Está en la página 1de 7

COLTELAX

NIT 1023441234 1
CAPACITACIÓN DIFERENTES AREAS DE PERSONAL COLTELAX 2022

ELABORADO POR:

RONALD LEÓN BELTRAN

DIRIJIDO A:
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

PERIODO DE GESTIÓN MARZO 12 DE 2022 A OCTUBRE 30 DEL 20222

31 DE MAYO DE 2022
INTRODUCCION
2
En COLTELAX se creó un periodo de capacitación cuyo objetivo fue mejorar las falencias

que veníamos presentando desde nuestras diferentes áreas de la empresa , se planeó la

capacitación como instrumento de planificación que permita establecer un conjunto de

actividades, estrategias, criterios, tiempos y recursos implicados en el desarrollo que

comprende un proceso de capacitación. De esta forma, la capacitación es entendida

como el grado de aprendizaje mediante entrenamientos destinados a obtener, desarrollar

e incrementar aptitudes y habilidades que le permiten al trabajador, conocer y mejorar las

funciones de su puesto.
3
DESARROLLO DE LA CAPACITACIÓN

De acuerdo a los balances y gestiones que se han practicado en los medidores de

rendimiento en los trabajadores es necesario integrar un plan de acción que contribuya al

desarrollo de las falencias que se vienen presentando, es necesario implementar de

manera inmediata un plan de acción que desarrolle programas y actividades enfocadas a

la capacidad laboral, la productividad, la competitividad, la retención, el desarrollo

personal y profesional.

El análisis del estudio que se realizó a la empresa en incotelax, para detallar los

indicadores en que necesidades presentaban nuestros trabajadores para capacitar, nos

permitió conocer la descripción detallada y exhaustiva de la situación real que

enfrentamos hoy en día, donde una de nuestras falencias más detalladas en la falta de

redacción, ortografía, el trabajo en equipo y la comunicación asertiva , que no nos

permiten trabajar en equipo para así llegar a cumplir todos un mismo propósito.

Gestión humana por su parte decidió implementar unas capacitaciones enfocadas a

estructurar, implementar y desarrollar capacitaciones para cubrir las necesidades de la

empresa quedando así:


4

La metodología que se implemento fue con mutuo acuerdo de parte de gerencia y gestión

humana para buscar subsanar los falencia que venimos presentando en la diferentes

áreas de la empresa, aparte de buscar un buen ambiente laboral y crear conocimiento en

cada uno de nuestros empleados la idea es buscar salidas que contribuyan al crecimiento

laboral y personal de cada uno de nuestros colaboradores implementando así

herramientas como:

 Foros interactivo donde se realizó una retroalimentación y posterior mente se

evaluó el grado de ortografía

 Actividades lúdicas donde se trabajó trabajo en equipo y comunicación asertiva.

 Taller redacción de documentos y actas

 Capacitación se salud ocupacional ´para manejar las diferentes posturas por cada

área de trabajo.

 Evaluaciones para cerrar tema y medir el nivel de aprendizaje de cada uno de

nuestros colaboradores.
Consideramos que la inclusión de este tipo de capacitaciones son importantes ya que con

TCP logramos reducir el número de falencia que se venían presentando aparte de un

cambio de entorno laboral importante, las diferentes áreas se sienten más estructuradas
5
tenemos colaboradores más comprometidos con su trabajo siendo que cumplimos con un

total de TCP 6 programaciones en el mismo mes , todos nuestro colaboradores se

presentaron muy interesados y muy dispuestos a capacitarse de esta manera logramos

un 99.9% la implementación de todas nuestras actividades propuestas y dimos un

porcentaje de cumplimiento total con el programa establecido por parte de gestión

humana.

Teniendo en cuenta todo esto cabe resaltar que presentamos inconvenientes con la

silletería, ya que todos nuestros trabajadores se presentaron muy atentos a nuestras

capacitaciones por lo tanto resolvimos crear dos grupos en diferentes horarios y

abordando los mismos temas.

Quedando así:

Primer grupo…………..8: am a 11:40 am

Seundo grupo……….2: pm a 5:30 pm

Rotados por cada área para así cumplir y no descuidar nuestros intereses laborales y

empresariales.

Los resultados obtenidos en el periodo de capacitación con un total de CR fue un total de

5 y se cumplió con el total programado TCP 5

Para un total de PCPC un 99.99% en la implementación de cada una de ellas.


CONCLUSIONES

En la capacitación se hizo uso tanto del método deductivo como inductivo, para analizar
6
el déficit que veníamos presentando, se analizaron los programas de capacitación que

contribuyeron a solucionar problemas de efectividad en el desempeño del personal a

cargo de las áreas se creó así un resultado de la capacitación en donde se evidencia la

principal mejoría en la mayoría nuestros colaboradores relacionando así su mejoría en la

presentación de informes con ortografía y la buena comunicación que se presenta en este

momento entre nuestros colaboradores de incoltex .

Nueva mente retribuimos que este tipo de capacitaciones son importantes ya que con

TCP logramos reducir el número de falencia que se venían presentando aparte de un

cambio de entorno laboral importante, las diferentes áreas se sienten más estructuradas

tenemos colaboradores más comprometidos con su trabajo siendo que cumplimos con un

total de TCP 6 programaciones en el mismo mes , todos nuestro colaboradores se

presentaron muy interesados y muy dispuestos a capacitarse de esta manera logramos

un 99.9% la implementación de todas nuestras actividades propuestas y dimos un

porcentaje de cumplimiento total con el programa establecido por parte de gestión

humana.
7

También podría gustarte