Taller # 1 (Segundo Corte) Modelo de Transporte

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

U NI V ER S IT AR IA A G US T I NIA NA

F AC U LTAD D E I NG E NIE RÍ A – I NGE NI ER ÍA I ND U ST RI A LA


D OCE NT E : LE ONA RD O R ODR ÍG U E Z – OP TI M I ZA CI ÓN LI NEA L

TALLER # 3 (TERCER CORTE) MODELO DE TRANSPORTE

Problema No. 1
Se envían automóviles en camión de tres centros de distribución a cinco distribuidores. El
costo de envió está basado en la distancia recorrida entre las fuentes y destinos. El costo es
independiente de si el camión hace el recorrido con una carga parcial o completa. La tabla
que sigue hace un resumen de las distancias de recorrido ente los centros de distribución y
los distribuidores y también las cifras mensuales de oferta y demanda calculadas en números
de automóviles.
DIST_1 DIST_2 DIST_3 DIST_4 DIST_5 Oferta
CEDI_1 100 150 200 140 35 400
CEDI_2 50 70 60 65 80 200
CEDI_3 40 90 100 150 130 150
Demanda 100 200 150 160 140
Cada camión puede transportar un máximo de 18 vehículos, debemos minimizar el costo
total de trasporte, dado que por milla recorrida por camión es de U$10

Problema No. 2
Cuatro estaciones de servicio, ubicadas en la Gaitana, Suba, Usme y Sosiego (barrios de
Bogotá) requieren 50.000, 40.000, 60.000 y 40.000 galones de gasolina por mes
respectivamente. Es posible satisfacer estos requerimientos a partir de los depósitos ubicados
en Laches, Fontibón y Usaquén que tienen una disponibilidad de 80.000, 100.000 y 50.000
galones por mes respectivamente. Los costos de despachar 1.000 galones de gasolina de cada
depósito a cada estación de servicio son los que aparecen en la siguiente tabla:

Determine las cantidades de gasolina que deben enviarse desde cada depósito hasta cada
estación de servicio, de manera que los requerimientos de los distribuidores sean satisfechos
y los costos totales de transporte sean mínimos.
U NI V ER S IT AR IA A G US T I NIA NA
F AC U LTAD D E I NG E NIE RÍ A – I NGE NI ER ÍA I ND U ST RI A LA
D OCE NT E : LE ONA RD O R ODR ÍG U E Z – OP TI M I ZA CI ÓN LI NEA L

TALLER # 3 (TERCER CORTE) MODELO DE TRANSPORTE

Problema No. 3
En los Puertos marítimos comerciales 1, 2 y 3, se encuentran atracados 12, 14 y 18 buques
cargueros, respectivamente, todos con la misma materia prima. Los buques deben dirigirse
a cuatro diferentes países A, B, C y D, los
cuales necesitan 11 buques cada uno para
satisfacer sus procesos de transformación.
Los costos unitarios por buque carguero
están dados en la siguiente tabla en miles
de dólares:

Encuentra la solución del problema de transporte, así como el costo mínimo del modelo.

Problema No. 4
Se requiere distribuir la producción de tres plantas con producciones mensuales de 14, 21 y 7
toneladas de granos hacia tres distribuidores con demandas mensuales de 15, 10 y 17
toneladas de granos. Los costos por
transportar una tonelada de cada
origen a cada uno de los destinos
están dados en la siguiente tabla:

Con esta información encuentra la solución del problema de transporte, así como el costo
mínimo del modelo.

Problema No. 5
Dos almacenes con un stock disponible de 1000 y 3750 unidades de computadoras, necesita
transportar las computadoras a tres distribuidores al menudeo, con requisitos de 1250, 2000
y 1500 computadoras, respectivamente. Si los costos unitarios de transporte son:
Encuentra la solución del problema
de transporte, así como el costo
mínimo del modelo.

NOTA: Resuelva cada problema con el uso del


aplicativo GUSEK y envíe cada archivo .mod a la plataforma MOODLE.

También podría gustarte