Está en la página 1de 31

Enfermedades en

País en vías de
desarrollo
1ºA Jorge Vigil,Pablo Polledo,Sofía
Pérez,Jimena Vázquez
ÍNDICE
- Definiciones
- Enfermedades
- Fiebre amarilla
- Malaria
- Tuberculosis
- Zika
- Conclusión
Países en vías de desarrollo
Un país en vías de desarrollo es aquel país cuya economía se
encuentra en pleno desarrollo.

Son países sin el estatus de país desarrollado, pero han avanzado


más que los países considerados como países subdesarrollados.

Para saber si un país se encuentra en vías de desarrollo → el IDH


Características
● Nivel de vida bajo, pero superior a
los países subdesarrollados

● Inestabilidad política

● Nivel medio de Índice de Desarrollo


Humano

● Producto interior bruto reducido

● Altos niveles de delincuencia

● Elevados índices de desigualdad


FIEBRE
AMARILLA
Fiebre Amarilla
Es una enfermedad vírica aguda,
hemorrágica, transmitida por mosquitos
infectados.

Es autóctona en áreas tropicales de África y


América Latina.

Es causada por los mosquitos Aedes aegypti


Signos y síntomas
● Periodo de incubación: 3-6 días
● Síntomas primera fase: fiebre, dolores
musculares, cefaleas, pérdida de apetito
y náuseas o vómitos.
● Los síntomas desaparecen a los 3-4 días,
excepto en un pequeño porcentaje de
pacientes.
● Su diagnóstico puede ser confuso.
● En las fases iniciales de la enfermedad a
veces se puede detectar el virus en la
sangre.
Signos y síntomas
● Síntomas segunda fase: vuelve la fiebre ● En fases más avanzadas hay que
elevada y se ven afectados varios recurrir a la detección de anticuerpos
órganos, generalmente el hígado y los mediante pruebas de ELISA o de
riñones, son frecuentes la ictericia, el neutralización por reducción de placa.
color oscuro de la orina y el dolor
abdominal con vómitos. Puede haber
hemorragias. La mitad de los pacientes
que entran en la fase tóxica mueren en
un plazo de 7 a 10.
Transmisión
El virus de la fiebre amarilla es un arbovirus Ciclos de transmisión
del género Flavivirus transmitido por - Fiebre amarilla selvática: Los mosquitos que
mosquitos de los géneros Aedes y transmiten la fiebre amarilla selvática son los
Haemagogus Haemagogus y Sabethes.
- Fiebre amarilla intermedia: Este es el tipo de
brote más frecuente en África.
- Fiebre amarilla urbana: Los mosquitos que
transmiten la fiebre amarilla urbana son los
Aedes Aegypti.
Tratamiento
No hay tratamiento antivírico específico pero
el desenlace mejora con el tratamiento de la
deshidratación, la insuficiencia hepática y
renal y la fiebre. Las infecciones bacterianas
asociadas pueden tratarse con antibióticos.
MALARIA
Malaria
La malaria es una enfermedad causada por Cada año, cerca de 290 millones de
un parásito. El parásito se transmite a los personas se infectan con malaria y más de
humanos a través de la picadura de 400 000 mueren por la enfermedad.
mosquitos infectados.
Síntomas
● Fiebre
● Escalofríos Los signos y síntomas de la malaria
● Sensación general de
suelen aparecer unas pocas semanas
malestar
● Dolor de cabeza después de que lo haya picado un
● Náuseas y vómitos mosquito infectado. Sin embargo,
● Diarrea algunos tipos de parásitos de malaria
● Dolor abdominal
pueden permanecer latentes en el
● Dolor muscular o articular
● Fatiga cuerpo hasta por un año.
● Respiración rápida
● Frecuencia cardíaca
acelerada
● Tos
Ciclo de transmisión del mosquito
● Un mosquito se infecta cuando se alimenta de una persona con malaria.
● Si el mosquito te pica en un futuro, te puede transmitir el parásito de la malaria.
● Una vez que el parásito ingresa a tu cuerpo, se desplaza hasta el hígado, donde algunos
tipos de parásitos pueden mantenerse inactivos hasta un año.
● Cuando los parásitos maduran, abandonan el hígado e infectan los glóbulos rojos. En
este punto es cuando las personas generalmente manifiestan los síntomas de la malaria.
● Si un mosquito no infectado te pica en este estadio del ciclo, se infectara con tus
parásitos de malaria y puede transmitirlos a la siguiente persona a la que pique.
Otros modos de transmisión
Debido a que los parásitos que causan la malaria afectan los glóbulos rojos, las personas también
pueden contraer malaria por la exposición a sangre infectada; esto incluye:

