Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II

Cátedra. Prof. Humberto P. Diez


Curso Prof. Sebastián M. Domínguez
V1.5

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

COMENTARIO PREVIO

El presente material es un complemento de


algunos conceptos explicados en la Clase de
Exenciones del Impuesto al Valor Agregado.

El mismo debe ser considerado por los Alumnos


en conjunto con los conocimientos impartidos y
casos abordados en las Clases Teórico –
Técnicas, en las Clases Prácticas, con la
Bibliografía obligatoria y sugerida y con los
antecedentes administrativos y Jurisprudencia.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

EXENCIONES

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

1
4

INTERPRETAC. DE LAS EXENCIONES

- Deben surgir de la letra de la Ley;


- De la indudable intensión del Legislador; o
- De la necesaria implicancia de las normas que las establezcan.
- Interpretación estricta, no se puede aplicar la analogía.

• Guzman, Victor, CSJN, 17/03/72


• Gasparri y Cia. S.A., CNACAF, Sala IV, 11/04/89

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

EXENCIONES EN LEYES ESPECIALES


Encontramos exenciones del IVA en otras leyes, como por ejemplo:

* Ley 16.774: Exime al Club Boca Juniors de todos los impuestos y tasas
nacionales que le corresponda abonar al construir la “ciudad deportiva”.
Aplica para otros clubes que efectúen obras de construcción refacción o
ampliación de estadios o instalaciones deportivas

* Ley 17.117: Exime la crianza de equinos destinados a fines deportivos y


defensa nacional, excepto los pura sangre de carrera. (Derogado Reforma
Tributaria Ley 27.430)

* Ley 20.321: Mutualidades Ley Orgánica.

* Ley 23.139: Regula las sociedades de bomberos voluntarios.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

EXENCIONES EN LEYES ESPECIALES


* Ley 23.569: Universidades Nacionales. Reg. Eco. Fin.

* Ley 23.576: Relativas a obligaciones negociables y garantías.

* Ley 24.241: Comisiones de AFJP.

* Ley 24.467: Entidades de garantía recíproca.

* Ley 24.475: Honorarios de letrados y peritos consolidados por ley 23.982.

* Ley 24.557: Contratos de afiliación de a una ART.

* Ley 27.467: Vivenda Social.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

2
7

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

EXENCIONES APLICABLES A:

1)Venta de cosas muebles.


2)Elaboración, construcción o fabricación de una
cosa mueble por encargo de un tercero.
3)Importación de cosas muebles

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

EXENCIONES – ART 7 a)

- Venta, imp. y elaboración por encargo de terceros de


libros en todas sus etapas:
• GRAVADA / EXENTA

- Venta, imp. y elaboración por encargo de terceros de


diarios, revistas y publicaciones periódicas, incluidas
ediciones periodísticas digitales de información en
línea:
- GRAVADA / EXENTA

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

EXENCIONES – ART 7 a)

- Servicios de distribución, clasificación, reparto y/o


devolución de diarios, revistas y publicaciones
periódicas prestados a sujetos cuya actividad sea la
producción editorial:
• GRAVADA / EXENTA

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

3
10

EXENCIONES – ART 7 a)

- Venta al Publico (redacción anterior de la exención):

- Dictamen (DAL) 87/01: Venta al Público: Sólo está exenta la


venta del “canillita” al público.
- Dictamen (DAT) 44/02: Las ventas directas bajo la
modalidad “suscripción” de los editores está gravada.
Están exentas las ventas efectuadas por quienes se
dedican a la distribución minorista de estos bienes.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

11

EXENCIONES – ART 7 a)

• Soporte Utilizado:
- Dictamen (DAT) 79/99: están exentos los libros que se
graben en cualquier soporte material: casete, disquete,
videocasete, etc.

• Bienes Gravados que se comercialicen con Bienes


Exentos – Estarán exentos si:
- NO tienen un precio diferenciado de venta (valor propio de
comercialización)
- Constituyen un elemento sin el cual la venta o prestación
principal no pueda realizarse.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

12

EXENCIONES – ART 7 a)

- Alcance del Termino Libros:

– Camara Argentina del Libro y otros, CSJN, 01/09/03: el PEN violo


el principio de legalidad al reglamentar (Decreto 616/01) que
dentro del término libros no estaban incluidos los álbumes o
libros de estampa y cuadernos para dibujar y colorear.
– Luego, el PEN a través del Decreto 1031/04 elimino el artículo de
la reglamentación.

