flujo con una velocidad (Vmáx - ) debe ser igual al integral del caudal que pasa por un
anillo, a una distancia r, con una velocidad (Vmáx - v).

En estas circunstancias la velocidad media coincide con la velocidad obtenida a 0.6*H de la


superficie, o sea:

Vm = V a 0.6H siendo H = la profundidad total (4.3.8)

También la velocidad media vale:

Vm = (V a 0.8H + V a 0.2h)/2 (4.3.9)

Sin embargo alteraciones en la corriente, por diferentes causas, hacen que no sean exactos
los valores antes indicados, en cuyo caso se deben tomarse el mayor número de puntos en
la vertical, sobre todo en los aforos de precisión.

Si se divide la profundidad total H en P partes se tiene (figura 4.3.5)

Figura 4.3.5 División de H en P partes (∆H), curva de velocidades


53

h (m)

Vi ∆H

V (m/s)

Vm H = ∑Vi∆H siendo ∆H = H/P (4.3.10)

Vm H = ∑ViH/P es decir (4.3. 11)

Vm = ∑Vi / P (4.3.12)

Resulta que la velocidad media es la media de las velocidades.


Cuando la velocidad es grande se halla la velocidad media subiendo y/o bajando el molinete
desde el fondo a la superficie, a velocidad constante (con ayuda de un torno) y contando en
este recorrido, las revoluciones totales N en el tiempo T se aplica la fórmula del molinete,
que da directamente la velocidad media.
En efecto, si la velocidad de subida (y/o bajada) del molinete es K cm/seg., el tiempo
recorrido T, el número de revoluciones N y dh = KdT, igualando área resulta:

VmH   0H Vdh y como V = (adN/dT) + b (4.3.13)

VmKT   T0 ((aN / dT )  b) KdT o sea (4.3.14)

VmT   0N adN   T0 bdT  aN  bT por tanto: (4.3.15)

 aN 
Vm   b Como se quería demostrar (4.3.16)
 T 

4.3.3 Cálculo del aforo con molinete

Hay que definir la sección transversal elegida para efectuar el aforo. Las medidas de
longitud se efectuarán con cinta métrica, salvo las profundidades que se hacen con barra
con barra graduada o torno. En el caso de las estaciones hidrométricas, en las secciones de
aforo se encuentran los cables marcados las distancias a las cuales se medirán las
verticales o profundidades. En este último caso hay que corregir (por defecto de arrastre del
molinete para la corriente) mediante los “Ábacos de corrección de profundidades”. Por otro
lado con el molinete se miden las velocidades en varias verticales, pudiendo obtener el
“sólido de velocidades” (figura 4.3.7).
54

Figura 4.3.7 Sólido de velocidades

Ancho L
dL

P
H V

El caudal será el volumen del citado sólido, o sea:

Q 
L
0 p * Vm * dl (4.3.17)

Si dibujamos la curva de “velocidades medias por profundidades” (figura 4.3.8) el área del
rectángulo elemental rayado vale:

Figura 4.3.8 Curvas de velocidades medias por profundidades

dL. m
Distancia
P2.Vmi
m
P.V
m2/s
P.Vm

PVmdl (4.3.18)

Por consiguiente la suma de las áreas de estos rectángulos elementales, área de la curva
“p*Vm”, será según (4.3.17) el caudal buscado.

Pasando a elementos finitos el área de la curva puede determinarse como suma de


rectángulos.

Q  d12 P1V1m  P2V2m  / 2 (4.3.19)

Q = ∑d12P1V1m +P2V2m)/2 (4.3.20)

Donde:
d12 = distancia parcial entre sondeos 1 y 2 en m
Pi = profundidad del sondeo i en m
55

Vim = velocidad media en el sondeo i en m/s

Sin embargo hay que tener en cuenta que al calcular el caudal, pasando a elementos finitos
el sólido de velocidades (figura 4.3.8) por fórmula del prismatoide, aparece un término
complementario que vale:

d12(V1m –V2m)∆P/6, siendo ∆P = P2-P1 (4.3.21)

La ecuación (4.3.21) solo puede aplicar cuando

∆P ≈0 (caso de solera horizontal) o cuando

V1m – V2m ≈ 0 (lo que se consigue aproximando los sondeos)

Para corregir el perfil del río se utiliza el volumen del prismatoide:

Partiendo que:

Q = PVmdl entonces: (4.3.22)

Q = d12 [(A1 + A2 + 4Am)] /6 = d [(P1*V1 +P2*V2 +4(P1+P2)/2)*(V1+V2)/2)] (4.3.23)

= d (P1V1 +P2V2+ P1V1+P1V2+P2V1+P2V2) en donde ∆P = P1-P2 (4.3.24)

Q = d (3P1P2+3P2V2+∆P (V2-V1)/6 (prismatoide) (4.3.25)

En las orillas de un cauce siempre existe agua que se encuentra circulando o estancada,
que es parte del caudal circulante en el río por lo que se necesita realizar las respectivas
correcciones denominadas correcciones por orillas así (Álvarez J. 2000):
Cuando no se tiene velocidad corregir con Pvd12/3 (4.3.26)
Cuando se tiene profundidad corregir con Pvd12/2 (4.3.27)

El aforo por norma se lo hace desde la orilla izquierda hacia la orilla derecha.
Para calcular un aforo existen dos métodos: gráfico y el analítico, en este tratado se aplicará
el método analítico por ser el más utilizado actualmente.

Ejemplo 4.3.1 En la estación hidrométrica Chanchán DJ Huataxi, ubicada en la cuenca del río
Pastaza, se realizó un aforo, bajo las consideraciones indicadas y calcular el caudal medido.
Fecha de aforo: 15 de junio 1998
Molinete marca: AOTT Tipo: UNIVERSAL
56

Hélice Nº: 238630 Nº de vueltas por intervalo: 1


Suspendido por: Escandallo de 25 Kg. Eje a: 0.18 m. desde la base
Lectura limnimétrica al inicio: 0.71 m. Hora: 14h50
Distancia entre marcas horizontales: 2.0 m.
Profundidades referidas al fondo: x a la superficie:
Lectura limnimétrica final: 0.71 m. Hora: 15h15
Ecuaciones de la hélice: V = 0.4740*n + 0.018 n < 0.36
V = 0.5190*n + 0.002 n>0.36
Tabla 4.3.1 Ejemplo de cálculo de un aforo líquido con molinete

Distan Profund Profund Númer Tiem Revoluci Veloci Veloci Produ Semis Distan Volúme
cia idad idad de o de po ones dad dad cto uma cias nes o
del vertical la interva (s) (m/s) media P*Vm de parcial caudal
punto media observa los (N) n = N/T en la P*Vm es (m) es
inicial (m) ción (m) V vertica (m3/s)
(m) l (m/s)
P

4.00 0.00 0.00 0 30 0.000 0.000 0.00 0.00 0.169 2.00 0.338

6.00 0.68 0.50 24 30 0.800 0.417

0.26 46 30 1.533 0.798 0.746 0.507

0.16 46 30 1.533 0.798

0.08 56 30 1.867 0.971

8.00 0.72 0.54 28 30 0.933 0.486 0.521 2.00 1.041

0.28 36 30 1.200 0.625

0.16 48 30 1.600 0.832 0.742 0.534

0.08 59 30 1.967 1.023

10.00 0.89 0.71 38 30 1.267 0.659 0.691 2.00 1.383

0.54 49 30 1.633 0.850

0.36 52 30 1.733 0.902 0.954 0.849

0.18 67 30 2.233 1.161

0.08 69 30 2.300 1.196 0.974 2.00 1.948

12.00 0.76 0.58 64 30 2.133 1.109

0.45 73 30 2.433 1.265

0.30 96 30 3.200 1.663 1.447 1.099

0.10 101 30 3.367 1.749

14.00 0.63 0.45 73 30 2.433 1.265 0.988 2.00 1.975

0.26 79 30 2.633 1.369

0.16 82 30 2.733 1.421 1.390 0.876


57

0.08 87 30 2.900 1.507

15.70 0.00 0.00 0 30 0.000 0.000 0.000 0.292 1.70 0.496

Caudal Q = 7.181 m3/s

Fuente: Datos INAMHI y cálculos del autor

4.3.4 Aforos directos con trazadores


Esta técnica se usa en aquellas corrientes que presenten dificultades para la aplicación del
método área velocidad o medidas con estructuras hidráulicas, como en corrientes muy
anchas o en ríos torrenciales y en los casos en que la circulación es turbulenta, como ocurre
en los ríos de montaña con mucha pendiente, el sistema de aforo con molinete puede llevar
demasiado error, siendo en estos casos muy exacto el aforo con trazadores químicos (este
método es válido para isótopos radiactivos).
Se puede implementar de dos maneras:

Método de integración.- Es un método directo y consiste en inyectar rápidamente un


volumen de trazador. Supóngase que en una sección 1 de un río se adiciona un pequeño
volumen de trazador (V1) con una concentración alta C1.
En el río existe en el río una concentración, Co, el perfil de concentraciones se comporta con
el tiempo así:
Figura 4.2.9 Inyección de un volumen conocido de trazador

Por continuidad se tiene:

𝑡2 𝑡2
𝑉1 𝐶1 = ∫𝑡1 𝑄𝐶2 𝑑𝑡 − ∫𝑡1 𝑄𝐶0 𝑑𝑡 (4.3.28)

Donde Q es el caudal de la corriente que se desea conocer, resolviendo la ecuación para Q


se tiene:
𝑉1 𝐶1
𝑄= 𝑡2
∫𝑡1 (𝐶2 − 𝐶0 )
(4.3.29)
58

Inyección a caudal constante. Se inyecta un trazador en una sección dada a un caudal


constante qo con una concentración de trazador Co así:

Figura 4.3.10 Inyección a caudal constante

qC0

C2

Q 2

Si se realiza un balance de masa de trazador entre el punto 1 y el punto 2 y suponiendo que


la corriente lleva una concentración de trazador de C 1 se tiene:

QC1 + qC0 = (Q + q) C2 (4.3.30)

Despejando el caudal Q, se tiene:


𝑞(𝐶2 − 𝐶0 )
𝑄=
(𝐶1 − 𝐶2
(4.3.31)
Para aplicar este método se supone un flujo permanente, y los trazadores deben cumplir las
siguientes propiedades:
 No deben ser absorbidos por los sedimentos o vegetación, ni deben reaccionar
químicamente.
 No deben ser tóxicos.
 Se deben detectar fácilmente en pequeñas concentraciones.
 No deben ser costosos.
Los trazadores son de tres tipos:
 Químicos: de esta clase son la sal común y el dicromato de sodio.
 Fluorescentes: como la rodamina.
 Materiales radioactivos: los más usados son el yodo 132, bromo 82, sodio.
La sal común puede detectarse con un error del 1% para concentraciones de 10 ppm. El
dicromato de sodio puede detectarse a concentraciones de 0,2 ppm y los trazadores
fluorescentes con concentraciones de 1/1011
Los trazadores radioactivos se detectan en concentraciones muy bajas (1/1014), sin
embargo su utilización requiere personal muy especializado.
59

Ejemplo 4.3.2 Una solución de sal común con una concentración de 150g/l fue descargada en un río
con un caudal constante de 20 l/s. El río tenía inicialmente una concentración de sal de 9 ppm. Aguas
abajo se midió una concentración de 40 ppm. ¿Cuál es el caudal en el río?
Solución:
Se tienen entonces los siguientes valores:
C0=150 g/l
C1=9 ppm=0.009 g/l
q=20 l/s
C2=40 ppm=0.040 g/l
Aplicando la ecuación 4.2.31, se tiene:

Q = 20(0.04 – 150)/ (0.009 – 0.04)


Q = 96.7 m3/s

4.3.5 Método área-pendiente. Es un método indirecto y se aplica en sitios donde se


requiere construir estructuras hidráulicas como puentes, alcantarillas o canales, etc., y se
carece de estaciones hidrológicas para obtener información. En estos sitios a veces se
presentan crecientes cuya estimación se requiere para el diseño de estas estructuras.

Después de pasar estas crecientes, éstas dejan huellas que permiten hacer una estimación
aproximada del caudal determinando las propiedades geométricas en 2 secciones
transversales diferentes, separadas una longitud L y el coeficiente de rugosidad n en el
tramo.

Suponiendo que se tiene un tramo de río con profundidades Y1 y Y2 en las secciones 1 y 2


respectivamente, siendo NR el nivel de referencia:

Y1

Aplicando la Y2 ecuación de
Bernoulli se tiene : Z1
L
Z2
NR
𝑉12 𝑉22
ℎ1 + = ℎ2 + + ℎ𝑓 (4.3.32)
2𝑔 2𝑔
60

Donde: h= Y+Z y hf son las pérdidas de energía que se pueden hallar usando la fórmula de
Manning:

1
𝑉𝐴 = 𝑄 = 𝑛 𝑅2/3 𝑆𝑓 1/2 (4.3.33)

Donde:
V: velocidad en m/s
R: radio hidráulico en m
Sf: pendiente de la línea de energía
A: área de la sección transversal en m2
n: coeficiente de rugosidad de Manning.

La metodología que debe seguirse es la siguiente:

1. Asumimos que V1 = V2 lo que implica que:

ℎ𝑓 = ℎ1 − ℎ2 y, (4.3.34)

hf
Sf = (4.3.35)
L
1
2. Si K = R2/3 A (4.3.36)
n

El caudal puede expresarse como:

𝑄 = 𝐾𝑆𝑓 1/2 (4.3.37)

Se puede encontrar un valor promedio de K para las dos secciones, aplicando la media
geométrica así:

𝐾 = √𝐾1 𝐾2 (4.3.38)

3. Se calculan las velocidades en cada sección usando el caudal hallado con la


expresión anterior (V1=Q/A1; V2=Q/A2).

4) Calcular un nuevo valor de hf usando estas velocidades en la ecuación 4.3.34. Si se


encuentra un valor de hf igual al hallado en el primer paso, el problema está resuelto. Si no,
se vuelve al paso 2 con el último valor de hf hallado y se continúa hasta que dos cálculos
sucesivos de las pérdidas hidráulicas difieran en muy poco.

La mayor incertidumbre de este método es la estimación confiable del coeficiente de


rugosidad de Manning, n. Sin embargo se puede definir una metodología para hallarlo a
partir de datos tomados en el campo. Existen en la literatura numerosas expresiones que
permiten estimar el coeficiente de rugosidad de Manning a partir de la granulometría del
lecho y de las variables del flujo. Para cauces en lechos de grava, como son la mayoría de
los ríos ecuatorianos de montaña, las expresiones que mejor se comportan (Posada, 1998)
son:

1/6
Meyer - Peter & Muller, 1948 𝑛 = 0.038𝐷90 (4.2.39)

1/6
Simons y Senturk, 1976 𝑛 = 0.0389𝐷50 (4.2.40)
61

0.179
Bray, 1979 𝑛 = 0.0593𝐷50 (4.2.41)

En estas ecuaciones D50 y D90 son diámetros característicos del material del lecho,
encontrados a partir de su curva granulométrica, R es el radio hidráulico y f es el factor de
fricción de la ecuación de Darcy - Weisbach.

Ejemplo 4.3.3 Después de una creciente se observaron las profundidades del agua en un canal
rectangular de 15 m de ancho, fueron 4.0 y 3.7 m en dos secciones cuya distancia entre las mismas
es de 300 m. La pendiente del canal es S0 = 0,0005. Si n = 0,014. Estimar el caudal circulado.

Solución:

La geometría de las dos secciones es la siguiente:

Y1=4 m Y2=3.7 m

A1=60 m2 A2=55.5 m2

P1= 23 m P2=22.4 m

R1=2.609 m R2=2.478 m

K1 = (((2.609)2/3)*60)/0.038 = 2992.1 K2= (((2.478)2/3)*55.5)/0.038 =2674.3

Asumiendo que las velocidades son despreciables se tiene:


hf =(4 - 3.7 ) + S0*210 = 0.405

En donde: So = pendiente del canal


Luego se calcula K con la ecuación 4.2.38.

K = (2992.1*2674.3)1/2

K = 2828.8

Para calcular el caudal se empiezan los cálculos con hf=0.045 y se construye la siguiente tabla:

Iteraciones hf sfx104 Q (m3/s) V12/2g v22/2g Hf


1 0.405 19.286 124.23 0.2187 0.2556 0.2631
2 0.2631 12.528 100.12 0.1421 0.1661 0.2760
3 0.2760 13.144 102.56 0.1491 0.1742 0.2748
4 0.2748 13.088 102.34 0.1484 0.1735 0.2750
5 0.2750 13.093 102.36 0.1485 0.1735 0.2749
6 0.2749 13.093 102.35 0.1485 0.1735 0.2749

El valor de hf se halla en la última columna con la ecuación 4.3.32 y con este valor se empieza la
próxima iteración.

Entonces el caudal es 102.35 m3 /s.

4.4 Curvas de descarga o de gasto

La curva de gastos se obtiene al graficar los pares de valores de caudal (Q) vs nivel (H) de
todos los aforos realizados en la estación hidrométrica.
Para la determinación de la ecuación de la curva de descarga se ha tomado
convencionalmente la relación Q = f (H), es decir la dependencia de los caudales en función
62

de los niveles, a pesar de que en el gráfico adoptado, la variable física independiente


corresponde al caudal, y el nivel a la función.

Figura 4.4.1 Dependencia de caudales en función de la altura

4.4.1. Construcción de curvas de descarga


Antes de iniciar la construcción de la curva de descarga, es necesario analizar los datos
iniciales. Los caudales medidos con el método detallado con molinete son más confiables y
constituyen una base. Los caudales medidos con flotadores, son menos confiables.
El trazado de la curva de descarga o de calibración permite deducir la relación continua H –
Q para el rango de caudales o alturas aforadas cuando el río tiene escurrimiento en régimen
establecido, que por lo general resultan valores medios o bajos. La extrapolación de la curva
de descarga significa establecer la relación en un rango de caudales que nunca han sido
aforados (Q de crecientes) y que tienen posibilidad física de ocurrir sobre la estación
hidrométrica analizada.

Método de Stevens
Está desarrollado sobre la aplicación de la ecuación de Chezy para flujo en régimen
permanente:
Q  ACR 2 / 3 S 1 / 2 (4.4.1)
Donde:
A = sección transversal del cauce (m 2)
C= coeficiente de Chezy
R= Radio hidráulico de la sección (m)
S= pendiente hidráulica (m/m)
Este método ha demostrado una confiabilidad muy apreciable para extrapolación de
caudales que nunca han sido aforados, considerando que al crecer el tirante el radio
hidráulico (R) puede asimilarse al tirante medio (D = A/b). Considerando que la pendiente es
constante resulta.

Q  KA D (4.4.2)
Lo que significa que la representación gráfica de los caudales aforados respecto de la
expresión A D dará una línea recta.
Los valores de área y tirante medio para diversas alturas son fácilmente medibles en la
sección de aforos para todas las alturas de las cuales se posean datos topográficos
(levantamiento transversal del cauce), por lo tanto también es posible graficar la curva
A D vs A.
63

Entonces se hace la representación simultánea de las dos relaciones gráficas mencionadas,


procediendo sobre las mismas de la forma representada en la figura 4.4.2.
Figura 4.4.2

Representación simultánea de dos relaciones gráficas

Para luego obtener los valores H-Q en todo el rango posible de alturas. Finalmente,
disponiendo de una adecuada cantidad de pares de valores H-Q hallados en este gráfico
(por lo menos uno para cada variación del 10% de la altura total de escala), se representa
en gráfico aparte la curva de calibración H-Q.

Figura 4.4.3 Gráfico de una curva de descarga

Método logarítmico
El método logarítmico se basa en la experiencia demostrada de que la Curva de Descarga
queda representada por una parábola de orden superior, cuya expresión es la siguiente:
Q  K ( H  h0 ) n (4.4.3)

Donde: H = altura limnimétrica a la cual se requiere conocer al caudal Q


ho = es la altura tomada desde el 0-0 del limnímetro hasta el lecho del río
donde el caudal (Q) se hace cero.
K = constante que es igual al caudal (Q) cuando H-ho = 1
n = es un exponente que se determina por la cotangente de la recta que
representa la curva de descarga en escala doblemente logarítmica, se
determina de esta manera debido a que la variable independiente se
encuentra en el eje de las ordenadas.
64

La curva de descarga no sufre modificación cuando la sección transversal del río se


mantiene (no hay socavación ni sedimentación), pero si se dan estos dos fenómenos
cambia la sección transversal y, entonces, cambia la curva de descarga.
Figura 4.4.4 Formas de la curva de descarga:

1) Sección transversal constante 2) sección transversal erosionada, 3) sección transversal sedimentada

Figura 4.4.5
Sedimentación y erosión en un río y valores que toma el ho

En caso de no existir sedimentación ni socavación la ecuación de la curva de descarga será


Q  K ( H ) n , es decir no hay el ho, pero en caso de existir cualquiera de los dos fenómenos
la ecuación será según el caso, sedimentación h0 (+) y socavación h0 (-).
Q  K ( H  h0 ) n (4.4.3)

El procedimiento para la obtención de la curva de descarga se inicia estimando el valor de


ho, si se dispone de datos de campo obtenidos en estiaje (valores de caudal y sus
respectiva alturas, cercanos al valor nulo) y en los casos en que no se dispongan se aplican
una serie de tanteos sucesivos, realizados en forma gráfica.
Para efectuar los tanteos se representan los valores H - Q, en papel doble logaritmo,
recurriéndose a este tipo de papel, debido a que la expresión parabólica antes mencionada
puede transformarse en una recta, de la siguiente forma:
log Q  log K  nx log( H  ho) (4.4.4)
Esta es la expresión de la ecuación de una recta, donde n es el coeficiente angular de la
recta y log K actúa como constante. Si se poseen los valores correctos de esta expresión, su
representación en papel doble logarítmico debe dar una recta.
En caso de no resultar un alineamiento que permita trazar la recta, las razones pueden ser:
65

 Los valores hallados de ho, K y n no corresponden a las características hidrológicas


del curso en esta sección:
 No es posible trazar la expresión H - Q ajustándola por el método logarítmico.
Para efectuar la representación gráfica, en el eje de ordenadas se presentan los valores de
(Hi-ho) y en el eje horizontal los correspondientes de Qn efectuando varias representaciones
(por lo menos 3) para diferentes valores de ho, hasta encontrar aquellas que permiten
rectificar la relación gráfica como se muestra en la figura 4.4.6.

Figura 4.4.6 Curva H-Q, Método logarítmico

Ubicada la recta, significa que se conoce el valor de ho, a partir del cual obtenemos la
constante n tomando la cotangente de la recta: cotgα = b/a ó n = ∆ Q/∆ (H-ho).

Los valores para obtenerla se leen en el gráfico, calculándose para un tramo significativo de
la recta, como se muestra en la figura 4.4.6.

Para conocer finalmente el valor de K, que es el que corresponde gráficamente al punto en


el que (H - ho) = 1, ya que en ese caso el log 1 = 0, de manera que la ecuación básica
resulta log Q = log K.

Obtenidas las tres incógnitas se puede aplicar la ecuación para realizar el trazado y
extrapolación utilizando distintos valores de H (alturas hidrométricas), haciéndolos variar a
intervalos regulares por ejemplo cada 10 % de la altura total, como en el 1er. método para
así hallar los caudales correspondientes. Los valores de Hi - Qi hallados deben graficarse
en papel milimetrado junto con los datos reales de aforos para poder comprobar la bondad
del ajuste logrado.
La Curva de Descarga tiene tres características fundamentales que son: la ecuación, el
periodo de validez y el rango de alturas o niveles dentro de las cuales es aplicable la
ecuación.
66

Ejemplo 4.4.1 En la estación hidrométrica Yanuncay AJ Tarqui se han realizado los siguientes aforos.
Calcular la ecuación de la curva de descarga, el periodo de validez y el rango.
Tabla 4.4.1 Aforos en estación hidrométrica Yanuncay AJ Tarqui

Nº Fecha H(m) Q(m3/s) ho= 0.1 ho= 0.2 ho= 0.18

1 2 septiembre 1972 0.3 0.06


0.2 0.1 0.12
2 0.4 0.27
0.3 0.2 0.22
3 0.5 0.68
0.4 0.3 0.32
4 0.6 1.34
0.5 0.4 0.42
5 0.7 2.28
0.6 0.5 0.52
6 0.8 3.53
0.7 0.6 0.62
7 0.9 5.12
0.8 0.7 0.72
8 1 7.08
0.9 0.8 0.82
9 1.1 9.43
1 0.9 0.92
10 1.2 12.2
1.1 1 1.02
11 1.3 15.4
1.2 1.1 1.12
12 1.4 19
1.3 1.2 1.22
13 1.5 23
1.4 1.3 1.32
14 1.7 33
1.6 1.5 1.52
15 1.9 44.8
1.8 1.7 1.72
16 2.1 58.9
2 1.9 1.92
17 2.3 75.3
2.2 2.1 2.12
18 14 abril 1982 2.5 94.43
2.4 2.3 2.32

Fuente: Datos INAMHI

Solución:
1. Dibujar la curva de descarga con los datos de los aforos de la tabla 4.4.1 en escala
aritmética (figura 4.4.7).
67

Figura 4.4.7 Curva H-Q, método aritmético

2.5

2
Altura H(m)

1.5

0.5

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
3
Caudal (m /s)

2. Se grafican los datos de la tabla 4.4.1 en papel doblemente logarítmico, con el fin de
determinar el valor de ho, dependiendo del tipo de línea logarítmica, hasta obtener una
recta que permita obtener el valor de n y los demás parámetros de la ecuación.
Para mayor facilidad el valor de ho se obtiene en la misma tabla 4.4.1 mediante iteraciones de
acuerdo a la variación del gráfico hasta obtener una recta como se observa en la figura 4.4.8.

Figura 4.4.8 Curva H-Q, Método logarítmico


68

De acuerdo a la figura 4.4.8 y tabla 4.4.1 el valor de ho = 0.18 y la constante K se obtiene cuando H-
ho = 1 en el gráfico logarítmico, por lo que K = 11.60, el valor de n se obtiene aplicando la cotangente
de la recta n = b/a,
Figura 4.4.9 Curva H-Q, Método logarítmico, ajuste final

El valor de a = 1.99 y el valor de b = 5, por lo que el valor de n = 2.513 (figura 4.4.9)


69

La ecuación de la curva de descarga para el ejemplo propuesto es:

Ecuación: Q = 11.60 (H-0.18)2.513 (m3/s)


Periodo de validez: 2 septiembre 1972 hasta 14 de abril 1982
Rango: 0.18≤ H ≤ 2.50 m

Con esta ecuación se puede calcular el caudal circulante en la estación hidrométrica, ya que
en el gráfico se localiza cualquier altura y se obtiene inmediatamente el caudal.
Un aforo no es totalmente exacto, tiene errores y se puede aceptar un error en un ±5%,
razón por la cual no se calcula el caudal con decimales y se debe aproximar al inmediato
superior, en caso de valores menores que la unidad se ponen tres cifras decimales
significativas. Ej. 0.345 y en caso de 1.42.

4.5 Generación de caudales

4.5.1 Cálculo del caudal medio diario


El caudal definido como el volumen de escorrentía superficial por unidad de tiempo, Q = V/t,
es la principal variable que caracteriza esta escorrentía. Se expresa en m 3/s o litros/s.
Para determinar el caudal medio diario, se realizan dos lecturas diarias de los limnímetros,
una a las 7:00 y otra a las 17:00, se obtiene el promedio, este valor se ingresa en la curva
de descarga o ecuación y se obtiene el caudal medio diario, o si se tienen datos horarios de
caudales y alturas limnimétricas se puede obtener a través de la siguiente expresión:

(Q1 H 1  Q2 H 2  Q3 H 3    Qn H n )
Qd  (4.4.5)
24

Donde: Qd = caudal medio diario (m 3/s)


Q1, Q2…. = caudal horario
H1, H2,… lecturas limnimétricas horarias
Para obtener los diferentes tipos de caudales se procede de la siguiente manera:

Caudal medio mensual (Qm). Se calcula hallando para cada mes la media de los caudales
promedios diarios.
Caudal promedio mensual interanual. Es la media de los caudales medios mensuales
para un mes dado durante un período de n años.
Caudal medio anual. Es la media de los caudales promedios diarios durante un año.
Caudal máximo instantáneo anual. Es el máximo caudal que se presenta en un año
determinado. Para su determinación es necesario que la estación de aforo tenga limnígrafo.
Si no es así se habla de caudal máximo promedio anual el cual es menor que el máximo
instantáneo anual.
Caudal mínimo anual. Es el menor caudal que se presenta durante un año.
70

El caudal medio diario de un mes. Se calcula mediante la suma de los caudales medios
diarios del mes dividido para el número de días del mismo mes.

Bibliografía

Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología – INAMHI (1990). “Curso de formación de


inspectores hidrometeorológicos del 3-28 septiembre 1990”, Quito – Ecuador. .

Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología – INAMHI. “Anuarios Hidrológicos”.

Álvarez R. Javier, “distribución espacial de la precipitación”, Master en hidrología general y


aplicada, Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX, Madrid – España, 2000.

Organización Meteorológica Mundial-OMM, “Guía de prácticas hidrológicas”, Volumen I,


Hidrología – De la medición a la información hidrológica, OMM-N° 168.

Guevara P., Edilberto., Cartaya D. Humberto (1991). Hidrología, una introducción a la


ciencia hidrológica aplicada, Valencia Venezuela: Gueca Ediciones, , Primera edición..

Javier Eduardo Posada Muñoz, Lilian Posada García, "Determinación del Coeficiente de
Rugosidad en Canales Naturales" En: Colombia 1998. ed: Universidad Nacional de
Colombia ISBN: v. 1 págs. 72.

Problemas
4.1 Una medición (aforo) de caudales realizada en el río Junín, el 19 de junio de 2001, arrojó los
siguientes datos. Calcule el caudal en m3/s. El aforo se realizó con barras y Hélice Nº 1-38893, cuyas
ecuaciones de calibración son: V = 0.2555n + 0.013 para n>1.23, V = 0.2620n + 0.005 para n≤1.23.

Distancia al Profundidad Profundidad de la Número de Tiempo


Observaciones
Pto. Inicial (m) vertical (m) observación (m) intervalos (s)

0.0 0.0 0.0 00 30 SV (OI)

2.0 0.20 0.10 52 30

4.0 0.18 0.10 42 30

6.0 0.24 0.16 41 30

0.10 46 30

8.0 0.34 0.26 37 30

0.08 50 30

10.0 0.16 0.10 37 30

12.0 0.20 0.10 31 30

14.0 0.34 0.26 36 30


71

0.10 61 30

16 0.24 0.16 30 30

0.08 44 30

18 0.16 0.08 25 30

19.0 0.24 0.16 13 30

34 30 OD

Fuente: Datos INAMHI

4.2 Elabore una gráfica de velocidad vs distancia para la información dada en el problema 4.1 y
realice una gráfica de velocidad vs. Profundidad del flujo.
4.3 ¿Cuáles son los métodos directos e indirectos para medir caudales en un río o cauce natural?
4.4 La pendiente de fondo del canal del río Junín es 0.03%. Determine para la información dada en el
problema 4.1, ¿Cuál es el valor del coeficiente n de Manning que daría el mismo caudal con la
información indicada?
4.5 En una estación hidrológica se han realizado los siguientes aforos. Calcular la curva de descarga
con su correspondiente ecuación, rango y periodo de validez.

Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Fecha 01/01/1996 25/12/2011

Q 42.4 34.8 25.4 25.4 41.5 17.2 15.0 10.5 204 41.4 134.2
(m3/s)

H (m) 0.76 0.65 0.51 0.50 0.76 0.32 0.26 0.14 0.40 0.74 1.70

4.6 Una solución de sal común con una concentración de 120g/l fue descargada en un río con un
caudal constante de 15 l/s. El río tenía inicialmente una concentración de sal de 4 ppm. Aguas abajo
se midió una concentración de 35 ppm. ¿Cuál es el caudal en el río?
4.7 Durante una creciente se observaron las profundidades del agua en un canal trapezoidal de 15 m
de ancho, m= 1.5, fueron 5.0 y 4.5 m en dos secciones cuya distancia entre las mismas es de 250 m.
La pendiente del canal es S0 = 0,0004. Si n = 0,015. Estimar el caudal circulado.
72

CAPÍTULO V

La precipitación
5.1 Introducción

Según la definición oficial de la Organización Meteorológica Mundial, la lluvia es la


precipitación de partículas líquidas de agua, de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas
menores, pero muy dispersas. Si no alcanza la superficie terrestre, no sería lluvia sino virga
y si el diámetro es menor sería llovizna. La lluvia se mide en milímetros al año, menos de
200 son insuficientes, entre 200 y 500 son escasas, entre 500 y 1.000 son suficientes, entre
1.000 y 2.000 son abundantes y más de 2.000 son excesivas.

La lluvia depende de tres factores: la presión, la temperatura y, especialmente, la radiación


solar.
También se conoce con el nombre de precipitación al agua de procedencia atmosférica que
cae sobre la superficie, bien en forma líquida (llovizna, lluvias o chubascos) o en forma
sólida (nieve o granizo). La precipitación se mide por la altura en mm que alcanzaría su
equivalente en agua en una superficie plana y horizontal donde no existan pérdidas ni por
evaporación ni por filtración. A veces alcanza el suelo, o mejor se depositan en el suelo
ciertas cantidades de agua por condensación o sublimación de vapor atmosférico sobre el
mismo (rocíos o escarchas). En general son cantidades muy pequeñas que se evaporan o
subliman rápidamente por lo que no se cuenta en el cálculo del balance hídrico. Sin
embargo, estas precipitaciones, llamadas ocultas, tiene un gran interés en agricultura en
zonas de clima seco, al aportar en determinadas épocas del año con lluvias escasas o
nulas, el agua necesaria para la supervivencia de la cobertura vegetal.
Para que existan precipitaciones tienen que producirse previamente en la atmósfera
condensaciones, que se llevarán a efecto tras un enfriamiento del aire húmedo hasta
alcanzar la saturación
73

Índices de humedad
El contenido de vapor de agua en la atmósfera es muy variable. En latitudes medias oscila
en torno al 1%, en el Ecuador la cantidad media de vapor es del 2,5% y a altas latitudes es
inferior al 0,2%. Prácticamente todo el vapor de agua se encuentra en la baja tropósfera, el
90% del mismo está en la capa atmosférica de 5 Km, que yace sobre la tierra. El vapor de
agua varía rápidamente con la altura.
La humedad atmosférica es una condición necesaria pero no suficiente para la formación de
la precipitación. Primeramente se requiere del proceso de la condensación y luego otro
proceso que cree las gotas de agua que deben precipitar.
Condensación
Para que se produzca la condensación en el seno del aire a una temperatura dada, no basta
que se haya alcanzado la saturación (la tensión de vapor coincida con la tensión de vapor
saturante para esa temperatura), esto es solo aplicable a masas de aire en contacto con una
superficie plana de agua o hielo y ocurre que en general se producen en aire donde incluso
no se alcanzado la saturación.
Esto se explica por la existencia en el aire de pequeñas partículas higroscópicas (núcleos de
condensación) de radio entre 10-6 a 10-5 cm que quedan en suspensión en la atmósfera al
evaporarse gotas de agua de mar o como consecuencia de combustiones naturales y
artificiales, su composición es de sales (cloruro sódico o magnésico) carbón, óxidos de
azufre o de nitrógeno y amoniaco sobre las cuelas se forman una minúscula gota del
tamaño citado.
Para producir condensaciones sobre estas gotas de presión de vapor saturante tiene que
ser superior a la suma de la presión capilar que tiende a contraer la gota y de la presión
osmótica que produce un efecto de dilatación.
El crecimiento de las gotas no es definido y estas pequeñas gotas formadas por disolución
de núcleo higroscópico en la propia agua captada se mantienen en equilibrio con la
humedad ambiente alcanzando un radio r dado por la expresión de Kohler:

h = 100 (1 + a/r – b/r3) (5.1.1)

a depende de la tensión superficial, disminuye con la temperatura y vale 0°C, 1.2* 10-7 cm,
b depende de la naturaleza del núcleo higroscópico para uno de sal común de 2.10 -13 gr y
radio de 10-5 cm vale 3.10-14 cm3.
Este proceso de crecimiento natural es extremadamente lento y en el mejor de los casos
solo produce gotas muy pequeñas de nube. Por lo tanto, se requiere de un mecanismo
adicional a la condensación para producir alguna forma significativa de precipitación.

Formación de la precipitación
La producción de precipitación requiere de cuatro condiciones:
1. Un mecanismo que produzca el enfriamiento del aire
2. Un mecanismo que produzca la condensación
3. Un mecanismo que favorezca el crecimiento de las gotas de nube, y
4. Un mecanismo que produzca una acumulación de humedad de intensidad suficiente
para dar lugar a las tasas de lluvia observables (Guevara, 1991).
74

5.2 Origen de las precipitaciones


Según el proceso mediante el cual el aire asciende para enfriarse, condensar y originar las
lluvias, se agrupan en las siguientes clases:

Lluvias convectivas
La lluvia de tipo convectivo se forma al ascender el aire que ha sido fuertemente calentado
in situ. Son propias de las áreas de gran insolación y humedad. Una masa de aire en reposo
se puede calentar en contacto con el suelo formándose numerosas burbujas (células
convectivas) que se elevan y al encontrarse con zonas de presión más baja se dilatan. En el
transcurso de su movimiento ascendente se enfrían a razón de 1°C por cada 100 m. Si en
este movimiento el aire que las rodea está más frío que ellas tenderán a flotar,
produciéndose en definitiva una corriente de aire ascendente que se va enfriando hasta
alcanzar la saturación, produciéndose condensaciones que darán lugar a las lluvias
convectivas como las registradas durante las tormentas de calor, estas lluvias por lo general
producen inundaciones, deslizamientos, etc., especialmente en las zonas urbanas.

Lluvias orográficas
Este tipo de lluvias es frecuente en áreas de relieve montañoso bajo la acción de vientos
húmedos. Una corriente de aire húmedo en su movimiento de desplazamiento horizontal
puede encontrar una barrera montañosa que la obliga a efectuar un ascenso forzado,
enfriándose al elevarse sobre el terreno, provocándose condensaciones que darán lugar a
lluvias orográficas en la zona de barlovento del sistema montañoso.

Lluvias frontales y ciclónicas


Incluyen aquellas originadas por la acción de los frentes fríos, calientes y ocluidos. Las
ciclónicas producidas por los ciclones extratropicales. Cuando se presentan dos masas de
aire de distintas propiedades físicas en movimiento y una de ellas asciende por la superficie
de separación (frente) sobre la otra se enfría el agua, se condensa y se producirán lluvias
que se denominan ciclónicas.
En la naturaleza los tres tipos de precipitación descritos no se presentan totalmente puros.

Es más frecuente encontrar una combinación de las causas de ascenso de aire, así por
ejemplo las perturbaciones ciclónicas pueden actuar para intensificar las precipitaciones
orográficas, o las tormentas eléctricas pueden ser acentuadas por el paso de un frente frío y
hacerse más prolongadas.
Figura 5.2.1 Tipos de lluvias

Fuente: https://sites.google.com/site/eraselahistoria/home/1o-eso-ciencias-sociales/tiempo-y-clima/03-los-elementos-del-clima
75

5.3 Análisis y relleno de datos


En el Ecuador la precipitación es medida oficialmente por el Instituto Nacional de
Meteorología e Hidrología – INAMHI, mediante pluviómetros altamente estandarizados
(convencionales y automáticos). El Instituto opera una red pluviométrica a nivel nacional
compuesta aproximadamente por unos 400 pluviómetros, como resultado de la operación,
se dispone de una gran cantidad de información para el análisis pluviométrico.
Muchas veces es necesario estimar la lluvia puntual en una localidad determinada en base a
los valores de las estaciones vecinas. Esto se hace para completar registros faltantes o
determinar la lluvia representativa en un punto de interés.
Siendo la lluvia uno de los parámetros más utilizados en la hidrología y se trabaja con series
continuas, se debe completar dichos datos faltantes, para lo cual se utilizan diferentes
métodos como los siguientes:

5.3.1 Promedio aritmético


Consiste en suponer como dato faltante de una estación x a la media de los valores
correspondientes de dos o más estaciones vecinas denominadas índices. Se usa cuando la
precipitación anual normal (promedio de un largo periodo) de las estaciones índices no
difieren en más de un 10% de la precipitación normal de la estación x.

