Está en la página 1de 1

bayerpersona

ENL@CE - http://www.redalyc.org/pdf/823/82346016004.pdf

Las tecnologías digitales están “transformando fundamentalmente las estrategias de negocio,


los procesos de negocio, las capacidades de la empresa, los productos y servicios, y las
relaciones clave entre empresas en redes de negocios extendidos”. El uso de las TIC en la
práctica mercadológica, es clave para los negocios, ya que permite acercarse a los clientes,
entenderlos mejor, agregar valor a los productos, aumentar los canales de distribución e
impulsar las ventas.

Fallas comunes de las PYMES (minipyme tiene menos de 10 empleados para la asociación de
México): finananciamiento, pero en segundo orden se encuentran los involucrados la falta de
visión hacia la innovación y cuestiones de organización y dirección.

CMP(“Práctica de Mercadotecnia Contemporánea) Inicialmente identificaron cuatro


diferentes tipos de la CMP (Brodie et al., 2007): mercadotecnia transaccional (uso de la
propuesta tradicional de las 4Ps -precio, producto, plaza y promociónpara atraer clientes de un
mercado amplio o un segmento especí¿co); mercadotecnia de bases de datos (uso de
herramientas de bases de datos para dirigirse a clientes en un segmento especí¿co o micro
segmentos de un mercado); mercadotecnia de interacción (desarrollo de interacciones
personales entre empleados y clientes individuales); y mercadotecnia de redes (desarrollo de
relaciones con clientes y empresas en red). la mercadotecnia digital es el proceso estratégico
de crear, distribuir, promover y ¿jar los precios de bienes y servicios para un mercado meta en
Internet o mediante herramientas digitales. Estas herramientas (correo electrónico, videos,
buscadores, redes sociales, entre otras) contribuyen directamente con el desarrollo de
estrategias para la empresa

Los modelos de estrategia de mercadotecnia digital coinciden en que la mercadotecnia digital,


no se trata nada más del uso de herramientas digitales, sino que las actividades deben seguir
un proceso planeado y controlado apoyadas por el uso de las herramientas.

En otras palabras el marketing es la actividad enfocada a satisfacer las necesidades y los


deseos del cliente a través de procesos de intercambio

El proceso por medio del cual un consumidor adquiere sus productos se compone de dos
partes, por un lado, un proceso de decisiones a nivel mental y por otro un conjunto de
acciones que ejecuta para llevar a cabo la transacción. Sin embargo, es primordial no
relacionar la compra de un servicio o producto con la transacción exclusivamente, el acto de
comprar, comprende un proceso más amplio y complejo, en donde el neuromarketing logra un
alcance excepcional

Marketing: Se basa en conocer, y/o investigar las expectativas, deseos, y emociones, para así
mejorar la eficiencia de nuestros servicios o productos

También podría gustarte