Está en la página 1de 38

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

EQUIPO # 2

KARELYS ANDRIT JIMENEZ MORENO 0051810018

ANGIE PAOLA MEJIA ZAMBRANO 0051810022

NATALY YWSELL TORRES RODRIGUEZ 0051810044

MAURICIO CELEDÓN

DOCENTE

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

VIII SEMESTRE

RIOHACHA / LA GUAJIRA
INTRODUCCIÓN

El turismo se considera como una de las industrias de mayor crecimiento y una de


las causas por las que las personas se desplazan diariamente. La organización
mundial del turismo lo reconoce como una de los sectores que aporta de manera
significativa al PIB de un país y crea uno de cada 10 empleos a nivel mundial.

Pese a la pandemia generada por el virus covid -19 donde hubo una gran
afectación hacia el turismo, este ha sido capaz de ser resiliente y adaptarse a
nuevos cambios que innovan en la manera de adquirir y prestar un servicio
acoplándose al escenario post covid.

Colombia es uno de los países en donde el turismo se ha convertido en un pilar


para crecer económica, social y culturalmente logrando el posicionamiento de
Colombia a nivel internacional, dentro de sus múltiples ramificaciones en Colombia
se pueden realizar gran variedad de actividades que surgen desde el turismo
cultural, turismo de naturaleza, ecoturismo, etnoturismo, entre otras, que
demuestran que es un país con futuras promesas en la industria que impulsara la
competitividad de manera gradual.

En el departamento de la guajira una zona privilegiada y muchos dirán bendecida


por su ubicación se cuenta con un potencial para ejecutar varios tipos de turismo
anteriormente mencionados, esto se convierte en un foco de oportunidades para el
departamento y un plus a la hora de ser elegidos como destino local e
internacional.

En este documento se expone una propuesta que constituye el turismo de


aventura o turismo de naturaleza como una alternativa de desarrollo y crecimiento
para la capital de la guajira nombrada como distrito especial, turístico y cultural,
evidenciando el potencial de la región en aras de incrementar su competitividad.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En las playas del distrito de Riohacha considerada el principal atractivo de la


ciudad se presentan múltiples alternativas para el disfrute y esparcimiento de los
turistas y la población local, en ese orden de ideas se plantea el turismo de
aventura como una opción para la fomentación de prácticas deportivas y
recreacionales.

Por esta razón la administración municipal ha encaminado sus esfuerzos a


potenciar el desarrollo del turismo en muchas de sus formas empleando
mecanismos que solo favorecen uno o dos tipos de turismo dejando en abandono
otras tipologías que pueden de igual forma potencializarse.

Una posible causa de esta conducta puede deberse a la carencia de recursos


económicos por parte de la administración, así como también la falta de proyectos
viables para ejecutar este tipo de turismo en las playas del distrito. Por lo tanto, se
logra el abandono y pérdidas económicas para este sector en específico
incurriendo en la desvalorización por parte de los turistas y la población local.

Sumado a esto se presenta la falta de ordenamiento y adecuación de la playa esto


representa mucha influencia en la poca realización de actividades de turismo de
aventura al no tener una infraestructura apta, por ende, se ocasiona
desorganización en la playa generando espacios improductivos o mal empleados
que no se perciben gustosos por los turistas y la población local.

Otro de los factores determinantes es el déficit en la planta e infraestructura


turística que no permite brindarle al turista una experiencia satisfactoria por falta
de conectividad, saneamiento y servicios básicos claves en la realización de
cualesquiera de las actividades turísticas logrando generar pérdidas económicas
para el distrito y nulas recomendaciones por parte de los turistas extranjeros y
locales. Una de las causas de este problema se centra en la carencia de puntos
de información turística, ya que no contamos con un registro que nos ayude a
identificar los gustos y expectativas de quienes visitan el distrito causando que
cataloguen el destino como de paso.

OBJETIVO GENERAL

Aumentar la demanda de actividades de turismo de aventura en las playas de


Riohacha incentivando la cultura del deporte en el distrito.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Diagnosticar el panorama actual de las playas del distrito de Riohacha.


● Determinar la demanda potencial en relación al tipo de actividades
preferidas por turistas y la población local.
● Proponer la elaboración de una propuesta sobre turismo de aventura para
ser desarrollada en las playas del distrito de Riohacha.
JUSTIFICACIÓN

Dentro de las cualidades que posee el distrito especial, turístico y cultural de


Riohacha, encontramos el ambiente y condiciones atmosféricas ideales para
fomentar el desarrollo de actividades tanto deportivas como de aventura en la
playa entre ellas canotaje, surf, kayak. Esto brinda un gran atractivo para la
recreación y la aventura extrema al contar con vientos favorables para las
prácticas de varios deportes.

De acuerdo con la organización mundial del turismo (OMT) el turismo de aventura


ha venido posicionándose de manera gradual y se ha convertido en un gran pilar
para la fomentación de las prácticas deportivas la cual atrae otros beneficios a
quienes las realizan, con estos datos se refuerza el potencial que tiene este tipo
de turismo al ser un eje de nuevas tendencias brindando experiencias llamativas
para las personas.

En este orden de ideas se crea una estrategia innovadora para desempeñar esta
tipología de turismo en el distrito de Riohacha que, sumado a otros factores como
el avistamiento de aves, variedad de lagos y el rio ranchería constituye el
posicionamiento de la playa en el distrito.