5.3.2 Proporción normal


Consiste en ponderar los valores de lluvia de las estaciones índices (A, B, C) en proporción
al valor normal anual de lluvia en la estación x con cada una de las estaciones índices:

1  Nx Nx Nx 
Px   PA  PB  PC  (5.3.1)
3  NA NB NC 
Donde:
Px = dato faltante que se va estimar
NA, NB, NC= precipitación anual normal en las estaciones índices
PA, PB, PC = precipitación de las estaciones índices durante el periodo de tiempo del dato
faltante que se está estimando.
Nx = precipitación anual normal de la estación x.
El método se puede aplicar con más de tres estaciones, en este caso el valor de
denominador sería n estaciones.

Ejemplo 5.3.1 En la cuenca del río Napo se cuenta con información de precipitaciones anuales en las
estaciones pluviométricas Chalupas (M-533), Papallacta (M188) y Sardinas (M490) para el periodo
1974 -1900, mientras que en la estación Archidona (M484) se tiene información para el periodo 1974-
1984 (datos: Fuente INAMHI). Se requiere rellenar información en la estación M484 para el periodo
faltante aplicando el método de proporción normal.
76

Tabla 5.3.1 Ejemplo de relleno de información aplicando el método de Proporción Normal

PRECIPITACIONES ANUALES (mm)


A B C D
Año M533 M188 M490 M484
Cha l upa s Pa pa l l a cta Sa rdi na s Archi dona
1974 732.5 1519.9 1680.1 2596.5
1975 1204.0 3856.3 2290.0 3709.6
1976 1268.3 2559.3 1608.0 4874.1
1977 1131.0 1262.3 2233.0 4165.8
1978 993.6 1379.9 2203.3 3539.3
1979 863.9 1593.6 2217.7 3918.3
1980 1256.0 1807.3 2232.0 3770.6
1981 1145.0 1437.6 2030.4 4277.2
1982 1103.1 1067.9 1828.7 3548.7
1983 1061.2 1092.5 1891.8 3984.7
1984 1249.7 1259.2 1584.0 4012.2
1985 875.0 1119.3 1637.4 2975.5 NX=
1986 822.9 1243.3 1858.2 3157.5 3854.3
1987 1106.8 1009.7 2078.9 3425.2 Datos
1988 1390.7 1126.6 2071.6 3847.3 rellenados
1989 1506.0 1243.4 2064.2 4074.6
1990 1203.9 1260.2 3589.9 4689.3
NA= 1112.6 NB= 1519.9 NC= 2064.6
Fuente: Datos INAMHI
Observación: Datos en negrilla rellenados

5.3.3 Análisis de correlación y regresión


La correlación es la relación entre dos o más variables aleatorias, en la cual, solamente una
parte de la variación total de una variable, denominada dependiente, es explicada por la
variación de las otras variables, denominadas independientes involucradas en la estructura.
De modo general, diremos que existe regresión de los valores de una variable con respecto
a los de otra, cuando hay alguna línea, llamada línea de regresión que se ajusta más o
menos claramente a la nube de puntos.
Si existe regresión, a la ecuación que nos describe la relación entre las dos variables la
denominamos ecuación de regresión.
El grado de asociación que existe entre las variables incluidas en el análisis se mide
mediante el coeficiente de correlación (r). El grado explicativo de la variación de las variables
independientes (Xi), sobre la variable dependiente (Yi) se mide mediante el coeficiente de
determinación B = r2, es decir, que r2 representa el porcentaje de la variación total de Y que
es explicado por la variable X.
Debido a que los parámetros hidrológicos pueden estar relacionados entre sí, así como con
ciertas variables geomorfológicas, tal como área, longitud, pendiente, etc., o simplemente
con el tiempo, la correlación y regresión constituyen herramientas muy útiles en la
hidrología. Se suele usar para el relleno de datos faltantes en una determinada estación en
función de los de otra; para la generación de nueva información; y especialmente en los
pronósticos del caudal o niveles de los ríos.
77

La relación existente entre las variables pueden ser de dos tipos: simple y múltiple, cada una
de los dos tipos pueden ser lineal o no lineal, según que la relación sea lineal o curvilínea.
La regresión lineal es la más útil ya que muchas relaciones curvilíneas pueden ser
fácilmente transformadas en una relación lineal utilizando la logaritmización.

Regresión lineal simple


Estudia cómo los cambios en una variable, no aleatoria, afectan a una variable aleatoria, en
el caso de existir una relación funcional entre ambas variables que puede ser establecida
por una expresión lineal, es decir, su representación gráfica es una línea recta. La
respuesta aleatoria al valor x (variable independiente) de la variable controlada se designa
por y (variable dependiente).
Existen algunas formas de calcular los parámetros del modelo de regresión lineal simple
entre ellas, mediante geometría analítica obteniendo los valores de la recta y su ecuación y
mediante los mínimos cuadrados que consiste en calcular los parámetros en tal forma que
se minimiza la sumatoria de los cuadrados e i.
La ecuación del modelo de regresión simple es la siguiente:
yi  a  bxi  ei (5.3.2)

Donde: yi = variable aleatoria dependiente (pronóstico)


Xi = variable aleatoria independiente
a y b = términos independientes obtenidos a través de geometría analítica o
mínimos cuadrados
ei = residuo o error
Las ecuaciones para estimar los parámetros a y b por mínimos cuadrados son las
siguientes:

N  xy   x y
b (5.3.3)
N  x 2   x 
2

a  y  bx (5.3.4)

Donde: y = promedio aritmético de la variable dependiente


x = promedio aritmético de la variable independiente

Estimación del coeficiente de correlación r de Pearson

El procedimiento más sencillo para calcular el coeficiente de correlación r es:


Sx
r b (5.3.5)
Sy
Donde:
78

1/ 2 1/ 2
 n 2   n 2 
  xi  x      yi  y  
Sx   i 1  (5.3.6) Sy   i 1 
 n 1   n 1 
   
   
(5.3.7)

Donde: b= término independiente calculado anteriormente


Sx= desviación estándar de la variable x
Sy= desviación estándar de la variable y.

Variación del coeficiente de correlación r


El coeficiente de correlación es un valor acotado entre -1 y +1. Si r=+1, existe una
correlación positiva perfecta, y si r=-1, análogamente pero negativa. A nivel muestral, es
difícil encontrarnos con un valor de r = 0 aun cuando las variables sean independientes, de
modo que podríamos pensar que cuanto más se acerque r a 1, el grado de relación entre X
e Y será más fuerte. ¿Sin embargo, a partir de qué valor muestral de r decidiremos que las
variables son independientes, y a partir de cuál diremos que están relacionadas?

Criterios prácticos para establecer la bondad de ajuste de los modelos de regresión


Se utiliza el criterio de valoración del coeficiente de correlación r de acuerdo con Chaddock y
Appolov, como sigue:
Tabla 5.3.2 Valoración del coeficiente de correlación r según Chaddock y Appolov

Grado de Bondad de
Rango de Rango de
correlación pronóstico de
r r
Chaddock Appollov

<0.3 Muy bajo - -

0.3 – 0.5 Bajo - -

0.5 – 0.7 Medio <0.6 Insuficiente

0.7-0.9 Bueno >0.6 Bajo

0.9-1.0 Muy bueno >0.8 Suficiente

r=1 Funcional >0.9 Buena

Un segundo criterio para juzgar el grado de correlación es a través del factor de seguridad f
= (nr2)0.5; siendo r2 el coeficiente de determinación.
Rango de f = (nr2) 0.5 Grado de correlación
<0.3 Insuficiente
3.0 Aceptable
3.0-5.0 Bueno
>5.0 Muy Bueno

Tabla 5.3.3 Criterio para juzgar el grado de correlación. (Fuente: : Guevara P., Edilberto, 1991)
79

En general en el caso de utilizar la correlación simple o múltiple para el relleno de


información hidrometeorológica es aceptable valores de correlación entre 0.7≤r≤1.0, incluso
tomando en cuenta las tablas 5.3.2 y 5.3.3.

Acepciones para el uso de los modelos de regresión


Los modelos de regresión, que se ha descrito solo se deben usar siempre que se den las
siguientes condiciones:
1. El modelo propuesto sea el que mejor exprese la estructura de asociación.
2. Para cada valor de “x” se genere un conjunto de valores de “y” que se distribuyan en
forma normal.
3. Los errores se distribuyan en forma normal, e independiente y posean una media
igual a cero.
4. Exista homogeneidad de varianza, es decir, que los valores generados de Y para
cada valor de X poseen la misma varianza.
5. Las muestras sean aleatorias.
6. Los valores de X sean fijos, medidos sin error.

Ejemplo 5.3.2 En la cuenca del río Napo se cuenta con información de precipitaciones anuales en las
estaciones pluviométricas Chalupas (M533), Papallacta (M188) y Sardinas (M490) para el periodo
1974 -1900, mientras que en la estación Archidona (M484) se tiene información para el periodo 1974-
1984 (Datos, fuente: INAMHI). Se requiere rellenar información en la estación M484 para el periodo
faltante aplicando el método de modelo de regresión lineal simple.
En este caso se realizará el relleno de la información de la estación Archidona (M484), en base a la
información de la estación Chalupas (M533) que da el mejor coeficiente de correlación así:
Solución:
Tabla 5.3.4. Ejemplo de relleno de información aplicando regresión lineal simple

AÑO Chalupas - M533 Archidona - M484


Precipitación (mm) Precipitación (mm)
1974 732.5 2596.5
1975 1024 3709.6
1976 1268.3 4874.1
1977 1131 4165.8
1978 993.6 3539.3
1979 863.9 3918.3
1980 1256 3770.6
1981 1145 4277.2
1982 1103.1 3548.7
1983 1061.2 3984.7
1984 1249.7 4012.2
1985 875 3356.6
1986 822.9 3227.4
1987 1106.8 3931.4
1988 1390.7 4635.5
1989 1506 4921.5
1990 1203.9 4172.2
Fuente: Datos INAMHI
Observación: Datos en negrilla rellenados
80

Aplicando la ecuación 5.3.2, y 5.3.3 y 5.3.4 se obtiene lo siguiente :


Tabla 5.3.4 a. Ejemplo de relleno de información aplicando regresión lineal simple
Chalupas x Archidona y xy X2
732.5 2596.5 1901936.3 536556.3
1024 3709.6 3798630.4 1048576.0
1268.3 4874.1 6181821.0 1608584.9
1131 4165.8 4711519.8 1279161.0
993.6 3539.3 3516648.5 987241.0
863.9 3918.3 3385019.4 746323.2
1256 3770.6 4735873.6 1577536.0
1145 4277.2 4897394.0 1311025.0
1103.1 3548.7 3914571.0 1216829.6
1061.2 3984.7 4228563.6 1126145.4
1249.7 4012.2 5014046.3 1561750.1
∑x=11828.3 ∑y =42397 ∑xy=46286023.9 ∑x2=12999728.5

Aplicando la ecuación de la media aritmética se obtiene la precipitación media anual de las estaciones
Chalupas (x) y Archidona (y) para el periodo 1974 – 1985.
x = 1075.3
y = 3854.27
El valor de b se obtiene aplicando la ecuación 5.3.3, en función de los valores calculados en la tabla
5.3.4.a.
b = 2.48
El valor de a se obtiene aplicando la ecuación 5.3.4, en función de los valores calculados en la tabla
5.3.4.a.
Para determinar la desviación estándar de las estaciones Chalupas y Archidona se utilizan las
ecuaciones 5.3.6 y 5.3.7.
Sx=167.558
Sy=562.541
Para la obtención final de la ecuación de regresión lineal simple se aplica la ecuación 5.3.2

y =1186.57+2.48x
Con el fin de comprobar la bondad de ajuste del modelo de regresión, se aplica la ecuación 5.3.5,
obteniéndose un valor de r=0.73895835.
Obteniéndose un valor aceptable ya que se encuentra dentro del rango 0.7≤r≤1.0.
La ecuación y = 1186.57+2.48x, cuyo coeficiente de correlación r = 0.7389, según el grado de
correlación de Chaddock es bueno (tabla 5.3.2), por lo que se procede a rellenar la información
faltante en la estación Archidona (M484), a partir del año 1986 a 1990 (tabla 5.3.4).
Con el fin de verificar la confiabilidad del relleno de la información, se calcula el factor de seguridad f:
f = (17*0.738958352)0.5, f = 3.544 (grado de correlación: bueno) tabla 5.3.3.

Regresión lineal múltiple


Para calcular los parámetros de la regresión lineal múltiple de n variables independientes,
también se usa el método de los mínimos cuadrados, en la misma forma que el caso de la
regresión lineal simple introduciendo las trasformaciones.
La ecuación del modelo de regresión múltiple es la siguiente:
81

yi  a  bx1  cx2  dx3  ......zxn  ei (5.3.8)


Donde: yi = variable aleatoria dependiente (pronóstico)
x1, x2, x3,….xn = variables aleatorias independientes
a, b, c, d,,, z = términos independientes obtenidos a través mínimos cuadrados
ei = residuo o error
Las ecuaciones para estimar los parámetros a, b y c por mínimos cuadrados son las
siguientes:

 y  aN  b x 1  c x 2 (5.3.9)

 yx  a  x1  b x1  c  x1 x 2
2
1 (5.3.10)

 yx  a  x 2  b x1 x 2  c  x 2
2
2
(5.3.11)

Estimación del coeficiente de correlación r

El procedimiento más sencillo para calcular el coeficiente de correlación r es:


r  bSx1 y  cSx 2 y  / Sy 2  1/ 2
(5.3.12)
Donde:
 n x 2  x 2  y  y  
Sx 2 y   i 1  (5.3.13)
 n 1 
 
 n 
  x1  x 1  y  y  
Sx1 y   i 1  (5.3.14)
 n 1 
 
 
Donde:
x 2 = promedio aritmético de la variable independiente x2
y = promedio aritmético de la variable dependiente y
x1 = promedio aritmético de la variable independiente x1
En la Hidrología no se justifica utilizar en el modelo de regresión lineal múltiple más de
cuatro variables independientes; en la práctica solo se suelen tomar una o dos.

Ejemplo 5.3.3 Se desea pronosticar los niveles máximos (cm) de un río en una estación H 1, cuya
área de drenaje es de 300 Km2, sobre la base de los niveles en una estación H 2, ubicada aguas arriba
de H1, con un área de 130 Km2, sobre el mismo cauce, y de los niveles en una estación H3 cuya área
es de 100 km2, ubicada en un afluente aguas arriba de H1.
Tabla 5.3.4 Niveles máximos de estaciones hidrológicas H1, H2 y H3

Datos año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Fecha Mes Feb Mar Abr Abr May Jun Jun Oct Dic Feb Mar Abr
82

Estación H1 = y 172 309 302 283 443 298 319 419 361 267 337 230

Estación H2 = x1 93 193 187 174 291 184 205 260 212 169 216 144

Estación H3= x2 120 258 255 238 317 246 265 304 292 242 272 191

Solución:
Con la información de las estaciones hidrológicas H 1, H2 y H3, se procede a obtener los valores de los
componentes de las ecuaciones 5.3.9, 5.3.10 y 5.3.11, así:

ΣY=3740, Σx1=2328, Σx2=3000, Σyx1=766996, Σx12= 480202,


Σx1x2= 609985, Σyx2= 975996, Σx22=780572.

Aplicando el formato de las ecuaciones 5.3.9, 5.3.10 y 5.3.11 se obtienen las siguientes ecuaciones:

Ecuaciones: Ec1: 3740 = 12a + 2328b + 3000c


Ec2: 766996 = 2328a+ 480202b + 609985c
Ec3: 975996 = 3000a + 609985b + 780572c
El conjunto de tres ecuaciones con tres incógnitas se resuelve por medio del método de sustitución
obteniéndose los valores de a = 0.226, b= 1.324 y c= 0.129, con los cuales se conforma las
ecuaciones de regresión múltiple siguientes:

Ecuación de regresión múltiple: y = H = 0.226 + 1.324H2 +0.129H3 (niveles en metros)

Para comprobar la bondad de ajuste de los datos a la ecuación de regresión múltiple se calcula el
coeficiente de correlación r aplicando las ecuaciones 5.3.12, 5.3.13 y 5.3.14, obteniéndose un valor
de r = 0.992.
Por lo que esta será la ecuación con la cual se realizará el pronóstico de niveles.

Regresión no lineal
Si al hacer una representación gráfica se observa una clara relación entre las dos variables,
pero desde luego, esa relación no es lineal, lo que implica que se debe buscar la función
que ha de describir la dependencia entre las dos variables, las mismas que pueden ser una
función parabólica, logarítmica, exponencial potencial u otras.

Los modelos más usados en la Hidrología son:

Parábola de regresión o función exponencial, potencial y logarítmica.

y  ax n (5.3.15)

El problema de ajustar un modelo potencial, exponencial se reduce al de la función lineal,


con solo tomar logaritmos, así:

logy = loga +n logx


83

Como vemos es la ecuación de una recta: Y=a+bx, donde ahora a = loga, de modo que el
problema es sencillo, basta con transformar y en logy y x en logx y ajustar una recta a los
valores transformados.

A veces la gráfica de función parabólica no se lineariza en el papel doblemente logarítmico


(curva de descarga) para lo cual se deben realizar la linearización con la introducción del
valor de ho. Este caso se trata en el Capítulo 4, referente a la curva de descarga o de gasto.

5.4 Análisis de consistencia de un registro pluviométrico y ajuste de la Estadística


Una de las primeras cuestiones que se deben plantear antes de aplicar series temporales de
datos a los estudios hidrológicos es la presencia o no de inconsistencias y
heterogeneidades. Las razones a las que obedecen son múltiples, dependientes de factores
tales como alteraciones naturales o inducidas por el hombre que, según la finalidad del
estudio hidrológico habrán de ser corregidas.
En este sentido son típicos los efectos que producen los cambios en los instrumentos de
medición, de las reglas de observación e incluso del punto donde se realizan las
observaciones o mediciones. Casos como estos deben ser corregidos si se pretende
obtener conclusiones válidas acerca del comportamiento natural o alterado de una cuenca
hidrográfica.
A continuación se van a exponer diferentes técnicas utilizadas con relativa frecuencia en
diferentes disciplinas conocidas como el método de dobles masas o dobles acumulaciones y
algunos test estadísticos de consistencia y contraste de hipótesis.

5.4.1 Método de dobles acumulaciones (dobles masas)


El método de las dobles acumulaciones es una técnica sencilla cuyo objetivo es valorar la
consistencia de una serie temporal en función de otra serie de referencia.
Este método debe ser aplicado en toda región con precipitación homogénea, es decir que
tenga un régimen pluviométrico semejante. Su aplicación consiste en graficar la precipitación
acumulada de la estación cuya consistencia se desea establecer (∑Pi), contra la
precipitación media acumulada del grupo de estaciones cuyos datos se asumen
consistentes denominada Patrón de Precipitaciones (∑PPA), como se muestra en la
figura 5.4.1a.
Tabla5.4.1Precipitaciones anuales estaciones A y de referencia
Estacion
Estacion Serie pluviometrica Serie
pluviometri acumulada de referencia acumulada
Año ca A (mm) estación A (mm) estación
1954 36 36 34 34
1953 25 61 28 62
1952 26 87 32 94
1951 28 115 28 122
1950 27 142 31 153
1949 26 168 23 176
1948 34 202 35 211
1947 39 241 30 241
1946 27 268 27 268
1945 22 290 27 295
1944 27 317 28 323
1943 43 360 36 359
1942 23 383 28 387
1941 20 403 25 412
84

Figura 5.4.1 Dobles masas entre estación A y de referencia

Si la relación entre las dos series se ha mantenido estable, es decir a los incrementos de
una corresponden los proporcionales en la de referencia, la representación mostrará una
tendencia lineal (figura 5.4.1), en caso contrario, la presencia de quiebres y saltos indica
cambios en la relación entre las series de datos como se observan en la figura 5.4.2.

Tabla5.4.2
Precipitaciones en estación A y de Referencia

Figura 5.4.2
Inconsistencia de la información
85

Los quiebres en la pendiente reflejan inconsistencias sistemáticas y cambios en las


condiciones de medición, instrumentación, etc. Los saltos y escalones entre rectas de la
misma pendiente se deben a errores accidentales del tipo de lecturas erróneas, fallos en los
medidores, etc. Para evitar falsas interpretaciones respecto a los cambios de pendiente y la
aleatoriedad propia de los datos, se deben considerar cambios que afecten a un grupo
significativo de puntos, por ejemplo cinco, y trabajar con una escala temporal mínima
consistente.
Cualquiera que sea la razón, es lógico suponer que las mediciones más antiguas están
expuestas a mayores niveles de imprecisiones. De otro lado, los registros futuros se basan
en las condiciones actuales de las estaciones, por lo tanto, para el cálculo de los valores
acumulados en el análisis de doble masa se procede en el orden cronológico inverso,
asignado la inconsistencia, si la hubiera al periodo más antiguo.
La doble acumulación no se adecua para el análisis de datos diarios de precipitación o
tormentas, por eso solo se utiliza con registros anuales y con dificultades mensuales.
Una vez identificada la fuente de error, los datos observados se corrigen mediante un factor
de ajuste que está en función de la relación de las pendientes de ambos segmentos de línea
recta.
ac
Pc  Pr (5.4.1)
ar
Pc  f Pr
(5.4.2)
Donde:
Pc: precipitación ajustada o corregida
αc: pendiente de la línea de los registros más recientes, a la cual se ajustan los
datos inconsistentes.
Pr: precipitación observada
αr: pendiente de la línea con datos inconsistentes
f = αc / α r
f = factor de corrección
86

Para el cálculo del Patrón de precipitaciones anuales (PPA) la metodología a seguir es la


siguiente:
a) Conformar una Serie de Referencia, Grupo o Patrón a partir de un conjunto lo
más numeroso posible de estaciones atendiendo a características climáticas
uniformes y factores que pueden ser de utilidad como la distancia o cercanía y
diferencia de altitud entre estaciones, exposición de frentes húmedos, etc.
También pueden ser de utilidad criterios basados en parámetros estadísticos
como la media y desviación típica, recomendándose que entre las estaciones del
grupo no se supere diferencias en media entre el 10% y 15%.
b) Entre todas las estadísticas del Grupo se seleccionan aquellas que tienen un
registro más largo y que se consideran mejor observadas, aplicándola a cada una
el método de dobles acumulaciones.
c) El análisis se hace una a una, es decir si tenemos 10 estaciones el análisis será:
1-2, 1-3, 1-4, etc. Si en este análisis ha dado una recta quiere decir que la
estación 1 es homogénea con las otras estaciones.
d) Luego se hace el siguiente análisis 2-1, 2-3, 2-4, etc. y así sucesivamente. Si no
da una recta con una o más estaciones estas corregimos, y en caso de persistir
su inconsistencia se descarta la estación y se continúa con las otras estaciones
consideradas.
e) El patrón de precipitaciones está formado por la media de los valores de las
estaciones que se han comprobado que son homogéneas su estadística.
En una cuenca hidrográfica se pueden conformar algunos grupos o patrones de estaciones
pluviométricas y una estación pluviométrica puede conformar uno o más grupos así por
ejemplo:

Año Est. 1 Est. 2 Est. 3 Est. 4 Est. 5 Est. n Patrón de precipitaciones

1964 ---- ---- ---- ---- ---- ---- ∑ Est. / n

1965 ---- ---- ---- ---- ---- ---- “

1966 ---- ---- ---- ---- ---- ---- “

---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- “

Ejemplo 5.4.1 En la subcuenca del río Guayllabamba se dispone de las siguientes estaciones
pluviométricas: Cangagua, Tabacundo, Mariano Acosta, Chaupi, Pesillo, Otavalo, San Pablo del
Lago, Atuntaqui, Zuleta, Cajas, Malchinguí y San Rafael y éstas forman el Patrón, se quiere
comprobar si la estación San Rafael es consistente o no, si no les realizar la corrección respectiva.

Tabla 5.4.3 Datos homogenizados de la estación San Rafael

Estación San Patrón de Valores


Rafael Valores Serie
precipitaciones acumula
ajustado ajustada
Precipitación (mm) (mm) dos de
s de de
precipita
precipita precipita
Nº ciones
Año Precipitaci Precipitaci ciones ciones
orden para
ón ón para para
Anua Anua Estación
Acumulad Acumulad Estación Estación
l l San
a a San San
Rafael
(∑PPA) Rafael Rafael
(∑Pi) (figura)
87

1988 13 1138 1138 983 983 1138 1138

1987 12 1129 2267 1121 2104 1129 2267

1986 11 752 3019 740 2844 752 3019

1985 10 1086 4105 959 3803 1086 4105

1984 9 1101 5206 1234 5037 1101 5206

1983 8 954 6160 893 5930 954 6160

1982 7 1082 7242 1256 7186 1082 7242

1981 6 979 8221 1015 8201 979 8221

1980 5 810 9031 1062 9263 810 9031


1.460*96
1979 4 969 10000 1521 10784 1415 10446
9=1415
1978 3 913 10913 1165 11949 1333 1333 11779

1977 2 744 11657 1003 12952 1086 1086 12865

1976 1 883 12540 1345 14297 1289 1289 14155

Fuente: Datos INAMHI

Solución:
a) Primera pendiente αc = 3141/3086 = 1.018
b) Segunda pendiente αr:= 3509/5039 = 0.697
f = α c / αr
c) f = 1.018/0.697 = 1.460

Figura 5.4.3 Curva de dobles masas o acumulaciones para precipitaciones anuales (caso 1)
88

En este caso el quiebre en la pendiente refleja una inconsistencia sistemática y cambios en las
condiciones de medición e instrumentación.
Ejemplo 5.4.2 Determinar si existe o no consistencia u homogeneidad en la estadística de
precipitaciones anuales de la estación Y con los datos de la estación X, en caso de que no exista
consistencia corregir los valores para obtener datos consistentes.
Tabla 5.4.4 Datos homogenizados de la estación Y

Estación Y Estación X Valores Valores Precipitac


precipitaciones ajustados Precipitac ajustados ión
Precipitación (mm) (mm) de ión de Acumulad
Nº precipitac Acumulad precipitac a
Año
orden Precipitación Precipitació iones Py a iones Py
Acumulada Anua n (primera (segunda (∑Py)
Anual
l Acumulada correcció (∑Py) correcció
(∑Py) n) n) Gráfico
(∑Px)

9
1983 300 300 200 200 300 300 300 300
8
1982 300 600 200 400 300 600 300 600
7
1981 300 900 200 600 300 900 300 900
6
1980 300 1200 200 800 300 1200 300 1200
300*2 =
5
1979 300 1500 400 1200 600 1800 600 1800
300*2 =
4
1978 300 1800 400 1600 600 2400 600 2400
3 800-∆y =
1977 800 2600 400 2000 800 3200 600 3000
2
1976 300 2900 200 2200 300 3500 300 3300
89

1
1975 300 3200 200 2400 300 3800 300 3600
Solución:
Primera corrección:
a) Primera pendiente αc = (1200-600)/(800-400) = 1.50
b) Segunda pendiente αr:= (1800-1200)/(1600-800) = 0.75
f = α c / αr
c) f = 1.5/0.75 = 2.00
Segunda corrección:
Cuando existe un salto o escalón entre rectas de la misma pendiente (observar figura 5.4.4), este
error se corrige bajando el punto que se encuentra distante una altura ∆Y, en este caso:
∆Y = 800-600
∆Y = 200
Al corregirse este punto, todos los demás puntos bajarán a la continuación de la primera recta y se
alinearán como se observa en el gráfico, obteniéndose la consistencia de la información.
Figura 5.4.4 Curva de dobles masas o acumulaciones para precipitación anual (caso 2)

La aplicación de las dobles acumulaciones a series de caudales conlleva la aparición de


problemas particulares relativos al funcionamiento hidrológico de las cuencas. Con carácter
general hay que considerar la disposición de la red hidrográfica, que determina la elección
de la serie más consistente, teóricamente la de aguas abajo, con una mayor agregación de
caudales y compensación de errores. Así, se pueden detectar, aparte de cambios en los
sistemas de medición y errores accidentales ya mencionados, derivaciones de caudales,
alteraciones y fugas.
90

5.5 Test de consistencia y contraste de hipótesis


Mediante técnicas como las dobles masas se logran detectar cambios de tendencia pero sin
introducir el grado con el que se debe producir este cambio para confirmar la presencia de
estas inconsistencias. Este nuevo factor puede considerarse por medio de los contrastes
estadísticos de hipótesis.
El contraste de hipótesis es el proceso mediante el que se decide cuál de estos dos
planteamientos hipótesis nula Ho e hipótesis alterna H1, es correcto y se acepta, mientras el
otro se rechaza.
Con carácter general, los denominados test paramétricos se aplican planteando previamente
en la elaboración del test qué distribuciones siguen los datos de la muestra, es el caso típico
de test basado en poblaciones normales; en otras situaciones se aplican los denominados
test no paramétricos.
Con muestras grandes se puede simplificar y tomar la distribución normal estándar z α/2 por
la distribución de Student tf α/2. Este test se puede aplicar para el contraste de medias entre
dos periodos de mediciones en una misma estación pluviométrica.
Con frecuencia se aplica el denominado test de Wilcoxon o Mann – Whitney cuando se trata
de comprobar si dos muestras independientes (xi, yi) (i =1….n, j = 1……m) provienen o no
de una misma población no necesariamente normal.

Un test aplicado para la detección de tendencias en los datos y la consecuente falta de


homogeneidad temporal es el de Mann-Kendall. La idea que subyace en él es también ver
cómo están entremezclados los valores de una serie a partir del siguiente estadístico.

Pruebas como las anteriores, aplicadas a una misma serie de datos, no permiten introducir
información de carácter regional como se hacía en las dobles acumulaciones. El
denominado test o ratio de Von Neumann sí lo permite.

De la misma forma, para contrastar la homogeneidad entre dos series se pueden aplicar test
basados en el estadístico de Kolmogorov-Smirnov. Una vez obtenidas las diferencias entre
la estación a comprobar y la de referencia yi se procede a calcular la serie de desviaciones
acumuladas estandarizadas por la desviación típica de la serie de diferencias.

5.6 Registros pluviométricos o fajas pluviográficas

La precipitación en un punto es un proceso estocástico con periodicidad e intensidad muy


variables dependiendo de las estaciones. Los parámetros básicos a considerar son:

 Duración de la lluvia
 Intensidad media de la lluvia
 Volumen total de la precipitación
 Tiempo entre precipitaciones sucesivas.

A nivel de cálculo el valor más importante es el volumen total de precipitación P, que puede
calcularse según la ecuación P = Ixt, siendo I la intensidad media y t la duración. Estos dos
parámetros no son independientes ya que como se observa experimentalmente a mayor
intensidad la duración es menor y a la inversa.

60 P
O también se puede utilizar la ecuación I (5.6.1)
t
91

En donde: I = intensidad en mm/h, t = duración de la lluvia en minutos.

Un registro pluviométrico pluviográfico representa la cantidad de lluvia caída en un


determinado tiempo, se expresa como la altura de agua h caída y acumulada sobre una
superficie plana e impermeable.
En la figura 5.6.1 se presenta un registro pluviográfico típico, cuyo valor en el eje de
ordenadas es la precipitación (mm) y en el eje de las abscisas el tiempo en el cual se
presentó dicha lluvia.

Curvas de Masa
Generalmente los valores de precipitación de una tormenta que han sido medidos en una o
más estaciones, se acostumbra a representarlos en forma de Precipitación Acumulada (mm)
Vs Tiempo (horas), y los gráficos así elaborados se denominan Curvas de Masa de
Precipitación (figura 5.6.1), como ejemplo de ello se presenta la siguiente información:

Ejemplo 5.6.1 La estación meteorológica El Reventador, el 6 de noviembre de 1977 registró en el


pluviógrafo la siguiente tormenta desde las 01 horas hasta las 11 horas:

Tabla 5.6.1 Tormenta estación El Reventador

Torme nta de l 06 -11-1977


Cuenca del río Na po, Es ta ción: El Reventa dor
Pre ci pi ta ci ón
Pre ci pi ta ci
Ti e mpo (h) a cumul a da
on (mm)
(mm)
1 1 1
2 4 5
3 6 11
4 4 15
5 11 26
6 5 31
7 4 35
8 3.5 38.5
9 1.5 40
10 1 41
11 0.5 41.5

Figura 5.6.1 Curva de Masa de Precipitación Est. El Reventador


92

Estas curvas muestran la distribución de la lluvia a través del tiempo, es decir, representan la
distribución temporal de la precipitación ocurrida en cada una de las estaciones que se
señalan.

Hietograma

Comúnmente, la distribución en el tiempo de la precipitación media ocurrida sobre una


cuenca se muestra en forma de un gráfico de barras, representado por intervalos de tiempo
vs precipitación en el intervalo, este gráfico se denomina hietograma (figura 5.6.2).

Figura 5.6.2 Cuenca del río Napo, Precipitación horaria, tormenta del 6 -11-77, El Reventador

Fuente: Datos INAMHI

5.7 Análisis de lluvias intensas


Para muchos diseños de obras hidráulicas de drenaje urbano y rural se necesita la
determinación del evento o eventos de lluvia que deben usarse, así una vez establecido el
93

registro continuo y consistente, se puede enfocar el problema de la variabilidad de los


registros. La precipitación anual varía en el tiempo, se estima mediante su promedio a largo
plazo y la desviación estándar mide su variabilidad, para lo cual se debe conocer las
relaciones entre cuatro características fundamentales de las lluvias intensas: intensidad,
duración, frecuencia y distribución.
La precipitación también varía con el tiempo para una misma tormenta, y la duración (tiempo
total durante el cual cae la lluvia) varía de una tormenta a otra. Debido a esto el análisis de
la lluvia puntual debe incluir tanto la altura de precipitación como duración, esto se
denominan curvas Intensidad – Duración – Frecuencia (I – D – F).
En muchos proyectos de diseño hidráulico, como el diseño de drenaje urbano, es la
determinación del evento o los eventos de lluvia que deben usarse. La forma más común de
hacerlo es utilizar una tormenta de diseño o un evento que involucre una relación entre la
intensidad de lluvia, la duración y las frecuencias o periodos de retorno apropiados para la
obra y el sitio.
Para llevar a cabo dicho análisis se tabulan los registros obtenidas de las fajas
pluviográficas de la estación de medición para duraciones deseadas. De estas fajas se
extraen para diversas duraciones, las máximas intensidades durante una lluvia dada. Las
duraciones usuales son: 5, 10, 15, 30, 45 minutos y 1, 2, 3, 6, 12 24 horas. Los límites de
duración son fijados usualmente en 5 minutos y 24 horas, porque 5 minutos representa el
menor intervalo que se puede leer en las falas pluviográficas con precisión adecuada y 24
horas porque para duraciones mayores se puede utilizar los datos observados en los
pluviómetros, aunque actualmente en las estaciones automáticas se puede obtener en los
intervalos que el hidrólogo o meteorólogo requiera de acuerdo a lo programado en la
estación.
Las series de intensidades máximas pluviográficas observadas pueden ser constituidas por
los valores más altos observados en cada año (series anuales) o por los n valores mayores
observados en el periodo total de observación (series parciales), siendo n el número de
años en el periodo considerado.

Ejemplo 5.7.1 Determinar las curvas intensidad duración y frecuencia (I-D-F) con los valores de
precipitaciones máximas obtenidas en los intervalos indicados de la estación Izobamba, ubicada en la
cuenca del río Guayllabamba, cerca de la ciudad de Quito (fuente: Proyecto SISHILAD).
El procedimiento para calcular estadísticamente las curvas I-D-F es el siguiente:
 Los valores máximos anuales de precipitación se ordenan en forma decreciente de su
magnitud y se les asigna un periodo de retorno Tr = (n+1)/m, donde n es el número de años
de registro y m el orden (tabla 5.7.1).
 Con los valores así obtenidos, se calculan las intensidades mediante la fórmula I = P/t, en
mm/h.
 Se grafican los valores de intensidad máxima de la tabla 5.7.2 en papel de probabilidades
Gumbel Tipo I por ejemplo la figura 5.7.1.
 Del gráfico se obtienen los valores para periodos de retorno y duraciones deseadas tal como
se muestra en la tabla 5.7.4.
 Los datos de la tabla 5.7.4 se grafican en escala aritmética, como se muestra en la figura
5.7.2, obteniéndose así la gráfica de Intensidad – Duración – Frecuencia.
El análisis I-D-F dado en la figura 5.7.2, se ha elaborado con una serie de valores máximos.
Dicho análisis también puede efectuarse con la serie parcial, sobre todo cuando los resultados se van
a utilizar en el diseño de obras hidráulicas con periodos de retorno menores que diez años, como en
el caso de drenaje urbano y rural, ya que dicha serie arroja valores mayores que la anual.
94

Tabla 5.7.1 Precipitación máxima (mm) para diferentes duraciones. Estación: Izobamba, Cuenca del río
Guayllabamba
Tiempo (minutos)
Año
5 10 15 20 30 60 120 360 720 1440
1962 9.0 11.5 12.8 13.5 14.1 16.8 20.4 27.0 32.4 33.6
1963 9.2 10.5 12.3 14.3 17.5 23.6 25.6 28.8 32.4 36.0
1964 9.5 12.2 14.7 15.6 20.1 24.3 33.2 33.0 33.6 33.6
1965 8.8 13.0 16.2 17.0 20.4 35.0 35.0 39.6 39.6 38.4
1966 9.0 11.1 12.9 15.0 18.5 19.3 22.2 25.8 26.4 26.4
1967 6.5 7.2 8.5 10.0 14.0 20.8 25.0 25.2 25.2 24.0
1968 8.0 9.0 10.0 13.3 19.2 24.5 25.6 25.8 25.2 26.4
1969 10.4 12.0 17.0 22.5 32.2 48.0 56.6 56.4 56.4 57.6
1970 10.0 13.2 15.6 20.0 23.8 27.3 29.8 30.0 30.0 28.8
1971 9.5 10.4 12.5 16.2 22.0 23.2 25.2 25.8 25.2 26.4
1972 7.5 11.2 16.3 18.7 20.0 22.5 25.6 25.8 32.4 38.4
1973 5.2 7.0 9.0 9.9 11.0 12.1 12.6 16.2 18.0 21.6
1974 9.5 10.0 10.8 14.2 21.0 24.6 35.2 36.6 37.2 36.0
1975 9.9 10.3 15.2 16.8 20.4 24.4 25.0 25.2 25.2 24.0
1976 8.0 14.2 17.5 20.0 25.0 30.0 31.2 31.2 31.2 31.2
1977 9.0 10.0 14.9 19.0 20.4 28.0 31.6 42.0 42.0 40.8
1978 7.5 9.8 13.0 14.4 15.1 21.0 24.2 24.0 24.0 24.0
1979 8.2 8.6 10.6 11.9 13.1 17.4 23.8 32.4 32.4 31.2
1980 9.8 19.5 20.6 21.2 23.9 35.8 36.6 42.6 49.2 48.0
1981 11.0 12.5 13.2 15.5 19.0 25.0 26.8 28.8 28.8 43.2
1982 10.0 12.5 14.5 15.6 17.5 23.4 30.2 31.2 39.6 40.8
1983 9.7 15.0 15.5 19.0 21.0 24.2 22.8 25.2 32.4 31.2
1984 10.0 19.0 21.3 22.6 23.5 27.0 28.2 32.4 32.4 33.6
1985 10.0 13.0 17.0 19.0 28.0 37.1 37.2 45.0 67.2 67.2
1986 5.5 7.0 7.9 8.5 12.0 14.2 15.6 16.2 18.0 16.8
1987 4.0 8.0 10.0 10.5 10.6 12.4 12.6 15.6 15.6 16.8
1988 5.6 10.0 12.0 15.0 15.6 21.8 22.0 24.0 27.6 28.8
1989 5.0 8.0 10.0 11.0 14.0 20.0 22.2 22.8 25.2 24.0
1990 10.0 15.0 20.0 23.8 25.4 28.0 33.4 38.4 38.4 38.4
1991 6.0 8.0 10.0 15.0 20.0 24.5 26.0 26.4 26.4 26.4
Fuente: Proyecto SISHILAD, EMAAPQ-INAMHI-ORSTOM, 1998.

