Está en la página 1de 3

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

POLICÍA NACIONAL
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS
ESCUELA DE SUBOFICALES Y NIVEL EJECUTIVO “GONZÁLO JIMENEZ DE QUESADA”

Programa Diplomado en Mando, Dirección y Actualización Jurídica

Módulo Investigación Social Aplicada

GUÍA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNO

Estimado estudiante, por medio de la presente actividad se pretende validar la comprensión y


OBJETIVO apropiación del conocimiento adquirido en el módulo Investigación Social Aplicada. (Valor
porcentual 30% del total del módulo).
Video en el cual el estudiante haga lectura o exposición del ejercicio de observación frente a una
ENTREGABLE
idea o problemática de interés para investigar.
PERIODO DE ENTREGA 04 de mayo de 2022 al 3 de julio de 2022

Argumentación, proposición, creatividad, investigación, conocimiento del tema, uso de los medios
CRITERIOS A EVALUAR
tecnológicos, entrega oportuna.

Tema libre, orientado hacia la identificación de un problema o necesidad del servicio de policía que
TEMA usted gracias a su experiencia y trayectoria profesional considere pertinente y motivante para
investigar.

INTRUCCIONES
A partir de un ejercicio práctico de observación, el estudiante identifica un problema o necesidad propio del servicio de policía,
para ello deberá seguir las instrucciones dadas por el docente; la creatividad, la innovación y profesionalismo serán fundamentales
en la construcción de la propuesta.

Para evidenciar la actividad desarrollada, deberá hacer lectura o exposición del ejercicio desarrollado por medio de un video con
una duración de al menos dos (2) minutos; el link o URL debe ser adjuntado en el espacio de la plataforma denominado
ACTIVIDAD 1; de ser posible, de manera opcional puede adjuntar el documento Word o PDF en el cual construyo la actividad.

RÚBRICA EVALUATIVA
Puntuación máxima
Aspecto Evaluable
posible por ítem
La propuesta a investigar es bastante novedosa, innovadora y creativa, cumple con el
propósito establecido para tal fin conforme a las indicaciones dadas, demostrando temas 1
relacionados con el servicio de policía.
Presenta ideas claras y coherentes que le permiten a la audiencia tener claridad en la
1
propuesta de investigación.
En el video el expositor hace uso adecuado de los medios tecnológicos para dar a conocer
la actividad desarrollada, así mismo demuestra un lenguaje oral y corporal apropiado
1
conforme al respeto y estatus de un profesional de policía, demostrando conocimiento y
seguridad en la exposición de lo escrito; no incurre en temas de copia o plagio.
Se evidencia la comprensión total de los temas abordados, incluye todos los aspectos
1
requeridos para la actividad.
Entrego el documento en la fecha establecida. 1

PUNTUACIÓN TOTAL 5

“Nuestra mayor debilidad reside en rendirnos. La forma más segura de tener éxito es intentarlo una
vez más”.

Thomas A. Edison.

Lic. Deiby Stiwens Bernal Rojas


Docente
deiby.bernal.rojas@gmail.com
Actividad a desarrollar

Ítem Descripción
Haciendo uso de la Técnica de Observación
Participante, acuda a un lugar donde se aglomeren
personas, como por ejemplo: un estadio de futbol,
Paso 1. Observación un parque, medios de transporte, centro comercial,
etc. Observe todo lo que más pueda del lugar y lo
que está sucediendo a su alrededor y la interacción
e influencia de las personas y el entorno
Por medio del instrumento de diario de campo, el
estudiante registrara lo siguiente:
Lugar, fecha y tiempo de la observación realizada
Paso 2. Registro de la observación
Describir con detalle los hechos observados
Describir la interpretación del estudiante (teórica y
emocional)
De acuerdo al ejercicio de observación realizado, el
estudiante deberá formular una idea que le motive
para plantear una propuesta de investigación, es de
Paso 3. Idea de investigación
anotar que esta idea debe estar relacionada con el
servicio de policía; para formular la idea puede tener
en cuenta la teoría dada en el módulo I
Una vez el estudiante identifica la idea inicial de
investigación, se deberá dar respuesta a los
siguientes interrogantes:
Paso 4. Justificación de la propuesta de
investigación
¿Qué tan conveniente es la investigación?
¿Cuál es su trascendencia para la sociedad?
¿Cuál es el impacto que se desea?

Ejemplo

Ítem Descripción
Paso 1. Observación Estación de Transmilenio de Banderas
Bogotá, estación de Transmilenio Banderas, 2 de
mayo del 2022, observación realizada de 14:00
horas a 16:00 horas.

La estación está ubicada en una zona de alta


afluencia de público.
 Su ubicación geográfica es al sur occidente
de la ciudad
 Está ubicada sobre la avenida de las
Américas con carrera 78
 Hacia el costado norte es zona residencial y
hacia el costado sur es comercial
Paso 2. Registro de la observación  Los usuarios del sistema están afanados
para tomar su transporte
 La estación en el horario de 14:00 a 16:00 es
bastante concurrida
 Los buses articulados por lo general llegan a
la estación llenos de pasajeros
 Los usuarios no hacen fila para ingresas a los
buses
 Se presentan altercados entre los usuarios
que ingresan y salen de los buses
 Otros usuarios atraviesan la avenida de las
Américas para ingresas al sistema sin pagar
pasaje
Determinar los factores que inciden en el
comportamiento de los usuarios del sistema de
transporte masivo Transmilenio, con el propósito de
Paso 3. Idea de investigación
mejorar la cultura ciudadana y minimizar los
comportamientos contrarios a la convivencia en la
estación de Transmilenio de banderas
¿Qué tan conveniente es la investigación?
La presente investigación es importante para el
servicio de policía, toda vez que, conforme a lo
observado, se presentaron diversos altercados
entre los usuarios del sistema, lo cual puede llevar
a situaciones de agresión entre las personas y as
desencadenar en comportamientos de tipo penal,
por ello, la determinar los factores que inciden en su
comportamiento, se podrán implementar acciones
preventivas para minimizar los riesgos a los cuales
se ven enfrentados los usuarios del sistema.

¿Cuál es su trascendencia para la sociedad?


Por medio de esta idea de investigación, de puede
Paso 4. Justificación de la propuesta de llegar a mejorar la cultura ciudadana entre los
investigación usuarios del sistema, así mismo mejorar la
prestación del servicio de transporte y con ello
satisfacer las necesidades colectivas de los
usuarios, por otro lado, con la participación de la
Policía Nacional, se puede contribuir a mejorar las
relaciones sociales entre las personas y reducir los
comportamientos contrarios a la convivencia,
evitando que estas diferencias se agudicen y
lleguen a tipificarse dentro de lo penal.

¿Cuál es el impacto que se desea?


Reducir los altercados entre los usuarios del
sistema de transporte y mejorar la cultura ciudadana
para el uso adecuado del sistema masivo de
transporte.

También podría gustarte