Está en la página 1de 62

 

JOHN C. MAXWELL

“CORRAMOS CON LOS GIGANTES”

LO QUE LOS HEROES DEL ANTIGUO


TESTAMENTO QUIEREN QUE SEPAMOS ACERCA
DE LA VIDA Y EL LIDERAZGO

1
 

Capitulo # 1

NOÉ
Una persona puede marcar la diferencia 

A menudo digo que la vida es un maratón. Sin embargo, creo


que es una hazaña mucho mayor que esta.
Cuando los atletas se organizan en la pista para una carrera del
maratón, saben que la meta les espera exactamente a los cuarenta
y dos kilómetros. Para los corredores muy buenos, la meta la
alcanzan más o menos a las dos horas y diez minutos. Antes de
comenzar saben más o menos cuánto tiempo les tomará llegar al
final. Y aunque corran como siempre en carreras abiertas, con
frecuencia la ruta termina en un estadio de fanáticos que lo
vitorean.

La carrera de la vida es muy diferente porque uno nunca sabe


dónde está la meta hasta que en realidad la cruza. Mientras
escribo esto, he corrido la carrera de mi vida durante cinco
décadas y media. No se dónde ni cuándo llegará a su fin mi
carrera, pero me imagino que estoy en algún punto de la segunda
mitad de esta. A lo mejor tú te encuentras cerca del punto de
arranque de tu carrera, ó quizá estés cerca de la meta, pero
sabes que estás en la carrera.

Cuando leo que estamos “rodeados de una multitud tan grande de


testigos” y que “corramos con perseverancia la carrera que
tenemos por delante” (Hebreos 12:1), me imagino corriendo en un
estadio lleno de los gigantes de la fe. Sin embargo, a
diferencia de la Olimpiada, no estoy entrando al estadio para
finalizar  la carrera.
Estoy a la mitad de la carrera para recibir el ánimo de las
personas de la fe que me están viendo correr.

Únete a mí. Tú y yo podemos entrar juntos al estadio. Mientras


corremos por un tiempo en la pista oval, podemos recibir el brío
de la multitud. Nos están inspirando a correr más rápido y con
más seguridad, no solo en el estadio, sino también atrás, en la
carretera abierta. Y eso servirá para fortalecernos y
mantenernos corriendo hasta que el Creador nos diga que hemos
terminado.

Cuando tú y yo entramos en el estadio y comenzamos nuestro


primer circuito de la pista, vemos a un anciano que se pone de
pie para saludarnos. Su rostro esta desgastado, sus manos son
huesudas y cojea un poco al andar. Es más anciano que cualquier
otro ser humano que hayamos visto. Mientras nos acercamos a él,
nos sorprendemos al descubrir que se la ingenia para caer junto

2
 

a nosotros. Se vuelve y nos dice: “ Una persona puede marcar la 


diferencia”.

Continúa:“Lo sé porque cuando Dios decidió destruir la tierra


con agua, hizo un pacto conmigo a fin de que no pereciera la
humanidad” (Génesis 8:21)
Nos damos cuenta, por supuesto, que es Noé. La Biblia dice que
vivió novecientos cincuenta años. Un logro bastante
considerable. Sin embargo, nada es comparado a la manera en que
disfrutó su vida. Su justicia salvó a la humanidad de la
extinción. El libro de Génesis explica la condición del mundo
durante el tiempo de Noé. Dice:
Al ver el Señor que la maldad del ser humano en la tierra era
muy grande, y que todos sus pensamientos tendían siempre hacia el
mal, se arrepintió de haber hecho al ser humano en la tierra, y
le dolió el corazón. Entonces dijo: <Voy a borrar de la tierra
al ser humano que he creado. Y haré lo mismo con los animales,
los reptiles y las aves del cielo. ¡Me arrepiento de haberlos
creado!> Pero Noé contaba con el favor del Señor.(6:5-8,énfasis
añadido)

Marcar la diferencia

Mientras corremos con Noé, nos da palabras de ánimo que nos


muestran cinco maneras en que podemos marcar la diferencia. Dice:

Puedes marcar la diferencia por tu familia 

Viviendo una vida de integridad y obediencia a Dios siempre


tendremos el potencial de influir positivamente en otros. No
todas las veces lo vemos mientras peleamos la buena batalla,
pero ocurre exactamente igual.

Dios escogió a Noé para construir un arca debido a la manera en


que vivía. Por fortuna, su obediencia no solo lo benefició a él.
También salvó a su familia. Génesis 7:1 dice: < Entra en el arca
con toda tu familia, porque tú eres el único hombre justo que he
encontrado en esta generación>. Ese familiar tuyo se benéfica
más cuando lo que haces es bueno.

Puedes marcar la diferencia por la creación de Dios

Nunca jamás desempeñará alguien el papel tan especial que


representó Noé, pero tú no tienes que ser un Noé para
distinguirte en tu mundo. Cada uno de nosotros puede lograr que

3
 

el lugar en que está sea mejor de como lo encontró. Piensa en la


manera que puedes mejorar tu pequeño rincón del mundo.

Puedes marcar la diferencia por las generaciones futuras

En cierta ocasión, un joven observaba a un hombre que tenía


más de ochenta años que estaba sembrando un huerto de manzanos.
El anciano amorosa y cuidadosamente preparó el terreno, plantó
los diminutos vástagos y les echó agua. Después de estar
mirándolo por un rato, el joven dijo: <Usted no
espera que va a comer manzanas de esos árboles, ¿verdad?>
<No, -replicó el anciano-, pero alguien lo hará>.
Tus acciones ayudarán a esos que te seguirán. Debido al pacto de
Dios con Noé, tenemos la seguridad de que no corremos el riesgo
de la destrucción mundial por el diluvio. Los habitantes de la
tierra todavía están recibiendo el beneficio que vino de la vida
de un hombre justo. Asimismo, tú y yo también podemos beneficiar
a las generaciones futuras. Cuando sirves a las personas o
influyes en ellas de manera positiva, y las ánimas a pasar por
lo que otras recibieron, creas una cadena de impacto que
sobrepasará tu vida.

Puedes marcar la diferencia por Dios

Con demasiada frecuencia fracasamos en darnos cuenta de


nuestra importancia para Dios. Las Escrituras dicen: <El Señor
recorre con su mirada toda la tierra, y está listo para ayudar a
quienes le son fieles> (2ª. Crónicas 16:9).
Dios siempre está buscando a alguien que se ponga en la brecha
por él y desea ser colega de las personas que lo aman.

Ese fue el caso de Noé, Dios se desalentó con la gente que creó.
Sin embargo, Noé encontró el favor a los ojos de Dios y dio pie
a que se salvara la humanidad. Debido a su relación con Dios,
Noé cambió el curso de la historia.
Puedes marcar la diferencia a cualquier edad 

Algunas personas quieren ponerse restricciones de acuerdo


con su talento, inteligencia o experiencia. Otras se preocupan
por la edad. Sin embargo, para Dios, una persona puede marcar la
diferencia, independientemente de las circunstancias o la
situación. La edad no significa nada para Dios. Cuando Jesús
alimentó a los cinco mil, un muchacho ofreció panes y pescados
(Juan 6:1-13). Y en el caso de Noé, cuando comenzó a llover y
entró en el arca, ¡tenía seiscientos años de edad! Tú nunca eres

4
 

demasiado viejo, ni demasiado joven, para marcar la diferencia


por Dios.

Palabras de ánimo de Noé

Mientras terminamos el circuito de la pista y nos acercamos


a la meta de nuestro tiempo juntos, Noé nos da rápidamente unas
últimas gemas de sabiduría:

• No teman destacarse en una multitud . Sé lo que significa


quedarse solo. Nadie me animó a seguir a Dios, pero me
mantuve firme por él, incluso cuando todos los demás en el
mundo adoptaron una postura contraria a la mía. Los que
marcan la diferencia son diferentes. No permitan que nadie
les cause molestias.
• No teman hacer algo por primera vez. Era muy raro construir
un barco lejos de cualquier mar o río para que pudiera
flotar. De modo que, como nunca antes había llovido, nadie
se imaginaba siquiera un diluvio. Sin embargo, estaba más
preocupado por obedecer a Dios que de que me tomaran por
loco. No permitan que las palabras: <! Eso nunca se ha
hecho!> les impidan hacer lo que les pide Dios.

• Cuando vean un arco iris, recuerden que una sola persona 


pudo marcar la diferencia. Nunca había visto un arco iris
en el cielo como un pacto para la humanidad de que nunca
más destruiría el mundo con agua. La próxima vez que vean
un arco iris, piensen en la promesa de Dios para ustedes:
¡Pueden marcar la diferencia!

Oración de Noé por nosotros

Querido Señor;

Por favor, ayuda a mis compañeros de carrera a 


que comprendan el poder de una sola persona. Háblales
acerca de la tarea única. Llámalos a hacerla y dales
la voluntad y el poder de seguir a través de ella a 
fin de que puedan también marcar la diferencia.
Amén 

5
 

Y con eso, Noé tomó su lento modo de andar y se despidió de


nosotros. Vimos cómo volvía a su lugar en las gradas y luego
notamos que una mujer vino a correr con nosotros.

GUIA DE LA DISCUSIÓN DE NOÉ

Y el Señor dijo: Borraré de la faz de la tierra al


hombre que he creado, desde el hombre hasta el ganado,
los reptiles y las aves del cielo, porque me pesa 
haberlos hecho. Mas Noé halló gracia ante los ojos del
Señor. (Génesis 6:7-8, La Biblia de las Américas)

Mientras Noé se aleja para regresar a las gradas, nos


damos cuenta de que nuestro tiempo con él fue demasiado
corto. Nuestra mente está inundada de preguntas que
deseamos hacerle. Esta sección de discusión nos da una
oportunidad para estudiar el mensaje de Noé y reflejar lo
que aprendimos de él.

PREGUNTA PARA NOÉ: ¿Cuán difícil fue obedecer a Dios y


hacer algo que a otros les parecía tan tonto?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
____________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Cómo explicas tu propia


obediencia a Dios a esos que no comprenden?

___________________________________________________________
___________________________________________________________
____________________________________________

PREGUNTA PARA NOÉ: ¿Alguna vez tu familia trató de


desalentarte para que no construyeras el arca?

___________________________________________________________
___________________________________________________________
____________________________________________
ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: Señala una vez cuando hiciste
una cosa buena, pero que tu familia pensaba que era mala.
¿Cómo respondiste?

___________________________________________________________
___________________________________________________________
____________________________________________

6
 

PREGUNTA PARA NOÉ: ¿Fue difícil vivir una vida justa en un


medio tan malvado?

___________________________________________________________
___________________________________________________________
____________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Qué te ayuda a hacer el bien


cuando esos que te rodean hacen el mal?

___________________________________________________________
___________________________________________________________
____________________________________________

PREGUNTA PARA NOÉ: ¿Cómo te sentiste cuando comenzó a


llover y te diste cuenta de que la palabra de Dios era
cierta y que te usaría para marcar la diferencia?

___________________________________________________________
___________________________________________________________
____________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: Nombra una vez cuando Dios en


verdad <vino> y cumplió una promesa que te hizo. Señala una
ocasión en que Dios te usó para marcar una diferencia.

___________________________________________________________
___________________________________________________________
____________________________________________

PREGUNTA PARA NOÉ: ¿Qué pensabas cada vez que mirabas al


cielo y veías un arco iris?

___________________________________________________________
___________________________________________________________
____________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Tienes recuerdos tangibles


de la fidelidad de Dios contigo? Si es así, ¿cuáles son?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
____________________________________________

7
 

Capitulo # 2

ESTER

Dios tiene un plan para ustedes

A medida que la mujer desciende de las gradas del estadio,


vemos que está vestida de manera opulenta. Sus ropas son de
colores vivos y confeccionados con la mejor seda. Lleva joyas de
oro y una corona adornada con piedras preciosas. Su gracia y
porte nos llevan a creer que debe ser de la realeza.

Ahora que está más cerca, vemos que es una mujer madura. Y es
impresionantemente bella. Cuando llega a nuestro lado, parece
que se desliza a medida que avanzamos por la pista. < Tengo que
decirles algo muy importante –dice ella-, Dios tiene un lugar 
para ustedes>. Su voz es suave pero fuerte y agradable al oído.
La miramos a los ojos y nos dice simplemente: <Soy Ester>.

Si alguna vez hubo alguien con un firme sentido del lugar y el


destino, esa fue Ester. Sin embargo, durante muchos años se dio
cuenta de que Dios le tenía un lugar especial para que ella le
sirviera. <Por mucho tiempo en mi vida –dijo-, me sentí
rechazada. Mis padres murieron cuando era muy pequeña y me
adoptó un tío llamado Mardoqueo. Hubo tiempos en que me sentí
relegada en su hogar. Mientras me hacía adulta en un país
extranjero con costumbres diferentes, una vez mas me sentí
excluida.
Y siendo una simple muchacha, que me llevaran a la corte del rey
hizo que me sintiera fuera de lugar, también>.

Ester vivió en una época cuando sacaron a los hebreos de su


tierra natal y los exiliaron en Persia. Ella sufrió muchas
situaciones difíciles en su vida, pero también recibió una
extraña oportunidad. Cuando el rey Asuero de Persia buscó una
nueva reina, les trajeron a todas las jóvenes más bellas y
solteras de la tierra para prepararlas y presentárselas a él. En
esas estaba Ester, a pesar de que era judía, algo que ella no le
dijo a nadie. Para deleite de ella y de Mardoqueo, Asuero la
escogió para que fuera reina.

Esto parecía como si la vida de Ester estuviera destinada para


un feliz de un libro de cuentos. Luego, sin embargo, un
funcionario de la corte del rey llamado Amán tramó una
conspiración una conspiración para aniquilar a todos los judíos
en todo el reino, simplemente porque estaba furioso con
Mardoqueo. Cuando este descubrió el plan, buscó la ayuda de

8
 

Ester. Para salvar a su pueblo, Mardoqueo deseaba que ella


apelara al rey.

