Está en la página 1de 2

Determina el comportamiento del petróleo crudo, Arte de desarrollar y producir campos de petróleo y

Parte de una trampa que contiene petróleo, gas y Objetivo de la Ingeniería de yacimiento gas natural y agua de formación. gas obteniendo una alta recuperación económica.
agua.

Propiedades petrofisicas de las rocas:


Estructurales yacimiento de Petróleo y gas

Estratigraficas •porosidad
Hidrodinámica

Trampas Fluidos de yacimiento y propiedades

•permeabilidad
Es el estudio de las propiedades de las rocas.

Mixtas
petrofisicas •saturación

•conductividad eléctrica (fluido y roca)


•radio actividad

Optimización económica de la recuperación de


hidrocarburos
Objetivos de la Ingeniería de Reservorios
•Recuperacion primaria:se utiliza solo la energía del
•Factor más significativo para producción y
reservorio.
recuperación es el económico.
Conocimiento de: •Recuperion suplementaria: la energía del reservorio
•produción de petróleo dos fases: primaria y
•Aspectos de geología. Es el diseño y evaluación de procesos y programas es mejorada por una fuente adicional inyectada al
Ingeniería de Reservorios suplementaria.
•Perforación y terminación de pozo. para la explotación de un campo. reservorio (agua, gas o ambos).
•Ingenieria de producción y evaluación de reservas. Métodos de producción
Ingeniería de Reservorios •Expansión de roca y fluido.
Integra datos de diferentes fuentes •Empuje de gas disuelto. Ayudan a calcular recuperaciones estudios
Influencia de los mecanismos de Producción en el
•Geologia.
Define la geometría del reservorio describiendo las •Expansión capa de gas. económicos.
Caracterización Estática recobro de Petróleo.

•Registros geológicos de pozos. características petroficas. •Intrusión de agua. Explican bajas recuperaciones en otros campos.
•Sismica y núcleo.
•Segregación gravitacional.

•Extensión Areal.

de la formación productiva. Refleja y comprende la mejor manera del
•Propiedades físicas Caracterización Dinámica Investiga la interacción roca-fluido,
desplazamiento de los fluidos en las rocas.
•Inclinación Estructural.

•Continuidad de Estratos y Estratificación. Caracterización del Reservorio


•Patrones de falla.

El que tiene mayor espesor, permeabilidad y grado


•Contactos de los Fluidos. Predicción del potencial de rendimiento de homogeneidad tiene mayor potencial.
•Extención del Acuífero.

Necesitamos los métodos de cálculos de caudal de Hay modelos:


producción vs tiempos para planes y perspectivas de Selección del mejor plan de desarrollo Analógicos
Modelos de Reservorios Físicos
Para Reservorios.
costos.
Matemáticos

También podría gustarte