Anexo 1 TAREA

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

TAREA 2: MATERIA Y REACTIVIDAD

PRESENTADO POR:

Diana Elizabeth Carreño Cifuentes

GRUPO: 201102_472

TUTORA:
RUFFO ALEJANDRO RAMIREZ REYES

QUIMICA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ECBTI
Ingeniería de alimentos
Sopo, Cundinamarca
20/03/2022

1
Anexo 1
Tarea 2 - Materia y reactividad
Tablas para el desarrollo de los ejercicios.

Diana Elizabeth
Nombre y Código (documento
Carreño 1.075.872.238
apellidos: de identidad)
Cifuentes
Nombre del Ruffo Alejandro Programa Ingenieria de
tutor: Ramirez Reyes académico: Alimentos

Ejercicio 1. Unidades de medida.

Tabla 1. Unidades de medida, análisis dimensional y notación científica


a. Identificar los últimos tres números de su documento de identidad y con ese valor,
realizar las siguientes conversiones de unidades:
Kelvin (K) a grados Fahrenheit (°F) a Grados Celsius °C a
Unidades de Celsius (°C) Kelvin (K) grados Rankine (°R)
temperatura
(6 puntos) Tres últimos dígitos
Tres últimos dígitos
del documento de Tres últimos dígitos
del documento de
identidad: del documento de
identidad:
identidad:
238
238
238
Solución numérica
Solución numérica
del ejercicio: Solución numérica del
del ejercicio:
ejercicio:
R= 238°C * 9/5 +
°C= 258 °K – K= (258 °F – 32) * 5/9
491.67
273.15 + 273.15
R= 920.07
°C= -15.15 K= 398.706
Gramos (g) a Onzas (oz) a gramos Toneladas (ton) a
Unidades de kilogramos (kg) (g) libras (lb)
masa
(6 puntos) Tres últimos dígitos Tres últimos dígitos
Tres últimos dígitos
del documento de del documento de
del documento de
identidad: identidad:
identidad:

238 238
238

Solución numérica del Solución numérica


Solución numérica

2
del ejercicio: ejercicio: del ejercicio:

1 kg 1 lb 1000 kg
238 gr x = 238oz X X 238 Ton X
1000 gr 16 oz 1 ton
0.258 453.59 gr 2.2lb
X
1 lb 1 kg
1kg 1000 gr =6747.19
X 258 gr 238 x 1000 x 2.2
X= 0.258 Kg 1gr 0.035274 oz 1
X 238 oz = 523600
X= 6747.19

Metros cúbicos (m3) Litros (L) a Galones (gal) a


Unidades de a mililitros (mL) centímetros cúbicos mililitros (mL)
volumen (cm3)
(6 puntos) Tres últimos dígitos Tres últimos dígitos
del documento de Tres últimos dígitos del documento de
identidad: del documento de identidad:
identidad:
238 238
238
Solución numérica Solución numérica
del ejercicio: Solución numérica del del ejercicio:
ejercicio:
238 m3 X
1.000.000 mL 238 L X 238 gal X
1m
3
1000 cm3 3785.41mL
= 1L 1 gal
238.000.000 = 238.000 = 900.927
Yardas (yd) a Pulgadas (pulg) a Milímetros (mm) a
Unidades de kilómetros (km) centímetros (cm) metros (m)
longitud
(6 puntos) Tres últimos dígitos Tres últimos dígitos Tres últimos dígitos
del documento de del documento de del documento de
identidad: identidad: identidad:

238 238 238

Solución numérica Solución numérica del Solución numérica


del ejercicio: ejercicio: del ejercicio:

238 yd X

3
0.0009144 km 2.54 cm 0.001m
238 pul X 238 mm X
1 yd 1 pulg 1 mm
= 0.217627 =604.52 =0.238
b. El mercurio es un metal que en estado líquido tiene una Tres últimos dígitos
densidad de 13,53 g/mL. Tiene diversos usos, entre ellos del documento de
la producción de cloro gaseoso y la fabricación de identidad:
termómetros y baterías. A partir de la información
anterior, calcular la masa del mercurio en mL, teniendo en 238
cuenta los tres últimos dígitos de su documento de
identidad. (9 puntos)
Procedimiento:
masa
densidad=
volumen

Solución numérica del ejercicio:


d= 13.53 g/mL m=dXv
v= 238 mL m = (13.53 g/mL X 238 mL )
m= m= 3.220 mL

Ejercicio 2. Propiedades periódicas.