Por lo tanto, se evidencia la importancia del presente trabajo de investigación en


aras de identificar oportunidades que constituyan un gran potencial para las playas
del distrito de Riohacha, con esto se logra atraer más flujo de visitantes y turistas
y también encaminara a las playas de Riohacha al ser un destino apetecido para
la práctica de turismo de aventura y actividades de recreación por los turistas
internacionales y locales incentivando la economía local, la valorización del
patrimonio inmaterial y la mejora de su planta turística.
DESCRIPCIÓN DE LA ALTERNATIVA

Principalmente nuestro proyecto consiste en la creación de una agencia de viaje


que promocione el turismo de aventura y actividades recreativas en las playas del
distrito turístico y cultural Riohacha, con diferentes actividades como esquí
acuático, kitesurf, motos acuáticas, voleibol de playa, fútbol de playa y ejercicios
con el fin de incentivar la cultura del deporte en el distrito turístico y cultural de
Riohacha.

Es importante realizar convenios con las agencias de viajes para la distribución de


las actividades, creando alianzas comerciales con dichos sectores turísticos y
emisoras, periódicos, agencias de viaje y medios digitales para dar información y
promocionar nuestra empresa.

Si bien con la realización de este proyecto se pretende impactar de forma positiva


la economía del departamento mediante el turismo como factor principal,
atrayendo la atención de las personas nacionales y extranjeras. De igual forma
mediante el mismo se pretende cambiar la forma en que los habitantes del
municipio vean estás actividades, sí nos damos cuenta la mayoría de las personas
locales no son tan amantes a las actividades ya que lo ven como algo cotidiano o
normal y no es lo que se espera, por qué si los ciudadanos son de aquí mismo
deberían amar todo lo que compete en la zona turística. Así mismo obteniendo
beneficios para la población con la puesta en marcha de este emprendimiento se
podrá notar un alza en la generación local de empleos.

Este proyecto está idealizado para su estructuración y puesta en marcha en un


límite temporal de 1 año partiendo desde la fecha actual 23/03-2022 hasta el
23/032023 comenzando con el periodo de investigación de mercado en un lapso
de tiempo del 15-03-2022 hasta el 09-04.2022.
Como estudiantes esperamos obtener los mejores resultados con la creación de
este proyecto, ya que buscamos incentivar con algo tan típico como el turismo de
aventura mediante una agencia que queremos apropiarnos de nuestras
costumbres, cultura, deporte, recreación entre otras. Cabe resaltar que debemos
obtener el máximo conocimiento sobre toda los procesos, metodologías,
innovación y pasos para que al momento de emprender nuestro proyecto
podamos brindar un buen servicio y así poder satisfacer las necesidades de
nuestros clientes, buscando así la fidelización de nuestros clientes tomen gran
reconocimiento de las actividades turísticas de aventura, dentro de las personas
locales, visitantes y los establecimientos que prestan este servicio.

Finalmente se pretende que para el cierre del año 2022 se tenga establecido el
punto físico principal de la ejecución de la agencia donde deberá estar ubicado en
la avenida la marina además de esto que las actividades turísticas circulen en
centro turístico del municipio también que el índice de aprobación del mismo sea
positivo tanto para locales como turistas
CONCLUSIÓN

Finalmente podemos concluir que el turismo de aventura o de naturaleza posee


una alternativa eficiente y eficaz para presentar innovación en las playas del
distrito de Riohacha en aras de promover una cultura de sano esparcimiento y
brindar a la comunidad y turistas extranjeros una gama de actividades para
desarrollar en el sector.
ESTUDIO TÉCNICO Y ALCANCE DETALLADO DEL PROYECTO
1. Segmentación del Mercado
Nuestro segmento de mercado estará enfocado a turistas nacionales y extranjeros
en el distrito de Riohacha especializados en los deportes extremos. También a
aquellos jóvenes con edad promedio de 23 años en adelante interesados
específicamente en el deporte y que tengan un estrato de 2 en adelante en el
distrito turístico y cultural Riohacha- La Guajira.
Turistas nacionales y extranjeros del distrito de Riohacha especializados en
los deportes extremos y Jóvenes interesados en los deportes.
Personas de sexo masculino y femenino con un rango de edad de 23 años en
adelante, sin hijos, que cuenten con un nivel técnico y profesional en su mayoría,
con un promedio mensual de ingresos de 1 a 2 salarios mínimos mensuales
legales vigentes, dichos turistas están motivaos a practicar este tipo de deporte, el
de aventura. También estas personas se encuentran ubicadas en Colombia
principalmente en ciudades como: Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, barranquilla,
Valledupar y del exterior del país como Alemania, España, Francia, Italia, Estados
Unidos.
Cabe resaltar que también estén interesados en las charlas y eventos que se
realizarán en la agencia para motivarlos cada día más a participar o que practican
uno de los deportes más mencionados en todo el país y que ellos puedan sentirse
cómodo al momento del servicio ofrecido por el personal encargado de hacerlo, y
puedan recomendar la agencia a otras personas.