Tabla 5.7.2 Precipitación máxima (mm) para diferentes duraciones ordenadas de mayor a menor. Estación:
Izobamba, Cuenca del río Guayllabamba
Tiempo (minutos)
Nº de
Tr. P
orden 5 10 15 20 30 60 120 360 720 1440
años %
1 11.0 19.5 21.3 23.8 32.2 48.0 56.6 56.4 67.2 67.2 31.0 96.8
2 10.4 19.0 20.6 22.6 28.0 37.1 37.2 45.0 56.4 57.6 15.5 93.5
3 10.0 15.0 20.0 22.5 25.4 35.8 36.6 42.6 49.2 48.0 10.3 90.3
4 10.0 15.0 17.5 21.2 25.0 35.0 35.2 42.0 42.0 43.2 7.8 87.1
5 10.0 14.2 17.0 20.0 23.9 30.0 35.0 39.6 39.6 40.8 6.2 83.9
6 10.0 13.2 17.0 20.0 23.8 28.0 33.4 38.4 39.6 40.8 5.2 80.6
7 10.0 13.0 16.3 19.0 23.5 28.0 33.2 36.6 38.4 38.4 4.4 77.4
8 9.9 13.0 16.2 19.0 22.0 27.3 31.6 33.0 37.2 38.4 3.9 74.2
9 9.8 12.5 15.6 19.0 21.0 27.0 31.2 32.4 33.6 38.4 3.4 71.0
10 9.7 12.5 15.5 18.7 21.0 25.0 30.2 32.4 32.4 36.0 3.1 67.7
11 9.5 12.2 15.2 17.0 20.4 24.6 29.8 31.2 32.4 36.0 2.8 64.5
12 9.5 12.0 14.9 16.8 20.4 24.5 28.2 31.2 32.4 33.6 2.6 61.3
13 9.5 11.5 14.7 16.2 20.4 24.5 26.8 30.0 32.4 33.6 2.4 58.1
14 9.2 11.2 14.5 15.6 20.1 24.4 26.0 28.8 32.4 33.6 2.2 54.8
15 9.0 11.1 13.2 15.6 20.0 24.3 25.6 28.8 32.4 31.2 2.1 51.6
16 9.0 10.5 13.0 15.5 20.0 24.2 25.6 27.0 31.2 31.2 1.9 48.4
17 9.0 10.4 12.9 15.0 19.2 23.6 25.6 26.4 30.0 31.2 1.8 45.2
18 8.8 10.3 12.8 15.0 19.0 23.4 25.2 25.8 28.8 28.8 1.7 41.9
19 8.2 10.0 12.5 15.0 18.5 23.2 25.0 25.8 27.6 28.8 1.6 38.7
20 8.0 10.0 12.3 14.4 17.5 22.5 25.0 25.8 26.4 26.4 1.6 35.5
21 8.0 10.0 12.0 14.3 17.5 21.8 24.2 25.8 26.4 26.4 1.5 32.3
22 7.5 9.8 10.8 14.2 15.6 21.0 23.8 25.2 25.2 26.4 1.4 29.0
95

23 7.5 9.0 10.6 13.5 15.1 20.8 22.8 25.2 25.2 26.4 1.3 25.8
24 6.5 8.6 10.0 13.3 14.1 20.0 22.2 25.2 25.2 24.0 1.3 22.6
25 6.0 8.0 10.0 11.9 14.0 19.3 22.2 24.0 25.2 24.0 1.2 19.4
26 5.6 8.0 10.0 11.0 14.0 17.4 22.0 24.0 25.2 24.0 1.2 16.1
27 5.5 8.0 10.0 10.5 13.1 16.8 20.4 22.8 24.0 24.0 1.1 12.9
28 5.2 7.2 9.0 10.0 12.0 14.2 15.6 16.2 18.0 21.6 1.1 9.7
29 5.0 7.0 8.5 9.9 11.0 12.4 12.6 16.2 18.0 16.8 1.1 6.5
30 4.0 7.0 7.9 8.5 10.6 12.1 12.6 15.6 15.6 16.8 1.0 3.2
Tabla 5.7.3 Intensidad máxima de precipitaciones, mm/h para diferentes duraciones. Estación: Izobamba,
Cuenca del río Guayllabamba
Tiempo (minutos)
Nº de
Tr. P
orden 5 10 15 20 30 60 120 360 720 1440
años %
1 132 117 85.2 71.4 64.4 48 28.3 9.4 5.6 2.8 31.0 96.8
2 124.8 114 82.4 67.8 56 37.1 18.6 7.5 4.7 2.4 15.5 93.5
3 120 90 80 67.5 50.8 35.8 18.3 7.1 4.1 2 10.3 90.3
4 120 90 70 63.6 50 35 17.6 7 3.5 1.8 7.8 87.1
5 120 85.2 68 60 47.8 30 17.5 6.6 3.3 1.7 6.2 83.9
6 120 79.2 68 60 47.6 28 16.7 6.4 3.3 1.7 5.2 80.6
7 120 78 65.2 57 47 28 16.6 6.1 3.2 1.6 4.4 77.4
8 118.8 78 64.8 57 44 27.3 15.8 5.5 3.1 1.6 3.9 74.2
9 117.6 75 62.4 57 42 27 15.6 5.4 2.8 1.6 3.4 71.0
10 116.4 75 62 56.1 42 25 15.1 5.4 2.7 1.5 3.1 67.7
11 114 73.2 60.8 51 40.8 24.6 14.9 5.2 2.7 1.5 2.8 64.5
12 114 72 59.6 50.4 40.8 24.5 14.1 5.2 2.7 1.4 2.6 61.3
13 114 69 58.8 48.6 40.8 24.5 13.4 5 2.7 1.4 2.4 58.1
14 110.4 67.2 58 46.8 40.2 24.4 13 4.8 2.7 1.4 2.2 54.8
15 108 66.6 52.8 46.8 40 24.3 12.8 4.8 2.7 1.3 2.1 51.6
16 108 63 52 46.5 40 24.2 12.8 4.5 2.6 1.3 1.9 48.4
17 108 62.4 51.6 45 38.4 23.6 12.8 4.4 2.5 1.3 1.8 45.2
18 105.6 61.8 51.2 45 38 23.4 12.6 4.3 2.4 1.2 1.7 41.9
19 98.4 60 50 45 37 23.2 12.5 4.3 2.3 1.2 1.6 38.7
20 96 60 49.2 43.2 35 22.5 12.5 4.3 2.2 1.1 1.6 35.5
21 96 60 48 42.9 35 21.8 12.1 4.3 2.2 1.1 1.5 32.3
22 90 58.8 43.2 42.6 31.2 21 11.9 4.2 2.1 1.1 1.4 29.0
23 90 54 42.4 40.5 30.2 20.8 11.4 4.2 2.1 1.1 1.3 25.8
24 78 51.6 40 39.9 28.2 20 11.1 4.2 2.1 1 1.3 22.6
25 72 48 40 35.7 28 19.3 11.1 4 2.1 1 1.2 19.4
26 67.2 48 40 33 28 17.4 11 4 2.1 1 1.2 16.1
27 66 48 40 31.5 26.2 16.8 10.2 3.8 2 1 1.1 12.9
28 62.4 43.2 36 30 24 14.2 7.8 2.7 1.5 0.9 1.1 9.7
29 60 42 34 29.7 22 12.4 6.3 2.7 1.5 0.7 1.1 6.5
30 48 42 31.6 25.5 21.2 12.1 6.3 2.6 1.3 0.7 1.0 3.2
Fuente: Proyecto SISHILAD-EPMAP-Q

Figura 5.7.1 Curvas de Intensidad-Duración-Frecuencia. Estación Izobamba. Cuenca Guayllabamba


96

Tabla 5.7.4
Intensidad máxima para distintas duraciones y periodos de retorno (mm/h). Estación: Izobamba, Cuenca del río
Guayllabamba

Duración Periodo de retorno Tr (años)


(minutos)
2 5 10 25 50 100

5 98 114 124 137 146 -

10 66 83 96 111 122 133

15 53 71 82 97 108 118

20 45 58 67 78 87 96

30 37 49 57 67 75 82

60 24 32 37 43 48 53

120 12 16 19 22 24 27

360 6 8 9 11 12 14

720 3 4 5 5.5 6 6.5

1440 1 1.5 2 2.8 2.9 3.1


97

Figura 5.7.2
Curvas de intensidad Duración. Frecuencia. Estación Izobamba. Cuenca Guayllabamba

160

140

TR = 2 AÑOS
120
TR=5 AÑOS
TR=10 AÑOS
100
Intensidad (mm/h)

TR = 25 AÑOS
TR = 50 AÑOS
80 TR = 100 AÑOS

60

40

20

0
0 500 1000 1500
Duración (minuntos)

Fuente: autor

Si se grafican los valores de intensidad I en función de la duración D en escala logarítmica,


se obtienen líneas casi paralelas para cada periodo de retorno.
Existe una relación lineal entre el logaritmo de la intensidad y el logaritmo de la duración
expresado por la siguiente expresión:
logI = logK + dlogD (5.7.1)
Donde:
I = Intensidad máxima para un determinado periodo de retorno T en mm/h.
D = duración de la lluvia en minutos.
D = pendiente de la curva logarítmica
K = Intersección de la curva con la abscisa de un minuto de duración en mm/h.
Luego de ciertas consideraciones gráficas y matemáticas se obtiene la siguiente expresión
general para el análisis de las I-D-F.
aT c
I (5.7.2)
( D  b) d
Donde: a y c son parámetros regionales a ser determinados.
b = se encuentra por aproximaciones sucesivas
d = exponente que se obtiene en forma gráfica
K = coeficiente está en función del T y está expresado como K = aTc
El análisis de las I-D-F requiere de información pluviográfica, por lo que para facilitar el uso
de los resultados, éstos normalmente se presentan como un conjunto de mapas isoyéticos
98

para diferentes periodos de retorno y duraciones. En el caso del Ecuador, el INAMHI ha


desarrollado el “Estudio de lluvias intensas” por Rodríguez L. 1999, representadas por una
ecuación en función de IdTR.
KIdTR
I TR  (5.7.3)
tn
Donde:
ITR = Intensidad de precipitación para cualquier periodo de retorno en mm/h
IdTR = Intensidad diaria para un periodo de retorno dado en mm/h
TR = Periodo de retorno en años
T = Tiempo de duración de la lluvia en minutos
K, m y n = Constantes de ajuste determinado por mínimos cuadrados

Para la utilización de esta ecuación se ha realizado una zonificación de intensidades con sus
correspondientes ecuaciones que están en función de la I TR/IdTR, por lo que para calcular la
intensidad en un sector determinado donde se está diseñando la obra, es necesario obtener
de los mapas de isolíneas de intensidades de precipitación, el valor de Id TR para el periodo
de retorno considerado y reemplazar en la ecuación correspondiente de la zona,
obteniéndose directamente la intensidad de la lluvia en mm/h.

5.8 Variabilidad de la precipitación


La precipitación varía espacialmente en función del esquema general de circulación
atmosférica y de un conjunto de factores locales como la acción del viento en superficie, la
orografía, la altitud, la pendiente y la orientación del terreno entre otros. Estos factores
influyen directamente en los procesos de generación y desarrollo de la lluvia, determinando
características tales como el tipo de chubasco, alcance, escala o magnitud con una evidente
dimensión espacial.
En los estudios hidrológicos la variable fundamental de entrada al sistema es la
precipitación. Normalmente, ésta se registra como profundidades o alturas de lluvia en mm,
a lo largo de una diversidad de puntos distribuidos por la cuenca en estudio. A partir de esta
información puntual hemos de estimar la distribución espacial de la precipitación.
El promedio de una variable climática, a lo largo de algunos años de observación, se conoce
como su valor normal.
Para evaluar la precipitación caída en una zona de la superficie terrestre, es indispensable
basarse en las medidas puntuales registradas en los distintos instrumentos que constituyen
la red pluviométrica.
La exactitud de dicha evaluación depende esencialmente de la densidad de la red y de la
calidad de los instrumentos, instalaciones y observadores. La densidad de la red y la calidad
de los instrumentos dependen de la zona en estudio y del fin que se persigue.
Para realizar la estimación de la precipitación media a partir de los datos recogidos
puntualmente se puede acudir a multitud de métodos de interpolación bajo la hipótesis de
responder a funciones que reflejen la distribución del fenómeno.
A la hora de determinar la distribución espacial de la precipitación se pueden seguir dos
caminos. Por un lado, se tiene la opción de los métodos determinísticos, para los cuales las
variables introducidas son ciertas, y por el otro, la de los métodos estocásticos, que analizan
el fenómeno y las relaciones entre las variables implicadas en términos de incertidumbre o
99

probabilidad de ocurrencia, con unas dependencias espaciales y temporales que se extraen


del análisis de las muestras escogidas.
En este caso se analizarán los métodos determinísticos que parten de datos y relaciones
presuntamente ciertas lo que facilita la resolución del problema y simplifica la labor de
análisis.

5.8.1 Método de la media aritmética


Es el más simple para determinar la lluvia promedio sobre un área o cuenca hidrográfica,
toma en cuenta solo los pluviómetros que se encuentran dentro de la cuenca. Con este
método se obtiene una distribución uniforme de precipitaciones igual a la precipitación
media, para que sea representativa tiene que haber partido de datos tomados en una red de
medida con una densidad uniforme.
n

P i
P i 1 (5.8.1)
n
Donde: Pi = precipitación medida en los pluviómetros i = 1, 2, 3…
n= número de pluviómetros que se encuentran dentro de la cuenca
hidrográfica
Ejemplo 5.8.1 Calcular la precipitación media sobre la cuenca del río Puyango en Campamento
Militar con la siguiente información anual (2000-2009) (Fuente: Datos INAMHI).

Figura 5.8.1
Cálculo de precipitación media por el método de la media aritmética

Solución:
Estación Precipitación anual (mm) M481

M040
M773 1245.1 M142

M180 1435.2
M773
M482 493.8
M148 1092.5 M180
M432
MB88 1025.6
M432 1508.0
Río Puyango
H591
M142 735.0
M481 672.6
MB88
M040 932.1
M482
M148

1245.1  1435.2
P  1340.2mm
2
Precipitación media = 1340.2 mm
Ventajas:
- Es aplicable en cuencas muy llanas, sin grandes diferencias de precipitación dentro
de ellas.
100

- Este método es satisfactorio si los pluviómetros se distribuyen uniformemente dentro


de la cuenca y sus mediciones individuales no varían de manera considerable de la
media.
Desventajas:
- El método no recibe ni da información sobre las diferencias que puedan existir en la
cuenca con una variabilidad muy reducida.
- No toma en cuenta la topografía y/o relieve de la cuenca.
- Los resultados solo son representativos para cuencas con una variabilidad muy
reducida.

5.8.2 Método de la media aritmética en función de la altitud y orientación del terreno


Con este método se introduce explícitamente información relativa la orientación y altitud del
terreno, delimitado en función de ellas polígonos de influencia. Para ello se han de seguir los
siguientes pasos:

1. Dividir la cuenca de estudio en subáreas según la altitud, para las que habrá que
elegir unas cotas umbral que las definan.
2. Una vez delimitadas las zonas anteriores, se pueden subdividir en subáreas según la
orientación del terreno.
3. De cada subárea se calcula la superficie que ocupa, ai, y la precipitación media de
todos los pluviómetros que englobe.
4. Se calcula la precipitación media de la cuenca.
n

a P i i
P i 1 (5.8.2)
A

Siendo A, el área total de la cuenca. Con este método se pueden manejar cómodamente
variables que afectan a la distribución espacial de la lluvia, delimitado regiones y
distinguiendo los fenómenos de cada variante, pero necesita una densidad adecuada de
pluviómetros, aspecto que influye en la delimitación de las zonas. En realidad, consiste en
una variante de las medias móviles sobre polígonos que se construyen en función de las dos
variables consideradas y del número de puntos disponible en el interior de cada zona.

5.8.3 Método de Thiessen


Es uno de los métodos más comunes para obtener precipitaciones medias de una cuenca, y
establece que en “cualquier punto de la cuenca la lluvia es igual a la que se registra en el
pluvímetro más cercano”. Desde el punto de vista de la cuenca resulta en una poligonación
de la misma y en la ponderación de la lluvia media en función de estas áreas de influencia.
El método consiste en lo siguiente:

1. Se divide la cuenca en triángulos uniendo los pluviómetros con los adyacentes


mediante segmentos.
2. Se trazan las mediatrices de los segmentos que unen los pluviómetros. Las líneas
que se forman al cortarse estas alrededor de los pluviómetros son los lados de los
polígonos de influencia de cada polígono.
3. Se miden las áreas de los polígonos ai interiores a la cuenca.
101

4. Se calcula la precipitación media de la cuenca mediante la siguiente expresión:


n

a P i i
P i 1 (5.8.3)
A
Donde: ai = área de influencia del polígono de cada pluviómetro
Pi = precipitación de cada pluviómetro que corresponde a cada una de las
áreas de influencia
A = área total de la cuenca

Ejemplo 5.8.2 Cálculo de la precipitación media aplicando el método de Thiessen sobre la cuenca hidrográfica
Puyango en Campamento Militar con la siguiente información de precipitaciones anuales (2000-2009).

Figura 5.8.2
Cálculo de precipitación media por el método de Thiessen

M481
M040 A7
M142
A6
M77
A9 3
M180
A8
M432
A1 A4 A5

Río Puyango
H591
A3
A2

MB88
M482 M148

Solución:
Estación Precipitación anual (mm) Área (km2) Lluvia ponderada (mm*Km2)
M773 1245.1 310.87 3899895.23
M180 1435.2 699.46 1003864.99
M482 493.8 518.10 255837.78
M148 1092.5 310.87 339625.475
MB88 1025.6 259.10 265732.96
M432 1508.0 25.90 39057.2
M142 735.0 181.30 133255.5
M481 672.6 259.10 174270.66
M040 932.1 25.90 24141.39

Total: 2590.60 Km2 2622850.194


Precipitación media = 2622850.194 Km2*mm / 2590.6 Km2
Precipitación media = 1012.4 mm/año
Ventajas:
- El método permite introducir información de los pluviómetros exteriores a la cuenca.
102

- Tiene sencillez y rapidez de aplicabilidad.


- Es aplicable en cuencas relativamente llanas, y con escasa densidad de estaciones
pluviométricas.
- Es más exacto que la media aritmética, pero es inflexible.
Desventajas
- El método proporciona una distribución de lluvias discontinuas y no toma en cuenta
otros tipos de influencias.
- No toma en cuenta la topografía y la orografía en la lluvia, así como la dirección de
los vientos.

5.8.4 Método de la media aritmética ponderada según la altitud del terreno


Los pasos a seguir en este método son:
1. Se divide la cuenca en triángulos uniendo los pluviómetros con los adyacentes
mediante segmentos al igual que en el método de Thiessen.
2. Sobre estos se proyectan los puntos de altitud media entre cada dos pluviómetros.
3. Entre cada tres pluviómetros se trazan los triángulos que unen los puntos de altitud
media anteriormente hallados.
4. Mediante las medianas de estos últimos triángulos se determinan los segmentos que
rodean a cada pluviómetro para formar su polígono de influencia.
5. Delimitados los polígonos de cada estación, se planimetran las áreas de cada uno de
ellos para obtener los pesos con lo que se obtiene la precipitación media de la
cuenca según una formula e ponderación análoga a la de Thiessen.
Se puede comprobar que respecto al método de Thiessen, a base de una mayor
complicación gráfica se ha añadido la condición de altitud. Ambos métodos destacan por la
dificultad que supone adaptarlos a criterios ya mencionados y basados en la subdivisión en
función de las nuevas variables consideradas.

5.8.5 Esquemas de interpolación en función de la distancia


Aunque los dos métodos anteriores tienen en consideración la distancia para estimar la
precipitación de cada celda, la visión generalizada de estos como métodos geométricos
aconseja distinguirlos de los que se exponen a continuación. La consideración de una
formulación como las presentadas anteriormente, permite la utilización de funciones de peso
que dependan de las distancias. Algunas de las funciones de peso que aparecen en la
bibliografía, siendo d la distancia entre el dato y el punto de estimación y c una constante,
son:
𝟏 𝟏 𝟏 𝟏 𝟏 𝟐
, , , , , 𝒆−𝒄𝒅 , 𝒆𝒄𝒅 (5.8.4)
𝒅 𝒅𝟐 𝒅𝟑 𝟏+𝒄𝒅 𝟏+𝒄𝒅𝟐

O incluso funciones armónicas cuando se pretenden introducir periodicidades en la


interpolación. Estas funciones en general quedan sancionadas por la práctica y de entre los
esquemas que más éxito han tenido destacan los correspondientes a formulaciones del tipo:
𝒑𝒊
∑𝑵
𝒊 𝒃
𝒅 (𝒙,𝒚)
𝒊
𝒑(𝒙, 𝒚) = 𝟏 (5.8.5)
∑𝑵
𝒊 𝒃(𝒙,𝒚)
𝒅𝒊
103

Donde N y b son los parámetros que definen la forma de la función interpolada y que, en
cierta manera, tiene en cuenta la topografía, las características de la lluvia e incluso la
estación del año y densidad de la red:
N es el número de pluviómetros más cercanos utilizados para obtener la precipitación en
una celda. Esta es una de las mejoras que introduce el método al aprovechar la información
de varios pluviómetros ponderada por la distancia que los separa de la celda. Sin embargo,
también aparecen problemas cuando se trabaja con aglomeraciones de puntos de redes
irregularmente espaciadas. En estos casos puede ser necesario realizar una selección
previa de los pluviómetros de cálculo. Hay que notar que cuando N=1, el método coincide
con el de Thiessen.
“b” es el exponente positivo que pondera las distancias. Cuando es igual a 2 el método es el
conocido como inverso de distancia al cuadrado. En la literatura se recomienda tomar un
valor de b igual a 2 para dar mejor correspondencia entre este método y el método de las
isoyetas. Otros autores añaden que las variaciones entre 1 y 3 no producen diferencias
significativas.
Este método solo utiliza información geométrica por lo que, cuando es necesario
aproximarse a patrones conocidos de precipitación o a influencias como las debidas a la
orografía donde existe una importante falta de datos, se incluyen estaciones ficticias que
mejoren el resultado. Otra de las posibilidades que se pueden incluir en estos métodos es
seleccionar los datos con el objeto de reflejar cierta direccionalidad en la distribución
espacial de la precipitación.
Conviene advertir que con este método obtenemos una superficie casi continua de
precipitación, pero con una suavización respecto a métodos anteriores. Las precipitaciones
medias sobre la cuenca se calcularan según expresiones del tipo:
∑𝑷(𝒙,𝒚). 𝜟𝒙 .𝜟𝒚
𝒑= (5.8.6)
𝑨

Siendo p una función de las coordenadas espaciales y 𝜟𝒙 𝒚 𝜟𝒚 las resoluciones de nuestra


malla de cálculo.

5.8.6 Método de las isoyetas


Consiste en trazar a partir de los datos de los pluviómetros, los contornos de lluvia constante
o isoyetas. Se obtiene una superficie representada de una forma similar a la de los planos
topográficos con cada curva de nivel representado un valor de lluvia constante.
Las isoyetas son líneas trazadas sobre un plano topográfico, que separa una zona de
precipitación superior de otra de precipitación inferior. Estas líneas se trazan basándose en
los valores de las precipitaciones de las diversas estaciones que hay en la cuenca y aledaña
a ella y precisamente esos valores determinan el intervalo de variación de ellas.
Normalmente las isoyetas anuales se trazan con intervalos de 100 en 100mm; sin embargo,
debido a que en las zonas altas los valores son muy elevados, se duplican o triplica el
intervalo de variación, así como en las bajas, puede disminuirse a la mitad. De todos modos,
el intervalo de dibujo vendrá determinado por los valores de las precipitaciones .
El valor de la precipitación media se obtendrá a partir de fórmulas del tipo:
n

a i Pi
(5.8.7)
P  i 1
n

a
i 1
i

Donde: ai = área entre isoyetas


Pi = valor medio entre isoyetas (isomedia)
104

Normas elementales para el trazado de isoyetas.


 Tras una breve observación, se traza una línea imaginaria, que divide a la cuenca en
dos partes de modo que separe las estaciones en dos grupos, esta separación debe
de ser en función de los valores únicamente, de modo de que a un lado queden los
mayores y al otro lado los inferiores.
 Se dibujan las isoyetas como si se tratasen de curvas de nivel, pero teniendo en
cuenta la orientación de los vientos dominantes, ya que según se observa en la
figura 5.8.3 del lado que sopla el viento (barlovento) sobre una ladera la precipitación
es mayor que sobre la otra (sotavento), también se debe tener en cuenta la
topografía de la cuenca (Rodríguez J., 2000).
Figura 5.8.3
Orientación de vientos dominantes

PLUVIOMETRO

Viento
Sotavento
Máxima Precipitación
Barlovento

Montaña

 No se deben forzar las isoyetas, sino más bien han de ser de trazo suave, aunque
haya valores que tiendan a forzarlas, como la figura 5.8.4.
Figura 5.8.4
Trazado suave de isoyetas

Isoyeta mal trazada


Isoyeta bien trazada

 Si el valor de las estaciones obliga a fuertes estrechamientos de las zonas, se


pueden aislar valores, ver figura 5.7.6, dibujando núcleos.
Figura 5.8.5 Aislamiento de valores en trazado de isoyetas

700
600
500 600
105

 Por otra parte núcleos resultantes de un primer trazado deben unirse, según se
refleja en la Figura 5.7.7.
Figura 5.8.6
Formación de núcleos de isoyetas

800 800

900 900

1000
0

Ejemplo 5.8.3 Calcular la precipitación media sobre la cuenca del río Puyango en Campamento
Militar aplicando el método de las isoyetas, con la siguiente información anual (2000-2009).

Figura 5.8.7
Cálculo de precipitación media por el método de las isoyetas

1300
M481
M040
M142

A6
700
A5
M773

M180
M432 1500
A1 A4
1400
Río Puyango
H591 A3 1200
A2

MB88
M482
M148

1000
500

Solución:
Isoyetas (mm) Isoyeta media (mm) Área entre isoyetas (km2) Iso-media*Área (mm*km2)
500
750 518.12 388590
1000
1100 259.06 284966
1200
1250 440.402 550502.5
1300
1350 828.992 1119139.2
1400
106

1450 336.778 488328.1


1500
1100 207.248 227972.8
700
Total: 2590.6 3059498.6

Precipitación media = 3059498.6 Km2*mm / 2590.6 Km2

Precipitación media = 1181.0 mm/año

Este método permite que el analista introduzca su experiencia y adapte la distribución


espacial de precipitaciones a influencias como el tipo de lluvia, la orografía, pendientes,
dirección de entrada de determinados frentes húmedos, etc. De esta manera se obtiene un
patrón de precipitaciones útil de referencia con respecto a otros métodos. Sin embargo,
también puede ocurrir al contrario, que se hayan introducido demasiadas subjetividades sin
un apoyo en una red densa de pluviómetros que guíen con certeza el trazado de las
isoyetas. Además, no es fácil programar en una serie de criterios la experiencia del analista
y automatizar la operación.

5.8.7 Método de Thiessen modificado


Este método superpone la información del patrón de lluvias que se obtiene de las isoyetas
para aplicarlo el método de Thiessen. A cada polígono de Thiessen se le asigna un factor
corrector Ki, tal que:
𝑷𝒂𝒊
𝑲𝒊 = (5.8.8)
𝑷𝒊

𝑷𝒂𝒊 = 𝑲𝒊 . 𝑷𝒊 (5.8.9)
𝒂
𝑷 = ∑𝒊 𝑨𝒊 . 𝑷𝒂𝒊 (5.8.10)

Siendo las Pai las precipitaciones areales que le corresponden al polígono i según el método
isoyetas; Pi, la precipitación areal según Thiessen, correspondiente a la del pluviómetro i; 𝑷𝒂𝒊
, la precipitación transformada; 𝒂𝒊 las áreas poligonadas según Thiessen y A el área total.
La aplicación de este método exige que se esté trabajando sobre precipitaciones con cierta
estabilidad espacial o que se ajusten al patrón de isoyetas estimado. Así, el coeficiente Ki se
calcula mediante una aplicación de los métodos de isoyetas y Thiessen sobre datos más
consistentes que, según el tipo de precipitación considerada, pueden lograrse a partir de
valores medios de precipitaciones durante intervalos de tiempo mayores o iguales al de
cálculo. Por ejemplo, se suelen manejar patrones de precipitaciones obtenidos a partir de
intervalos de tiempo decenales, con los consiguientes Ki para corregir estimaciones con
datos anuales.
Figura 5.8.8
Superposición de las isoyetas a los polígonos de Thiessen
107

2
4

900 1000
700 800

5.9 Precipitación máxima probable


La Precipitación máxima probable – PMP es el valor límite estimado de precipitación, así la
PMP puede definirse como la mayor profundidad de precipitación estimada analíticamente
para una duración dada que sea físicamente posible y que caracterice razonablemente una
región geográfica particular en un determinado periodo del año (Chow, 1996).
Como idea del impacto que produciría una tormenta semejante a la máxima probable, se
pueden considerar los efectos dsastrosos ocasionados por las crecidas en las regiones de la
costa ecuatoriana (cuenca del Guayas, Los Ríos, etc.), las cuales se han producido como
consecuencia de tormentas severas mucho menores que la máxima probable.
A veces las estructuras hidráulicas (presas) se ubican en lugares donde la fallas pueden
producir daños catastróficos (zonas urbanizadas, industrias, vida humanas, etc.), por lo que
para su diseño se deberá considerar una seguridad absoluta, es decir, se deberá
seleccionar el caudal máximo probable, ya sea por razones humanitarias y/o económicas. El
caudal mñaximo probable es la consecuencia de la precipitación máxima probable – PMP,
por lo que en la mayoría de los estudios hidrológicos deben llevarse a cabo estimaciones del
límite superior para la precipitación.
Para obtener la PMP existen algunos métodos como: modelos de tormenta, maximización y
transposición de tormentas reales, cartas generalizadas de PMP, análisis estadístico de los
valores extremos y relaciones empíricas de la envolvente de las lluvias máximas ocurridas
en el globo o determinadas del análisis altura–duración-área ADA.
El método más utilizado es el de maximización y transposición de tormentas reales, se basa
en el análisis de datos meteorológicos de las tormentas seleccionadas que hayan ocurrido
en el área de interés así como: contenido de humedad de la atmósfera en términos de
lámina de agua precipitable y el punto de rocío de una cierta persistencia, la elevación, el
viento prevaleciente y los efectos orográficos (Monsalve G. 1999).
De acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial, las lluvias más intensas registradas en
el mundo se aproximan a la ecuación:
P  422Td 0.475 (5.9.1)
Donde: P = altura de precipitación en mm
Td = duración en horas
Esta ecuación es un estimativo de las alturas de lluvia que puede ocurrir bajo circunstancias
muy extremas.

Bibliografía
108

Chow, Ven Te, Maidment, D.R., Mays, L.W., Hidrología aplicada. Santa Fe de Bogotá,
Colombia: McGraw-Hill Interamericana. Primera Edición traducida.

Guevara P., Edilberto., Cartaya D., Humberto (1991). Hidrología, una introducción a la
ciencia hidrológica aplicada Valencia, Venezuela: Gueca Ediciones, , Primera edición.

Rodríguez M. José, “El método de las isoyetas, los métodos de Thiessen”, Centro de
Estudios de técnicas aplicadas del CEDEX, Madrid – España 2000.

Proyecto sistema de pronóstico hidrológico de las laderas del pichincha y área metropolitana
de Quito –SISHILAD, “Curvas Intensidad Duración y Frecuencia de estaciones
pluviométricas de área de Quito”, Convenio EMAAP-Quito, INAMHI, ORSTOM, julio-1998.

Monsalve s. Germán, “Hidrología en la Ingeniería”, Editorial Escuela Colombiana de


Ingeniería, Bogotá D.C., Segunda Edición, 1999.

Rodríguez F Luis, “Estudio de lluvias intensas”, Instituto Nacional de Meteorología e


Hidrología – INAMHI, Quito- Ecuador, 1999.

Wonnacot, W. (1991). Estadística básica práctica.México:, Editorial Limusa.

Spiegel, M.R. (1979) Manual de Formulas y Tablas Matemáticas Mc. Graw Hill.

Problemas
5.1 Determinar si existe o no consistencia u homogeneidad en la estadística de precipitaciones
anuales de las estaciones Arenillas, Celica, Alamor y Chacras en caso de que no exista
consistencia corregir los valores para obtener datos consistentes.
Estación: Arenillas. (Fuente: INAMHI)

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1970 - - - 1045 393 980 935 423 381 310

1980 467 454 560 2647 621 208 523 1239 484 850

1990 294 382 1621 814 567 522 325 294 - -

Estación: Celica. (Fuente: INAMHI)

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1970 - - - 1376 936 1377 2033 1281 69 1171

1980 706 1123 1148 2500 964 114 1152 490 600 2472

1990 752 975 1315 1673 953 706 381 - - -

Estación: Alamor. (Fuente: INAMHI)


109

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1970 - - -
1678 836 1777 1842 1161 747 1074
1980 509 899 1286 3618 1476 549 1194 1490 758 1698

1990 623 1199 1754 2630 1516 889 570 - - -

Estación: Chacras. (Fuente: INAMHI)

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1970 - - -
690 373 470 540 336 118 236
1980 352 298 452 229 224 912 343 622 167 465

1990 1039 585 368 316 164 747 1663 - - -

5.2 Aplicando cualquier método, realizar el relleno de información de precipitaciones mensuales de


las estaciones indicadas. La información rellenada deberá ser confiable .

Año Estación Ene. Feb. Mar. Ab. May. Jun. Jul. Ago. Sept. Oct. Nov. Dic.

1972 M-214 15 12 6 10 9 11 - 9 10 12 9 8

1973 M-212 12 14 12 8 7 5 4 6 8 - 7 8

1974 M312 15 21 26 24 30 - - - - - - -

1975 M-412 12 10 12 9 6 - 5 4 7 - 6 7

5.3 Calcule la precipitación media de una gama de isoyetas circulares concéntricas sobre una
cuenca cuya divisoria coincide con la isoyeta cero.
Isoyeta (mm) 90 75 65 40 25 0
Radio (Km) 0 2 8 13 22 32
5.4 La forma de una cuenca de drenaje se aproxima a un polígono cuyos vértices se localizan en las
siguientes coordenadas: (6,6), (-6,6), (-6,-6), (0, -12) y (6, -6). Las cantidades de precipitación
registrada en los pluviómetros localizados dentro y aledaña a la cuenca es la siguiente:
Número del Coordenadas Precipitación
Pluviómetro Registrada
1 (6,3) 650
2 (2,3) 550
3 (-2,4) 400
4 (-10,1) 350
5 (-2,-2) 100
6 (-6,-6) 950
7 (2,-3) 600
110

8 (2,9) 410
9 (0,0) 810
Todas las coordenadas se expresan en kilómetros. Determine la precipitación media en la
cuenca utilizando a) Método de la media aritmética, b) Método de Thiessen y el método de las
isoyetas. Para el método de las isoyetas dibuje con una precipitación máxima a lo largo de una
línea desde el suroeste hacia el noreste a través de (-2,-2).
5.5 En una estación meteorológica (pluviográfica) X, se levantó información de precipitaciones
máximas anuales cada 5, 10, 15, 20, 30, 60, 120 y 360 minutos. Con esta información construir
las curvas de Intensidad, Duración y Frecuencia (I-D-F).

Minutos - Precipitación máxima (mm)


Año
5 10 15 20 30 60 120 360

1957 5.3 10 14.6 17.4 19.7 21.0 22.4 25.8

1958 4.6 6.8 10.2 11.4 13.8 16.5 17.7 19.5

1959 7.4 12.5 17.1 20.1 26.0 43.0 47.3 48.4

1960 8.2 13.0 16.5 18 19.9 21.0 21.7 24.6

1961 10.0 14.7 15.1 14.0 17.1 19.8 20.5 24.7

1962 7.8 11.5 15.0 16.6 18.2 18.8 18.9 25.6

1963 6.8 12.5 14.8 16.0 18.9 24.5 27.8 37.3

1964 6.9 8.2 10.3 10.8 11.6 12.6 13.7 18.7

1965 4.5 8.0 8.8 9.3 9.9 10.3 16.7 28.0

1966 6.7 7.0 8.8 11.0 12.8 17.4 17.5 21.3

1967 9.9 12.0 17.5 23.3 30.2 38.1 39.2 51.1

1968 7.8 10.0 15.8 21.0 24.0 27.2 27.9 38.3

1969 9.5 10.5 13.0 13.9 14.5 16.0 17.6 20.3

1970 5.0 6.9 7.4 8.6 11.2 11.6 14.5 15.2

1971 3.0 4.5 6.2 7.2 8.0 10.5 12.2 14.6

1972 5.2 7.3 9.4 10.1 10.2 11.9 13.6 15.2

1973 4.4 7.5 9.9 11.8 14.8 18.1 18.9 20.1

1974 5.8 7.5 8.5 8.6 9.2 12.0 16.3 17.5

1975 4.0 8.0 12.5 14.0 16.3 18.4 18.8 19.5

1976 7.0 12.5 17.5 19.5 23.0 27.4 33.7 46.8

1977 6.0 11.5 14.0 15.2 16.4 22.7 22.9 24.2


111

CAPÍTULO VI

Caudales de aprovechamiento

6.1 Introducción

En una cuenca hidrográfica según su tamaño es importante saber las variaciones de los
caudales medios diarios, mensuales y anuales para su aprovechamiento; así, en cuencas
pequeñas se requieren realizar estudios de caudales medios diarios, mensuales anuales y
hasta horarios y en cuencas grandes se requiere estudiar sequías o estiajes.

Varios son los factores que influencian en la variación de los caudales en una cuenca
hidrográfica, estos son: geológicos, pluviométricos, humedad del suelo, topografía, tipo de
vegetación, forma de la cuenca y dirección de la lluvia asociada a la forma de la cuenca, a
cadenas montañosas, vientos predominantes, etc.

6.2 Curva de duración o permanencia de caudales


La curva de duración de caudales nos indica el porcentaje del tiempo durante el cual los
caudales han sido igualados o excedidos. Además indica el valor del caudal en función de la
frecuencia de su ocurrencia.

La curva de duración de caudales también es conocida como curva de persistencia o curva


de caudales clasificados, y se puede construir a partir de caudales diarios, mensuales,
anuales, etc.

La curva de duración general resulta del análisis de frecuencias de la serie histórica de


caudales medios diarios en el sitio de captación de un proyecto de aprovechamiento de
agua. Se estima que si la serie histórica es suficientemente buena, la curva de duración es
representativa del régimen de caudales medios de la corriente y, por lo tanto, puede
112

utilizarse para pronosticar el comportamiento del régimen futuro de caudales, o sea el


régimen que se presentará durante la vida útil de la captación .

La curva de duración es un procedimiento gráfico para el análisis de la frecuencia de los


datos de caudales y representa la frecuencia acumulada de ocurrencia de un caudal
determinado. Es una gráfica que tiene el caudal, Q, como ordenada y el número de días del
año (generalmente expresados en % de tiempo) en que ese caudal, Q, es excedido o
igualado, como abscisa. La ordenada Q para cualquier porcentaje de probabilidad,
representa la magnitud del flujo en un año promedio, que espera que sea excedido o
igualado un porcentaje, P, del tiempo. Los datos de caudal medio anual, mensual o diario se
pueden usar para construir la curva.

En la figura 6.2.1 se observa la curva de duración general de caudales medios diarios de la


estación hidrométrica Mira en Lita, año 2006 (Fuente: Datos INAMHI).

Figura 6.2.1
Curva de Duración General, caudales medios diarios, estación Mira en Lita (año 2006)

De acuerdo a la figura 6.2.1 la escala vertical de la curva de duración puede representar los
caudales medios (diarios, mensuales o anuales), en este caso caudales medios diarios y la
escala horizontal las probabilidades de que dichos caudales puedan ser igualados o
excedidos.

Desde el punto de vista hidrológico, las siguientes características son de mucho interés:

1) La pendiente depende del tipo de datos. Por ejemplo caudales diarios producen una
curva más pendiente que una calculada con caudales mensuales, debido a que los
picos se suavizan con registros mensuales, ver figura 6.2.3.

2) La presencia de un embalse modifica la naturaleza de la curva de duración.

3) Pendientes altas en la curva de duración dibujada en papel log-log, indican caudales


muy variables. Pendientes bajas indican respuestas lentas a la lluvia y variaciones
pequeñas del caudal. Una curva suave en la parte superior es típica de un río con
grandes planicies de inundación. Las curvas de duración se usan en la planeación de
recursos hidráulicos, para evaluar el potencial hidroeléctrico de un río, para estudios
de control de inundaciones, en el diseño de sistemas de drenaje, para calcular las
113

cargas de sedimento y para comparar cuencas cuando se desea trasladar registros


de caudal.

Por medio de esta curva se definen los siguientes caudales característicos:

 Caudal característico máximo: Caudal rebasado 10 días al año.

 Caudal característico de sequía: Caudal rebasado 355 días al año.

