Está en la página 1de 5

DERECHO DE SUCESIONES

LA RESPONSABILIDAD DEL HEREDERO


Y
CLASES DE HEREDEROS
La responsabilidad del Heredero

 El Art. 661° del Código Civil, trata específicamente de la


responsabilidad sucesoria del heredero con relación a los
pasivos de la herencia, señalando que dicha responsabilidad
está limitada por la cuantía de la herencia que recibe el
heredero, sin que deba afectar su propio patrimonio.
 La carga de la prueba del exceso de los pasivos sobre los
activos corresponde al heredero, salvo cuando exista
inventario judicial que haría innecesaria esa especial probanza
por otros medios. El inventario debe ser efectuado en forma
judicial con arreglo al Art. 763° y siguientes del Código
Procesal Civil, y tiene por objeto individualizar y establecer la
existencia de bienes, anotándose su ubicación y características
para evitar sustituciones, el que debe contener también la
relación de los derechos y obligaciones que debe contener la
herencia dejada por el causante.
Clases de Herederos

a) Por la clase de sucesión:

•Testamentarios: Cuando suceden en virtud de un testamento


•Legales: Cuando heredan por mandato de la ley a falta de
testamento

b) Por su título:

•Legales: Son todos aquellos a quienes la ley les reconoce la


calidad de herederos al establecer el orden sucesorio en el
artículo 816°. Son todos lo parientes de la línea recta sin
limitación alguna –descendientes y ascendientes- y el cónyuge,
quienes tienen la condición de forzosos; y todos los parientes de
la línea colateral hasta el cuarto grado de consanguinidad, quienes
tienen la condición de no forzosos.

•Voluntarios: Son aquellos herederos que voluntariamente puede


instituir el testador cuando no tiene herederos forzosos. En tal
virtud pueden ser cualesquiera de los herederos no forzosos o
personas sin parentesco con el causante a quienes la ley no les
atribuye la condición de herederos.
Clases de Herederos
•Por la calidad de su derecho:

a)Forzosos: Se les denomina así no porque estén


obligados a aceptar la herencia, pues el heredero puede
libremente aceptar o renunciar a ella. Se les llama
también herederos reservatarios en vista de que la ley
reserva para ellos una parte intangible del patrimonio del
causante. También son conocidos con el nombre de
legitimarios, pues la parte que les está reservada se
denomina legítima.
Se dividen en dos clases; en aquellos que tienen como legítima
las dos terceras partes de la herencia (descendientes y
cónyuge) y aquellos que tienen como legítima la mitad de la
herencia (ascendientes).

•No forzosos: Son aquellos herederos cuya vocación sucesoria


no se presenta necesariamente, pues el causante los puede
eliminar por testamento. Estos son los hermanos, los tíos, los
tíos abuelos, los sobrinos, los sobrinos nietos y los primos
hermanos. Puede observarse que tanto los herederos forzosos
como los no forzosos son herederos legales, por cuanto su
derecho está consagrado en el Art. 816° C.C. que establece el
orden sucesorio.
Clases de Herederos

d) Por el mejor derecho a heredar:


•Verdaderos: Son aquellos a quienes
les toca recibir la herencia de
acuerdo al orden sucesorio que señala
la ley o al testamento que los
instituye

•Aparentes: Son aquellos que entran


en posesión de la herencia por
considerarse que les corresponde la
misma de acuerdo al llamamiento
hereditario, hasta que aparecen
herederos con mejor derecho a
heredar, quienes los excluyen.

También podría gustarte