Está en la página 1de 6

Violación de derechos de autor previsto en el artículo 51- 4 de la

Ley 44 de 1993, clausura del establecimiento u organización,


condena a pena de prisión y privatización de la libertad

Hechos relevantes:

El Juzgado Veintiuno Penal el 8 de octubre de 1999, se practicó diligencia de


allanamiento al inmueble ubicado en la carrera 19 No. 24-94 al sur de esta ciudad,
toda vez que, según queja presentada por la Asociación Colombiana de
Productores de Fonogramas ASINCOL se estaban duplicando de manera ilegal
discos compactos, ofreciendo tal servicio con el respectivo anuncio en el diario El
Tiempo y fueron halladas cuatro (4) computadoras que tenían instalado el sistema
operativo WINDOWS 98, OFFICE 97 y 2000, programas antivirus marca
NORTON, enciclopedia ENCARTA 99, sin la respectiva licencia de
funcionamiento; estableciéndose que tenían tarjeta de sonido, unidad ZIP, con una
capacidad mayor que los CD normales, además se instalaron programas de
diferentes casas productoras de SOFTWARE que permitían copiar el DC RW y
que podían ser grabados o reproducidos, sin que contaran con la licencia de
utilización.

Adelantada la fase correspondiente a la instrucción y previa clausura de ésta por


parte de la Fiscalía 144 Seccional de la Unidad Quinta de Fe Pública y Patrimonio
Económico, el veintinueve de noviembre del año dos mil dos se calificó el mérito
probatorio del sumario con resolución de acusación en contra del procesado
GUILLERMO LUIS VÉLEZ MURILLO, como presunto autor del punible de la
infracción al artículo 51, numeral 4 de la Ley 44 de 1993”2, mediante
determinación que la Unidad de Fiscalía delegada ante el Tribunal Superior
confirmó íntegramente el diecinueve de mayo de dos mil tres, al conocer en
segunda instancia de la apelación promovida por el procesado.

El Juzgado Veintiuno Penal del Circuito de Bogotá adelantó la etapa de


juzgamiento, a la cual puso término con la sentencia del 30 de junio de 2006,
condenando a GUILLERMO LUIS VÉLEZ MURILLO a las penas referidas.
El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá confirmó esta decisión con la
que profirió el 4 de septiembre de 2007, al desatar el recurso de apelación que
interpuso el acusado.

El procesado presentó recurso extraordinario de casación en contra del fallo de


segunda instancia.

El problema:

Debido al duplicado de discos compactos de una forma indebida o ilegal, con la


utilización de equipos informáticos sin la licencia de sus programas tales como
office, antivirus, instalaron programas de diferentes casas productoras de
SOFTWARE que permitían copiar el DC RW y que podían ser grabados o
reproducidos, sin que contaran con la licencia de utilización, se condena al señor
Guillermo Luis Vélez Murillo a la pena de 24 meses de prisión, multa de cinco
salarios mínimos legales mensuales vigentes e inhabilitación para el ejercicio de
derechos y funciones públicas por igual tiempo al de la pena privativa de la libertad

el demandado acudió al medio de casación un medio extraordinario con el cual


busca presentar cinco cargos contra la sentencia del Tribunal, con los que la
acusó de haber incurrido en violación directa de la ley sustancial.

En el primer cargo, sostuvo que el Tribunal dejó de aplicar los preceptos


contenidos en los artículos 6 y 271 de la Ley 599 de 2000, donde en el artículo
271 se presenta las numerosas excepciones que contempla el derecho de autor,
el acusado señala que no es admisible que haya una condena cuando nunca se
supo el monto ni la victima que es afectada por los duplicados de los DC, afirma
que el fallo dispuesto por la autoridad competente en este caso vulnera lo descrito
en el artículo 7 de la ley de 906 de 2014 la cual dice en “Presunción de inocencia
e in dubio pro reo. Toda persona se presume inocente y debe ser tratada como tal,
mientras no quede en firme decisión judicial definitiva sobre su responsabilidad
penal.”
En el segundo cargo, manifiesta que es lícita la reproducción, por cualquier medio,
de una obra literaria o científica, ordenada u obtenida por el interesado en un solo
ejemplar para su uso privado y sin fines de lucro (art 37 ley 23 de 1982).

El tercer cargo, manifestó que la sentencia resulta violatoria de la ley sustancial,


en cuanto dejó de aplicar los preceptos contenidos en el artículo 44 de la Ley 23
de 1982 “Es libre la utilización de obras científicas, literarias y artísticas en el
domicilio privado sin ánimo de lucro”

Cuarto cargo, manifestó que la decisión ameritada infringe varios mandatos


establecidos en la Decisión 351 de 1993.

En el quinto cargo y esta es el final, señaló que la sentencia acudida resulta


violatoria del mandato sustancial contenido en el artículo 10 de la Ley 599 de
2000.

