Está en la página 1de 2

BARUTA 28 DE MAYO DE 2022

UNEM “SAMUEL ROBINSÓN”


PNF PRIMARIA
COHORTE: 20-21
ALUMNA: ANA SOLORZANO

ENSAYO DE UNA TRANSICIÓN QUE NOS IMPONEN

La necesidad de una educación incluyente para todos, hace surgir el derecho


social de la educación mediante el principio o idea que el estado debe garantizar
oportunidades de acceso con igualdad de derecho.

Según el artículo 102 de la Constitución de 1999, La educación es un derecho


humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado
la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y
modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y
tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está
fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de
desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su
personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en
la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social,
consustanciados con los valores de la identidad nacional y con una visión
latinoamericana y universal. El Estado, con la participación de las familias y la
sociedad, promoverá el proceso de educación ciudadana, de acuerdo con los principios
contenidos en esta Constitución y en la ley.

Es decir, que el estado está en la obligación de garantizar el derecho a la


educación gratuita y con igualdad de condiciones en todas sus modalidad, tomando en
cuenta lo planteado la UNEM "Samuel Robinsón" en su contexto es participe de
derecho y se rige con las normativas que la ley estipula de generar oportunidades a todo
aquel estudiante que desee continuar con sus estudios universitarios en el ámbito de la
docencia, ya que la universidad tiene como propósito fundamental formar en sus
instalaciones un docente investigador incentivado a ampliar sus conocimientos y
motivado a generar preguntas y respuestas de distintas problemáticas, la institución
tiene como primicia fundamentos esenciales para motivar al estudiantado a seguir y
culminar sus estudios.
Según el art.103 de la Constitución de 1999 toda persona tiene derecho a una
educación integral de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades,
sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones

En otras palabras la institución se acoge a este artículo cumpliendo con un


estado de derecho brindando acceso a oportunidades igualitarias, libres y propias en
soberanía basadas en una formación plena, ideológica, pedagógica y cultural dónde a su
vez se reconoce las potencialidades del ser humano teniendo como objetivo el desarrollo
social y profesional de cada UNEMISTA.
La UNEM es sinónimo de oportunidad para todos los que estén en la disposición
de estudiar esta carrera, impulsa a sus alumnos a continuar con sus estudios teniendo
por propósito formar docentes que pongan en práctica la pedagogía del amor con sus
estudiantes, dándonos la oportunidad de ser profesionales en este campo laboral, con la
estrategia de impulsar nuestros conocimientos, acogiéndose a una educación libre,
igualitaria y gratuita.

También podría gustarte