2. Propuesta de valor
En nuestra agencia ofrecemos diferentes tipos de actividades turísticas deportivas
personalizadas al gusto de cada cliente, relacionadas al turismo de aventura a
aquellas personas interesadas o que practican el deporte extremo.
Turistas nacionales y extranjeros del distrito de Riohacha especializados en
deportes extremos: Este segmento de mercado, se les ofrecerá actividades
turísticas deportivas como el, dándoles un toque especial a cada persona,
llevando así el mejor souvenir para que recuerden su momento especial en
nuestro distrito turístico y cultural de nuestro departamento de la Guajira.
Jóvenes del distrito de Riohacha interesados en los deportes: Este segmento
de mercado, se les ofrecerá actividades turísticas deportivas, dándoles un toque
especial a cada joven, llevando así el mejor souvenir para que recuerden su
momento especial, ya sea acompañado de algún compañero de trabajo, novi @,
familiar, en nuestro distrito turístico y cultural de nuestro departamento de la
Guajira.
a continuación se detallan cada una de los deportes de la agencia.
1. Kitesurf
es un deporte extremo de deslizamiento sobre el agua en el que el viento
propulsa una cometa de tracción (kite, en inglés) unida a tu cuerpo
mediante un arnés, para que navegues en una tabla sobre las olas (wave
riding) o realices maniobras en el aire.
2. windsurf
El windsurf consiste en desplazarse sobre el agua con una tabla y una vela
que se encuentra articulada en el pie del mástil, lo que permite hacerla rotar
libremente para adaptarse a la dirección del viento.

3. Surf
deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una
tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas.

4. Lancha acuática
Embarcación deportiva de motor y sin cubierta, con capacidad para una o
dos personas, que se conduce como una moto mediante un manillar.

5. Rafting
es una actividad deportiva y recreativa que consiste en recorrer el río en la
dirección de la corriente (río abajo), por lo general sobre algún tipo de
embarcación o balsa.

3.Canales
● Punto físico

● Ferias de turismo
Punto físico: Se encontrará ubicado en la calle primera de la ciudad de Riohacha
ya que esta calle es uno de los lugares con mayor afluencia de personas y uno de
los sitios turísticos de la ciudad, en el local implementará como estrategia
empresarial tableros con la información sobre cada uno de los servicios que
ofrecemos y sus precios los tableros estarán ubicados en la parte de afuera del
establecimiento, además de esto se tendrá una contacto físico con los clientes
donde se les dará la información sobre cada uno de los servicios que se ofrecen
tratándolos de una manera amable y cordial, este establecimiento estará
ambientado con los deportes turísticos, teniendo un aviso luminoso y atractivo
para la comunidad.
Ferias de turismo: son aquellos eventos que se realizará de carácter público y
periódico que tienen como finalidad primordial la exposición, muestra y difusión de
la oferta de bienes y servicios del sector turístico, para contribuir a su
conocimiento y comercialización.

4.Relación con los clientes


Redes sociales (Instagram, Facebook, WhatsApp): La primera estrategia que
vamos a implementar es:
1.Crear las redes sociales de la empresa y por medio de estas subir información y
contenido acerca de los servicios que ofreceremos.
2.Realizar promociones y concursos flash donde los clientes puedan tener la
oportunidad de ganar algunos de nuestros servicios, creando así alianzas con los
influencers locales para promocionar nuestra agencia en sus redes.
Ofrecer una atención al cliente vía chat, correo electrónico y telefónica: Por
medio de correos podremos informar las promociones y descuentos que
tendremos en el punto físico, por medio telefónico y vía chat atenderemos todas
las llamadas relacionadas con los servicios, por último, teniendo en cuenta la
constancia de algunos clientes a la hora de adquirir nuestros servicios se les dará
un obsequio por su apoyo y confianza a nuestra empresa.

5.Fuentes de ingreso
Fuente de ingresos Descripción Precio

⮚ Ventas de Las cuales contienen Los precios por paquetes


experiencias actividades como esquí serian aproximadamente de
de turismo acuático, kitesurf, moto entre 200.000 en adelante.
de aventura acuática, voleibol, futbol Si las personas desean
playa, windsurf, surf. Un alojarse se hará en los
seguro por persona. hoteles que tengan alianzas
La duración será con la agencia.
aproximadamente de 2 a 3
días.

⮚ Ventas de Por concepto de los Los precios de los


implementos implementos deportivos implementos van desde
utilizados en la agencia. 300.000 en adelante.
⮚ Ventas por Por concepto de enseñanza Dependiendo de la actividad
concepto de de los deportes ejercidos que se enseña los precios
aprendizaje en la empresa, contienen irán desde 100.000 en
un seguro por persona. adelante.

⮚ Ventas por Prestación de los De acuerdo al implemento


concepto de implementos por horas o alquilado y los días de
alquileres de días a una o varias alquiler los precios irán
equipos personas mediante un desde 80.000 en adelante.
contrato.

6. Recursos claves
● Tutores certificados
● Implementos deportivos
● Infraestructura

Recursos claves Importancia


La exigencia en la práctica de los
deportes extremos y su cuidado
Tutores certificados
hacen que los tutores cobren una
importancia significativa que otorgue
calidad en la enseñanza de los
deportes, así como también seguridad.
claves para el desarrollo de cada unaa
de las actividades dentro de la
Implementos deportivos
agencia, asi como tambien para su
venta y alquiler.

Un aliado al momento de ejecutar las


actividades puesto que debemos tener
Infraestructura
el espacio apto para realizar las
distintas actividades.

7. Actividades clave
Actividades Importancia
Para brindar experiencias
personalizadas debemos conocer a
Software CRM
nuestros clientes, de esta forma el
software CRM clasifica los gustos de
nuestro segmento de clientes para
lograr una estrategia específica.
Compra de implementos deportivos es de vital importancia adquirir
implementos de alta calidad y a buen
precio.
Ítem que cobra importancia al ser de
gran ayuda para captar clientes
Participación a ferias de turismo
potenciales y dar a conocer a la
entre otros eventos.
agencia a nivel local y nacional.
8. Asociaciones clave
Alianza con distribuidoras de equipos deportivos: Crear alianzas con nuestros
proveedores es de gran importancia ya que estos serán los encargados de
brindarnos los implementos de buena calidad para ofrecerle a los clientes.

