Está en la página 1de 5

AGROECOLOGIA

viernes, 10 de junio de 2011

Trama Ecológica I

TRAYECTO TRAMO PROYECTO I  

DIURNO NOCTURNO DIURNO   Agrobiodiversidad

NOCTURNO

I I 1y2 1y2

UNIDAD CURRICULAR HORAS SEMANALES  3 hrs.


Trama Ecológica I
CONTENIDO

Esta unidad curricular propone el estudio de los sistemas  ecológicos como entidades cibernéticas de
manera que el estudiante comprenda  las múltiples y complejas interrelaciones de un mundo que
coevoluciona y en donde el ecosistema es el principal canal de información (genético, interacciones,
cultural). Se hará énfasis en la Importancia de evaluar la realidad de forma integral considerando todos
los componentes del sistema, sus interrelaciones y propiedades emergentes

Tema 1
Propiedades de las poblaciones

 Población   
 Atributos de las poblaciones:
o Densidad
o Natalidad
o Mortalidad
o Dispersión
 Interacción entre poblaciones
o Competición, depredación, herbivoría, mutualismo, simbiosis, parasitismo.
o Experimentos de laboratorio. Poblaciones en el campo
o Evolución de la exclusión competitiva.
o Evolución de la habilidad competitiva

Tema 2
Competencia y depredación

 Modelos matemáticos
 Estudios de laboratorio
 Evolución de sistema depredador – presa
 Modelo de Lottka-Volterra en el estudio del sistema depredador-presa

Tema 3
Aplicaciones
 Máximo rendimiento sostenido
o   Máximo rendimiento sostenido

o   Modelos logístico

o   Control integrado Genético y biológico

Tema 4
Concepto de Comunidad Biológica
 La comunidad como unidad de estudio
 Características de la comunidad
 Organización y flujo de energía
o   Cadenas alimentarías y niveles tróficos

o   Redes funcionales

o   Especies claves (especies Key stone).


o   Especies dominantes.

o   Estabilidad.

o   Resilencia.

 Concepto de hábitat
 Concepto de nicho
 Importancia de la comunidad planctónica en el medio acuático

Tema 5
Naturaleza de la comunidad
 Similaridad y disimilaridad de parcelas de vegetación
 Continuidad y discontinuidad de parcelas de vegetación
 Relaciones de distribución de especies
 Relaciones dinámicas entre poblaciones de especies
 Clasificación de las comunidades

Tema 6
Producción primaria
 Medidas de  producción primaria
 Producción primaria neta
 Producción primaria bruta
 Factores que limitan la producción Primaria
Tema 7
Producción secundaria
 Medidas de producción secundaria
 Eficiencia ecológica
 Factores que limitan la producción secundaria

Tema 8
Ciclo de nutrientes

       Fuentes de nutrientes e intercambio

       Ciclo de nutrientes en bosques


       Ciclo de nutrientes en lagunas

       Hipótesis sobre recuperación de nutrientes

Tema 9
Estructura de la comunidad
 Formas de crecimiento
 Estructura vertical
 Estacionalidad

Tema 10
Cambios en la comunidad
 Sucesión
 Estado clímax
 Cambios cíclicos

Tema 11
Diversidad de especies y biodiversidad
 Medidas de diversidad de especies
 Estimación de biodiversidad
 Factores generadores de gradientes de diversidad: tiempo, heterogeneidad espacial,
competencia, depredación, estabilidad ambiental y productividad
 Ejemplos: estudio de casos

Tema 12
Ecología humana
 La ecología de la población humana
 Los elementos de la ecología humana aplicada

Tema 13
Ecosistemas
 Concepto de ecosistemas
 Componentes de los ecosistemas
 Tipos de ecosistemas y ejemplos
 Contaminación ambiental. Magnificación ecológica

También podría gustarte