Está en la página 1de 7

TAREA 4 - DESARROLLAR EJERCICIOS UNIDAD 3

PARTICIPANTES:
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

GRUPO No. 301301_107

Tutor:
JAIRO HERNÁN RUIZ

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela Ciencias básicas, tecnología e ingeniería
Programa Ingeniería de Sistemas
Algebra Trigonometría y Geometría Analítica
Periodo 16-06
Colombia
2019
Luis Miguel Martínez

Ejercicio 1: La Recta

5. Una compañía que alquila camiones de mudanza por día y cobra $29 más $0.07
por milla. Escriba una ecuación que relacione el costo C, en pesos, de rentar el
camión con el numero x de millas recorridas. ¿Cuál es el costo de rentar el camión si
se maneja 110 millas?

Datos: Costo base por viaje $29


Tarifa Por milla $ 0.07

C= Costo.

X= Cantidad de millas.
Costo=Tarifa por milla X cantidad de millas + la base. Remplazamos

C=0.07X+29 y=mx+b

Como ya tenemos la forma de la ecuación remplazamos.

c=0.07 (110 )+ 29
C=36,7
El costo por rentar el camión para viajar 110 millas incluyendo tarifa base es de
36,7.

Geogebra
Ejercicio 2: Circunferencia y elipse

6. Un radar para medir velocidad se encuentra ubicado en el punto (20 km,


50 km) con un alcance máximo de 200 km, se acerca un automóvil que se
mueve con velocidad constante de 100 km/h desde la posición (60 km,50 km)
paralelo al eje x.
a) Plantear la ecuación de la circunferencia del radio máximo de influencia del
radar
b) Determinar cuánto tiempo gasta en llegar a la zona de influencia del radar
el automóvil. Recordar la ecuación: x = vt, donde x es la distancia recorrida,
v la velocidad y t el tiempo.
Datos:
Radar: punto (20 km, 50 km)
Alcance máximo del radar= 200 Km
V = 100 Km/h
Posición del automóvil: (60 km,50 km)
Centro del radar: c (h, k) = (20 km, 50 km)
Radio = r = 200 Km
Para hallar la ecuación me baso en la formula canónica

(x-h) ² + (y - k) ² = r²

(x - 20) ²+ (y -50) ² = 200²

(x - 20) ²+ (y -50) ² = 40000 (Ecuación circunferencia)

Para hallar tiempo en el recorrido

x = V*t

se despeja t:

t = x/V

t = 40 Km/100 Km/h

t = 0.4 h (Tiempo gastado en llegar al radar)


GeoGebra.

Ejercicio 3: Hipérbola y Parábola

VIDEO EXPLICANDO https://www.loom.com/share/b8a20b4d23f247ec9aba7981ef342675


EJERCICIO 11

11. En el diseño de una vía nacional se incluye un cruce que se encuentra


entre dos formaciones montañosas definidas por la ecuación de la hipérbola

Las trayectorias de las vías están definidas por las asíntotas de la formación
montañosa. Determine las ecuaciones de las vías mencionadas y la
coordenada del punto donde se cruzan dichas vías.
Asíntotas.
Centro= (2,1) ∆ y =3 ∆ x=4
∆y
y− y1 = ( x−x 1 )
∆x
3
y−1=± ( x−2)
4
Asíntota positiva
3
y−1= ( x−2)
4
4 y−4=3 x−6
4 y=3 x−6+ 4
3 2
y= x−
4 4
vía 1
Asíntota Negativa
−3
y−1= ( x −2)
4
4 y−4=−3 x +6
4 y=−3 x +6+ 4
−3 10
y=
4
x+
4
vía 2
Las vías se cruzan en el punto (2,1)
GeoGebra.

Ejercicio 4 Sumatorias
20. En un almacén hay 5 cajas registradoras codificadas con números del 1 al
5. Para un estudio de ventas durante una semana se llevó registro día a día
del dinero recibido en cada caja. Los días se numeraron del 1 al 7.

a) Utilice la definición de sumatoria para calcular las ventas totales del quinto
día.
i=5

∑ ci =c 1+ ¿c 2+¿ c ¿ ¿ ¿ ¿
i=1
3+¿ c
4+ ¿c
5

Al día 5 le aplicamos la sumatoria,

c i=549,497+702,580+ 461,080+990,094 +687,342


El quinto día se vendió: 3.390,593

b) Represente en notación de sumatorias, las ventas totales recibidas en la


caja 3.
j=7

∑ d j=d 1 +¿d 2+ ¿ d ¿ ¿ ¿ ¿
j=1
3+ ¿d ¿
4 + ¿ d +d
5 6+¿ d
7

A la caja 3 le aplicamos la sumatoria,

d i=1,020,155+ 407,854+531,938+723,493+ 461,080+374,433+1.021,694

La caja 3 se produjo: 4.540.647


Ejercicio 5: Productorias.

21. Una fábrica de juguetes, la cual es responsable de producir la muñeca de


moda, ha diseñado un kit de guardarropa para esta muñeca, el cual está
compuesto de cuatro vestidos: un azul, un gris, un negro y un blanco; así
como también de tres pares de zapatos: un par de color rojo, un par de color
amarillo y un par de color café. ¿Cuántas formas de organizar la ropa para
esta muñeca se puede lograr con este kit de guardarropa?
4 Vestidos *3 Pares de zapatos=12 Combinaciones
4

∏ K=3∗4
K=3

También podría gustarte