En busca de su lugar

¿Has tenido momentos cuando te has sentido fuera de lugar? A


menudo la gente se siente de esa manera. A veces no tenemos
relaciones cercanas con algunos. Otras veces cuestionamos
nuestra capacidad de hacer el trabajo que nos exigen.
Simplemente nos sentimos fuera de lugar. Tememos que nunca nos
vamos a sentir como en casa. Ester lo comprende.

Toda su vida se sintió fuera de lugar, pues la desplazaron de su


familia, su cultura y su país. Sin embargo, nos alienta con
estas palabras: < En ningún lugar están relegados cuando están 
en el lugar de Dios> . Después continuó su historia.

La petición que le hizo Mardoqueo no fue pequeña. Para que


Ester tratara de marcar la diferencia por su pueblo, tendría que
tener gran valor. En su tiempo, si alguien que el rey no había
invitado se presentaba ante él, y a este no le agradaba, ¡podían
ejecutar a esa persona! Hacía treinta días que a ella no le
habían llamado para ir a la presencia del rey. Si iba ante el
rey por su propia cuenta, pondría en riesgo su vida. Al
principio se negó debido a que todavía no comprendía que Dios la
tenía en su lugar excepcional donde quería que cumpliera su
voluntad. Las Escrituras dicen:

[Mardoqueo] mandó a decirle: <No te imagines que por


estar en la casa del rey serás la única que escape con
vida de entre todos los judíos. Si ahora te quedas
absolutamente callada, de otra parte vendrán el alivio
y la liberación para los judíos, pero tú y la familia
de tu padre perecerán. ¡Quién sabe si no has llegado 
al trono precisamente para un momento como este!>
(Ester 4:13-14, énfasis añadido)

Las palabras de Mardoqueo cambiaron la manera de sentir uqe


Ester tenía de ella misma. Por primera vez, se dio cuenta de que
Dios tenía un lugar para ella. Su vacilación se sustituyó con
dirección. Sus dudas desaparecieron con las nuevas convicciones
descubiertas. Estaba lista para entrar en acción. La Escritura
describe su respuesta inmediata:

Ester le envió a Mardoqueo esta respuesta: <Ve y reúne


a todos los judíos que están en Susa, para que ayunen

9
 

por mí. Durante tres días no coman ni beban ni de día


ni de noche. Yo por mi parte ayunaré con mis doncellas
al igual que ustedes. Cuando se cumpla con esto, me
presentaré ante el rey, por más que vaya en contra de
la ley. ¡Y si perezco, que perezca!> (Ester 4:15-16,
énfasis añadido)

Ester logró darse cuenta que su privilegio no era solo para su


placer. La pusieron en el palacio con un propósito.

El valor y la iniciativa vienen cuando comprendes tu propósito


en la vida. Lo que Ester experimentó me trajo a la mente las
palabras de Winston Churchill: <En cada época vienen tiempos
cuando un líder debe presentarse para enfrentar las necesidades
del momento. Por consiguiente, no hay un líder potencial que no
tenga una oportunidad de marcar una diferencia positiva en la
sociedad. Es lamentable, pero hay tiempos cuando no hay un líder
que se levante para el momento>. Dios no solo tiene un lugar
para nosotros; nos ha colocado donde nos necesita. La decisión
es nuestra en cuanto a si haremos lo que podamos en el lugar que
estamos.

Palabras de ánimo de Ester

La misma historia de Ester es un magnífico estímulo para


nosotros. Es reconfortante recordar que Dios está siempre con
nosotros y saber que él nos puede usar sin importar dónde nos
encontremos. Sin embargo, Ester no lo comprendió enseguida.
Mientras damos la vuelta final en la pista, nos dice esto:

• <Durante un tiempo, quizá no comprendan el plan y el


propósito de Dios para su vida . Sin duda, esto fue cierto
para mí. Si están en una época de la vida en la que no
comprendan todavía el plan de Dios, cobren ánimos. Solo
porque no entiendan el plan de Dios para su vida no
significa que él no se preocupe ni tenga uno. Tengan fe y
sigan siendo obedientes a él>
• <Cuando se dan cuenta del propósito de Dios para su vida,
se sienten fortalecidos. Cuando Mardoqueo me explicó que
Dios quizá me convirtió en reina para salvar a su pueblo,
¡me llené de valor! Y esto fortaleció mi decisión. Cuando
llegue el momento en que reconozcan un llamado de Dios en
su vida, esto les llevará a la acción, incluso frente a la
oposición o el peligro>.
• <Correr un riesgo es fácil cuando uno sabe que Dios es el
que tiene el control . Cuando le dije a Mardoqueo: “Y si
perezco, que perezca!”, no era fatalista. Me estaba

10
 

poniendo en la manos de Dios, sabiendo que incluso la


muerte es algo que se puede enfrentar con fe cuando
confiamos en Dios. El no solo tiene un lugar para nosotros
aquí en la tierra, también tiene preparado uno en el cielo>
Oración de Ester por nosotros

Padre celestial:
Permite que mis amigos miren mas allá de la 
adversidad para ver tu gran propósito. Fortalécelos
para que tengan gozo en el lugar en que los has
puesto, para que tengan consuelo al saber que tú 
tienes el dominio y que te pones en acción para 
cumplir el propósito para el cual los has llamado.
Amén 

Cuando Ester terminó de orar por nosotros, se deslizó hacia


atrás en las gradas a fin de ocupar su lugar con los demás.

Guía de la discusión de Ester.

Sucedió, pues, que cuando se divulgó el mandamiento y 


decreto del rey, y habían reunido a muchas doncellas en 
Susa residencia real, a cargo de Hegai, Ester también fue 
llevada a la casa del rey, al cuidado de Hegai guarda de 
las mujeres.
(Ester 2:8, Reina-Valeria 1960)

Mientras Ester se aleja para regresar a las gradas, nos damos


cuenta de que nuestro tiempo con ella fue demasiado corto.
Nuestra mente está inundada de preguntas que deseamos hacerle.
Esta sección de discusión nos da una oportunidad para estudiar
el mensaje de Ester y reflejar lo que aprendimos de ella.

PREGUNTA PARA ESTER: ¿Qué experimentaste las veces que te


sentiste <fuera de lugar>?

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Cómo te sientes y respondes


cuando abandonas tu zona de comodidad y te sientes fuera de
lugar?

11
 

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA ESTER: ¿Estabas sorprendida por tu repentino éxito


y cómo respondiste?

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: Cuando el éxito es repentino y el
cambio es inevitable ¿cómo respondes?

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA ESTER: ¿Habrías sabido la voluntad de Dios para tu


vida sin los problemas que ocurrieron?

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Cómo Dios te ha revelado su
voluntad para ti? ¿A través de otros como a Mardoqueo? ¿A través
de los tiempos difíciles?

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA ESTER: ¿Por qué les pediste a otros que oraran por
ti antes de presentarte al rey?

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Oras antes de actuar? ¿Buscas el


apoyo de la oración de otros? ¿Cómo te ayuda esto?

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA ESTER: ¿Cuándo debemos nosotros como tú, correr el


riesgo por Dios y los demás?

12
 

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: Narra una vez cuando corriste un


riesgo por Dios y otros. ¿Lo harías de nuevo?

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
 

Capitulo #3

JOSE

No se den por vencidos con sus sueños

Al desaparecer Ester en las gradas, un hombre salió y se


acercó a la pista. Vestía ropas blancas, y sorprendentemente, un
tocado egipcio. En la primera persona que hubieras pensado era
en el faraón, el hombre que oprimió a los hebreos y se opuso a

13
 

Moisés ante el éxodo. Sin embargo, este no era una persona de


fe, y sabes que no hubiera estado en el estadio para animarnos.
Así que fallaste. Este es José, el hijo de Jacob, quien pasó de
ser un hijo privilegiado a la cisterna de la esclavitud para ir
a los palacios de Egipto.

Mientras corre a grandes zancadas con nosotros, enseguida


comienza a hablas. Dice: “Los sueños se conciben mucho antes de
que se logren. El período entre el nacimiento de un sueño y su
cumplimiento es siempre un proceso. Este período está lleno de
dudas, adversidades, cambios y sorpresas. Durante el proceso,
experimentarán días buenos y días malos.

Y a menudo se enfrentarán con un dilema:¿Se rendirán o seguirán?


Sin duda les puedo dar la respuesta: No se den por vencidos con 
sus sueños.

Acepta el sueño durante todo el viaje

A medida que comenzamos nuestra ruta alrededor de la pista,


José no pierde tiempo en impartirnos sabias enseñanzas de una
vida de adversidad. Nos dice:

No se den por vencidos con sus sueños, incluso si no comienzan 


bien.

José tuvo el sueño desde muy temprano, cuando tenía diecisiete


años de edad. Eso fue cuando recibió las visiones de Dios que un
día sus hermanos, e incluso su padre, se arrodillarían ante él.
De inmediato, José le dio la información a su familia y se metió
en problemas. Sin embargo esto no lo detuvo.

A menudo, el principio de un sueño genera más entusiasmo que


sabiduría. Decimos cosas que no debemos decir y hacemos cosas
que no debemos de hacer. Al igual que José, a veces no
comenzamos bien. No obstante, a diferencia de José, demasiado a
menudo nos damos por vencidos con nuestros sueños en las
primeras etapas cuando somos más frágiles. José nos anima a
recapturar el sueño que abandonamos y que una vez más lo hagamos
nuestro.

No se den por vencidos con sus sueños incluso si su familia no 


los apoyan.

La Biblia dice que cuando José le contó a su familia lo del


sueño, su padre respondió:<¿Qué quieres decirnos con este sueño

14
 

que has tenido? –le preguntó-.¿Acaso tu madre, tus hermanos y yo


vendremos a hacerte reverencias?> (Génesis 37:10). La respuesta
de sus hermanos fue peor:

Se dijeron unos a otros: Ahí viene ese soñador. Ahora


sí que le llegó la hora. Vamos a matarlo y echarlo en
un de estas cisternas, y diremos que lo devoró un
animal salvaje.
¡Y a ver en qué terminan sus sueños! (Génesis 37:19-20)

Francamente, José no logró obtener ningún apoyo de nadie en su


familia.
Es muy difícil retener el sueño de uno cuando la familia quiere
que te deshagas de él. Sin embargo, cuando tu sueño viene de
Dios, se aferra a ti cuando te sientes incapaz de mantenerlo.

No se den por vencidos con sus sueños, incluso si el viaje está 


lleno de sorpresas
No hay razón para rendirse solo porque las cosas no salen como
se planearon. Considera las sorpresas que José atravesó en su
vida y cómo reaccionó:

Incomprendido por su familia ¿Se rindió?


Sus hermanos lo venden como ¿Se rindió?
esclavo
Vive en un país extranjero ¿Se rindió?
lejos de su hogar
Lo favorecen en la casa de ¡Adelante!
Potifar
La esposa de Potifar lo acusa ¿Se rindió?
injustamente
Lo echan en la prisión ¿Se rindió?
Lo ponen a cargo de todos los ¡Adelante!
prisioneros
Lo olvida el jefe de los ¿Se rindió?
coperos
Permanece dos años en prisión ¿Se rindió?

Interpreta el sueño del ¡Adelante!


faraón
Se convierte en el segundo al ¡Adelante!

15
 

mando de Egipto

¿Por qué José no se dio por vencido? Al fin y al cabo, como tú y


yo, tuvo muchas cosas para darse por vencido  como para seguir 
. Cada sueño contiene sorpresas negativas que pueden
adelante 
desalentarte mucho. ¿Cómo tuvo José la fortaleza para no darse
por vencido en su sueño? Cada vez que encontraba en su vida un
motivo para rendirse, se daba cuenta de que el Señor estaba con
él.
Esto era lo que importaba.

Como dice el refrán:

Dios es demasiado bueno para ser cruel


Dios es demasiado sabio para ser confundido.
Cuando no pueda encontrar si mano,
Siempre puedo confiar en su corazón.

Incluso cuando la vida no tenía sentido para José, tenía sentido


para Dios.

No se den por vencidos con sus sueños, incluso si tardan mucho 


en cumplirse.

Pasaron veintitrés años desde que José recibió el sueño hasta


que se cumplió. Sin embargo, al final, José gobernó su familia,
se reconcilió con sus hermanos y salvó la nación de Israel. Uno
nunca sabe cómo serán los tiempos de Dios. Cuando te encuentres
en la mitad del viaje, nunca te des por vencido con tu sueño.

Palabras de ánimo de José

José tenía mucho más que decir y muy poco tiempo para hablar con
nosotros. Mientras nos acercábamos al final de nuestra vuelta,
dice:
• Dios siempre está con ustedes . Esto es muy importante que
lo recuerden durante los tiempos difíciles. Cuando estaba
en el fondo de la cisterna, no perdí las esperanzas porque
sabía que Dios me vigilaba. (¡Impidió que mis hermanos me
mataran!) Y cuando la esposa de Potífar me tentó, también
sabía que Dios estaba conmigo. Recuerden, mis amigos, en
pruebas y en tentaciones, Dios está con ustedes también.
• Crezcan durante los tiempos de abatimiento . Cuando sufran
injusticias o tiempos difíciles la queja no hace ningún
bien. Cuando las personas los maltraten, lo mejor que
pueden hacer es permitir que esto los haga mejores. Cada

16
 

vez que me encontraba en problemas, trataba de aprender


algo nuevo. Ustedes pueden intentar hacer lo mismo.
• Comprendan que la promoción de uno nunca sustituirá la 
promoción divina. Cada vez que trataba de ascender por mis
medios, los resultados iban en mi contra. ¡Miren lo que
pasó con mis hermanos cuando les hable acerca de mi sueño!
Finalmente aprendí la lección antes de presentarme ante el
faraón. Sabía que mi éxito venía de Dios y le di el
crédito. El único tipo de ascenso que importa es el que da
Dios.
• Cuando el sueño se hace realidad, esto es más dulce de lo 
que jamás nos hayamos imaginado. Cuando Dios es el que da
el sueño, vale la pena esperar su cumplimiento. ¿Saben cómo
finalmente me reconcilié con mi familia y les dije a mi
hermanos:

Es verdad que ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios


transformó ese mal en bien para lograr lo que hoy estamos
viendo: salvar la vida de mucha gente (Génesis 50:20)?
Mientras era un niño, solo soñaba con el poder para mi
propio bien. Sin embargo por la gracia de Dios, fui capaz
de salvar a mi familia, vivir en una tierra de primera,
dirigir el más poderoso gobierno de la tierra y ayudar a
preservar el pueblo de Dios para su gran propósito. El
cumplimiento de mi sueño excedió en mucho a mis
expectativas. Dios tiene en mente mucho más para nosotros
de lo que somos capaces de imaginar. Es el Dador de todo
bien y perfecto don, y cumple cada sueño que nos da.

