Está en la página 1de 5

Diferencia entre SEO y SEM y cómo utilizarlos en marketing online

María Acibeiro 04/04/2022


¿Posicionamiento natural o de pago?
Cuando hablamos de marketing online hay dos conceptos de los que habrás leído mucho:
posicionamiento SEO y SEM. Pero ¿conoces realmente la diferencia entre SEO y SEM? Si
tienes dudas y quieres conocer un poco más en qué consiste cada uno de ellos, sigue
leyendo.

Antes de ver en qué se diferencia el SEO y SEM, vamos a ver primero qué significa cada
uno de estos conceptos y cómo puedes aplicarlos en tu estrategia de marketing online.

*Artículo con contenido actualizado en 2022

Definición de SEO

El posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas que se


aplican en una página web con el objetivo de mejorar su posición en los resultados
orgánicos de los motores de búsqueda. Es decir, que el SEO es el posicionamiento natural
de una página en los buscadores y una estrategia de posicionamiento SEO pretende
aumentar la visibilidad de un sitio web.

Si quieres algo más de información, puedes visitar nuestro artículo en el que te explicamos
qué es el posicionamiento SEO y por qué es tan importante para tu web.

Definición de SEM

El concepto SEM (Search Engine Marketing) hace referencia a las prácticas que se realizan
en una web para obtener la mayor visibilidad mediante campañas de publicidad en los
motores de búsqueda.

En otras palabras, podemos decir que el SEM son los resultados de pago del buscador.

Es decir, que a través de campañas de anuncios el anunciante puja para aparecer en las
primeras posiciones de búsqueda reservadas ya para este tipo de campañas y paga cada
vez que un usuario hace clic en el anuncio.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre SEO y SEM?


Y ahora que ya conoces ambas estrategias, ¿sabrías decir cuál es la diferencia
fundamental?

Mientras que el SEO se centra en mejorar la posición de una página web a nivel orgánico o
de forma natural en los resultados de búsqueda, el SEM se basa en campañas de
publicidad mediante anuncios de pago en las páginas de resultados.

A continuación, te muestro un ejemplo real de la diferencia entre el SEO y SEM en


buscadores.

Como ves, los resultados de pago se muestran bajo la etiqueta “Patrocinado” o “Anuncio”.
En cambio, en los resultados orgánicos de búsqueda no existe ninguna etiqueta y se
muestran justo después de los anuncios de pago.

Principales diferencias de coste en el SEO y SEM

Como hemos visto, en el SEM se paga una determinada cantidad por cada vez que el
usuario hace clic en un anuncio. Cuantos más clics, mayor es el coste, pero también
mayores son las posibilidades de que tus visitas conviertan en tu sitio web.

Este modelo de pago se denomina PPC, coste por clic o pay per click. Es decir, no pagas
por las veces que el anuncio se muestra, sino por las que hacen clic en él.
En cambio en el SEO no tenemos que asumir ningún coste por cada visita como en la
plataforma de Google Ads, pero esto no quiere decir que sea más barato. El trabajo y
tiempo de optimizar una web para posicionarla de manera natural en los resultados de
búsqueda puede ser muy superior y requiere de un gran trabajo.

A corto plazo el SEM es más caro que el posicionamiento SEO. A medio y a largo
plazo la cosa cambia completamente.

Si bien es cierto que a corto plazo una campaña de SEM puede llegar a ser más costosa:
necesitas un experto en Google Ads, además del coste de la propia campaña, a medio y
largo plazo la cosa cambia.

El SEO no es una de esas tareas que realizas en tu web una vez y de la que ya te puedes
olvidar. La generación de contenido es una tarea en la que debes trabajar de manera
constante para publicarlo de forma periódica y que esté actualizado. Además, la propia
optimización de la web y actualizaciones son algo que nunca puedes dejar.

¿Con qué estrategia consigo mejores resultados?

Imagen de Visualhunt.com
Al igual que sucede con el coste o el precio del SEO o el SEM, el tiempo juega un papel
decisivo cuando hablamos de resultados.

A corto plazo no hay duda que una campaña SEM puede ayudarte a darle un impulso a las
ventas de tu negocio. Tu web aparecerá en los primeros resultados de búsqueda de
manera casi inmediata ante la introducción de determinadas palabras en el buscador.
Los resultados del SEO no son inmediatos, empezarás a recoger los frutos en el
medio y largo plazo.
En el caso SEO es diferente. Aunque trabajemos en el posicionamiento de una página web,
no seremos capaces de conseguir buenos resultados en menos de seis meses.

Por mucho que publiques contenido de manera frecuente, tu sitio web proporcione una
buena experiencia de usuario y esté bien optimizada a nivel técnico, tienes que dejar pasar
tiempo para que Google la conozca y la empiece a posicionar.

Esto no quiere decir que las estrategias SEM sean mejores que una buena estrategia SEO
ni mucho menos. De hecho, una vez que dejes de invertir desaparecerás de los resultados
de búsqueda de manera inmediata.

Es por ello que no debes dejar de lado ninguna de estas estrategias de lado. Es necesario
que trabajes de manera conjunta en ellas para aparecer en las primeras posiciones para
palabras clave específicas.

Cómo combinar tu estrategia de SEO y SEM

Tanto las estrategias de SEO como las de SEM son indispensables en marketing online y
debes ser capaz de combinarlas para conseguir resultados óptimos.

Cuando acabas de montar tu propio negocio es importante que pongas tu estrategia SEO
en marcha cuanto antes. Cuanto más tardes en hacerlo, más se demorarán los resultados.
Eso sí, mientras tu página todavía no aparece bien posicionada en los resultados de
búsqueda puedes combinarla con una estrategia SEM. En función del presupuesto del que
dispongas, los resultados serán mayor o menores.

Una vez que tu web empiece a posicionarse y a ganar visibilidad en las SERPs de Google,
podrás utilizar las campañas de SEM como mantenimiento. Además, para algunas
keywords es muy difícil aparecer en los primeros resultados, así que si tus anuncios están
funcionando bien para esas palabras clave puedes seguir manteniéndolos.

¿Puedo prescindir del SEO y centrarme solo en el SEM?

Aunque veas el SEM como un buen sustituto del SEO, en ningún caso debes prescindir del
posicionamiento orgánico de tu web.

Las condiciones de la plataforma de los anunciantes pueden cambiar de un momento a


otro y tu negocio puede verse realmente afectado. O incluso si tu presupuesto baja o tienes
que dejar de hacer campañas de SEM tu web desaparecerá por completo de los resultados
de búsqueda y esto es algo que debes evitar a toda costa.

Es por ello que nunca debes olvidarte de la importancia del posicionamiento natural de tu
web. Probablemente no seas un experto, pero existen un montón de herramientas online
como Visibilidad en buscadores de GoDaddy que te ayudarán a darle un impulso a tu web.
Con las sugerencias de palabras clave o contenido, los análisis del SEO o la utilización del
asistente virtual, todo te resultará mucho más fácil de lo que pensabas.

¿Ya conoces la diferencia fundamental entre SEO y SEM?

El SEO y el SEM son dos estrategias de marketing online muy diferentes, pero que
utilizándolas de manera conjunta en tu estrategia de marketing digital te servirán para
optimizar al máximo tus resultados.

Es importante recordar que tanto el posicionamiento SEO como el SEM no son sustitutivos
y ninguna de estas dos estrategias son prescindibles. Mucho menos, el SEO.

Las estrategias SEM te ayudarán a conseguir buenos resultados a corto plazo, pero
pensando en el medio o largo plazo, el SEO es la única estrategia que te ayudará a
sobrevivir online.

También podría gustarte