Está en la página 1de 3

Señor:

JUEZ FAMILIA ……………. (REPARTO)


E. S. D.

REF: AUMENTO DE CUOTA ALIMENTARIA

DEMANDANTE. . . . . . . .

DEMANDADO………….

………, persona mayor, abogado(a) inscrito(a), identificado(a) como aparece al


final, domiciliado(a) en ……., actuando con Poder Espacial del (la) señor(a)
………, manifiesto que, demando en aumento de cuota alimentaría al (la)
señor(a) ………, persona mayor, identificado(a) con c.c. No………, con domicilio
en ……, para lo cual pido se decreten las siguientes:

PRETENSIONES

1- Decretar el aumento de la cuota alimentaría que suministra el (la)


señor(a)................, para su(s) hijo(a) menor(es).............y................ de acuerdo a
su capacidad económica.
2- Que se ordene al demandado(a) que la cuota alimentaría que se fije, se consigne
al proceso.
3- Advertir al (la) demandado(a) las sanciones de ley, que será objeto si incumple lo
dispuesto por su Despacho.
4- Condenar en costas.

HECHOS

1. El (la) actora señor(a............... y el (la) demandado(a) señor(a) ……………….,


contrajeron matrimonio civil (católico y/o unión libre) durante ……… años, bajo el mismo
techo.
2. La nombrada pareja procrearon a su(s) hijo(s) ………. y ……….., que es (son)
menor(es) de edad, nacidos el día …. del mes de …… del año de ….. y …… el día …. del
mes de …… del año de ….. respectivamente.
3. Los señores …….. y ………. se encuentran separados de cuerpos desde el día …….
del mes de …….. del año….
4. El (la) demandado(a) acordaron en conciliación ante la comisaría de familia, le
suministraría mensualmente la suma de $ ………, con el incremento anual que se fije
para el SMMV, para su(s) hijo(s), los cuales quedaron al cuidado de ……….
5. El (la) demandado(a) señor(a) ......................., no a hecho los reajustes legales
acordados anualmente.
5. Las condiciones económicas del (la) demandado(a), han variado sustancialmente, ya
que tiene un nuevo empleo con mayores ingresos, por tanto se hace necesario el
aumento de la cuota alimentaría para la congrua subsistencia de su(s) hijo(s), y así llevar
una vida digna de acuerdo a su posición social.
6. El (la) demandado(a) es una persona altamente calificada (con título universitario) que
desempeña el cargo de ………., en la empresa (entidad), con un ingreso mensual de $
……., como se demuestra con el certificado de ingresos, por lo que esta en condiciones
económicas de aportar mayor cuota alimentaría mensual.
PRUEBAS

Medios de prueba.

DOCUMENTALES:

1. Copia acta de la conciliación.


2. Copia los registros civiles de los menores.

DECLARACIÓN DE TERCEROS.

TESTIMONIALES:

Pido a usted fijar día y hora para que los señores……. y ……… , personas mayores de
edad, domiciliadas en: (dirección), para que declaren lo que sepan y les conste sobre los
hechos de la demanda.

INTERROGATORIO DE PARTE:

Pido a usted citar al (la) demandado(a) señor(a)……….., domiciliado(a) en……., para que
en audiencia responda el cuestionario que formularé por escrito o verbalmente, que
versará sobre los hechos de la demanda y sus excepciones.

DERECHO

Como normas aplicables invoco: Ley 1098 de 2006. TITULO I. CAPITULO I.

PROCEDIMIENTO

VERBAL SUMARIO. C. G. P.

CUANTIA

La estimo en la suma de $………….

COMPETENCIA

Por su naturaleza, domicilio de los menores, es usted la autoridad competente para


conocer de este proceso.
ANEXOS

1- Poder para actuar.


2- Los registros civiles de matrimonio y de nacimiento del (los)
hijo(s) menor(es)
3- Copias de la demanda para lo de ley.
ANEXOS.
1. Copias de la demanda.
NOTIFICACIONES.
DEMANDADA:
DEMANDANTE:
APODERADO:
Atentamente,

_________________________________________
CC.……………….de………………….
T.P ……………...C. S. J.

También podría gustarte