 Caudal de aguas bajas: caudal excedido 275 días al año o el 75 % del tiempo.

 Caudal medio anual: es la altura de un rectángulo de área equivalente al área bajo la


curva de duración.

Existen muchos ríos del país que no tienen registros de caudal, siendo imposible obtener
entonces la curva de duración. Sin embargo existen métodos para estimar estos caudales
en los sitios de aprovechamiento, siendo entre ellos la construcción de curvas de duración
regionales, que representan el comportamiento de una zona hidrológicamente homogénea,
que posibilitan hallar caudales de diseño en regiones donde se tenga poca o ninguna
información y el método por relación de áreas.

a) Método de construcción de curvas de duración regionales.- La


adimensionalización se hace mediante la siguiente expresión:

𝑸
𝒁=
𝑸𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐
Donde:
Z: Caudal adimensional
Q: Caudal registrado
Q medio: Caudal promedio diario multianual

De esta forma se obtiene una serie cuyo valor esperado es la unidad y su desviación típica
es equivalente al coeficiente de variación de la serie de caudales originales.

b) Método por relación de áreas.- Es aplicable siempre y cuando las áreas no varíen en
±25%.

AO
≤ 25%
Ax

Qx Ax Ax
Qo
=
Ao
Qx = Ao*Qo

Ejemplo 6.2.1 En una cuenca hidrográfica de área 2800 Km 2, se ha registrado un caudal


medio mensual de 120 m 3/s, aguas arriba se ha planeado construir una captación, por lo que
se requiere conocer cuál será el caudal medio mensual en ese sitio.

Solución: Qo= 120 m3/s

Ax 2560∗120
Ao= 2800 km2 Qx = Qx= 109.21 m3/s
2800

AAx Ax= 2560 km2


o
114

Este método se puede mejorar tomando en cuenta la precipitación, ya que considera la


precipitación uniforme en toda la cuenca, por lo que al considerar la precipitación se está
mejorando el caudal en el sitio de aprovechamiento. (La precipitación media se obtiene por
isoyetas, Thiessen, etc.).

Qx= Kx.Px.Ax

AO Px
Qx= * Po ∗ Qo
Ax

El término Qo está afectado por tres coeficientes Qo= Ko.Po.Ao que dependen de las
características de la cuenca.

En general las curvas de duración tienen formas típicas que dependen de las características
de las cuencas vertientes, de modo que el caudal mínimo probable o de garantía de la curva
es el caudal que la corriente puede suministrar durante todo el año con una probabilidad de
excedencia próxima al 100 %. Si este caudal es mayor que la demanda del proyecto,
entonces la fuente tiene capacidad para abastecer la demanda sin necesidad de
almacenamiento.

El área bajo la curva nos da el volumen total escurrido durante el año, la ordenada mayor
tendrá el caudal máximo (Qmax), la ordenada menor tendrá el caudal mínimo Qmin.

Si diseñamos una obra de aprovechamiento con el Q max, entonces funcionaria durante 1 o 2


días al año.

El caudal medio (Qmedio) representado por la horizontal representa más o menos el caudal
50% (Q50%).

Para el diseño de proyectos con tomas o captaciones directas se toman ciertos porcentajes
así:

Proyectos de Agua Potable = Q95%


Proyectos Hidroeléctricos = Q90%
Proyectos de Riego = Q80%

Si se diseñan obras con el Qmedio, entonces se deberá diseñar una presa o reservorio para
almacenar o guardar el resto del volumen de agua para luego utilizar el resto del año.

Existen diferentes métodos para asignar a los eventos un número de orden para lo cual los
valores se ordenan en forma creciente o decreciente. El método más eficiente y más
comúnmente usado para la posición de representación para cualquier distribución es el de
weibull:

m
P (6.1.1)
n 1

Donde: P = Probabilidad

m = número de orden de los datos

n = número total de datos de la serie


115

Cuando m va de menor a mayor, P es la probabilidad de no excedencia, en cambio cuando


m va de mayor a menor, P es la probabilidad de excedencia.

Para la construcción de la curva de duración general se utilizará la probabilidad de Weibull, y


la información de caudales medios diarios y/o mensuales se ordenarán de mayor a menor es
decir se calculará la probabilidad de excedencia como su concepto lo indica (Guevara P.
1991).

Para obtener la curva de duración general se sugiere el siguiente procedimiento:

1. Se ordenan los valores de mayor a menor (Probabilidad de excedencia).

2. Se calcula la probabilidad aplicando Weibull.

3. Los valores de caudales y probabilidad se grafican en escala aritmética así:

Orden Q  m 
P  * 100
 n  1

(m) (m3/s) (%)

1 626.196 0.27

2 577.944 0.55

3 505.230 0.82

--- … ….

Tabla 6.2.1 Ejemplo de cómo ordenar y calcular la curva de duración general

Ejemplo 6.2.2 Determinar la curva de duración general de la cuenca del río Bunche, A = 87.45 Km2,
con una serie de caudales medios mensuales, periodo (1974 - 2006).

Solución:

Para calcular la curva de duración general se sigue el procedimiento indicado anteriormente,


ordenando los valores de caudales medios mensuales en forma descendente, para luego calcular la
probabilidad de excedencia y obtener los valores de los caudales de persistencia como se indica en la
figura 6.2.2.
Tabla 6.2.2.
Caudales medios mensuales de la cuenca del río Bunche - m3/s

Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago. Sep. Oct Nov Dic
1974 2.086 3.266 2.576 1.868 1.257 1.629 0.975 0.831 0.615 0.689 0.560 1.639
1975 2.086 3.517 3.132 3.774 1.433 2.761 1.459 1.017 0.691 0.609 0.560 0.635
1976 2.086 3.884 2.696 2.521 1.736 2.105 2.158 1.085 0.642 0.454 0.503 0.781
1977 2.138 7.630 8.924 1.980 1.013 2.439 1.237 1.013 0.679 0.499 0.471 0.540
1978 2.086 3.749 3.311 1.633 1.517 1.029 1.061 0.972 0.557 0.431 0.418 0.410
1979 0.971 0.589 0.757 1.257 0.606 1.790 0.492 0.433 1.287 0.484 0.316 0.355
1980 0.914 3.072 3.751 1.447 2.236 0.531 0.275 0.290 0.158 0.220 0.138 0.146
1981 0.593 3.039 1.224 3.846 0.565 0.315 0.464 0.343 0.295 0.184 0.183 0.246
1982 1.302 1.928 2.792 1.762 4.388 0.609 2.123 0.406 0.064 0.084 0.991 1.745
1983 3.544 2.719 3.375 4.838 4.399 5.682 5.926 0.004 2.700 1.037 0.794 1.080
1984 1.983 5.642 4.962 3.866 2.126 2.453 1.191 0.680 0.790 0.664 0.585 0.970
1985 2.289 1.626 1.084 0.896 0.810 1.159 0.676 0.718 0.504 0.345 0.350 0.608
1986 4.429 3.509 1.794 3.400 0.994 0.694 0.557 0.453 0.304 0.457 0.567 0.720
1987 1.512 4.195 3.312 5.218 4.414 1.069 0.728 0.945 0.346 0.241 0.316 0.720
116

1988 1.797 2.479 1.390 2.695 2.480 1.032 0.923 0.764 0.561 0.442 0.484 0.426
1989 1.959 2.352 1.209 3.888 1.426 1.137 0.821 0.668 0.440 0.500 0.357 0.363
1990 1.075 3.517 1.820 2.292 0.621 0.900 0.653 0.528 0.358 0.275 0.273 0.333
1991 0.530 3.338 3.375 1.264 1.290 0.464 0.351 0.306 0.155 0.123 0.123 0.175
1992 0.856 1.617 4.035 3.990 4.987 2.615 0.898 0.562 0.341 0.457 0.276 0.243
1993 1.826 4.260 9.843 1.864 0.963 0.669 0.840 0.517 0.308 0.279 0.258 0.250
1994 3.512 4.587 2.088 2.087 3.123 0.893 0.351 0.225 0.115 0.100 0.077 0.367
1995 1.200 1.386 0.185 3.421 0.446 0.494 0.633 0.331 0.217 0.174 0.162 0.140
1997 0.783 1.530 0.965 1.327 1.279 1.303 1.943 0.806 1.747 1.817 5.622 4.267
1998 10.784 9.441 9.720 10.754 8.007 5.305 4.029 3.006 1.630 1.180 1.054 1.030
1999 2.255 4.731 5.059 3.194 5.072 1.103 1.062 0.718 0.617 0.426 0.390 0.459
2000 0.530 3.654 2.054 2.828 2.099 1.435 1.349 1.033 0.820 0.783 0.610 1.612
2001 2.086 2.436 2.696 3.194 0.912 0.602 0.681 0.477 0.300 0.217 0.262 0.350
2002 0.805 4.095 1.995 8.354 2.561 2.462 1.239 0.880 0.556 0.511 0.515 0.974
2003 4.827 7.074 1.414 2.539 2.478 0.825 0.370 0.401 0.270 0.195 0.160 0.716
2004 1.247 1.235 3.330 0.795 4.451 1.228 0.674 0.455 0.549 0.299 0.220 0.214
2005 1.003 2.993 2.337 8.272 0.990 0.554 0.446 0.384 0.262 0.212 0.240 0.253
2006 1.657 3.456 10.791 1.146 0.868 0.559 0.468 0.515 0.382 0.235 0.304 0.279

Figura 6.2.2
Curva de duración general del río Bunche – generado con datos mensuales 32 años (1974 - 2006)
12

10

8
Q (m3/s)

0
0 20 40 60 80 100 120
Probabilidad, Tiempo (%)

. Tabla 6.2.3 Caudales de persistencia del río Bunche – m3/s (1974-2006)

Q50% Q80% Q90% Q95%


0.973 0.406 0.266 0.185

De acuerdo a la figura 6.2.2 se observan los valores de caudales obtenidos (Q50%, Q75%
Q80%, Q90% y Q95%), que el río puede suministrar durante todo el año.

El Q80% = es el caudal igualado o superado el 80% del tiempo, o a su vez también significa el
caudal excedido 292 días al año o el 80% del tiempo, lo que implica que el caudal de 0.406
m3/s es excedido 292 días al año.

Al diseñar una obra con el Q50% = 0.973 m3/s, en la figura 6.2.2 se observa el déficit que
tendría el proyecto durante el año, ya que implica que el proyecto estaría asegurado un
caudal de 0.973 m3/s durante 183 días al año, mientras que la otra mitad del año tendría
déficit, y si se quiere asegurar este caudal entonces se debe construir una obra de
almacenamiento para suplir el déficit.

Adicionalmente a lo indicado, en función del tipo de proyecto (Agua Potable, Riego,


Hidroelectricidad, Recreación y otros), se deberá estimar el caudal de demanda, el cual
117

debe compararse con los caudales de garantía que oferta el río, adicionalmente se deben
tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

 Si el caudal de demanda es menor que el caudal de garantía entonces se debe


construir una toma directa (no obra de almacenamiento).
 Si el caudal de demanda es mayor que el caudal de garantía, entonces se debe
construir una obra de almacenamiento, cuyo volumen será igual al déficit
presentado.

En los estudios que se realizan en cuencas pequeñas las variaciones diarias del caudal son
importantes, por esta razón los análisis se hacen con base en la curva de duración de
caudales diarios. Cuando la información hidrológica es escasa la serie histórica de los
caudales medios diarios no existe, o si existe no es suficientemente confiable. En tal caso la
curva de duración de caudales diarios no puede determinarse por métodos matemáticos,
pero pueden hacerse estimativos utilizando relaciones empíricas entre lluvias y caudales y
estos estimativos pueden ocasionar sobredimensionamiento de las obras.

En la mayoría de los casos la información de caudales medios diarios es escasa, y se


cuenta con información de caudales medios mensuales, con los cuales se pueden estimar
los caudales de garantía, pero los valores obtenidos tienen una diferencia significativa, y la
curva de duración general obtenida con caudales medios mensuales dan valores un poco
altos como se demuestra en la figura 6.2.3.

Figura 6.2.3

Curva de Duración General de la estación hidrológica Puyango en Campamento Militar (2000-2009)

1100
1000
900
800
700
Q (m3/s)

600
500 CURVA MENSUAL
400
CURVA DIARIA
300
200
100
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
PROBABILIDAD (%)

La curva de duración general generada con caudales medios mensuales está por encima de
la curva de duración general generada con caudales medios diarios y al comparar los
valores de los caudales de garantía de los dos gráficos se observa lo siguiente:

Tabla 6.2.4 Comparación de caudales de garantía obtenidos con caudales medios diarios y medios mensuales,
estación Puyango en Campamento Militar (2000-2009)
Caudales de Con Qm diarios Con Qm
Garantía (m3/S) mensuales(m3/S
Q95% 12,931 13,477
Q90% 14,345 15,250
Q80% 16,836 17,442
118

Fuente: datos INAMHI

De acuerdo a la gama de trabajos relacionados a la materia de “Proyecto Hidrológico de


Curso“ desarrollados por los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica
Salesiana, el error o diferencia entre los valores obtenidos entre los caudales medios diarios
y los caudales medios mensuales varía entre el 4 al 8% para ríos del Ecuador.

6.3 Curva de masas

La curva de masas es un gráfico del volumen acumulado contra el tiempo en orden


cronológico, usada para calcular el volumen de embalse necesario, en un posible sitio de
aprovechamiento, figura 6.3.1. La ordenada de la curva de masas, V en cualquier tiempo t
es:
𝑡
𝑉 = ∫ 𝑄𝑑𝑡
𝑡𝑜

Donde t es el tiempo al empezar la curva y Q es el caudal. La curva de masas es en realidad


la integral del hidrograma. La pendiente de la curva en cualquier punto dV/dt, representa el
caudal Q para un intervalo de tiempo determinado. La diferencia entre dos puntos cualquiera
de la curva es el volumen almacenado, S, para ese período de tiempo, asumiendo que no
hay pérdidas en el embalse S1 y S2 son los volúmenes de embalse requeridos para un
caudal de diseño determinado durante dos épocas de sequía.

Figura 6.3.1
Curva de masas
2500
Volumen acumulado en m3x10^6

2000 A

VOLUMEN EMBALSE
1500

S2
1000
Volumen

α
500
Tiempo
S1
0 B
0 100 200 300 400 500 600 700 800
Días acumulados

En cualquier punto de la recta se puede sacar la tangente y dará el caudal medio, así por
ejemplo en A como en B.

La ordenada de cualquier sitio representaría el volumen del embalse para un gasto


constante igual al caudal medio.
119

El valor máximo de S para un caudal de diseño determinado, es el volumen de embalse


requerido. Para la aplicación de este método se requiere una serie larga de registros, de tal
manera que estén incluidos varios períodos de sequías.

Ejemplo 6.3.1 Los caudales medios diarios mensuales de dos años típicos en una estación
hidrométrica mensualmente se dan en la siguiente tabla. Construir la curva de masas y
determinar el volumen de embalse necesario para un caudal de diseño de 100 m3/s.

Tabla 6.3.1

Caudales medios diarios mensuales de dos años típicos en una estación hidrométrica

1 2 3 4 5 6 7 8 9
Caudal Volumen en cada Excedencias Deficiencias
Mes Días Aportaciones
Nº7 medio diario mes con el caudal (+) (-)
y Acumu Volumen x106m3
días (m3/s) medio x106m3 Volumen Volumen
año lados
Parcial Acumulado Parcial Acumulado x106m3 x106m3
E 31 31 15,74 42,16 42,16 95,58 95,58 53,42
F 29 60 27,4 68,65 110,81 89,41 184,99 20,76
M 31 91 31,25 86,38 197,19 95,58 280,57 9,20
A 30 121 86,65 224,59 421,78 92,49 373,06 132,10
M 31 152 53,42 143,07 564,85 95,58 468,64 47,49
j 30 182 33,96 88,03 652,88 92,49 561,13 4,46
J 31 213 22,39 59,96 712,84 95,58 656,71 35,62
A 31 244 15,76 42,22 755,06 95,58 752,29 53,36
S 30 274 15,39 39,89 794,95 92,49 844,78 52,60
O 31 305 15,22 40,26 835,21 95,58 940,36 55,32
N 30 335 15,33 39,74 874,95 92,49 1032,85 52,75
D 31 366 14,74 39,48 914,43 95,58 1128,43 56,10
E 31 397 25,07 67,14 981,57 95,58 1224,01 28,44
F 28 425 33,55 81,17 1062,74 86,33 1310,34 5,16
M 31 456 58,82 157,53 1220,27 95,58 1405,91 61,95
A 30 486 113,86 295,13 1515,4 92,49 1498,41 202,64
M 31 517 94,23 252,37 1767,77 95,58 1593,98 156,79
j 30 547 48,09 124,64 1892,41 92,49 1686,48 32,15
J 31 578 29,89 80,02 1972,43 95,58 1782,06 15,56
A 31 609 20,1 53,83 2026,26 95,58 1877,63 41,75
S 30 639 16,25 42,12 2068,38 92,49 1970,13 50,37
O 31 670 16,69 44,69 2113,07 95,58 2065,71 50,89
N 30 700 17,41 45,13 2158,20 92,49 2158,20 47,36
Solución:
- Se calcula el caudal medio del periodo

Ǭ = Volumen /tiempo; Ǭ = 2158.20*106 m3 / 700dias*86400s; Ǭ= 35.68 m3/s


- La tangente debe ser 35.68 m3/s en cualquier parte, al trazar una paralela en el punto más
bajo y alto (A y B).

- El volumen diario en m3 obtenido en función del caudal medio es:

V = 35.68*86400/1000000 = 3.08 x106 m3


120

Para obtener el volumen en cada uno de los meses se multiplica por el número de días así:
3.08 x106 m3 *31 días = 95.58 x106 m3 en el primer caso (columna 6)

- Cálculo de excedencias y eficiencias, es la diferencia entre las columnas 5 y 7.

Figura 6.3.2
Curva de masas para ejemplo 6.3.1
2500
Volumen acumulado en m3x10^6

2000

1500

1000

500

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Dias acumuldos o meses

- Para obtener el volumen se dibuja la curva de masas tal como muestra la figura 6.3.2 y se
halla la pendiente correspondiente a un caudal de diseño de 100 m3/s (la cual corresponde a
la línea punteada en la gráfica). Se traza la tangente (correspondiente al caudal de diseño) en
dos puntos de la gráfica de volúmenes acumulados para obtener un volumen de
almacenamiento máximo de 400*106 m3.

La curva de duración es muy útil para determinar si una fuente es suficiente para suministrar
la demanda o si hay necesidad de construir embalses de almacenamiento para suplir las
deficiencias en el suministro normal de agua durante los períodos secos, pero siempre
tomando en cuenta la demanda.

Es importante señalar que en los cálculos económicos asociados a la planificación de


recursos hídricos, los costos de las obras están relacionados con el caudal máximo
derivable, mientras que los beneficios se relacionan con el caudal utilizable.

Los inconvenientes que se presentan al determinar los caudales en base a la curva de


duración de caudales son:

 No representa los caudales según su secuencia natural, por lo que no se conoce si


los caudales ocurren en forma consecutiva o si son distribuidos a lo largo del periodo
de tiempo en el cual se tomaron los registros.
 Se considera solo datos históricos y la distribución de probabilidades empírica no
asocia una distribución teórica que permita incluir el riesgo de que se presenten
caudales menores o mayores a los observados.
121

 La curva de duración general no considera los periodos específicos de ocurrencia o


su estacionalidad.
 Los caudales estimados al 90 o 95%, no están directamente relacionados a los
caudales mínimos consecutivos de 15, 30, 60 días u otro periodo.

Problemas

6.1 Se tiene registro caudales medios diarios de un río de tres años consecutivos. Calcular los
caudales con probabilidades del 50% y del 75% de ser excedidos .

Año E F M A M J J A S O N D
1900 5,650 40,750 39,460 49,250 27,420 10,950 12,850 11,500 9,930 8,320 5,160 7,900
1910 4,880 9,260 25,660 23,200 22,170 12,220 10,070 8,820 7,970 5,430 5,610 6,630
1920 5,760 9,040 4,590 7,120 14,110 15,060 10,620 8,840 7,030 7,060 10,650 12,040
1930 6,070 5,410 4,260 4,760 5,670 8,770 10,000 9,820 7,420 5,170 13,010 11,070
1940 4,450 3,960 3,820 2,680 2,850 2,110 3,500 3,130 4,260 4,800 6,960 10,140
1950 8,180 7,340 6,510 6,150 4,940 4,630 5,150 12,450 25,000 53,170 5,520 6,920
1960 66,860 81,620 55,430 42,440 23,450 19,380 12,110 8,520 5,410 4,310 4,860 5,730
1970 4,170 19,190 33,640 18,730 12,430 9,510 7,450 6,570 4,680 4,860 4,290 5,280
1980 5,290 5,260 6,140 7,760 11,460 20,540 21,840 20,120 17,620 12,940 4,020 4,570
1990 6,920 5,610 5,690 5,430 3,620 6,810 8,440 35,100 37,500 18,740 3,770 4,590
2000 15,490 6,380 8,000 7,050 5,730 3,410 5,160 10,650 13,010 6,960 3,650 4,890

6.2 Se tiene un registro de caudales medios diarios quincenales de un año típico en una estación
hidrométrica quincenalmente se dan en la siguiente tabla. Construir la curva de masas y determinar el
volumen de embalse necesario para un caudal de diseño de 115 m3/s.

Mes Días Acumulados Caudal (m3/s)


15 111
Enero
31 92
45 80
Febrero
59 70
74 65
Marzo
90 55
105 45
Abril
120 33
135 22
Mayo
151 20
166 20
Junio
181 41
196 123
Julio
212 272
227 412
Agosto
243 455
258 400
Septiembre
273 245
288 145
Octubre
304 99
319 60
Noviembre
334 52
349 55
Diciembre
365 103

6.3 Un río abastece a una comunidad mediante una toma directa de 750 l/s y en el días 05 – 02- 1992
presentó un caudal de 3.5 m3/s y el 15-01-1992 de 7.5 m3/s. ¿Qué le recomendaría al administrador
122

de la captación sobre el abastecimiento en los próximos meses? Si las lluvias generalmente se inician
en marzo.

Bibliografía

Guevara P. Edilberto., Cartaya D. Humberto, “Hidrología, una introducción a la ciencia


hidrológica aplicada”, Gueca Ediciones, Valencia Venezuela, Primera edición, 1991.

Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología – INAMHI (1990). “Curso de formación de


inspectores hidrometeorológicos del 3-28 septiembre 1990”, Quito – Ecuador.

Web: www.ingenieroambiental.com
123

CAPÍTULO VII

Estadística aplicada a la hidrología

7.1 Introducción

La información hidrometeorológica relacionada a datos de precipitación, caudal,


temperatura, evaporación, infiltración, etc. es requerida para realizar los estudios
hidrológicos. Esta información recopilada de un periodo disponible, organizada y analizada
adecuadamente proporciona una herramienta muy útil para el diseño de estructuras
hidráulicas (embalses, presas, captaciones, obras de conducción, centrales hidroeléctricas,
etc.) y ayuda a prever el régimen de explotación, de manera que se obtenga el mayor
beneficio posible de las instalaciones construidas y respondan a innumerables dudas y
parámetros de diseño.

Las causas que actúan en el ciclo hidrológico superficial es de carácter meteorológico y la


propia Meteorología se desarrollan fundamentalmente a través de la Estadística, ya que es
124

muy difícil llegar a un estudio matemático muy preciso de los problemas físicos que
condicionan los fenómenos hidrológicos, ya que los procesos hidrológicos son de naturaleza
estocástica, en parte son determinísticos (predecibles) y en parte aleatorios.

Sin embargo, como los caudales de los ríos y sus cauces constituyen un complejo, menos
complicado y amplio, que la atmósfera, es más fácil y viable estudiar estadísticamente los
ríos a través de sus estaciones de aforo, al menos en los cursos principales.

Por tanto, la Hidrología y la Estadística aplicada se utilizan para extrapolar donde los aforos
no pueden alcanzar, por tratarse de ríos pequeños para los que no puede pretenderse que
cada uno tenga su propia estación de aforo, o para ampliar la extensión de las series,
puesto que normalmente es más antigua la estadística meteorológica que la de aforos.

Los métodos estadísticos están basados en principios matemáticos que describen la


variación aleatoria de un conjunto de observaciones de un proceso (información), centrando
la atención, más bien en las mismas observaciones en vez del proceso físico que las origina.

En la Hidrología se conocen tres clases de series estadísticas:

Serie simple, cronológica o histórica.- Serie que se usa conforme pasa el tiempo (toda la
información disponible), está ordenada de acuerdo a la iniciación de las primeras
observaciones como precipitaciones diarias, mensuales.

Serie anual.- Formada por los valores máximos de cada año, se escoge el valor mayor o
máximo.

Serie parcial.- Formada por valores máximos a partir de ciertos valores escogidos, se
considera como valor alto, por ejemplo serie parcial de los caudales de un periodo de n años
de cierta estación con valores mayores a Q >350 m 3/s.

7.2 Análisis probabilístico de la información hidrológica


Los procesos hidrológicos cambian en el espacio y en el tiempo de forma que son
parcialmente predecibles o determinísticos, y parcialmente aleatorios. Un proceso de este
tipo se conoce como proceso estocástico.

La Estadística es una ciencia de descripción no de casualidad, así una variable aleatoria X


es una variable que se describe mediante una función de distribución de probabilidades. La
distribución indica la probabilidad de que una observación cualquiera x de la variable X
obtenga un valor dentro de un rango específico de X. Supongamos por ejemplo que X viene
a ser la precipitación anual en un punto determinado, la distribución X especifica la opción
que tiene un valor de precipitación anual observado en un año dado de caer dentro de un
rango previamente definido, así por ejemplo menos de 100 mm, o entre 100 y 300 mm.

Al conjunto de observaciones x1, x2,....xn de la variable aleatoria se denomina muestra. Se


supone que las muestras se extraen de una población hipotéticamente infinita de
propiedades estadísticas constantes; y las propiedades de las muestras pueden variar de
una a otra. El conjunto de todas las muestras que se pueden extraer de la población se
denomina espacio muestral y un evento viene a ser un subconjunto del espacio muestral,
como se observa en la figura 7.2.1.

Por ejemplo, el campo muestral de la precipitación anual es teóricamente el rango desde


cero al infinito positivo y el evento A podría ser la ocurrencia de un valor de precipitación
anual menor que cualquier magnitud específica como por ejemplo 500 mm.
125

Figura 7.2.1
Los eventos A y B como subconjuntos del espacio muestral 

ESPACIO MUESTRAL 

A B

AB

La probabilidad de ocurrencia de un evento, P(A), es la probabilidad de ocurrencia de dicho


evento cuando se lleva a cabo una observación de una variable aleatoria. Si una muestra de
n observaciones posee nA valores en el rango del evento A, entonces la frecuencia relativa
de A es nA/n, es decir:

P(A) = lim nA /n
n  (7.2.1)

Estas probabilidades se denominan probabilidades objetivas o posteriores, debido a que


dependen totalmente de observaciones de la variable aleatoria.

Probabilidades subjetivas o a priori: son aquellas que se estiman la ocurrencia de un evento


sobre la base de juicios personales y experiencia.

La probabilidad de ocurrencia de los eventos hidrológicos está sujeta a los siguientes


principios:

1. Probabilidad Total: Si el espacio muestral  se divide en m áreas excluyentes o


eventos A1, A2,…Am, entonces:

P (A1) + P (A2) +…. + P (Am) = P () = 1 (7.2.2)

2. Complementariedad: Si sucede Ā es el complemento de A, es decir, Ā =  - A,


entonces:

P (Ā) = 1 – P(A) (7.2.3)


126

3. Probabilidad Condicional: Supongamos que tenemos dos eventos A y B, como se


muestra en la figura 7.2.1. Sea A el evento de que en este año la precipitación es menor
que 1200 mm; y B, el evento de que en el próximo año la precipitación es menor que
1.200 mm. La unión de A  B o superposición de A y B indica que ambos eventos
ocurren, es decir, dos años sucesivos con una precipitación anual menor de 1.200 mm. Si
P ( B/A) es la probabilidad condicional de que ocurra B dado que A ya ha ocurrido,
entonces, la probabilidad conjunta de que A y B ocurran P(A  B), es el producto de P(
B/A) y la probabilidad de que ocurra A, es decir, P (A  B) = P ( B/A ) x P(A), o

 B  P A  B 
P   (7.2.4)
 A P ( A)

Si la ocurrencia de B no depende de la ocurrencia de A, se dice que los eventos son


independientes, y P (B/A) = P (B). Para eventos independientes, de la ec. (7.2.4) tenemos

P(A  B) = P(A) P (B) (7.2.5)

Retomando el ejemplo anterior, si los eventos de precipitación fuesen independientes de


año a año entones la probabilidad de que la precipitación sea menor que 1200 mm. En dos
años sucesivos es simplemente el cuadrado de la probabilidad de que la precipitación anual
en cualquiera de los dos años sea menor que 1200 mm.

El conocimiento de eventos u observaciones independientes es muy importante para la


interpretación estadística correcta de una secuencia de datos hidrológicos, ya que los
eventos independientes se pueden analizar sin considerar el orden de su ocurrencia. En
cambio, cuando los datos son dependientes (auto correlacionados), los métodos de análisis
son más complejos debido a que la probabilidad conjunta P(A  B) de eventos sucesivos
no es igual a P(A) x P(B).

Ejemplo 7.2.1: En la tabla de 7.2.1 se dan los valores anuales de precipitación (P) registrados en la
estación Izobamba M- 003 del INAMHI, durante el período 1962 – 2007. (a). Calcular la probabilidad
de que la precipitación anual P en cualquier año sea menor que 1200 mm, mayor que 1500 mm, esté
entre 1200 mm y 1500 mm.

Tabla 7.2.1 Precipitación anual en la estación meteorológica Izobamba, 1962 - 2007 (mm).

Año 1960 1970 1980 1990 2000


0 - 1596.5 1177.8 1137.2 1654.8
1 - 1795.5 1564.3 1334.5 1272.5
2 1236.2 1520.4 1780.0 1026.8 1458.6
3 1437.7 1411.6 1556.7 1546.1 1385.3
4 1167.6 1706.5 1806.1 1643.8 1129.0
5 1607.7 1654.9 983.6 1361.5 1265.0
6 1242.5 1341.3 1417.0 1567.2 1465.4
7 1221.4 1159.3 994.6 1604.1 1613.7
8 1256.6 1153.6 1771.5 1557.0 -
9 1866.9 1118.7 1417.2 1767.7 -
Fuente: Datos INAMHI

Solución: la serie está constituida por 46 años, es decir, n = 46.

Supongamos que el evento A es P < 1200 mm.


Y el evento B es P > 1500 mm.
127

De los 46 valores de la tabla 7.2.1; 10 caen en el evento A y 20 en el B. Es decir, nA = 10 y nB = 20.


Luego,

P(A)  10/46 = 0.217


P (B)  20/46 = 0.435

De la ec. (7.2.3), la probabilidad de que la precipitación anual este entre 1200 y 1500 mm, se calcula
como:

P (1200≤ r ≤ 1500) = 1- P(R < 1200) – P(R > 1500) = 0,348

Ejemplo 7.2.2 Asumiendo que los datos de la tabla 7.2.1 constituyen un proceso independiente,
calcular la probabilidad de que ocurra en dos años sucesivos precipitaciones menores que 1200
mm/año. Compare esta probabilidad estimada con la frecuencia relativa de dicho evento en el
conjunto de valores de la tabla 7.2.1.

Solución: Supongamos que C sea el evento para el cual P < 1200 mm, en dos años sucesivos del
ejemplo 7.2.1, se tiene que P (R<1200 mm) = 0,217, asumiendo independencia tenemos:

P(C) = [Prob. (P<1200)]2 = (0.217)2 = 0.047

Observando el conjunto de valores de la tabla 7.2.1, se encuentran tres (3) pares de dos años
sucesivos con precipitación menor que 1200 mm, de un total de 45 pares posibles, luego,

P(C) = nc / n = 3/46 = 0.065

Que es aproximadamente igual al calculado (0,047) asumiendo independencia.

Las probabilidades estimadas en los ejemplos 7.2.1 y 7.2.2 dan resultados aproximados, ya
que dependen del tamaño de la muestra. Un método alterno consiste en ajustar a los datos
una función de distribución de probabilidades y luego determinar la probabilidad de los
eventos mediante dicha función.

Figura 7.2.2
Precipitación anual en la estación meteorológica Izobamba, periodo 1962-2007

2000

1800

1600
Precipitación (mm)

1400

1200

1000

800
1960 1970 1980 1990 2000 2010
Tiempo (años)
128

7.3 Funciones de probabilidad y frecuencia

Para constituir el hidrograma de frecuencias, las observaciones de una muestra deben


pertenecer a la misma distribución de probabilidades (distribuidas idénticamente). Para ello,
se divide primeramente el rango factible de variación de la variable aleatoria en intervalos
discretos; luego se cuenta el número de observaciones que caen dentro de cada intervalo; y
finalmente, el resultado se grafica como un diagrama de barras, para la precipitación anual
en la estación Izobamba. La selección de la anchura del intervalo x se hace de tal modo
que haya suficientes datos en cada intervalo para obtener una variación suave razonable del
histograma sobre todo el rango de variación de las observaciones.

La función de frecuencias relativas fm (x) se obtiene dividiendo el número de observaciones


en el intervalo i, en el rango [Xi - x, Xi] entre el número total de observaciones:

fm (xi) = ni / n (7.3.1)

La cual, al igual que la ec. (7.2.1) viene a ser un estimado de P (xi -x ≤ X ≤ xi), es decir,
de la probabilidad que la variable aleatoria X este en el intervalo [Xi - x, Xi ]. El subíndice m
se utiliza para indicar que la función se calcula sobre la base de la muestra.

La función de frecuencias acumuladas Fm(x) viene a ser la suma de los valores de las
frecuencias relativas:

F x    f x 
i

m i m j
j 1
(7.3.2)

La cual es un estimado de P(X ≤ xi), es decir, de la probabilidad acumulada de xi.

Las correspondientes funciones de frecuencias relativas y acumuladas para la población se


aproximan como los límites n   y x  0. En el límite la función de frecuencias relativas
dividida entre la longitud del intervalo produce la denominada función de densidad de
probabilidad, f(x):

 lim
f X 
f (X )
m
xn
(7.3.3)
x0

La función de frecuencias acumuladas se transforma en la función de distribución de


probabilidades F(x):

F x
 lim F X 
m
n 
x  0
(7.3.4)

La función de densidad de probabilidades es la derivada de F(x):


129

dF  x 
f x   (7.3.5)
dx

Para un valor dado de x, F(x) es la probabilidad acumulada de P (X ≤ x), y puede expresarse


como la integral de la f(x) sobre el rango X ≤ x:

x
Px  x   F x    f u du (7.3.6)

Donde u es una variable ficticia de integración.

Para ajustar los datos de una muestra a una distribución teórica, las cuatro funciones: fm(x),
f(x), Fm(x) y F(x), se podría agrupar en un ciclo, el mismo que podría cerrarse calculando un
valor teórico de la función de frecuencias relativas, denominada función de probabilidades
incremental.

Las curvas de frecuencias relativas y acumuladas y la función de distribución de frecuencias


son adimensionales y varían en el rango [0,1]. Sin embargo debido a que dF(x) es
adimensional y dx posee las dimensiones de X, La función de densidad de probabilidades
f(x)=dF/dx tiene las dimensiones [X]-1 y varía en el rango [0,]. La relación dF= f(x) dx se
puede describir definiendo a f(x) como la densidad o concentración de probabilidades en el
intervalo [x, x + dx].

Una de las funciones de densidad de probabilidades más conocidas es la distribución


normal o campana de Gauss, figura 7.3.1.

1
f ( x)  e ( x   ) / 2
2 2
(7.3.7)
 2
Donde  y  son parámetros. Esta función se simplifica utilizando la variable estandarizada
normal z como

z  (x  ) /  (7.3.8)

La distribución normal estandarizada correspondiente posee la función de densidad de


probabilidades.

1 z2 / 2 (7.3.9)
f ( z)  e  z
2

La cual solo depende del valor de z, la función estandarizada dada como

1 u 2 / 2


z
F ( z)  e du (7.3.10)
 2
u no tiene forma analítica ya que es solo una variable ficticia de integración. Sus valores se
dan en la tabla 7.3.1.
130

Figura 7.3.1
Función de densidad de probabilidades de la distribución normal estándar (µ = 0, σ =1)

Tabla 7.3.1
Probabilidad acumulada de la distribución Normal estándar
131

Z 0,00 0,01 0,02 0,03 0,04 0,05 0,06 0,07 0,08 0,09

0,0 0,50000 0,50399 0,50798 0,51197 0,51595 0,51994 0,52392 0,52790 0,53188 0,53586
0,1 0,53983 0,54380 0,54776 0,55172 0,55567 0,55962 0,56356 0,56749 0,57142 0,57535
0,2 0,57926 0,58317 0,58706 0,59095 0,59483 0,59871 0,60257 0,60642 0,61026 0,61409
0,3 0,61791 0,62172 0,62552 0,62930 0,63307 0,63683 0,64058 0,64431 0,64803 0,65173
0,4 0,65542 0,65910 0,66276 0,66640 0,67003 0,67364 0,67724 0,68082 0,68439 0,68793
0,5 0,69146 0,69497 0,69847 0,70194 0,70540 0,70884 0,71226 0,71566 0,71904 0,72240
0,6 0,72575 0,72907 0,73237 0,73565 0,73891 0,74215 0,74537 0,74857 0,75175 0,75490
0,7 0,75804 0,76115 0,76424 0,76730 0,77035 0,77337 0,77637 0,77935 0,78230 0,78524
0,8 0,78814 0,79103 0,79389 0,79673 0,79955 0,80234 0,80511 0,80785 0,81057 0,81327
0,9 0,81594 0,81859 0,82121 0,82381 0,82639 0,82894 0,83147 0,83398 0,83646 0,83891
1,0 0,84134 0,84375 0,84614 0,84849 0,85083 0,85314 0,85543 0,85769 0,85993 0,86214
1,1 0,86433 0,86650 0,86864 0,87076 0,87286 0,87493 0,87698 0,87900 0,88100 0,88298
1,2 0,88493 0,88686 0,88877 0,89065 0,89251 0,89435 0,89617 0,89796 0,89973 0,90147
1,3 0,90320 0,90490 0,90658 0,90824 0,90988 0,91149 0,91308 0,91466 0,91621 0,91774
1,4 0,91924 0,92073 0,92220 0,92364 0,92507 0,92647 0,92785 0,92922 0,93056 0,93189
1,5 0,93319 0,93448 0,93574 0,93699 0,93822 0,93943 0,94062 0,94179 0,94295 0,94408
1,6 0,94520 0,94630 0,94738 0,94845 0,94950 0,95053 0,95154 0,95254 0,95352 0,95449
1,7 0,95543 0,95637 0,95728 0,95818 0,95907 0,95994 0,96080 0,96164 0,96246 0,96327
1,8 0,96407 0,96485 0,96562 0,96638 0,96712 0,96784 0,96856 0,96926 0,96995 0,97062
1,9 0,97128 0,97193 0,97257 0,97320 0,97381 0,97441 0,97500 0,97558 0,97615 0,97670
2,0 0,97725 0,97778 0,97831 0,97882 0,97932 0,97982 0,98030 0,98077 0,98124 0,98169
2,1 0,98214 0,98257 0,98300 0,98341 0,98382 0,98422 0,98461 0,98500 0,98537 0,98574
2,2 0,98610 0,98645 0,98679 0,98713 0,98745 0,98778 0,98809 0,98840 0,98870 0,98899
2,3 0,98928 0,98956 0,98983 0,99010 0,99036 0,99061 0,99086 0,99111 0,99134 0,99158
2,4 0,99180 0,99202 0,99224 0,99245 0,99266 0,99286 0,99305 0,99324 0,99343 0,99361
2,5 0,99379 0,99396 0,99413 0,99430 0,99446 0,99461 0,99477 0,99492 0,99506 0,99520
2,6 0,99534 0,99547 0,99560 0,99573 0,99585 0,99598 0,99609 0,99621 0,99632 0,99643
2,7 0,99653 0,99664 0,99674 0,99683 0,99693 0,99702 0,99711 0,99720 0,99728 0,99736
2,8 0,99744 0,99752 0,99760 0,99767 0,99774 0,99781 0,99788 0,99795 0,99801 0,99807
2,9 0,99813 0,99819 0,99825 0,99831 0,99836 0,99841 0,99846 0,99851 0,99856 0,99861
3,0 0,99865 0,99869 0,99874 0,99878 0,99882 0,99886 0,99889 0,99893 0,99896 0,99900
3,1 0,99903 0,99906 0,99910 0,99913 0,99916 0,99918 0,99921 0,99924 0,99926 0,99929
3,2 0,99931 0,99934 0,99936 0,99938 0,99940 0,99942 0,99944 0,99946 0,99948 0,99950
3,3 0,99952 0,99953 0,99955 0,99957 0,99958 0,99960 0,99961 0,99962 0,99964 0,99965
3,4 0,99966 0,99968 0,99969 0,99970 0,99971 0,99972 0,99973 0,99974 0,99975 0,99976
3,5 0,99977 0,99978 0,99978 0,99979 0,99980 0,99981 0,99981 0,99982 0,99983 0,99983
3,6 0,99984 0,99985 0,99985 0,99986 0,99986 0,99987 0,99987 0,99988 0,99988 0,99989
3,7 0,99989 0,99990 0,99990 0,99990 0,99991 0,99991 0,99992 0,99992 0,99992 0,99992
3,8 0,99993 0,99993 0,99993 0,99994 0,99994 0,99994 0,99994 0,99995 0,99995 0,99995
3,9 0,99995 0,99995 0,99996 0,99996 0,99996 0,99996 0,99996 0,99996 0,99997 0,99997
4,0 0,99997 0,99997 0,99997 0,99997 0,99997 0,99997 0,99998 0,99998 0,99998 0,99998
Fuente: www.uam.es/personal_pdi/ciencias/gallardo/Tablas-normal

Para z <0, usar: Fz (z) = 1 – Fz (IzI)


Donde Fz(IzI) es el valor tabulado

Ejemplo 7.3.1. ¿Cuál es la probabilidad de que la variable aleatoria normal estándar x sea menor que
-2, menor que 1 y que varíe en el rango P (-2<z<1)?
132

Solución: P (Z ≤ -2) = F (-2), de la tabla 7.3.1

F (-2) = 1 –F (|-2|) = 1 – 0.97725 = 0,023

De la misma Tabla:

Finalmente, P (-2< z < 1) = F (1) – F (2) = 0,841 -0,023 = 0,818

7.4 Parámetros estadísticos

El objetivo de la estadística consiste en obtener de un conjunto de datos, valores


representativos que tengan las características del mismo. Estos valores se denominan
parámetros estadísticos o simplemente estadísticos. Los parámetros estadísticos son
característicos de población, tal como  y  en la ecuación (7.3.8).

