Está en la página 1de 5
ie «__ @ —_ Gebicrne Haténeme Mua rieypal de Cl lio Mn vieypal LEY MUNICIPAL N° 544 CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE FINANCIAMIENTO PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO “APOYO AL MANTENIMIENTO DE AREAS FORESTADAS Y FORESTACION DE NUEVAS AREAS, EN ESPACIOS DE DOMINIO PUBLICO DE LA CIUDAD DE EL ALTO” —-SRA. REVECA CRUZ SANGALLI PRESIDENTA DEL CONCIJO MUNICIPAL DE EL ALTO |= Por cuanto Ia Ley Municipal es una dlsposicisn legal qué-émana del Concejo Municipal, es decir de carécter gerjeral su aplicacién y cunplimiento, es obligatoria en toda la jurisdiccién de la ciudad de'E! Alte,-é! Concejo Municipcil de El Alto aprueba la Siguiente Ley Auténoma Municipal EXPOSICION DE MOTIVOS: Que, el Art. 342. de Id Constitucién Politica del Estado Plurinacional sefiaia que es deber del Estado y de la poblacién conservar, proteger y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales’y Id: biddiversidad, asf como mantener’el equilibrio del medio ambiente. Asimismo, el Articulo 386:indica “Los bosques naturales y los suelos forestales son de caracter estratégico para el desarrollo del pueblo boliviano. EI Estado teconocerd derechos de aprovechamiento foresfal'\a favor de comunidades y, operadores particulares. Asimismo, promoverd las actividades de. conservacién y aprovechamiento sustentable, la generacién de valor agregado a sus productos, la rehablltacién y reforestacion de Greas degradadas*. Que, ol Ar.51 de Ia Ley N°1333-de Medio Ambiente’ de fecha 27 de Abt de 1992, declora como necesidad publica Ia ejecuciin de |o$ planes de forestacién y agroforestacién en el feritorio Nacional, con fines de recuperacién de suelo, profeccién de cuencas, produccién de lea, carbén vegetal, uso comercial e industial y otras actividades especificas, Que, el Art. 2 inciso c) de Ia Ley 1700 “Ley Forestal”, indica que uno de los objetivos del desarrollo forestal sostenible es: (...) ¢) Proteger y rehabiltar las cuencas hidrogréficas, prevenir y detener Ia erosién de la tierra y Ia degradiacién de los bosques, praderas, suelos y aguas yj promover la forestacién y reforestacién. Por Decreto Supremo N° 29315 en su Ait. 2 sefala: “Se crean cuatro (4) Unidatles Desconcentradas dependientes del Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente, para la ejecucién de programes y proyectos, las cuales son: (...) ¢) Unidad Desconcentrada SUSTENTAR: Administra los programas "Sustentar* y *Conservar", orientados a la conservacién de Ia naturaleza y al aprovec hamiento sostenible de los recursos naturales...” Que, el Decreto Supremo N* 24453 Reglame nto General de Ia Ley Forestal de fecha 21 de Diciembre de 1996 en su Art. 68 Pardgiafo Il establece que las municipalidades o mancomunidades municipales deberén contsmplar en sus planes de desarrollo municipales y sus presupuestos anucles fa asignacién de fcndos para la implementacién de los planes de manejo y plantaciones forestales y agroforestaies y proteccién de bosques natives, Que, el Decreto Supremo N* 0443 de 10 de Maro del 2010, crea el programa Nacional de Forestacion y Reforestacién, en su Art. establece los roles de los actores involucrados dentro del programa Nacional de Forestacién y Reforestacién: a) EI Ministerio de Medio Ambiente y ‘Agua, seré el responsable de la direccién, coordinacién, ejecucién y seguimiento monitoreo del programa Nacional de Forestacién y Revorestacién. Para este efecto podré considerar la "Et rite de pie, Manca de Rodis” ‘Ay, Jorge Carrasco esq, calle 1 s/n Zona 12 de Octubre * Fax: 211409 - 2823841 + Telfs.: 2820733 - 2820627 - 2823811 - 2129815 El Alto - Belivia LEY MUNICIPAL N° 544 Gobiemo Auténomo Municipal de EI Alto fo creacién de instancias interinstitucionales ce facilitacién y asesoramiento técnico. Num. Il Adicionalmente se considerar la pariicipacién de los Gobieinos Municipoles en la Identificacién de Greas 0 sitios priorizados par Ia forestacién, asi como en las actividades ‘operativas de Ia implementacién del Prograrna Nacional de Forestacién y Reforestacién, en el marco de Ia normativa vigente. Que, por Ley N° 031 Marco.de Autonomias y Descentralizacién "Andrés lbGfez” establece en su Art.87 pargrafo IV Nutrieral:2 "Goblémes Municipales Auténomos: a) Ejecutar la politica general de conservdcién-de-suel6s.