Está en la página 1de 5

UNI*FIA

EC411 2021-1

SOLUCIONARIO DE LA PRÁCTICA CALIFICADA N° 3


(Duración: 45 minutos)

IMPORTANTE:

A) La práctica es estrictamente personal.


B) Encender obligatoriamente su cámara, la cual debe estar dirigida a su mesa de trabajo.
C) No se permite el uso de celulares, con excepción de los últimos minutos en los cuales podría
usar este dispositivo para realizar la captura de la imagen de la solución de la práctica.
D) La solución de la práctica será remitida al aula virtual en archivo pdf máximo a las 9:45 pm.
E) Solo se evaluará a los estudiantes que han estado presente durante el llamado de asistencia
y no se hayan retirado intencionalmente de la reunión virtual.
F) Solo se calificará las soluciones enviadas al aula virtual.

PROBLEMA UNICO (5 puntos): En la viga continua de concreto armado, I=constante.

Determinar el momento último y la Wu de la sección transversal de la viga que se muestra


en la figura, si f 'c = 210 K/cm2 y fy = 4200 K/cm2.

Ing. Mario A. CHÁVEZ MUÑOZ


19878130E
02/07/2021
UNI*FIA
EC411 2021-1
SOLUCIÓN

Paso 1: Cálculo del área total de acero “As”, peralte efectivo “d”, “As min”, “a
estimado”.

El área total del acero en tensión, As es igual a:

As = 9(5.10) = 45.90 cm2

Y el peralte efectivo de la sección transversal es:

d = 75 – 12 = 63 cm

De las ecuaciones: ⑲ y ⑳:

√𝑓𝑐′
√210
𝜌𝑚𝑖𝑛1 ≥ 0.80 = 0.80 4200 = 0.00276
𝑓𝑦

14 14
𝜌𝑚𝑖𝑛2 ≥ 𝑓𝑦
= 4200 = 0.00333 (Ok.)
De la ecuación ⑱’’’:

𝐴𝑠 𝑚𝑖𝑛 = 0.00333(25)(63) = 5.25 𝑐𝑚2

𝑨𝒔 𝒎𝒊𝒏 = 𝟓. 𝟐𝟓 𝒄𝒎𝟐 < 𝑨𝒔 = 𝟒𝟓. 𝟗𝟎 𝒄𝒎𝟐 (Ok.)

De la ecuación ②:
𝐴𝑠 𝑓𝑦 (45.90)(4200)
𝑎𝑒𝑠𝑡𝑖𝑚𝑎𝑑𝑜 = ′
= = 14.40 𝑐𝑚
0.85𝑓𝑐 𝑏 0.85(210)(75)

𝒂𝒆𝒔𝒕𝒊𝒎𝒂𝒅𝒐 = 𝟏𝟒. 𝟒𝟎 𝒄𝒎 > 𝒉𝒇 = 𝟏𝟐. 𝟓𝟎 𝒄𝒎 (CASO 3)

Este caso corresponde a una sección tipo T pues la región en compresión del
concreto no es rectangular. Vamos a suponer que la sección tenga una falla
controlada por tracción, hipótesis que será verificada posteriormente.
UNI*FIA
EC411 2021-1
Paso 2: Cálculo de 𝑴𝒏𝒇 .

Se considerarán dos efectos para el análisis de la sección, el aporte de las alas y del
alma.

Primer efecto: Acero en tracción equilibrado por la compresión en el ala:

De la ecuación ③’’’:

𝑓𝑐′ 210
𝐴𝑠𝑓 = 0.85 (𝑏 − 𝑏𝑤 )ℎ𝑓 = 0.85 (75 − 25)(12.50) = 26.56 𝑐𝑚2
𝑓𝑦 4200

De la ecuación ④’’’:
ℎ𝑓 12.50
𝑀𝑛𝑓 = 0.85𝑓𝑐′ (𝑏 − 𝑏𝑤 )ℎ𝑓 (𝑑 − ) = 0.85(210)(75 − 25)(12.50) (63 − )
2 2

𝑀𝑛𝑓 = 6331171.88 𝐾𝑐𝑚

Paso 3: Verificación de la cuantía máxima, para lo cual calcularemos 𝜷𝟏 , 𝝆𝒘, 𝝆𝒘 𝒎𝒂𝒙 y


verificación que la sección tenga una falla controlada por tracción.

