Está en la página 1de 1

ANTES DE CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN ABOGADO USTED DEBE TOMAR EN CUENTA LO

SIGUIENTE:
1.- El problema a resolver es suyo, no del Abogado.
2.- Ningún juicio es igual a otro. Por lo tanto no se resuelven de la misma manera.
3.- Los gastos que un juicio genera, tales como gasolina, transporte, comidas,
copias simples y certificadas, avaluos, investigaciones, Códigos, trámites y gastos
sin comprobar, son muy aparte de los honorarios.
4.- Los juicios foráneos así como diligencias, vistas, investigaciones, exhortos,
trámites fuera de la jurisdicción de la ciudad donde se lleva a cabo el proceso
generan un gasto extra y honorarios diferentes.
5.- Los gastos que genera un juicio los solventa el cliente, no el Abogado.
6.- El Abogado también tiene gastos personales y depende de su trabajo para
subsistir, así como de la periodicidad de los pagos de honorarios que haga el
cliente.
7.- El Abogado tiene un horario de atención para sus clientes y asuntos.
8.- Recuerde que el Abogado no sólo lleva su asunto, si no que lleva varios asuntos
a la vez Cada uno tiene su tiempo y momento de atención.
9.- Se empezará a trabajar tan pronto el cliente pague los Honorarios y proporcione
toda la información junto con la documentación completa y verídica desde un inicio.
10.- El tiempo en que un juicio se resuelve depende de la misma naturaleza del
asunto, tiempos que marque la ley, así como de la carga de trabajo de los Juzgados.
11.- Quien resuelve los juicios y emite la sentencia son los jueces. Y esto va
ligado a los elementos e información que el cliente proporciona con oportunidad al
Abogado para su representación y defensa.
Ademas la Jurisprudencia es variable, un Tribunal puede tener fallos en un sentido,
y otro Tribunal puede resolver un mismo tema en sentido distinto.
12.- Cada asunto es independiente. Lo mismo sucede así con los honorarios y los
gastos.
13.- No es obligación del Abogado acudir al domicilio del cliente para tratar su
asunto, es una cortesía del profesionista; en caso de ser recurrentes estas visitas
se debe contemplar que generan un gasto y en su caso honorarios.
14.- El cliente está obligado a estar al pendiente de su asunto y acudir a las
citas cuando se le requiera, así como dedicar el tiempo que el asunto requiera y
cuando el Abogado lo cite.
15.- Recuerde que el profesionista es el Abogado, no el cliente. Por lo que si
usted cree saber más que el abogado, no contrate los servicios. Ya que entonces
usted puede resolver su propio problema.
16.- Las circunstancias antes descritas son enunciativas y no limitativas, por lo
que pueden surgir otras en el transcurso y desarrollo de la atención y juicios del
cliente.
SI USTED ESTA CONSCIENTE DE LO ANTERIOR ESTA LISTO PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE
UN ABOGADO.
DE LO CONTRARIO ABSTÉNGASE DE CONTRATAR AL PROFESIONAL

https://www.facebook.com/Universo-Juridico-Laboral-Argentino-UJLA-282917955208291/?
tn-str=k*F

También podría gustarte