Un parámetro estadístico es el valor esperado E de alguna función de la variable aleatoria


(también se denomina la esperanza matemática). El parámetro más simple es el promedio
, el cual viene a ser el valor esperado de la variable aleatoria misma que se obtiene en
función de la ecuación 7.4.1.


E ( X )     xf ( x)dx (7.4.1)


E(X) es el primer momento con respecto al origen, una medida del punto medio o tendencia
central de la distribución.

El estimador muestral del promedio es el promedio aritmético de los datos de la muestra:

_ n
1
x
n
x
i 1
i
(7.4.2)

En la tabla 7.3.2 se da un resumen de las fórmulas para calcular algunos parámetros de la


población y sus estimadores muestrales.

La variabilidad de los datos se mide a través de la varianza 2 la cual es el segundo


momento con respecto al promedio:

E[( x  ) ]  (x  )


2 2 2
f ( x)dx

(7.4.3)

El estimador muestral de la varianza está dado por la expresión


2
1 n _
 
2
s n  1 i 1 ( x i  x) (7.4.4)

En el cual (n-1) indica los grados de libertad, y se usa en vez de n para asegurar que el
parámetro sea insesgado, es decir, que no posea tendencia de ser menor o mayor que el
valor verdadero. La varianza tiene la dimensión [X]2. La desviación estándar  tiene las
mismas unidades de x, es igual a la raíz cuadrada de la varianza y su estimador muestral es
133

S. En la figura 7.4.1 (a), se ilustra el significado de la desviación estándar; mientras mayor


es la desviación estándar, mayor es la dispersión de los datos. El coeficiente de variación
Cv=  /, estimado por s / x , es una medida adimensional de la variabilidad.

Tabla 7.3.2 Parámetros estadísticos de la población y estimadores muestrales


POBLACIÓN MUESTRA

1. Tendencia Central

Promedio aritmético
 1
E ( X )     xf ( x)dx x 
n
xi
 i 1
n
Mediana
x tal que F(x) = 0,5 50avo. Percentil de los datos

Promedio geométrico

Antilog [E(log x)]


( II in1 xi )1 / n
2. Variabilidad

Varianza

  E[( x   ) ] ( xi  x)
1

2 2 n 2

2
S n 1 i 1

Desviación estándar

   E[( x  ) ] 
2 1/ 2
1/ 2
 1 
 ( xi  x)
n 2
S 
n 1 i 1

Coeficiente de variación
Cv   /  Cv  S / x
3. Asimetría

Coeficiente de asimetría n 3

n xi  x 
 

 x  u 
3
 Cs  i 1

 3 n  1n  2s 3

El grado de simetría de la distribución con respecto al promedio se mide mediante la


asimetría, la cual viene a ser el tercer momento con respecto al promedio.
134

Figura 7.4.1
Efecto del cambio de la desviación estándar y del coeficiente de asimetría sobre la función de densidad de
probabilidades

Cs=0 Cs<0

f(x)

a) Desviación estándar σ b) Coeficiente de variación Cs

Como se ilustra en la figura 7.4.1 (b), para una asimetría positiva (Cs > 0) los datos se
inclinan a la derecha, con solamente un pequeño número de valores muy grandes; para
asimetría negativa (Cs < 0) los datos se inclinan a la izquierda. Cuando los datos poseen
una asimetría pronunciada, los pocos valores extremos, ejercen un efecto significativo sobre
el cálculo del promedio aritmético (ec. 7.4.2), en cuyo caso, se debe usar un parámetro
alternativo para calcular en forma apropiada la tendencia central, tal como la mediana o el
promedio geométrico (ver tabla 7.4.1).

Ejemplo 7.4.1 Dados los datos de precipitación anual en la estación Izobamba para el periodo 1962-
2007, calcular los parámetros estadísticos de la muestra. Los datos se dan en la tabla 7.2.1.

Solución:

Utilizando la ecu. (7.4.2), el promedio aritmético es

1 n 65754
x 
n i 1 xi

46
 1429.4 

La varianza se calcula mediante la ecu. (7.4.4)

2
1 n _
   57571.0
2
s n  1 i 1 ( xi  x)

El coeficiente de asimetría se calcula usando la ecu. (tabla 7.3.2)

n _

n  ( xi  x)3
C  i 1
 0.0595
( n  1)(n  2) s
S 3

7.5 Ajuste de una distribución de probabilidades

Consiste en ajustar modelos de distribución a datos reales y una vez que se haya hecho
esto, se podrá utilizar las propiedades de la función de densidad o distribución para calcular
las probabilidades deseadas. Al ajustar a una distribución a un conjunto de datos
hidrológicos, una gran cantidad de información de la muestra se resume en la distribución y
sus parámetros. El ajuste se puede llevar a cabo mediante el método de los momentos o el
de la máxima verosimilitud.
.
135

7.5.1 Método de los momentos

Las propiedades de las distribuciones pueden ser definidas completamente en términos de


los momentos. Los momentos en estadística son similares a los momentos en física
(rotación respecto al origen), para variables continuas y discretas o respecto a la media (eje
de rotación diferente al origen) para variables continuas o discretas.

Parámetros estadísticos

Los estadísticos extraen información de una muestra, indicando las características de la


población. Los principales estadísticos son los momentos de primer, segundo y tercer orden
correspondiente a la media, varianza, y asimetría respectivamente.

Media () o primer momento

Es el valor esperado de la variable misma. Primer momento respecto al origen, muestra la


tendencia central de la distribución.


E ( x)  u   xf ( x)dx

(7.5.1)

El valor estimado de la media a partir de la muestra es


1

n
x i 1 xi
n (7.5.2)

Varianza (²) o segundo momento

Mide la variabilidad de los datos. Es el segundo momento respecto a la media.

(7.5.3)

El valor estimado de la varianza a partir de la muestra es

(7.5.4)

En el cual el divisor es n-1 en lugar de n para asegurar que la estadística de la muestra no


sea sesgada, es decir, que no tenga una tendencia, en promedio, a ser mayor o menor que
el valor verdadero. Las unidades de la varianza son la media al cuadrado, la desviación
estándar  es una medida de la variabilidad que tiene las mismas dimensiones que la media
y simplemente es la raíz cuadrada de la varianza, se estima por s.

Coeficiente de variación Cv = σ/μ es una medida adimensional de la variabilidad su


estimado es:
s
Cv  (7.5.5)
x
Coeficiente de asimetría () o tercer momento
136

La distribución de los valores de una distribución alrededor de la media se mide por la


asimetría. Se obtiene a partir del tercer momento alrededor de la media, dividiéndolo por el
cubo de la desviación estándar para que sea adimensional.

(7.5.6)

 
1
3

E x  u 
3
 (7.5.7)

Un estimativo del coeficiente de asimetría está dado por:


n 3

n  xi  x 
Cs  i 1
n  1n  2 S 3 (7.5.8)

Ejemplo 7.5.1 Sabiendo que la función de densidad de probabilidades de la distribución


exponencial es f(x)=e- x para x > 0; determine la relación entre el parámetro  y el primer
momento con respecto al origen .

Solución: Usando la ecuación (7.5.1) tenemos:

 
 x
  E ( x)  x

f ( x)dx   x
0
e dx

   
ux du  dx  udv  uv   vdu
0 o
uv  
o
udv   vdu
o
 
dv   e  x
  vdu
o o

Integrado la última expresión por partes se obtiene:


v  e x .= 1/

En este caso,  = 1/, y el estimador muestral para  es 1/ x .

La distribución exponencial se usa para describir varios tipos de datos hidrológicos, tal como
el tiempo entre tormentas sucesivas. Adicionalmente, es de hacer notar que la función f(x) =
 e-x y la función de respuesta al impulso para un embalse lineal, U= (l)= (1/k) e-(1/k) son
idénticas cuando se hace x = l y =1/k. En este sentido, la distribución exponencial describe
la probabilidad del “tiempo de permanencia” del agua en el embalse lineal.

7.5.2 Método de la máxima verosimilitud

El método de la máxima verosimilitud fue desarrollado por R.A. Fisher en 1922. El método
se basa en el criterio de que, el mejor valor de un parámetro de la distribución de
probabilidades es aquel que maximiza la semejanza o la probabilidad conjunta de ocurrencia
de los datos de la muestra. Supongamos que el espacio muestral se divide en intervalos de
longitud dx y que se tome una muestra de observaciones independientes e igualmente
distribuidas x1, x2…..xn. El valor de la densidad de probabilidades para X = xi es f(xi), y la
probabilidad de que la variable aleatoria ocurra en el intervalo que incluye a xi es f(xi) dx.
137

Debido a que las observaciones son independientes, la probabilidad conjunta de ocurrencia


está dada por la ecuación (7.2.5), como el producto f(x1)dx, f(x2)dx… f(xn)dx,=[
n ] dxn
L   f ( x i)
i 1

Debido a que dx es fija, la maximización de la probabilidad conjunta de la muestra


observada, equivale a maximizar la función de verosimilitud.
n
L   f ( xi ) (7.5.9)
i 1
Debido a que muchas funciones de probabilidades son exponenciales, es más conveniente
trabajar con el logaritmo de la función L:

n (7.5.10)
ln L   ln[ f ( x i)]
i 1

Ejemplo 7.5.2 Se tienen los tiempos observados entre eventos de tormentas sucesivas en una
determinada estación. Asumiendo que el intervalo entre tormentas sigue distribución exponencial,
determine el parámetro para dicho proceso mediante método de la máxima verosimilitud. El tiempo
entre tormenta en días es: 2,40; 4,25; 0,77; 13,32; 3,55 y 1,37.

Solución: Para un valor cualquiera xi, la densidad de probabilidades exponencial es

f ( x i)   e   x i

De la ec. 7.5.10 la función log L es:

f ( x i)]   ln(  e   x i)   (ln   x i)  n ln     x i


n n n n
ln L   ln[
i 1 1 1 1

El máximo valor de ln L ocurre cuando (ln L) /   0 es decir:

 n n
(ln L)    xi  0
  1

1 1 n
 
 n 1 xi

1

x
Este es el mismo estimador muestral para  que se obtuviera por el método de los momentos. En
este caso, x media = (3,6 + 6,25 + 0,90 + 11,21 + 4,65 + 1,42)/6 = 28,03 / 6 = 4,67 días; con lo cual 
 
 (ln L) /   n , es negativa, como se
2 2 2
= 1/4,67 = 0,214/días. Obsérvese que
requiere para un máximo.

Se puede calcular a priori la función ln L para cualquier valor de .

Así por ejemplo, para  = 0,235/días ln L es:


ln L  n ln    x i
 6 ln(0.214 )  0.214 * 28 .03
138

Ln L= -15.2

El método de la máxima verosimilitud es el procedimiento teórico más exacto para el ajuste


de una distribución de probabilidades a datos observados; produce los estimadores más
eficientes, es decir aquellos que estiman los parámetros de la población con el menor error
medio. Desafortunadamente, para algunas distribuciones de probabilidades no existe
solución analítica para todos los parámetros en términos de los estadísticos muestrales, en
cuyo caso, la función ln L tiene que ser maximizada numéricamente, lo cual podría ser difícil
de lograr. En general, el método de los momentos es más fácil de aplicar y más adaptable
en los análisis hidrológicos prácticos.

7.5.3 Pruebas de bondad de ajuste

Para determinar qué tan adecuado es el ajuste de los datos a una distribución de
probabilidades se han propuesto una serie de pruebas estadísticas que determinan si es
adecuado el ajuste. Estos son análisis estadísticos y como tal se deben entender, es decir,
no se puede ignorar el significado físico de los ajustes.

Prueba Smirnov Kolmogorov

El estadístico Smirnov Kolmogorov D considera la desviación de la función de distribución de


probabilidades de la muestra P(x) de la función de probabilidades teórica, escogida Po(x) tal
que Dn = máx(P(x)-Po(x)).

La prueba requiere que el valor Dn calculado con la expresión anterior sea menor que el
valor tabulado Dn para un nivel de probabilidad requerido.

Esta prueba es fácil de realizar y comprende las siguientes etapas:

 El estadístico Dn es la máxima diferencia entre la función de distribución acumulada


de la muestra y la función de distribución acumulada teórica escogida.
 Se fija el nivel de probabilidad , valores de 0.05 y 0.01 son los más usuales.
 El valor crítico D de la prueba debe ser obtenido de tablas en función de  y n.
 Si el valor calculado Dn es mayor que el D, la distribución escogida se debe
rechazar.

Prueba Chi Cuadrado

Una medida del ajuste o la discrepancia entre las frecuencias observadas (fm(xi)) y las
frecuencias calculadas (p(xi) por medio de una distribución teórica está dada por el
estadístico χc².

m n[ f m ( x i) 
p( x i)]2
 2
c

(7.5.11)
i 1 p( x i)

En donde si el estadístico χc²=0 significa que las distribuciones teórica y empírica ajustan
exactamente, mientras que si el estadístico χ c²>0, ellas difieren. La distribución del
estadístico χc² se puede asimilar a una distribución Chi-cuadrado con (v = m-p-1), donde v =
grados de libertad, m es el número de intervalos y p es el número de los parámetros de la
distribución teórica. La función χc² se encuentra tabulada por ejemplo (Haan, 1977) y en
libros de estadística, en este caso se encuentra en la tabla 7.5.1.

Tabla 7.5.1
139

Distribución Xc2
Grados de Error probable
Libertad
α = 0.05 α = 0.01
1 3.84 6.64
2 5.99 9.21
3 7.82 11.35
4 9.49 13.28
5 11.07 15.09
6 12.59 16.81
7 14.07 18.48
8 15.51 20.08
9 16.92 21.87
10 18.31 23.21
20 31.41 37.57
30 43.77 50.69
40 55.66 63.69
60 79.08 88.38
120 146.57 158.95
(Fuente: Guevara P., 1991)

Supóngase que una hipótesis nula Ho es aceptar que una distribución empírica se ajusta a
una distribución normal. Si el valor calculado de χc² por la ecuación anterior es mayor que
algún valor crítico de χc², con niveles de significancia  de 0.05 y 0.01 (el nivel de confianza
es 1-) que son los más utilizados, se puede decir que las frecuencias observadas difieren
significativamente de las frecuencias esperadas (o calculadas) y entonces la hipótesis Ho
se rechaza, si ocurre lo contrario entonces se acepta.

La distribución Chi-cuadrado puede usarse para realizar contrastes de hipótesis en


diferentes situaciones, siendo los principales contrastes los asociados a un experimento
multinomial (que veremos en el siguiente apartado) y los asociados a una tabla de
contingencia. Estos dos tipos de test se usan para comparar resultados observados (O) con
resultados esperados (E) a fin de determinar alguna de las siguientes propiedades:

 La bondad del ajuste de las observaciones con respecto al modelo teórico


seleccionado para explicar su comportamiento (contrastar si las frecuencias
observadas son coherentes con las que cabría esperar habida cuenta de la
distribución teórica que hayamos elegido para explicar el comportamiento de la
variable aleatoria).

 La independencia entre clases (si los distintas categorías son o no independientes).

 La homogeneidad de clases (si las distintas categorías presentan un comportamiento


homogéneo o si, por el contrario, hay claras diferencias entre ellas respecto a algún
factor de interés).

Ejemplo 7.5.3 Utilizando el método de los momentos ajustar una distribución normal a los datos de
precipitación anual de la estación meteorológica Izobamba dados en la tabla 7.2.1 para el período
1962-2007. Grafique las funciones de las frecuencias relativas, probabilidad incremental y las
funciones acumuladas de frecuencias y probabilidades. Use la prueba Xc2 para determinar la bondad
de ajuste de la distribución normal.

Solución: El rango de precipitación observada en la Tabla 7.2.1 se divide en 10 intervalos. El primero


es R ≤1000 mm. Los intervalos intermedios cubren rangos de 100 mm. Los cálculos se presentan en
la Tabla 7.5.2. El histograma de frecuencias se da en la columna 2; la función de frecuencias
relativas se presenta en la columna 3, calculada por la ec. (7.3.1) con n= 46, Por ejemplo: Para i = 4
(1200-1300 mm), ni=6, fm (xi) = 6/46 = 0,130. La función de frecuencias acumuladas (columna 4)
140

proviene de la sumatoria de frecuencias acumulativas (ec.7.3.2) Para i=4, Fm(x4)= 0,217 + 0,130 =
0,348, Obsérvese que este valor es P(X ≤ 1300 mm), como fue usado en el ejemplo 7.2.1.

Para ajustar la función de distribución normal, hay que calcular los parámetros estadísticos de la
muestra X=1429.4 mm y S = 239.81 mm., como se ilustró en el ejemplo 7.4.1, los cuales se usan
como estimadores  y. La variable normal estándar Z correspondiente al límite superior de cada
intervalo se calcula por la ecuación 7.3.8 y se presenta en la columna 5 de la tabla 7.5. Así por
ejemplo: Para i=4, Z= (X -)/ = (1300 – 1429.4)/239.81 = -0.540.

El valor correspondiente de la función de probabilidades normal acumulada se lee de la tabla 7.3.1


como 0,295 y se lista en la columna 6 de la Tabla 7.5.2. La función de probabilidad incremental se
calcula mediante la ec. (7.3.2). Para i=4, p(x4) = p (1200≤X≤1300 mm) = F (1050) – F (900) = 0,295 –
0,169 = 0,126.

Tabla 7.5.2 Ajuste de la distribución normal a la precipitación anual en la estación meteorológica


Izobamba, 1963-2007

COL 1 2 3 4 5 6 7 8

2
INTERV. RANGO ni fm(xi) Fm(xi) zi F (xi) p(xi)
1 <1000 2 0.043 0.043 -1.791 0.037 0.037 0.058
2 1000-1100 1 0.022 0.065 -1.374 0.085 0.049 0.683
3 1100-1200 7 0.152 0.217 -0.957 0.169 0.083 2.630
4 1200-1300 6 0.130 0.348 -0.540 0.295 0.126 0.007
5 1300-1400 4 0.087 0.435 -0.123 0.452 0.158 1.457
6 1400-1500 6 0.130 0.565 0.294 0.614 0.162 0.281
7 1500-1600 7 0.152 0.717 0.711 0.761 0.147 0.008
8 1600-1700 6 0.130 0.848 1.128 0.871 0.110 0.180
9 1700-1800 5 0.109 0.957 1.545 0.939 0.069 1.078
10 1800-1900 2 0.043 1.000 1.962 0.975 0.036 0.080
46 1 1.0 6.462
Promedio xm= 1429.4 mm
S= 239.81 mm

En forma similar se calculan los valores para los otros intervalos, los cuales se dan en la columna 7
de la tabla 7.5.2.

En la figura 7.5.1 se presentan las funciones de frecuencia relativa f m (xi) y p(xi) y la funciones de
frecuencias y de distribución de probabilidades Fm (Xi) y F(X) graficadas en 7.5.1 (a) y 7.5.1 (b)
respectivamente. De la similitud de ambas funciones mostradas en cada gráfica se deduce que la
distribución normal se ajusta muy bien a los datos de precipitación anual analizados.

Figura 7.5.1 Funciones de frecuencia para la distribución normal, ajustada a la precipitación anual en la estación meteorológica
Izobamba
141

0.180

0.160
Muestra, "fm(xi)"
0.140 Ajuste,p(xi)
0.120
Frecuencia relativa

0.100

0.080

0.060

0.040

0.020

0.000
<1000 1000- 1100- 1200- 1300- 1400- 1500- 1600- 1700- 1800-
1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900

Precipitación anual (mm)

(a) Función de frecuencia relativa

1.200

Muestra, Fm(xi)
1.000 Ajuste, F(xi)
Frecuencia acumulada

0.800

0.600

0.400

0.200

0.000
<1000 1000- 1100- 1200- 1300- 1400- 1500- 1600- 1700- 1800-
1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900

Precipitación anual (mm)

(b) Función de frecuencia acumulada

Para probar la bondad de ajuste se calcula el parámetro estadístico de prueba Xc2 mediante la ec.
(7.5.11). Para i=4:

Los valores se observan en la columna de la tabla 7.5.2. El valor total de la columna 8 es Xc2 =
6.4620. El valor teórico X2cv, 1 -  para una probabilidad acumulada de 1 -  = 0,95 y v = m-p-1 = 10-
2-1 = 7 grados de libertad X27; 0.95 = 14,07 (tabla 7.5.1). Debido a que X2c < X27; 0.95 se acepta la
hipótesis nula, es decir que la distribución se ajusta a los datos con un 95% de confianza.
142

7.6 Análisis de frecuencias hidrológicas

El análisis de frecuencia es una herramienta utilizada para predecir el comportamiento futuro


de los caudales en un sitio de interés, a partir de la información histórica de caudales. Es un
método basado en procedimientos estadísticos que permite calcular la magnitud del caudal
asociado a un período de retorno. Su confiabilidad depende de la longitud y calidad de la
serie histórica (que todas las observaciones provengan de la misma población así: que la
estación hidrométrica en un río no haya sido movida, que la cuenca hidrográfica no se haya
urbanizado, o que no hayan colocado estructuras hidráulicas sobre el cauce principal o sus
más importantes afluentes), además de la incertidumbre propia de la distribución de
probabilidades seleccionada.

Cuando se pretende realizar extrapolaciones, período de retorno mayor que la longitud de la


serie disponible, el error relativo asociado a la distribución de probabilidades utilizada es
más importante, mientras que en interpolaciones la incertidumbre está asociada
principalmente a la calidad de los datos a modelar; en ambos casos la incertidumbre es alta
dependiendo de la cantidad de datos disponibles (Ashkar et al., 1994).La extrapolación de
frecuencias extremas en una distribución empírica de crecientes es extremadamente
riesgosa (Garcon, 1994).

Para el análisis de las frecuencias hidrológicas es necesario revisar algunos conceptos que
serán utilizados en este tema.

El periodo de retorno (Tr).- Es el intervalo de recurrencia promedio entre eventos que


igualan o exceden una magnitud especificada (Chow, 1996), el periodo de retorno no es
cíclico, es un término probabilístico.

Periodo de retorno (Tr).- Es el periodo de tiempo promedio, en años, en que un


determinado evento (en este caso caudal), es igualado o superado por lo menos una vez.
(Germán, 1995).

Ejemplo 7.6.1 Determinar la probabilidad de que el caudal máximo correspondiente a un


periodo de retorno de 10 años en un río X sea igual o exceda 40.000 m 3/s en cualquier año.

Solución:

P = 1/Tr (7.6.1)

P = 1/ 10 = 0.1

Ejemplo 7.6.2 Cuál es la probabilidad de que el caudal Q en el río X exceda 40.000 m 3/s al
menos una vez durante los próximos cinco años.

Solución:

P(X ≥XT al menos una vez en N años) = 1 – (1-p) N (7.6.2)

Como P = 1/Tr

P(X ≥XT al menos una vez en N años) = 1 – (1-1/Tr) N (7.6.3)

Entonces: P (Q ≥ 50.000 en cualquier año) ≈ 0.1, luego de la ecuación (7.6.2)

P (Q ≥ 50.000 al menos una vez durante los próximos cinco años) = 1 – (1- 0.10)5 = 0.41
143

7.6.1 Selección del periodo de retorno o nivel de diseño

Un estudio hidrológico puede tener dos usos fundamentales: control del agua: drenaje,
control de inundaciones, control de la polución, sedimentos, salinidad, etc. y uso del agua y
manejo: abastecimiento, riego, hidroelectricidad, recreación, navegación, etc. En cada caso,
el objetivo es el mismo: determinar el caudal de diseño de entrada, transitarlo a través del
sistema y determinar si la salida es satisfactoria. El diseño para el control del agua
normalmente se basa en eventos extremos de corta duración; mientras que el diseño para
el uso del agua considera el hidrograma total sobre un periodo de años. Los factores
determinantes en la sección del evento de diseño son el costo y el grado de seguridad que
se desea dar a la estructura hidráulica. La magnitud óptima para el diseño es aquella que
equilibra las consideraciones de costo y seguridad.

En la práctica se usan tres procedimientos para establecer el nivel de diseño: método


empírico, análisis de riesgo y análisis económico.

Método empírico.- Se selecciona como magnitud de diseño el evento extremo del registro
histórico de N años. La probabilidad de que dicho evento sea igualado o excedido una vez
durante los n años siguientes será:
n
P ( N , n)  (7.6.4)
N n

Donde. N = registro histórico

n= número de años en el cual un evento sea igualado o excedido

Ejemplo 7.6.3 Si se tiene un registro histórico de 20 años, determine la probabilidad de que dicho
evento puede ser excedido una sola vez durante los n años siguientes:

Solución:
1 1 1 1
P(20,1) = 20+1 = 21 = 0.048 , y; el Tr = P = 0.048 ; Tr = 21 años

Ejemplo 7.6.4 Si una sequía de m años constituye un evento crítico observado en un periodo de N
años, ¿Cuál será la probabilidad P(N, m, n) de que ocurra una sequía más crítica en los próximo n
años?

Solución:

El número de secuencias de longitud m en N años de registro es N-m+1 y en n años es n-m+1.


Luego, la probabilidad de que el peor evento sobre el periodo pasado y futuro esté entre los próximos
años es:

P( N , m, n) 
n  m  1 
n  m 1
N  m  1  n  m  1 N  n  2m  2 n ≥m (7.6.4´)

El análisis de riesgo: Parte del hecho de que la estructura puede fallar si la magnitud para
el periodo de retorno de diseño Tr es excedida durante la vida útil de dicha estructura. El
riesgo hidrológico de falla se calcula como sigue.
144

_
1 n
R  1  (1  ) (7.6.5´)
Tr
_
Donde: n es la vida útil de la estructura; R es la probabilidad de que un evento X ocurra por
lo menos una vez en n años y Tr es el periodo de retorno.

Ejemplo 7.5.3 Supongamos que una obra hidráulica de drenaje urbano se ha asignado una vida útil
de 25 años; se admite un riesgo de 10% de que por lo menos una vez en dicho periodo ocurra un
evento que exceda la capacidad de la estructura ¿Cuál debería ser el periodo de retorno que debe
utilizarse en el diseño? ¿Cuál sería la probabilidad de que esta estructura diseñada para este periodo
de retorno no sea excedida en su capacidad en 100 años?

25

0.10  1  1
1 
 Tr=238 años
 Tr 
100
 1  _
_
 1  1 R  0.34
R 
 238 
Luego, la probabilidad de que la capacidad no sea excedida durante un periodo de 100 años es 1 –
0,34 = 0,66  66%.

Método del análisis económico.- Se requiere del conocimiento de la naturaleza


probabilística del evento hidrológico y el daño que resultaría en el caso de ocurrir el evento,
sobre el rango factible del mismo. A medida que el periodo de retorno elegido es más
grande, incrementa los costos y disminuye el monto de los daños esperados.

Factores de frecuencia

Para determinar la magnitud de eventos extremos cuando la distribución de probabilidades


no es una función fácilmente invertible se requiere conocer la variación de la variable
respecto a la media. Chow en 1951 propuso determinar esta variación a partir de un factor
de frecuencia KT que puede ser expresado:

X Tr  u  KT (7.6.6)

Y se puede estimar a partir de los datos


X Tr  x  SKT (7.6.7)

Para una distribución dada, puede determinarse una relación entre KT y el período de
retorno Tr. Esta relación puede expresarse en términos matemáticos o por medio del uso de
tablas de acuerdo al tipo de distribución.

El análisis de frecuencia consiste en determinar los parámetros de las distribuciones de


probabilidad y determinar con el factor de frecuencia la magnitud del evento para un período
de retorno dado.

A continuación se describen las principales distribuciones de probabilidad utilizadas en


hidrología, la forma de estimar sus parámetros, el factor de frecuencia y los límites de
confianza. Estos últimos son indicadores de que tanta incertidumbre se tiene con las
145

extrapolaciones, puesto que determinar el rango de valores donde realmente estarían las
variables, si el rango es muy grande la incertidumbre es muy alta y si es pequeño, por el
contrario, habrá mucha confianza en el valor estimado.

7.7 Distribuciones de probabilidad para variables continuas

7.7.1 Distribución normal

La distribución normal es una distribución simétrica en forma de campana, también conocida


como Campana de Gauss. Aunque muchas veces no se ajusta a los datos hidrológicos
tiene amplia aplicación por ejemplo a los datos transformados que siguen la distribución
normal.

La función de densidad está dada por

  x u 2
1
f ( x)  exp 2 2
  x  (7.7.1)
 2
Los dos parámetros de la distribución son la media  y desviación estándar  para los
cuales x (media) y s (desviación estándar) son derivados de los datos.

El método se aplica de la siguiente manera:


1. Calcular la x de los datos de la serie
2. Calcular la desviación estándar S de la serie
3. Calcular el factor de frecuencia KT

Si se trabaja con los X datos sin transformar el KT se calcula como:


XT  u
KT 
 (7.7.2)

Este factor es el mismo de la variable normal estándar

1 1
K T  F 1 (1  )  1  (1  )
Tr Tr (7.7.3)

Límites de confianza:

X Tr  t (1 ) S e (7.7.4)

Donde  es el nivel de probabilidad t (1- ) es el cuantil de la distribución normal


estandarizada para una probabilidad acumulada de 1- y Se es el error estándar.

El error estándar se calcula con la fórmula (7.7.5 )


S   KT 2  y
Se   
1   (7.7.5)
y

n  2 
146

4. Calcular
X Tr  x  SkT
(7.7.6)

7.7.2 Distribución Log - normal de dos parámetros

Si los logaritmos Y de una variable aleatoria X se distribuyen normalmente se dice que X se


distribuye normalmente.

Esta distribución es muy usada para el cálculo de valores extremos por ejemplo caudales
máximos (Qmáx), caudales mínimos (Qmín.), precipitaciones máximas (Pmáx),
precipitaciones mínimas (Pmín.).

Tiene la ventaja que X>0 y que la transformación log tiende a reducir la asimetría positiva ya
que al sacar logaritmos se reducen en mayor proporción los datos mayores que los
menores.

Limitaciones: tiene solamente dos parámetros, y requiere que los logaritmos de las variable
estén centrados en la media.

Función de densidad:
  y uy 2
1 2y 2
f ( y)  exp x0 (7.7.7)
y 2
y = ln x

Donde:
_
y: media de los logaritmos de la población (parámetro escalar), estimado y ,
y = desviación estándar de los logaritmos de la población, estimado Sy.

El método se aplica de la siguiente manera:

1. Transforme la n magnitudes de los valores máximos anuales hidrológicos Xi a sus


logaritmos Yi.

Yi = logXi para i = 1, 2, 3….. n

2. Calcular la media ў de los datos de la serie


(7.7.8)
_ n

 ln  x 
1
y  i
n i 1

3. Calcular la desviación estándar Sy de la serie

xi  y)
1/ 2
 1 

n 2
Sy   (ln  (7.7.9)
 n  1 i 1
147

4. Calcular el coeficiente de asimetría Cs de los n valores de la serie

n _

n ( y
3
 y)
i
C Sy
 i 1
3
( n  1)(n  2) s y
(7.7.10)

5. Calcular
YTr  y  S y k T (7.7.11)

En donde KT se obtiene de la tabla 7.7.1

Tabla 7.7.1 Factores de frecuencia KT para la distribución log-normal


Coeficiente PERIODO DE RETORNO (años)
de 1.0101 1.0526 1.25 2 5 20 100 1000
oblicuidad Probabilidad de excedencia P(x≥xi)
Cs 0.99 0.95 0.80 0.50 0.20 0.05 0.01 0.001
0 -2.33 -1.65 -0.84 0 0.84 1.64 2.33 3.09
0.1 -2.25 -1.62 -0.85 -0.02 0.84 1.67 2.40 3.22
0.2 -2.18 -1.59 -0.85 -0.04 0.83 1.70 2.47 3.39
0.3 -2.11 -1.56 -0.85 -0.06 0.82 1.72 2.55 2.56
0.4 -2.04 -1.53 -0.85 -0.07 0.81 1.75 2.62 3.72
0.5 -1.98 -1.49 -0.86 -0.09 0.80 1.77 2.70 3.88
0.6 -1.91 -1.46 -0.86 -0.10 0.79 1.79 2.77 4.05
0.7 -1.85 -1.43 -0.85 -0.11 0.78 1.81 2.84 4.21
0.8 -1.79 -1.40 -0.84 -0.13 0.77 1.82 2.90 4.37
0.9 -1.74 -1.37 -0.84 -0.14 0.76 1.84 2.97 4.55
1.0 -1.68 -1.34 -0.84 -0.15 0.75 1.85 3.03 4.72
1.1 -1.63 -1.31 -0.83 -0.16 0.73 1.86 3.09 4.87
1.2 -1.58 -1.29 -0.82 -0.17 0.72 1.87 3.15 5.04
1.3 -1.54 -1.26 -0.82 -0.18 0.71 1.88 3.21 5.19
1.4 -1.49 -1.23 -0.81 -0.19 0.69 1.88 3.26 5.35
1.5 -1.45 -1.21 -0.81 -0.20 0.68 1.89 3.31 5.51
1.6 -1.41 -1.18 -0.80 -0.21 0.67 1.89 3.26 5.66
1.7 -1.38 -1.16 -0.79 -0.22 0.65 1.89 3.40 5.80
1.8 -1.34 -1.14 -0.78 -0.22 0.64 1.89 3.44 5.96
1.9 -1.31 -1.12 -0.78 -0.23 0.63 1.89 3.48 6.10
2.0 -1.28 -1.10 -0.77 -0.24 0.61 1.89 3.52 6..25
2.1 -1.25 -1.08 -0.76 -0.24 0.60 1.89 3.55 6.39
2.2 -1.22 -1.06 -0.76 -0.25 0.59 1.89 3.59 6.51
2.3 -1.20 -1.04 -0.75 -0.25 0.58 1.88 3.62 6.65
2.4 -1.17 -1.02 -0.74 -0.26 0.57 1.88 3.65 6.77
2.5 -1.15 -1.00 -0.74 -0.26 0.56 1.88 3.67 6.90
2.6 -1.12 -0.99 -0.73 -0.26 0.55 1.87 3.70 7.02
2.7 -1.1. -0.97 -0.72 -0.27 0.54 1.87 3.72 7.13
2.8 -1.08 -0.96 -0.72 -0.27 0.53 1.86 3.74 7.25
2.9 -1.06 -0.95 -0.71 -0.27 0.52 1.86 3.76 7.36
3.0 -1.04 -0.93 -0.71 -0.28 0.51 1.85 3.78 7.47
3.2 -1.01 -0.90 -0.69 -0.28 0.49 1.84 3.81 7.65
3.4 -0.98 -0.88 -0.68 -0.29 0.47 1.83 3.84 7.84
3.6 -0.95 -0.86 -0.67 -0.29 0.46 1.81 3.87 8.00
3.8 -0.92 -0.84 -0.66 -0.29 0.44 1.80 3.89 8.16
4.0 -0.90 -0.82 -0.65 -0.29 0.42 1.78 3.91 8.30
4.5 -0.84 -0.78 -0.63 -0.30 0.39 1.75 3.93 8.60
5.0 -0.80 -0.74 -0.62 -0.30 0.37 1.71 3.95 8.86
Fuente: Monsalve, 1999

6. Calcular XTr = antilogYT

Límites de confianza:

En el campo transformado.
148

ln  xTr   t 1  S e (7.7.12)

Se 
S  y
(7.7.13)
n
1/ 2
 KT
2

 
1  2


(7.7.14)

 
En donde, n = número de datos, Se = error estándar, KT = variable normal estandarizada.

Ejemplo 7.7.1 En una estación hidrométrica se tienen 30 años de registros de Qmáx instantáneos
_
anuales con x = 15 m3/s, S = 5 m3/s (media y desviación estándar para los datos originales) y
=2.655, Sy = 0.324 (media y desviación estándar de los datos transformados). Encontrar el caudal
para un periodo de retorno de 100 años y los límites de confianza para un  = 5%. Calcular la
probabilidad de que un caudal de 42.5 m3/s no sea igualado o excedido P (Q  42.5 m3/s).

Solución:

n=30 años
_
x = 15 m3/s y =2.655
s = 5 m3/s Sy = 0.324

En el campo original

  ln(1  cv 2 
expK (ln(1  Cv ))  
2 1/ 2
  1
  2 

K 'T  (7.7.15)
Cv

S
Cv   5 / 15  0.33
x
Probabilidad P= K = F-1(1-1/Tr) = F-1(1-1/100) = F-1(0.99) (propiedad complementaria) = 1-0.99 = 0.01

De la tabla 7.7.1 de la distribución log normal con P = K = 0.01 y Cs= 0 se obtiene KT =2.33 y
aplicando la ec. 7.7.15

  ln(1  0.33 2 


exp2.33(ln(1  0.33 2 ))1 / 2     1
  2 

K 'T 
0.33
Se tiene: KT = 3.06

XTr = x +S*K’T
QTr100 = 15 + 5 * 3.06

QTr 100= 30.30 m3/s

En el campo transformado se tiene que:


149

LnQTr=100 = 2.655 + 2.33*0.324

LnQTr=100 = 3.40992

QTr=100 = exp (3.40992)

Q Tr=100 = 30.26 m3/s

Límites de confianza

ln (QTr)  t(1-) Se



  1 
KT
2


1/ 2

Se 
S  y

 2  n
1/ 2
 2.332 
 
 1  
  1.93
 2 

Se 
1.93 * 0.324  0.11
30
t (1-) = t(0.95) = 1.645 (leído de la Tabla 7.7.1 de la distribución Log-Normal)

ln(30.26)  (1.645 ) (0.11)

3.41  0.18095
[3.22905 3.59095]
[25.26 36.29] Intervalos de confianza para QTr-100

b) Calcular la probabilidad de que un caudal de 42.5 m3/s no se igualado o excedido P (Q 42.5).

ln(42.5) = 3.75

Distribución t student

 xi  x media 
t   (7.7.16)
 S 
Entonces:

_
t = (lnQ – y )/Sy

t = (3.75 - 2.655)/0.324 = 3.38

F (3.38) = 0.9996 (leído de la Tabla 7.3.1 de la normal)

P (Q 42.5) = 99.9%

7.7.3 Distribución Gumbel o Valores extremos Tipo I

Una familia importante de distribuciones usadas en el análisis de frecuencia hidrológica es la


distribución general de valores extremos, la cual ha sido ampliamente utilizada para
representar el comportamiento de crecientes y sequías (máximos y mínimos), trabaja con
150

dos momentos (media y desviación estándar), asume un valor constante de sesgo (Cs) igual
a 1.14, lo que contradice frecuentemente los valores muestrales observados y conduce en
estos casos a resultados del lado de la inseguridad.

