Está en la página 1de 5

Evidencia de

aprendizaje
Nombre de la materia
Bases Jurídicas y Mercantiles

Semana
3
Unidad 3: La Empresa
Bases Jurídicas y Mercantiles

Evidencia de aprendizaje

SEMANA 3
BASES JURÍDICAS Y MERCANTILES

Objetivo: El alumno conocerá lo relativo a la Empresa, sus características, e


identificará y podrá definir los conceptos fundamentales contenidos en los
recursos de estudio de la semana 3.

Instrucciones: Consulte el documento correspondiente a la semana 3


La empresa.

Respuestas:

1.- Indique cuál es la definición que nos brinda el Maestro Mantilla Molina
sobre la Empresa o “negociación mercantil”.

**Conjunto de cosas y derechos combinados para obtener u ofrecer al


público bienes o servicios, sistemáticamente y con propósitos de lucro.

2
Unidad 3: La Empresa
Bases Jurídicas y Mercantiles

2.- Marque con una “X” el inciso que corresponda con la definición en el
recuadro.

Es la persona física que realiza de forma habitual, personal, directa y por


cuenta propia una actividad económica o profesional

a) Sociedad mercantil
b) Comerciante colectivo
c) Empresario individual
d) Sociedad Cooperativa

3.- Indique con Falso o Verdadero ( F o V ) en cuáles de los siguientes


subsistemas, puede dividirse la empresa:

Directivo

Administrativo

Real

Legal

Estratégico

Financiero

Consulta el video titulado “La empresa”.


Subraya la respuesta correcta:

4.-¿Un negocio se transforma en empresa cuando?:

a) Cuenta con cierto número de socios


b) Cuenta con una razón social o denominación
c) Cuenta con cierto volumen de operaciones comerciales

3
Unidad 3: La Empresa
Bases Jurídicas y Mercantiles

5.- Relaciona las columnas pooniendo en el paréntesis la respuesta correcta


de acuerdo a las actividades del subsistema que corresponda:

Subsistema Actividad
1.-Directivo ( ) La inversión y el financiamiento

2.-Real ( ) La planificación, organización,


dirección y control
3. Financiero ( ) La toma de decisiones y la
inversión
( ) El aprovisionamiento, la
producción y la comercialización.

6.- Menciona cual es la empresa en donde la aportación es más relevante


que la persona del mismo socio .

7.- Marque con una “X” la opción que corresponda.

El trámite de inscripción del acta constitutiva de una sociedad mercantil se


debe realizar ante:

Instituto Mexicano de la Propiedad


Industrial
Registro Federal de Contribuyentes
Secretaría de Economía
Registro Público de Comercio

Subraya la respuesta correcta:

4
Unidad 3: La Empresa
Bases Jurídicas y Mercantiles

8.- Se denomina al privilegio que tienen los socios que “iniciaron” la


Sociedad.

a) de fundador
b) de voto ilimitado
c) capitalista

9.- Diga dos trámites de carácter federal considerados básicos en el proceso


de apertura de una empresa, consulta la lectura de la semana 3. OCDE,
Secretaría de Economía, 2012.

10.- Indica a qué clasificación de empresa pertenece la siguiente definición:


“Predomina el trabajo mecánico, especialización, mercados diversos, tienen
una Organización compleja.”

A) Artesanal
B) Sector primario
C) Capitalista

También podría gustarte