Está en la página 1de 4

Proceso: Formación Académica

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Subproceso: Planificación Académica

Elaborado por Revisado por Aprobado por Fecha de vigencia: 10/03/2021

Período DPA / FAC DPA FAC Versión: 01


Coordinadores de
Calidad y Directores de Código: FA-EEGG/FAC-R-005
Elsie Bonilla Pastor
acreditación de Carrera/Decanos
carrera y DPA
académico: 2021-1
Fecha de registro: 23/03/2021 12:18 AM
Asignatura: TALLER DE VIDEO

Objetivos de la asignatura:
A. Crear proyectos de producción en video dirigidos a diversos públicos y medios.
B. Realizar producciones en video de diversos géneros de ficción.
C. Experimentar con las diversas etapas del proceso de producción audiovisual, desde la creación hasta la evaluación.
D. Reconocer y manejar los principales conceptos y técnicas de las diversas áreas de la producción y realización audiovisual: dirección, dirección de
actores, dirección de arte, fotografía e iluminación, cámara, sonido, edición, producción.

Competencias de la asignatura:

1. Investigar temas y problemas de comunicación con un enfoque interdisciplinario.

2. Realizar producciones e intervenciones de forma creativa y con alto nivel profesional.

3. Asumir el compromiso con la calidad y la innovación.


ESTRUCTURA DE LA EVALUACIÓN

EVALUACIÓN PARCIAL 1 (30%)


Semanas 3 a 7
Peso Tipo de Competencias
Semana N° Carácter Descripción: Contenido / metodología Criterio de evaluación
(%) evaluación y objetivos

 Contenido: Investigación de productos audiovisuales  Investigar productos


seriados y diseño de proyecto seriado. audiovisuales seriados
Trabajo  Metodología: En cada sesión, los alumnos deben de éxito actual y aplicar 1
3 1 70 escrito - Individual la información
presentar sus aportes individuales al trabajo de
Exposición recaudada en el diseño A
investigación y diseño del proyecto seriado. En la
fecha indicada, deben exponer el mismo. de un proyecto seriado
propia.
 Contenido: Investigación de productos audiovisuales  Investigar productos
seriados y diseño de proyecto seriado. audiovisuales seriados
 Metodología: Los estudiantes eligen un género de éxito actual y aplicar
Trabajo 1
5 2 30 Grupal audiovisual, realizan una investigación sobre la información
escrito
producciones exitosas seriadas actuales de dicho recaudada en el diseño A
género, entregan un informe de la investigación y, de un proyecto seriado
con esa información, diseñan un proyecto propio. propia.
EVALUACIÓN PARCIAL 2 (30%)
Semanas 9 a 12
Peso Tipo de Competencias
Semana N° Carácter Descripción: Contenido / metodología Criterio de evaluación
(%) evaluación y objetivos
 Contenido: Realización de un episodio para el
proyecto seriado.  Realizar un episodio
 Metodología: Los estudiantes deben realizar la para una producción 2-3
9 3 70 Trabajo-
Individual preproducción, producción y post producción de un audiovisual seriada
Exposición B–C-D
episodio para el proyecto seriado y exponer sus cumpliendo estándares
aportes individuales en cada sesión. de calidad.
11 4 30
Video Grupal  Contenido: Investigación de productos audiovisuales  Realizar un episodio 1-2-3
seriados y diseño de proyecto seriado. para una producción
B–C-D
 Metodología: Preproducción, producción y post audiovisual seriada

Página 2 de 4
cumpliendo estándares
producción de un episodio para el proyecto seriado.
de calidad.
EVALUACIÓN FINAL (40%)
Semanas 14 a 16
Peso Tipo de Competencias
Semana N° Carácter Descripción: Contenido / metodología Criterio de evaluación
(%) evaluación y objetivos

Contenido: Realización de un segundo episodio para
 Realizar un episodio
el proyecto seriado.
para una producción
Trabajo-  Metodología: Los estudiantes deben realizar la 2
14 5 70 Individual audiovisual seriada
Exposición preproducción, producción y post producción de un B – C-D
cumpliendo estándares
segundo episodio para el proyecto seriado y exponer
de calidad.
sus aportes individuales en cada sesión.
 Contenido: Investigación de productos audiovisuales
 Realizar un episodio
seriados y diseño de proyecto seriado.
para una producción
 Metodología: Preproducción, producción y post 2-3
16 6 30 Video Grupal audiovisual seriada
producción de un segundo episodio para el proyecto B–C-D
cumpliendo estándares
seriado, el cual debe evidenciar mejoras respecto al
de calidad.
primero.
Criterio y componente de evaluación para competencias del perfil de egreso:
1. Aplica los conocimientos adquiridos en la investigación de género a través de sus propuestas narrativas. EP1 (1, 2), EP2 (4)
2. Desarrolla labores de producción, realización y edición de dos episodios de una serie web de antología, analizando con el resto de la clase la pertinencia
de los recursos utilizados, así como los resultados obtenidos. EP2 (3,4) y EF (5,6)
3. En la realización de los videos asume el compromiso con la calidad y la innovación. EP2 (3,4) y EF (6)
Competencia transversal para todas las asignaturas:
Redacta textos fluidos, correctos y con buen manejo del formato APA.

FÓRMULAS:

( nota 1 x a ) + ( nota 2 x b ) Promedio Final


Evaluación Parcial 1: EP1=
100

( nota 3 x c ) + ( nota 4 x d ) ( EP 1 x 3 ) +( EP 2 x 3)+(EF x 4)


Evaluación Parcial 2: EP 2= PF =
100 10

Página 3 de 4
( nota5 x e ) + ( nota6 x f )
Evaluación Final: EF=
100

En caso de que se consideren notas por concepto de participación en clase, deben estar calculadas en el casillero de la evaluación respectiva.

Página 4 de 4

También podría gustarte