Está en la página 1de 2

La versión futurista de una universidad necesitará implementar nuevas tecnologías que hoy en día, año

2020, los líderes en los campos como la educación, la administración y los negocios ya están creando e
implementando. El reto para esta universidad sería mejorar las tecnologías usadas y creadas a lo largo de la
historia para así, en un futuro tener la mejor versión posible para sus estudiantes ya que esto les ayudará a
adquirir las habilidades necesarias para los posibles trabajos futuristas, que hoy en día ya estamos
empezando a evidenciar.

Hoy, la mayoría de universidades comprende varios acuerdos internacionales con otras instituciones de
educación superior, pero a veces estos acuerdos son reducidos en cuanto a culturización como globalización,
puesto que la mayoría de universidades prefiere realizar y obtener acuerdos con Estados Unidos y Europa
pero muy pocas de ellas tiene acuerdos con América Latina, África, Asia, Oceanía y la Antártida, si la
Antártida, sé que suena un poco raro mencionar este destino como un posible campus de la universidad del
futuro pero la Antártida está realizando su campus gracias a la Universidad de Insubria, la cual estará
equipada con una conexión satelital que permitirá la realización de seminarios y videoconferencias, pero
también tendrá métodos de inteligencia artificial para transmitir datos de monitoreo ambiental, es por eso
que la universidad del futuro tendrá que implementar una tecnología con la mejor versión posible que se
haya visto en toda la historia de la educación superior, partiendo de este punto, puedo decir que ya no hay
escusas para que las universidades no realicen sus convenios o acuerdos internacionales con los cinco
continentes. Es por eso que la universidad del futuro tendrá que tener acuerdos educativos con campus
universitarios en todos los continentes para que sus estudiantes puedan realizar intercambios a cada uno de
estos, para que ellos puedan potencializar su capacidad de autoliderazgo, innovación y claro está, ampliar su
círculo cultural al ser un ciudadano global.

Este nuevo pensamiento tendría como objetivo dos iniciativas que van de la mano con las inteligencias
múltiples, enfocadas en las áreas intrapersonales como interpersonales. Cuando hago alusión al área
intrapersonal me refiero a que el estudiante de la universidad del futuro tendrá que entenderse a sí mismo,
también deberá reconocer sus puntos fuertes como debilidades, estableciendo sus propios objetivos para
así potencializar su capacidad de autoliderazgo y cuando me refiero al área interpersonal, el estudiante
deberá comunicar sus pensamientos e ideas de una manera coherente y concisa, deberá escuchar y
entender a las personas que lo rodean para así tener una comunicación proactiva como asertiva para evitar
conflictos sociales y culturales, en ese orden de ideas el estudiante potencializará su capacidad de ciudadano
global como su capacidad de innovación. Finalmente también se incursionará un tercer objetivo, el cual
tiene un redireccionamiento diferente a los anteriores, este objetivo estará encarrilado al otorgamiento de
becas del 100% incluyendo servicios universitarios, alimentarios y de transporte a los estudiantes de la
universidad de futuro quienes demuestren el por qué quieren ser una persona con alta capacidad de
autoliderazgo, innovación y lo más importante el por qué quieren ser un ciudadano global, partiendo de
estas capacidades la universidad del futuro elegirá por semestre un grupo selecto de estudiantes para
aplicar esta beca, puesto que en la actualidad las universidades que otorgan becas del 100% solo cubren
gastos universitarios pero no cubren gastos alimenticios, de vivienda y de movilidad, entonces, al ser una
universidad del futuro con alto desarrollo en tecnología como conocimientos de presencia global, se verá en
la obligación de gestionar este tipo de becas, para que cualquier estudiante en el mundo con o sin recursos
económicos pueda realizar sus estudios en esta universidad, en la universidad del futuro, siempre y cuando
demuestre la capacidades anteriormente mencionadas, esa sería para mí la versión futurista de una
universidad.

Por: Lina Paula Álvarez Rodríguez


 

También podría gustarte