Está en la página 1de 14

ING.

INDUSTRIAL
GRUPO 10: OK
INTEGRANTES 31/01/2022
GUEVARA HERRERA, ARNOL EDUARDO A
CORDOVA HERRERA, EDWARD ALEXANDER A
SAAVEDRA SAMAME, YEIMI ALONDRA A
PEREZ POMPA, ROBERTO CARLOS F
ALCAS ZAPATA, HELEN DACIA A
D--

TEMA DE INVESTIGACIÓN
CADENA DE SUMINISTRO DE ALIMENTOS REGULADORES, DURANTE EL COVID-19 EN LATINOAMERICA

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Cadenas Productivas
TÍTULO DE INVESTIGACIÓN
“GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE ALIMENTOS REGULADORES, DURANTE EL COVID-19 EN LATINOAMERICA”

INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO


REALIDAD PROBLEMÁTICA
Como sabemos la pandemia se inició a fines del año 2019, donde no solo trajo enfermedad si no también proble

TRABAJOS PREVIOS (EXTRAÍDOS DE LAS BASE DE DATOS) - 04 COMO MÍNIMO


El COVID-19 y los Riesgos a las Cadenas de Abastecimiento de Alimentos
Cómo evitar que la crisis del COVID-19 se transforme en una crisis alimentaria
Sistema de trazabilidad de la cadena de suministro agroalimentario para cooperativas de frutas y hortalizas basa
Diseño de un plan de mejoramiento para los procesos claves de la cadena logística de la empresa MARCA FRU

JUSTIFICACIÓN
Las organizaciones empresariales, a nivel global han estado a la vanguardia de la ayuda de organizaciones a la

DESARROLLO TRABAJO PREVIO 01


AUTOR (ES), AÑO, TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN

Yangua, L., Zurita, J., & Erazo, A. (24 de 03 de 2021). CO


MESA DEL SECTOR NO TRADICIONAL PROVENIENTE
DONDE SE REALIZÓ EL ESTUDIO
EL PROBLEMA QUE EL INVESTIGADOR ENFRENTÓ Se reflejo problemas en los alimentos agropecuarios ya qu
esto produjo grandes gastos y decadencia en las principa

EL MÉTODO DE SOLUCIÓN QUE PLANTEA


Las medidas tomadas para enfrentar dicho estancamiento
de capacitación para tener una línea segura y evitar que e
generadas en la ciudad. Teniendo en cuenta que el comie
comenzó con dudas de efectuar dichos proyectos que con
LOS RESULTADOS QUE OBTIENE
Ante esto se vieron resultados y se notaron expresiones q
encontraban satisfechos con los movimientos estratégicos
CONCLUSIÓN RELEVANTE
Al término de la campaña se vio que los gastos demandad
los cual que compenso y se obtuvo una operación fructífe
distribución alimentaria.

DESARROLLO TRABAJO PREVIO 02


AUTOR (ES), AÑO, TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
DONDE SE REALIZÓ EL ESTUDIO
EL PROBLEMA QUE EL INVESTIGADOR ENFRENTÓ
EL MÉTODO DE SOLUCIÓN QUE PLANTEA
LOS RESULTADOS QUE OBTIENE
CONCLUSIÓN RELEVANTE

DESARROLLO TRABAJO PREVIO 03


AUTOR (ES), AÑO, TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
Ezpinoza, A., & Zuñiga, C. (12 de Agosto de 2021). La cad
SNP 0709.20.00, espárragos frescos o refrigerados, s Est

DONDE SE REALIZÓ EL ESTUDIO


EL PROBLEMA QUE EL INVESTIGADOR ENFRENTÓ Se evidenció graves problemas en el sector empresarial d
afectó al intercambio de bienes y servicios por el tema de
producción el cual generó una reducción de 12.4% de bie
ventas en el exterior.