– El artículo 4, de la ley 25446, declaró comprendidos en la


política integral del libro y la lectura a los libros infantiles y los
de aprestamiento y los libros de música, comprensivos de los
conceptos discutidos.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

4
13

EXENCIONES – ART 7 b)
Sellos de correo y timbres fiscales:
- Deben ser sin usar (sin obliterar).
- Si fueron utilizadas, su venta está gravada
(filatelia).
- Que sean de curso legal o destinados a tener curso
legal en el país de destino.

- Dictamen (DAT) 175/94: sólo el Correo Argentino es


quien puede darle curso legal a un sello de correo.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

14

EXENCIONES – ART 7 b)
Sellos de correo y timbres fiscales:
- No es razonable su exención, dado que el servicio
postal está gravado.

- Art. 7° último párrafo: “La exención establecida en


este artículo no será procedente cuando el sujeto
responsable por la venta o locación, la realice en
forma conjunta y complementaria con locaciones
de servicios gravadas, salvo disposición expresa en
contrario.”

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

15

EXENCIONES – ART 7 b)
Billetes de curso legal:

Artículo 27 DR:

Comprende los billetes de todas clases emitidos


por los Estados o Bancos de emisión autorizados.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

5
16

EXENCIONES – ART 7 b)
Talonarios de Cheques:
- No están exentos, pero antes de la reforma por la
Ley 25.239, la norma decía “incluidos”.

- Postura de la DGI: por la relación complementaria


con el servicio de cuenta corriente, estaban
gravados los talonarios de cheques. (aplicaba el
último párrafo del art. 7)

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

17

EXENCIONES – ART 7 d)
Oro Amonedado:
“Oro amonedado, o en barras de buena entrega de
999/1000 de pureza, que comercialicen las
entidades oficiales o bancos autorizados a operar.”
Art.28 DR: amplía sujetos
Garcia, Juan Carlos, TFN, “D”, 09/02/89: La
comercialización de oro por particulares (como
anillos o medallones) está alcanzada por el
tributo. No importa que luego se conviertan en
lingotes.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

18

EXENCIONES – ART 7 e)
Monedas Metálicas:
“Monedas metálicas (incluidas las de materiales
preciosos), que tengan curso legal en el país de
emisión o cotización oficial.”

- Las monedas antiguas o de colección, están


gravadas.
- La exención sólo alcanza a las de curso legal.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

6
19

EXENCIONES – ART 7 f)
EL PAN COMUN:
- Ley 25.151 (desde el 01/11/06: elimino la
exención).
- Está gravada al 10,5% la venta de harina de trigo y
pan, galletas, facturas, galletitas y bizcochos,
elaborados con harina de trigo, que se encuentren
sin envasar previamente a su comercialización.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

20

EXENCIONES – ART 7 f)
DEFINICION DE AGUA ORD. NATURAL:

- Art. 29 DR:
- Definición de Agua. “Cosa Mueble” exenta.
- No alcanza a la provisión de agua corriente -Art. 3 e) 6-.
- La distribución de aguas provenientes de napas
subterráneas previa depuración no están beneficiadas,
como tampoco el servicio de distribución de agua para
riego -Dictamen (DAT) 62/93-

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

21

EXENCIONES – ART 7 f)
DEFINICION DE AGUA ORD. NATURAL:

- Dictamen (DAT) 17/96


El agua puede o no estar sometida a procesos de
potabilización.
En caso de que se haya potabilizado dicho proceso no
debe incorporarse sustancias minerales o gases que
hagan variar sus características ya que de lo contrario,
el producto queda al margen de la franquicia.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

