Está en la página 1de 3

Funciones Administrativas y direccionamiento estratégico en una empresa

Jhoan Sebastián Sandoval Quintero

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, IU Digital


Humanismo Digital

Nathaly Alzate Franco

24 de abril de 2022
¿Cómo se comparan con Pulgarcita (en qué se identifican y en qué se diferencian)? ¿Qué
esperan de la educación para su futuro próximo?

Por momentos al leer el libro encontraba apartes que se reflejaban mientras transcurría mi viaje al
trabajo en el sistema de transporte masivo, uno de estos días trataba yo de concentrarme en la
lectura pero en la inmediateces del trabajo me hacían una solicitud con el propósito de dar
respuesta a un requerimiento realizado, en este momento tomo mi celular y lo manipulo con los
pulgares, accedo a la red busco y comparto algunos de los documentos que son de utilidad para
dar una respuesta, pero agregando que este requerimiento debe ser contener un texto fácil de
interpretar para con los ciudadanos que lo requieren o invitarlos a una reunión para su mejor
comprensión. Entre similitudes y diferencias podríamos encontrar un listado para darle respuesta;
Si o No, se asemeja con nosotros, pero lo claro es que en muchos momentos de nuestra vida
pasamos situaciones similares o las vemos pasar por nuestro lado sin que talvez veamos en ellas
sus impactos como sucede en la educación que cada vez es más global, de más fácil acceso para
las comunidades, con menos restricción en la búsqueda de la información, esto sin hablar de los
modelos pedagógicos.

¿Cuáles consideran que deben ser los enfoques o énfasis de formación de las humanidades en la
educación que ustedes están recibiendo? Mencionen y expliquen 5 de ellas.

En algo si estoy muy de acuerdo con Eric Berridge y es que el fundamento de la educación debe
ser y reconocer las humanidades como elemento esencial para una formación integral que
permita el desarrollo desde el ser para hacer, desde el ser para reconocer y para creer, por y desde
mi visión los enfoques deber ser consecutivos los cuales desde uno acerquen al otro y así permitir
que el reconocimiento de las capacidades y su desarrollo es por esto que comparto estas
menciones

La antropología como amiga de la arqueología y la sociología para el reconocimiento del individuo.

La filosofía para generar una mayor comprensión de los sistemas de gobierno, la política y la
religión.

La comunicación como base lingüística para la formación en idiomas el estudio de la literatura y la


pintura como modo de expresión.

La historia esta que nos aporta sobre geografía, artes y estudios culturales.
¿Cómo es que la formación de las artes y las humanidades inciden en el desarrollo de
habilidades sociales, sensibilidades, pensamiento crítico o creativo? ¿consideran ustedes que la
formación en humanidades es importante?

“A fin de reflexionar sobre la educación para la ciudadanía democrática, debemos preguntarnos


que son las naciones democráticas y que procuran. ¿Qué significa entonces el progreso para una
nación? según la opinión de algunos, progresar es incrementar el producto bruto per cápita. Hace
años que los especialistas en economía del desarrollo de todo el mundo emplean ese índice de
avance nacional cómo estándar representativo de la calidad de vida general de un país.

Según ese modelo de desarrollo, la meta de toda nación debería ser el crecimiento económico. No
importa la distribución de la riqueza ni la igualdad social. No importan las condiciones necesarias
para la estabilidad democrática. No importa la calidad de las relaciones de género y de raza. No
importan los otros aspectos de la calidad de vida que no están vinculados con el crecimiento
económico.” (Nussbaum 2010)

Luego de leer a Nussbaum y hacer una línea de tiempo lo que ya hace varios años entre el 2011 y
el 2015 en desde el desarrollo de mi labor como funcionario público siendo coordinador de
juventud de un municipio del norte del Valle de Aburra se dio pie al desarrollo de un proyecto de
integración, formación y proyección para los jóvenes, estos espacios era diversos unos
comprendían tutorías y/o acompañamientos dadas por monitores y jóvenes voluntarios los cuales
a través de la formación en artes, pintura, literatura, fotografía, break dance, composición lírica,
poesía, Tejido artesanal, astronomía, cine, cuentería, gobierno y política, otros espacios de
encuentro para la promoción de la bicicleta y eventos de proyección artística, ¡retomo a esto
debido a que el libro me toco tanto que lo pedí por una plataforma para poder atenderlo como se
merece! me toco y revolcó todos esos gratos momentos que para esta fecha que hoy afirman a
Nussbaum ¡Si! Saben que para el día de hoy los participantes en más de un 80% son personas con
grandes criterios formados en muchas ramas ingenieros, administradores, abogados, psicólogos,
sociólogos, trabajadores sociales, planeadores, que encontraron espacios de formación a partir del
ser, del reconocerse y poner su persona a fluir en consecuencia con sus criterios porque si importa
la igualdad social por que nos importa las relaciones de genero porque creemos en el respeto por
la diferencia y vemos el progreso más allá del crecimiento económico, vemos en progreso en
llenar los teatros y no los bares vemos el progreso en el espacio publico para el ciudadano,
creemos en pacificar las vías en educar desde el Ser.

También podría gustarte