● De la madre al feto
● Mediante una transfusión sanguínea
● Al compartir agujas
Zonas y Factores de
riesgo
El mayor factor de riesgo para obtener la
malaria es vivir en las zonas donde la
enfermedad es común o visitar esas zonas.
Incluyen las regiones tropicales y
subtropicales de:

● África subsahariana
● Sur y Sudeste Asiático
● Islas del Pacífico
● América Central y el norte de
América del Sur

El grado de riesgo depende del control local


de la malaria, de los cambios estacionales,
la tasa de infecciones y de las
precauciones que tomes para evitar las
picaduras de mosquito.
TUBERCULOSIS
Tuberculosis
- Origen Bacteriano → Mycobacterium tuberculosis
- Tendencia a atacar los pulmones
- Se disemina a través del aire

- En 2020 9,9 millones de personas


SÍNTOMAS
2 TIPOS:
Puede afectar a otras
- Latente: Sin síntomas, no contagiable partes del cuerpo
- Inactiva: Con síntomas, contagiable - Espina Dorsal
- Riñones

Tos Severa
Bajada de peso
Toser y escupir sangre + mucosidad
Debilidad y/o fatiga
Fiebre
Escalofríos
Sudores Nocturnos
Pérdida del Apetito
Sin embargo se cree que es
Dolor en el pecho al respirar y toser
“difícil” contagiarse de TB
Tratamiento
Puede llegar a ser mortal

Consiste en tomar varios


medicamentos durante un periodo
de tiempo muy prolongado

Hay variantes con inmunidad a


ciertos medicamentos
Viajar o vivir en ciertas áreas

Factores de Riesgo - África


- Asia
Cualquier persona puede - Europa del Este
contagiarse - Rusia
- América Latina

Sistema inmunitario debilitado


OTROS FACTORES
- VIH
- Diabetes
- Consumo de tabaco
- Enfermedad Renal Grave
- Consumo de sustancias
- Ciertos Cánceres
- Trabajar en atención médica
- Quimioterapia
- Vivir o trabajar en un centro de
- Medicamentos para prevenir el rechazo
cuidados residenciales
de un órgano trasplantado
- Vivir con alguien infectado de
- Ciertos medicamentos para tratar la
tuberculosis
artritis reumatoide, la enfermedad de
Crohn y la psoriasis
- Malnutrición
ZIKA
DATOS
Causada por el virus del Zika

Zika por su descubrimiento en los bosques de Zika, Uganda

Es un virus que usa el ARN para replicarse


TRANSMISIÓN
- Por picaduras de mosquito, Aedes aegypti
- De embarazadas a sus fetos, aunque pueden pasar diferentes cosas
- Relaciones sexuales
- Transfusiones de sangre, (?)
SÍNTOMAS
- Conjuntivitis
- Fiebre o dolor de cabeza
- Sarpullidos
- Dolor muscular y/o articular

No se tienen porque manifestar, suelen ser leves, y la mortalidad por esta


enfermedad es casi nula

Pueden aparecer de 3 días a 2 semanas y desaparecer de entre 2 a 7 días

Una persona afectada quedará inmunizada contra futuras infecciones


EN EMBARAZOS
Puede causar distintas enfermedades, defectos o síndromes graves al feto.

- Microcefalia
- Síndrome de Guillain-Barré

Además de otros problemas natales

- Aborto espontáneo
- Muerte fetal en el útero
TERRITORIOS AFECTADOS
En su mayoría, África, Asia y América. En especial, países cercanos al Ecuador.
¿PORQUÉ?
Esta enfermedad es común en sociedades en las que es difícil controlar la
propagación de enfermedades.

La rápida urbanización con un mal saneamiento y falta de infraestructuras


ofrecen a los mosquitos una crianza adecuada propagándose con facilidad.
CONCLUSIÓN
FIN

También podría gustarte