7
22

EXENCIONES – ART 7 f)
LECHE:
- Art. 558: pasteurizada o pasterizada.
- Art. 559: entera pasteurizada o pasterizada.
- Art. 562: descremada o desnatada, parcialmente
descremada o desnatada, con crema.
- Art. 567: entera en polvo, deshidratada o desecada.
- Art. 568: parcialmente descremada en polvo,
deshidratada o desecada.
- Art. 569: descremada en polvo, deshidratada o
desecada
Aún cuando esten fortificados o con nutrientes esenciales según Arts. 1363 y 1369 del
CAN.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

23

EXENCIONES – ART 7 f)
VENTA A:
- Consumidores Finales.
- Estado Nacional, provincias, municipios y la
Ciudad de Buenos Aires u organismos
centarlizados o descentralizados de su
dependencia.
- Comedores escolares o universitarios.
- Obras Sociales o entidades comprendidas en el
Art. 20 de la Ley del I.G. Incisos e), f), g) y m).

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

24

EXENCIONES – ART 7 f)
VENTA A CONSUMIDORES FINALES:

- Art. 29 DR:
- Por la magnitud de la transacción pueda presumirse
que la misma se efectúa con dichos sujetos
y
- La actividad habitual del enajenante consista en la
realización de operaciones con consumidores finales.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

8
25

EXENCIONES – ART 7 f)
VENTA A CONSUMIDORES FINALES:
- Art. 29 DR:

- Son consumidores finales las personas físicas que


adquieren los bienes para destinarlos a su uso o
consumo particular, en tanto no los afecten en etapas
ulteriores a algún proceso o actividad.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

26

EXENCIONES – ART 7 f)
ESPECIALIDADES MEDICINALES DE USO HUMANO:

- Los medicamentos para animales están gravados.


- Deben ser de uso humano.
- Dos requisitos:
- Subjetivo: la venta debe realizarse por droguerías,
farmacias o establecimientos autorizados por el
Organismo Competente. Sino è Gravado.
- Objetivo: tales especialidades deben haber pagado
el impuesto en la primera venta efectuada en el
país.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

27

EXENCIONES – ART 7 g)
AERONAVES – EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS
NAVALES:
- Comprende a las aeronaves para transporte de
pasajeros y/o de cargas.
- Comprende a las aerovanes para defensa y seguridad,
como sus partes y componentes.
- No comprende a aerovaves comerciales.
- Respecto de las embarcaciones y artefactos navales si
son comprados por las Provincias o Municipios están
gravados.
- No incluye ningún tipo de vehículo terrestre.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

9
28

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

EXENCIONES APLICABLES A:

Locaciones y Prestaciones comprendidas en el


apartado 21 del inciso e) del Artículo 3º.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

29

EXENCIONES – ART 7 h) 3
SERVICIOS DE EDUCACION :
Prestados por establecimientos educaciones privados
incorporados a los planes de enseñanza oficial y
reconocidos como tales por las respectivas jurisdicciones,
referidos a:

- Enseñanza en todos los niveles y grados


comprendidos en los planes.
- Posgrados para egresados de los niveles secundario,
terciario y universitario.
- Comprende al alojamiento y transporte accesorio bajo
determinadas condiciones.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

30

EXENCIONES – ART 7 h) 3
SERVICIOS DE EDUCACION :
También comprende:

- Clases dadas a titulo particular fuera de los


establecimientos indicados y con independencia de
éstos en la medida que correspondan a materias
incluidas en los planes de enseñanza oficial y el
desarrollo responda a los mismos.
- Las guardería y jardines materno-infantiles.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

10
31

EXENCIONES – ART 7 h) 3
Invernizzi, Alba A. y otro , CSJN, 21/11/2006

La exención no resulta aplicable al dictado de cursos de


inglés, por parte de una academia no reconocida
oficialmente, que brinda un conocimiento del idioma
muy superior al previsto en los planes de enseñanza
oficial de esa materia, además de la obtención de un
título avalado por una universidad extranjera, pues las
clases exceptuadas del Impuesto al Valor Agregado son
aquellas que resultan un refuerzo de las dadas en el
marco de la enseñanza oficial.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

32

EXENCIONES – ART 7 h) 3
Las clases dadas a título particular sobre materias
incluidas en los planes de enseñanza oficial —en el caso,
de inglés— quedan comprendidas en la exención en la
medida en que no se dicten con tal profundidad que
superen con creces los contenidos de dichos planes.
Las clases particulares para gozar de la exención deben
seguir escrupulosamente los contenidos de los planes
oficiales, de modo que dichas clases exentas de tributo
resulten de apoyo o refuerzo a la enseñanza oficial, que
es, por lo demás, el significado que comúnmente se da a
la expresión "clases particulares".

