Está en la página 1de 7

Universidad Ciudadana de Nuevo León

4to Semestre
Materia
Derecho Civil y Mercantil

Actividad 11
“Mapa conceptual Tipos de Contratos Artículos, 2137 al 2508 del Código Civil
para el Estado de Nuevo León”

Alumno: Rocío Claribel Villarreal Gómez.


Nivel: Maestría (en Administración con Acentuación en Finanzas)
Aula: MAE007-3_22S1A
Matrícula: 37193
Tutor: Mtro. José Alfredo Moreno Rojas.

Lugar y Fecha: Agualeguas, Nuevo León.


Art 2137 al 2508 Código Civil para el Estado de Nuevo León 2

Viernes 08 de abril de 2022.


Índice
Contenido

Índice...............................................................................................................................................2

Introducción.....................................................................................................................................3

Art 2137 al 2508 del Código Civil para el Estado de Nuevo León.................................................4

Conclusión.......................................................................................................................................6

Bibliografía......................................................................................................................................7
Art 2137 al 2508 Código Civil para el Estado de Nuevo León 3

Introducción

En la presente actividad se hablará sobre algunos artículos del Código Civil para el Estado de Nuevo León, esto con el objetivo

de obtener conocimientos sobre ellos, además de adentrarnos en la materia de Derecho Civil y Mercantil.

A continuación, algunos conceptos para entender mejor el tema:

Un contrato es la representación jurídica de una disposición natural del hombre a consensuar con su igual distintos pactos que

representen beneficios mutuos, es decir, un acuerdo voluntario entre dos partes, llamadas deudor y acreedor, que pueden ser físicas o

jurídicas; además, cada parte puede estar constituida por más de una persona, asi, puede haber más de un deudor y/o más de un

acreedor vinculados por el contrato, el contrato puede ser de carácter oral o de carácter escrito. (Gil, Contrato, 2016)

Los tipos de bienes donados pueden clasificarse en: donación de bienes materiales, donación de bienes culturales y donación

de impuestos. Las principales características de la donación son: gratuidad, principal, irrevocable, unilateral, consensual, instantánea y

solemne. Las modalidades de las donaciones: según la vida del donante, según el carácter libre u oneroso, según el móvil de la

donación, según la condición modal y según sea directa o indirecta. (Gil, Donación, 2016)

La compraventa es un contrato por el cual un agente se compromete a entregar un bien, esto, a cambio de una contraprestación

económica de su contraparte. (Westreicher, 2020)


Art 2137 al 2508 Código Civil para el Estado de Nuevo León 4

Tipos de Contratos

La Promesa Compra-Venta De la Permuta Donación Del Mutuo Simple

Se presume la Contrato por el que una Contrato que se obliga a


Cuando uno se obliga a Contrato por el cual, cada
obligación de persona transfiere a otra, transferir la propiedad de
transferir una propiedad uno de los contratantes se
celebrar un contrato gratuitamente, una parte o la una suma de dinero a otra,
de una cosa y el otro se obliga a dar una cosa por
futuro. totalidad de sus bienes quien se obliga a devolver
obliga a pagar por ello un otra. presentes. otro tanto de la misma
precio.
especie.

Puede ser
unilateral o Pagaran por mitad los
bilateral. gastos de escritura y Puede ser pura, condicional,
registro. Se aplican las reglas onerosa o remuneratoria. La entrega de la cosa
de la compraventa. prestada y restitución se
harán en el lugar y fecha
Constar por convenido.
escrito. Las acciones
prescriben en un Solo se puede hacer entre
año desde la vivos y no puede
entrega. revocarse.
Tener carácter de Con excepción de
contrato definitivo. lo relativo al
precio.
La venta de cosa
ajena es nula.
Las donaciones que son
prestaciones periódicas se
extinguen con la muerte
Limitarse a cierto del donante.
tiempo. Queda prohibida la venta
con pacto de retroventa.
Art 2137 al 2508 Código Civil para el Estado de Nuevo León 5

Tipos de Contratos

Del Mandato De la Prestación de


Del Arrendamiento Del Comodato Del Deposito
Servicios Profesionales

Contrato por el cual el Contrato por el que el


Cuando las dos partes Contrato por el cual uno depositario se obliga hacia mandatario se obliga a
contratantes se obligan se obliga a conceder el depositante a recibir una ejecutar por cuenta del
recíprocamente, una a gratuitamente el uso de cosa que aquel le confía y mandante los actos
conceder el uso temporal de la una cosa no fungible, y El que presta y el que recibe
guardarla para restituirla jurídicos que este le servicios profesionales, pueden
cosa y la otra, a pagar por el el otro contrae la cuando la pida el encarga.
uso un precio cierto. obligación de restituirla. fijar, una retribución de común
depositante. acuerdo.

Este se reputa perfecto por


El comodatario, adquiere El depositante está la aceptación del
No puede exceder de 10 el uso, pero no los frutos. obligado a indemnizar al mandatario.
años si es habitación. depositario de los gastos
que haya hecho para
conservar la cosa. El que presta servicios
profesionales, solo es
responsable hacia las
Puede ser escrito o personas a quienes sirve.
No puede exceder de El comodante puede exigir
El secuestro es el verbal.
40 años si es destinada la devolución de la cosa,
al comercio. antes del plazo en caso de depósito de una cosa
urgencia. litigiosa en poder de un
tercero.

Puede ser general o


No puede exceder de especial.
50 años para fincas El comodato termina por la Puede ser convencional
rusticas destinadas a la muerte del comodatario. o judicial.
industria.

El mandato termina por


Si es predio rustico y revocación, renuncia
Se otorga por escrito si pasa de 5 mil pesos El arrendatario no puede del mandatario o por
la renta pasa de cien anuales el contrato se subarrendar la cosa vencimiento del plazo.
pesos anuales. otorga en escritura arrendada.
pública.
Art 2137 al 2508 Código Civil para el Estado de Nuevo León 6

Conclusión

En esta actividad aprendí sobre los tipos de contratos los cuales son acuerdos entre partes que se obligan a hacer algo, se habló

de la promesa es un contrato a futuro, sobre la compra venta es cuando una parte vende su propiedad a otra, la permuta es cuando una

persona se obliga a dar algo a otra, la donación es cuando una persona cede un parte de sus bienes de manera gratuita, el mutuo simple

es cuando se obliga a dar una suma de dinero a otra que tiene que devolverlo en un determinado tiempo, el arrendamiento es cuando

una persona cede el uso de una cosa a otra por medio de un precio, el comodato es cuando una persona concede el uso y el otro se

obliga a devolverla, el deposito es cuando una persona le da a otra para que la guarde y se lo devuelva cuando se lo pida, el mandato

es el que obliga a ejecutar un acto jurídico y el de prestaciones de servicios profesionales son las personas que prestan un servicio a

cambio de una retribución. En mi opinión los contratos más comunes son las compraventas, las donaciones y el arrendamiento ya que

estos se utilizan más entre las personas ya que tienen relación con las propiedades.
Art 2137 al 2508 Código Civil para el Estado de Nuevo León 7

Bibliografía

Código Civil para el Estado de Nuevo León . (2017). México .

Gil, S. (06 de Febrero de 2016). Contrato. Obtenido de Economipedia.com: https://economipedia.com/definiciones/contrato.html

Gil, S. (06 de Febrero de 2016). Donación. Obtenido de Economipedia.com: https://economipedia.com/definiciones/donacion.html

Westreicher, G. (23 de Abril de 2020). Compraventa. Obtenido de Economipedia.com:

https://economipedia.com/definiciones/compraventa.html

También podría gustarte