Está en la página 1de 1
Lamentees., = maravillésa Ga > > EMOCIONES El encuentro mas intimo no es el sexual, es el desnudo emocional © 4 minutos psicéloge Raquel Aldana, e © Ultima actualizactén: 15 enero, 2019 Cémo desarrollar las habilidades sociales en los nifios we Sintomas del TDAH segiin las etapa dela vida .: Sulpirida: un antipsicético para et vertigo Haruki Murakami, El encuentro mas intimo entre dos personas no es el sexual, es el desnudo biograt del escritor ee) emocional. Un intercambio que se produce cuando se vence el miedo y nos Japonés que conquisté el mundo damos a conocer al otro tal y como somos en cada una de nuestras vertientes. No es facil de lograr. De hecho, un desnudo emocional no es algo que se Tumushido, un hermoso cuento consiga a la ligera ni con cualquiera. Hace falta tiempo, fuerza y ganas de popular de oriente escuchar, sentir y abrazar emociones. Autoconocimiento y heteroconocimiento, es decir, el conocimiento de uno mismo y el de la Le sociedad estigmatiza, pero yo me libero realidad del otro. Visto asi, no parece casual término que los escritos biblicos utilizan para hablar de amor sexual o del establecimiento de la intimidad y que es Si tienes hijos, no CONOCER. De conocernos y desnudarnos en pasiones, en sentimientos y en cometas estos 3 historia emocional va a tratar este articulo... ‘errores El desnudo emocional comienza por uno wl aoe naee ena mismo puedo hacer? LO QUE UNA HORMIGA PIERDE ‘Cémo fomentar la autoestima en tus ijos Nadie pierde por di amor, pierde quien no lo sabe re; El valor de ensefiar a los nifios a decir racias", "por favor" yuenos dias” 7 El desnudo emocional comienza por uno mismo. Es decir, es muy importante que las personas nos identifiquemos con lo que sentimos y nos demos cuenta Elmejor estado de la vida no es estar ‘enamorados, es estar utilizar nuestras emociones al servicio de nuestros pensamientos. tranquilos de cémo nos sentimos, eémodos o incémodos; qué pensamos y cémo podemos Escuucharnos, conectar y conocer nuestra herencia emocional, es decir, Trata a tus escanear nuestro cuerpo emocional es imprescindible para destapar nuestros te gustaria ser tratado miedos, nuestros conflictos, nuestras inseguridades, nuestros logros, y note equivocards nuestros aprendizajes, etc. ria nifios sin limites, Conocer nuestra filosoffa emocional, explorar nuestras vulnerabilidades y te "sacaran los ojos” permanentes, ser conscientes de lo doloroso y que eso fluya, es imprescindible para poder contemplar la imagen que nuestro espejo emocional nos proyecta al quitamos las prendas que nos “visten”. 3 Gi a o El autoconocimiento de nuestras vulnerabilidades emocionales no hace que estas desaparezcan. Pero tener una concepcién mds profunda sobre ellas implica que cada vez que aparezcan en nuestra vida podamos identificarlas y actuar sobre ella impidiéndoles que ahoguen nuestras conexiones emocionales. Nuestra herencia emocional, la clave para conectar Nuestra herencia emocional ejerce un fuerte impacto tanto en nuestra capacidad de conectar emocionalmente con los demas como en las ocasiones que tenemos de hacerlo. Es precisamente este bagaje, esta piel, la que nos hace matizar y actuar sobre nuestras sensaciones, sentimientos y emociones de una determinada manera. Exponemos a nuestros recuerdos y a aquellas sensaciones que pueden resultarnos desagradables no es facil y muchas veces ni siquiera se contempla como itil. Sin embargo, existen muchas razones por las que resulta recomendable quitarse las prendas: + Siqueremos tener relaciones més significativas, es importante que nos detengamos a mirar al pasado y a sanar las heridas emocionales de nuestra infancia. + Se debe descubrir el cableado de conduccién que transporta nuestros mensajes emocionales para que nuestras reacciones no nos manejen. Por ejemplo, cuando decimos que “nuestro hermano nos saca de quicio”, realmente estamos teniendo la sensacién de que sabe en qué tecla tocar para enfadaznos. + Conocer estas pautas de reaccién emocional y comunicarlas nos ayuda a regenerar nuestros pensamientos y nuestro estado de bienestar general. + Asi, cuando realizamos una labor de autoconocimiento, nuestro didlogo interno puede lograr cambiar de “las personas son peligrosas para mt” “la forma en que me trataron me hizo dato, pero ya soy consciente y procuro que eso no influya”. + Cuando accedemos a nuestra herencia emoci nal y comprendemos cémo los sentimientos del pasado matizan las experiencias del presente, podemos ser mas habiles a la hora de establecer fuertes y sanos lazos de unién con quien nos rodea. + Ser conscientes de los filtros emocionales, de los abrigos y de las corazas que nos ponemos contribuye a hacernos habiles lectores intérpretes tanto de los intentos de conexién de los demas como de los propios. No es facil desnudar a una persona herida Desnudar emocionalmente a las personas muy marcadas por su pasado puede resultar dificil, pues hace falta lidiar con las corazas, con las prendas que les vuelven inaccesibles, las desilusiones que envuelven a la persona, los miedos al rechazo, al abandono, ala soledad... Para hacerlo, se necesita ser inteligente, amar a la persona y abrir los oidos, Jos ojos ya piel desterrando los prejuicios y la actitud de juzgar. Es decir, una escucha activa emocional a través de todos los sentidos sin “peros” ni comas fuera de lugar. Para hacer esto debemos saber que un desnudo emocional no se crea en cualquier tipo de ambiente sino que deben darse las condiciones idéneas para generar emociones, sentirlas, manipularlas, examinarlas y usarlas. Los escenarios emocionales ideales para el desnudo son aquellos en los que prima la escucha desde el interior, la empatia y la inteligencia emocional. Escenarios en los que se potencia la comunicaci6n y la comprensién con una gran base de respeto y tolerancia. Solo asi lograremos crear un ambiente emocionalmente distendido en el que realmente pueda darse en el encuentro intimo, el desnudo de los miedos, de las inseguridades y de la verdad emocional. Solo asi lograremos esos abrazos que rompen los miedos, que cierran nuestros ojos y que nos entregan al 200% en cuerpo y alma. Te podria interesar. Perret ry jas emocionales de la que persisten cuando somos adultos Las heridas emocionales de la infancia pueden condicionar la vida adulta. Por ell. Articulos interesantes Elamor como Los efectos de un Empatia, atencion y La distancia revolucién enfado reprimido respeto: el secreto compasiva como clave para fortalecer de bienestar zCémo despedirsede Por qué algunas. Communitas: la Personas alguien? personas se sienten — emocidn que de desconectadas solas, segtin laciencia laalegriacolectiva emocionalmente: za qué se debe? CCS ETUC) Se eee or Ca ry ee Ritts Politica de devoluciones Politica de cool Term Saeed

También podría gustarte