Escuela de surf y deportes de aventura: son de vital importancia puesto que se


crearán alianzas que constituyan desde la adquisición de implementos hasta los
tutores, estas alianzas crearán una constante comunicación con los gremios para
intercambiar productos deseados por el nicho de mercado presentado.

Empresas del sector turístico: claves para ejercer las alianzas con los hoteles y
otras agencias de viaje en caso tal se requiera un producto o servicio que ellos
puedan suplir de manera inmediata.

9. Costos fijos y variables

Costos fijos Costos variables


La publicidad se
basará primero que
Concepto por uso del todo en el manejo
local donde ejerce de la página web y
Arriendo del local Publicidad
nuestra empresa. las redes sociales
para dar a conocer
los servicios a las
personas.
La nómina consiste en
poder brindarles un
Variara de acuerdo
sueldo a los
a las horas que el
Nómina empleados de Sueldos tutores
tutor haya ejercido
acuerdo a su cargo o
su función.
la función que cumpla
en la empresa.
Estas decoraciones
se realizarán según
Dominio de Por concepto de
las fechas
página web y nuestra marca a nivel
Decoración local especiales como
desarrollo de web y contenido
página. Halloween, pero
creado para nuestra
especialmente
página.
temática wayuu.

Claves para tenerlos Varían


con toda la calidad dependiendo de
Mantenimiento de Seguros
equipos. necesaria para los una o varias
clientes personas y de los
deportes que vaya
a realizar.

Servicio de luz e Por concepto de los


internet servicios
necesarios para la
operación en la
oficina.
AGENCIA TURISMO DE AVENTURA (EDT)

1. LOCAL

1.6
1.3 1.4
1.1 ALQUILER 1.2 1.5 EQUIPOS 1.7
SERVICIOS AMUEBLAMIENTO
DEL LOCAL DECORACIÓN BAÑOS DE PARQUEADERO
PÚBLICOS
OFICINA
1.6.1 PC 1.7.1 LUCES
1.5.1
1.4.1 ESCRITORIO Y
1.2.1 PINTAR 1.3.1 LUZ LAVAM
SILLAS 1.6.2 1.7.2 SEÑALES
ANOS
TELÉFONOS
1.5.2 1.6.3
1.2.2 CUADROS
1.3.2 AGUA 1.4.2 MUEBLES SANITA IMPRESOR 1.7.3 CAMARAS
DECORATIVOS
RIOS A
1.5.3
1.2.3 AVISOS 1.4.3 TELEVISIÓN
ESPEJOS

2. ZONA DE RECREACIÓN

2.1 MOTOS 2.2 LANCHA 2.5 2.6


2.3 KAYAK 2.4 SURF 2.7 RAFTING
ACUÁTICAS BOTE KITESURF WINDSURF

  2.3.1
CHALECOS
 
  SALVAVIDA
S
3. TRAMITES

3.2 MATRICULA
3.1 DOCUMENTOS LEGALES 3.3 RNT
MERCANTIL

1 LOCAL

1.1 ALQUILER DEL LOCAL

DESCRIPCION Local en físico que sea ubicado en la


Ciudad de Riohacha con las mejores
condiciones para brindar un buen
servicio a nuestros clientes.

ACTIVIDADES Lo que haremos será buscar varias


opciones y poder visitarlos para
escoger la mejor opción, para poder
establecer nuestro negocio.

1.2 DECORACION

DESCRIPCION nuestra decoración le dará un toque


especial a nuestro local y que esté sea
llamativo para nuestros clientes y se
sientan acogidos al entrar al local

ACTIVIDADES Compraremos productos


preferiblemente de buena calidad y de
máxima duración, estos productos s
serán pintura, cuadros de pared,
avisos.

1.2.1 PINTAR

DESCRIPCION Averiguar sobre los tipos de pinturas


de buena calidad y del color que se
adapte a nuestra ambientación del
local, para así proceder a pintarlo.

1.2.2 CUADROS DECORATIVOS

DESCRIPCION Buscar cuadros que representen la


comunidad indígena y el departamento
de La Guajira para que valla de
acuerdo a la ambientación del negocio
y así brindar una mejor atracción a la
vista del cliente

1.2.3 AVISO

DESCRIPCION son necesarios para que el local sea


reconocido estos avisos serán
colocados en la parte de afuera donde
llevará el nombre del local serán
luminoso y llamativos para el público,
dentro colocaremos avisos dónde se
encontrarán los productos y sus
precios para que los clientes puedan
ordenar sus pedidos

1.3 SERVICIOS PUBLICOS

DESCRIPCION Verificar que nuestro local cuente con


servicios públicos que nos ayudaran a
prestar un servicio de buena calidad,
ya que estos servicios son esenciales
a la hora de la producción

ACTIVIDADES Verificar las instalaciones eléctricas y


del acueducto, realizar el
mantenimiento de estas instalaciones.

1.3.1 LUZ

DESCRIPCION Pagar mensualmente este servicio


para poder estar al día con la empresa
encargada y de esta forma poder
brindarle una excelente atención al
cliente sin ningún percance.

