Está en la página 1de 2

Ensayo de contaminación del aire

La contaminación del aire es un grave problema que ha ido en aumento en los


últimos años. Y es producida por diferentes factores como: los procesos
industriales que implican combustión, incendios forestales, la quema de basura,
el empleo de automóviles, que a la vez generan dióxido y monóxido de
carbono y otro contaminantes. El hombre ha sido parte consecuente de ello al
producir bienes por ejemplo: automóviles, que mejoran la calidad de vida y la
evolución de la especie. Al paso de los años la emisión de bióxido de carbono
ha ido en aumento provocando problemas muy graves en la atmosfera y en la
salud del ser humano como: la lluvia ácida, el calentamiento global y
rompimiento de la capa de ozono. Actualmente, se han firmados varios
tratados entre diferentes países con el fin concientizar y disminuir las
emisiones de bióxido de carbono, un ejemplo importante es el tratado de Kioto.

A pesar de estos tratados han disminuido notablemente, el problema no ha


sido contenido en su totalidad; hoy en día se ven problemas como el aumento
de temperatura de ciertos lugares que antes no llegaban originadas por el
calentamiento global; el derretimiento poco a poco durante el paso de los años
de los polos glaciares, ocasionando un aumento de la masa acuática del
planeta otras perjudicando las condiciones ambientales, estos problemas son
causados por el efecto de invernadero.

Con los servicios y bienes que ha producido la humanidad se obtienen


comodidad y solo se satisfacen necesidades sino además se provoca deterioro
en la salud misma y la contribución de la contaminación del aire y deterioro del
medio ambiente en donde no solo se desarrolla la vida humana sino también la
vida animal y la flora que también sienten las repercusiones que se están
presentando por la contaminación del aire. Algunas consecuencias en la fauna
por la contaminación ambiental es el peligro de diferentes especies que están
en peligro de extinción, lo mismo sucede en la flora que a través de la
contaminación del aire produce que no lleven a cabo la fotosíntesis, lo cual
provoca menos oxígeno para respirar.

En México existen diferentes programas para mejorar la calidad del aire por
ejemplo el programa “Hoy no circula” que es el programa de calidad de aire
Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECAS) el cual nos proporciona
como es la calidad de aire y las actividades que se pueden realizar en estas.
Este programa se implemento en la ciudad de México por se noto que en
grandes presencia de contaminantes en el aire conllevaban a traer graves
enfermedades en los seres humanos por ejemplo: asma, bronquitis,
quemaduras en la piel, cáncer de piel etc.,

En conclusión yo creo que una forma de contribuir en la reducción de la


contaminación del aire es concientizando a las población sobre las
recomendaciones que hay y que acciones se pueden llevar a cabo para la
mejora de la contaminación del aire. Ya que la misma población es la que
propicia que todo esto suceda ya que con toda la tecnología que necesitamos
para vivir estamos perjudicando más aun a nuestro ambiente; lo ilógico que me
parece es el por qué dejan que salgan tantos productos al mercado, si tienen
la idea que estos están perjudicando a nuestro ambiente, aún sabiendo el daño
que ocasionan estos producto por que se deja que salga al mercado y así la
población lo utiliza. Debe de haber un control de todos estos productos para
que en vez de aumentar esto vaya disminuyendo. A las grandes industrias que
ellas son la que en la mayoría de parte contamina debería de haber un control
sobre que si sobrepasan los contaminantes arrojados les clausuren o tomen
otras alternativas para que estas no sigan contaminado.

También podría gustarte