Está en la página 1de 4

+

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

Maniobras de

ASIGNATURA: Semiología Obstétrica.

DOCENTE: Juan Carlos Ulises Arévalo Barrera.

ALUMNA: Bernales Vasquez Alexia Suley

2022
Maniobras de Leopold

Primera Maniobra

La primera maniobra, también llamada agarre del fondo uterino, evalúa el fondo
uterino para determinar su altura y qué polo fetal, es decir, cefálico o podálico,
ocupa el fondo. La primera maniobra tiene como objetivo determinar la edad
gestacional y la posición fetal.

TECNICA:
La persona que examinará se debe colocar a uno de los lados de la gestante
mirando hacia su rostro. Se debe de colocar de preferencia a la derecha de la
embarazada y frente a ella, se debe ubicar las manos en el fondo uterino tratando
de abarcarlo con la cara palmar y apoyada en el borde cubital. De esta manera se
palpará el contenido (feto) y el continente (útero). Con esta maniobra se podrá
identificar el polo fetal que se encuentra en el fondo uterino:

a) cefálico: se palpará las tres “R”: Redondo, Rígido y Regular.


b) pélvico: se palpará las tres “I”: Irregular, Impreciso e Irritable, porque fácilmente
se estimula y activa sus movimientos.
Si se detecta el polo cefálico o podálico en el fondo uterino se determina como
“Longitudinal”, y si no se detecta ninguno de los polos hace referencia a que está en
“Transversal”. De igual manera se podrá identificar el tono basal uterino y/o de la
contractilidad del mismo.
La segunda maniobra, a veces llamada agarre umbilical, implica la palpación de las
superficies uterinas laterales. Su objetivo es la Posición del feto (izquierda o
derecha).

TECNICA:
Se debe colocar en la misma forma que en la 1ª. Maniobra y debemos ubicar ambas
manos a cada lado del abdomen, ejerciendo una presión sobre uno de los lados
moviendo al bebé al lado contrario, y con la otra mano, palpa suavemente para
sentir que parte del cuerpo se encuentra en esta zona. Si el dorso es derecho, se
apreciará una superficie plana y convexa y del lado izquierdo, se percibirán partes
irregulares, con una mayor movilidad en la palpación (manos y pies).
Si se dificulta, se debe de apoyar de la Maniobra de Budin, que consiste en
aumentar la flexión del feto ejerciendo una presión sobre el fondo uterino con la
mano izquierda, evidenciando con ello el dorso, el cual tratarás de identificar por
palpación con tu mano derecha.

Dorso Fetal Superficie lisa y convexa


Extremidades Nódulos pequeños
El dorso fetal indica si se encuentra en Posición “izquierda” o “derecha”

También podría gustarte