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

33

EXENCIONES – ART 7 h) 3
Delphian S.A., CSJN, 23/12/2004:

La intención del legislador, al introducir un segundo párrafo


ha sido extender la exención allí contenida a otros servicios
educativos, diferentes de los beneficiados en su primer
párrafo, entre ellos, las "guarderías y jardines materno
infantiles".

El propósito del segundo párrafo, mediante el empleo de la


conjunción copulativa "y", ha sido beneficiar tanto a los
"servicios de guardería maternal para niños menores de tres
años" como a los "jardines de infantes para niños de 3, 4 y 5
años", sin condicionamientos de incorporación a la enseñanza
oficial o reconocimiento.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

11
34

EXENCIONES – ART 7 h) 3
El servicio de jardín de infantes para niños de tres, cuatro
y cinco años está comprendido en la expresión
"guarderías y jardines materno infantiles" y beneficiado
por la exención pues no resulta adecuado ceñirse
rigurosamente a las palabras cuando así lo requiera la
interpretación razonable y sistemática.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

35

EXENCIONES – ART 10 DR
INTERESES POR FINANCIACION, PAGO DIFERIDO O
FUERA DE TÉRMINO VINCULADOS A OP.
EXENTAS O NO GRAVADAS

Art. 10 DR “Los intereses originados en la financiación o el


pago diferido o fuera de término, del precio
correspondiente a las ventas, obras, locaciones o
prestaciones, resultan alcanzados por el impuesto aun
cuando las operaciones que dieron lugar a su
determinación se encuentren exentas o no gravadas.”

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

36

EXENCIONES - ART 10 DR
INTERESES POR FINANCIACION, PAGO DIFERIDO O
FUERA DE TÉRMINO VINCULADOS A OP.
GRAVADAS

NO ES UN HECHO IMPONIBLE AUTÓNOMO

ANGULO, JOSÉ PEDRO Y OTROS , CSJN, 28/09/2010


Aplicación de la teoría de la unicidad
Sólo se aplica cuando la financiación la da un tercero

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

12
37

EXENCIONES – ART 7 h) 4
ENSEÑANZA A DISCAPACITADOS:

- Prestados a discapacitados por establecimientos


educaciones privados reconocidos como tales por las
respectivas jurisdicciones.

- Comprende al alojamiento y transporte accesorio


directamente con medios propios o ajenos.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

38

EXENCIONES – ART 7 h) 7
PRESTACIONES SANITARIAS, MEDICAS Y
PARAMEDICAS:

- La hospitalización en clínicas, sanatorios y


establecimientos similares.
- Las prestaciones accesorias de la hospitalización.
- Los servicios prestados por los médicos en todas sus
especialidades.
- Los servicios prestados por bioquímicos, odontólogos,
kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicológicos, etc.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

39

EXENCIONES – ART 7 h) 7
PRESTACIONES SANITARIAS, MEDICAS Y
PARAMEDICAS:

- Los que presten los técnicos auxiliares de la medicina.


- Todos los demás servicios relacionados con la asistencia,
incluyendo el transporte de heridos y enfermos en
ambulancias o vehículos especiales.

ES UNA ENUMERACIÓN ENUNCIATIVA, NO TAXATIVA

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

13
40

EXENCIONES – ART 7 h) 7
MODALIDAD BAJO LA CUAL DEBE PRESTARSE EL
SERVICIO:

- Directamente por el prestador contratado.