Función de densidad:

1  xu  x  u  (7.7.17)
f ( x)  exp  exp  
     
Donde: u  x  0.5772   x   (7.7.18)

6S x
 
 (7.7.19)

Donde x y S son la media y la desviación estándar estimadas con la muestra.

Factor de frecuencia

Chow (1951) presentó la siguiente relación de factor de frecuencia para la distribución de


valores máximos para una muestra de tamaño infinito (Monsalve, 1995), es decir n ∞.

6   Tr   
KT   0.5772  ln ln    (7.7.20)
    Tr  1  

Donde Tr es el periodo de retorno. Para la distribución Gumbel se tiene que el caudal para
un período de retorno de 2.33 años es igual a la media de los caudales máximos.

Los valores de KT para esta distribución se obtienen en función del periodo de retorno y el
número de datos de la muestra de la tabla 7.7.2.

Tabla 7.7.2 Factores de frecuencia KT para la distribución Valores extremos Tipo I

Tamaño PERIODO DE RETORNO (años)


de la
muestra 5 10 15 20 25 50 75 100 1000
15 0.967 1.703 2.117 2.410 2.632 3.321 3.721 4.005 6.265
20 0.919 1.625 2.023 2.302 2.517 3.179 3.563 3.836 6.006
25 0.888 1.575 1.963 2.235 2.444 3.088 3.463 3.729 5.842
30 0.866 1.541 1.922 2.188 2.393 3.026 3.393 3.653 5.727
35 0.851 1.516 1891 2.152 2.354 2.979 3.341 3.598
40 0.838 1.495 1.866 2.126 2.326 2.943 3.301 3.554 5.576
45 0.829 1.478 1.847 2.104 2.303 2.913 3.268 3.520
50 0.820 1.466 1.831 2.086 2.283 2.889 3.241 3.491 5.478
55 0.813 1.455 1.818 2.071 2.267 2.869 3.219 3.467
60 0.807 1.446 1.806 2.059 2.253 2.852 3.200 3.446
65 0.801 1.437 1.796 2.048 2.241 2.837 3.183 3.429
70 0.797 1.430 1.788 2.038 2.230 2.824 3.169 3.413 5.359
75 0.792 1.423 1.780 2.029 2.220 2.812 3.155 3.400
80 0.788 1.417 1.773 2.020 2.212 2.802 3.145 3.387
85 0.785 1.413 1.767 2.013 2.205 2.793 3.135 3.376
90 0.782 1.409 1.762 2.007 2.198 2.785 3.125 3.367
95 0.780 1.405 1.757 2.002 2.193 2.777 3.116 3.357
100 0.779 1.401 1.752 1.998 2.187 2.770 3.109 3.349 5.261
∞ 0.719 1.305 1.635 1.866 2.044 2.592 2.911 3.137 4.936
Fuente: Monsalve, 1999

Para obtener el caudal relacionado a un periodo de retorno se aplica la siguiente fórmula:

XTR = x + S*KT (7.7.21)


151

Donde: x = media aritmética de la muestra


S = desviación estándar la muestra
KT = factor de frecuancia, se obtiene de la Tabla 7.7.2 en fucnión del número de
datos de la muestra y el periodo de retorno.

Otro método para obtener los caudales máximos y/o minimos para diferentes periodos de
retorno, se puede aplicar la variable reducida de acuerdo a Ven Te Chow.

  Tr  (7.7.22)
YT   ln ln  
  Tr  1 

Para obtener el caudal relacionado a un periodo de retorno se aplica la siguiente fórmula:

XTr = u + S* YT (7.7.23)

Donde : XTr = caudal para un determinado periodo de retorno


u = ecuación (7.7.18)
S = desviación estándar la muestra
Yt = variable reducida (ec. 7.7.22)

Límites de confianza

XTr ± t(1-α)Se

 *S
Error estándar: Se 
n


  1  1.1396 KT  1.1KT 2 1/ 2
(7.7.24)

KT es el factor de frecuencia y t(1-) es la variable normal estandarizada para una


probabilidad de no excedencia de 1-.

Ejemplo 7.7.2 Para el ejemplo anterior encontrar el Q de 100 años de periodo de retorno y los
intervalos de confianza. xmedia= 15 m3/s, S = 5 m3/s.

Solución

Primer método

QTr100 = x + S*KT

KT, obtengo de tabla 7.7.2 con n = 30 y Tr = 100,…. KT = 3.653

QTr100 = 15 + 5*3.653

QTr100 = 33.265 m3/s

Otro método

Aplicando la variable reducida


152

XTr = u + S* YT

u= x - 0.5772α

6S x
 

α = ((6)0.5*5)/3.1416 = 3.89848; entonces: u = 15 – 0.5772*3.89848, u = 12.74979
  Tr 
YT   ln ln  
  Tr  1 
YT = -ln[ln(100/(100-1))]
YT = 4.60
Por tanto:

XTr 100= 12.74979+ 5*4.60 XTr 100 = 35.749 m3/s

Intervalos de confianza

t(1-) = t(0.95) = 1.645 (Leído de la tabla de la normal), luego aplico la ecuación 7.7.24

  1  1.1396 (3.653 )  1.1(3.653 ) 2 


1/ 2

 = 4.454
4.454 * 5
Se 
30
Se = 4.065 m3/s

XTr  t(1-) Se

33.265 m3/s  (1.645) (4.065)

[26.57 m3/s 39.951m3/s] Intervalo de confianza para QTr100

Ejemplo 7.7.3 La descarga máxima promedio en una estación hidrométrica con 25 años continuos de
registro es de 1.000 m3/s y la desviación estándar es de 400 m3/s. Estime la magnitud del caudal de
50 años de intervalo de recurrencia.

Solución

De la tabla 7.7.2 para Tr= 50 años y n= 25 años; KT = 3,088

Aplicando la ecuación (7.7.21) resulta

QTR50= 1.000 + 400(3,088) = 2.235 m3/s

Ejemplo 7.7.4 El caudal promedio máximo anual en una estación hidrométrica de un rio X es de 147
m3/s, calculado sobre la base de un periodo de 16 años., La desviación estándar es de 94 m 3/s.
Estimar la magnitud de los caudales máximos de 50 y 100 años.

Solución

De la tabla 7.7.2 para n= 15 K50 = 3,321


153

K100= 4,005

Luego reemplazando los valores de Q, S y K en la ecuación (7.7.21)

Q50 = 147 + 94 x 3,321 = 459 m3/s

Q100= 147 + 94 x 4,005 = 523 m3/s

7.7.4 Distribución Gamma de tres parámetros o Pearson Tipo III

Esta distribución ha sido una de las más utilizadas en hidrología. Como la mayoría de las
variables hidrológicas son sesgadas, la función Gamma se utiliza para ajustar la distribución
de frecuencia de variables tales como crecientes máximas anuales, caudales mínimos,
volúmenes de flujo anuales y estacionales, valores de precipitaciones extremas y volúmenes
de lluvia de corta duración. La función de distribución Gamma tiene dos o tres parámetros .

Función de densidad:
 1
1  x  x0   x  x0 
f ( x)    exp   (7.7.25)
        

Donde,

x0  x   para   0
  x  x0 para   0

 y  son los parámetros de escala y forma, respectivamente, y x0 es el parámetro de


localización.

Estimación de parámetros:
2

 
2  Cs (7.7.26)
  ;  S ; X0  x  * 
 Cs  2
Donde:

Cs es el coeficiente de asimetría, x y S son la media y la desviación estándar de la


muestra respectivamente.

El método se aplica de la siguiente manera:

1. Calcule la media aritmética de los n valores de la serie

2. Calcule la desviación estándar S de los n valores máximos anuales hidrológicos xi de


la serie

3. Calcule el coeficiente de oblicuidad o asimetría Cs de los n valores máximos anuales


hidrológicos xi de la serie
n _

 ( xi  x)
3
n
C  i 1

(n  1)(n  2) s
S 3
154

4. Calcular: XTr = x +S* KT

En donde KT se obtiene de la Tabla 7.7.3, con Cs y el periodo de retorno o la probabilidad de


excedencia conocidos.

Tabla 7.7.3 (a) Factores de frecuencia KT para la distribución Pearson Tipo III – Cs positivos
PERIODO DE RETORNO (años)
coeficiente 1.0101 2 5 10 25 50 100 200
oblicuidad PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA P(x ≥xi) O P(y ≥yi)
Cs 0.99 0.50 0.20 0.10 0.04 0.02 0.01 0.005
3.0 -0.667 -0.396 0.420 1.180 2.278 3.152 4.051 4.970
2.9 -0.690 -0.390 0.440 1.195 2.277 3.134 4.013 4.904
2.8 -0.714 -0.384 0.460 1.210 2.275 3.114 3.973 4.847
2.7 -0.740 -0.376 0.479 1.224 2.272 3.093 3.932 4.783
2.6 -0.769 -0.368 0.499 1.238 2.267 3.071 3.889 4.718
2.5 -0.799 -0.360 0.518 1.250 2.262 3.048 3.845 4.652
2.4 -0.832 -0.351 0.537 1.262 2.256 3.023 3.800 4.584
2.3 -0.867 -0.341 0.555 1.274 2.248 2.997 3.753 4.515
2.2 -0.905 -0.330 0.574 1.284 2.240 2.970 3.705 4.444
2.1 -0.946 -0.319 0.592 1.294 2.230 2.942 3.656 4.372
2.0 -0.990 -0.307 0.609 1.302 2.219 2.912 3.605 4.298
1.9 -1.037 -0.294 0.627 1.310 2.207 2.881 3.553 4.223
1.8 -1.087 -0.282 0.643 1.318 2.193 2.848 3.499 4.147
1.7 -1.140 -0.268 0.660 1.324 2.179 2.815 3.444 4.069
1.6 -1.197 -0.254 0.675 1.329 2.163 2.780 3.388 3.990
1.5 -1.256 -0.240 0.690 1.333 2.146 2.743 3.330 3.910
1.4 -1.318 -0.225 0.705 1.337 2.128 2.703 3.271 3.828
1.3 -1.383 -0.210 0.719 1.339 2.108 2.666 3.211 3.745
1.2 -1.449 -0.195 0.732 1.340 2.087 2.626 3.149 3.661
1.1 -1.518 -0.180 0.745 1.341 2.066 2.585 3.087 3.575
1.0 -1.588 -0.164 0.758 1.340 2.043 2.542 3.022 3.489
0.9 -1.660 -0.148 0.769 1.339 2.018 2.498 2.957 3.401
0.8 -1.733 -0.132 0.780 1.336 1.993 2.453 2.891 3.312
0.7 -1.806 -0.116 0.790 1.333 1.967 2.407 2.824 3.223
0.6 -1.886 -0.099 0.800 1.328 1.939 2.359 2.755 3.132
0.5 -1.955 -0.083 0.808 1.323 1.910 2.311 2.686 3.041
0.4 -2.029 -0.066 0.816 1.317 1.880 2.261 2.615 2.940
0.3 -2.104 -0.050 0.824 1.309 1.849 2.211 2.543 2.856
0.2 -2.178 -0.033 0.830 1.301 1.818 2.159 2.472 2.763
0.1 -2.252 -0.017 0.836 1.292 1.785 2.107 2.400 2.670
0 -2.356 0 0.842 1.282 1.751 2.054 2.326 2.576
Fuente: Monsalve, 1999

Tabla 7.7.3 (b) Factores de frecuencia KT para la distribución Pearson Tipo III – Cs negativos.
PERIODO DE RETORNO (años)
Coeficiente 1.0101 2 5 10 25 50 100 200
oblicuidad PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA P(x ≥xi) O P(y ≥yi)
Cs 0.99 0.50 0.20 0.10 0.04 0.02 0.01 0.005
0 -2.326 0 0.842 1.282 1.751 2.054 2.326 2.576
-0.1 -2.400 0.017 0.846 1.270 1.716 2.000 2.252 2.482
-0.2 -2.472 0.033 0.850 1.258 1.680 1.945 2.178 2.388
-0.3 -2.544 0.050 0.853 1.245 1.643 1.890 2.104 2.294
-0.4 -2.615 0.066 0.855 1.231 1.606 1.834 2.029 2.201
-0.5 -2.686 0.083 0.856 1.216 1.567 1.777 1.955 2.108
-0.6 -2.755 0.099 0.857 1.200 1.528 1.720 1.880 2.016
-0.7 -2.824 0.116 0.857 1.183 1.488 1.663 1.806 1.926
-0.8 -2.891 0132 0.856 1.166 1.448 1.606 1.733 1.837
-0.9 -2.957 0.148 0.854 1.147 1.407 1.549 1.660 1.749
-1.0 -3.022 0.164 0.852 1.128 1.366 1.492 1.588 1.664
-1.1 -3.087 0.180 0.848 1.107 1.324 1.435 1.518 1.581
-1.2 -3.149 0.195 0.844 1.086 1.282 1.379 1.449 1.501
-1.3 -3.211 0.210 0.838 1.064 1.240 1.324 1.383 1.424
-1.4 -3.227 0.225 0.832 1.041 1.198 1.270 1.318 1.351
-1.5 -3.330 0.240 0.825 1.018 1.157 1.217 1.256 1.282
-1.6 -3.388 0.254 0.817 0.994 1.116 1.166 1.197 1.216
-1.7 -3.444 0.268 0.808 0.970 1.075 1.116 1.140 1.155
-1.8 -3.499 0.282 0.799 0.945 1.035 1.060 1.087 1.097
-1.9 -3.553 0.294 0.788 0.920 0.996 1.023 1.037 1.044
155

-2.0 -5.605 0.307 0.777 0.895 0.959 0.980 0.990 0.995


-2.1 -3.656 0.319 0.765 0.869 0.923 0.939 0.946 0.949
-2.2 -3.705 0.330 0.752 0.844 0.888 0.900 0.905 0.907
-2.3 -3.753 0.341 0.739 0.819 0.855 0.864 0.867 0.869
-2.4 -3.800 0.351 0.725 0.795 0.823 0.830 0.832 0.833
-2.5 -3.845 0.361 0.711 0.771 0.793 0.798 0.799 0.800
-2.6 -3.889 0.368 0.696 0.747 0.764 0.768 0.769 0.769
-2.7 -3.932 0.376 0.681 0.724 0.738 0.740 0.740 0.741
-2.8 -3.973 0.384 0.666 0.702 0.712 0.714 0.714 0.714
-2.9 -4.013 0.390 0.651 0.681 0.683 0.689 0.690 0.690
-.30 -4.051 0.396 0.636 0.660 0.666 0.666 0.667 0.667
Fuente: Monsalve, 1999

Intervalos de confianza:
XTr ± t(1-α)Se

 *S
Se 
n

Donde S es la desviación estándar de la muestra, n es el número de datos y  se encuentra


tabulado en función de Cs y Tr.

Ejemplo 7.7.5 En una estación hidrológica se tiene 30 años de registros de caudales máximos
instantáneos anuales con media ( x ) de 4144 m3/s y desviación estándar (S) de 3311 m3/s. Si el
coeficiente de asimetría de los caudales es de 1.981 m3/s. ¿Cuál es caudal para un periodo de
retorno de 100 años y su intervalo de confianza?

Solución:

QTr100 = x + SKT
De Tabla 7.7.3 se obtiene KT=3.595

QTr100 = 4144+ (3.595) (3311)

QTr100 = 16047 m3/s

Intervalos de confianza

XTr  t (1-) Se

 *S
Se 
n
Aplicando la ecuación 7.7.14 se tiene.

 =2.7316
3311* 2.7316
Se 
30
Se = 1651.26 m3/s

t(1-) = t(0.95) = 1.645 (Leído de la tabla de la normal)

16047  (1651.26) (1.645)

[13330.67 m3/s 18763.32m3/s] Intervalos de confianza para QTr100

7.7.5 Distribución Log Gamma o Log-Pearson de 3 parámetros (Log Pearson Tipo III)
156

Si los logaritmos Y de una variable aleatoria X se ajustan a una distribución Pearson tipo III,
se dice que la variable aleatoria X se ajusta a una distribución Log Pearson Tipo III. Esta
distribución es ampliamente usada en el mundo para el análisis de frecuencia de caudales
máximos. Esta se trabaja igual que para la Pearson Tipo III pero con Xy y Sy como la media
y desviación estándar de los logaritmos de la variable original X.

Función de densidad:
 1
1  ln( x)  y0   ln( x)  y0 
f ( x)    exp  
x         
(7.7.27)

Donde:

y0  y   para   0
  y  y0 para   0

 y  son los parámetros de escala y forma, respectivamente , y y0 es el parámetro de


localización.

Estimación de parámetros:

  
2  Cs
 ;  S y ; X 0  xy   *  (7.7.28)
 Cs  2
Donde:

Cs es el coeficiente de asimetría, x y y Sy son la media y la desviación estándar de los


logaritmos de la muestra respectivamente.

Este método se puede aplicar de la siguiente manera:

1. Transforme las n magnitudes de los valores máximos anuales hidrológicos xi a su


valores logarítmicos yi.

Yi = log xi para i = 1, 2, 3 …., n

2. Calcule la media aritmética de los logaritmos Y

3. Calcule la desviación estándar S de los logaritmos, Sy

4. Calcule el coeficiente de oblicuidad o asimetría Cs de los logaritmos


n _

n (y
3
 y)
i
C S
 i 1
3
( n  1)(n  2) sy

_
5. Calcular yTr = y + Sy KT

En donde KT se obtiene de la Tabla 7.7.3, con Cs y el periodo de retorno o probabilidad de


excedencia conocidos

6. Calcule XT = Antilog YT
157

Intervalos de confianza:

XTr  t(1-) Se

 * Sy
Se 
n
Donde Sy es la desviación estándar de los logaritmos de la muestra, n es el número de
datos y  se calcula en función de la ec. 7.7.14.

Ejemplo 7.7.6 Para la serie de caudales máximos instantáneos anuales dada en la siguiente tabla, a)
Determine los caudales pico de 5 y 100 años de periodo de retorno utilizando las distribuciones de
Log normal, Valores Extremos Tipo I, Pearson III y Log Pearson III.

Tabla 7.7.3a. Caudales máximos instantáneos anuales en m3/s

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
70 4780 1520 9260 17600 4300 21200 12000 2840 2120 3170
80 3490 3920 3310 13200 9700 3380 9540 12200 20400 7960
90 15000 3930 3840 4470 16000 6540 4130

b) Determine el riesgo de que ocurra un caudal que iguale o exceda 25000 m3/s en ese sitio durante
los próximos 15 años.
c) Determine el periodo de retorno para un caudal de 15000 m3/s.

Solución:
a)
 Aplicando la ecuaciones 7.5.2, 7.5.4 y 7.5.8 se determina: la media (xmedia), desviación
estándar (S) y coeficiente de asimetría (Cs) de la muestra:

Tabla 7.7.3.b Cuadro de resultados de ejemplo 7.7.6

Q Tr= 5 años Q Tr=100 años


Distribucion
xmedia S Cs KT5 KT100
es
m3/s m3/s

Log-Normal 3,80 0,32 0,0856 0.76145 2.9802 11034.08 56708.47

Valores
Extremos 8140,74 5865,48 0,9145 0.87920 3.6986 13297.67 29834.80
Tipo I

Pearson III 8140,74 5865,48 0,9145 0.77840 2.9664 12706.65 25540.24

Log Pearson
3,80 0,32 0,0856 0.83086 2.3366 11637.95 35296.36
Tipo III

 Los valores de KT se obtienen de las tablas 7.7.1, 7.7.2, 7.7.3a y 7.7.3 b según la distribución
que corresponda, mediante interpolación, cuyos valores se observan en la tabla de cálculo.
En el caso de la distribución Log normal se obtiene de acuerdo al ejemplo 7.7.1.

 Aplicando la ecuación de factores de frecuencia XTr = x + s KT, se calculan los caudales picos
para los periodos de retorno de 5 y 100 años, cuyos valores se observan en la tabla 7.7.3.b.

b) La probabilidad de que el caudal máximo iguale o exceda 25000 m3/s en ese sitio en
cualquier año es aproximadamente P = 1/Tr = 1/100 = 0.01.
158

De acuerdo a lo estimado, P (Q≥25000 m3/s en cualquier año) ≈ 0.01, luego de la ecuación


7.6.5.

El riesgo de que el (Q≥25000 m3/s al menos una vez durante los próximos 15 años) = Ṝ = 1-
(1-0.01)15 = 0.14.

c) Años con un caudal máximo igual o superior a 15000 m3/s, con sus correspondientes
intervalos de recurrencia.

Año de excedencia 1973 1975 1988 1990 1994


Intervalo de 2 13 2 4
Recurrencia (años)

El periodo de retorno Tr = 21/4 = 5.3 años

A continuación se presenta un resumen de las distribuciones de probabilidad para el ajuste


de la información hidrológica.

Tabla 7.7.4 Distribución de Probabilidad para el ajuste de información hidrológica


Ecuaciones de los
Distribución Función de densidad de probabilidad Rango parámetros en términos de
los momentos de la muestra
1 (𝑥 − 𝜇)2
𝑓(𝑥) = 𝑒𝑥𝑝 (− ) −∞ ≤ 𝒙
Normal 𝜎√2𝜋 2𝜎 2 𝜇=𝑥; 𝜎=𝑠
≤∞
2
1 (𝑦 − 𝜇𝑦 )
𝑓(𝑥) = 𝑒𝑥𝑝 (− ) 𝜇𝑦 = 𝑦̅ ; 𝜎𝑦 = 𝑠𝑦
Log- Normal 𝑥𝜎√2𝜋 2𝜎𝑦2 𝑥>0

𝜆𝛽 𝑥 𝛽−1 𝑒 −𝜆𝑥 𝑥̅
Gamma 𝑓(𝑥) = 𝑥≥0 𝜆=
𝛾(𝛽) 𝑠𝑥2

𝑠𝑥 2 2
Pearson Tipo 𝜆= ; 𝛽=( )
𝜆𝛽 (𝑥−∈)𝛽−1 𝑒 −𝜆(𝑥−𝜖) √𝛽 𝑐𝑠
III (gamma de 𝑓(𝑥) = 𝒙 ≥∈
3 parámetros) 𝛾(𝛽) ∈= 𝑥̅ − 𝑠𝑥 √𝛽

𝑠𝑦 2 2
𝝀= ; 𝛽=( )
𝜆𝛽 (𝑦−∈)𝛽−1 𝑒 −𝜆(𝑦−𝜖) √𝛽 𝑐𝑠 (𝑦)
Log Pearson 𝑓(𝑥) =
𝑥𝛾(𝛽) 𝑙𝑜𝑔𝑥 ≥∈ ∈= 𝑦̅ − 𝑠𝑦 √𝛽
Tipo III
Donde 𝑦 = 𝑙𝑜𝑔𝑥 Suponiendo que 𝑐𝑠 (𝑦) es
positivo
1 𝑥−𝜇 𝑥−𝜇
Valor 𝒇(𝑥) = 𝑒𝑥𝑝 (− − 𝑒𝑥𝑝 (− ))
𝛼 𝛼 𝛼 −∞ < 𝑥
Extremo Tipo 𝜇 = 𝑥̅ − 0.5772 ∝
<∞
I
𝑥−𝜇
𝑓(𝑥) = 𝑒𝑥𝑝 ⌊−𝑒𝑥𝑝 ( )⌋
𝛼
Gumbel 𝜇, 𝛼

1
Exponencial 𝑓(𝑥) = 𝜆𝑒 −𝜆𝑥 𝑥≥0 𝜆=
𝑥̅
Fuente: CHOW, 1996

Ajuste de distribuciones

Para la modelación de caudales máximos se utilizan, entre otras, las distribuciones Log -
Normal, Gumbel y Log-Pearson III principalmente. Para seleccionar la distribución de
probabilidades de la serie histórica se deben tener en cuenta algunas consideraciones.
159

 Para el ajuste a las distribuciones Log-Normal y Log-Pearson se requiere transformar


la variable al campo logarítmico para modelarla, con lo que se disminuye la varianza
muestral, pero también se filtran las variaciones reales de los datos.

 Las distribuciones de dos parámetros fijan el valor del coeficiente de asimetría, lo que
en algunos casos puede no ser recomendable. La distribución Log - Normal de dos
parámetros sólo es recomendable si el coeficiente de asimetría es cercano a cero.
La distribución Gumbel es recomendable si el coeficiente de asimetría de los eventos
registrados es cercano a 1.13.

 Para ajustar distribuciones de tres parámetros (Log Normal, Log Pearson III) se
requiere estimar el coeficiente de asimetría de la distribución; para ello es necesario
disponer de una serie con longitud de registros larga, mayor de cincuenta años, (Kite,
1988). Las distribuciones de dos parámetros son usualmente preferidas cuando se
dispone de pocos datos, porque reducen la varianza de la muestra, (Ashkar et al.,
1994).

 Kite (1988) y Mamdouh (1993) afirman que no existe consistencia sobre cuál es la
distribución que mejor se ajusta a los caudales máximos y recomiendan seleccionar
el mejor ajuste a criterio del modelador con la prueba de ajuste gráfico o basado en
el comportamiento de las pruebas estadísticas de bondad del ajuste (por ejemplo Chi
Cuadrado, Smirnov-Kolmogorov, Cramer-Von Mises) en las que se calcula un
estimador y se compara con un valor tabulado para determinar si el ajuste es
adecuado o no. En la prueba de ajuste gráfica se dibujan los valores registrados en
la serie contra la distribución teórica de probabilidades y de manera visual (subjetiva)
se determina si el ajuste es adecuado o no.

 Cuando la información es adecuada, el análisis de frecuencia es la metodología más


recomendable para la evaluación de eventos extremos, ya que la estimación
depende solamente de los caudales máximos anuales que han ocurrido en la cuenca
y no da cuenta de los procesos de transformación de la precipitación en escorrentía.
Obviamente tiene algunas limitaciones relacionadas con el comportamiento de la
serie histórica y con el tamaño y calidad de los datos de la muestra.

 Cuando se presenten cambios o tendencias en la serie histórica se deben utilizar


técnicas estadísticas que permitan removerlos para poder realizar el análisis de
frecuencias (Kite, 1988; Mamdouh, 1993; Ashkar et al., 1994).

 La selección inadecuada de la distribución de probabilidades de la serie histórica


arrojará resultados de confiabilidad dudosa (Ashkar et al., 1994).

 El tamaño de la muestra influye directamente en la confiabilidad de los resultados,


así a mayor período de retorno del estimativo mayor longitud de registros necesaria
para mejor confiabilidad en los resultados.

El ajuste a distribuciones se puede hacer con tres técnicas, con el factor de frecuencia,
variable reducida como se refirió en este capítulo o hallando la distribución empírica de los
datos muestrales, por el método de Plotting Position.

Posiciones de graficación

Trabaja con la probabilidad de excedencia asignada a cada valor de la muestra. Se han


propuesto numerosos métodos empíricos. Si n es el total de valores y m es la posición del
160

dato ordenado de mayor a menor (m=1 para el valor máximo) la probabilidad de excedencia
se puede obtener por medio de las siguientes expresiones:

Tabla 7.7.5 Fórmulas para determinar la posición gráfica en el análisis de frecuencias

Para m=1 y n=10


𝟏
método solución para 𝑷(𝑿 > 𝑿) 𝑷 𝑻=
𝑷
California 𝑚 0.10 10
𝑛

Hazen 2𝑚 − 1 0.05 20
2𝑛

Beard 1⁄ 0.067 14.9


1 − (0.5) 𝑛

Weibull 𝑚 0.091 11
𝑛+1

Chegada yeu 𝑚 − 0.3 0.067 14.9


𝑛 + 0.4

Blom 𝑚 − 3⁄8 0.064 16.4


𝑛 + 1⁄4

Tukey 3𝑚 − 1 0.065 15.5


3𝑛 + 1

Fuente: Guevara P., 1991

El método más eficiente y más conveniente para la posición de representación para calcular
cualquier distribución es el de Weibull:

𝑚 𝑛+1
𝑃= ;𝑇 =
𝑛+1 𝑚

Cuando m va de menor a mayor, P es la probabilidad de no excelencia (𝑋 ≤ 𝑋).


Cuando m va de mayor a menor, P es la probabilidad de excelencia 𝑃 (𝑋 ≥ 𝑥 ).

Hay dos métodos para el ajuste de las distribuciones en el análisis de frecuencias: el primero
consiste en una técnica de representación directa de la distribución acumulada, el segundo
considera el uso de factores de frecuencia.

La distribución acumulada permite una rápida determinación de la probabilidad de que un


evento sea menor o igual que la magnitud específica. Esta propiedad se usa para obtener
periodos de retorno o intervalos de recurrencia para los datos observados. Como regla
general, el análisis de frecuencias solo debería llevarse cabo si las series observadas por lo
menos son de 10 años de longitud y no deben usarse extrapolaciones mayores que el doble
de registro observado.

Bibliografía

Guevara P., Edilberto., Cartaya D. Humberto (1991). Hidrología, una introducción a la


ciencia hidrológica aplicada, Valencia Venezuela: Gueca Ediciones, , Primera edición..

Monsalve S., Germán (1999). Hidrología en la Ingeniería (1999). Bogotá D.C.: Editorial
Escuela Colombiana de Ingeniería, Segunda Edición.
161

Chow, Ven Te, Maidment, D.R., Mays, L.W.(1996). Hidrología aplicada. Santa Fe de Bogotá,
Colombia: McGraw-Hill Interamericana, Primera Edición traducida.

Garcon, R., 1994. The Gradex method: For a statistically robust evaluation of extreme-value
floods based on local characteristics. Volmen I.

Ashkar, F., Bobée, B., Perrault, L., Rasmussen, P. 1994. Distribuciones de Probabilidad
en Hidrología. Kluwer Academic Publisher. 190 p.

Kite, G W y A Prietoniro (1996), "Remote sensing applications in hydrological modeling"


Hydrological Science, 41 (4), pp 563-591.

Shahin, Mamdouh ; Los recursos hídricos y la hidrometeorología de la región árabe. 2007,


586 p.

Haan, C.T. (1977). Statistical Methods in Hydrology. Ames, Iowa: The Iowa State
University Press, USA.

Problemas

7.1 Con la siguiente serie de caudales máximos instantáneos en m3/s. Determine:

a) La serie simple cronológica o histórica, anual y parcial

b) El evento de diseño de 25 años.

Años 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1970 - 45 125 160 320 240 256 85 77 326

- - - 110 152 320 225 126 - 223

- - - - - 452 326 - 225 356

- - - - - - - 452 326 229

- - - - - - - - 452 326

- - - - - - - - - 228

1980 - 523 226 345 228 326

- 223 326 320 225 326

- - - - - 333

7.2 En una estación hidrológica se tiene 40 años de registro de caudales máximos instantáneos
anuales con media (x) de 5322 m3/s y desviación estándar (S) de 3711 m3/s. Si el coeficiente de
asimetría de los caudales es de 2025 m3/s. ¿Cuál es caudal para un periodo de retorno de 50 años y
su intervalo de confianza? Aplique la distribución Pearson Tipo III.

7.3 En una estación hidrológica se tienen registros de caudales máximos anuales en m3/s que son los
siguientes:
162

Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9
1980 - 2479,4 1155,1 1846,4 1846,4 2742,6 7323,6 2141,5 3424,6
1990 1280,7 1199,0 2565,2 3304,2 2579,7 2594,2 3442,1 - -

Determine, utilizando la distribución log Pearson III,

a) La probabilidad de que no sea excedido un caudal pico anual de 5000 m3/s

b) El periodo de retorno de un caudal de 5000 m3/s

c) La magnitud de la creciente con un periodo de retorno de 25 años.

7.4 ¿A qué distribución se ajustan los siguientes datos en (mm) de lluvia máxima anual de 15
minutos? (Estación Meteorológica Quito-Observatorio), y calcule la lluvia de 10 años.

.
Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
1930 56.4 59.4 99.0 72.0 63.0 78.0 120.0 97.2 60.0 99.0
1940 99.6 84.0 61.8 63.0 52.2 61.2 76.2 60.0 114.0 75.0
1950 60.0 78.0 60.0 90.0 60.0 52.8 81.0 79.8 60.0 54.0
1960 49.2 62.4 76.8 64.8 65.4

Datos: Fuente: Proyecto SISHILAD – EMAAPQ.

7.5 En una estación hidrométrica se tiene un registro desde 1900 a 1959, e indica que la creciente de
100 años es de 2850 m3/s y la de 25 años de 1625 m3/s. Considere que la serie de datos se ajusta a
la distribución de valores extremos tipo I, obtenga:

a) La media y la desviación estándar de las crecientes anuales.

b) La probabilidad de tener el próximo año una creciente ≥ 2000 m3/s.

c) La magnitud del evento de 40 años.

d) La probabilidad de tener como mínimo una creciente de 10 años en los próximos 10 años.

7.6 Con los datos del problema 7.4, calcule las precipitaciones máximas para periodos de retorno de
20 y 50 años mediante Valores Extremos Tipo I, utilizando la variable reducida.
163

CAPÍTULO VIII

Estudio de crecientes o avenidas

8.1 Introducción

La finalidad de los estudios hidrológicos de avenidas es la determinación del caudal o


avenida de diseño requerida para ulteriores trabajos de planificación (determinación de
zonas inundables, mapas de amenazas por inundaciones, etc.), o de dimensionado de
infraestructuras (presas, encauzamientos, etc.).

En la actualidad se pueden distinguir dos principales enfoques a la hora de definir la crecida


de diseño:

 Aquella generada por la cuenca, con unas determinadas condiciones de escorrentía,


ante una tormenta previamente definida.

 Aquella que tiene una determinada probabilidad de no ser superada o empleando la


terminología habitual, para un periodo de retorno en años.

Las crecientes de los ríos son volúmenes de agua de gran magnitud que se producen en un
corto tiempo debido a grandes tormentas que se originan en épocas de altas
precipitaciones.

8.2 Métodos para la estimación de crecidas

Se pueden distinguir tres tipos de métodos fundamentales empleados para la estimación de


crecidas o avenidas: empíricos, estadísticos e hidrometeorológicos.

8.2.1 Métodos empíricos.- Se basan en fórmulas empíricas que relacionan el caudal con el
área de la cuenca, por lo que frecuentemente llevan a cabo una excesiva simplificación del
164

fenómeno de la crecida. No obstante, su empleo en la región donde fue obtenida suele dar
resultados aceptables.

8.2.2 Métodos estadísticos.- Están basados en el tratamiento de los datos locales y


regionales existentes, utilizando adecuadamente las referencias históricas en el caso de
disponer de ellas. Estos métodos habitualmente realizan la estimación de la ley de
frecuencia solo de los caudales máximos (Qmáx), lo cual fue tratado en el Capítulo VII.

8.2.3 Métodos hidrometeorológicos.- Simulan el proceso lluvia-escurrimiento


habitualmente mediante modelos determinísticos de mayor o menor complejidad. Los datos
son fundamentalmente pluviométricos y aprovechan por tanto la ventaja de la mayor
densidad y longitud de las series de la red pluviométrica respecto a la hidrométrica. Estos
métodos serán desarrollados en el presente capítulo.

8.3 Métodos hidrometeorológicos de estimación de crecidas o avenidas

Como se indicó anteriormente los métodos hidrometeorológicos utilizan modelos para


simular el proceso lluvia- escorrentía (figura 8.3.1) pueden ser conceptuales de balance
continuo de humedad con parámetros agregados o distribuidos, o bien de simulación de
suceso en los que solo se considera la parte de precipitación que provoca escorrentía
superficial y que están basados habitualmente en el hidrograma unitario (HEC-HMS) o el
método racional.
Figura 8.3.1 Modelo de simulación de suceso

Sistema 1: precipitación
¿Cuánto?

¿Cuánto?
Sistema 2: aguas arriba ¿Cuándo?

Sistema 3: aguas abajo ¿Cuánto?


¿Cuándo?
¿Dónde?

Desbordamiento de flujo

8.3.1 Determinación de la lluvia con un determinado periodo de retorno Tr

Los estudios pluviométricos tiene la finalidad de determinar la lluvia correspondiente a un


periodo de retorno o a unas condiciones prefijadas de acuerdo a la figura 8.3.2.
165

Figura 8.3.2 Relación entre el caudal o avenida de diseño y el método de cálculo

CAUDAL O AVENIDA DE DISEÑO

CAUDAL CON DETERMINADO


PERIODO DE RETORNO - Tr TORMENTO DE DISEÑO

SE REQUIERE SOLO EL Qmáx SE REQUIERE EL HIDROGRAMA


COMPLETOA DE DISEÑO

Métodos Estadísticos

Métodos Hidrometeorológicos

Fuente: Ferrer F., 1993

La definición de la lluvia para una duración dada debe incluir, no solo la cantidad total sino
también su distribución temporal y su valor areal sobre la cuenca objeto de estudio, lo cual
es complejo; por lo que es necesario una vez prefijada la duración tomar en cuenta las
siguientes consideraciones:
- Reducción de valores puntuales en función del área de la cuenca para considerar el
efecto de no simultaneidad de lluvias y obtener lluvias areales.
- Determinación de la distribución temporal de la lluvia a lo largo de la duración
considerada si el método hidrológico así lo requiere, como en el hidrograma unitario.
En el caso del Ecuador la mayor cantidad de estaciones pluviométricas solo registran lluvias
diarias, lo que hace habitualmente sea esta duración utilizada para la obtención de isoyetas.
En el análisis estadístico de lluvias máximas suelen emplearse modelos de series anuales
de máximos, con lo que solo se considera el mayor valor de cada uno de los años con
datos, y métodos paramétricos que utilizan diversas leyes de distribución cuyos parámetros
son ajustados a partir de los datos.
Esta modelación requiere la elección de:
- Ley de distribución de la población
- Método de estimación de parámetros y cantiles, y
- Esquema de uso combinado, en su caso, de datos locales y regionales.
Con esta información se generan los mapas de isoyetas (isomáximas diarias), por ejemplo el
“Estudio de lluvias intensas” – INAMHI de Rodríguez L, 1999, tomando en cuenta criterios
geográficos y estadísticos, con cuyos valores se pueden generar caudales aplicando
métodos hidrometeorológicos, los mismos que se describirán en este capítulo.

8.3.2 Obtención de la lluvia en un punto de la cuenca para diferentes duraciones


El proceso anterior puede llevarse igualmente a cabo para duraciones distintas de la diaria
en el caso de disponer de disponer de registros pluviográficos que permitan obtener las
correspondientes series de máximos anuales. No obstante, la escasez de estos datos suele
conducir al empleo de valores diarios junto con curvas intensidad duración y frecuencia que
permitan su transformación para distintas duraciones.
En el capítulo V se realizó el análisis de las curvas intensidad – duración – frecuencia
(I_D_F), que son aquellas que resultan de unir los puntos representativos de la intensidad
166

media en intervalos de diferente duración para un mismo periodo de retorno. Estas curvas
decrecen con la longitud del intervalo de tiempo considerado, puesto que se trata de
intensidades medias (figura 5.7.2).
Es habitual considerar una determinada forma del hietograma que se modifica
homotéticamente según la magnitud de la lluvia.
Existen dos enfoques habituales para la obtención de la distribución temporal: el análisis
estadístico de diversos hietogramas expresados en forma adimensional o el uso directo de
las curvas intensidad-duración-frecuencia.