Las soluciones:

la Corte Suprema de Justicia, en Sala de Casación Penal, administrando justicia


mediante el proceso No 20188 de fecha 30 de abril del 2008 en nombre de la
República y por autoridad de la Ley, caso o dejo sin efecto las sentencias emitidas
por los tribunales de segunda instancia del 4 de septiembre de 2007, con la cual el
Tribunal Superior de Bogotá confirmó la proferida el 30 de junio de 2006 por el
Juzgado Veintiuno Penal del Circuito, que condenó a GUILLERMO LUIS VÉLEZ
MURILLO como autor responsable de conductas supuestamente constitutivas de
violación a los derechos patrimoniales de autor.

Del corolario antes expuesto la Corte Superior decidió ABSOLVER al señor


VÉLEZ MURILLO de los cargos por los que se le llamó a juicio en esta actuación
en virtud que la conducta del ciudadano identificado ut, su actuación no se dirigía
a causar perjuicio irrazonable o desmedido ni a atentar contra la normal
explotación de la obra, dado que no multiplicaba en grandes cantidades la música
fijada en casetes o en discos de larga duración, sino que convertía esos formatos
a discos compactos por encargo que le hacía el propietario de ese elemento.
En conclusión, la reproducción ilícita de obras ajenas que se atribuye al procesado
no corresponde a una conducta típicamente antijurídica, por lo que resulta
improcedente la sanción que le impusieron los jueces de instancia.

Proceso Verbal de Microsoft Corporation en contra de la Sociedad


Imdicol Ltda.

Hechos relevantes:

El abogado Andrés Espinosa Pulecio, en representación de la Sociedad Microsoft


Corporación constituida bajo las Leyes del Estado de Washington, Estados Unidos
de América, domiciliada en Redmond, Estado de Washington, Estados Unidos de
América, en fecha 23 de febrero de 2018 interpuso demanda de infracción de
derechos de autor contra la Sociedad Importadora y Distribuidora de Colombia
Ltda.- Imdicol Ltda., identificada con el NIT 860403380-4.

Siendo que en fecha por auto N° 01 del 11 de noviembre de 2016, se practicó una
prueba extraprocesal de inspección judicial con intervención de perito, sin
intervención de parte y las instalaciones de Imdicol Ltda., por el perito John Fredy
Rojas Fernández quien realizo un inventario de las herramientas de software
pertenecientes a Microsoft Corporation que se encontraban instaladas en los
equipos de cómputo de la demandada (Imdicol Ltda.).

Problema:

De la inspección realizada por el perito identificado ut supra en las instalaciones


Imdicol Ltda. arrojo que en los equipos de cómputo de la Sociedad Imdicol Ltda.
se estaban usando herramientas de software como Windows 7 Professional,
Windows 7 Ultimate, Office Professional Plus 2010, Office Professional Plus 2013,
y Office Professional Plus 2016 de propiedad de Microsoft Corporation, sin contar
con las debidas licencias o autorizaciones de uso por parte de su titular.
La demandada contesto la demanda alegando que cuando hicieron la inspección
extrajudicial la cual es una prueba anticipada alegando que en la dirección donde
se practicó la diligencia de inspección judicial funcionan tres empresas autónomas
e independientes, con diferente Nit y representante Legal, y que se han debido
individualizar y clasificar los equipos de cómputo inspeccionados por tratarse de
recursos tecnológicos pertenecientes a tres empresas, además que se han debido
solicitar los respectivos certificados de existencia y representación legal para
limitar la diligencia a los que fueren propiedad de Imdicol Ltda.

Soluciones:

La Dirección nacional de Derechos de Autor (Unidad Administrativa Especial


Ministerio del interior) según informe de relatoría No 21, con referencia: 1-2018-
16302 del Proceso Verbal de Microsoft Corporation en contra de la Sociedad
Imdicol Ltda. de fecha 2 de mayo de 2019 Bogotá D.C mediante informe de
relatoría de La Subdirección de Asuntos Jurisdiccionales de la Dirección Nacional
de Derecho de Autor, resuelve:

PRIMERO: Declarar que la Sociedad IMDICOL LTDA, identificada con el NIT


860403380-4, infringió los derechos de autor de titularidad de Microsoft
Corporation, al utilizar sin licenciamiento: Dos (2) Windows 7 Professional, Un (1)
Windows 7 Ultimate, Cinco (5) Office Professional Plus 2010, Un (1) Office
Professional Plus 2013, Un (1) Office Professional Plus 2016.

SEGUNDO: Ordenar a la sociedad IMDICOL LTDA, identificada con el NIT ya


mencionado, abstenerse de utilizar o explotar sin la correspondiente licencia, los
programas de computación de titularidad de Microsoft Corporation descritos en
numeral anterior.

TERCERO: Condenar a la Sociedad IMDICOL LTDA, identificada con el NIT ya


mencionado, a pagar a favor del demandante MICROSOFT CORPORATION,
dentro de los 10 días siguientes a la ejecutoria de este fallo, la suma de doce
millones seiscientos cincuenta y nueve mil novecientos noventa y nueve pesos
($12.659.999.) como indemnización de los perjuicios materiales causados.

También podría gustarte