1.3.2 AGUA

DESCRIPCION Es necesario en el local para el área


de servicio como los baños y el aseo
es importante que este se pague mes
a mes para brindar una buena
atención y calidad a nuestros clientes.

1.4 AMUEBLAMIENTO

DESCRIPCION Para darles una mejor comodidad a


nuestros clientes buscaremos que
cada uno de los muebles con los que
cuenta el local sea cómodos y
representen la idea de negocios.

ACTIVIDADES Se realizará un diagnóstico de los


muebles que se ajusten a las
necesidades de nuestro negocio, tanto
en sillas, mesas y sonido obteniendo el
mejor material y rendimiento de cada
uno de estos para la prestación de un
servicio óptimo.

1.4.1 ESCRITORIO Y SILLAS

DESCRIPCION Las sillas de oficina con ruedas


permiten desplazarse en todas
direcciones, lo que ofrece un gran
confort a los usuarios que trabajan tras
un escritorio

1.4.2 MUEBLES

DESCRIPCION Son necesarios para brindarle una


comodidad a nuestros clientes
mientras estos esperan sus pedidos
preferiblemente que cuenten con
cojines.

1.4.3 TELEVISION
DESCRIPCION Buscamos tener un televisor led de 50
pulgadas donde podremos mostrar
nuestros servicios, promociones,
propagandas para tener informados a
los clientes y brindar entretenimiento.

1.5 BAÑOS

DESCRIPCION Esta área es necesaria debido a que


tendremos clientes dentro del local que
en algún momento necesitaran estos
baños para poder realizar sus
necesidades

ACTIVIDADES Mantener esta área limpia para


brindarle una mejor experiencia al
cliente.

1.6 Equipos de oficina

DESCRIPCION Contar con los mejores equipos para


brindar una mejor experiencia al cliente

ACTIVIDADES Realizar las compras de estos equipos

1.6.1 PC

DESCRIPCION Es un equipo esencial ya que ahí


manejaremos la información de las
compras y el maneja miento de las
pagina de nuestro agencia.

1.6.2 TELEFONOS

DESCRIPCION Con estos equipos mantendremos


contactos con nuestros clientes para
solucionar alguna duda o ayudar con el
proceso de compra.

1.6.3 IMPRESORA

DESCRIPCION Este dispositivo nos ayudara para las


impresiones de documentos que
necesitemos.

1.7 PARQUEADERO

DESCRIPCIÓN Espacio para almacenar nuestro


equipos mientras no esten en uso.

ACTIVIDADES iluminarlo y darle las señalizaciones


para comprender su funcionamiento.

2 ZONA DE RECREACION

DESCRIPCION Este será un espacio de recreación


donde estarán ubicados los juegos y
especialmente acondicionado para la
realización de actividades recreativas

ACTIVIDADES Tener todos los equipos de recreación


como las motos acuáticas, kayak,
lanchas y chalecos salvavidas.

2.1 MOTOS ACUATICAS

DESCRIPCION Las motos acuáticas, náuticas o de


agua son un tipo de embarcación que
se maneja de forma muy parecida a un
vehículo de dos ruedas convencional.
Donde esta se utilizara para las
actividades que realizaran nuestros
clientes.

2.2 LANCHA BOTE

DESCRIPCION Es una embarcación de tamaño


reducido que carece de cubierta y que
generalmente se propulsa con remos.
Donde esta se utilizara para las
actividades que realizaran nuestros
clientes.

2.3 KAYAK

DESCRIPCION Un Kayak es un tipo de embarcación


en la que van uno o dos
acompañantes y se impulsan sobre el
agua de los ríos con una pala o remo
manejada manualmente. Donde esta
se utilizara para las actividades que
realizaran nuestros clientes.

2.4 CHALECOS SALVAVIDAS

DESCRIPCION Los chalecos salvavidas están


diseñados para mantenerle a flote en
el agua. Automáticamente le colocan
boca arriba y mantienen su boca y su
nariz fuera del agua para evitar el
riesgo de ahogamiento de nuestros
clientes.

2.5 KITESURF

DESCRIPCION es un deporte extremo de


deslizamiento sobre el agua en el que
el viento propulsa una cometa de
tracción

2.6 WINDSURF

DESCRIPCION El windsurf consiste en desplazarse


sobre el agua con una tabla y una vela
que se encuentra articulada en el pie
del mástil, lo que permite hacerla rotar
libremente para adaptarse a la
dirección del viento.

2.7 RAFTING

DESCRIPCIÓN es una actividad deportiva y recreativa


que consiste en recorrer el río en la
dirección de la corriente (río abajo), por
lo general sobre algún tipo de
embarcación o balsa.

3 TRAMITES

3.1 DOCUMENTOS LEALES

DESCRIPCION Es aquel que acredita la inscripción del


contrato social, las reformas y los
nombramientos de administradores y
representantes legales, en la cámara
de comercio con jurisdicción en el
domicilio de la respectiva sociedad.
Este tipo de certificación tiene un valor
eminentemente

ACTIVIDADES probatorio y está encaminado a


demostrar la existencia y
representación de las personas
jurídicas

3.2 MATRICULA MERCANTIL

DESCRIPCION El Registro Mercantil nos permite como


empresarios ejercer cualquier actividad
comercial y acreditar públicamente
nuestra calidad de comerciante.
Además, el Registro Mercantil nos
permite tener acceso a información
clave para que ampliemos nuestro
portafolio de posibles clientes y
proveedores

3.3 CAMARA DE COMERCIO

DESCRIPCION Es necesario para adquirir un estatus


legal y una identidad comercial ante
las demás empresas. Además, le da
publicidad a los actos que se realicen
en el local.

