Está en la página 1de 3

Jessica Esmeralda Nuñez Reyes.

A00135109

Actividad 2

1. Una deuda de $3,000 con intereses del 6% vence en 9 meses. Si se pagan $100 después de 4 meses
y $1200, 3 meses más tarde, hallar el valor del pago con que liquidara la deuda: aplicando la regla
comercial y la regla de los saldos insolutos o regla americana.

S= c (1+i t)
S= 3000 ( 1+ 0.06(3/12))
S= 3000 (1.045)
S= 3045

La deuda a 9 meses es de $3045

REGLA COMERCIAL:
Primer pago = 100 ( 1+ 0.06(8/12)) = 100 (1.04) = 104

Segundo pago = 1200 ( 1+ 0.06(5/12)) = 1200 (1.025) = 1230

Pagos saldados acumulados = 1230+104= 1334

Restamos los saldos a la deuda a plazo de 9 meses:


3045-1334= 1711

Liquidara con la suma de $1711

REGLA SALDOS INSOLUTOS


Primer pago = 100(1+ 0.06 (8/12)) = 104
Restamos esto a la deuda original de $3045:

3045-104=2941

Segundo pago = 1200(1 + 0.06 (5/12)) = 1230


Restamos el valor obtenido después de restarle el primer pago:

2941-1230= 1711

Saldo insoluto = 1711(1+0.06(5/12)) = 1753.77


Jessica Esmeralda Nuñez Reyes.
A00135109

2. Una deuda de $ 7,000 con intereses del 9% vence en ocho meses. Se paga $2,000 a los dos meses y
tres meses más tarde $3,000. Calcular el saldo insoluto en la fecha de vencimiento:
a) Mediante la regla comercial.
S= c (1+i t)
S= 7000 ( 1+ 0.09(4/12))
S= 7000 (1.03)
S= 7210

La deuda a 8 meses es de $7210

REGLA COMERCIAL:
Primer pago = 2000 ( 1+ 0.09(10/12)) = 2000 (1.075) = 2150

Segundo pago = 3000 ( 1+ 0.09(7/12)) = 3000 (1.0525) = 3157.5

Pagos saldados acumulados = 2150+3157.5= 5307.5

Restamos los saldos a la deuda a plazo de 8 meses:


7210-5307.5= 1902.5

Liquidara con la suma de $1902.5

b) Aplicando la regla de los saldos insolutos.


REGLA SALDOS INSOLUTOS
Primer pago = 2000 ( 1+ 0.09(10/12)) = 2000 (1.075) = 2150
Restamos esto a la deuda original de $7210:

7210-2150=5060

Segundo pago = 3000 ( 1+ 0.09(7/12)) = 3000 (1.0525) = 3157.5


Restamos el valor obtenido después de restarle el primer pago:

5060-3157.5= 1902.5

Saldo insoluto = 1902.5(1+0.09(7/12)) = 2002.38

3. Una obligación de 20,000 cuyo vencimiento es a seis meses al 12% se reduce por medio de dos
pagos iguales de $6,000 efectuado, tres y dos meses antes del vencimiento calcular el saldo insoluto
aplicando:
a) Regla comercial.
S= c (1+i t)
S= 20000 ( 1+ 0.12(6/12))
S= 20000 (1.06)
Jessica Esmeralda Nuñez Reyes.
A00135109

S= 21200

La deuda a 6 meses es de $21200

REGLA COMERCIAL:
Primer pago = 6000( 1+ 0.12(9/12)) = 6000(1.09) = 6540

Segundo pago = 6000( 1+ 0.12(8/12)) = 6000(1.08) = 6480

Pagos saldados acumulados = 6540+6480= 13020

Restamos los saldos a la deuda a plazo de 6 meses:


21200-13020= 8180

Liquidara con la suma de $8180

b) Regla de los saldos insolutos.


REGLA SALDOS INSOLUTOS
Primer pago = 6000( 1+ 0.12(9/12)) = 6000(1.09) = 6540
Restamos esto a la deuda original de $21200:

21200-6540=14660

Segundo pago = 6000( 1+ 0.12(8/12)) = 6000 (1.08) = 6480


Restamos el valor obtenido después de restarle el primer pago:

14660-6480= 8180

Saldo insoluto = 8180(1+0.12(8/12)) = 8834.4

4. Una computadora tiene un precio de contado de $ 24,000; se vende a plazos mediante un pago
inicial de $35,000 y el saldo en seis cuotas mensuales de $3,600 cada una. Calcular la tasa de interés
cargada.

Precio al contado =24000


Precio total de la computadora a plazos= 35000+ 3600 (6) = 35000 + 21600= 56600

Tasa de interés cargada =32600/24000 (100) = 135.83%

También podría gustarte