Está en la página 1de 4

NOMBRE DE ASIGNATURA

SEMANA X

Nombre del estudiante


Fecha de entrega
DESARROLLO
El lenguaje es el conjunto de elementos utilizados por el ser humano para comunicarse. Como esta
expresión es un poco general, se puede hacer más específica mezclándola con la definición de la lógica
simbólica que, en definitiva, es la aplicación de la matemática para la resolución de razonamientos
lógicos, los cuales tendrán mayor exactitud. La lógica simbólica está constituida igual que el lenguaje
común, es decir, por un conjunto de signos que tienen un significado único y que representan diferentes
acciones. Con estos -conjunción, disyunción, condicionales- se esquematizan las preposiciones formadas
por un sujeto y un predicado, logrando construir enunciados lógicos que, posteriormente, se pueden
desarrollar de forma matemática y dar un juicio lógico común. Las fórmulas aplicadas a una preposición,
por ejemplo, “Las mariposas vuelan”, permiten reconocer si esta da como resultado una verdad o una
falsedad, y así conseguir un resultado exacto, sin el inconveniente del puede ser o del tal vez. Un ejercicio
muy útil consiste en pensar en un conjunto de enunciados y verificar mediante los conocimientos que se
tengan de estos si son verídicos o no. Para ir sumando más complejidad, se pueden conectar dichos
enunciados con otros -mediante los conectivos- y así tener una fórmula de preposiciones que se puedan
analizar

Plantee 5 ejemplos y a partir de esto señale:

• El objeto sujeto

• El objeto predicado

• El juicio del lenguaje

Todas las vacas son herbívoras.

Sujeto: las vacas

Predicado: son herbívoras

Juicio: verdadero

El gatos comen atún (la afirmación es correcta)

Sujeto: el gato

Predicado: come atún

Juicio: verdadero

Todos los niños deben estudiar (la afirmación es correcta)

Sujeto: los niños

Predicado: deben estudiar

Juicio: verdadero
Los padres deben cuidar a sus hijos (la afirmación es correcta)

Sujeto: los padres

Predicado: cuidar a sus niños

Juicio: verdadero

Los perros caminan en dos pies (la afirmación es incorrecta)

Sujeto: los perros

Predicado: caminan en dos pies

Juicio: falso

A partir de su respuesta anterior, seleccione 3 ejemplos:

• Determine si son fórmulas abiertas o no

• Mencione la universalidad de su validez

• Señale la valoración de los enunciados

Los padres deben cuidar a sus hijos

Formula cerrada – universalmente valida V(p)= verdadero

Todas las vacas son herbívoras.

Formula cerrada – universalmente valida V(p)= verdadero

Todos los niños deben estudiar

Formula cerrada – universalmente valida V(p)= verdadero

Realice 4 proposiciones asignándole una interpretación lógica a cada una de estas

Anonio es bailarin – antonio es cantante

• P, Antonio es bailarin
• -Q, Antonio no es cantante
• Q->P , Antonio es cantante entonces antonio es bailarin
Joaquin es profesor – joaquin va a la escuela

• P, joaquin es profesor
• -Q, jaquin no va a la escuela
• Q->P , joaquin va a la escuela entonces joaquin es profesor

Makarena es estudiante – Makarena va a la universidad

• P, Makarena es estudiante
• -Q Makarena no va a la universidad
• Q->P , makarena va a la universidad entonces Makarena es estudiante

Pedro va al gimnasio – pedro es deportista

• P, pedro va al gimnasio
• -Q, pedro no es deportista
• Q->P , pedro va al gimnasio entonces pedro es deportista

También podría gustarte