8.3.3 Análisis de hietogramas


Este método es utilizado por Nerc (1975) y utiliza los datos de las mayores tormentas de 24
horas registradas, que son expresadas como porcentaje de agua caída respecto a distintos
periodos de tiempo centrados en el punto de mayor intensidad de lluvia y expresados así
mismo como porcentaje de la duración total.
Dichos valores pueden utilizarse para obtener un hietograma de cálculo, asumiendo una
determinada duración, cantidad total de lluvia e incremento de tiempo en la hipótesis
habitual de forma simétrica y máximo valor centrado según se indica en la figura 8.3.3
(Ferrer, 1993).
Figura 8.3.3 Definición de hietograma a partir de curvas I-D-F

Ejemplo:
D = 4.5 horas NT = D/Δt = 9
Δt = 0.5 h
D %D %P (mm) Intervalo %P (mm)
1 Δt 11.1 21 1 4.5= (100-91)/2
3 Δt 33.3 56 2 6.5= (91-78)/2
5Δt 55.5 78 3 11.0= (78-56)/2
7 Δt 77.7 91 4 17.5= (56-21)/2
9 Δt 100 100 5 21
6 17.5
7 11.0
8 6.5
9 4.5
∑ = 100

Lo indicado anteriormente es adecuado si el análisis se realiza con tormentas acaecidas en


un área cercana a la zona de estudio, pero resulta difícil de extrapolar a otras regiones y
requiere un trabajo adicional, por lo que es más frecuente emplear exclusivamente la
información contenida en las curvas I-D-F.
El proceso es similar a lo expuesto anteriormente, pero la lluvia correspondiente a las
distintas duraciones se obtiene directamente de las mencionadas curvas.
En el caso de utilizar valores del factor reductor por áreas (se recomienda utilizar la Figura
14.1.3, relacionado curvas profundidad-área para reducir precipitación puntual de Hidrología
Aplicada de Ven Te Chow, pág. 464) que dependan no solo del área, sino también de la
duración, los valores obtenidos de la curva I_D_F, deben modificarse adecuadamente.
167

Respecto a la forma del hietograma es usual la disposición simétrica asumida en las figuras
8.3.3 y 8.3.4, pero también son frecuentes el empleo de disposiciones más conservadoras
en las que el intervalo de mayor intensidad es precedido por el segundo de mayor lluvia y
seguido por el tercero de mayor intensidad y así sucesivamente.

8.3.4 Determinación de la duración y el intervalo de tiempo


Previamente a todo lo indicado es preciso determinar la duración (D) de la tormenta a
considerar y el incremento de tiempos Δt utilizado en la discretización del hietograma.
La duración de la lluvia debe obtenerse de un análisis estadístico de tormentas de la zona y
reflejar un valor característico de un aguacero completo que viene condicionado por el clima
de la zona y no por el tamaño de la cuenca objeto de estudio. Por ello no parece admisible
la práctica, bastante frecuente, de admitir una duración igual al tiempo de concentración (Tc)
de la cuenca. Con tal proceder puede infravalorar no solo el volumen del hidrograma que
juega un papel decisivo en los procesos de laminación, sino también en el máximo caudal
que se ve afectado por las lluvias anteriores al intervalo de cálculo en tanto en cuanto
favorecen unos mayores porcentajes de escorrentía al incrementar la humedad del suelo.
En ausencia de datos específicos de duración de tormentas, es recomendable el empleo de
tormentas con duración del orden de 24 horas dado el carácter diario de la mayor parte de
los registros pluviométricos.
Ejemplo 8.3.1 Se requiere construir un hietograma para un periodo de retorno de 50 años a partir de
las curvas Intensidad-Duración-Frecuencia de la estación Otavalo (Fuente: INAMHI), asumiendo una
duración de 24 horas, ya que no se tiene un estudio duración específica de tormentas en la zona. La
ecuación es:

642.16 * IdTr
I Tr  , IdTr  3.0
t 0.8917

Figura 8.3.4 Definición de hietograma a partir de curvas I-D-F de estación Otavalo (INAMHI)
Solución:
Tomando como base la figura 8.3.3
D = 24 horas NT = D/Δt = 9
Δt = 2.7 h
D (h) I (mm/h) P (mm) Intervalo P (mm)
2.7 20.6 55.6 1 0.4= (69.6-68.8)/2
8.0 7.8 62.1 2 1.2= (68.8-66.5)/2
13.3 5.0 66.5 3 2.2= (66.5-62.1)/2
18.6 3.7 68.8 4 3.3= (62.1-55.6)/2
24 2.9 69.6 5 55.6
6 3.3
7 2.2
8 1.2
9 0.4
∑ = 69.8
168

8.3.5 Análisis de un hietograma mediante el método de bloque alterno

Este método es una forma simple para desarrollar un hietograma de diseño utilizando una
curva de Intensidad-Duración-Frecuencia. El hietograma producido por este método
especifica la profundidad de precipitación que ocurre en n intervalos de tiempo sucesivos de
duración Δt sobre una duración total de Td = nΔt. Después de seleccionar el periodo de
retorno de diseño, la intensidad es obtenida de la curva IDF para cada una de las
duraciones Δt, 2Δt, 3Δt,.., y la profundidad de precipitación correspondiente se encuentra al
multiplicar la intensidad y la duración total de la lluvia.

Haciendo diferencias entre valores sucesivos de profundidad de precipitación, se encuentra


la cantidad de precipitación que debe añadirse por cada unidad adicional de tiempo Δt.

Estos incrementos o bloques se reordenan en una secuencia temporal de modo que la


intensidad máxima ocurra en el centro anterior de la duración requerida Td y que los demás
bloques queden en orden descendente alternativamente hacia la derecha y hacia la
izquierda del bloque central para formar así el hietograma como se indica en el siguiente
ejemplo.
Ejemplo 8.3.2 Se requiere construir un hietograma para un periodo de retorno de 50 años a partir de
las curvas Intensidad-Duración-Frecuencia de la estación Otavalo (Fuente: Ecuación de INAMHI),
asumiendo una duración de 120 minutos. La ecuación de intensidad es:

642.16 * IdTr
I Tr  , IdTr  3.0
t 0.8917
Figura 8.3.5 Hietograma de bloque alterno: estación Otavalo

Precipitación
Duración Intensidad Precipitación Precipitación Tiempo
(mm)
(min) (mm/h) acumulada (mm) incremental (mm) (min)

10 247.21 41.2 41.2 0-10 0.5


20 133.24 44.4 3.2 10-20 0.7
30 92.81 46.4 2.0 20-30 0.8
40 71.81 47.9 1.5 30-40 1.2
50 58.86 49.0 1.2 40-50 2.0
60 50.02 50.0 1.0 50-60 41.2
70 43.60 50.9 0.8 60-70 3.2
80 38.71 51.6 0.7 70-80 1.5
90 34.85 52.3 0.7 80-90 1.0
100 31.72 52.9 0.6 90-100 0.7
169

110 29.14 53.4 0.5 100-110 0.6


120 26.96 53.9 0.5 110-120 0.5

45.0
40.0
35.0
Precipitación (mm)

30.0
25.0
20.0
15.0
10.0
5.0
0.0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Tiempo (minutos)

8.4 Infiltración - hidrograma de una cuenca unitaria


Para el caso de requerir realizar el estudio de una cuenca única, nace algunas inquietudes
para la estimación del hidrograma completo o bien solo del caudal máximo (Q máx) vendrá a
su vez determinada por la finalidad del estudio: para el dimensionamiento de un drenaje o
un encauzamiento suele ser suficiente la evaluación del Q máx, mientras el análisis del
vertedero de excesos de una presa, u otro de laminación de crecidas, requerirá el cálculo
del hidrograma completo.
El análisis del proceso lluvia-escorrentía para crecidas en una cuenca realiza la simulación
de las siguientes fases:
- Obtención de la parte de la lluvia que genera la escorrentía superficial: precipitación
neta.
- Obtención del hidrograma de escorrentía superficial mediante la definición del
hidrograma unitario de la cuenca que en ausencia de datos adecuados suele basarse
en hidrogramas sintéticos y fórmulas empíricas para estimar sus parámetros.

8.4.1 Estimación de la precipitación neta


Una parte de la precipitación que no interviene en la formación de la escorrentía superficial
se denomina “pérdidas” o “abstracciones” que es parte de la precipitación que no contribuye
a formar la escorrentía directa u superficial, siendo estas las siguientes:
Intercepción: agua almacenada en las hojas, tallos, etc. de las plantas y una parte se
evapora.
Almacenamiento en depresiones: agua retenida en las depresiones del terreno (charcos).
Esos huecos se han de llenar para que se pueda producir el flujo superficial y una parte de
ésta se evapora.

Infiltración: agua que penetra en el terreno, contribuyendo a formar los flujos subsuperficial
y subterráneo.

Evapotranspiración: pérdidas que son importantes en el proceso lluvia-escorrentía a largo


plazo, son despreciables en la mayoría de análisis de crecidas.
170

La infiltración es la abstracción más importante de las pérdidas que es función


principalmente del tipo y usos del suelo o cobertura vegetal, de las propiedades físicas del
suelo (incluido su contenido de humedad) y de la duración e intensidad de la lluvia.
Tres procesos independientes determinan la infiltración: El paso del agua de la superficie al
interior del suelo, el movimiento a través del perfil y el consumo de humedad contenida en
los espacios porosos del suelo (ver figura 8.4.1).

Figura 8.4.1
Pérdidas o abstracciones en una cuenca hidrográfica

INTERCEPCION

ALMACEAMIENTO EN LA SUPERFICIE
ALMACENAMIENTO

ALMACENAMIENTO EN DEPRESIONES

SUPERFICIE DEL
TERRENO

CAUCE DEL RIO

INFILTRACION

Los métodos más empleados en la evaluación de las pérdidas y la obtención de la lluvia


neta son los propuestos por Horton (1940), Holtan (1971) y el Soil Conservation Service
(S.C. S 1972).

8.4.2 Método de Horton


Uno de los primeros investigadores sobre el fenómeno de la infiltración fue Horton, quien
estableció que para cualquier suelo bajo una lluvia constante, la velocidad o la capacidad de
infiltración decrece a lo largo del tiempo hasta alcanzar un valor más o menos constante de
acuerdo a la siguiente expresión:

f =fc + (fo – fc)e-kt (8.4.1)

Donde: f = capacidad o tasa de infiltración en cualquier tiempo t (mm/h)


fc = valor límite de infiltración ra un t muy grande (mm/h)
fo = capacidad de infiltración inicial en t = 0 (mm/h)
t = tiempo desde el inicio de la lluvia en minutos
k = constante para un suelo y superficie particulares [t-1]
171

La constante k es una función de la textura y de las condiciones de la superficie. Así cuando


el suelo está cubierto de vegetación, k, es pequeño, mientras que para una textura
superficial suave (suelo desnudo) se obtendrán valores más grandes para k.
Los parámetros fo y fc varían con el tipo de suelo y cobertura. Un suelo arenoso desnudo o
gravoso posee valores muy altos de fo y fc.
Este modelo está representado en la figura 8.4.2.

Figura 8.4.2
Modelo de Horton

Capacidad inicial fo

Capacidad
Infiltración
(mm/h)
Nivel de equilibrio fc

Tiempo (h)

Este modelo se ajusta muy bien a los datos experimentales dificultades para la estimación
de los parámetros fo, fc y k que solo pueden llevarse a cabo por ajuste de datos registrados,
por lo que en su lugar se usan métodos de cálculo aproximados y valores medios.

Tabla 8.4.1 Valores representativos de fo, fc y k,


Tipo de suelo fo (mm/h) fc (mm/h) K (min-1)
Desnudo 280 6 – 220 1.6
Agrícola estándar con materia orgánica 900 20 – 290 0.8
Pantanoso 325 2 – 20 1.8
Arenoso fino desnudo 210 2 – 25 2.0
Arcilloso con materia orgánica 670 10 – 30 1.4
Fuente: Guevara, 1991

Los parámetros k y fo son relativamente constantes para un suelo específico.

8.4.3 Índices de Infiltración (Ø)


En la práctica es posible obtener los índices de infiltración que permiten aproximaciones
razonables de las pérdidas debido a la infiltración, siendo uno de ellos el índice Ø de
pérdidas, definido como la intensidad media de lluvia, por sobre la cual el volumen de la
precipitación iguala al volumen de la escorrentía.
Ejemplo 8.4.1 En una cuenca hidrográfica se han registrado dos tormentas, cuyo valor medio fue de
95 mm, calcular el índice Ø, sabiendo que la escorrentía superficial directa en ambos casos fue de 43
mm.
172

Tormenta 1 Tormenta 2
Δt (h) P (mm) Δt (h) P(mm)
1 8 1 10
2 20 2 15
3 30 3 25
4 17 4 25
5 13 5 18
6 7 6 2

95 95
Ø= 8.67 mm/h Ø= 8.67 mm/h
Solución: El cálculo se realiza por iteraciones, hasta obtener el valor de 8.67 mm/h, por lo que este
valor es el verdadero para las tormentas respectivas.

8.4.4 Método del Soil Conservation Service (SCS)


Es ampliamente utilizado por su facilidad para estimar sus parámetros a partir de datos
edafológicos y de vegetación. Es un procedimiento empírico desarrollado por hidrólogos del
Soil Conservation Service (1982), con base a numerosos datos de cuencas experimentales
de los Estados Unidos, con área de hasta 2600 km2, para estimar la escorrentía directa; se
basa en la precipitación ocurrida y las condiciones de la cuenca.

El método fue desarrollado inicialmente para estimar avenidas e hidrogramas de avenidas


de cuencas pequeñas; sin embargo, desarrollos posteriores permiten aplicar a cuencas
mayores, al incorporar los efectos del almacenamiento del cauce. El método es utilizado
para la estimación de la lluvia en exceso ocasionada por una tormenta, y se aplica
principalmente en los estudios de máximas avenidas en cuencas sin aforos.

Una de las informaciones básicas necesarias para el desarrollo del método, es la


consideración de un índice de humedad del suelo anterior a la tormenta de estudio.

Condiciones iniciales de la cuenca

En una cuenca hidrográfica las condiciones que se producen con respecto al escurrimiento
potencial se les llama condiciones iniciales, así: cuanto mayor es la precipitación inicial,
mayor será el escurrimiento directo que ocurre en la tormenta dada. La evapotranspiración
durante el periodo de lluvia también es importante, porque pueden aumentar o disminuir el
efecto de la lluvia inicial.

Debido a las dificultades para determinar las condiciones iniciales producidos por la lluvia de
los datos normales disponibles, el SCS reduce estas condiciones a los siguientes casos:

Condición 1: (suelo seco)


Caso en que los suelos se secan sin llegar al punto de perder la cohesión; o sea, cuando se
puede arar o cultivar en buenas condiciones (lámina 0-35mm).

Condición 2 (suelo normal)


Caso medio para crecidas anuales, es decir, las condiciones medias existente antes de que
se produzca la máxima crecida anual en dichas cuencas (lámina 35-50mm).

Condición 3 (suelo húmedo)


173

Cuando en los 5 días anteriores a la tormenta dada, se han producido lluvias fuertes o
lluvias tenues con bajas temperaturas y el suelo está casi saturado (lámina mayor de
50mm).

La relación entre la precipitación y el escurrimiento para estas tres condiciones se expresa


mediante el Número de Curva (CN), que depende de la condición de humedad antecedente,
de la clasificación de los suelos según sus características hidrológicas (indicador de la
infiltración), de la condición hidrológica (indicador de la cobertura vegetal) y de los usos de la
tierra.

Clasificación hidrológica de los suelos

Los suelos han sido clasificados en 4 grupos: A, B, C y D, de acuerdo con el potencial de


escorrentía.

Tipo A. En ellos el agua se infiltra rápidamente, aun cuando estén muy húmedos.
Profundos y de texturas gruesas (arenosas o areno-limosas), están excesivamente
drenados.

Tipo B. Cuando están muy húmedos tiene una capacidad de infiltración moderada. La
profundidad del suelo es de media a profunda, y su textura franco-arenosa, franca, franco-
arcillosa o franco-limosa, según terminología del Departamento de Agricultura de los
Estados Unidos. Están bien o moderadamente drenados.

Tipo C. Cuando están muy húmedos la infiltración es lenta. La profundidad del suelo es
inferior a la media y su textura es franco-arcilloso, franco-arcillo-limosa, limoso o arcillo-
arenosa. Son suelos imperfectamente drenados.

Tipo D. Cuando están muy húmedos la infiltración es muy lenta. Tienen horizontes de
arcilla en la superficie o próximos a ella y están pobremente o muy pobremente drenados.
También se incluyen aquí los terrenos con nivel freático permanentemente alto y suelos de
poco espesor (litosuelos).

Condición hidrológica
El tipo de cobertura vegetal tiene un marcado efecto sobre el proceso de intercepción,
evapotranspiración, escurrimiento superficial e infiltración, sin embargo, durante la tormenta
prevalece la infiltración.

La condición hidrológica, como indicador de la situación para la infiltración, se usa como


índice de cobertura vegetal; y se define así:

 Buena: cobertura del 75%

 Regular: entre 50% - 75%

 Mala: menor del 50%

Usos de la tierra

El uso de la tierra tiene efecto sobre la respuesta de la cuenca a los fenómenos


hidrometeorológicos. A medida que se deforesta una cuenca aumentan los picos de crecida
y baja el caudal de estiaje (caudal mínimo del río, a partir del cual se miden las crecidas).
174

Dependiendo de la clasificación de los suelos, uso de la tierra, tratamiento o práctica y de la


condición hidrológica, se determina el Número de Curva (CN) para la condición II de
humedad antecedente (como se muestra en la tabla 8.4.2).
Los valores CN para las condiciones I y III se encuentran tabulados en la bibliografía o se
estiman mediante las ecuaciones (7.3.2) y (7.3.3).

4,2CNII
CNI 
10  0.058CNII
(8.4.2)

23CNII
CNIII 
10  0.13CNII
(8.4.3)

Donde:
CNI = condición de humedad antecedente seca.
CNII = condición de humedad antecedente normal.
CNIII = condición de humedad antecedente húmeda.

Tabla 8.4.2 Números de curva de escorrentía para usos agrícola, suburbano y urbano (condiciones
antecedentes de humedad II, Ia = 0.2S),

Grupo
Uso de la tierra Hidrológico
A B C D
Sin tratamientos de conservación 72 81 88 91
Tierra cultivada Con tratamientos de
conservación 62 71 78 81
Pradera o pastizales Condición mala 68 79 86 89
Condición buena 39 61 74 80
Sábanas (vegas de ríos) Condición buena 30 58 71 78
Bosques Ralo, cobertura pobre 45 66 77 83
Cobertura buena 25 55 70 77
Condición buena: cubierta de
Espacios abiertos, jardines, parques, pasto en el 75% o más 39 61 74 80
campos de golf, cementerios, etc. Condición regular: cubierta de
pasto en el 50 al 75% 49 69 79 84
Áreas comerciales de negocios (85% impermeables) 89 92 94 95
Áreas industriales (72% impermeables) 81 88 91 93
Residencial
Parcela promedio % Impermeabilidad
500 m2 o mas 65 77 85 90 92
1000 m2 38 61 75 83 87
1500 m2 30 57 72 81 86
2000 m2 25 54 70 80 85
4000 m2 20 51 68 79 84
Parqueaderos pavimentos, techos
accesos, autopistas, etc. 98 98 98 98
calles y carreteras
Pavimentos con cunetas y
alcantarillados 98 98 98 98
Calles y caminos
Grava 76 85 89 91
Tierra 72 82 87 89
Fuente: Guevara, 1991
175

8.4.5 Formulación matemática del método SCS

La relación fundamental estimada por el Soil Conservation Service (SCS), es la siguiente:


F Q
 (8.4.5)
S ' Pe

Donde:
F = infiltración real (retención actual)
S’ = infiltración potencial o parámetros de retención (S’≥F)
Pe = escorrentía potencia o exceso de precipitación (Pe≥Q)
Q = escorrentía real.

La relación presentada en la ecuación (8.4.5) se considera válida a partir del inicio de la


escorrentía. Toda la precipitación ocurrida antes del inicio de dicha escorrentía es
considerada como pérdida y no contribuye al flujo superficial. Estas pérdidas son
denominadas las abstracciones iniciales (Ia) y constan de varios componentes tales como:
intercepción, almacenamiento en depresiones e infiltración inicial.
En cuencas grandes parte del agua infiltrada retoma como flujo subsuperficial o subterráneo,
pero no son consideradas en el análisis de tormentas puesto que tienen un tiempo de
retardo suficientemente largo como paro no influenciar el hidrograma de escorrentía directa.
De acuerdo con lo anterior.

Pe  P  Ia
(8.4.6)

F  Pe  Q
(8.4.7)
Combinando las ecuaciones se obtiene:

Q
Pe2
Pe  S´
(8.4.8)
En esta relación se ignora la abstracción inicial.
Como S depende de Ia el estudio de una gran cantidad de eventos permitió la obtención de
una relación empírica entre dichas variables, definida por:

Ia  0.2S
(8.4.9)

Donde S = S´ +Ia.
La ecuación que relaciona I a con S, se basa en datos obtenidos experimentalmente en
cuencas grandes y pequeñas.

No es necesario obtener dicha ecuación con mayor exactitud, puesto que para poder
fragmentar Ia en sus componentes, se requiere disponer de datos que normalmente no están
disponibles.

Por la misma razón se considera una buena aproximación el coeficiente 0,2 de la ecuación.
Sustituyendo las ecuaciones se obtiene:

Q
P  0.2S 2
P  0.8S (8.4.10)
176

La principal limitación de esta ecuación la constituyente la estimación de S, lo cual depende


de factores edáficos, condiciones de la superficie y la humedad antecedente.

El SCS luego de analizar gran cantidad de hidrogramas de cuencas experimentales ha


confeccionado un procedimiento para estimar S en base a un valor llamado CN (número de
curva), que se relaciona con S por la ecuación:
 1000 
S  25.4  10  (8.4.11)
 CN 

Donde: S se expresa en mm.

 1000 
ó S   10  (8.4.12)
 CN 

Donde: S se expresa en pulgadas

Ejemplo 8.4.3 Calcular la precipitación efectiva para una cuenca X, si se dispone de la siguiente
información: A = 200 Km2, P = 81 mm. Las condiciones de la cuenca son: Grupo de suelo B,
condición hidrológica mala, uso del suelo mayormente bosque ralo.

Solución:
Para las condiciones dadas, de la Tabla 7.3.2 se tiene CN = 66.
Aplicando la ecuación (7.3.9) se obtiene S = 130.84 mm.
Luego aplicando la ecuación 7.3.8 se tiene: Pe = Q = 16 mm.

Ejemplo 8.4.4 Calcular la escorrentía (m3/s) originada por una lluvia de 7 pulgadas diarias en una
cuenca de 1500 Km2, que tiene grupos hidrológicos de suelos que son 40 % grupo A, 40 % grupo B y
20 % Grupo C, intercalados a lo largo de la Cuenca. El uso de la tierra es 90 % área residencial, la
cual es 30 % impermeable y 10 % de caminos pavimentados con cunetas. Suponga condición AMC II.

Solución:

Q=?
P= 7 pulgadas = 177.8 mm
A=1500 Km2
Tipos de suelo Uso suelo
40 % Grupo A 90 % residencial y 30 % impermeable
40% Grupo B 10 % caminos pavimentados con cunetas
20 % Grupo C

Planteamiento
CN
A 90 % residual (30 % impermeable) 57
40 % 10 % caminos 98

B 90 % residual (30 % impermeable) 72


40 % 10 % caminos 98

C 90 % residual (30 % impermeable) 81


20 % 10 % caminos 98

CN = 0.4 (0.9x57 + 0.1x98) + 0.4 (0.9x72 + 0.10x98) + 0.2 (0.9x81 + 0.10x98)


CN = 70.82

Aplicando la ecuación (7.3.9) calculo S:


177

S= 104.66 mm

Aplicando la ecuación (7.3.8) calcular Q

Q = 94.09 mm

8.5 Hidrogramas

El hidrograma es un gráfico que mide el caudal en un tiempo dado en una sección


específica del cauce. Estos pueden ser hidrograma de tormenta e hidrograma anual los que
a su vez se dividen en perennes y en intermitentes.

8.5.1 Hidrograma anual

El hidrograma anual es la representación gráfica en función del tiempo sobre un periodo de


un año, muestra el balance a largo plazo entre la precipitación, la evaporación y el caudal de
una cuenca.

Existen tres tipos básicos de hidrogramas anuales:

- Hidrograma de un régimen de caudal perenne o continuo: es típico de cuencas


húmedas, los caudales picos que se presentan son consecuencia de las tormentas y
constituyen la escorrentía directa o flujo rápido, mientras que el flujo lentamente
variable de los periodos secos se denomina flujo base. El volumen total del flujo bajo
la curva del hidrograma anual viene a ser el volumen total producido por la cuenca.
(Figura 8.5.1a)

- Hidrograma de régimen efímero: Es típico de climas áridos, caracterizado por la


presencia de largos periodos secos de los ríos. La mayoría de las tormentas se
transforman en escorrentía directa; ocurriendo una infiltración muy pequeña (Figura
8.5.1b).

- Hidrograma de ríos de poco almacenaje subterráneo, por lo cual no conduce caudal


durante la estación seca (Figura 8.5.1c).

Figura 8.5.1

Diferentes tipos de hidrogramas a) Perenne, b) Efímero, c) Intermitente

Caudal
Caudal Caudal

Tiempo (meses) Tiempo (meses) Tiempo (meses)

a) b) c)

8.5.2 Hidrograma de una tormenta


178

El estudio del hidrograma anual muestra que los picos de las crecidas no son tan frecuentes
y que son el resultado de las tormentas, ya sean aisladas o combinadas. Por lo tanto, el
hidrograma de una tormenta, denominado también hidrograma de una crecida, es el que
representa estos eventos hidrológicos aislados (Figura 8.5.2a).

Figura 8.5.2
Gráficos de a) Hidrograma de una tormenta, b) hietograma, c) hietograma neto

I (mm/h) I I (mm/h) I Lluvia neta


Q (m3/s)

Tiempo (h)
T (h) t T (h)t

Abstracciones

a) b) c)

Hietograma: distribución temporal de la intensidad de precipitación (figura 8.5.2b).

Hietograma neto: distribución temporal de la lluvia, descontadas las perdidas por


intercepción, infiltración, etc. (Figura 8.5.2c).

8.5.3 Tipos de escorrentía

Escorrentía superficial: Es parte del flujo que escurre sobre el terreno de la cuenca.

Escorrentía subsuperficial: Parte del agua infiltrada que discurre por las capas más
superficiales del suelo y vuelve a salir del terreno o va directamente al cauce.

Escorrentía subterránea: Es la descarga del acuífero, formada por una parte de la lluvia
infiltrada que percola hasta el acuífero.

Escorrentía directa: Es parte de la escorrentía que drena con rapidez y es la responsable de


la formación de las crecidas; está formada por la escorrentía superficial y subsuperficial
rápida. Los caudales generados por este tipo de escorrentía son los que se calculan a través
del método del hidrograma unitario por ejemplo.

Escorrentía base o flujo base: Es la parte de la escorrentía que drena lentamente desde los
acuíferos a través del terreno, está formada por la escorrentía subterránea y la
subsuperficial lenta.

Los diferentes tipos de escorrentía se observa en la figura 8.5.3.

Figura 8.5.3
Tipos de escorrentía en una cuenca hidrográfica
179

Zona No
saturada
Escorrentía
Escorrentía Superficial
Subsuperficial Escorrentía
Total
Nivel piezómetro

Zona
Saturada
Acuífer o

Escorrentía
Subterránea

8.5.4 Características del hidrograma

El caudal resultante de la escorrentía proveniente de una tormenta, está representado por


un hidrograma, el mismo que se divide en los siguientes segmentos: Flujo base, rama
ascendente, pico, y rama descendente, estos segmentos se observa en la figura 8.5.4.

Figura 8.5.4
Características de un Hidrograma

Q
Pico
Punto de inflexión

Comienzo de
Punto de inflexión
precipitación neta Punto de inicio de la
Rama descendente curva de agotamiento

Curva de
concentración B Recesión subterránea

Rama ascendente

Flujo base A Flujo base

Tiempo base t

Curva de concentración: Es la parte que corresponde al ascenso del hidrograma.

Pico del hidrograma: Es la zona que rodea al caudal máximo.

Rama descendente: Es la zona correspondiente a la disminución progresiva del caudal.

Punto de inicio de la curva de agotamiento: Es el momento en que toda la escorrentía


directa provocada por la precipitación ya ha pasado. El agua medida en el cauce desde ese
momento es escorrentía básica, que corresponde a escorrentía subterránea.
180

Curva de agotamiento o recesión subterránea: Es la parte del hidrograma en que el caudal


procede solamente de la escorrentía básica. Es importante notar que la curva de
agotamiento, comienza más alto que el punto de inicio del escurrimiento directo (punto de
agotamiento antes de la crecida), eso debido a que parte de la precipitación que se infiltró
está ahora alimentando el cauce. En hidrología, es muy útil ubicar el punto de inicio de la
curva de agotamiento (punto B de la figura 5.3), a fin de determinar el caudal base y el
caudal directo.

Separación de flujo base

El hidrograma de escorrentía directa comienza en el instante (A) en el que empiezan a


crecer los caudales, coincide con el comienzo de la precipitación neta.
El final de hidrograma de escorrentía directa coincide con el comienzo de la curva de
recesión subterránea (B) que sigue la ecuación Q = Qoe-kt (esta ecuación es una recta al
dibujarla en el papel semilogarítmico).

8.5.6 Métodos de separación del flujo base

Existen algunos métodos para separar el flujo base así: método de la línea recta, método de
las dos líneas rectas y método de la línea curva.

Método de la línea recta

Consiste en unir con una línea recta los puntos A, de comienzo del incremento del caudal
del hidrograma y B, de comienzo de la curva de agotamiento. El caudal por debajo de esa
línea corresponde al aporte de agua subterránea y el resto a la escorrentía superficial (ver
figura 8.5.6) (Monsalve, 1999).

Figura 8.5.6
Separación de componentes del hidrograma, Método de línea recta

Caudal (m3/s) Escurrimiento superficial total

.
A E
Caudal Base

to tf Tiempo (h)

Método de las dos líneas rectas

Consiste en trazar una prolongación de la curva de agotamiento anterior al comienzo de la


creciente A, y prolongarla hasta cortar la vertical trazada en la abscisa correspondiente al
caudal pico del hidrograma. El punto así determinado se une mediante una recta con el
punto B de comienzo de la curva de agotamiento del hidrograma (ver figura 8.5.7)
(Monsalve, 1999).
181

Figura 8.5.7
Separación de componentes del hidrograma, Método de dos líneas rectas

Caudal (m3/s) Escurrimiento superficial total

A E
Caudal Base

to tf Tiempo (h)

Método de la línea curva

Consiste en trazar una línea recta entre el comienzo (A) y el fin (B) del hidrograma de
escorrentía directa.

Prolongar la curva de recesión inicial hasta el tiempo de punta y unir con el final de la
escorrentía directa mediante una curva arbitraria.

Prolongar la curva de recesión inicial hasta el tiempo de punta y trazar una línea recta hasta
un punto situado a un tiempo N del tiempo de punta.

Una manera de ubicar el punto B, es calcular el tiempo N días después del pico. Para
obtener el valor de N se utiliza la expresión de Linsley (cuencas pequeñas):

N = 0.827A0.2 (8.5.1)

Donde:

N = tiempo en días
A= área de recepción de la cuenca, en Km 2

Figura 8.5.8
Método de curva de separación de flujo base
182

Punta
Q
(m3/s)

b
Final escorrentía
B Qt = Qoe-KΔt
a
A c

t (h)
8.5.7 Tiempos característicos del hidrograma

La ley de salida de la escorrentía superficial por el punto de desagüe (punto de estudio) de


la cuenca presenta un retraso respecto a la de su entrada como hietograma neto. Este
retraso mide el tiempo de respuesta de la cuenca y tiene una enorme influencia en la
evaluación de los caudales, puesto que si se simplifica el fenómeno, estos caudales serán
inversamente proporcionales a dicho tiempo de respuesta.

Debido a la gran variedad de definiciones y de fórmulas empíricas existentes que conducen


a que estimaciones del orden del doble o la mitad de una dada sean relativamente
frecuentes.

Es conveniente en primer lugar, clasificar los principales tiempos característicos


considerados en la bibliografía técnica, relacionados con el hietograma neto sobre una
cuenca y su correspondiente hidrograma de escorrentía superficial se definen (figura 8.5.9)
los siguientes conceptos.

Tiempo de concentración (Tc): Es el tiempo que tarda el agua en viajar desde el punto
más alejado de la cuenca hasta el punto de salida, o también es el tiempo que tarda en
producirse un caudal estacionario cuando se produce una lluvia constante sobre la cuenca.

Tiempo de punta (Tp): Es el tiempo que se inicia a partir del hietograma neto hasta el
instante de máximo caudal.

Tiempo de base (Tb): Duración total del hidrograma de escorrentía directa. Es igual a la
duración del hietograma neto más el tiempo de concentración.

Tiempo de desfase de punta (Tdp): desde el centro de gravedad del hietograma neto
hasta el instante de máximo caudal.

Es importante indicar que solo el tiempo de concentración (Tc) es básicamente intrínseco a


la cuenca, mientras que el resto depende del hietograma neto considerado, y solo tiene
sentido los parámetros de la cuenca bajo ciertas hipótesis como las incluidas en la
metodología del hidrograma unitario.
183

Figura 8.5.9
Tiempos característicos del hidrograma

I (mm/h)

30

20

10
I

Horas
tα tw´

Tdp
Q m3/s Tp

250

200

150

100

50

0
4 6 8 10 12 14 16 18
2 tw´ Tc
Tc
Horas
tw

D Tc

Tb = D + Tc
184

8.6 Hidrograma unitario

La teoría de hidrograma unitario, introducida por Sherman (1932), es la más utilizada para
transformar el hietograma neto en hidrograma de escorrentía superficial de la cuenca.

El hidrograma unitario de una cuenca se define como la escorrentía superficial resultante de


una lluvia neta de 1 mm repartida uniformemente sobre dicha cuenca y con una distribución
constante a lo largo de un determinado intervalo de tiempo.
Es incorrecto describir un hidrograma unitario sin especificar la duración D de la lluvia neta
que lo produce.

En este sentido, un hidrograma unitario de D horas se define como la escorrentía superficial


provocada por una lluvia de 1 mm repartida uniformemente a lo largo de la duración D y por
tanto con una intensidad constante de 1/D mm/H, figura 8.6.1.

Figura 8.6.1 Principio de Hidrograma Unitario

1/D 1mm

t
D

El método del hidrograma unitario permite tener el hidrograma de escorrentía directa a partir
del hidrograma de precipitaciones netas sobre la cuenca, este método trata a la cuenca
como una unidad y es válido para cuencas con una superficie máxima del orden de los 2000
Km2 a 2500 Km2, para asegurar que la lluvia es suficientemente uniforme en toda la cuenca .

El tiempo unitario se elige de acuerdo al tamaño de la cuenca así:

Área (Km2) Tiempo Unitario (h)


>10.000 12 – 24
2.000 – 9999 3–6
185

< 2.000 1-2

8.6.1 Proceso general de cálculo

a) Definición del hietograma de precipitación total:

Hietograma real (medido en pluviógrafos)


Hietograma sintético (a partir de la curvas IDF)

Figura 8.6.2 Hietograma de precipitación total

b) Cálculo del hietograma neto:

Restando del hietograma total las abstracciones.


Generalmente se calcula por el método del número de curva del SCS.

Figura 8.6.3
Hietograma neto

Lluvia neta

t
Abstracciones

Figura 8.6.4
Hidrograma de escorrentía directa
186

Hidrograma escorrentía
directa

c) Aplicación del método del hidrograma unitario

Transformación de la lluvia neta en hidrograma de escorrentía directa.

d) Adición del flujo base:

Da como resultado el hidrograma total de la avenida, generalmente se toma un caudal


constante.

Figura 8.6.5
Hidrograma de escorrentía directa

Hidrograma escorrentía
directa

Flujo base

8.6.2 Principios del método del hidrograma unitario (Sherman, 1932)

La aplicación de hidrograma unitario está basada en la hipótesis de que el sistema lluvia


neta – escorrentía es un sistema lineal invariante en el tiempo, por lo que cumple los
principios siguientes:

a) Constancia del tiempo de base del hidrograma para lluvias netas de la misma
duración, figura 8.6.6.

Figura 8.6.6
Principio de constancia en el tiempo de base
187

Lluvia
P (mm)

Ia

Ib

Tiempo
D 1 mm
Principio de
proporcionalidad: dos lluvias netas de intensidad constante, igual duración y distinto
volumen, producen caudales proporcionales a dichos volúmenes, figura 8.6.7.

Figura 8.6.7
Principio de proporcionalidad

PxQ0

Qo

Tiempo

Principio de superposición: El hidrograma generado por la lluvia neta caída en un


determinado intervalo de tiempo es independiente de los caudales generados por la lluvia
caída en otros intervalos, figura 8.6.8.

Figura 8.6.8
Principio de superposición
188

Lluvia

Ia
Ic
Ib

Tiempo

D D D
Caudal

Hs= Ha + Hb + Hc

Tiempo
D D

8.6.3 Proceso de aplicación del método del hidrograma unitario

a) Discretización de hietograma neto en intervalos de duración D, dentro de cada intervalo


se toma una intensidad de precipitación constante, D <= 0.2 Tc.

b) Calcular en hidrograma producido por cada intervalo del hietograma, aplicando el


principio de proporcionalidad.

c) Sumar los hidrogramas producidos por los distintos intervalos de lluvia, aplicando el
principio de superposición, da como resultado el hidrograma de escorrentía directa generado
por el hietograma neto total.

Obtención del hidrograma unitario

Para la obtención del hidrograma unitario existen dos posibilidades:

a) A partir del análisis de hidrogramas de avenida reales medidos en estaciones de aforo, lo


cual es complejo y requiere muchos datos, ya que solo sirve para la cuenca en que se
determina.

b) Empleando hidrogramas unitarios sintéticos, que es lo más usual, ya que son


hidrogramas unitarios predefinidos, que se han determinado a partir del estudio de muchas
cuencas, se expresa en función de uno o dos parámetros que se pueden calibrar si la
cuenca está aforada o determinada a partir de expresiones empíricas.
189

Aplicando la primera posibilidad, el procedimiento para calcular el hidrograma unitario


mediante el principio de superposición es como se indica:

1. De los registros pluviográficos seleccionar las tormentas de duración deseada.

2. De los registros hidrométricos, determinar los hidrogramas correspondientes a las


tormentas seleccionadas en el paso 1.

3. En los hidrogramas del paso 2, separar el flujo base de la escorrentía directa.

4. Por integración, calcular el volumen total de la escorrentía directa para cada hidrograma.

5. Calcular la lámina promedio de escorrentía directa (lluvia efectiva) dividiendo el volumen


total entre el área de la cuenca para cada hidrograma y promediando los resultados
obtenidos para todos los hidrogramas. La lámina promedio de escorrentía directa para el
hidrograma unitario tiene que ser 1 mm.

Ejemplo: 8.6.1 Calcular el hidrograma unitario proveniente de una tormenta de 3 horas de duración
de lluvia efectiva sobre una cuenca de 40 Km2 y calcular la curva S.

Tiempo Hidrograma Flujo base Escorrentía Hidrograma Curva S


Δt medido (QB) directa (QD) unitario (HU)
h m3/s m3/s m3/s m3/s – mm
(1) (2) (3) (4) (5)

0 5 5 0 0 0
1 13 5 8 0.47 0.47
2 40 4 36 2.12 2.59
3 48 4 44 2.60 5.19
4 42 4 38 2.24 7.43
5 32 4 28 1.65 9.08
6 21 3 18 1.06 10.14
7 13 3 10 0.59 10.73
8 8 3 5 0.30 11.03
9 5 3 2 0.12 11.15
10 3 3 0 0.00 11.15

Total: 189
Solución:

- En las columnas 1 y 2, se ha seleccionado datos hidrométricos, en este caso producido por


una tormenta.
- En la columna 3 se realiza la separación del flujo base aplicando cualquier método de
separación, en este caso se aplicado el método de la línea curva, de la figura 8.5.8.
- Para obtener la escorrentía directa se resta del caudal del hidrograma medido (Columna 2) el
flujo base (columna 3), Ej.: 40 - 4= 36.
- Para calcular el hidrograma unitario se obtiene primero la precipitación efectiva aplicando el
siguiente razonamiento:

Pe= (∑QD * Δt)/A


(8.6.1)

Donde: Pe = precipitación efectiva (m)


QD = Escorrentía directa (m3/s)
A= Área de la Cuenca (Km2)

Pe= ((189 m3/s)*((1h)*3600 s) /(40*10^6m2))*1000


Pe= 17.01 mm
190

- El hidrograma unitario se calcula así: Hu = QD / Pe


(8.6.2)

HU= 36/17.01 = 2.12

- Para obtener la curva S, se acumula las ordenadas del HU

Figura 8.6.9 Figura 8.6.10


Hidrograma medido y Caudal Base Hidrograma unitario y Curva S

Para transformar un Hidrograma Unitario – HU, en otro de menor duración de lluvia, es


necesario utilizar la técnica de la curva S, la cual viene a ser el hidrograma total que resulta
de una serie de tormentas continuas de intensidad uniforme que producen una lámina de 1
mm en t1 horas sobre la cuenca, es decir, es el hidrograma de escorrentía correspondiente a
una lluvia continua de intensidad de I/t1.