Oración de José por nosotros

Soberano Señor:

No te pido que alivies cada dolor experimentado 


por mis amigos; te pido que les des tu combustible 
para cumplir su propósito. Haz que tus sueños vivan 
intensamente en sus corazones, y dales el valor para 
mantenerse corriendo en la carrera.

Amén 

17
 

Cuando José terminó de orar, nos asió brevemente por los hombros
y nos dio un rápido apretón de ánimo. Luego se fue por las
gradas. Y en ese momento vimos que bajaba a saludarnos el
siguiente gigante de la fe. Era un hombre con una larga barba
que llevaba una vara en su mano. De inmediato, mi intuición me
dijo que debía ser Moisés.

Guía de la discusión de José

Mientras José se aleja pare regresar a las gradas, nos


damos cuenta de que nuestro tiempo sin él fue demasiado corto.
Nuestra mente está inundada de preguntas que deseamos hacerle.
Este sección nos da una oportunidad para estudiar el mensaje de
José y reflejar lo que aprendimos de él.

PREGUNTA PARA JOSE: ¿Fue frustrante tener un sueño y no contar


con el apoyo de tu familia?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION: ¿Le has contado un sueño a tu familia que


no han comprendido? ¿Cuál fue y cómo te sentiste?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA JOSE: Cuando las cosas marchaban mal ¿cuán tentado
estuviste de rendirte?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE RELFLEXION PERSONAL: ¿Te rindes con facilidad cuando


las cosas van mal o cuando no comprendes lo que te pasa?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA JOSE:¿Cómo supiste que el Señor estaba contigo


durante estos tiempos difíciles?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

18
 

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL:¿Cómo sabes que el Señor está


contigo en tiempos difíciles? ¿A veces lo olvidas? Si es así
¿por qué?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA JOSE: ¿Cuán difícil fue perdonar a tus hermanos?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL:¿Cuán difícil es para ti perdonar a


otros que te han hecho mal? ¿Hay personas a las que no has
perdonado? Si es así ¿qué puedes aprender de José que te ayudará
a perdonarlos?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA JOSE: ¿Solo veías la mano de Dios en tu vida


después de que se cumplía tu sueño?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Ves la mano de Dios sobre tu vida


en todo tiempo o solo durante los buenos tiempos? ¿Qué necesita
acontecer en tu vida que te va a permitir percibir el favor de
Dios durante situaciones molestas?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_______________________

Capitulo #4
Moisés
Vivan en la zona de fe, no en la zona de seguridad
Mientras Moisés se acercaba a nosotros, estaba impaciente
por nuestro tiempo con él. Hay muchísimo digno de admiración en
su vida. Me preguntaba de qué nos iba a hablar. ¿Sería de la
creatividad que usó su madre al colocarlo en una cesta en el
Nilo para salvarle la vida cuando era bebé? ¿Nos enseñaría
acerca de la zarza ardiendo de su encuentro con Dios?¿O de la
división del mar rojo? ¿O de cómo recibió los Diez Mandamientos?
Mejor aún, quizá nos dará conocimientos profundos sobre el
liderazgo, como, por ejemplo, ¡de qué manera guiar a dos

19
 

millones de personas que se quejaban constantemente! ¡Hay


demasiadas cosas que nos puede enseñar a ti y a mí!

Pronto corríamos juntos nuestra etapa. Por un rato, simplemente


viajábamos de un lado a otro, esperando escuchar lo que iba a
decirnos. Al final Moisés, el hombre que habló cara a cara con
Dios como uno lo haría con un amigo, dice: Vivan en la zona de 
la fe, no en la zona de seguridad.

Salgan en la fe

Mientras seguíamos corriendo, Moisés parecía considerar lo que


quería decirnos. Finalmente dice: La historia de la vida de cada
persona está escrita con riesgos: unos lo toman, otros lo
evitan. Miren mi vida. ¿Creen que hubieran leído mi vida si no
hubiera salido de la zona de seguridad? ¿Estuviera incluso
hablando con ustedes ahora si no hubiera entrado en la zona de
la fe? Fija su mirada en nosotros.
Es intensa.

<El momento más grandioso de mi andar con Dios llegó en la zarza


ardiendo-continuó Moisés-. La decisión que hice allí ese día
escribió los siguientes 40 años de mi vida. ¡Fue una decisión
que trajo cada día encuentros con el Dios viviente! Sin embargo,
en el momento de la decisión, no fue tan sencillo hacerlo>.

Moisés pasa a describir qué tuvo que vencer a fin de mudarse de


la zona de seguridad a la zona de fe.

Moisés venció las experiencias de su pasado.


Moisés nació en medio de la incertidumbre, pero después su
madre lo puso en las manos de Dios y lo llevó a la hija del
faraón, viviendo una vida de comodidades. Creció en la zona de
seguridad, el palacio del rey de Egipto, y a cambio de nada.
Luego, tenía 40 de años de edad, corrió un riesgo. Abandonó la
zona de seguridad y trató de hacer algo grande por él y por su
pueblo. Mató a un egipcio mientras defendía a un compatriota
hebreo. ¿Cuál fue el resultado de sus esfuerzos humanos? Faraón
trató de matarlo a él por esto y Moisés tuvo que huir hacia lo
desconocido.

Durante los siguientes cuarenta años de exilio en el desierto,


Moisés nunca olvidó sus experiencias en Egipto. Vino a ser como
el gato que se sienta sobre una cocina caliente y determina que
nunca más va a volver a la cocina. Moisés sintió que había
aprendido su lección: ¡ Egipto no era lugar para él!

20
 

Moisés venció las comodidades de su presente 

Triste es el día cuando una persona llega a estar


absolutamente satisfecha con la vida que lleva, los
pensamientos que tiene, las acciones que hace; cuando allí en la
puerta de su alma cesa para siempre el golpe de un deseo de
hacer algo grande para Dios.
Después que Moisés salió de Egipto, pasó los siguientes cuarenta
años en el desierto de Madián pastoreando ovejas. Se acostumbro
al estilo de vida en ese lugar. El desierto se convirtió en otra
zona de seguridad para Moisés. Jetro lo aceptó en su familia y
lo hizo parte de ella. Moisés tomó a una de las hijas de Jetro
como su esposa y tuvieron un hijo. Moisés tenía un lugar seguro
en los negocios de la familia. Puesto que Jetro no tenía hijos
propios (solo hijas), Moisés llegó a ser el obvio heredero. ¿Por
qué desearía dejar todo eso? Tuvo que forjar una nueva vida para
él y , aunque no estaba en le palacio, era muy cómoda. Dejó
atrás para siempre a Egipto e hizo una total transición. O al
menos eso era lo que pensaba.

Moisés venció la inseguridad de su futuro 

Cuando Dios llamó a Moisés a través de la zarza ardiendo y


le dijo que abandonara su cómoda situación y regresara a Egipto,
para cumplir la misión de su vida, se sintió totalmente
incapacitado para dirigirla. Estaba inseguro por él y su futuro.
Como resultado tenía muchas preguntas y dudas:
• < ¿Quién soy yo para presentarme?> (Éxodo 3:11)

• < ¿Qué les respondo si me preguntan?> (Éxodo 3:13)

• < ¿Qué hago si no me creen?> (Éxodo 4:1)

• < Me cuesta mucho trabajo hablar> (Éxodo 4:10)

Cada vez que Moisés planteaba una objeción al llamado de Dios,


él le contestaba con detenimiento. Sin embargo, Moisés seguía
asustado. <Señor-clamó al final-, te ruego que envíes a alguna
otra persona> (Éxodo 4:13). Afortunadamente para Moisés, Dios no
le respondió. Y aunque temeroso, Moisés hizo la única cosa que
ayuda cuando tenemos dudas de nuestro futuro: se apoyó en Dios,
el Único que conoce nuestro futuro en cada detalle.
Y al hacer esto, aceptó responder el llamado de Dios, dejó su
zona de comodidad y regresó a Egipto. Como resultado, los hijos
de Israel se liberaron de las manos del faraón.

Palabras de ánimo de Moisés


Pudimos ver que nuestro tiempo con Moisés llegaba a su final y,
antes de que partiera, nos dejó estas verdades:

21
 

• Nosotros no dejamos con espontaneidad la zona de comodidad .


Yo no quería irme de Egipto; esto era todo lo que conocía.
No obstante, si no lo hubiera hecho, nunca habría
experimentado la zarza ardiendo. Luego no quería dejar el
desierto de Madián. Aun así, si no hubiera abandonado el
desierto, nunca habría visto a Dios dividir el mar rojo, ni
liberar a su pueblo. Y nunca habría hablado cara a cara con
Dios. ¡Solo porque no quieran hacer algo no significa que
no puedan hacerlo!
• El crecimiento comienza cuando dejamos la zona de 
. Durante cuarenta años, me beneficié de todo lo
seguridad 
que tenía Egipto por ofrecer. Sin embargo, solo después que
dejé Egipto por primera vez comencé a aprender lo que en
verdad es importante. Y me tomó otros cuarenta años en el
desierto para descubrir cómo Dios se proponía usarme. Tuve
que aprender a ser humilde. No pueden quedarse y aprender
al mismo tiempo. Si quieren crecer, necesitan salir.
• La zona de seguridad nos arrebata nuestros grandiosos
momentos y recuerdos . Muchas personas se asustan demasiado
de poner en riesgo el pasarse la vida en Egipto, la tierra
de “no es suficiente”. Unos pocos están deseando salir de
su zona de seguridad y , como resultado, entran en el
desierto, la tierra de “solo lo suficiente”. Sin embargo
Dios desea más para todos. Quiere que abandonemos el
desierto y entremos en la tierra prometida, la tierra de
“más que suficiente”. Fue por fe que dejé mi zona de
comodidad y eso es lo que requiere de ustedes si desean
disfrutar a plenitud las bendiciones de Dios. Veinte años
más tarde, estarán más disgustados por los riesgos que no 
tomaron que por los que tomaron  . Venzan el arrepentimiento
del mañana moviéndose hacia delante y alcancen la zona de
fe hoy.
Oración de Moisés por nosotros
Señor y Dios, Dios de mis padres:
Dales a mis amigos un saludable descontento.
Sácalos de la zona de seguridad de modo que logren vivir 
cada día en la zona de la fe. Hazlos totalmente 
dependientes de ti, a fin de que hagan cosas más colosales
que ellos mismos.
Amén 

La oración de Moisés es poco más que un susurro, pero tiene un


poder increíble. Por un momento, todo lo que puedo pensar de
esto es lo siguiente: ¡Estamos con el hombre que habló cara a 
cara con Dios! En cuanto Moisés termina de hablar, se marcha. Tú
y yo vemos que se aleja de nosotros mientras otra figura emerge
desde las gradas.

22
 

Guía de la discusión de Moisés

En eso, la hija del faraón bajó a bañarse en el Nilo. Sus


doncellas, mientras tanto, paseaban por la orilla del río. De 
pronto la hija del faraón vio la cesta entre los juncos, y 
ordenó a una de sus esclavas que fuera por ella. Cuando la hija 
del faraón abrió la cesta y vio allí dentro a un niño que 
lloraba, le tuvo compasión, pero aclaró que se trataba de un 
niño hebreo. (Éxodo 2:5-6)

Mientras Moisés se aleja para regresar a las gradas, nos damos


cuenta que nuestro tiempo con él fue demasiado corto. Nuestra
mente está inundada de preguntas que deseamos hacerle. Esta
sección de discusión nos da una oportunidad para estudiar el
mensaje de Moisés y reflejar lo que aprendimos de él.

PREGUNTA PARA MOISES: ¿Alguna vez te dijo tu madre que Dios te


protegió por una razón?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Puedes señalar a una persona o
experiencia que te hizo sentir que eras especial y Dios tenía un
plan para tu vida? Si es así, ¿cuándo o quién?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
PREGUNTA PARA MOISES: ¿Por qué te sentías incapacitado cuando
Dios te pidió que liberaras a los hijos de Israel?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: Anota las razones por las que
sientes que estás incapacitado cuando Dios te pide que hagas
algo. ¿Permites que esas razones te impidan obedecer a Dios?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA MOISES: La zarza ardiendo fue un avance importante


en tu vida. ¿Cómo te cambió esa experiencia?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Has experimentado un avance
espiritual importante en tu vida? ¿Cuál fue? ¿Qué hizo por ti?

