Está en la página 1de 10

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Regulación a favor Conflictos gremiales


Competencia débil Regulación desfavorable
Mercado mal atendido Cambios en la legislación
ANALISI INTERNOS Y EXTERNOS Necesidad del producto Competencia muy agresiva
Inexistencia de competencia Aumento de precio de insumos
Tendencias favorables en el mercado Segmento del mercado contraído
Fuerte poder adquisitivo del segmento Tendencias desfavorables en el merc
Competencia consolidada en el merc
FORTALEZAS Inexistencia de competencia (no se s
Buen ambiente laboral ESTRATEGIA FO ESTRATEGIAS FA
Proactividad en la gestion
Conocimiento del mercado
Grandes recursos financieros
Buena calidad del producto final
Posibilidades de acceder a creditos
Equipamiento de última generación NO RELACIONAR NO RELACIONAR
Experiencia de los recursos humanos NO RELACIONAR NO RELACIONAR
Recursos humanos motivados y contentos NO RELACIONAR NO RELACIONAR
Procesos técnicos y administrativos de calidad NO RELACIONAR NO RELACIONAR
Características especiales del producto que se of NO RELACIONAR NO RELACIONAR
Cualidades del servicio que se considera de alto n ESTRATEGIA DO ESTRATEGIAS DA
Buen ambiente laboral NO RELACIONAR NO RELACIONAR
DEBILIDADES NO RELACIONAR NO RELACIONAR
Salarios bajos NO RELACIONAR NO RELACIONAR
Equipamiento viejo NO RELACIONAR NO RELACIONAR
Falta de capacitación
Problemas con la calidad
Reactividad en la gestión
Mala situación financiera
Incapacidad para ver errores
Capital de trabajo mal utilizado
Deficientes habilidades gerenciales
Poca capacidad de acceso a créditos
Falta de motivación de los recursos humanos
Producto o servicio sin características diferenciadoras
NO RELACIONAR NO RELACIONAR
AMENAZAS
onflictos gremiales
egulación desfavorable
ambios en la legislación
ompetencia muy agresiva
umento de precio de insumos
egmento del mercado contraído
endencias desfavorables en el mercad
Competencia consolidada en el mercad
nexistencia de competencia (no se sab
ESTRATEGIAS FA

NO RELACIONAR
NO RELACIONAR
NO RELACIONAR
NO RELACIONAR
NO RELACIONAR
ESTRATEGIAS DA
NO RELACIONAR
NO RELACIONAR
NO RELACIONAR
NO RELACIONAR

NO RELACIONAR
MATRIZ MEFE
No. FACTORES EXTERNO CLAVES DE ÉXITO PONDERACION
1 Conflictos gremiales 0.067
2 Regulación desfavorable 0.067
3 Cambios en la legislación 0.040
4 Competencia muy agresiva 0.040
5 Aumento de precio de insumos 0.040
6 Segmento del mercado contraído 0.067
7 Tendencias desfavorables en el mercado 0.040
8 Competencia consolidada en el mercado 0.040
9 Inexistencia de competencia (no se sabe cómo reaccionará el mer 0.040
10 Regulación a favor 0.067
11 Competencia débil 0.040
12 Mercado mal atendido 0.040
13 Necesidad del producto 0.050
14 Inexistencia de competencia 0.040
15 Tendencias favorables en el mercado 0.040
16 Fuerte poder adquisitivo del segmento meta 0.067
17 0.067
18 0.040
19 0.040
20 0.067
100%

Tomando como referencia el valor de 2,3 podemos concluir que :


<2,3 la empresa tiende mas o estas mas expuestas a las amezas que a las oportunidades
> 2,3 la empresa tiende mas a las oportunidades que a las amenzas / tiene mas oportunidades que amenazas
CALIFICACIÓN PROMEDIO
2 0.134 D O F
2 0.134
1 0.04 AMENAZAS OPORTUNIDADES
2 0.08 1 2 3
2 0.08
2 0.134
1 0.04 Tiende a las Amenazas Tiende a las Oportunidades
2 0.08
2 0.08 CONCLUSIONES DEL CASO: teniendon encuenta la referencia del val
4 0.268
4 0.16
4 0.16
4 0.2
3 0.12
3 0.12
3 0.201
0
0
0
0
2.031

oportunidades que amenazas


A

OPORTUNIDADES
4

ende a las Oportunidades

cuenta la referencia del val


FF
CONSERVADORA 7

VC -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2

-1

-2

-3

-4

-5

-6

-7

DEFENSIVA
LO PEOR EE

Calificaciones Promedio
FF = 4,3 VC = -2,3

EE = -4 EI = 3.6

Perfiles:
Eje Y:
FF+ EE = 4,3+
(-4)= 0.3
Eje X:
VC+EI= -2,3+3.6=1,3
INTENSIVA
CONCLUSIONES DEL CASO:
LO IDEAL Al analizar la grafica de esta matriz se puede ver que tiene una posicion
excelente, con la cual puede utilizar una buena fortaleza internas.

ESTRATEGIAS: implementar una buena estrategia de inovacion en los


productos y servicios prestados, permitiend variedad de estos mismos .
Usar el desarrollo tecnologico como estrategia principal poder traer nu
mercados como tambien nuevos clientes.
3 4 5 6 7 EI

COMPETITIVA
ede ver que tiene una posicion
buena fortaleza internas.

strategia de inovacion en los


end variedad de estos mismos .
rategia principal poder traer nuevos
.

También podría gustarte