Está en la página 1de 6

Biología 201101/16-04

Tarea 4: Ecología

Nombre del Diana Elizabeth Carreño Cifuentes


estudiante:
Grupo colaborativo: 201101_231

EJERCICIO 1:
Letra Escogida para los ejercicios 1

Letra E: Consumidor terciario, productor, heterótrofos, nivel trófico, Saprófagos,


Eficiencia ecológica, carroñeros, Fitoplancton, Sistema ecológico, Endotermos

1. Consumidor Terciario: Este grupo esta conformado por las especies carnívoras, que se
alimentan de otras especies que obtienen energía consumiendo materia orgánica, como por
ejemplo las serpientes o las hienas.
• Granillo, V. M. D. P. (2014). Capítulo 6. Los seres vivos y su ambiente.
Biología general: los sistemas vivientes (pp. 387-400). México, D.F:
Larousse - Grupo Editorial Patria.
https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/98301?page=395
2. Productor: Son organismos autótrofos, es decir que son capaces de producir su propio alimento
mediante la fotosíntesis o la quimiosíntesis, por ejemplo, las plantas que a través de la luz solar
transforman agua, sales, minerales y bióxido de carbono en sustancias orgánicas que sirven
como fuente de alimento y energía para ellas mismas y para otros seres vivos.
Granillo, V. M. D. P. (2014). Capítulo 6. Los seres vivos y su ambiente.
Biología general: los sistemas vivientes (pp. 387-400). México, D.F:
Larousse - Grupo Editorial Patria.
https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/98301?page=394

3. Heterótrofos: Los organismos heterótrofos so aquellos que no pueden producir su propio


alimento, ellos dependen de otros organismos para su alimentación y nutrición. Por lo general
son los organismos heterótrofos son los pertenecientes de los consumidores secundarios o
terciarios dentro de la red trófica.
https://www.ecologiaverde.com/organismos-heterotrofos-que-son-caracteristicas-y-ejemplos-
2332.html
4. Nivel Trófico: Se denomina nivel trófico a cada uno de los conjuntos de especies o de
organismos de un ecosistema que coinciden por la posición en la que ocupan en la cadena
alimenticia.
Nivel trófico. (2022, 5 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 22:42,
mayo 7, 2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=nivel_tr
%C3%B3fico&oldid=143340340

5. Saprófagos: Son organismos que obtienen los nutrientes al consumir materia muerta o en
descomposición ya sea animal o vegetal. Ejemplo : Los hongos
Saprofagia. (2019, 28 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 23:02,
mayo 7, 2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Saprofagia&oldid=117788997.

6. Eficiencia ecológica: Es la capacidad óptima de adaptación y de utilización de los recursos en


un ecosistema para logar un máximo aprovechamiento de la materia y la energía.
Vázquez Conde, R. (2017). Ecología y medio ambiente. (pp. 26-36)
Grupo Editorial Patria. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40505?page=35

7. Carroñeros: Son los animales que consumen cadáveres de otros animales sin que hayan
participado de la caza, ellos aportan en el cuidado del ambiente puesto que ayudan a eliminar
los restos orgánicos y contribuir al reciclaje.
Carroñero. (2022, 4 de febrero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 23:36,
mayo 7, 2022 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carro
%C3%B1ero&oldid=141453764.

8. Fitoplancton: Constituye un subconjunto de organismos acuáticos que proporcionan la mayor


parte del oxígeno de la tierra y el principal productor primario: se encuentran las algas
unicelulares y gran variedad de bacterias.
• Granillo, V. M. D. P. (2014). Capítulo 6. Los seres vivos y su ambiente.
Biología general: los sistemas vivientes (pp. 387-400). México, D.F:
Larousse - Grupo Editorial Patria.
https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/98301?page=409

9. Sistema ecológico: También conocido como ecosistema en el cual interactúan una comunidad
con su ambiente, la cual está conformada por los medios físicos y bióticos y las relaciones que
se puedan establecer entre ellos en un área determinada.
• Granillo, V. M. D. P. (2014). Capítulo 6. Los seres vivos y su ambiente.
Biología general: los sistemas vivientes (pp. 387-400). México, D.F:
Larousse - Grupo Editorial Patria.
https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/98301?page=393

10. Endotermos: Son los organismos que son capaces de regular y conservar la temperatura
corporal, ya que poseen un mecanismo interno de control de temperatura independiente de las
condiciones del medio que se encuentran.
Vázquez Conde, R. (2017). Ecología y medio ambiente.
Grupo Editorial Patria. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40505?page=15
Ejercicio 2:

Transformaciones de los paisajes en Colombia

Colombia es un país megadiverso y que en la actualidad tiene un crecimiento de la población, la


cual demanda cada ves mas recursos, y una economía que va poniendo en riesgo la supervivencia de
numerosas especies, y la pérdida irreparable del medio ambiente la cual será vulnerable a los
impactos del cambio global, es por eso que se debe combatir y resolver los desafíos que se
encuentran con el pasar del tiempo a través de un desarrollo sostenible, es allí donde aparece el plan
de desarrollo de 2015 a 2018 la cual hace una mención específica a la necesidad de una estrategia de
crecimiento verde, de la cual se hace énfasis del uso sostenible del recurso natural, y así poder
mejorar la calidad ambiental y el crecimiento resiliente para combatir el cambio climático y los
posibles riesgos de desastres que se puedan presentar.
Por otro lado Colombia cuenta con mas de 85 diversos ecosistemas, los cuales han sufrido
transformaciones por la cantidad de población que ha llegado y la contaminación ambiental que
genera el hombre y esto hace que se convierte en las principales fuentes de afectación de los
ecosistemas, de las cuales se tienen tasas de 25% de ecosistemas del país en estado critico y 21% en
peligro, lo cual nos hace pensar que estamos en un estado de perdida de la ecología y por la cual se
ve comprometida la supervivencia de varias especies que se encuentran en nuestro país.

Conclusiones: de su autoría
Bibliografía: Según normas APA.

Ejercicio 3:

Título

Objetivos

Resumen
Juicio Personal
Conclusiones

Bibliografía

También podría gustarte