Está en la página 1de 10

Actividad: ¿Cómo podemos vender y comprar en la dulcería?

Fecha: lunes 9 de mayo de 2022


Aprendizaje esperado: Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende qué significan.
Consigna: Pinta las imágenes que tienen números y comenta el uso que tienen, así como otros usos que conoces de los números.

$5

$4

$6

$3
Actividad: Uso del dinero
Fecha: martes 10 de mayo de 2022
Aprendizaje esperado:
Consigna: Observa las diferentes monedas, cuéntalas y regístralo en la siguiente tabla. Responde las preguntas con ayuda de tu maestro(a)

7
6
5
4
3
2
1
Monedas

¿Cuántas monedas de $1 hay? ____


¿Cuántas monedas de $2 hay? ____
¿Cuántas monedas de $5 hay? ____
¿De cual moneda hay más? _____
¿De cuál moneda hay menos? _____
Actividad: Vamos a hacer nuestra dulcería
Fecha: miércoles 11 de mayo de 2022
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
Consigna: Cuenta cuantos dulces hay de cada uno, regístralo en la tabla y responde las preguntas.

Si Laurita tiene 2 paletas


y compra otras 3
¿Cuantas tiene en
total? ________

Carlos tiene 8 dulces,


compartió 4 a sus
amigos ¿Cuántos
dulces tiene ahora?
________
Actividad: Vamos a hacer nuestra dulcería
Fecha: miércoles 11 de mayo de 2022
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
Consigna: Cuenta y dibuja los dulces que realizó cada equipo, también escribe la cantidad correspondiente.
Actividad: Compramos y vendemos en la dulcería
Fecha: jueves 12 de mayo de 2022
Aprendizaje esperado: Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de
compra y venta.
Consigna: Resuelve los problemas matemáticos

Ana compró 9 galletas, le regaló 3 a


Mauricio ¿Cuántas le quedaron?

______

Mauricio tenia 4 dulces, su papá le regaló


6, ¿Cuantos dulces tiene en total?

________
Actividad: Compramos y vendemos en la dulcería
Fecha: viernes 13 de mayo de 2022
Aprendizaje esperado: Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de
compra y venta.
Consigna: Pega algunos de los dulces que compraste, escribe el precio que tenían y dibuja las monedas que usaste para pagar.

También podría gustarte