Está en la página 1de 3

Luisa Fernanda Maldonado Gómez

11-02

Guía Integrada #2

LA ENTREVISTA

- Luisa: Bueno abue, te voy a realizar una serie de preguntas acerca de los juegos en
relación con tu infancia ¿te parece?
- Abuela Ana: ¿¡De mi infancia¡? No creo que recuerde mucho, ¡fue hace bastante
tiempo¡ (RISAS)
- Luisa: (RISAS) Ay abue (MURMULLOS DE RISAS)
- Luisa: Empezemos abue¡
- Abuela Ana: a ver
- Luisa: Cuéntame acerca de ese juego que te divertía tanto en tu niñez
- Abuela Ana: mmm espérame…hace mucho no juego ¿sabes?
- Luisa: (RISAS) Lo sé, pero sé que tienes recuerdos¡
- Abuela Ana: No recuerdo el nombre del juego, pero me divertía mucho cada vez
que lo hacía, me encanta golpear en las puertas de las casas, y caminar tan
sutilmente que nadie creería que era yo¡
- Luisa: (RISAS) Abuela por favoooor¡ (RISAS)
- Abuela Ana: (RISAS) No es el juego que pensabas escuchar, pero me reía
muchísimo cuando lo hacía, no está bien, pero me preguntaste y te respondí con
toda la sinceridad (RISAS)
- Luisa: (RISAS) Está bien, si es lo que te divierte¡
- Abuela Ana: (RISAS) Así es, quisiera hacerlo de nuevo (RISAS)
- Luisa: ¿¡Porque no ¡? (RISAS) podríamos hacerlo (RISAS) ¿te parece si continuamos
mejor?
- Abuela Ana: (RISAS) Claro que sí, mejor.
- Luisa: ¿Cuáles serían tus mejores consejos para pasar desapercibida? (RISAS) por
cierto, ahora lo llamamos “tin tin corre corre”
- Abuela Ana: ¿¡ENSERIO¡? (RISAS) ahora timbran, en mi infancia solo golpeábamos
(RISAS) diría que está mal correr, pensaría que eso si enfada a la gente de las casas
(RISAS) lo mejor es caminar, sorprenderte y disimular muy bien y al cruzar la
esquina…(RISAS) allí si te ríes como si no hubiera un mañana (RISAS)
- Luisa: AY ABUEEE (RISAS) que bien lo haces, imagino que aun podrías hacerlo
(RISAS)
- Abuela Ana: Tal vez, (RISAS)
- Luisa: Abue, ¿crees que se ha perdido la esencia de los juegos a tu edad?
- Abuela Ana: jayyyy, claro que sí, es mas ya ni juegan, créeme que no es la misma
sensación, reírte después de jugar, a reírte con un videojuego, con un celular en la
mano, no lo es, y por eso quisiera llevarte a jugar, reírnos juntas pero ojo, (RISAS) a
la vuelta de la esquina (RISAS)
- Luisa: (RISAS) Bueno abue, eso ha sido todo, gracias por esa anécdota inesperada
(RISAS)
- Abuela Ana: (RISAS) Gracias a ti, todavía tengo memoria (RISAS)
- Luisa: y sentido del humor ¿verdad? (RISAS)
- Abuela Ana: Algo queda (RISAS)

_____________________________________________________________________________

1. ¿Qué es lo verdaderamente importante en la religión?

La religión ha estado año tras año en cada ser humano, ya sea porque comparten
una fe, creen en alguna divinidad entre otros, la religión es vista diferente desde
cada persona, esta abarca sus costumbres por consecuente sus tradiciones, y hasta
sus decisiones ya que para muchos la religión influencia en la vida de tal manera
que se vuelve la esencia de cada ser humano, lo verdaderamente importante es
saber que significa, que papel cumple en cada persona, la religión no es un
concepto que divida, todo lo contrario es la unión de las distintas creencias, cada
quien tiene su propia determinación, pero no es otra religión.

2. ¿Cuál debe ser la actitud de un creyente frente a la situación de


injusticia que vive el mundo?

Siendo creyentes, la actitud ante la injusticia debería ser indiferente, la injusticia


esta contra todos los principios éticos, por lo tanto se trata de actuar
correctamente resumido en pequeños actos, como lo es demostrar con hechos el
amor y las bases religiosas que hay en el ser humano, la justicia empieza por uno
mismo, por casa y si no se fomenta en un principio será imposible determínala en
grandes hechos.

De nada nos sirve ser


Ejemplares ante la sociedad si,
Rompemos aquella ley humana e interna que
Exige
Colaboración
Hospitalidad
Orgullo
Solidaridad
Humildad, valores que a tal punto se vuelven
Únicamente merecedores de todos, tenemos derechos, pero, también deberes
Más vale hacer respetar el criterio humano
Aun en medio de tanta injusticia y desigualdad
No importan las acciones ajenas
O tal vez las acciones incorrectas
Simplemente importa hacer cumplir las únicas acciones que nos pueden hacer
mantener en pie.

También podría gustarte