El caudal de la curva S se hace constante después de un tiempo Tc, igual al tiempo de


concentración, cuando toda la cuenca está contribuyendo y las condiciones se encuentran
en estado estable.

Para obtener el Hidrograma Unitario medio de una serie de tormentas continuas, se grafican
todas las curvas S de los hidrogramas que tengamos, luego gráficamente tomamos una
curva S media con las coordenadas correspondientes, luego realizamos una operación
inversa, restando las ordenadas y tendríamos el Hidrograma Unitario medio – HU, figura
8.6.11.

Figura 8.6.11
Curva S media

Caudal (m3/s)
Curva S media

Tiempo (h)
191

Ejemplo 8.6.2 Calcular el hidrograma unitario proveniente de una tormenta de 3 horas de duración
de lluvia efectiva sobre una cuenca de 2000 Km2. Se tiene información referente la precipitación caída
en los cuatro pluviómetros (Pv1, Pv2, Pv3 y Pv4) y caudales medidos en la estación hidrométrica X.

Datos de la tormenta
Estaciones meteorológicas (PV)- Precipitación (mm) Precipitación
Día Hora media
Pv1 Pv2 Pv3 Pv4 cuenca(mm)
Col 1 Col 2 Col 3 Col 4 Col 5 Col 6
0-3 0.5 1.2 0.8 0.7 0.8
3-6 1.4 1.8 1.6 1.2 1.6
6-9 11.5 10.8 12.4 10.5 10.4
9-12 1.9 0.6 0.9 1.1 1.1
Datos de crecida registrada en una a estación hidrométrica X
HU m3/s –
Días horas QD(m3/s) QB(m3/s) QD mm Curva S
0 19 19 0 0.00 0
3 17 17 0 0.00 0.00
6 15.6 15.6 0 0.00 0.00
9 170 12 158 16.31 16.31
1 12 242 10 232 23.96 40.27
15 227 11 216 22.30 62.58
18 199 11.8 187.2 19.33 81.91
21 173 12 161 16.62 98.53
24 150 12 138 14.25 112.78
27 130 12.2 117.8 12.16 124.94
30 114 12.5 101.5 10.48 135.42
33 100 13 87 8.98 144.41
36 88 13.4 74.6 7.70 152.11
2
39 77 13.8 63.2 6.53 158.64
42 68 14 54 5.58 164.21
45 60 14 46 4.75 168.96
48 54 14.4 39.6 4.09 173.05
51 48 14.8 33.2 3.43 176.48
54 43 15 28 2.89 179.37
57 37 15.6 21.4 2.21 181.58
60 31 16 15 1.55 183.13
3
63 25.5 15 10.5 1.08 184.21
66 22.6 16.4 6.2 0.64 184.85
69 20 16.8 3.2 0.33 185.19
72 17 17 0 0.00 185.19
75 15 0 0 185.19
4
78 18.5 0 0 0 185.19
Suma = 1793.4 185.19
Solución:
192

- Con datos de la tormenta medidos en los pluviómetros PV1, Pv2, Pv3 y Pv4, se calcula la
precipitación media para cada intervalo de tiempo, aplicando el método de las isoyetas, ya
que es el método más confiable, cuyos datos se encuentran en la columna 6.
- En las columnas 1 y 2, se ha seleccionado datos hidrométricos, en este caso producido por la
tormenta.
- En la columna 3 se realiza la separación del flujo base aplicando cualquier método de
separación, en este caso se aplicado el método de la línea curva, de la Figura 7.3.8.
- Para obtener la escorrentía directa (QD) se resta del caudal del hidrograma medido (Columna
2) el flujo base (columna 3), Ej.: 170 – 12 = 158.
- Para calcular el hidrograma unitario se obtiene primero la precipitación efectiva aplicando el
siguiente razonamiento:

Pe= (∑QD * Δt)/A

Donde: Pe = precipitación efectiva (m)


QD = Escorrentía directa (m3/s)
A= Área de la Cuenca (Km2)

Pe= ((1793.4 m3/s)*((3h)*3600 s) /(2000*10^6m2))*1000


Pe= 9.7 mm

- El hidrograma unitario se calcula así: Hu = QD / Pe

HU= 158/9.7 = 16.31

- Para obtener la curva S, se acumula las ordenadas del HU

Figura 8.6.12 Figura 8.6.13


Hidrograma medido y Caudal Base Hidrograma unitario y Curva S

Para verificar si está bien el hidrograma unitario se realiza lo siguiente:

∑HU * tiempo unitario = 185.19 m3/s – mm * 3h*3600 s = 2000052 /1000 = 2000.052 ≈ 2000 Km2
(área aproximada de la cuenca.

- Estimar la infiltración ( I) en la cuenca: Precipitación media – Precipitación efectiva,

I = 10.4 mm – 9.7mm
I = 0.7 mm (pérdidas por infiltración)
193

8.7 Hidrogramas unitarios sintéticos

La complejidad y el gran requerimiento de datos de los métodos anteriores han conducido al


empleo más frecuente de hidrogramas sintéticos con solo uno o dos parámetros.
Estos parámetros pueden ajustarse a los datos en cuencas aforadas, o estimarse a partir de
expresiones empíricas obtenidas en cuencas experimentales mediante regresiones con
características físicas de las mismas en aquellas cuencas sin registros de aforos.

A continuación, se va a desarrollar los conceptos principales de los hidrogramas unitarios


sintéticos propuestos por el Soil Conservation Service (SCS, 1972) con un solo parámetro,
incluyendo su versión triangular y el hidrograma unitario de Snyder (1938).

8.7.1 Hidrograma unitario triangular

Consiste en deducir hidrogramas unitarios a partir de medios sintéticos, los cuales se


estiman siguiendo una metodología establecida, sin necesidad del análisis de datos lluvia –
escorrentía.

El principio es el siguiente: si el volumen del hidrograma de escorrentía superficial es


conocido (el volumen de escorrentía superficial es igual al área de la cuenca hidrográfica
multiplicado por la altura de precipitación efectiva), el caudal pico puede ser calculado
suponiendo una cierta forma del hidrograma unitario.

Si se supone una forma triangular, el volumen es:


𝑄𝑝 𝑇𝑏
𝑉= = 𝐴x (1)
2

Donde: V = volumen bajo el hidrograma unitario triangular en m 3/s


Q p = caudal pico en m 3/s
Tb = tiempo base del hidrograma unitario triangular en segundos
A = área de drenaje de la cuenca hidrográfica en m 2
(1)= unidad de altura de precipitación efectiva en metros
Además:
2𝐴
𝑄𝑝 =
𝑇𝑏
(8.7.1)

Figura 8.7.1.
Hidrograma unitario triangular

Precip.

Tr
D

Qp

Tp
Tb
194

Para un milímetro de lluvia efectiva el caudal pico resulta:

0.20833 ∗ 𝐴
𝑄𝑝=
𝑇𝑝
(8.7.2)

Donde: Qp = caudal pico por milímetro de lluvia efectiva en m 3/s


A = Área de drenaje en Km 2
Tp = Tiempo al pico del hidrograma unitario triangular en horas (h).
Además,

𝐷
𝑇𝑝= + 0.6𝑇𝑐
2
(8.7.3)
𝐷
𝑇𝑟 = 𝑇𝑝 −
2

Donde: D = duración de la lluvia efectiva en horas (h)


Tc = tiempo de concentración de la cuenca en horas (h)
Tr = tiempo de desfase de la cuenca en horas (h).

Adicional: Tb = (8/3) Tp. (8.7.4)

Ejemplo 8.1 Una cuenca hidrográfica tiene las siguientes características:

Área = 20.21 Km2


Tiempo de concentración = 125.6 minutos (2.09 h)
Duración de la lluvia efectiva = 15 minutos

Solución:

- Obtenemos el tiempo al pico del hidrograma unitario


0.25ℎ
𝑇𝑝 = + 0.6 ∗ 2.09 ℎ = 1.379 h
2

- Luego se obtiene el caudal pico por milímetro de lluvia efectiva

0.20833𝑥20.21 𝐾𝑚2
𝑄𝑝 = = 3.053𝑚3 /𝑠
1.379ℎ

- Finalmente se obtiene el tiempo base del hidrograma unitario

Tb = (8/3) x1.379 h = 3.68 h

- Encontramos el volumen bajo el hidrograma unitario

V = (3.053m3/s *13248 s)/2 = 20223.07 m3

- Finalmente se calcula cual fue la altura de la precipitación efectiva

V/A = 20223.07 m3 /20210000m2 = 1.00 mm

8.7.2 Definición de parámetros del hidrograma unitario - Método SCS

Básicamente el método consiste en estimar un hidrograma triangular unitario sintético a


partir de las características físicas de la cuenca y un perfil de precipitación efectiva, las
195

cuales convolucionan para producir un hidrograma compuesto de la avenida. A continuación


la geometría del hidrograma unitario es mostrada como:

Figura 8.7.1 Hidrograma unitario triangular del Soil Conservation Service (SCS)

Lluvia en exceso

1.0 Tr
D

Punto de
inflexión

q /Qp Tc

0.375 0.625
Volumen Volumen

0 t/Tp
0 1 2 2.67 3 4 5
Tp tr

Tb
Fuente. Autor

Las principales fórmulas son:

0.208( Pe )( A)
Qp  (8.7.5)
Tp
D
Tp   Tr
2 (8.7.6)

Tp = (10/9)Tr (8.7.7)

D  0.133(Tc ) (8.7.8)

D
Tp   0.6(Tc )
2 (8.7.9)

L0.8 (2540  22.86CN ) 0.7


Tr 
14104(CN 0.7 )( S 0.5 ) (8.7.10)
196

Tr C t ( L  LC ) 0.3
(8.7.11)

Tb = (8/3)*Tp (ecuación 8.7.4)

Donde:

Qp= Gasto pico, m3/s.


A = Área de la cuenca, km 2
Tp = Tiempo pico, h.
L = Longitud del cauce principal, Km.
Lc = Longitud del cauce al centro de la cuenca, Km.
S = Pendiente de la cuenca, m/m
Tr = Tiempo de retraso o de desfase, h.
Tc = Tiempo de concentración, h.
D = Duración de la precipitación en exceso, h.
Ct = Factor de forma de la cuenca (varia de 1.4 a 1.57)
CN = Número de curva típica, se obtiene a partir de Tabla 7.3.2, elaboradas por el US –
SCS o por calibración.
Pe= Precipitación efectiva o escorrentía directa (mm).

La estimación de CN juega un papel importante en el método, por su influencia sobre el


resultado final. Es aconsejable, cuando se cuenta con información suficiente, estimar dicho
valor a partir de una calibración, partiendo de una precipitación efectiva para determinado
período de retorno y comparando el resultado con el valor de la avenida calculada por el
análisis de frecuencias para el mismo período.

En general, el caudal pico calculado por el Método SCS corresponde al período de retorno
de la precipitación utilizada para su aplicación. De esta manera puede calcularse avenidas
para diferentes períodos de retorno. La precipitación utilizada en el método es aquella con
duración de 24 horas, dato obtenible con un simple pluviómetro. El Método SCS asume que
la escorrentía es producida por la precipitación efectiva, es decir, luego de descontar las
pérdidas por abstracción inicial Ia y las pérdidas continuas F durante el resto de la tormenta,
tal como se muestra en la figura 8.7.2.

Figura 8.7.2
Variables del método del Soil Conservation Service (SCS) para abstracciones

Pe
Tasa de precipitación

F
Ia

Tiempo

El concepto del hidrograma adimensional del SCS se refiere a la forma del hidrograma,
considerando una gran cantidad de hidrogramas, y convirtiendo sus coordenadas de modo
197

que las coordenadas de la punta en todos fueran Qp= 1 y Tp = 1, (es decir, haciéndolos del
mismo tamaño), los técnicos del SCS observaron que la mayoría de hidrogramas de crecida
tenían una forma similar a la de figura 8.7.3, cuya coordenadas se reflejan en la tabla
adjunta.

Si disponemos de los datos de la punta del hidrograma (sus coordenadas Tp y Qp),


mediante la tabla adjunta podremos dibujar el hidrograma resultante en toda su extensión y
en una forma similar a la que puede esperarse en una cuenca real, en lugar de un triángulo
geométrico.

Las ordenadas del Hidrograma Adimensional Unitario del SCS y el gráfico son:

Tabla 8.7.3 Ordenadas del hidrograma unitario adimensional del SCS

t/Tp q/Qp
0,00 0,00
0,20 0,10
0,40 0,31
0,60 0,66
0,80 0,93
1,00 1,00
1,20 0,93
1,40 0,78
1,60 0,56
1,80 0,39
2,00 0,28
2,20 0,21
2,40 0,15
2,60 0,11
2,80 0,08
3,00 0,06
3,20 0,04
3,40 0,03
3,60 0,02
3,80 0,02
4,00 0,01
4,20 0,01
4,40 0,01
4,60 0,00
4,80 0,00
5,00 0,00
198

Figura 8.7.3 Hidrograma unitario adimensional del SCS

(Fuente: “Manual de drenaje para carreteras”, 2009)

Ejemplo 8.7.1 Se tiene una cuenca con las siguientes características:

- Área 20.38 Km2


- Longitud del cauce principal: 8910 m
- Pendiente del cauce principal: 0.014 m/m
- Numero de curva CN: 80

Solución

1. Se halla el tiempo de desfase o de tiempo de desfase o retardo entre el centro de la precipitación


efectiva y el caudal pico (horas) de la cuenca hidrográfica, utilizando la fórmula siguiente:
L0.8 2540  22.86 * CN 
0.7
Tr 
14104 * CN 0.7 * S 0.5

8867m 0.8 2540  22.86 * (80) 


0.7
Tr   4.25h
14104 * (80) 0.7 * (0.012) 0.5

2. Posterior a esto se debe calcular el tiempo pico, Tp:

Tp = (10/9) Tr

Tp = 1.2* 4.3h = 4.7219 h

3. Como siguiente paso se calcula el caudal pico:


199

0.208xPe A
QP i 
Tp

0.208 *1mm * 20.38Km 2


QP i   0.8977m3 / s
4.7219h
5. A partir de los valores obtenidos para Tp y Qp, se halla el hidrograma unitario multiplicando
los valores dados en la Tabla 7.6.1; al realizar esto se encuentra la siguiente hidrograma:

Tabla 8.7.5 Ordenadas del hidrograma unitario Figura 8.7.4 Hidrograma unitario adimensional del SCS
adimensional del SCS

Tiempo (h) Caudal (m3/s)


0,00 0,000
0,94 0,090
1,89 0,278
2,83 0,592
3,78 0,835
4,72 0,898
5,67 0,835
6,61 0,700
7,56 0,503
8,50 0,350
9,44 0,251
10,39 0,186
11,33 0,132
12,28 0,096
13,22 0,069
14,17 0,049
15,11 0,036
16,05 0,026
17,00 0,019
17,94 0,013
18,89 0,010
19,83 0,009
20,78 0,006
21,72 0,003
22,67 0,001
23,61 0,000

Ejemplo 8.7.2 Determinar la avenida máxima instantánea de diseño en una subcuenca de interés,
utilizando el Método del Hidrograma Unitario Sintético del U.S. Soil Conservation Service (Método
SCS). Los datos son los siguientes:

Cuenca: X

A = 235.75 km2 (área de la cuenca)


L = 32.07 Km (longitud del río principal)
I = 6.78% (pendiente media del cauce principal)
CN = 80 (número de curva)

La aplicación del Método SCS requiere de los siguientes pasos:

a) Análisis de frecuencia de la precipitación máxima en 24 horas.


b) Elección del valor de la Curva Número CN
c) Cálculo de la avenida y el hidrograma de diseño para el período de retorno deseado.
200

a. Análisis de frecuencia de la precipitación máxima en 24 horas

Para el análisis de frecuencia de la precipitación máxima en 24 horas, se ha utilizado la información


de la estación de la cuenca del río X. La serie anual de las precipitaciones máximas en 24 horas se
muestran la tabla 8.7.6. Para el análisis de frecuencia de la precipitación máxima en 24 horas, se ha
aplicado diferentes funciones de distribución de probabilidades como: La Log-Normal de 2
parámetros, Log-Normal de 3 parámetros, Gumbel I y Log-Pearson III, obteniéndose la precipitación
máxima en 24 horas para diferentes períodos de retorno.

Tabla 8.7.6 Precipitaciones máximas en 24 horas

Año 1960 1970 1980 1990 2000


0 - 12.5 16.5 14.7 9.5
1 - 15.1 13.7 29.7 14.1
2 - 15.4 11.2 6.3 16.4
3 - 27.4 20.5 23.3 25.5
4 18.3 11.2 14.0 11.2 14.4
5 20.5 14.6 6.4 9.3 11.7
6 21.1 20.4 12.8 18.4 30.8
7 14.7 18.6 11.6 10.2 27.8
8 15.5 9.3 9.8 22.2 16.9
9 21.4 10.3 20.3 22.1 19.3

Según el análisis de frecuencia resulta que las series de precipitaciones máximas en 24 horas de la
estación considerada para el cálculo de caudales máximos de la subcuenca en estudio se ajusta
mejor a la Distribución Gumbel, por mostrar menor porcentaje de error estándar que otras
distribuciones. El resultado de las precipitaciones máximas determinados para diferentes períodos de
retorno, se muestran en la tabla 8.7.7.

La precipitación en una cuenca no es homogénea, por lo que para obtener las precipitaciones
máximas anuales en 24 horas de duración extendidas sobre la totalidad de la cuenca bajo estudio, las
precipitaciones obtenidas en la cuenca X son transformadas multiplicándolas por un factor de 0.96
(utilizando la figura 14.1.3 del libro de Vente Chow: Curvas profundidad – área para reducir
precipitación anual…).

Tabla 8.7.7 Precipitaciones máximas en 24 horas para diferentes periodos de retorno

Periodo de retorno Pmáx diaria Pmáx diaria


(años) de diseño de diseño
(mm) (mm)
50 33.0 31.7

b. Determinación de CN

Es preferible la estimación a partir de una calibración, cuando se dispone de registros de máximas


avenidas en alguna estación hidrométrica local o del entorno regional. Al no ser posible la calibración
por aforos, tema del presente ejercicio, en este caso para el análisis de crecidas se toma para la
condición II y grupo de suelo hidrológico C a D, es decir un valor de CN igual a 80 (obtenido de la
tabla 8.4.2).

c. Hietograma de diseño

Para la determinación de las avenidas de diseño se aplica el Hidrograma Unitario Sintético – Método
SCS, con los valores de las precipitaciones máximas en 24 horas, para diferentes períodos de retorno
y con los parámetros geomorfológicos de la subcuenca en estudio, en este caso asumimos que los
valores de las precipitaciones máximas en 24 horas para diferentes periodos de retorno es
representativa de la cuenca de estudio así:

Aplicando la ecuación 8.4.11.


201

S = 25.4*(1000/CN -10) = 25.4*(1000/80-10) = 63.5 mm

Luego se aplica la ecuación 8.410, para obtener la precipitación efectiva para un periodo de retorno
de 50 años.

Q = (P-0.2*S)/(P+0.8*S)

Q = (31.7-0.2*63.5)/(31.7+0.8*63.5) = 4.4 mm.

d) Caudal máximo de crecida

Considerando las características de la cuenca, se calcula el tiempo de concentración, para ello se


utilizan fórmulas de diversos autores, y eliminando los valores extremos superior e inferior y
promediando los valores restantes se obtiene un tiempo de concentración Tc = 162.0 min,
(equivalente a una velocidad media de 3.3 m/s), que permite calcular las características del HUT y
establecer sus características así:

Utilizando la ecuación 8.7.10 se tiene:

32.07 0.8 2540  22.86 * 80


0.7
Tr   5.06h
14104 * 800.7 * 0.06780.5

Tp = (10/9)*Tr ; Tp = 5.62 h

Tb = (8/3)*Tp

Tb= (8/3)*5.62; Tb = 14.98 h

Finalmente aplicando la ecuación 8.7.5 se obtiene el caudal máximo para un periodo de retorno de 50
años requerido.

Qp = (0.208* Pe * A)/Tb

Qp = 0.208*1mm*235.75Km2/5.62h

Qp =38.39 m3/s

A partir de estos valores obtenidos para Tp y Qp se halla el hidrograma unitario multiplicando los
valores dados en la tabla 8.7.3, al realizar esto se encuentra el siguiente hidrograma.

Tabla 8.7.8 Ordenadas del hidrograma unitario Figura 8.7.5 Hidrograma unitario adimensional del SCS
202

adimensional del SCS

Tiempo (h) Caudal (m3/s)


0,00 0,000
1,12 3,839
2,25 11,901
3,37 25,337
4,50 35,703
5,62 38,390
6,74 35,703
7,87 29,944
8,99 21,498
10,12 14,972
11,24 10,749
12,36 7,947
13,49 5,643
14,61 4,108
15,74 2,956
16,86 2,111
17,98 1,536
19,11 1,113
20,23 0,806
21,36 0,576
22,48 0,422
23,60 0,384
24,73 0,269
25,85 0,115
26,98 0,058
28,10 0,000

8.7.3 Hidrograma unitario de Snyder (1938)

En 1938, Snyder introdujo el concepto del hidrograma unitario sintético. El análisis lo realizó
en un gran número de cuencas hidrográficas de los montes Apalaches, en los Estados
Unidos y condujo a determinar las siguientes características:

Tr = Ct (L x Lc) 0.3

En donde

Tr = tiempo de desfase (h)


L = longitud a lo largo del cauce principal desde la divisoria de aguas hasta la salida (km)
Lc= longitud a lo largo del cauce principal desde el punto más cercano al centroide de la
cuenca hasta la salida en (km)
Ct = coeficiente que tiene en cuenta el gradiente de la cuenca, y está asociado al
almacenamiento de la misma. Con las distancias L y Lc en km, Snyder da valores de Ct
variando en un rango de 1.35 a 1.65 con un promedio de 1.50

El caudal pico se calcula con la siguiente ecuación:

Qp = Cp A /Tr
203

Cp = coeficiente empírico que relaciona el tiempo base del hidrograma unitario con el tiempo
de desfase dela cuenca.

Los valores de Cp de acuerdo a Snyder están en los rangos de 0.56 a 0.69, los mismos que
están asociados con la relación Tb/Tr en el rango de 3.57 a 2.90. El menor valor de Cp (es
decir el menor caudal pico) implica un mayor valor de Tb/Tr y una capacidad de
almacenamiento de la cuenca hidrográfica.

La ecuación del caudal pico en el sistema internacional es:

Qp = 0.278xCpxA/Tr

Donde: Qp = caudal pico del hidrograma unitario correspondiente a 1 mm de


precipitación efectiva, en m3/s.

A= área de drenaje de la cuenca hidrográfica en Km 2.


Tr = tiempo de desfase de la cuenca en horas (h)

8.7.4 Método racional

Este método se empezó a utilizarse alrededor de la mitad del siglo XIX, es probablemente el
método más ampliamente utilizado hoy en día para el diseño de alcantarillado de aguas
lluvias (Pilgrim, 1986; Linsley, 1986), tomado de Ven Te Chow.

Este método, que la literatura inglesa atribuye a Lloyd-George en 1906, si bien los principios
fueron establecidos por Mulvaney en 1850, permite determinar el caudal máximo que
escurrirá por una determinada sección, bajo el supuesto que éste acontecerá para una lluvia
de intensidad máxima constante y uniforme en la cuenca correspondiente a una duración D
igual al tiempo de concentración de la sección.

Se utiliza normalmente para calcular el caudal de diseño de obras de drenaje urbano y rural
de acuerdo a varios autores, para áreas de cuencas de 300 hasta 500 hectáreas, de
acuerdo a la siguiente expresión.
CiA
Qmáx  (8.7.9)
3.6
Donde:

Q=caudal máximo en m 3/s

A= área de la cuenca en Km2

I= intensidad de lluvia de diseño de igual duración al tiempo de concentración y de


frecuencia igual a la adoptada en mm/h. Se obtiene de las curvas de Intensidad-Duración-
Frecuencia.

Coeficiente de escorrentía (c)

Es la variable menos precisa del método racional, su uso en la fórmula implica una relación
fija entre la cantidad de escorrentía pico y la cantidad de la precipitación caída en la cuenca
de drenaje, lo cual no es cierto en la realidad. El coeficiente de escorrentía viene dado por la
siguiente expresión en caso de tener información en la cuenca:

c = Q/P (8.7.10)
204

En donde:
c = coeficiente de escorrentía (adimensional)
Q = escorrentía pico (mm)
P = Precipitación caída en la cuenca de drenaje

El coeficiente de escorrentía varía entre 0 y 1; cero para un terreno impermeable y 1 para


cuenca totalmente saturadas (pantanos).

Existen varios factores que influyen en el coeficiente de escorrentía como: características y


condiciones del suelo, ya que a medida que llueve el suelo se va saturando y la infiltración
disminuye, además si el suelo está seco o húmedo también influye en el coeficiente de
escurrimiento, otro factor que influye es la intensidad de la lluvia, el nivel freático, el grado de
compactación del suelo y el almacenamiento en las depresiones.

Por lo que para estimar el coeficiente de escurrimiento se debe tomar en cuenta todos los
factores indicados. Por lo general se toma un coeficiente de escurrimiento promedio de la
cuenca; también basado en la experiencia del ingeniero o hidrólogo.

Para estimar el caudal para diseño de obras de drenaje vial, urbano y rural, se recomienda
utilizar el coeficiente de escorrentía dado en Tablas de libros de Hidrología, en este caso se
recomienda utilizar “coeficientes de escorrentía para ser usados en el método racional” del
libro de Hidrología aplicada de Ven Te Chow.

Tabla 8.7.9 Coeficientes de escorrentía para ser usados en el método racional


Período de retorno (años)

Característica de la superficie 2 5 10 25 50 100 500


Áreas desarrolladas
Asfáltico 0.73 0.77 0.81 0.86 0.90 0.95 1.00
Concreto / techo 0.75 0.80 0.83 0.88 0.92 0.97 1.00
Zonas verdes (jardines, parques, etc.)
Condición pobre (cubierta de pasto menor del 50 % del área)
Plano, 0-2% 0.32 0.34 0.37 0.40 0.44 0.47 0.58
Promedio, 2-7% 0.37 0.40 0.43 0.46 0.49 0.53 0.61
Pendiente, superior a 7% 0.40 0.43 0.45 0.49 0.52 0.55 0.62
Condición promedio (cubierta de pasto del 50 al 75 % del área)
Plano, 0-2% 0.25 0.28 0.30 0.34 0.37 0.41 0.53
Promedio, 2-7% 0.33 0.36 0.38 0.42 0.45 0.49 0.58
Pendiente, superior a 7% 0.37 0.40 0.42 0.46 0.49 0.53 0.60
Condición buena (cubierta de pasto mayor del 75 % del área)
Plano, 0-2% 0.21 0.23 0.25 0.29 0.32 0.36 0.49
Promedio, 2-7% 0.29 0.32 0.35 0.39 0.42 0.46 0.56
Pendiente, superior a 7% 0.34 0.37 0.40 0.44 0.47 0.51 0.58
Áreas no desarrolladas
Área de cultivos
Plano, 0-2% 0.31 0.34 0.36 0.40 0.43 0.47 0.57
Promedio, 2-7% 0.35 0.38 0.41 0.44 0.48 0.51 0.60
Pendiente, superior a 7% 0.39 0.42 0.44 0.48 0.51 0.54 0.61
Pastizales
Plano, 0-2% 0.25 0.28 0.30 0.34 0.37 0.41 0.53
Promedio, 2-7% 0.33 0.36 0.38 0.42 0.45 0.49 0.58
Pendiente, superior a 7% 0.37 0.40 0.42 0.46 0.49 0.53 0.60
Bosques
Plano, 0-2% 0.22 0.25 0.28 0.31 0.35 0.39 0.48
Promedio, 2-7% 0.31 0.34 0.36 0.40 0.43 0.47 0.56
Pendiente, superior a 7% 0.35 0.39 0.41 0.45 0.48 0.52 0.58
205

Fuente: Hidrología aplicada de Ven Te Chow

Tiempo de concentración (Tc)

El tiempo de concentración de cualquier punto en un sistema de drenaje de aguas lluvias es


la suma del tiempo del tiempo de entrada to (el tiempo que se toma para fluir desde el punto
más remoto hasta la entrada al alcantarillado) y el tiempo de flujo en los alcantarillados
aguas arriba conectados al punto de salida (Chow, 1996).

El tiempo de concentración es igual a: Tc = to + tv (8.7.11)

to =tiempo de concentración del flujo superficial


tv = el viaje por el canal o cauce
El tv se estima con la velocidad en el cauce o canal con una fórmula de flujo uniforme.

n
Li
tv  
i 1 Vi
(8.7.12)

Donde:
Li = longitud del i-ésimo tubo a lo largo de la trayectoria del flujo
Vi = velocidad del flujo en el tubo

El valor de to se puede obtener a través de algunas ecuaciones tales como:

0.467
 no Lo 
a) to  1.45
 S  Kerby (8.7.13)
 o 
Donde:
to = minutos
Lo = longitud del cauce más largo (metros)
So = pendiente de la cuenca (m/m)
no = rugosidad de Manning de todo el terreno de la cuenca

En cuencas donde el almacenamiento del cauce predomina ante el del flujo sobre el terreno
el tiempo de concentración (Tc) se define como un todo mediante expresiones como de
Kirpich.

Tc = 0.0195 (L3/H) 0.385 (8.7.14)

Donde:
Tc = tiempo de concentración (minutos)
L = longitud del cauce en metros
H = diferencia de elevación en metros

Consideraciones del método racional

- El método racional asume que la duración de lluvia es igual que el tiempo de


concentración.
- También asume que la escorrentía máxima se obtiene cuando se alcanza el tiempo
de concentración (infiltración constante).
- El caudal pico no resulta de una lluvia más intensa, de menor duración, durante la
cual solamente una porción de la cuenca contribuye a la escorrentía a la salida de
ésta.
- La intensidad de lluvia es constante durante toda la tormenta.
206

- En todo caso, la fórmula racional se emplea prácticamente en todos los proyectos de


drenaje vial, urbano o agrícola.

Intensidad de lluvia

La intensidad se selecciona en base a la duración de la lluvia y el periodo de retorno. La


duración de diseño es igual al tiempo de concentración para el área de drenaje en
consideración. Las curvas I-D-F son consideradas aquellas que se describieron en el
Capítulo V.

Ejemplo 8.7.3 En la figura se muestra una figura de drenaje hipotética III. Determine la capacidad
requerida por el alcantarillado de aguas lluvias EB que drena la sub-área III para una tormenta de 5
años de periodo de retorno; esta subcuenca tiene un área de 4,2 km2, tiene un coeficiente de
escorrentía de 0,6 y tiempo de entrada de 10 minutos.
120T 0.175
La intensidad de precipitación de diseño para este lugar está dada por: i
Td  27
Donde: i= intensidad en mm/h
T=periodo de retorno en años
Td= duración en minutos

La elevaciones del terreno que los puntos E y B son 498,43 y 495,55 msnm respectivamente y la
longitud del tubo EB es 450m. Suponga que el número de Manning es 0,015. Calcule el caudal de
diseño, la pendiente del tubo y el tiempo de flujo en la tubería.

Solución:

120 * 50.175 III


- Calcular la intensidad: i  4.3mm / h E B
10  27
VI VII
- Calcular el Qmáx aplico: QmáxTr5 = (0.6x4.3x4.2)/3.6
C
QmáxTr5 = 3.01 m3/s

- Calcular la pendiente J de la tubería: D

J = (Cmáx – Cmín )/L tubería

J = (498.43-495.55)/450; J = 0.064 = 0.64%

- Calcular el diámetro de la tubería, para lo cual aplico la fórmula de Manning,


1 1/ 2 2 / 3
V  J R y suponiendo que la tubería funciona llena, es decir flujo a presión, para lo
n
cual el radio hidráulico R = D/4.

Aplicando la ecuación de continuidad Q = A x V entonces: Q/A = (1/n) xJ1/2 (A/P)2/3


5
2 1 𝜋𝐷 2 3
𝑄 × 𝑛 × (𝜋 × 𝐷 )3 = 𝐽2 ( )
4
𝑄 × 45/3 × 𝑛
𝐷8/3 =
𝐽1/2 × 𝜋
3,73 × 45/3 × 0,015
𝐷8/3 = = 1,353 𝑚 ≈ 𝟏, 𝟒𝒎
0,00641/2 × 𝜋
207

(Ver diámetro comercial)


- Calcular el tiempo de flujo en la tubería (tv)

Tv = Ltubería / Velocidad

V = (1/n) xJ1/2 (D/4)2/3

V = 2.589 m/s

Entonces el Tv = 450 m*s/2.589 m

Tv = 173.85 s = 2.89 min.

Ejemplo 8.7.4 Un colector tiene un área tributaria total de 30 Ha, de ella el 40% corresponde
(pastizales cuya pendiente promedio es del 5%), el 50% se encuentra urbanizada (concreto techo), y
el resto es zona verde, (condición pobre (cubierta de pasto menor del 50% del área), pendiente del
3%), la pendiente promedio de la cuenca es del 4%. Se desea calcular el gasto máximo para una
frecuencia de 10 años. El recorrido del flujo superficial es de 150 m y 600 en el colector, la pendiente
y el diámetro del colector es del 2% y 1.2 m respectivamente. La intensidad de la lluvia es i=
(650T0.17)/ (D+5) 0.7 y el coeficiente de rugosidad promedio del terreno (Manning) es de 0.10.

Solución:

- Calcular el coeficiente de escurrimiento promedio (c) de la cuenca tributaria para lo cual se utiliza
la tabla 8.7.9.

c = 0.4*0.38 + 0.5*0.83 + 0.10*0.43 = 0.61

- Calcular la intensidad de precipitación

Para el cálculo de la intensidad de precipitación, es necesario calcular el tiempo de concentración Tc


= to + tv

Para estimar el valor de to se utiliza la ecuación 8.7.13.

0.467
n L 
to  1.45 o o 
 So 
0.467
 0.10 x150 
to  1.45   23.09 min
 0.04 
- Para calcular el tiempo de viaje (tv), en primera instancia se determina la velocidad en la tubería,
1 1/ 2 2 / 3
utilizando la ecuación de Manning. V  J R
n
Para lo cual se considera que la tubería funciona a flujo lleno, en donde R = D/4, entonces:
1
V  0.021/ 2 (1.2 / 4) 2 / 3  0.63m / s
0.10
y el tv = 600m*s/0.63m; tv = 952.38 s, tv = 15.87 min

Luego utilizando la ecuación 8.7.11, Tc = to + tv; Tc = 23.09 min + 15.87 min; Tc = 38.96 min.

- Con el Tc calculado se obtiene la intensidad de precipitación así:


208

i= (650T0.17)/ (D+5) 0.7; i = (650*100.17)/(38.96+5)0.7, i = 68.04 mm/h

- Finalmente utilizando la ecuación 8.7.9, se obtiene el gasto máximo para una frecuencia de 10
años. de diseño:

Q = c*i*A/3.6; Q = 0.61*68.04mm/h*0.3km2/3.6; Q = 3.458 m3/s

Bibliografía

GUEVARA P. EDILBERTO., CARTAYA D. HUMBERTO, “Hidrología, una introducción a la


ciencia hidrológica aplicada”, Gueca Ediciones, Valencia Venezuela, Primera edición, 1991.

Monsalve S., Germán (1999). Hidrología en la Ingeniería. Bogotá D.C.: Editorial Escuela
Colombiana de Ingeniería, Segunda Edición.

Chow, Ven Te, Maidment, D.R., Mays, L.W. (1996). Hidrología aplicada. Santa Fe de
Bogotá, Colombia: McGraw-Hill Interamericana, S.A. 7. Primera Edición traducida.

Rodríguez F. Luis, “Estudio de lluvias intensas”, Instituto Nacional de Meteorología e


Hidrología – INAMHI, Quito- Ecuador, 1999.

HORTON, R.E.; 1940. An approach toward a physical interpretation of infiltration capacity.


Soil Sci. Soc. Am. Proc. 5: 399-417.

Holtan, H. N. & Lopez, N. C. (1971). USDHAL-70 Model of Watershed Hydrology. Technical


Bulletin 1435, U.S. Department of Agriculture.

SHERMAN. T.: The relation of Hydrographs of runoff to size and character of dranage basins
Transactions Arnerican Geophysical Union. 1932.

Snyder, F. ( 1938 ) “ Synthetic Unit-Graph “ Trans. Am. Geophys. Union Vol 19 pp 447-454

Snyder. F. F.: Synthetic Unitgraphs. Transactions Arnerican Geophysical Union 1938.

SCS (Soil Conservation Service). 1972. National engineering handbook. Section 4.


Hydrology. U. S. Department of Agriculture. Washington, DC, USA.

Instituto Nacional de vías de Colombia, “Manual de drenaje para carreteras”, 2009.

Ferrer P., Francisco J. (1993). Recomendaciones para el cálculo hidrometeorológico de


avenidas. Madrid: Centro de Estudios de Hidrográficos del CEDEX.

Problemas

8.1 Con los siguientes datos de una cuenca de 75 Km2, obtenga el hidrograma unitario.

t(h) 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4


Precipitación - 5 11 5 4 - - - -
(mm)
Q (m3/s) 0.7 0.8 1.1 3.1 8.8 18.5 26.9 30.0 27.4
t(h) 4.5 5 5.5 6 6.5 7 7.5 8 -
Q (m3/s) 29.2 23.4 18.5 13.2 9.1 6.4 5.0 4.5 -

8.2 Obtenga el hidrograma unitario para una cuenca de 12 Km2. Las cotas superior e inferior de la
cuenca son de 140 y 120 msnm respectivamente. La longitud del cauce principal es de 12 km.
209

8.3 Calcule la precipitación efectiva de la tormenta indicada en una cuenca de 12Km 2 con suelos
arcillosos de infiltración baja, de donde 8 Km2 son bosques y el resto es pastizal.

T (horas) 0.5 1 1.5 2


Precipitación (mm) 25 55 45 15

8.4 Con la información de la siguiente figura obtenga a) la curva I-D-F de periodo de retorno de 10
años, b) la precipitación efectiva y c) el gasto máximo que generaría esta precipitación efectiva; si la
cuenca está compuesta de suelo arenoso con el 1/3 de uso comercial (concreto/techo) y el superficie
urbanizada con área verdes (cobertura vegetal menor al 50% de la superficie, pendiente del terreno
5%).

100
2H
1H
P(mm)
3H
80 A

Estación A Tc = 30 min
40

2 5 10 Tr

8.5 Determine el caudal pico para una cuenca X utilizando el método racional y suponiendo que no
existe sistema de alcantarillado urbano, la pendiente promedio para el área de drenaje es 0.0324 m/m
y la distancia desde la parte alta de la cuenca hasta su salida es 2.80 Km. Utilice el método de kirpich
para el tiempo de concentración. Utilice la siguiente relación de intensidad duración y frecuencia de
25 años.

Duración (min) 5 10 20 30 40 50 60
Intensidad (mm/h) 162.6 137.2 101.6 81.3 68.6 59.7 52.3

8.6 En una cuenca de 0.5 Km2 determine el índice Φ, la curva de infiltración acumulada, la lluvia
efectiva acumulada y el hidrograma unitario de los siguientes datos de lluvia – escorrentía:

t (h) 1 2 3 4 5 6 7

P (mm) 27 33 20 19 18 15 0

Q (m3/s) 0 0.8 1.6 1.3 0.8 0.4 0

8.7 Una cuenca de 200 km2 es 40% tierra para cultivos y 60% tierra urbana. El área de agricultura es
40% de área cultivada con tratamientos de conservación, 35% de praderas en buena condición y 25%
de bosque con buena cubierta vegetal. El área urbana es residencial: el 60% es de lotes de 1/3 Km2,
el 25% es de lotes de 1/4 Km2 y el 15% es de calles y caminos con cunetas y alcantarillados de agua
lluvia. El suelo de toda la cuenca pertenece al grupo hidrológico B. Calcule la escorrentía de esta
cuenca para una lluvia de 127mm. Suponga condiciones AMCII.

8.8 Cuál de las siguientes tormentas produce mayor pico en un área de drenaje, cuyo tiempo de
concentración es de 30 minutos.
a) 100 mm/h en 10 min.
b) 25 mm/h en 40 min.
El coeficiente de escurrimiento es de 0.50.
210

8.9 En una cuenca de 200 Km2 cuyo tiempo de concentración es de 6.5 horas, determine el
hidrograma unitario de 2 horas mediante la curva adimensional del SCS.

También podría gustarte