De la ecuación ①(A):

𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑓𝑐′ ≤ 280 𝐾/𝑐𝑚2 : 𝛽1 = 0.85

De las ecuaciones ⑭’’’, ⑮’’’, ⑯’’’ se determina 𝜌𝑤 , 𝜌𝑓 , 𝜌𝑤 𝑚𝑎𝑥 :

𝐴𝑠 45.90
𝜌𝑤 = = = 0.029143
𝑏𝑤 𝑑 25(63)

𝐴𝑠𝑓 26.56
𝜌𝑓 = = = 0.016863
𝑏𝑤 𝑑 25(63)

0.319𝛽1 𝑓𝑐′ 0.319(0.85)(210)


𝜌𝑤 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑓𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 = + 𝜌𝑓 = + 0.016863 = 0.030421
𝑓𝑦 4200

Por lo tanto, SI se cumple la relación:

𝟎. 𝟎𝟐𝟗𝟏𝟒𝟑 ≤ 𝟎. 𝟎𝟑𝟎𝟒𝟐𝟏 (Ok)


UNI*FIA
EC411 2021-1
Paso 4: Cálculo de” 𝑨𝒔𝒘”, “a”, “c” y verificación que la sección tenga una falla controlada por
tracción.

Segundo efecto: Acero en tracción equilibrado por la compresión en el alma:

De la ecuación ⑫’’’:

𝐴𝑠𝑤 = 𝐴𝑠 − 𝐴𝑠𝑓 = 45.90 − 26.56 = 19.34 𝑐𝑚

De la ecuación ⑬’’’:

(𝐴𝑠 −𝐴𝑠𝑓 )𝑓𝑦 19.34(4200)


𝑎= = 0.85(210)(25) = 18.20 𝑐𝑚
0.85𝑓𝑐′ 𝑏𝑤

Como sabemos de la inecuación①(A):

𝛽1 = 0.85

De la figura 16:
𝑎 18.20
𝑐= = = 21.41 𝑐𝑚
𝛽1 0.85

De la siguiente relación de deformaciones unitarias:

Figura 45.

𝜀𝑡 0.003
=
(63 − 21.41) 21.41

𝜺𝒕 = 𝟎. 𝟎𝟎𝟓𝟖𝟐𝟖 ≥ 𝟎. 𝟎𝟎𝟓 (Zona de fluencia)

Con lo que se puede afirmar que la sección está controlada por tracción y que el
refuerzo es menor al máximo permitido.
UNI*FIA
EC411 2021-1
Paso 5: Cálculo de 𝑀𝑛𝑤

De la ecuación ⑧’’’:
𝑎 18.20
𝑀𝑛𝑤 = 0.85𝑓𝑐′𝑏𝑤 𝑎 (𝑑 − 2 ) = 0.85(210)(25)(18.20) (63 − )
2

𝑀𝑛𝑤 = 4377623.25 𝐾𝑐𝑚

De la ecuación ⑨’’’ de la sección 5.1:

𝑀𝑛 = 𝑀𝑛𝑓 + 𝑀𝑛𝑤 = 63311.72 + 43776.23 = 107087.95 𝐾𝑚

Paso 6: Cálculo de 𝜙 y el Momento último

De la tabla 10: 𝜙 = 0.90

De la inecuación ①’ de la sección 4.6:

𝑀𝑢 ≤ 𝜙𝑀𝑛 = (0.90)(107087.95) = 96379.16 𝐾𝑚

𝑴𝒖 ≤ 𝟗𝟔𝟑𝟕𝟗. 𝟏𝟔 𝑲𝒎
𝑤𝑢 𝐿2
Luego como: 𝑀𝑢 = 8

𝟖(𝑴𝒖 ) 𝟖(𝟗𝟔𝟑𝟕𝟗.𝟏𝟔)
𝑾𝒖 = = =9518.92 K/m
𝑳𝟐 𝟗𝟐

También podría gustarte