23
 

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
PREGUNTA PARA MOISES: ¿Fue difícil regresar al lugar en el que
antes fracasaste y tratar por segunda vez de liberar al pueblo
de Dios?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Hay una persona o situación que
has evitado debido a una experiencia negativa anterior? ¿Cuál es
y qué harás para hacerla?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
PREGUNTA PARA MOISES: Muchas veces saliste de tu zona de
comodidad para obedecer a Dios. ¿Alguna vez fua fácil?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Estás fuera de tu zona de
comodidad en cualquier esfera debido a tu obediencia con Dios?
¿Cuál es y qué estás aprendiendo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

Capitulo #5

Rebeca
Den con generosidad a otros

Seguíamos reflexionando en las palabras de Moisés cuando nos


dimos cuenta de que una mujer salía de las gradas y se acercaba
a nosotros. Incluso antes de que pudiéramos especular quién era,
comienza a hablarnos. Dice: Nada me pareció tan común que esta
tarde en que me acerqué a la fuente de la ciudad. Mientras
aguardaba mi turno para sacar agua, me reuní con las amigas y
conversamos acerca de los hechos del día.
Después que saqué el agua-continuó- puse el cántaro en mi hombro
y comencé a caminar hacia la casa. Entonces llegó un extranjero
y me pidió de beber. Era un anciano con voz amable. Estaba
vestido como un criado, pero era obvio que se trataba de una

24
 

buena casa. Y estaba empolvado, como si hubiera estado viajando


por mucho tiempo.
Sin dudar un instante, bajé el cántaro y le di un poco de agua.
El bebió un trago grande y bueno, y fue cuando noté sus
camellos. Además, al ver lo sediento que estaba, me di cuenta de
que sus camellos necesitaban tomar agua. De modo que me ofrecí
para darles agua también. Nos toma por las mangas y nos dice:
Poco comprendía cómo este acto de generosidad cambiaría mi vida
y la de muchas otras personas. Poco sabía que mis acciones
fueron la respuesta de oración de un criado y el plan de mi Dios
soberano. Todo lo que hice fue lo que sentía que debía hacer.
Ustedes pueden hacer lo mismo: Den con generosidad a otros.

El benévolo plan de Dios

La mujer no era otra que Rebeca. Ella no sabía que el hombre que
servía era el jefe de los criados de Abraham. Lo envió a
buscarle esposa a su hijo, Isaac. Precisamente antes que llegara
Rebeca, al pararse el criado junto al pozo después de un largo
viaje, oró: Señor y Dios de mi amo Abraham, te ruego que hoy me
vaya bien, y que demuestres el amor que le tienes a mi amo. Aquí
me tienes, a la espera junto a la fuente, mientras las jóvenes
de esta ciudad vienen a sacar agua. Permite que la joven a quien
le diga: <Por favor, baje usted su cántaro para que tome yo un
poco de agua>, y que me conteste: <Tome usted, y además le daré
agua a sus camellos>, sea la que tú has elegido para tu siervo
Isaac. Así estaré seguro de tu has demostrado el amor que le 
tienes a mi amo. (Génesis 24:12-14, énfasis añadido)

Sin duda, el criado debió preguntarse a cuántas jóvenes les


pediría que le dieran de beber antes de encontrar alguna que le
daría agua a sus camellos. Ese no sería un ofrecimiento pequeño.
Tenía diez camellos. Cada uno se podía tomar setenta y seis
litros de agua. Demos un vistazo a este cálculo de agua por
camello:

10 camellos a 76 litros cada uno  760 litros


=  

760 litros sacados de con un cántaro de 19 litros = 40 veces


40 veces a 3 minutos (siendo conservadores) cada uno = 2 horas
¡Parecía un simple gesto de amabilidad lo que Rebeca tendría que
hacer en dos horas!

El principio de Rebeca

25
 

Rebeca corrió el kilómetro extra. Su generosidad se levanta en


contraste con la severa actitud que prevalece en la actualidad.
Daba la impresión que Rebeca decía: Haré lo que me pidas que 
haga, luego voy a hacer algo más . En contraste, muchas personas
hoy parecen estar pensando: Voy a hacer lo mínimo que esperas de 
mí y voy a tratar de obtener lo máximo posible de esto. Es
triste, pero incluso este espíritu subyacente se introduce en la
vida y pensamientos de muchas personas de fe. Pocos individuos
desean hacer más de lo que tiene que hacer. En todas partes
vemos una actitud de mínimo esfuerzo por máximo salario.
Si queremos ser más como Rebeca, necesitamos tener en mente
que:

No podemos ser generosos y legalistas al mismo tiempo 

Rebeca hizo más de lo que se le requería o esperaba.


Su espíritu generoso era poco común. Uno puede contrastar sus
acciones con las de los fariseos legalistas cuya religión se
podía calcular con una vara de medir. Sin embargo, el legalismo
siempre deja personas miserables. Los legalistas se convierten
en insoportablemente arrogantes o incurablemente inseguros. Si
queremos ser como Rebeca, no podemos contar los tantos.

 podemos llevar la carga dos kilómetros hasta que no la 


No 
llevemos uno 

Para las personas es fácil hablar acerca de las cosas


magníficas y generosas que intentan hacer en el futuro. No
obstante, si no son generosas con lo que tiene ahora, es muy
poco probable que vayan a cambiar de repente en el futuro.
Rebeca comenzó su servicio haciendo lo primero que se le pidió.
Le dio de beber a un desconocido. Solamente cuando terminó esta
tarea, se preocupó de los camellos. Asimismo necesitamos
comenzar a dar en el momento en que estamos, no cuando estemos
en el cielo ni algún día en un futuro muy lejano.

Las bendiciones adicionales son el resultado de esfuerzos


adicionales

Cuán sencillo habría sido para Rebeca debar el cántaro,


darle de beber al desconocido y continuar hacia su casa. Eso
hubiera sido lo más conveniente. Antes de hacer el ofrecimiento,
no cabe duda que pensó en el tiempo, los esfuerzos y el
sacrificio que requerirán su acto de generosidad. Sin embargo,
lo hizo de todas formas. Esa actitud la distingue de todas las
otras mujeres que se reunieron esa tarde en el pozo. Y como

26
 

resultado, su vida cambió de una manera que ni siquiera se


hubiera imaginado.

Palabras de ánimo de Rebeca

Rebeca sabe que le queda solo unos momentos más con nosotros y
hay un incremento de urgencia en sus palabras. Parece saber que
alentar la generosidad en otros es ir contra la marea de la
naturaleza humana. Aunque ahora, como entonces, ella persevera.
Dice:

• Cuando damos con generosidad, recibimos más de lo que nunca 


pensaríamos que es posible . Jesús dice:“Con la medida que
midan a otros, se les medirá a ustedes” (Mateo
7:22).Establecemos la norma de que recibimos por lo que
damos. Di un poco más de lo que me pidieron, pero recibí
mucho más de lo que nunca hubiera esperado recibir: Me
convertí en la ¡tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-
tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-
tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-
tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara—
tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-
tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-
tatarabuela del Mesías! Den lo que puedan. No tienen ni
idea de lo que Dios desea darles en recompensa.

• Cuando damos con generosidad, nuestros seres amados se 


cubrirán de bendiciones . Cuando el criado de Abraham reveló
quien era, sacó joyas de oro y ricas vestiduras y me los
entregó. Sin embargo, también les dio cosas preciosas a mi
madre y hermano. Hay siempre un derramamiento de
generosidad que bendice esos familiares del dador.
• Cuando damos, el impacto de nuestra generosidad a menudo 
sobrevive a nosotros . En el momento de dar, no se pueden
imaginar cómo sus acciones pudieran impactar la vida de
otros en el futuro. Imagínense como sería nuestro mundo si…

Miguel Ángel hubiera dicho:


“No me dedico a las bóvedas”.
Noé hubiera dicho:
“No me dedico a los barcos”.
Moisés hubiera dicho:
“No me dedico a los ríos”.
David hubiera dicho:
“No me dedico a los Goliat”.
María hubiera dicho:

27
 

“No me dedico a los nacimientos


virginales”.
Juan el Bautista hubiera dicho:
“No me dedico a los bautismos”.
Pedro hubiera dicho:
“No me dedico al discipulado de
gentiles”.
Pablo hubiera dicho:
“No me dedico a las cartas”
Jesús hubiera dicho:
“¡No me dedico a las cruces!”

El estilo de vida generoso te sobreviría aquí en la tierra y en


la eternidad.

Oración de Rebeca por nosotros


Soberano Señor:
Te pido que les des a mis amigos los ojos para ver las
oportunidades en los hechos de la vida diaria, las manos para 
ayudar y que den más de lo que se les pide, o esperan de ellos,
y el corazón para hacerlo con motivos puros y sin egoísmo.
Amén 

Mientras vemos partir a Rebeca y que vuelve a su lugar en las


gradas, sentimos un apremio en nuestros corazones. Queríamos ser
más como ella. Por mi parte, decidí buscar más oportunidades de
dar con generosidad aquí y ahora. Luego vi el siguiente
personaje que vino a reunirse con nosotros.
Guía de la discusión de Rebeca

Aún no había terminado de orar cuando vio que se acercaba 


Rebeca, con su cántaro al hombro. Rebeca era hija de 
Betuel, que a su parte era hijo de Milca y Nacor el hermano 
de Abraham (…) –Sírvase mi Señor- le respondió. Y en 
seguida bajó el cántaro y, sosteniéndolo entre sus manos,
le dio de beber. (Génesis 24:15,18)

Mientras Rebeca se aleja para regresar a las gradas, nos damos


cuenta de que nuestro tiempo con ella fue demasiado corto.
Nuestra mente está inundada de preguntas que queremos hacerle.
Esta sección de discusión nos da una oportunidad para estudiar
el mensaje de Rebeca y reflejar lo que aprendimos de ella.

PREGUNTA PARA REBECA: Cuando viste los camellos del criado,


¿pensaste dos veces antes de ofrecerte a sacar el agua?

28
 

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL:¿Dudas dar cuando la petición va a


tomar mucho tiempo, energía o dinero? ¿Cuándo dudaste y no
diste? ¿Cuándo dudaste y diste?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA REBECA: ¿Hubo veces en que estuviste tentada a


rendirte mientras sacabas agua?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Ha habido veces cuando no


cumpliste tu compromiso? ¿Por qué te rendiste?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA REBECA: ¿Alguna vez pensaste que recibirías algo


por tu generosidad?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿A menudo te preguntas: que


recibiré, antes de llegar a ser generoso con otros? ¿Cuándo
diste con generosidad a alguien o algo sin preguntar: Que hay
para mí?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA REBECA: ¿Cómo te sentiste cuando otros recibieron


bendición debido a tu generosidad?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL:¿Se han beneficiado otros de tu


generosidad? ¿Quién y cuándo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

29
 

PREGUNTA PARA REBECA: ¿Te diste cuenta de eras una respuesta


directa a la oración de alguien?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Cuándo has recibido una respuesta


directa por las oraciones de alguien? ¿Cómo te sentiste cuando
lo descubriste?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

Capitulo # 6
ABRAHAM
Dios siempre hace bien las cosas

El hombre que ahora sale de la multitud me recuerda un poco a


Noé, aunque no es tan anciano. Sus ropas son similares a las de
Noé, pero da la impresión de ser muy acomodado. Incluso antes de
tener tiempo para observarlo más, rápidamente viene a nuestro
lado y enseguida declara: Mi nombre es Abraham.
Apenas me podía contener. Justo al lado de nosotros está el
hombre que los hebreos llamaron su padre. En realidad, la nación
de Israel y el cumplimiento del plan de Dios comenzaron con
Abraham y su familia. ¡Abraham fue un amigo de Dios!
Me pregunto qué tendría que decirnos a ti y a mí este célebre
hombre. Solo habíamos corrido un poco cuando Abraham dice con
gran seguridad: Dios siempre hace bien las cosas.

Aprendamos a confiar en el carácter de Dios


Sin vacilar, Abraham comenzó a enseñarnos acerca de Dios y su
fidelidad. Explicó que:

30
 

Dios siempre hace bien las cosas, incluso cuando pasa un largo
tiempo
Cuando pasa mucho tiempo entre lo que Dios promete y su
cumplimiento, a menudo actuamos como los niños pequeños que no
pueden esperar por la Navidad.
No nos gusta esperar y tememos que nos hayan olvidado.
Es simple ver por qué Abraham (cuyo nombre era Abram antes de
que Dios se los cambiara) se transformara en un impaciente.
Cuando Dios lo envió a Ur de los caldeos, le prometió que le
daría en posesión la tierra de Canaán, que tendría muchos
descendientes y que de estos haría una gran nación. El
cumplimiento de esa promesa le traería un gozo enorme. Sin
embargo, después de diez años, Dios seguía sin mandarle su
promesa.

Echemos un vistazo a lo que soportó Abraham en esa década:


• Dejó su familia y su país.
• Dios prometió que lo iba a bendecir a él y sus
descendientes.
• Vivió durante una hambruna.
• Temió a faraón y le mintió.
• Experimento conflictos familiares: Lot y él se separaron.
• Cuando secuestraron a Lot, persiguió a los secuestradores y
luchó para rescatarlo.
• Todavía no tenía hijo.
Después de diez años y muchas pruebas, Abraham deseaba saber si
seguía en pie el trato. Las Escrituras declaran:
Después de esto, la palabra del Señor vino a Abram en una visión:
No temas, Abram. Yo soy tu escudo, y muy grande será tu
recompensa (…) Luego el Señor ko llevó afuera y le dijo: Mira
hacia el cielo y cuenta las estrellas, a ver si puedes. ¡Así de
numerosa será tu descendencia! Abram creyó al Señor, y el Señor
lo reconoció a él como justo. (Génesis 15:1,5-6)

Incluso después de esta declaración de Dios, Abram seguía


sin saber que Dios estaba actuando. En un momento de duda, él y
Sara trataron de hacer las cosas su manera al tener un hijo a
través de la esclava de Sara. Sin embargo, los caminos de Dios,
y su sentido del tiempo, no son como los nuestros. Aun cuando
nos parezca mucho tiempo, Dios siempre hace lo que es bueno y
cumple lo que ofrece.

Abraham desea que recordemos esto.