3.4 RNT

DESCRIPCION El Registro Nacional de Turismo,


permite establecer un mecanismo de
identificación y regulación de los
prestadores de servicios turísticos, así
mismo, es un sistema de información
para el sector turístico.
1.Identifique, liste y asigne valores a todas las inversiones que necesita realizar
para cada entregable de su proyecto. Utilice un entregable para asignar
presupuesto de capital de trabajo. Explique para que lo necesita, los meses que lo
necesita y si es suficiente para iniciar operaciones.

Dotación de oficina
       
NOMBRE DEL RECURSO CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL PLANIFICADO

Puestos de trabajo 2 $ 2.800.000,00 $ 5.600.000


Equipos computo 2 $ 1.500.000 $ 3.000.000
Teléfono 1 $ 50.000 $ 50.000
Sillas ergonomicas 2 $ 1.000.000 $ 2.000.000
Aire acondicionado 2 $ 6.000.000 $ 12.000.000
Luminarias 1 $ 300.000 $ 300.000
Sistema de emergencia 1 $ 100.000 $ 100.000
Sonido 2 $ 350.000 $ 700.000
Datafonos 2 $ 280.000 $ 560.000
Camaras de seguridad 4 $ 280.000 $ 1.120.000
Sofa 1 $ 560.000 $ 560.000
Television 1 $ 1.800.000 $ 1.800.000
       
       
TOTAL     27.790.000

Puestos de trabajo: Son aquellas actividades concretas que el trabajador


desarrolla en la empresa y por las que percibe un determinado sueldo o salario.
Equipos computo: Este equipo es fundamental ya que ayuda a llevar de una
manera más organizada, rápida y eficiente toda la información de la empresa, este
equipo resulta necesario durante toda la trayectoria de la empresa y la cantidad
que se tiene principalmente es suficiente.
Teléfono: La comunicación a través del teléfono es muy importante para cualquier
entidad, utilizando este medio para la transmisión de información, estilo y forma de
actuar de la compañía.
Sillas ergonómicas: son necesarias ya que es la que nos va a permitir un descanso
adecuado específicamente para aquellas partes del cuerpo que son más propensas al
estrés y al dolor durante nuestro trabajo.
Aire acondicionado: Nos permitirá contribuir a mejorar la salud como un resultado de
controlar, temperatura, humedad, limpieza, ventilación y movimiento del aire. Sera un
ambiente agradable tanto para el trabajador como el cliente.
Luminarias: Pueden optimizar el rendimiento, la productividad, la seguridad y el confort
de los empleados o por el contrario desfavorecer las actividades laborales y la salud de
los trabajadores.
Sistema de emergencia: Son necesarios en caso de accidentes, para así dar una
respuesta adecuada y eficaz según las necesidades que se requieran en ese momento.
Sonido: El sonido se utilizará para poder brindarle a nuestros clientes las ofertas del día y
la información necesaria sobre los granizados, además de esto se usará para ambientar
el local con música relajante, se utilizará durante 3 años y se mantendrán en
mantenimiento para un uso más eficientes y son necesarios para brindar información.
Datafono: Es necesario para una flexibilidad de pago esto quiere decir que a la hora de
atender a un cliente este tenga varias opciones para realizar la cancelación de su
producto, es muy necesario hoy en día que los negocios cuenten con un datafono para
iniciar la empresa y durante todo su trayecto por ende la cantidad es suficiente para iniciar
la operación.
Cámara de seguridad: Estas cámaras son de gran importancia para la seguridad tanto
de los clientes como del establecimiento de igual forma son necesarias durante toda la
operación de la empresa y por ahora la cantidad de cámaras que se tiene es suficiente.
Sofá: Se tendrá para la comodidad de los clientes y que estos se puedan relajar un poco
más a la hora de consumir los granizados, se utilizarán durante la operación de la
empresa y son necesarios durante toda su trayectoria.
Televisión: Es necesario para brindarle entretenimiento al cliente mientras espera por su
pedido aquí el cliente podrá ver películas, noticias y durante la espera le mostraremos
pequeños videos de la Guajira para que conozca un poco de nuestra cultura e historia, es
un recurso que se necesita durante todo el trayecto de la operación y es suficiente para
iniciar.
Matrícula Mercantil: Esta matrícula es necesaria para el registro de la empresa
públicamente como actividad comercial será necesaria durante toda la trayectoria
de la empresa y se necesita una única vez.
Cámara de comercio: Estar matriculados en la cámara de comercio es muy
necesario porque así se adquiere un estatus legal y una identidad comercial ante
las demás empresas y le da publicidad a los actos que se realicen, además puede
realizar negocios con otras empresas de manera fácil y por último tiene un
respaldo jurídico que se refleja en el documento cuando la empresa obtiene la
matricula, esta es requerida una sola vez al antes de iniciar la operación.
Rut: El registro único tributario es necesario para que puedan identificar a la
empresa como actividad comercial contribuyente y de esta manera pueda pagar
sus debidos impuestos, es necesario durante toda la operación de la empresa y se
necesita una única vez.
Rit: El Rit es de gran utilidad para la regulación de las relaciones de trabajo y es
necesario porque le permite al empleador y a los trabajadores contar con un
marco sistematizado y publicitado de reglas conductas y de consecuencia jurídicas
si estas reglas no son cumplidas, es necesario una única vez antes de iniciar la
operación.
Sayco y acimpro: Es necesario para poder colocar música en el local y así
mantener un ambiente cómodo para nuestros clientes, esto se realiza antes de
iniciar la operación.
Registro Nacional de Turismo: Permite establecer un mecanismo de identificación y
regulación de los prestadores de servicios turísticos, así mismo, es un sistema de
información para el sector turístico.