-recursos forestales .y bosques en coordinacién con el Gobierno Departamental! Auténomo. b) Implementar las. aéciones y mecanismos necesarios para la ejecucién de a politica general de suelos. ‘Que, la Ley N°492 Ley de Acuerdos y Convenios Intergubernativos, en su Art.3, sefiala que los acuerdos © convenios intergubernativos son aquellos susctitos entre goblemos auténomos y estos con el nivel central del Estado, destinado al ejercicio:coordinado de sus competencias y la implementacion conjunta de planes, programas o proyectos concurrentes en el marco de las competencias exclusivas, concurrentes y somparticas, |2 Que, por Convenio| infergubemativo entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, representada legalmenté por Carlos Rene Ortufio Yanez y Ia Unidad Desconcentrada Sustentar, representada legalmente por la Coordinadora General ai Ivana Bellido Manzano y ‘1 Gobiemo Auténomd: Municipal de El Alto. representado legaimente por Ia Lic. C. Soledad ‘Chapetén Tancara, el\fnismo sefiala en su Ciausula Tercera, /- (OBJETO). E| objeto del presente Convenio es implementat Ia ejecucién del proyecto “Apoyo al Mantenimiento de Areas Forestades y Forestacién de Nuevas Areas, 6. espacios dé Dominio Puiblico de la Cludad de EI Alto", en adelante el Proyecto~en_el marce del-EDTP presentado por el G.AME.A. Clausula Quinta.- (RESPONSABILIDADES INSTITUCIONALES) .- EI MMAYA se compromete a: Inc. a) Realizar las acciones y actividades’ técnicas, \administrativas © “institucionales que demande la ejecucién del PROYECTO. El G/AM.E.A se compromete a: inc. h) Proveer personal (servicios manuales) para las plantaciones a través del personal de Confederacién Nacional d Trabojadores de Empleo Solitario de Bolivia CONASTESBOL-PLANE, Que, por informe con CITE: UF/093/2018 elabsrado por el Tecnico de Ia Unidad de Forestdei Direccién de Areas Verdes y Forestacion, de fecha 24 de Diciembre del 2018; que concluye el Convenio Intergubernativo del Proyecto: “Apoyo al Mantenimiento de Areas Forestadas y Forestacién de Nuevas Areas en espacios de Dominio Puiblico de la Cludad de El Alto” es téchicamente viable, cuenta con los insumos para asumir la contraparte para el proyecto y estos serén monetizados. Que, por Informe con CITE: GAMEA/SMASGAR/0175/2018 elaborado por Analista Financiero, de fecha 2 Diciembre del 2018; sefiala, cencluye que no existiré proyecto especifico en el POA Institucional del G.A.M.E.A; estos componentes monetizados los Asumitd Ia Direccién de Areas Verdes y Forestacién en base a sus recursos disponibies. Que, por informe con CITE: SMASGAR/AL/FAM/69/2018, elaborado por la Asesora Legal - SMASGAR de fecha 26 de Diciembre del 2018; concluye: que, no se encuentra ébice aiguno para la suscripcién de! Convenio referido en la Nota NE/UDS/CGS/N*190/2018, siendo que como Gobiemo Auténomo Municipal de EI Alto, tenemos la competencia de suscribir “Convenios y/o contratos con personas naturales o colectivas, publicas y privadas para el desarrollo y cumplimiento “Et Atta de pie, Manca de Roditlas” ‘Av, Jorge Carrasco esq. calle 1 s/n Zona 12 de Octubre ® Fax: 2114209 - 2823841 + Telfs.: 2820733 - 2620627 - 2823811 - 2129815 El Alto - Bolivia Gobierno Letinome Muaniepal de Ch lio Conegie Masel LEY MUNICIPAL N° 544 Gobierno Auténomo Municipal de El Alto wd ‘Que, por Informe con CITE: DEAL/UNMAA/IPA/06/2019 