31
 

Dios siempre hace bien las cosas, incluso cuando lo que dice 
parece absurdo 
Cuando Dios le dijo a Abraham y a Sara: Dentro de un año
volveré a verte (…) y para entonces Sara tu esposa tendrá un
hijo. Sara se rió y dijo: ¿Acaso voy a tener este placer, ahora
que ya estoy consumida y mi esposo es tan viejo? (Génesis
18:10,12). Aunque enseguida negó que se hubiera reído, había un
buen motivo para hacerlo: ¡Tenía 89 años de edad! ¡Se pueden
imaginar que le iba a gustar explicar esto a los amigos! ¿Y por
qué Dios esperó tanto tiempo para cumplir la promesa?
La respuesta es que Dios deseaba confianza absoluta de Abraham.
Y esta viene solamente a través de las pruebas. Dios cumplió su
promesa. El siguiente año Sara dio a luz a Isaac, aunque parecía
imposible. Nuestra mente no puede concebir las cosas que Dioses
cpaz de hacer. Las palabras de Dios a Abraham resumen mejor su
habilidad: ¿Acaso hay algo imposible para el Señor? (Génesis
18:14).

Dios siempre hace bien las cosas, incluso cuando lo cuestionamos


¿Han cuestionado alguna vez a Dios?- Nos pregunta Abraham-.
¿Se han preguntado en algún momento acerca de su carácter? Antes
de que pudiéramos continuar, continuó: Yo sí lo he hecho. Cuando
el Señor me dijo que iba a destruir la ciudad de Sodoma, donde
vivía mi sobrino, Lot, me preocupé. ¡Cómo iba a hacer una cosa 
!- me pregunté.
semejante 
Abraham pasó a describir cómo habló con Dios concerniente a
Sodoma. Atrevidamente la preguntó a Dios: ¿De veras vas a
exterminar al justo con el malvado?(Génesis 18:23). Entonces
comenzó a negociar, pidiéndole a Dios que tuviera piedad de la
ciudad por causa de cincuenta justos, luego cuarenta y cinco,
después cuarenta, treinta, veinte, y así hasta llegar a diez.
Solo que no lo dejaría ir.
Sin embargo, Dios es justo así como bueno. Honró la petición de
Abraham; salvó a los pocos justos que vivían en Sodoma y
destruyó la depravada ciudad. Al final, Abraham proveyó la
respuesta a su propio pregunta cuando observó: Tú, que eres el
Juez de toda la tierra, ¿no harás justicia? (Génesis 18:25).
Dios es un juez justo. Del mismo modo que preservó al inocente
en Sodoma, nos cuidará a ti y a mí.

Dios siempre hace bien las cosas, incluso cuando no comprendemos


La tremenda prueba de la confianza de Abraham vino cuando
Dios le pidió que sacrificara a su amado hijo, Isaac. ¿Por qué
Dios quería que Abraham matara a su hijo de la promesa? Esto no
tenía sentido; parecía que iba en contra de la promesa de Dios
que haría de los descendientes de Abraham una gran nación.

32
 

En ese entonces Abraham no cuestionaba ni dudaba. Simplemente se


levantó temprano a la mañana siguiente para hacer lo que se le
había pedido. Después de muchos años de hacer preguntas,
negociaciones y de rebelarse a la dirección de Dios, Abraham
finalmente procuró ser obediente. Había aprendido el secreto de
caminar con Dios: Confiar y obedecer. Dios había sido fiel a
cada promesa que había hecho y Abraham confiaba en su carácter.
Al fin comprendió que nosotros no deberíamos tratar de entender
a Dios hasta que le obedezcamos primero.

Palabras de ánimo de Abraham

Abraham habla acerca de Dios con una confianza sencilla,


similar a la manera en que un santo de cabellos grises lo hace
con su esposa de setenta años de matrimonio. Han pasado juntos
tiempos buenos y malos.

Han enfrentado la tragedia y las pruebas. Saben, y confían,


en el carácter de cada uno. Algún día, esperamos ser como él.
Estábamos muy cerca de terminar el recorrido con Abraham y, en
los momentos finales, nos comenta dos verdades importantes:

• La perfección no es un prerrequisito para que Dios comience


si obra en nuestra vida. Apenas podía creerlo cuando Dios
me llamó a dejar mi hogar e ir a la tierra que le daría a
mis descendientes. Partí de inmediato, pero pensaba: ¿Tiene
a la persona adecuada? ¿Qué puede hacer Dios con alguien
como yo? Incluso después que obedecí el llamado de Dios,
seguí cometiendo muchos errores. Ustedes tampoco don
perfectos, pero eso no es importante. Lo que importa es
esto: cuando caminen con Dios, su carácter vendrá a ser más
semejante al de Dios.
• Las bendiciones de Dios nunca se ganan. No hice nada para
merecer el llamado de Dios a mi vida. No era digno de la
promesa de la tierra ni de mis muchos descendientes, ni de
la gracia y el favor de Dios. Todos fueron regalos. Eso
vino a ser claro como el agua cuando Dios me pidió que
sacrificara a Isaac y lo coloqué en el altar en obediencia.
Dios me lo dio todo y era libre de llevárselo.
• Como saben, Dios no me exigió la vida de Isaac. Esto fue
una prueba de mi gratitud y fe. De igual modo, sus vidas
son un regalo. Trátenlas de esa manera. Sean agradecidos
y , sin importar lo que pase, confíen siempre en Dios.

Oración de Abraham por nosotros


Señor:

33
 

Te pido que ayudes a mis amigos a tener paciencia cuando 


les parece que hace mucho tiempo que te escucharon. Ayúdalos a …
Ser obedientes cuando tu dirección les parezca extraña, hacer 
preguntas cuando no comprendan, confiar cuando no encuentren las
respuestas porque Dios, tú siempre haces bien las cosas.
Amén 

Mientras Abraham nos dejaba, me dio la impresión de lo común y


corriente que era. Incluso eso me lleva a la idea central:
Cuando confiamos en Dios ¡él puede hacer extraordinario lo
ordinario! Medito en esto por un momento. Luego veo a alguien
más que emerge de las gradas y se acerca a nosotros.

Guía de la discusión sobre Abraham

Cuando llamaron al lugar señalado por Dios, Abraham 


construyó un altar y preparó la leña. Después ató a su hijo 
Isaac y lo puso sobre el altar, encima de la leña. Entonces
tomó el cuchillo para sacrificar a su hijo. (Génesis 22:9-
10)

Mientras Abraham se aleja para regresar a las gradas, nos damos


cuenta de que nuestro tiempo con él fue demasiado corto. Nuestra
mente está inundada de preguntas que deseamos hacerle. Esta
sección de discusión nos da una oportunidad para estudiar el
mensaje de Abraham y reflejar lo que aprendimos de él.

PREGUNTA PARA ABRAHAM: ¿Cómo te llamaron un amigo de Dios y


tuviste todas tus luchas?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿En qué esferas luchas más con


Dios? ¿Esperando en El para el cumplimiento de sus promesas?
¿Obedeciéndolo cuando sus caminos parecen absurdos?
¿Cuestionándolo? ¿Comprendiéndolo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA ABRAHAM: ¿Por qué con tanta frecuencia trataste de


ofrecer un medio cuando Dios no lo deseaba?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

34
 

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Qué asuntos tratas de arreglar o


tener éxito cuando Dios parece lento?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA ABRAHAM: ¿Estabas asombrado de cuán lejos llegaste


negociando con Dios en cuanto a la seguridad de Lot?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Alguna vez has negociado con
Dios?¿Qué obtuviste?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA ABRAHAM: ¿De qué manera te sentiste como padre


cuando colocaste a Isaac sobre el altar?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Cuál es la cosa más difícil en tu


vida que debes rendir a Dios ? ¿Ya lo has hecho?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA ABRAHAM: Cuando miras atrás todas la bendiciones


que recibiste de Dios, ¿qué respondiste?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: Cuando miras todas las bendiciones


de Dios en tu vida, ¿cómo respondes? Anota las respuestas.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

35
 

Capitulo #7

Nehemías
Ningún problema es demasiado grande cuando tienes ayuda

Después de correr con muchos gigantes de la fe y recibir


palabras de aliento, me siento confiado. ¡Qué sabiduría y
perspectiva nos han dado! ¡Las palabras de Abraham sobre la
bondad y la gracia de Dios me hacen sentir preparado para
cualquier cosa! Quiero que nosotros dejemos la arena y una vez
más resumamos nuestra carrera: revitalizados, preparados e
independientes. Casi no puedo esperar para actuar sobre la base
del fortalecimiento que recibí, para darle un buen uso.
Mientras consideraba pedirte que te volvieras hacia el éxito
conmigo y dejáramos el estadio, el siguiente gigante de la fe ya
estaba junto a nosotros. Tal parece que es un funcionario de
algún tipo; tiene puesta una cadena de oro alrededor del cuello
indicando su situación oficial y lleva un pequeño rollo.
El hombre nos mira y se imagina mi deseo de salir y encontrarme
con la vida que tengo por delante. Dice: Huno una vez cuando
todas las cosas eran buenas para mí. Tenía acceso al rey todos
los días y disfrutaba mucho los placeres del palacio.
Tenía una posición codiciable, una que un extranjero casi nunca
alcanzaba. Ustedes dirían que había “llegado”.
El hombre vuelve su cabeza y luego te mira a los ojos y después
a mí. Dice: Soy Nehemías. Era copero del rey Artejerjes de
Persia. Antes de que reaccionáramos, continúa: Entonces, un día
recibí noticias acerca de mi ciudad natal, Jerusalén. Las
murallas de mi ciudad estaban en ruinas y las puertas estaban

36
 

consumidas por el fuego. El pueblo no tenía protección de sus


enemigos. Las noticias me asestaron un golpe repentino. Comencé
a llorar sin control. La situación era desesperada y no tenía
ayuda para hacer algo en cuanto a esto. En mi pena, me volví a
Dios y él me hizo comprender algo: Ningún problema es demasiado 
grande cuando tienes ayuda. Supe lo que tenía que hacer: pedir
ayuda al rey.

El trabajo en conjunto 
La reconstrucción de las murallas de Jerusalén no es la historia
del éxito de una persona. Las murallas se reconstruyeron porque
muchas personas se ayudaron unas a otras y trabajaron juntas.
Primero, Nehemías buscó la ayuda de su rey, quien estuvo de
acuerdo en enviarlo a Jerusalén para reconstruir las murallas.
Cuando estuvo allí, Nehemías pidió ayuda de nuevo. Las
escrituras citan su petición al pueblo:
 
Ustedes son testigos de nuestra desgracia.
Jerusalén está en ruinas, y sus puertas han sido consumidas
por el fuego. ¡Vamos, anímense! ¡Reconstruyamos la muralla
de Jerusalén para que ya nadie se burle de nosotros!
Entonces les conté cómo la bondadosa mano de Dios había
estado conmigo y les relaté lo que el rey me había dicho.
Al oír esto, exclamaron (sacerdotes, nobles y
gobernadores): ¡Manos a la obra! Y unieron la acción a la
palabra. (Nehemías 2:17-18)

Disfrutamos escuchando a Nehemías describir cómo el pueblo se


agrupó, de familia en familia, y trabajaron por unos
extraordinarios cincuenta y dos días con las espadas en mano y
con el pico y la pala en otra, reconstruyendo la muralla.

¿Cuándo debemos pedir ayuda?


Con la sabiduría de alguien que aunó un gran grupo de personas
para hacer un trabajo para Dios, Nehemías nos cuenta a ti y a mí
que:

Debemos pedir la ayuda de otros cuando el problema es mayor que 


nosotros
El problema que enfrentó Nehemías era sin duda más grande
que él. Consideremos contra qué tuvo que luchar:
• Nehemías estaba geográficamente lejos del problema, a más
de seiscientos kilómetros, cuando supo de esto.
• El pueblo de Jerusalén no tenía materiales para reconstruir
las murallas.

37
 

• El pueblo no tenía voluntad propia para el proyecto de


reconstrucción.
• Hubo una gran oposición para el proyecto de reconstrucción
de los enemigos que los rodeaban.

Cuando tù y yo enfrentamos problemas que son mayores que


nosotros, no es el momento de desalentarnos; ¡es tiempo de
buscar ayuda!

Debemos pedir la ayuda de otros cuando el problema se convierte 


en personal
Cuando Nehemías escuchó acerca del estado de Jerusalén, hizo
duelo por muchos días. Esto no era solo algunas de las noticias
de un desconocido. Era personal. Max De Pree señala: La primera
responsabilidad de un líder es definir la realidad. Como el
líder para el proyecto de la reconstrucción, Nehemías reconoció
la realidad de la situación en la capital judía, ¡y no era
buena!
Debemos pedir la ayuda de otros cuando hemos compartido el
problema con Dios
La primera cosa que hizo Nehemías cuando escuchó acerca de
la condición de Jerusalén fue hablar con Dios. Demasiado a
menudo tratamos de llevar solos la carga del problema. Sin
embargo, Dios debiera ser la primera persona a la que le pidamos
ayuda en cualquier situación. El autor del maravilloso himno,
Joseph Scriven, tenía razón cuando escribió estas palabras:
¿Vive el hombre desprovisto
De paz, gozo y santo amor?
Esto es porque no llevamos
Todo a Dios en oración.
Las Escrituras afirman: Así que acerquémonos confiadamente al
trono de la gracia para recibir misericordia y hallar la gracia
que nos ayude en el momento que más la necesitemos (Hebreos
4:16).

Debemos pedir la ayuda de otros cuando estamos dispuestos a 


hacer nuestra parte 
Dios quiere ser nuestro colega a través de la vida.
Demasiado a menudo intentamos llevar solos toda la carga o
dársela por completo a Dios y no hacer nada. A Dios no le gusta
ninguna de estas estrategias. A veces él se mueve antes que
nosotros y otras después que nosotros, pero nunca sin nosotros.
Sin Dios… no podemos. Sin nosotros… Dios no lo hará. Al igual
que Nehemías estaba deseoso de hacer su parte a través del mundo
conocido, tú y yo debemos hacer lo mismo.

