Está en la página 1de 7

Escuela de negocio UAPA

Participante:

Stephanie Matos Camy


ID:
100040621

Tarea:
Tarea I Contabilidad II

Facilitador:
Solange Castellanos, M.A.
Santo domingo Rep. Dom.
01/05/2022
Introducción

En esta asignación veremos los diferentes conceptos relacionados a los tipos


de inventario de mercancías así como también la importancia y el objetivo de
realizar los inventarios de mercancías para poder ampliar nuestros
conocimientos sobre estos temas.
Inventario

El inventario es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos


que componen el patrimonio de una empresa o persona en un momento
determinado. Antiguamente lo normal era que los inventarios se realizaran por
medio físico (se escribían en un papel), pero ahora se suelen mantener en
bases de datos de manera centralizada a toda una empresa, aunque haya
empresas o tiendas pequeñas que lo sigan haciendo con papel.

El inventario es:

Detallado porque se especifican las características de cada uno de los


elementos que integran el patrimonio.

Ordenado porque agrupa los elementos patrimoniales en sus cuentas


correspondientes y las cuentas en sus masas patrimoniales.

Valorado porque se expresa el valor de cada elemento patrimonial en unidades


monetarias. La variación de números que encontramos en un inventario por
ejemplo el reencuentro de datos de la empresa

Entrada inventario

Las entradas de inventario te permiten hacer ingresos de mercadería


directamente a tus inventarios sin necesidad de hacer una compra a un
proveedor. Esta opción es muy útil cuando se deben hacer ajustes especiales
al inventario, o deseas registrar la entrada de mercadería a consignación.

Salida inventario

Transacciones de Salida: Son transacciones que disminuyen las existencias de


los productos en el inventario.

Objetivo: Actualización y mantenimiento de la tabla de Movimientos de Salidas


de Inventarios, el cual permite establecer de manera ordenada las distintas
operaciones relacionadas a los productos a controlar las ventas, proformas,
etc.

Existencia

Se entiende como existencias aquellos activos en posesión de la empresa y


que están pensados para ser parte del proceso de transformación,
incorporación, producción o venta.
Costo unitario

El coste unitario o costo unitario es el valor monetario de producir un bien o un


servicio. Se suele calcular como el costo de producir todos los bienes entre el
número de bienes producidos.

Inventario perpetuo

Un sistema de inventario perpetuo es un mecanismo que las empresas utilizan


para proporcionar una medida en tiempo real del inventario a mano durante
todo el año. Este sistema ayuda con la gestión de inventario contable y permite
a las empresas mantener una cuenta corriente de sus balances de inventario

El sistema de inventarios perpetuo o constante, también llamado sistema de


inventarios permanente, es el más utilizado por los empresarios, puesto que
genera resultados muy precisos con respecto al movimiento de las mercancías.

Inventario periódico

El inventario periódico es un control del inventario que se efectúa de manera


manual cada cierto tiempo, normalmente varias veces al año. Consiste en
hacer un conteo de las ubicaciones del almacén para determinar con exactitud
la cantidad de productos almacenada en una fecha concreta.

El inventario final de un periodo es e inventario inicial del siguiente periodo. Por


ejemplo, el inventario final del 31 de octubre, es el inicial del mes de noviembre,
al que se le suman las compras de noviembre, para finalmente restar el
inventario final de noviembre.

Inventario PEPS

Es un método de inventario que se basa en primeras entradas, primeras


salidas. Esto quiere decir que las mercancías que inicialmente fueron
adquiridas son las que primero serán vendidas. Sigue un orden cronológico que
permite llevar un registro de los productos comprados, vendidos y en
existencia.

Llevar un registro, control y un manejo de cantidades con este tipo de sistema


es muy versátil. Entre las principales características del método PEPS
destacan:

Establece que la mercancía más antigua es la que primero debe ser vendida.

Lleva un registro ordenado cronológicamente de los productos o unidades que


entran y salen.
Refleja el valor del inventario actual con las mercancías que han sido
adquiridas recientemente.

El inventario final es el resultado de la suma del inventario inicial más las


compras totales, menos los costos de la mercancía vendida.

Permite organizar fácilmente las capas del inventario por su orden continuo y
sin saltos.

Inventario UEPS

El UEPS es un método de inventario basado en «últimas entradas, primeras


salidas», el cual consiste en vender primero lo que entró al último al almacén.
Viene del término en inglés «last inputs, first outputs», y sus siglas son LIFO.
Este sistema se aplica a mercancías que no caducan o no se corrompen con el
tiempo.

Inventario Promedio Ponderado

El promedio ponderado es uno de los métodos de valoración o valuación de


inventarios, utilizados para determinar el costo de venta cuando se implementa
el sistema de inventarios permanente. Promedio ponderado del costo de los
inventarios.

Redacte un ensayo sobre la importancia y los objetivos  del inventario de


mercancías

El inventario tiene como propósito fundamental proveer a la empresa de los


materiales necesarios, para su continuo y regular desenvolvimiento, es decir, el
inventario tiene un papel vital para funcionamiento acorde y coherente dentro
del proceso de producción y de esta forma afrontar la demanda.

Esto significa que con el control de inventarios se buscará organizar una


logística de procesos efectiva que responda a los objetivos y necesidades de la
empresa. Al mismo tiempo, la idea es aumentar la rentabilidad y eliminar las
posibles irregularidades en la entrada y salida de materia prima, así como de
mercancía final. Hasta ahora, hemos visto que la función de los inventarios en
una empresa es proporcionar un control confiable sobre la compra, venta y
almacenamiento de bienes. Por otro lado, de acuerdo a la naturaleza y
necesidades de cada empresa, puede haber distintos tipos de inventarios, cada
uno teniendo propósitos distintos.
El objetivo principal del control de inventario es garantizar que cada vez que un
cliente busque un producto, la empresa pueda ponerlo a su disposición. Y
cuando existe un control riguroso, la empresa puede responder rápidamente a
las necesidades del cliente, controlando los costes asociados al exceso de
stock.

Esto nos va a garantizar el control de nuestras mercancía y tener en


conocimiento de inmediato las irregularidades que se puedan estar
presentando y que posiblemente estemos a estos sucesos, tener un inventario
al día nos garantiza las ventas más agilizadas y podremos brindar un servicio
acorde a las necesidades de los personas.

Objetivos

Esta investigación es con la finalidad de conocer un poco más sobre estos


conceptos que en momentos desconocemos.

Aprender a utilizar estos diferentes términos y estrategias para poder


desarrollar las habilidades necesarias a la hora de realizar el inventario de
mercancías, ya que todo tiene su regla y método de proceder.

Conclusión

Pudimos conocer de manera detallada y retroalimentar nuestros conocimientos


sobre las estrategias y habilidades al momento de realizar un inventario y que
método emplear en el momento que lo amerite, así poder tener estable el
proceso de distribución organización y control de una empresa.

( Jasmin )

Bibliografía
Jasmin . (s.f.). Recuperado el 1 de 5 de 2022, de ejemplius :
https://www.jasminsoftware.es/blog/control-de-inventario/#:~:text=El
%20objetivo%20principal%20del%20control,asociados%20al%20exceso
%20de%20stock.https://www.noray.com/blog/la-importancia-de-realizar-
inventarios-en-nuestra-empresa/

También podría gustarte