Registro sanitario: Este registro sanitario permite a las autoridades proteger la


salud y el bienestar de los consumidores y facilitar el control permanente de las
empresas inscritas. La empresa lo necesita ya que se trabajará con la fabricación,
producción y comercialización de bebidas y es necesario durante toda la
operación de la empresa y debe actualizarse cada año.

Señales: Es utilizada para informar a los conductores la dirección, distancia o el


lugar mismo en el cual se encuentra un sitio autorizado para el estacionamiento de
vehículos.
Cámaras: Normalmente, la intención de un circuito cerrado para video vigilancia
y cámaras de seguridad en estacionamientos es proteger la propiedad, en este caso
la de los vehículos ante eventos como robos de autopartes, robos al vehículo, daños u
otros eventos.

Luces: Es la luz utilizada para señalar la presencia de un vehículo estacionado en la


calzada o arcén de una travesía insuficientemente iluminada. En tales circunstancias
sustituye a las luces de posición delanteras y traseras.
Kitesurf: Se ha propuesto la adaptación tabla cometa, es un deporte de deslizamiento que
consiste en el uso de una cometa de tracción, que tira del deportista por cuatro o cinco.

Moto Acuática: Permite viajar y recorrer múltiples costas durante el verano. Su potencia
y velocidad hace que pueda navegar en altamar y cubrir largas distancias en poco tiempo,
o realizar pequeñas excursiones más tranquilas en la costa.

Windsurf:  Es una modalidad del deporte a vela que consiste en desplazarse sobre el
agua con una tabla y una vela.

Pelota de futbol playa: Está diseñada para una sensación más suave y ligera con el
fin de acomodar jugar descalzo o con calcetines de fútbol de playa.

Pelota de voleibol: Se utiliza para la realización de dicho deporte, es esférico y flexible.


Esquí Acuático: Este deporte desarrolla el equilibrio y la potencia, ya que se utilizan las
piernas y brazos al momento de ejecutarlo.
Chaleco salvavidas: Están diseñados para mantenerle a flote en el agua.
Automáticamente le colocan boca arriba y mantienen su boca y su nariz fuera del
agua para evitar el riesgo de ahogamiento.
Punto físico: Se encontrará ubicado en la calle primera de la ciudad de Riohacha
ya que esta calle es uno de los lugares con mayor afluencia de personas y uno de
los sitios turísticos de la ciudad, en el local implementará como estrategia
empresarial tableros con la información sobre cada uno de los servicios que
ofrecemos y sus precios los tableros estarán ubicados en la parte de afuera del
establecimiento, además de esto se tendrá una contacto físico con los clientes
donde se les dará la información sobre cada uno de los servicios que se ofrecen
tratándolos de una manera amable y cordial, este establecimiento estará
ambientado con los deportes turísticos, teniendo un aviso luminoso y atractivo
para la comunidad.
Ferias de turismo: son aquellos eventos que se realizará de carácter público y
periódico que tienen como finalidad primordial la exposición, muestra y difusión de
la oferta de bienes y servicios del sector turístico, para contribuir a su
conocimiento y comercialización.
CAPITAL DE TRABAJO:
NOMBRE DEL RECURSO CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL PLANIFICADO

Gasto mes+costo mes 2 $ 700.000 1.400.000


      0
TOTAL     1.400.000

2. Realice un presupuesto de gastos operativos del proyecto. Explique a


detalle cada uno de los gastos establecidos, donde justifique la necesidad,
las cantidades y los montos asignados.
GASTOS (Costos fijos)
Cantidad
Gastos Valor unitario MES Total gastos mes Total gastos Año
MES
Arriendo 1.000.000 1 1.000.000 12.000.000
Agua 30.000 1 30.000 360.000
Gerente 1.800.000 1 1.800.000 21.600.000
Instructor 1.000.000 1 1.000.000 12.000.000
Asesor de ventas 1.000.000 1 1.000.000 12.000.000
Internet 60.000 1 60.000 720.000
Articulos de aseo 100.000 1 100.000 1.200.000
Administración 100.000 1 100.000 1.200.000
Mantenimiento De
Equipos Nauticos 300.000 1 300.000 3.600.000
      - -
        -
TOTAL GASTOS 5.390.000 64.680.000

Arriendo: gasto necesario para llevar a cabo cada una de las tareas diarias
en la empresa, teniendo en cuenta nuestra ubicación, hemos destinado el
valor de un millón de pesos mensuales por la adecuación y remodelación
que esta conlleva.
Agua e internet: servicios básicos dentro de cualquier empresa requerido
para el saneamiento y la conexión en las redes.
Gerente: nuestro recurso humano a la cabeza de la responsabilidad
empresarial, en función de sus actividades y el grado de estas mismas se le
asignado un sueldo por encima del salario mínimo legal vigente.
Instructor: el encargado de velar por el buen uso de los implementos y de
brindar ayuda oportuna a los clientes, de ahí se comprende la importancia
que tiene el instructor
Asesor de ventas: encargado de brindar asesorías con respecto a los
servicios que ofrece la empresa.
Artículos de aseo: productos básicos para la sanidad de las oficinas
Administración: todo lo relacionado con la papelería de oficina, tramites de
la oficina u otras funciones requeridas para operar en la empresa.
Mantenimiento de los equipos: necesarios para tener los equipos en
óptimas condiciones y de esta forma prestar un buen servicio.

