Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO 1-2-3 PROCESAL LABORAL

CUESTIONARIO 1

1- ¿Cómo se vinculan los empleados públicos?


2- ¿Cómo se vinculan los trabajadores oficiales?
3- ¿Dónde laboran los empleados públicos?
4- ¿Dónde laboran trabajadores oficiales?
5- ¿Qué labor hacen los trabajadores oficiales?
6- ¿Qué derechos no son conciliables?
7- ¿Qué derechos si son conciliables?
8- ¿Qué derechos son irrenunciables?
9- ¿Qué es figura del contrasto realidad?
10- ¿Qué es la facultad extrapetita de juez laboral?
11- ¿Qué es la facultad ultrapetita?
12- ¿Cuál es la norma básica general para fijar la competencia?
13- ¿Cuál es juez laboral cuando el demandado es un departamento?
14- ¿Cuál es el juez competente cuando el demandado es una entidad de seguridad social?
15- ¿Cuál es competente cuando el demandado nación?
16- ¿Por la cuantía cuando un proceso de única y primera instancia?
17- ¿La jurisdicción laboral para qué clase de trabajadores resuelve el conflicto jurídico?
18- ¿Cuál es la competencia del juez laboral de pequeñas causas?
19- ¿Cuándo hay consulta obligatoria?
20- ¿El juez laboral circuito conoce procesos en que instancia?

CUESTIONARIO 2

21- ¿Cuál es la competencia tribunal superior?


22- ¿Contra qué providencia procede el recurso de revisión?
23- ¿Ante quien se interpone el recurso de reposición?
24- ¿Quién resuelve el recurso de reposición?
25- Si vamos a interponer el recurso de reposición en contra del auto interlocutorio notificado
en estrados ¿Cuál es la oportunidad procesal para proponerlo?
26- ¿Contra qué autos interlocutorios procede el recurso de apelación?
27- ¿Contra qué providencias procede el recurso de apelación?
28- ¿Ante quién se interpone el recurso de apelación?
29- ¿Quién resuelve el recurso de apelación?
30- ¿Ante quien se interpone el recurso de casación?
31- ¿Quién resuelve el recurso de casación?
32- ¿Contra qué providencias procede el recurso de casación?
33- ¿Que son las excepciones? (Mecanismos de defensa)
34- ¿Cuántas clases de excepción hay?
35- ¿Que atacan las excepciones previas?
36- ¿Cuál es la oportunidad para proponer excepciones previas?
37- ¿Cuál es la oportunidad procesal para resolver excepciones previas?
38- ¿Que atacan las excepciones de fondo?
39- ¿Cuál es la oportunidad procesal para proponer excepciones de fondo?
40- ¿Cuál es la oportunidad procesal para resolver excepciones de fondo?
41- ¿Cuál es el termino de traslado del proceso ordinario laboral de primera instancia?
42- ¿Cuál oportunidad procesal para reformar la demanda?
43- ¿Cómo se notifican las sentencias de los procesos ordinarios en primera y segunda instancia?
44- ¿Cuál oportunidad procesal parta contestar la demanda en procesos de única instancia?
45- ¿Cuál es el termino para presentar proceso ejecutivo a continuación de la sentencia del
proceso ordinario y notificar el auto que libra mandamiento de pago por estado?
46- ¿Cómo se notifica la sentencia de segunda instancia en procesos de fuero sindical?
47- ¿Quién conoce en primera y segunda instancia en procesos de calificación de la huelga?

También podría gustarte