Para consultar información en la tabla periódica, se recomienda el uso del siguiente


recurso en línea:
- Michael Dayah (2021, 8 de septiembre). Ptable. https://ptable.com/?
lang=es#Propiedades

Tabla 2. Estructura atómica, compuestos moleculares y iónicos, configuración


electrónica y tendencias periódicas
Primer dígito Segundo dígito

a. Identificar el 3 + 8 = 11
elemento
químico. (2 Seleccione el elemento Seleccione el símbolo
puntos) químico: químico:
Sodio Na

c. A partir del elemento identificado en el punto anterior y haciendo uso de la


tabla periódica, indicar el número de protones, electrones, neutrones, número
de masa y clasificarlo como metal, metaloide o no metal. (5 puntos)
Protones: 11
Electrones: 11

4
Neutrones: 12
Número de masa: 23
¿Metal, no metal o
Metal
metaloide?:
c. Consultar la fórmula molecular de un compuesto que contenga al elemento
identificado y que tenga aplicación industrial, ambiental o en salud (ejemplo:
óxido de zinc; ZnO); posteriormente, agregar un pequeño párrafo que describa
la aplicación. (4 puntos)
Fórmula molecular: NaClO
El principal uso de los Hipocloritos es en el blanqueado de
fibras. Las soluciones de Hipoclorito pueden ser utilizadas
para blanquear hasta cierto nivel de blancura, luego del
cual el ataque sobre la celulosa supera las ventajas del
ataque sobre el material coloreado.
El Hipoclorito de Sodio se utiliza comúnmente en:
blanqueado, desinfección, control de olor, cloración de
Aplicación: aguas de proceso o para bebida, eliminación de légamo y
algas en piscinas, eliminación de pelo en la industria del
cuero. Se emplea también en las industrias de pollos,
granjas porcícolas, industrias lecheras, procesadoras de
alimentos, refinerías de petróleo, refinerías de aceite,
industria textil, industria de la pulpa y el papel,
manufactura
de jabón.
d. Emplear la tabla periódica para predecir las cargas de los iones del elemento
(2 puntos)
Escriba las cargas de los
Es un catión con carga +1
iones:
e. Representar la configuración electrónica completa del elemento identificado y
predecir el número de grupo y periodo al que pertenece. (9 puntos)
Configuración 2 2 6 1
1s 2s 2 p 3s
electrónica:
Grupo: 1
Periodo: 3
f. Consultar en la tabla periódica el radio atómico en (pm), la afinidad
electrónica (KJ/mol) y el valor de electronegatividad. (6 puntos)
Radio atómico (pm): 19 pm
Afinidad electrónica
52.8 KJ/mol
(KJ/mol):
Electronegatividad: 0.93

5
Ejercicio 3. Propiedades químicas

Tabla 3. Enlace químico, nomenclatura y reacciones químicas.


a. Con el compuesto propuesto en el literal C del ejercicio 2, realizar la
diferencia de electronegatividad de los enlaces que conforman la molécula e
indicar el tipo de enlace. (9 puntos)
Compuesto químico: Inorganico
Diferencia de electronegatividad: 0.9 de sodio -3 Cloro
Tipo de enlace: Enlace Iónico
b. Proponer una reacción en la que participe la molécula, y a partir de ella,
balancear por tanteo, indicar el tipo de reacción, el nombre de los reactivos y
productos según la nomenclatura tradicional. (15 puntos)
Reacción: 3 Na2 ClO 3
Reacción balanceada por tanteo: 3 NaClO → 2 NaCl+¿
Tipo de reacción: Descomposición
Reactivos: Hipoclorito de sodio (NaClO)
Cloruro de Sodio (NaCl)

Productos: Clorato de Sodio (NaClO3)

Referencia (Normas APA):


 Brown, T., Lemay, E., Murphy, C., Bursten, B., Woodward, P.
(2014). Química, la ciencia central. (pp. 4-35, 38-68, 239-277, 288-
309). Biblioteca Virtual UNAD http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=971&pg=51
 Chang, R. Goldsby, K. (2013). Química. (12a. ed.). (pp. 12-29, 38-74, 326-
337, 369-390). Biblioteca Virtual UNAD http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=5202&pg=69
 Petrucci, R., Herring, F., Madura, J., Bissonnette, C. (2017). Química general
principios y aplicaciones modernas. (11a. ed.). (pp.1-19, 34-42, 68-94, 111-
139, 376-399, 411-449). Biblioteca Virtual UNAD http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=5838&pg=410
 Timberlake, K. (2013). Química general, orgánica y biológica. Estructuras
de la vida. (4ta. ed.). (pp. 205-221). Biblioteca Virtual
UNAD http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?
il=3418&pg=194
 Giraldo, F. J. (2018). Cambios químicos. Repositorio institucional
UNAD https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19135

También podría gustarte