38
 

Debemos pedir la ayuda de otros cuando sentimos la aprobación de 


Dios para la visión 
Cuando Nehemías oró, le pidió a Dios que le diera su favor.
A medida que Nehemías obedecía a Dios, sentía cada vez más que
Dios había contestado su petición. Nehemías dice que cuando el
rey le dio permiso de regresar a Jerusalén y le facilitó las
cartas y materiales, - el rey accedió a mi petición, porque Dios
estaba actuando a mi favor- (Nehemías 2:8). Al pararse Nehemías
ante el pueblo de Jerusalén, y los retó con el inmenso proyecto
de reconstrucción y los alentó diciéndoles que la bondadosa mano
de Dios había estado conmigo (2:18). En el momento que surge la
oposición concerniente a la reconstrucción de la muralla,
Nehemías dijo con seguridad: -El Dios del cielo nos concederá
salir adelante. Nosotros, sus siervos, vamos a comenzar la
reconstrucción- (2:20).
El aumento de la conciencia de Nehemías de las bendiciones de
Dios fue un resultado directo de si continúa obediencia. –Nunca
traten de dar explicaciones a Dios hasta que no le obedezcan
primero- nos dijo Nehemías.

Debemos pedir la ayuda de otros cuando se nos oponen 


Nehemías y el pueblo se enfrentaron continuamente con la
oposición. Cuando Nehemías recibió el permiso y los recurso para
regresar a Jerusalén, las personas de la oposición –se
disgustaron mucho- (Nehemías 2:9-10).
A la hora que el pueblo declaró su intención de reconstruir la
muralla, la oposición se rió de ellos y los despreciaron (2:18-
19). En el momento en que el pueblo en verdad comenzó a
reconstruir la muralla, la oposición –se disgusto muchísimo y se
burló de los judíos- (4:1).
Cuando de todos modos el pueblo continuó la reconstrucción de la
muralla, la oposición se enojó muchísimo y conspiraron para
atacarlos y provocar disturbios (4:6-8). Y por último, cuando el
pueblo terminó de reconstruir la muralla, la oposición simuló
ser razonable, pero le dieron a entender al pueblo que querían
asústalos (6:1-9).
El movimiento siempre causa fricción. Sin embargo, en
cualquier momento que el pueblo de Dios avance, el enemigo
siempre incrementa su oposición y eso en verdad aumenta el
calor. Cuando otros se nos opongan, no es tiempo para
rendirnos. Es tiempo para buscar ayuda.

Palabras de ánimo de Nehemías


A medida que nuestro tiempo con Nehemías llega a su fin, me
lamento de que a ti y a mí nos será imposible correr una vuelta
adicional con él. Su liderazgo es increíble y hay muchísimo que

39
 

me gustaría aprender de él. Escuché con avidez cómo nos decía


estos últimos pensamientos:

• No es fácil pedir ayuda . Lo sé. Incluso después que oré y


planifiqué, descubrí que era difícil decirle al rey el
deseo de mi corazón. No se trata de inseguridad, ni de ego,
ni de temor lo que nos lleva a tratar de ir solos. En el
reino de Dios hay muchas personas listas para ayudarlos en
el momento oportuno, de la manera adecuada, personas que ni
siquiera conocen todavía.
• No todo el mundo ayudará. Cuando llegué a Jerusalén, tuve
el impulso se mi parte. Recibí el permiso y los recursos
para reconstruir. Los líderes de la ciudad aceptaron mi
liderazgo y visión. Cundo comenzamos la reconstrucción de
la muralla, pensé: ¡Todo el mundo está preparado para 
! Pero para mi sorpresa, algunos nobles no pusieron
trabajar 
el hombro para el trabajo del Señor. Recuerden esto, no
importa cuán grande sea la visión, ni cuán firme la moral,
ni hasta que punto sea el progreso, alguien es su
organización se negará a ayudar. Nos esperen por ellos.
Sigan avanzando.
• Muchas veces no necesitan un milagro, solo se necesitan 
unos a otros. Muchos de los grandes hombres y mujeres aquí
en este estadio vieron la provisión milagrosa de Dios para
ellos. Sin embargo, ¡no siempre necesitan un milagro para
hacer algo maravilloso! Dios está preparado para proveernos
todo lo que haga falta. Solo tenemos la necesidad de
trabajar juntos. Sin el liderazgo que les brindé, el pueblo
habría permanecido temeroso e inactivo. Sin el gran trabajo
que el pueblo aportó, las murallas habrían permanecido en
ruinas. Mis amigos, ustedes pueden  correr bien esta
carrera, pero no pueden  correr solos. ¿Por qué creen que
todos nosotros estamos aquí animándolos?

Oración de Nehemías por nosotros


Soberano Señor:
Te pido que les des a mis amigos…
Valor para enfrentar los problemas difíciles,`
Fe para venir a ti antes que ningún otro,
Convicción de que otros vendrán junto a ellos para 
ayudarlos,
Favor con todos a quienes pidan porque, Dios, ningún 
problema es demasiado grande cuando tenemos ayuda.
Amén 

40
 

Mientras Nehemías se marcha, miro hacia las gradas y veo


miles de rostros que nos sonríen. Y me di cuenta de mi
insensatez de querer dejar la arena antes de tiempo para correr
solo. Aprendí mi lección. Comprendo que no se trata de correr la
carrera solo. Y con mucho gusto espero a mi tiempo de correr con
el resto de los gigantes que vendrán a animarme y fortalecerme.
Para mi sorpresa, el siguiente gigante es una muchachita que al
parecer no tiene más de doce años de edad.

Guía de la discusión de Nehemías


Y me dijeron: El remanente, los que quedaron de la 
cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y 
afrenta, el muro de Jerusalén derribado, y sus puertas
quemadas a fuego. Cuantos oí estas palabras me senté y 
lloré, e hice duelo por algunos días y ayuné y oré delante 
de Dios de los cielos. (Nehemías 1:3-4, Reina Valera 1960)

Mientras Nehemías se aleja para regresar a las gradas, nos damos


cuenta que nuestro tiempo con él fue demasiado corto. Nuestra
mente está inundada de preguntas que deseamos hacerle. Esta
sección de discusión nos da una oportunidad para estudiar el
mensaje de Nehemías y reflejar lo que aprendimos de él.

PREGUNTA PARA NEHEMIAS: ¿Cómo te sentiste cuando escuchaste las


malas noticias acerca de Jerusalén?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: Cuando escuchas malas noticias,


¿respondes como Nehemías?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA NEHEMIAS:¿Fue difícil pedirles a tantas personas


que te ayudaran?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Pides ayuda con rapidez si la
necesitas? ¿A quién vas?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
PREGUNTA PARA NEHEMIAS: ¿Te sentiste solo o desalentado cuando
viste la destrucción de los muros?

41
 

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL:¿Qué te hace sentir solo? ¿Qué te


desalienta? ¿Cómo estás fortalecido? ¿Confortado? ¿Estimulado?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA NEHEMIAS: La –mano del Señor-sobre ti debe haberte


dado fuerza. ¿Es porque le hablaste al pueblo sobre el favor de
Dios en tu vida?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL:¿Les hablas a otros sobre el favor


de Dios en tu vida? ¿Cuándo sentiste la –mano de Dios- sobre ti?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________
PREGUNTA PARA NEHEMIAS: ¿Cómo estaba la moral del pueblo después
que se construyeron los muros?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Qué difícil tarea emprendiste con


otros que glorificaron a Dios y levantaron sus espíritus?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

42
 

Capitulo #8
La muchacha criada
Una acción pequeña puede importar mucho

¿Quién será esta niña  ?, me preguntaba mientras la muchachita


venía saltando hacia nosotros y con energía ocupaba su lugar
para correr con nosotros. Pasamos tiempo con algunos de los
grandes hombres y mujeres de la fe que cambiaron el mundo.
Corrimos con Nehemías quizá el líder más excelente de la Biblia,
y con Abraham, padre de la nación de Israel. Ahora íbamos al
paso con una muchachita vestida con ropas humildes. Al final, no
me pude contener por más tiempo: ¿Quién eres tú?- le pregunté.
Su respuesta en simple: - Soy la criada de mi ama en la casa
de Naamán. Necesitan saber esto: Una acción pequeña puede 
importar mucho.
Enseguida lo recuerdo. La Biblia registra solamente la
declaración que hizo esta muchacha. Su parte en la Biblia es
tan pequeña que incluso el escritor ni siquiera menciona su
nombre. El pasaje en 2ª de Reyes dice:

Naamán, jefe del ejército del rey de Siria, era un hombre 


de mucho prestigio y gozaba del favor de su rey porque, por 
medio de él, el Señor le había dado victorias a su país.
Era un soldado valiente, pero estaba enfermo de lepra.
En cierta ocasión los sirios, que salían a merodear,
capturaron a una muchacha israelita y la hicieron criada de 
la esposa de Naamán. Un día la muchacha le dijo a su ama:
-Ojalá el amo fuera a ver al profeta que hay en Samaria,
porque él lo sanaría de su lepra-. (5:1-3)

43
 

Esta muchacha era una simple esclava que le pertenecía a Naamán,


un hombre poderoso y de mucho prestigio. No solo era un
prominente general, el jefe el ejército sirio, y un compañero de
confianza del rey, sino también un soldado valiente. Si en Siria
hubiera habido un diccionario biográfico, su nombre habría
aparecido al principio de la lista. Había solo una mancha en su
currículum vitae: Era leproso. Para haber logrado y mantener su
posición como jefe militar a pesar de esta enfermedad, su
habilidad debía ser sin precedentes.
-El primer día que llegué a la casa de mi amo, Naamán,
estaba muy infeliz—dijo ella--. Me había criado en Samaria, la
capital de Israel. Luego me obligaron a ser esclava en una casa
desconocida en una tierra extranjera… Tuve que aprender a
conformarme. Por fortuna mi ama, mi ama era muy buena y se
preocupaba por nosotros.
Mi amo era diferente-continuó-, no era cruel, pero tampoco
afectuoso. Pienso que su enfermedad lo afectó todo. En mi país,
lo habrían marginado.
En su país podía ascender en rango, pero la gente seguía
rechazándolo. Quizá por eso parecía felicísimo cuando se iba
para la guerra, donde sobresalía. Cuando estaba en casa, se
encerraba en sí mismo. Todos los criados se preocupaban por su
salud y lo cuidaban.
Yo quería ayudarlo también –dice ella-, pero me sentía
imposibilitada. Entonces tuve una idea. A lo mejor no iba a
gustar mucho, ni estaba segura de que se me escucharía, pero
decidí probar de todas maneras. Les hablé acerca del profeta
Eliseo. Era un verdadero hombre de Dios, de modo que sabía que
tenía el poder de sanar a mi amo.

Un pequeño acto 
La muchacha criad está hablando con total seguridad, como si lo
que ella hizo fuera un asunto de todos los días. Sin embargo, no
era así. Podría haber guardado silencio y permanecido en el
anonimato, pero en vez de eso habló con la esposa de Naamán. Fue
un acto verdaderamente notable. He aquí el porqué:

Actuó aun cuando era pequeña 


Muchas veces desechamos lo que podemos hacer porque pensamos que
somos demasiado insignificantes o incapaces para que tenga
importancia. Considera la situación de esta muchacha:
• Era una esclava, la posición social más baja en que estaría
cualquiera.
• Era un forastera, una judía viviendo en Siria.
• Era pequeña, ¿por qué un líder tan poderoso la iba a
escuchar?
• Era una mujer en una cultura dominada por los hombres.

44
 

De acuerdo con los patrones de la época, no tenía nada  de qué


partir: sin poder, sin posición, sin posesiones. La única cosa
que tenía era su fe y eso era suficiente. Como siglos después
Dios le dijo al apóstol Pablo: Te basta con mi gracia, pues mi
poder se perfecciona en la debilidad. (2ª Corintios 12:9).

Actuó aun cuando lo que hizo fue pequeño 


Como miembro de la corte del rey, Naamán tenía acceso a los
mejores médicos en el país. Sin duda, todos en su familia
observaban mientras él probaba cada tratamiento disponible para
la lepra. Nada daba resultados. En medio de toda esta actividad,
lo que la muchacha podía hacer quizá le parecería más que
insignificante.
Al fin y al cabo, no podía sanar Naamán, ni aliviar su dolor.
Todo lo que pudo hacer fue una sugerencia a su ama, aunque no
permitió que la detuviera la pequeñez de este acto. En lugar de
desalentarse por lo que no podía hacer, ella hizo lo que podía
hacer.

Actuó aun cuando los riesgos no eran pequeños


La muchacha corrió un gran riesgo cuando expresó su fe de
que Dios podía sanar a Naamán. Si él se iba a Israel para que lo
sanaran y regresaba todavía enfermo y a lo mejor peor, sin duda
la habría castigado. Es más, cuando él recibió permiso de su rey
para salir de Siria para Samaria, el riesgo no solo lo corría la
muchacha, sino también toda la nación de Israel. Cuando el rey
de Israel recibió a Naamán y descubrió que esperaba que los
sanaran, el rey se desesperó y se rasgó las vestiduras por la
tristeza. Creía que el rey de Siria le pedía un imposible a fin
de comenzar una guerra con la nación. Sin embargo, el profeta
Eliseo escuchó de la llegada de Naamán.
Y cuando Naamán obedeció las instrucciones de Eliseo de bañarse
siete veces en el río Jordán, el jefe el ejército sirio se sanó.
La Escrituras dicen que la piel de Naamán se restauró ese día;
era como la piel de un niño. Más importante aun, su fe cambió
también. En ese momento se dio cuenta de que Dios era Dios, y se
propuso adorarlo por el resto de su vida. Una persona pequeña
hizo un acto pequeño de gran importancia en su vida.

