Está en la página 1de 7

Actividad Número Seis.

Sistemas de Gestión Integral.

Silvia Lorena Urbano Artunduaga – 100073247.

Facultad de Ciencias Empresariales.


Programa de Especialización de Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Abril 15 de 2022.
Actividad Número Seis.
Sistemas de Gestión Integral.

Silvia Lorena Urbano Artunduaga – 100073247.


Aspirante a Especialista.

Presentado a:
Mag. Yuris Marina Rodríguez Granados.
Ingeniera Industrial.
Magíster en Gestión de la Tecnología Educativa
Especialista en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ.
Especialista en Seguridad Industrial, Higiene y Gestión Ambiental.

Facultad de Ciencias Empresariales.


Programa de Especialización de Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Abril 15 de 2022.
INTRODUCCIÓN.

El presente blog del sistema de gestión integral esta nombrado “Los súper
SST”, evocando el interés de la especialización; titulado “Trabajadores
saludables, ámbitos laborales favorables”.

El proceso toma las tres normas y describe los criterios de cada uno de
estos sistemas, para facilitar el cuadro comparativo de los diez criterios o ítems
para identificar las diferencias presentadas en las ISO 90001:2015, ISO
140001:2015 Y ISO 450001:2018; de igual manera la ISO 19011:2014 con sus
directrices.
Registro documental del blog.
Para ingresar al blog, dar clic: https://silvialorenaurbano.blogspot.com/
BIBLIOGRAFIA

Cortés, J. M. (2017). Sistemas de gestión de calidad (ISO 9001:2015). ICB


S.L.

Enríquez Palomino, A. y Sánchez Rivero, J. M. (2018). ISO 14001:2015:


implantación de sistemas de gestión ambiental. FC Editorial.

Cienfuegos Gayo, S. y Millas Alonso, Y. (2019). Seguridad y salud en el


trabajo para pymes según la Norma ISO 45001. AENOR - Asociación Española
de Normalización y Certificación.

Calso Morales, N. y Pardo Álvarez, J. M. (2018). Guía práctica para la


integración de sistemas de gestión. ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. AENOR
- Asociación Española de Normalización y Certificación.

Sevilla Tendero, J. (2019). Auditoría de los sistemas integrados de gestión


ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018. FC Editorial.

Icontec Internacional, Norma Técnica Colombiana, edición por el Instituto


Colombiano de Normas Técnicas y Certificación.

Butrón Palacio, Efrain, Sistema de gestión de riesgos en seguridad y salud


en el trabajo, paso a paso para el diseño practico del SGSST, segunda edición.

También podría gustarte