Está en la página 1de 1

CIFRAS

Boletín Electrónico Bisemanal Nº 1.050 – Bolivia, 14 de abril del 2022

PRECIOS INTERNACIONALES DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS


Cacao
(En dólares americanos por kilo)
Café
(En dólares americanos por kilo)

2,60 8,00
2,56 2,57 2,55 6,17
5,71 5,91 5,98 5,70
2,48 2,47 5,31
2,50 2,46 6,00 4,77 4,97
2,39 2,38
2,40 4,00

2,30 2,00

2,20 0,00
ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 dic-21 ene-22 feb-22 mar-22

El precio internacional del cacao tuvo una disminución de un 4% en marzo En marzo de 2022 el precio del café cayó 8%, luego de registrar valores
del 2022. La disminución del mismo se debe a la acumulación de históricos. La confirmación de existencias certificadas disminuyó la
existencias y a la producción cada vez mayor de Costa de Marfil, Ghana y incertidumbre de un posible quiebre en el suministro mundial por la caída
Nigeria. de la producción de Brasil, el mayor exportador del grano a nivel mundial.

Trigo Azúcar
(En dólares americanos por kilo)
(En dólares americanos por tonelada)
600,0 0,44 0,43
486,3 0,43 0,43
500,0 0,43 0,42
390,5 0,42
354,7 379,5 376,8 374,2 0,42
400,0 324,5 337,6 0,42
300,0 0,41 0,40
0,40 0,39
200,0
0,39
100,0 0,38
0,0 0,37
ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 dic-21 ene-22 feb-22 mar-22
La cotización internacional del trigo registró un notable incremento del El precio internacional del azúcar registró un buen comportamiento,
25% en marzo de 2022. Los conflictos como la guerra en la región del Mar aumentando un 7% respecto a febrero. El incremento del precio del
Negro propagaron perturbaciones en los mercados que comercializan petróleo fue un factor impulsor, junto con la apreciación de la moneda del
con éste producto. real brasileño.

Grano de Soya Maíz


(En dólares americanos por tonelada) (En dólares americanos por tonelada)

400,0
800,0 720,6 335,5
661,6 292,6
700,0 606,2 276,6
585,8 557,6 552,0 551,0 554,1 300,0 256,6 264,5
600,0 235,6 239,6 248,7
500,0
200,0
400,0
300,0
100,0
200,0
100,0
0,0
0,0
ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 dic-21 ene-22 feb-22 mar-22
ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 dic-21 ene-22 feb-22 mar-22

La cotización promedio de la soya registró un incremento del 9%, como El precio internacional del maíz registró un crecimiento del 25% respecto a
resultado de la subida de los precios del aceite de girasol y del petróleo febrero de 2022, el conflicto ruso-ucraniano afectó a la disponibilidad de
crudo, y la preocupación sobre una disminución de las disponibilidades maíz, siendo que ambas partes representan alrededor del 20% de las
exportables en América del Sur. exportaciones mundiales de este producto.

Fuente: Banco Mundial / Elaboración: IBCE

Si desea mayor información contáctese con la Gerencia Técnica del IBCE: gtecnica@ibce.org.bo

Derechos Reservados © Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Se podrá reproducir el contenido de esta publicación citando la fuente.
El IBCE no se hace responsable de la información que este Boletín contenga, siendo que se especifican las fuentes de donde se obtiene la misma.

También podría gustarte