Palabras de ánimo de la muchacha criada


Ahora estábamos cerca de las gradas
. En nuestro últimos momentos ella dice:
• Si quieren hacer algo muy importante, confíen. Mi amo me
escuchó porque yo creía en lo que le dije. Tenemos un gran

45
 

Dios y no hay nada que no pueda hacer. Vivan de la misma


manera que creen esto.
• Si quieren hacer algo muy importante, convenzan. Nunca
hubiera sido capaz de hablar si mi servicio no hubiera
agradado a la esposa de mi amo. La gente siempre le presta
más atención a cómo uno vive que a lo que uno dice.
Recuerden eso cuando deseen hablar por la vida de otros.

• Si quieren hacer algo muy importante, hablen a las


necesidades de las personas. Todo el mundo necesita
esperanza y ayuda, incluso las personas poderosas como mi
amo. Y sin los individuos que desean ayudar tienen poca fe,
préstenles las suyas.
• Si quieren hacer algo muy importante, no teman hacer algo 
incluso si les parece pequeño. Solamente Dios conoce qué
gran impacto puede hacer un acto pequeño.
Oración de la muchacha por nosotros

Dios:
Te pido que les des a mis amigos el entendimiento de que 
nada es demasiado pequeño para hacer algo de mucha importancia 
para Ti, valor para hablar y hacer las pequeñas cosas que pueden 
conmover la vida de otros y el favor con las personas “grandes”,
cuyas vidas pueden cambiar a través de pequeños actos de bondad.
Amén 

Mientras nos decía adiós, añadió: Espero que mi tiempo con


ustedes haya sido importante. Sé que disfrutarán con el
siguiente personaje que van a conocer. Con voz suave, y a
sabiendas, dice: Este es el rey David.
Luego de un salto regresó a las gradas. Es entonces que tuve
claro que uno no necesita ser un gigante de una persona para ser
un gigante de la fe.
En esta chica me maravilla que pusiera que se pusiera con tanta
facilidad en la línea haciendo un acto pequeño por una persona
que sus compatriotas habrían desechado o pasado por alto.
Y de repente me doy cuenta de que nunca tuvimos la oportunidad
de preguntarle su nombre. Me imagino que nunca lo conoceremos,
pero sabemos esto: Un pequeño acto puede ser en verdad muy
importante.

Guía de la discusión de la muchacha criada


En cierta ocasión los sirios, que salía a merodear,
capturaron a una muchacha israelita y la hicieron criada de la 
esposa de Naamán. (2ª de Reyes 5:2)

46
 

Mientras la muchacha criada se aleja para regresar a las gradas,


nos damos cuenta que nuestro tiempo con ella fue demasiado
corto. Nuestra mente está inundada de preguntas que deseamos
hacerle. Este sección de discusión nos da una oportunidad para
estudiar el mensaje de la muchacha criada y reflejar lo que
aprendimos de ella.

PREGUNTA PARA LA MUCHACHA CRIADA: ¿Estabas sorprendida de que


Dios te usara?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Cuándo te sorprendiste de que


Dios te usara? ¿En cuántos muchos otros –sin nombres- puedes
pensar que Dios obró a través de ellos?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA LA MUCHACHA CRIADA:¿Dónde encontraste el valor


para hablar a este importante hombre?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Hay algunas personas a las que


dudas de hablarles de tu fe?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA LA MUCHACHA CRIADA: ¿Cómo desarrollaste tus


fuertes creencias?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL:¿Sobresalen tus creencias y valores


en diferentes medios?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA LA MUCHACHA CRIADA: ¿Por qué te escucharía un


hombre tan importante?

47
 

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Qué hay de creíble en tu vida que


haría que otras personas te escuchen? ¿Existen esferas en las
que tienes falta de credibilidad? Si es así, ¿cómo limita esto a
tu influencia con otros?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA LA MUCHACHA CRIADA: ¿Cómo te sentiste cuando el


jefe del ejército regresó a casa sanado?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Cuál fue la última persona que


ayudaste por tus propios esfuerzos? ¿Cómo te sentiste al saber
que habías ayudado?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

48
 

Capitulo #9
David
Pueden vencer las limitaciones que les ponen otros

David, quizá como ningún otro en el estadio, es la persona con


la que más deseo correr la vuelta. Lo observo mientras se acerca
a nosotros. Está vestido como un rey en coloridas túnicas con
una espada adornada con joyas a la cadera y una corona en la
cabeza, pero manteniéndose como un gran guerrero: poderoso,
tranquilo aunque alerte, y listo para cualquier situación.
Me pregunto qué tendrá que decirnos este extraordinario rey
de Israel. ¿Hablará sobre las batallas que dirigió con tanto
éxito?¿Nos contará sobre la soledad que sintió mientras se
ocultaba del rey Saúl? Tal vez nos contará cómo expandió el
territorio de Israel, o cómo se sintió cuando escribió los
salmos. Es un hombre conforme al corazón de Dios, así que
cualesquiera palabras que salgan de sus labios serán como perlas.
Mientras se acercaba, notamos que tenía los ojs de un hombre que
había visto mucho, dolor; pena y muerte, aunque no se ve
amargura ni severidad. Su semblante es franco. Llega junto a
nosotros corriendo con facilidad. Y luego este campeón de
campeones y rey de reyes dice: Pueden vencer las limitaciones
que les ponen otros.

¿Qué potencial?
Cuando pensamos en David, enseguida nos viene a la mente
las limitaciones. He aquí un hombre que logró grandes éxitos y
lo hizo hasta lo más alto. Era un gran guerrero y el más
extraordinario de los reyes. Sin embargo, hubo muchos que nunca
vieron su potencial. En su juventud, no tenía la apariencia de
un guerrero ni de un rey. Era el menor de su familia y como un
muchacho no recibía el apoyo de los que lo rodeaban. Las

49
 

extraordinarias batallas de David en sus primero años no fueron


contra el oso ni el león que mataba mientras protegía a las
ovejas de su padre. Sus mayores obstáculos se los crearon las
personas que trataron de ponerle limitaciones. Mira como otros
vieron y consideraron a David:
Isaí pensó que no tenía el potencial de rey 
¿Eres uno de los que sienten el dolor de tener un padre que
no cree en ti? David conoció este dolor. El padre de David,
Isaí, se entusiasmó mucho cuando supo que el profeta Samuel
venía a ungir a uno de sus hijos para ser el próximo rey de
Israel. Debió haber hablado con su esposa por horas,
considerando las buenas cualidades que poseía cada uno de sus
hijos. Ellos probablemente no durmieron esa noche por estar
pensando es esto. ¿A quién escogería Dios ?, se preguntaban.

Cuando Samuel llegó a la casa de Isaí para ungir a uno de los


muchachos, Isaí puso en fila los que según él tenían potencial
para ser rey. Estaban todos los hijos… excepto  David. Incluso,
Isaí no se molestó en llamar a David que estaba en el campo. Y
al principio, el profeta pensaba igual que Isaí. Juzgó a los
hijos basándose en quién tenía aspecto de rey. Sin embargo, Dios
tenía otra cosa en mente. Las Escrituras señalan:
Cuando llegaron, Samuel se fijó en Eliab (el hijo
mayor de Isaí) y pensó: Sin duda que este es el ungido
del Señor. Pero el Señor le dijo a Samuel: No te dejes
impresionar por su apariencia ni por su estatura, pues
yo lo he rechazado. La gente se fija en las
apariencias, pero yo me fijo en el corazón. (1ª de
Samuel 16:6-7)

Isaí hizo desfilar siete hijos ante Samuel, pero Dios no escogió
a ninguno de ellos. Dios quería a David, el único con corazón.
¿No es confortante saber que Dios nos valora por lo que somos en
verdad, aun si nuestra familia no lo hace?

Los hermanos de David pensaban que no tenía el potencial de 


guerrero 
David experimentó un rechazo similar de sus hermanos. Cuando
Israel fue a la guerra contra los filisteos, tres hermanos de
David se convirtieron en soldados del ejército israelita. David
se quedó en su casa para cuidar los rebaños de su padre. Y
cuando Isaí envió a David al campo de batalla para que les

50
 

llevara alimentos a sus hermanos y les trajera noticias de ellos


a su regreso, sus hermanos lo ultrajaron, sobre todo cuando
David mostró interés en pelear con Goliat cuando todos los
soldados lo temían. La Biblia dice que su hermano Eliab se puso
furioso y dijo: ¿Qué has venido a hacer aquí? ¿Y con quién has
dejado esas pocas ovejas en el desierto? Yo te conozco. Eres un
atrevido y mal intencionado. ¡Seguro que has venido para ver la
batalla! (1ª de Samuel 17:28) Sus hermanos vieron que en él nada
más que un muchacho vagabundo, pero era un realidad un hombre
con una misión.

El rey Saúl pensó que no tenía el potencial de campeón 


Cuando el rey Saúl escuchó que había alguien en el
campamento que estaba deseando pelear con Goliat, lo mandó a
buscar. Sin duda, esperaba a un curtido veterano que se
enfrentara al guerrero filisteo de caso tres metros de altura.
Quien entró fue nada más que un muchacho pastor, diciendo:
¡Nadie tiene porque desanimarse a causa de este filisteo! Yo
mismo iré a pelear contra él.
La respuesta de Saúl revela su escepticismo: ¡Cómo vasa pelear
tú solo contra este filisteo!-replicó Saúl- No eres nada más que
un muchacho, mientras que él ha sido un guerrero toda la vida
(1ª de Samuel 17:32-33). Saúl pensó que David no tenía madera de
campeón, que no estaba apto para esa tarea. Para compensar los
defectos que percibía en el rey David, Saúl trató de ponerle a
David una armadura real. (Por qué no, ¡Saúl no la usaba para
nada!) Aunque por supuesto, la armadura de un hombre alto y
maduro guerrero como Saúl no le servía a un muchacho como David
y se la tuvo que quitar. David no le permitió a Saúl que lo
detuviera por sus pocas expectativas ni por su voluminosa
armadura. Se enfrentó a Goliat tal y como era.

Goliat pensó que no tenía el potencial de oponente 


La afrenta final para David vino cuando Goliat lo vio
avanzando para encontrarse con él en la batalla. El inmenso
filisteo le echó un vistazo al muchacho y reaccionó
negativamente. La Escrituras dice:

(El filisteo) le dijo: ¿Soy acaso un perro para que


vengas a atacarme con palos? Y maldiciendo a David en
nombre de sus dioses, añadió: ¡Ven acá, que les voy a echar
tu carne a las aves del cielo y a las fieras del campo! (1ª
de Samuel 17:43-44)

Goliat despreció a David e incluso creyó que el muchacho no era


digno de un entierro adecuado y, con esas palabras, lo atacó.

51
 

Uno puede con facilidad determinar el calibre de una persona


a través de la cantidad de oposición que le hacen para
desalentarla. David enfrentó una gran oposición. Todo el mundo
le dijo a David que no tenía potencial, pero él fue capaz de:
• superar a su familia (limitaciones de relaciones)
• superar a los –reyes Saúl- (limitaciones de liderazgo)
• superar s los –Goliat- (limitaciones de habilidades)

Se quitó de encima todas la limitaciones que otros le pusieron y


mató a Goliat. Y cuando lo hizo, despojó al ejército de Israel
de sus barreras y derrotaron al ejército filisteo. ¡Su victoria
personal se tornó en victoria para toda la nación!
Palabras de ánimo de David

Mientras damos la vuelta a la pista, pienso en lo muchacho que


era David y cómo a pesar de que él, un hombre conforme al
corazón de Dios que se convirtió en un gran rey, empezó de la
nada, pero con esperanza y potencial. Rápidamente reaccioné ante
esos pensamientos por el deseo de David de darnos las palabras
finales de ánimo:

• Las limitaciones no restringen a menos que lo permitamos.


Mi padre, mis hermanos y mi líder pensaron que no tenía el
potencial. Sin embargo, en realidad, tenía el potencial más
maravilloso de todos; tenía el potencial de Dios. A pesar
de las reacciones negativas de otros, con la ayuda de Dios
fui capaz de avanzar en mi juventud. Nunca olvidé el día en
que Samuel me ungió. A partir de ese día el Espíritu del
Señor vino sobre mí en poder.

Y me di cuenta de que Dios me fortaleció para que me


levantara por encima de las limitaciones que la vida y
otros trataban de ponerme. Mis amigos, ¡él también puede
hacerlo por ustedes!
• No traten de ser otra persona cuando los demás les impongan 
limitaciones. Cuando Saúl se percató que iba a luchar
contra Goliat, trató de ponerme su armadura. Quería que
enfrentara el problema como él lo haría. Me probé la
armadura, porque me intimidó, pero como es natural no me
servía. En ese momento me di cuenta de que Dios no quería
sustituir a Saúl; ¡me quería a mí! Dios nunca nos pedirá
cuenta por dones que no tenemos ni responsabilidades que no
nos ha dado. ¡Quiere que uno sea uno mismo!
• Cuando superen sus limitaciones, pueden ayudar a que otros
hagan lo mismo. El día que enfrenté a Goliat, solo pensé en
derrotarlo. Nunca me imaginé que mi victoria se convertiría
en el triunfo de Israel. En el momento que cayó Goliat, se

52
 

levantó el ejército de Israel. Su temor e intimidación se


sustituyeron con valor y agresividad. Ese día aprendí mi
extraordinaria lección de liderazgo: La gente sigue el
ejemplo de su líder. En el momento en que cumplí más de lo
que nadie pensó que era posible… !también lo hizo mi
pueblo!.