- A través de terceros intervinientes siempre que facturen a
la entidad asistencial.
- Mediante sistemas de reintegros siempre que se cuente
con la constancia emitida por el prestador original que
certifique que los servicios resultan exentos.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

41

EXENCIONES – ART 7 h) 7
Siempre que se cumpla:

-Que sean brindados o contratados por las cooperativas,


entidades mutuales y los sistemas de medicina privada, en la
medida que correspondan a servicios derivados por obras
sociales.
-Que sean brindados por entidades que se financian con
recursos provenientes del Fondo Especial del Tabaco a
afiliados obligatorios.
-Que sean brindados por las ART en el marco de sus
contratos de afiliación.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

42

EXENCIONES – ART 7 h) 7
ALCANCE DE LA EXENCION:
Se limita a:
- Los importes que deban abonar a los prestadores, los
Colegios y Consejos Profesionales, las Cajas de Previsión
Social para Profesionales y las Obras Sociales, creadas o
reconocidas por normas legales nacionales o provinciales
a los prestadores por la atención de sus afiliados
obligatorios.
- Todo pago directo que deban efectuar a titulo de coseguro
o en caso de falta de servicios, los afiliados obligatorios a
obras sociales. (debe constar en el comprobante que emita
el prestador).

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

14
43

EXENCIONES – ART 7 h) 7
SERVICIOS PRESTADOS POR ENTIDADES DE BIEN
PUBLICO:

- La exención prevista en el artículo 7 inciso h) apartado 6,


no resulta aplicable a los servicios de asistencia médica.

- Si los servicios no encuadran en el apartado 7, estarán


gravados al 10,5%.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

44

EXENCIONES – ART 7 h) 7
- Atención a afiliados obligatorios a una obra social, su
grupo familiar y beneficiarios adherentes:
GRAVADO / EXENTO
- Atención particular:
GRAVADO / EXENTO
- Afiliados a Empresas de medicina prepaga y similares y
afiliados voluntarios a obras sociales:
GRAVADO / EXENTO
- Medicina laboral:
GRAVADO / EXENTO
- Aseguradoras del riesgo del trabajo:
GRAVADO / EXENTO

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

45

EXENCIONES – ART 7 h) 12
SERVICIOS DE TAXIMETROS Y REMISES C/CHOFER.

- El recorrido no debe superar los 100 km.


- Si se supera, la alícuota a la que está gravado el servicio
es:
- Comprende a los servicios de carga de equipaje
conducido por el propio viajero y cuyo transporte esté
incluido en el precio del pasaje.
- Deben estar habilitados por Organismos Competentes.
- Si no hay interrupción del servicio se considera una
continuidad y no importa la cantidad de tickets que se
emitan.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

15
46

EXENCIONES – ART 7 h) 13
TRANSPORTE INTERNACIONAL DE PASAJEROS Y CARGAS

- Incluye los de cruce de frontera por agua.

- Tienen el beneficio del régimen especial del Art. 43.

- Comprende a los servicios conexos (Art. 34 DR)


siempre que cumplan concurrentemente:

- Que los servicios complementen al transporte.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

47

EXENCIONES – ART 7 h) 13
- Que tengan como objeto exclusivo servir al mismo.

- Que sean prestados a quienes realizan el transporte


exento, ya sea directamente por el prestador
contratado o indirectamente por terceros
intervinientes en los casos que se requiera para la
ejecución personal habilitado especialmente por
organismos competentes y estos últimos facturen el
servicio al prestador original, o cuando sean
facturados por los transportistas en concepto de
recupero de gastos.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

48

EXENCIONES – ART 7 h) 18

• PRESTACIONES DE DIRECTORES, SINDICOS Y MIEMBROS DE


CONSEJOS DE VIGILANCIA DE S.A. Y CARGOS EQUIVALENTES
EN OTROS ENTES

– Condiciones para la exención:

- Se debe acreditar la efectiva prestación de servicios.


- Debe existir una razonable relación entre el honorario y la
tarea desempeñada.
- Debe responder a los objetivos de la entidad y ser
compatible con los usos y costumbres del mercado.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

16
49

EXENCIONES – ART 7 h) 22

• LOCACIONES DE INMUEBLES

– No comprende a la locación de inmuebles para conferencias,


reuniones, fiestas y similares (Art 3 inciso e) aparatado 18).

