Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

POLÍTICA E INSTITUCIONES EDUCATIVAS (FELDFEBER)


2º cuatrimestre 2021 – CRONOGRAMA

SEMANA TEMAS Y CONTENIDOS ENCUENTROS Y BIBLIOGRAFÍA

Presentación de la materia.

UNIDAD 1: Estado, políticas públicas y derecho a la educación: Teórico Martes 10/08 a las 17.00 hs
01 perspectivas teóricas y epistemológicas para el estudio de las políticas RODRÍGUEZ GUSTÁ (2008)
educativas FELDFEBER (2011)
09/08 - 15/08
FRASER (2011)
El campo de estudio de la política educacional: principales ejes y
MORDUCHOWICZ (2008)
dimensiones. Perspectivas de análisis sobre las políticas públicas. El THWAITES REY (2005)
derecho a la educación, el rol del Estado y las disputas en torno a las
orientaciones y finalidades de los sistemas.

UNIDAD 1: Estado, políticas públicas y derecho a la educación:


perspectivas teóricas y epistemológicas para el estudio de las políticas Comisiones Martes 17/08
02 educativas FELDFEBER (2014)
16/08 - 22/08 Panorama del sistema educativo argentino contemporáneo: tendencias y PUIGGROS (2003)
problemas. El gobierno de la educación en el marco del federalismo y las
bases legales que regulan su organización.

UNIDAD 2: La reforma educativa de los ´90


La propuesta educativa de la nueva derecha: neoliberalismo y Teórico Martes 24/08 a las 17.00 hs
03 FELDFEBER (1997)
neoconservadurismo. Las políticas educativas de la última dictadura
FRIEDMAN y FRIEDMAN (1980)
23/08 - 29/08 cívico-militar. Las tendencias de política educativa en los '90 y el papel de los GENTILI (1998)
organismos internacionales. Los nuevos modos de regulación y gobierno de PINEAU (2006)
los sistemas educativos y sus instituciones.

UNIDAD 2: La reforma educativa de los ´90 Comisiones Martes 31/08


La “transformación educativa” en Argentina. Las políticas de transferencia y DAVINI y BIRGIN (1998)
04 los procesos de recentralización. La Ley Federal de Educación y el nuevo DECIBE (2000)
30/08 - 05/09 marco normativo. Gobierno del sistema, organización institucional y estructura FELDFEBER (2011)
académica. La reconceptualización de lo público y lo privado. Las políticas de FELDFEBER (2000)
autonomía escolar. La evaluación de la calidad. Políticas docentes. SAFORCADA (2009)

PUBLICACIÓN DE LA CONSIGNA DE 1º PARCIAL (U1, U2 Y BLOQUE A DE LA U3) - LUNES 06/09

UNIDAD 3: La educación en el “posneoliberalismo” y las políticas de


inclusión Teórico Martes 07/09 a las 17.00 hs
05 “Posneoliberalismo” y debates sobre el Estado en América Latina. FELDFEBER y GLUZ (2012)
06/09 - 12/09 Orientaciones de política educativa en la región. La política educativa en SAFORCADA (2012)
Argentina en el kirchnerismo y las transformaciones en el plano legislativo. La THWAITES REY y OUVIÑA (2018)
Ley de Educación Nacional. Federalismo y gobierno del sistema.

UNIDAD 3: La educación en el “posneoliberalismo” y las políticas de


inclusión Comisiones Martes 14/09
06 Las políticas de inclusión y los debates en torno a la democratización del RINESI (2016)
13/09 - 19/09 sistema. La implementación de la obligatoriedad del nivel secundario. Las TERIGI (2010)
políticas de ESI, inclusión digital, políticas socioeducativas y de SCHOO (2013)
acompañamiento a las trayectorias.

LUNES 20/09 ENTREGA 1º PARCIAL


MARTES 21/09 PUBLICACIÓN DE LA CONSIGNA DEL 2º PARCIAL

1
UNIDAD 3: La educación en el “posneoliberalismo” y las políticas de
07 inclusión Teórico Martes 21/09 a las 17.00 hs
20/09 - 26/09 La formación y el trabajo docente: la institucionalidad del sistema formador, la FELDFEBER (2020)
creación del Instituto Nacional de Formación Docente y las nuevas GLUZ y RODRIGUEZ MOYANO (2015)
regulaciones para el sector.

UNIDAD 4: La “revolución educativa” y los debates sobre la calidad Comisiones Martes 28/09
08 La restauración conservadora. Nuevas orientaciones y actores en la política FELDFEBER y GLUZ (2020)
FILMUS (2017)
27/09 - 03/10 educativa de la Argentina durante el gobierno de Cambiemos. Las políticas RASCHIA WISCHNEVSKY (2019)
para la educación secundaria obligatoria. ZABLOTSKY (2016)

UNIDAD 4: La “revolución educativa” y los debates sobre la calidad Teórico Martes 05/10 a las 17.00 hs
09 BULLRICH y SANCHEZ ZINNY (2011)
Redefiniciones de las políticas de inclusión y la calidad educativa. La
04/10 – 10/10 FELDFEBER (2016)
regulación del sistema y la centralidad de la evaluación. GLUZ, KAROLINSKI y DIYARIAN (2020)

UNIDAD 4: La “revolución educativa” y los debates sobre la calidad Comisiones Martes 12/10
10
Las políticas para la formación y el trabajo docente. Tendencias privatizadoras FELDFEBER (2020)
11/10 - 17/10
"de" y "en" la educación. FELDFEBER et. al (2018)

UNIDAD 5: Estado, derecho a la educación y trabajo docente en tiempos


Teórico Martes 19/10 a las 17.00 hs
de pandemia COVID-19
BENZA y KESSLER (2021)
11 Derecho a la educación e igualdad en el actual contexto de pandemia
DE SOUSA SANTOS (2020)
18/10 - 24/10 COVID-19. Principales orientaciones de las políticas nacionales y regionales
GLUZ et al (2021)
para la “continuidad pedagógica”. El trabajo docente en el contexto de
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2020)
profundización de las desigualdades.

12
Conversatorio Teórico Martes 02/011 a las 17.00 hs.
25/10 - 31/10

UNIDAD 5: Estado, derecho a la educación y trabajo docente en tiempos


Comisiones Martes 26/10
13 de pandemia COVID-19
CTERA (2020)
El trabajo docente en el contexto de profundización de las desigualdades.
01/11 – 07/11 DUSSEL (2020)
MORGADE (2020)
Tutorías para el 2º parcial

14 Martes 09/11
COLOQUIO Y ENTREGA DEL 2º PARCIAL
Presentación de acuerdo al horario
08/11 - 14/11
asignado (bloque TP)

15
Cierre de la cursada Teórico Martes 16/11 a las 17.00 hs
15/11 - 21/11

También podría gustarte