EL MÉTODO DE SOLUCIÓN QUE PLANTEA Como factor importante, que la empresa presentó los mét
buscar nuevas estrategias encaminadas hacia nuevas sol
suministros y siempre contando con una mayor diversifica
con el fin de optimizar sus costos logísticos.
LOS RESULTADOS QUE OBTIENE Los resultados que se obtuvieron fueron mejorables, se lo
una mejor capacidad de adaptación ante este problema p
CONCLUSIÓN RELEVANTE Se determinó que las exportaciones peruanas no guardan
internacionales que la involucraban a las actividades, no c

DESARROLLO TRABAJO PREVIO 04


AUTOR (ES), AÑO, TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
DONDE SE REALIZÓ EL ESTUDIO
EL PROBLEMA QUE EL INVESTIGADOR ENFRENTÓ
EL MÉTODO DE SOLUCIÓN QUE PLANTEA
LOS RESULTADOS QUE OBTIENE
CONCLUSIÓN RELEVANTE
07/02/2022
A
A
A
A
F

COVID-19 EN LATINOAMERICA

RANTE EL COVID-19 EN LATINOAMERICA”

INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO

lo trajo enfermedad si no también problemas económicos y comerciales afectando gravemente a la

cooperativas de frutas y hortalizas basado en la tecnología Blockchain


na logística de la empresa MARCA FRUTA RR

ardia de la ayuda de organizaciones a las que se dirigen para el soporte y afronten las dificultades de

, J., & Erazo, A. (24 de 03 de 2021). COVID-19 Y SU IMPACTO EN LA EXPORTACIÓN DE UVA DE


OR NO TRADICIONAL PROVENIENTE DE LA REGIÓN PIURA.
PIURA
as en los alimentos agropecuarios ya que se vio seriamente golpeada por la distribución de uva de mesa;
des gastos y decadencia en las principales organizaciones que tenía un trabajo diario de productivo.

adas para enfrentar dicho estancamiento comercial se fijó establecer estrategias de producción y medidas
ara tener una línea segura y evitar que el contagio afecte directamente a las exportaciones e importación
iudad. Teniendo en cuenta que el comienzo de esta emergencia sanitaria fue dura, con lo que se
as de efectuar dichos proyectos que conlleven a posibles soluciones empresariales.
n resultados y se notaron expresiones que generaban confianza para el usuario y el proveedor que se
fechos con los movimientos estratégicos que se dio ante estas nuevas medidas.

ampaña se vio que los gastos demandados durante la pandemia n afecto en el tema de la distribución con
enso y se obtuvo una operación fructífera que evaluó cada punto de debilidad de la cadena de
ntaria.

uñiga, C. (12 de Agosto de 2021). La cadena de suministro y su relaación con las exportaciones de la
espárragos frescos o refrigerados, s Estados Unidos durante el COVID-19, Perú 2020.

LIMA
es problemas en el sector empresarial de espárragos frescos o refrigerados en Perú. Esta situación
bio de bienes y servicios por el tema de cierre de fronteras, las empresas tuvieron que paralizar su
generó una reducción de 12.4% de bienes y servicios, esto debido a que hubo disminución de 14.7% de
or.

rtante, que la empresa presentó los métodos de solución ante estos graves problemas, fueron la de
rategias encaminadas hacia nuevas soluciones e innovaciones, optimizando toda la cadena de
mpre contando con una mayor diversificación de sus proveedores el cual presentaban diversas alternativas
izar sus costos logísticos.

e se obtuvieron fueron mejorables, se logró una mayor resiliencia en cada organización el cual se obtuvo
ad de adaptación ante este problema poco común, que es la pandemia del COVID-19.

las exportaciones peruanas no guardan relación con la cadena de suministros, es decir, que los envíos
e la involucraban a las actividades, no causaron mayor impacto en sus envíos.
SI

SI
SI

SI

SI
SI
GRUPO 11: OK
INTEGRANTES
GUEVARA HERRERA, ARNOL EDUARDO
CORDOVA HERRERA, EDWARD ALEXANDER
SAAVEDRA SAMAME, YEIMI ALONDRA
PEREZ POMPA, ROBERTO CARLOS
ALCAS ZAPATA, HELEN DACIA

TEMA DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO DE INVESTIGACIÓN

JUSTIFICACIÓN
JUSTIFICACIÓN TECNOLÓGICA (Si lo tiene, porqué lo tiene, sino lo tiene porqué no lo tiene)

JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA (Si lo tiene, porqué lo tiene, sino lo tiene porqué no lo tiene)

JUSTIFICACIÓN SOCIAL (Si lo tiene, porqué lo tiene, sino lo tiene porqué no lo tiene)

JUSTIFICACIÓN ACADÉMICA (Si lo tiene, porqué lo tiene, sino lo tiene porqué no lo tiene)

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

HIPÓTESIS

DELIMITACIONES
LIMITACIONES
orqué no lo tiene)

qué no lo tiene)

no lo tiene)

qué no lo tiene)

También podría gustarte