Está en la página 1de 1

José Nain Fortes Bazoberrie 1 AD1 – Grupo 1

Casos Finales
1. Constitución de los órganos municipales

a) Parque público, biblioteca pública, mercado y tratamiento de residuos.


b) Legislar y gobernar.
c) En los municipios en los que exista junta de gobierno, el número de tenientes de
alcalde no puede ser superior al número de miembros de aquella. En aquellos en los
que no exista la junta de gobierno, el número de tenientes de alcalde no podrá
exceder del tercio del número legal de miembros de la corporación.
d) Los 17 concejales.
e) No se puede.
f) 16 concejales y el alcalde.

2. Competencias municipales

a) Parque público, biblioteca pública, mercado y tratamiento de residuos.


b) Las entidades locales solo podrán ejercer competencias distintas de las propias y de las
atribuidas por delegación cuando no se ponga en riesgo la sostenibilidad financiera del
conjunto de la Hacienda municipal, de acuerdo con los requerimientos de la legislación
de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, y no se incurra en un
supuesto de ejecución simultanea del mismo servicio público con otra Administración
pública.
c) Protección civil, evaluación e información de situaciones de necesidad social y la
atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social, prevención y
extinción de incendios e instalaciones deportivas de uso público.

3. Colaboración con la Administración provincial

a) Su multa propia y específica de la Provincia garantizar los principios de solidaridad y


equilibrio intermunicipal, en el marco de la política económica y social
b) La administración de una provincia, como tal, se recomienda a las siguientes
autoridades y organismos: Gobernador civil, Diputación Provincial, presidente de la
Diputación y Comisión Provincial de Servicios Técnicos.
c) Si está en sus competencias.
d) Qué tendría su propio ayuntamiento, pero dependiente de la comunidad.
e) Comunidades autónomas uniprovinciales, comunidad Foral de Navarra, País Vasco,
Canarias y las Baleares.

4. Constitución de entidades locales de ámbito superior al municipio

a) Lo mas adecuado seria crear una comarca.


b) Al ayuntamiento de la comunidad.
c) Existen los caseríos, parroquias, aldeas, barrios, anteiglesias, concejos, pedanías,
lugares anejos y otros análogos, o aquellas que establezcan las leyes.

También podría gustarte