Oración de David por nosotros


Señor:
Ayuda a mis amigos a verse como tú los ves, no como otros
los hacen, con su atención fija en lo que pueden cumplir contigo 
y no en lo que no pueden realizar sin ti, y que se levanten por 
encima de las limitaciones que algunos les han puesto, de modo 
que puedan ayudar a otros a superar sus limitaciones.
Amén 

Mientras David terminaba de orar, me preguntaba:¿Habrá alguien 


que pueda darme más valor y fortaleza que las nueve personas que 
han dedicado su tiempo para correr una vuelta conmigo? Sin duda,
¡corrí con lo mejor de lo mejor y os escuché! Le doy las gracias
a David por su oración y él nos dice una última cosa antes de
irse: Sé que la última persona que correrá con ustedes les
animará porque él, más que ninguna otra en mi vida, lo hizo
conmigo. Esta persona, por supuesto, ¡Es Jonatán¡.

Guía de la discusión de David

David le contestó: Tú vienes contra mí con espada, lanza y 


jabalina, pero yo vengo a ti en el nombre del Señor 
Todopoderoso, el Dios de los ejércitos de Israel, a los que 
has desafiado. (1ª de Samuel 17:45)

Mientras David se aleja para regresar a las gradas, nos damos


cuenta que nuestro tiempo con él fue demasiado corto. Nuestra
mente está inundada de preguntas que deseamos hacerle. Esta
sección de discusión nos da una oportunidad para estudiar el
mensaje de David y reflejar lo que aprendimos de él.

PREGUNTA PARA DAVID: ¿Cómo venciste las limitaciones que te puso


tu familia?

53
 

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Qué limitaciones me han impuesto


otros? ¿Las he vencido? Si es así, ¿cómo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA DAVID: ¿Dónde aprendiste a confiar en Dios en


lugar de la armadura de Saúl?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: Cuando enfrento un reto, ¿descanso


en mi fe o en mis habilidades?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA DAVID: ¿Fue la unción de Samuel en la casa de Isaí


lo que te permitió avanzar? ¿Fuiste diferente a partir de ese
día?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Qué avance importante he


experimentado en mi vida que me capacitó para vivir en un nivel
más alto?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA DAVID: ¿Te diste cuenta de que tus victorias les
traerían victorias a otros?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Puedo señalar los momentos cuando


mis avances importantes en la vida les permitieron a otros
experimentar el éxito?

54
 

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA DAVID: Por muchos años esperaste con paciencia


para convertirte en rey de Israel. ¿Fue eso difícil?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Cuán paciente soy al esperar en


Dios por algo que me ha prometido?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

55
 

Capitulo #10

Jonatán
Fortalezcan un líder y salven una nación

David nos dejó y regresó hacia las gradas. En el lugar en que


los otros gigantes de la fe tuvieron que pasarse unos a otros,
David se detuvo por un momento y estrechó a Jonatán en un fuerte
abrazo. Luego Davis desapareció en las gradas y Jonatán salió a
saludarnos. Acabábamos de pasar un tiempo con el más
extraordinario de los reyes de Israel. Ahora correríamos con el
fabricante del rey.
Mis amigos- dice Jonatán-, ustedes viven en una época cuando
ganar a toda costa y mirar por lo suyo se exaltan como virtudes.
Las palabras del escritor de Proverbios podrían haber sido
escritas para hoy: “Son muchos los que proclaman su lealtad,
¿pero quién hallar a alguien digno de confianza?” (20:6). La
gente parece que ha olvidado lo que significa servir a otros o
mostrar verdadera lealtad. En tiempos como estos, lo que les
diría se transforma en doblemente importante: Fortalezcan a su 
líder y salven una nación .
Jonatán tiene la credibilidad como ningún otro en la Biblia
para dar un mensaje como ese. Mientras que otras personas en la
vida de David trataban de controlarlo poniéndole limitaciones,
Jonatán hizo lo contrario. Estimuló a David y lo fortaleció de
modo que fuera capaz de enfrentar las pruebas y derrotar a sus
opresores.

Amigos para siempre

Pronto los dos hombres se hicieron buenos amigos después de que


David mató a Goliat. Las Escrituras dicen:

Una vez que David y Saúl terminaron de hablar;


Saúl tomó a David a su servicio y , desde ese día no lo
dejó volver a la casa de su padre. Jonatán por su parte,

56
 

entabló con David una amistad entrañable y llegó a quererlo


como a sí mismo. Tanto lo quería que hizo pacto con él: Se
quitó el manto que llevaba puesto y se lo dio a David;
también le dio su túnica, y aun su espada, su arco y
cinturón. (1ª de Samuel 18:1-4)
 
A partir de ese momento, Jonatán haría cualquier cosa por ayudar
a David y esto fue bueno porque David necesitaría un montón de
ayuda.
• David salió de su zona de comodidad. El día que David mató
a Goliat todo  cambió en su vida. Se transformó de un
muchacho desconocido a un héroe y de un pastor de ovejas a
un líder.
• El rey Saúl sentía celos de David y constantemente trataba 
de destruirlo. El rey estaba furioso cuando el pueblo
cantó: Saúl destruyó a un ejército, ¡pero David aniquiló a
diez!
• La vida de David fue una montaña rusa de emociones. Un día
David dirigía el ejército de Israel y al día siguiente
estaba oculto del mismo ejército porque Saúl se ponía al
frente para tratar de matarlo a él.
• David enfrento muchos retos difíciles. A menudo, David
estaba como jefe. Las tareas que le daba el rey eran
difíciles y las expectativas del pueblo eran altas. Sin
ayuda, no hubiera sobrevivido.
De modo que a cada momento, Jonatán ayudaba a David. Y eso fue
todo lo que tuvo relevancia para David, la nación y el pueblo.

Visión global del poder 

¿Qué fortaleció a Jonatán para hacer una cosa así, poner a David
por delante de él mismo y servirlo? Al fin y al cabo, Jonatán
era el príncipe y el legítimo heredero del trono. Sin embargo,
desde el primer momento en que se encontró con David, Jonatán
comprendió que el potencial de Davis (a diferencia de Saúl, los
hermanos de David e incluso su padre). Jonatán tuvo una visión
global.

La manera de pensar de Jonatán le permitió verse desde la 


perspectiva adecuada 

La primera gran ventaja de tener una visión global es ser


capaz de juzgarse uno mismo de forma realista. Si sobrestimamos
lo que valemos, quizá hagamos cosas que alimenten nuestro ego.
Si subestimamos lo que valemos, quizá nos desalentemos y seamos
negligentes para hacer cosas que podemos. Sin embargo, la visión

57
 

global nos da una perspectiva exacta de nosotros mismos. Cuando


Jonatán vio a David después de que mató a Goliat, el príncipe se
dio cuenta de que David tenía el potencial para ser un mejor
líder que su padre y hasta que él mismo. Y Jonatán se percató
que ya no era la mejor persona para ascender al trono.

La manera de pensar de Jonatán le permitió ver a otros desde la 


perspectiva adecuada 

Cuando Jonatán se vio a sí mismo de una forma realista, se


sintió dispuesto a tratar a otros como se merecían. Eso
significaba preservar la vida de David y servirlo. Jonatán
comprendía que ayudando a David podría beneficiar más al reino
que haciendo campaña por él mismo como futuro gobernador de
Israel. Y mientras el rey Saúl, su padre, trataba sin cesar de
manipular la situación para eliminar a David a través de la
amenaza, Jonatán se esforzaba mucho para ayudar a su amigo.
Estratégicamente invirtió su tiempo y energía por el éxito de
David.

La manera de pensar de Jonatán le permitió hacer lo que es bueno 


desde la perspectiva de Dios

A menudo nuestra ambición personal opaca la dirección de


Dios para nuestras vidas. Sin embargo, el dominio de Jonatán de
la visión global lo ayudó a comprender el deseo de Dios. Aun
cuando no lo beneficiaba personalmente, Jonatán obedeció a Dios
y no se lamentó por sus derechos. Jonatán cedió su propio futuro
por el trono para servir a la persona legítima que lo ocuparía.
¿El resultado? El reino de David fue el más grandioso en la
historia de Israel. Debido a que estaba profundamente
comprometido con el futuro de David, Jonatán terminó salvando
toda la nación de Israel de la destrucción.

Palabras de ánimo de Jonatán 

Antes de que nos diéramos cuenta, nuestra vuelta está casi


terminando. A medida que nos acercábamos a la vuelta final de la
pista, Jonatán nos dice:

• Solo cuando vean lo que es importante, serán capaces de 


hacer lo que aparentemente no es importante. No serví a
David porque me faltaba potencial. Lo serví porque él tenía

58
 

un potencial extraordinario. Cuando vuelvo la vista atrás


en mi vida, mi gran gozo fue ayudar a David a lograr éxito
en el trono. Recuerden, ¡hacen falta un montón de
fabricantes de reyes para hacer un rey!
• Siempre que encuentren personas con potencial, tienen que 
hacer una elección. Pueden hacerles daño o ayudarlas. Mi
padre decidió hacerle daño a David. ¿Qué habría pasado si
mi papá hubiera ayudado a David? El tiempo del rey habría
sido para cosas productivas en lugar de destructivas. El
reino hubiera estado unido en vez de divido. Mis relaciones
con mi padre habrían sido mucho mejores. Y las bendiciones
de Dios hubieran continuado durante el liderazgo de mi
padre.
Un legado de liderazgo se le habría pasado a David. Es
triste, pero al final, mi padre no le hizo daño a David; se
hizo daño él mismo.
• Como partidarios, comparten el éxito del líder. Cuando
ayudan a un líder, comparten de cualquier manera sus
logros. Mientras ayudaba a mi amigo David, sabía que estaba
sirviendo a Dios y cualquier beneficio que recibiera la
nación de Israel venía en parte a través de mis esfuerzos.
Lo mismo es cierto para ustedes. No tienen que estar a la
vanguardia para compartir las recompensas de hacer un gran
impacto. Animen a su líder y ayudarán a salvar a su nación.

Oración de Jonatán por nosotros

Soberano Maestro y Rey:


Por favor, dales poder a mis amigos para que tengan una 
visión global de manera que sean capaces de conocer su lugar y 
estar contentos de ser parte de algo grande, que cultiven las
buenas actitudes hacia el potencial y el éxito de otros y posean 
un corazón de siervo para recibir el maravilloso gozo en 
añadirles valor a los líderes.
Amén.

Sus palabras me animaron. Por mi propia experiencia en la


enseñanza del liderazgo, sé que a menudo las personas piensan
que los líderes son autosuficientes. Sin embargo en todo caso,
mi trabajo con los líderes me ha enseñado que la mayor necesidad
en la vida de un líder es tener un Jonatán a su lado.
A medida que llegábamos al final de la pista, Jonatán se
detuvo por un momento. Y notamos que todas las personas en las
gradas, miles y miles de ellas, estaban de pie. Y nos estaban
aplaudiendo y animando a ti y a mí. ¡El estruendo ensordecedor

59
 

era electrizante! Ahora -dice Jonatán- , voy a regresar a ocupar


mi lugar con los demás.

El deseo de nuestros corazones ha sido de animarlos y


fortalecerlos. Cuando aumente su desaliento, piensen en
nosotros. Cuando se derrumben, sepan que nosotros les estamos
animando. Y cada vez que experimenten una victoria, sepan que
todos en el cielo se regocijan con ustedes.
Sin embargo, tengo que decirles una cosa más –afirma-. No
necesitan esperar hasta que estén sentados entre nosotros para
animar a sus compañeros corredores.

Fortalezcan a otros a medida que se encuentran con ellos a lo


largo del camino. Levántenlos cuando caigan, ayúdenlos a correr
mejor y a pasar por lo que les hemos enseñado a ustedes. Ya
corran con perseverancia la carrera que tienen por delante,
mirando a Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe,
para que no se cansen ni pierdan el ánimo en sus almas.
Con eso, Jonatán saltó hacia las gradas y se paró al lado de
David. Por unos momentos, solo nos impregnamos de la escena y
escuchamos el gran estruendo de los animadores. Y entonces nos
damos cuenta de que este es nuestro tiempo para correr. Con los
vítores resonando aún en nuestros oídos, abandonamos el
estadios, mejor preparados para mantenernos corriendo por otro
día.

Guía de la discusión de Jonatán

Entonces Jonatán hizo un pacto con David, porque lo amaba 


como a sí mismo. Jonatán se quitó el manto que llevaba 
puesto y se lo dio a David con sus ropas militares,
incluyendo su espada, su arco y su cinturón. (1ª de Samuel
18:3-4, La Biblia de las Américas)

Mientras Jonatán se aleja para regresar a las gradas, nos damos


cuenta de que nuestro tiempo con él fue demasiado corto. Nuestra
mente está inundada de preguntas que deseamos hacerle. Esta
sección de discusión nos da una oportunidad para estudiar el
mensaje de Jonatán y reflejar lo que aprendimos de él.

PREGUNTA PARA JONATAN: ¿Cuándo viste el potencial de David y


decidiste convertirte en su fuel amigo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Veo el potencial en otros?

60
 

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA JONATAN: ¿Fue difícil renunciar a tus derechos


como futuro rey para servir a David ?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Rindo a menudo mis derechos para


servir a otros? ¿Hay momentos cuando esto es difícil?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA JONATAN: Te diste cuenta de que el potencial de


David para el liderazgo era mayor que el tuyo. ¿Fue difícil
evaluarlo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Veo de manera real a otros y a mí


mismo? Cuando algunos son más dotados que yo, ¿qué siento hacia
ellos? ¿Disfruto sirviéndolos?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA JONATAN: ¿Cuán difícil fue estar entre tu padre


Saúl y David? ¿Cómo hiciste la decisión de apoyar a David?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: ¿Estoy a menudo entre los amigos y


la familia? ¿Cómo me enfrento a esta situación?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

PREGUNTA PARA JONATAN: David fue el rey más importante de


Israel. ¿Te sentiste parte de su éxito?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

61
 

ASUNTO DE REFLEXION PERSONAL: Cuando ayudo a otros y tienen


éxito, ¿me siento parte de este éxito? ¿Me regocijo con ellos?
¿Elevo a alguien a un nivel más alto?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________

62

También podría gustarte