elaborado por Asesor Legal - UNMAA, de fecha 19 de Febrero del 2018, sefiaia recomienda que el Convenio N*002/19 y sus antecedentes se remitan al Concejo Municical de El Alto para su respectivo tratamiento. Que, por Informe con CITE: DAVF/AL/BAM/05/2019, elaborado por Asesora Legal - DAVF, de fecha 30 de Abril de 2019, sefiala, la Ley N° 544 referente al Convenio Intergubernativo de Financiamiento para. la-Ejecucién. del. proyecto "Apoyo al Mantenimiento de Areas Forestadas y Forestacién de Nuevas Areas, en Espacios de Dominio Publico de la Ciudad de E! Alto” fue observada “én ‘su Articulo’ Primero-(Objeto). establece (Textual) “APROBAR el Convenio Interguberriativo N‘002 de fecha 23 de Enero del 2019......", No menciona el nimero 001/19 signado por el Gobierno Auténomo Municipal de El Alto, el mismo que debe consignar ‘ambos ntimeros (001/19-y 002/19), diferenciando el registro de las dos instituciones. Que, en el uso espectfic6 de las atribuciones conferidas por la Constitucién Politica del Estadk Ley Marco de Autonomias y Descentralizacién, Ley de Gobiemos Auténomos Municipales y Reglamento General: EL CONCEJO MUNICIPAL DE EL ALTO DECRETA LEY MUNICIPAL N° 544, CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE FINANCIAMIENTO PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO “APOYO AL MANTENIMIENTO DE AREAS FORESTADAS Y FORESTACION DE NUEVAS AREAS, EN ESPACIOS DE DOMINIO PUBLICO DE LA CIUDAD DE EL ALT& ARTICULO PRIMERO.- (Objeto). APROBAR el Convenio intergubemativo N°001(signado por el Goblemo Auténomo Municipal de El Alto) y N°002 (signado por el Ministerio de Medio ‘Ambiente y Agua) en fecha 23 de Enero del 2019 de financiamiento para la Ejecucién del Proyecto “Apoyo al Mantenimiento de Areas Forestadas y Forestacién de Nuevas Areas Forestadas y Forestacién de nuevas Areas, en espacios de Dominio Piblico de la Ciudad de El Alto”, en el marco del PROGRAMA NACIONAL DE FORESTACION Y REFORESTACION, ARTICULO SEGUNDO.- (Cumplimiento). Queda encargade del fiel y estricto cumplimiento de la presente Ley Autonémica Municipal, el Ejecutivo Municipal a través de sus unidades respectivas, DISPOSICIONES FINALES DISPOSICION FINAL PRIMERA.- La Presente Ley Municipal entrara en vigencia plena a partir de su publicacién, ze “El Atte de pie, Tlanca de Rodillas” ‘Ay, Jorge Carrasco esq. calle 1 s/n Zona 12 de Octubre + Fax: 2114209 - 2823841 « Telfs: 2820733 - 2820627 - 2823811 -7129815 El Alto - Bolivia «__ § —_*& Geliorna Latinome Ma reypal de Cl Mo Conege Ma iypal LEY MUNICIPAL N° 544 Gobiemo Auténomo Municipal de El Alto . 27) DISPOSICION FINAL SEGUNDA.- A efectos de cumplimiento de lo dispuesto en él Art. 14 de la Ley N°482 de Gobiemnos Auténomos Municipales, remitase la presente Ley Municipal al Servicio Estatal de Autonomias en el plazo establecido. Remitase al Ejecutivo Municipal para fines de su promulgacién, publicacién y aplicacién. Es dada en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de la cludad de El Alto, a los veintitn dias del mes de mayo dé/d68 Mildiécinueve arias, PRESIDENTA ‘oncao Muniaiga E1ANo fconces. EOWCENO Wb “El Alte de pie, Ttawca de Radilias” ‘Ay, Jorge Carrasco esq, calle 1 s/n Zona 12 de Octubre + Fax: 2114209 - 2823841 + Telfs.: 2820733 - 2820627 - 2823811 - 2129815, El Alto - Belivia PROMULGACION DE LA LEY MUNICIPAL N° 544 | EN VIRTUD A SUS ANTECEDENTES Y A LAATR BUCION CONFERIDA POR ELART. 26, PUNTO TRES. DE LA LEY N° 482 “DE GOBIERNOS AUITONOMOS MUNICIPALES”, PROMULGO LA LEY MUNICIPAL N° 544 DEL 21 DE MAYO DE 2019, 2ARA QUE SE TENGA Y SE CUMPLA COMO LEY DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE EL ALTO, ALOS VEINTICUATRO DIAS DEL MES DE MAYO | DEL ANO DOS MIL DIECINUEVE. DESPACHO g2 23 23 Ny ge | as | ‘Lis, C. SOLEDAD C1iARETON TANCARA os "ALCALDESE MUNICIPAL conenonmtroie WREPLIERATO

También podría gustarte