Está en la página 1de 1
LA VIDA COTIDIANA me "Ge designa generalmente E, J h . , con el nombre de gauchos ti vse ee: F) gaucho visto por un frances cién de la campai su choza o rancho, su caballo y su silla 0 recado. Pero mds a menudo no tie- ne absolutamente nada. Tal vez sea el gaucho el mds indepe ente, ef més libre y el mds feliz de to- dos los hombres; es de una completa inaiferencia por el porvenir y vive abso luramente a! dia, Sélo trabaja cuando ha agotadd todos sus recursos para proveer a sus necesidades. Entonces se presenta en la primera estancia que encuentra en su camino, s virtud del derecho iimitado de fa hospitalidad, téngase 0 no de sus servicios. En tol caso troboja sin salario, hasta que uno de sus camaradas suficientemente provisto de dinero para volver a emprender su vida ociosa fe cede su lugar. Después de algunos dias de trabajo, y va a reunirse con sus camaradas, Su punto de reunién es por lo comuin una especie de taberna conacida en ef pais con el nombre de pulpera 4 lecen su domicili, pasan e! tiempo bebiendo y cantando dose con Ia guitarra y jugando a las cartas. Cuando dinero cada uno emprende de nuevo el camino de las estanci Los jeres. Si cchoza 0 ra! ble de una a alli e Botas de potro usudas por gauchas de [a provincia de Buenos Aires. fo que no les impide que tengan muchas mu- co 0 que los abandonen. En tal caso construyen una nel primer terreno que encuentran, pero lo mds cerca posi fe esperan encontrar trabajo... El gaucho es muy opegado « se encarga de su educacién, que consiste en saber monta 2, enlazar y arrojar las boleadoras y ratar los animales... El gaucho sin dinero ni vabgjo se vuelve ladrén, Robo algunas pocas reses, que conduce a g ia y que mata enseguida para vender las cueros a co- merci Cuando urarse mds lo necesaria, se retira entonces a Ja cocina donde se lo cuida como un antiguo servidor.. Después sin ceremonia en una fosa abierta al borde de algtin 0 de algun rio, Una simple cruz indica a los transetintes 7 sus despojos. camino important ef lugar € (infor Montev io al gobiemo francés en 1834 por el cénsul francés en inde Baradére). La familia del gaucho, segdin una livografia de Carlos More.

También podría gustarte