Está en la página 1de 4
% ee We | I ca : ge Somes ea Sintra [amass CONTEXTOS NO PRESENCIALES: paar = aaa Masce cosasere Levika —saonen® edwaza tecer foe Gln Tae ee, CEG (marca una X enna respuests semaraetimermates segin coresponda) . contacto con le familia? ‘A. Consejeria Telefonica (si responds que SI, indies la tach) 3 [no | [Ge [no No. No. T ex woaiz2| [Fe toatat] |v euee} [pare B Mensajes eae] faer| ae] Pera] . Medio Comunitario [assert] N.2. 2Qué contenidos teméticos se entregaron a la familia? 3% [ne] [3€] No] (4 [no Ne | Ge] be] Gob Gets) Cathe] GetTe] A. Précticas de cuidado y aprendizaje - DIT 8B. Covid-19 DK [No © Salud Mental (eT) 1.3. Qué tipo de medio comunitario utiliz6 para la entrega de mensajes ala familia? A.Radio B. Perifoneo C. Mural 0 volanteo RSS ese sea) Seen ae eee se. icennie steven: ets : eee %] re ffm} fe] ve | fac] te BL Emieorondor pena eee eee ea [i] fe] [sk< Paic Teese leroy shea oe IVA. zLa familia recibié alimentos en el mes? (SCD) tena’ «a2 Jou | ¥.2 Familia Usuaria reporta que cuenta con el kit de higiene y EE. nal oul 2 vroteecién C1 43 Familia Usuaria reporta que cuenta con el kit de materiales RE =a iT. L-+4 (Rene eda 1 Indica ol motivo por el que se dificulté el contacto ala la aRAcou ae AUSENGIAES imilia Usuaria non ae CONTACTO, meee TOO FAMILA NO TH ee [EGRESO DEL prow CeLUUAR ma de Actorla Comunal aH Ce | Be Bh [SEE LCsdahs Dama nt FICHA DE RECOJO DE WFORMACION DE LA pREsTACION EN| a | DENTS aes ‘CONTEXTOS NO PRESENCIALES Pio EEE Tike DOslam Peaster ames Casane =e tem conesponds) ‘A ConsejertaTolténica (si esponaié que Si, incica la fecha) #[ no | [a] No se eran) [1B Tele B. Mensajes map] [ae ee Leeeeet] [oseeres] [gece] 112, Qué contenidos temiticos se entregaron aia familia? ‘A Prctcas de euitado y aprendizaje- DIT = Le] De] Ge pe 8. covia-ra ste] (at [he] Tne ©. Salud Mental Lhe] Gt Te] FT) 113. 2Qué tipo de medio comunitarie utili para la entrega de mensajes a la familia? A Radio AYO PPC 8. Perifoneo Wem heres C. Mural o volanteo Mo KEG cs IA. ¢ Dispone ta familie usuaria los suplementos con hierro / a brindados por la PRESS durante la semana? tea aye ie IL2, 2Consumid suplementos con hierro durante la semana? AIM s (preventivo/terapéutico) x pe * 1M.3, 2Recitié atencién prenatal durante el mes? (gestante) x» | sito || si}fe || s1Ko Reece BATTS Tears olen seh) 2 1V.1. 2La familia recibié alimentos en el mes? (SCD) fecha 2 22 1V.2 Familia Usuarla reporta que cuenta con ol kit de higiene y ae Qa A iz z proteccién V.3 Familia Usuaria reporta que cuenta con el kit de materiales me Td oT. Lt“ _| We ee eee A Indica el motivo por el que se dfcuté ol contacioala ta. [wacom ar | a OFA ‘CONTACTO. amilia Usuaria ma de Actor/a Comunal sarees luke FAAMLIR NO TENE | ear | YAY =e eeman SAWS ee Redsaser — (es cae (rim nn pant manne nin rears) ~ Cuan veces establecié contacto con ta fomiia? ca Te ConsejriaTeetanen (i reepond que Sinden I een) | Ne te ne] (art one'| —~ fas eure [orewer| [Faetet) pe wae] PSB Mensajes (ewe) Lars] Leet] (ea) BC. Medio Comunitario [ascersia] [assersct] [oruarer] [eeecart] m2. 2Qué contenidos temiticos se entregaron a ta familia? ~ mA Prtccan de cutdde yapentzay-O1T [Lx ms B.Cove-10 [re my SE Meal (tT he) Sette 113, 2@ué tipo de medio comunitaio ull para a entvega de mensajes > familia? ie ~ A Rado t No Beltce * 8. Perfoneo oS ERES! © C.Muralo votantoo WOMBLE ° ESS ; 1.1.2 Dispone la familia usuaria fos suplementos con hierro a y ? brindadon por la IPRESS durante a vemana? spe a }IL2. gConsumié cuplementos con hierro durante fa semane? ‘ 5 a (preventivolterapéutico) = % IL3. gRecibié atencién prenatal durante al mes? (gestante) °° | si-jfo | | Wo | | si Meee en aoe IVA. £L2 familia recibié alimentos en el mes? (SCD) jechal 1¥.2 Familia Usuaria reporta que cuenta con ol kit de higiene y aE proteccion 1V.3 Familia Usuaria reporta que cuenta con el kit de materiales as pm. aoe eae Vt Indica el motivo por el que se difteuté el contacto alata || waraaoe [GSE | [weston | Familia Usuaria ‘3 roe |_contacro = ae "| TARLANO TENE | “irma de Actorla Comunal ee | et | (214 | ~ ~ ~ ~ ~ ~ = ~ = . . . . . e ' gS ICHA DE RECOJ0 DE INFORS CCONTEXTOS NO PRESENCIALES IMACION DE LA PRESTACION EN rae oF CART Le caccek een | fume iintae a a a sete ORS Sern UL Oe ee LA. eCudntas voces establecié contacto een a familia? fecha) ‘A Consejeria Teteténica(s!respondié que SI, indica B. Mensajes C. Medio Comunitario. "2. Qué contenidos temiticos co entregaron a fa familia? A. Practicas de culdado y aprendizaje - DIT 8. Covid-19 ©. Salud Mental 113. eQué tipo de medio comunitario utiizé para ta entrega de mensajes ala familia? A. Radio 8, Poritonce ©. Murst o volanteo ERSTE UIL4. 2 Dispone fa familia usuaria los suplementos con hierro brindados por la IPRESS durante la semana? L2. 2Consumié suplomentos con hiorro durante Ia semana? (preventivo/terapéutico) 13. ZRecibi6 atencién prenatal durante el mes? (gestante) IV.4. gLa familia recibi6 alimentos en el mes? (SCD) 1V.2 Familia Usuaria reporta que cuenta con el kit de higiene y proteccién IV.3 Familia Usuaria reporta que cuenta con el kit de materiales or. V1 Indica el motivo por el que se dificulté el contacto ala la, Familia Usuaria firma de Actor/a Comunal 2mAN TONS = No. les oer] [Triea7y [ze a2 | TAU oe] lex] (eae) Pere 3 [Ne z 7 zat ne x Gace GEE Caer] KeTREMES Ne eSteS NEUSH WES si | 6 Be eae si | si} |] si] nl] si si | ¥% fecha; 122.) 04 | 22 fechat fecha: cRaCioN aa) AISENGAEQUPO Ge &é

También podría gustarte