Analice Los Artículos Del 13 Al 19 de Ley Orgánica de Aduanas y Responda Las Siguientes Interrogantes

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación


Cabimas Edo-Zulia
Universidad Experimental Rafael María Baralt

Análisis los artículos del 13 al 19 de Ley Orgánica de Aduanas

Integrante:
Diego Parra
C.I: 26.708.648
Prof: Avelin Chirinos
Esquema

Analice los artículos del 13 al 19 de Ley Orgánica de Aduanas y responda las


siguientes interrogantes:
1.- Condiciones a cumplir para poder constituirse en Vehículos de transporte
internacional de mercancías

2.- Podrán arribar a cualquier aduana del país lo vehículos que realicen
traslado de mercancías.
Desarrollo
Analice los artículos del 13 al 19 de Ley Orgánica de Aduanas y responda las
siguientes interrogantes:
Análisis
Estos artículos no hablan de los Vehículos de Transporte a nivel internacional,
terrestre, marítimo y aéreo, donde nos indica que deben contar con un
representante domiciliado en el lugar del país donde vayan a efectuarse dichas
operaciones, ya que será quien, de garantía permanente y suficiente a favor del
Fisco Nacional, para cubrir las obligaciones en que puedan incurrir los
porteadores, derivadas de la aplicación de esta ley, de las cuales será
responsable solidario.
Los vehículos destinados a territorio nacional deberán arribar a una aduana
habilitada para las operaciones aduaneras que vayan a realizar. De la misma
manera, los vehículos que hayan tomado carga de exportación o de tránsito en
dicho territorio deberán partir de una aduana habilitada. Cuando los vehículos
sean objeto directo de una operación de tráfico internacional, su matriculación o
desmatriculación ante el organismo competente quedará condicionada al
cumplimiento previo de las obligaciones aduaneras exigibles y a su exclusión
de la potestad aduanera. La violación de esta disposición configurará
contrabando en los términos previstos en esta Ley.
Operaciones Aduaneras que tengan que ver con transporte multimodal, carga
consolidad y mensajería internacional deberán realizarse en los lugares y
determinará las formalidades relativas a la documentación y las respectivas
responsabilidades de los transportistas o de las empresas especializadas.
Los vehículos que arriben al territorio aduanero nacional, así como los que
deban partir de él, serán objeto de requisa y despacho por parte de las
autoridades aduaneras
La recepción de los cargamentos y de su documentación, se efectuará en base
a los procedimientos internos establecidos para las aduanas por el Ministerio
de Hacienda y cuando corresponda a un organismo público o privado distinto a
la aduana, los cargamentos deberán ser puestos a la orden de la autoridad
aduanera en las condiciones que señale el Reglamento.
1.- Condiciones a cumplir para poder constituirse en Vehículos de
transporte internacional de mercancías
Todo vehículo que practique operaciones de tráfico internacional, terrestre,
marítimo y aéreo, deberá contar con un representante domiciliado en el lugar
del país donde vayan a efectuarse dichas operaciones, quién constituirá
garantía permanente y suficiente a favor del Fisco Nacional, para cubrir las
obligaciones en que puedan incurrir los porteadores, derivadas de la aplicación
de esta ley, de las cuales será responsable solidario
2.- Podrán arribar a cualquier aduana del país lo vehículos que realicen
traslado de mercancías.
Los vehículos destinados a territorio nacional deberán arribar a una aduana
habilitada para las operaciones aduaneras que vayan a realizar. De la misma
manera, los vehículos que hayan tomado carga de exportación o de tránsito en
dicho territorio deberán partir de una aduana habilitada.

También podría gustarte