– Comprende:
- Inmuebles destinados exclusivamente a casa-habitación del
locatario y su familia.
- Inmuebles rurales afectados a actividades agropecuarias.
- Inmuebles cuyos locatarios sean el Estado Nacional, Provincial,
Municipal o la Ciudad de Buenos Aires, sus respectivas
reparticiones y entes centralizados o descentralizados (excluido
entes y organismos Ley 22.016, art. 1)

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

50

EXENCIONES – ART 7 h) 22

• LOCACIONES DE INMUEBLES

- Restantes locaciones cuando el valor del alquiler, de acuerdo a lo


convenido en el contrato, sea igual o inferior a $ 1.500 por unidad, por
locatario y por período fiscal.

• Para determinar el valor se deben adicionar los montos, que por cualquier
concepto, se estipulen como complemento del mismo (mejoras, valor llave,
etc.) prorrateados por los meses del contrato.

• No se consideran complementos a las expensas, gastos de mantenimiento,


gravámenes y tasas y servicios que el locatario tome a su cargo.

– Reglamentación: Art 38 DR y RG (AFIP) 1032.


CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

51

EXENCIONES – ART 7 h) 22

- Dictamen (DAT) 5/02: Alquiler de dos inmuebles contiguos


unidos pertenecientes a dos locadores: hay que considerar cada
unidad por separado.

- Dictamen (DAL) 69/01: Inmueble de propiedad de un sujeto del


exterior. El responsable del gravamen es el sujeto del exterior,
no el apoderado argentino. Salvo que el apoderado sea el
locador a nombre propio.

- Dictamen (DAT) 37/01: Alquiler de un inmueble a una entidad


religiosa para que realice servicios religiosos. Si supera los $
1500 por unidad, por mes y por locatario, esta gravado.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

17
52

EXENCIONES – ART 7 h) 22

- Dictamen (DAT) 6/99:

– Contrato de Pastoreo. El locatario alquila el inmueble al


propietario del ganado, los cuales se alimentan en el mismo. El
dueño se hace cargo de la atención de sus gastos. Presenta las
características de una locación de inmueble. Rige la exención.

– Contrato de Pastaje. El locatario alquila el inmueble al


propietario del ganado, los cuales se alimentan en el mismo
pero además el dueño del campo cuida los animales. Presenta
las características de una prestación de servicios. NO Rige la
exención.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

53

EXENCIONES – ART 7 h) 22

– Gassman, Miguel Angel, TFN, sala B, 15/11/2006:


- La ley de IVA —art. 3°, inc. e), ap. 16, ley 23.349— grava el
servicio de estacionamiento sin importar como sea su
fraccionamiento, quedando solamente eximidas de la
obligación tributaria aquellos entes mencionados
taxativamente en la norma, y el contribuyente no se encuentra
en ninguno de ellos.
- La prestación de servicios por cocheras mensualizadas no se
encuentra amparada por la exención prevista en el inc. h) del
apartado 22 del art. 7° de la ley 23.349 en tanto no resulta una
locación de inmuebles, ya que en este último caso el locador
cede la tenencia y el derecho de exclusión del bien al locatario,
mientras que en el contrato de garage el garajista no lo efectúa,
ya que tiene la posibilidad de uso del espacio físico.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

54

EXENCIONES – ART 7 h) 29

• LIBROS DIGITALES

- “El acceso y/o la descarga de libros digitales.”

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

18
55

EXENCIONES – ART 8

EXIME

A LAS EXPORTACIONES

A DETERMINADAS IMPORTACIONES

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

56

EXENCIONES – CAMBIO DE DESTINO

– CUANDO LA VENTA, IMPORTACION, LOCACION O


PRESTACION DE SERVICIOS GOZARE DE UN TRATAMIENTO
ESPECIAL EN RAZON DEL DESTINO Y SE EL MISMO SE
CAMBIARA:

– NACE PARA EL ADQUIRENTE, IMPORTADOR O LOCATARIO


LA OBLIGACIÓN DE INGRESAR EL IMPUESTO DENTRO DE
LOS 10 DÍAS HABILES.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

19

También podría gustarte