3. Realice un análisis de costo unitario de cada uno de los productos y/o


servicios que se van a vender una vez sea terminado el proyecto Explique a
detalle cada uno de los costos unitarios establecidos para cada producto o
servicio, explique la unidad de medida definida, justifique la necesidad de
cada costo, las cantidades y los montos asignados.
Paquete # 1:
Actividades
Nauticas UNIDAD CANTIDAD VALOR UNIDAD COSTO
Kitesurf Hora 1 130.000 130.000
Windsurf Hora 1 100.000 100.000
Moto Acuatica Hora 1 80.000 80.000
Esqui Acuatica Hora 1 50.000 50.000
        -
        -
TOTAL COSTO PRODUCTO O SERVICIO 1 360.000

 En este primer paquete encontramos las actividades a desarrollar en un


lapso de una hora y cada una de ellas en precios diferentes debido a los
equipos que se están utilizando, al ser el paquete con más deportes
extremos su costo es más elevado por ende será más costosa.

Paquete # 2:
Actividades De UNIDA
Recreo D CANTIDAD VALOR UNIDAD COSTO
Voleibol Hora 1 25.000 25.000
Futboll Hora 1 25.000 25.000
        -
TOTAL COSTO PRODUCTO O SERVICIO 2 50.000
En el paquete número dos encontramos actividades más sencillas como el
futbol y voleibol que por hora costarían el mismo precio, esto ubica este
producto como uno de los menos costosos.

Alquiler De Motos VALOR


Acuatica UNIDAD CANTIDAD UNIDAD COSTO

Moto Acuatica 15 Minutos 1 50.000 50.000

        -

TOTAL COSTO PRODUCTO O SERVICIO 3 50.000

 En este paquete tenemos las motos acuáticas con una duración de 15


minutos debido a la alta demanda que posee esta actividad, es uno de los
paquetes menos costosos debido que solo comprende una actividad.

Alquiler De kitesurf UNIDAD CANTIDAD VALOR UNIDAD COSTO


PRODUCTO O CANTIDA
SERVICIO 5 UNIDAD D VALOR UNIDAD COSTO
130.00
kitesurf Hora 1 130.000 0
PRODUCTO Ode
Alquiler windsurf6
SERVICIO Hora
UNIDAD 1
CANTIDAD 100.000
VALOR UNIDAD 100.000
COSTO

Alquiler de esqui Acuatica 30 minutos 1 50.000 50.000

CANTIDA
PRODUCTO O SERVICIO 7 UNIDAD D VALOR UNIDAD COSTO

Servicio de instructor Hora 1 25.000 25.000

4.Realice un presupuesto de ingresos o beneficios mensual y anual, explique a


detalle las cantidades de productos o servicios a vender, las unidades de las
medidas y las tarifas finales. Haga un análisis de sus tarifas en relación con las del
mercado, local, (nacional e internacional cuando aplique).
INGRESOS Y/O BENEFICIOS
Cantidad Precio
Producto o Unidad de Total Ingresos
unidades unidad Total Ingresos Año
Servicio medida mes
mensual antes de IVA
Paquete # 1:
Actividades $ $
Nauticas Horas 40 360.000 14.400.000 172.800.000
Paquete # 2:
Actividades De $ $
Recreo Horas 45 50.000 2.250.000 27.000.000
Alquiler De
Motos 15 $ $
Acuatica Minutos 150 80.000 12.000.000 144.000.000
Alquiler De $ $
kitesurf Hora 70 130.000 9.100.000 109.200.000
Alquiler De $ $
windsurf Hora 50 100.000 5.000.000 60.000.000
Alquiler De 30 $ $
esqui Acuatica minutos 60 50.000 3.000.000 36.000.000
Servicio De $ $
instructor Hora 50 25.000 1.250.000 15.000.000
TOTAL INGRESOS 564.000.000
47.000.000

 Los productos se ofrecerán por horas y su tarifa se encuentra en la tabla


juntos con los ingresos, en relación con el mercado nacional tenemos las
mismas tarifas que se pueden encontrar en otra empresa.
5.Elabore el flujo de caja del inversionista del proyecto con los indicadores
financieros TIO, TIR y VPN, explique a detalle los factores de incremento de cada
año de los ingresos, costos y gastos en el flujo de caja, así como los resultados de
los indicadores citados.

 C
o
m
o

podemos observar en la tabla los ingresos van incrementando conforme el


paso de los años por la demanda en las actividades, los costos y gastos no
varían mucho con el tiempo y nuestros indicadores de tío y tir nos indican
que el proyecto puede ser viable de acuerdo con los rangos establecidos en
los porcentajes.

6. Haga un análisis que determine si el proyecto es viable o no para ustedes


como inversionista. Explique a detalle porque es viable tomando como base
los resultados de los indicadores financieros evaluados. No se aceptan
respuestas subjetivas.
 Desde nuestro punto de vista el proyecto es rentable porque nuestra tasa
interna de retorno es mayor a nuestra tasa interna de oportunidad por lo
cual se estima que se espera un rendimiento mayor al mínimo requerido
siempre y cuando se reinvierta en los flujos netos de efectivo.

También podría gustarte